POPULARITY
Categories
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Dr. Vicente Moctezuma Mendoza investigador del instituto de investigaciones sociales de la UNAM, explicó si hay opciones para enfrentar la gentrificación.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Pela primeira vez, a Conferência das Partes (COP), principal fórum de deliberação sobre a agenda climática global, será realizada no Brasil. O evento acontecerá em Belém (PA), entre os dias 10 e 21 de novembro. COP se refere ao termo em inglês "Conferece of Parties", ou Conferência das Partes. A cúpula é Conferência do Clima da ONU, um evento anual que reúne representantes de diversos países, além de cientistas, sociedade civil e empresas privadas. Ao longo dos próximos meses, nas primeiras quartas-feiras de agosto, setembro, outubro e novembro, o comentarista Marco Bravo, no "CBN Meio Ambiente e Sustentabilidade", vai trazer destaques da Conferência e os seus impactos no dia a dia dos cidadãos. Nesse primeiro episódio, ele explica o que é a COP30 e por que ela será histórica para a Amazônia e o Brasil.
Como abrir la pareja (hetero) solamente en el ámbito sexual, considerando que el varón es bi. Este escenario, no sólo pone en juego el pacto de exclusividad sexual, sino que también interpela mandatos de género, ideas sobre las masculinidades y los prejuicios hacia la bisexualidad masculina, una orientación históricamente invisibilizada o cuestionada. En esta columna voy a intentar responder al cómo advirtiendo que no hay recetas universales e infalibles. Todos los miércoles, a las 8.20 am les espero en mi columna para hablar de sexualidad, vínculos y sexoafectividad en @notifyok, por @gambaonline @soniderafm Pueden encontrarme en Instagram como @lic.noeliabenedetto https://www.instagram.com/p/Cfq_p9jLuqy/?igshid=YmMyMTA2M2Y=
En este capítulo platicamos acerca de los mitos y verdades de las partes relacionadas
Fala galera, aqui é o Bernardo, hoje trago um novo episódio, iniciando uma série sobre COP, com o apoio da Brunella, acompanhe:
1 de agosto 2025 - Mateo 13, 54-58: En todas partes se honra a un profeta, menos en su propia tierra by Javeriana919fm
Full HP 1.518 - Noticias de videojuegos de lunes a jueves. Si acabas de llegar dale al follow y la campanita. ------------------ Patreon -------------------------------------- ¡Apóyanos en nuestro Patreon! https://www.patreon.com/FULLHP ---- Kickstarter de Bestiario, el juego del amo ---- ¡Dale a las notificaciones! https://www.kickstarter.com/projects/robwiggin/bestiario-a-fast-paced-tactical-rpg/ ------------------ Patrocinadores --------------------------- ¡Utiliza nuestro link de referidos en Amazon! https://amzn.to/2nOHboW --------------Nuestras redes ------------------------- Mikkael: https://x.com/ggMikkael FullHP: https://x.com/estoesfullhp
No episódio de hoje trazemos três textos de Raúl Zibechi para resumir o que foi abordado durante o livro, falando sobre outras formas de resistir, as incapacidades da democracia e encerrando com "dez lições sobre a outra economia, antipatriarcal e anticapitalista"..O principal livro utilizado é: Raúl Zibechi. Editora elefante: https://editoraelefante.com.br/produto/territorios-em-rebeldia/.Partes do episódio:00:00 - Introdução ao tema01:07 - Apresentação da Caverna do Morcego04:12 - As estratégias não são eternas05:12 - Violência e ódio de classe06:27 - Dez lições sobre a outra economia, antipatriarcal e anticapitalistaFinalização.Texto na Clio Operária: https://www.cliooperaria.com/post/ocupar-o-latif%C3%BAndio-partilhar-o-p%C3%A3o-cuidar-da-natureza-fazer-revolu%C3%A7%C3%A3oDrive das leituras (Roteiro disponibilizado no drive sobre a quarta temporada):https://mega.nz/folder/UYNwQZZS#rCNoahoz13hVy7Elyc4Ymg.CUPONS DE DESCONTO:#MorcegoNaAutonomia (cupom de desconto de 20% nos livros da Autonomia Literária) - https://autonomialiteraria.com.br/loja/.Não se esqueça de nos seguir nas redes sociais para ficar sempre por dentro dos nossos conteúdos:.Instagram: @morcego_marcos_BlueSky: marcosmorcego@bsky.socialYoutube: https://www.youtube.com/livescavernadomorcegoTwitch: twitch.tv/cavernamorcego.Colabore com a Caverna do Morcego, seja um apoiador:Apoio coletivo:apoia.se/cavernamorcegopicpay: @ marcos.morcegopix e email de contato: podcastmorcego@gmail.com.Equipe:Roteiro/edição : Marcos MorcegoVoz/Postagem: Marcos MorcegoCapa: Geovane Monteiro / @geovanemonteiro.bsky.social / @geovanedesenheiro
Las personas que quieren estar en todas partes por miedo a perderse algo, suelen tener o acaban teniendo ansiedad... Hoy Vicenç y Elena hablan sobre ello, y cómo Elena fue deshaciéndose de esa necesidad de estar en todas partes.
La mejor manera de celebrar el 75º programa de Territorio Grognard y los cinco años que cumplimos en antena, era elegir otra saga épica, probablemente la más icónica de la cultura popular del último medio siglo, que estuviera muy bien representada en las mesas de juego y convocar a algunos de nuestros mejores colaboradores. Eligio R. Montero, David Gómez Relloso, Rafa Palafox, Agustí Barrio y Franjo se reúnen para rendir homenaje a la trilogía original de La Guerra de las Galaxias: Una Nueva Esperanza, El Imperio Contraataca y El Retorno del Jedi. Eligio profundizará en los procesos de creación de los guiones, desentrañando las influencias mitológicas, cinematográficas y culturales que George Lucas urdió en su obra maestra. Además, reflexionará sobre cómo Star Wars refleja los conflictos políticos y sociales de su época, como la Guerra de Vietnam y la lucha contra el autoritarismo. En la segunda parte, el equipo analizará Star Wars: Rebellion, el aclamado juego de mesa de Fantasy Flight Games diseñado por Corey Konieczka, explorando sus mecánicas, su inmersión en el universo de Star Wars y su relevancia en el mundo de los wargames. Partes: 00:00:00 Presentación 00:45:00 Una Nueva Esperanza 02:40:00 El Imperio Contraataca 03:45:00 El Retorno del Jedi 04:55:00 Star Wars como reflejo de la Historia 06:10:00 Análisis del juego 07:53:00 Conclusiones Tal y como se indica al final del episodio, los audios de terceros se incluyen bajo los acuerdos de ivoox con la SGAE
Un polvo verde ha invadido el mundo. Seguro que lo has visto. Cafeterías, redes sociales, famosos, recetas, hasta en la cosmética. Tiene miles de años, pero se ha transformado casi en un símbolo de estatus. Se asocia con un estilo de vida saludable, con lo chic, con lo aspiracional… Y se consume tanto que Japón —su país de origen— ya no puede seguir el ritmo. Analizamos el boom del té matcha con Susana F. Marimón, periodista de EL MUNDOSee omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Es de los que le gustaría invertir en vivienda y no sabe cómo hacerlo? Les explicamos cómo tener una parte de un piso en pleno de Madrid, de Málaga o de Sevilla por 100 euros al mes. Reental es una de las plataformas pioneras en España que permite hacerlo. Hay que tener en cuenta que este tipo de inversiones no está respaldado por ningún fondo de garantía porque lo que 'garantiza' el dinero invertido es el propio valor del inmueble. Además, la CNMV está a punto de dar luz verde a la cotización de productos tokenizados en vivienda en España. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Una mujer le contó a la BBC lo que vivió en su casa esperando a que los hombres armados entraran y "decidieran si debíamos vivir o morir".
Há previsão de chuva moderada para o RS e também para o extremo norte do país
Ignacio García Bercero, exnegociador de la Unión Europea, se refirió en La W al tarifazo anunciado por el presidente estadounidense Donald Trump el pasado fin de semana.
Y es que las marcas, cuando consideran que la estética de su modelo está ya un poco “gastada” deciden hacerle un rediseño. Un restyling, que en inglés suena más fino, pero se trata de que con pocos cambios y poco dinero el coche parezca nuevo. Rara vez el modelo reestilizado supera al original… Más bien lo contrario. Bienvenidos a los Podcast de los Lunes de Garaje Hermético.
Javier del Pino y Juan José Millás actualizan los temas de conversación que han tenido durante la temporada: los problemas del ciudadano medio que suenan como una interferencia entre el ruido político diario.
Javier del Pino y Juan José Millás actualizan los temas de conversación que han tenido durante la temporada: los problemas del ciudadano medio que suenan como una interferencia entre el ruido político diario.
Want to hear the full episode? Join us on Patreon for exclusive access! Subscribe to get exclusive episodes PLUS a worksheet (PDF) for each one, including:
Es la historia de una pareja ucraniana que se ve forzada a separarse por culpa de una guerra, es la historia de un joven asustado tras tocar la orilla de Europa con la ropa mojada. Es la supervivencia de una familia acogida en una iglesia, es la injusticia sufrida por una joven brasileña encarcelada por error, y por xenofobia. También es el desamparo de una cuidadora sin papeles después del horror de una DANA que se lo lleva todo… El ser humano se mueve, y ese movimiento puede generar sufrimiento. Hoy te traemos el episodio que grabamos en directo el sábado 28 de junio desde la plaza de la Música de Las Palmas de Gran Canaria con socios y socias de elDiario.es, en el Festival de las Ideas y la Cultura. Con Gabriela Sánchez, jefa de sección de Desalambre, el espacio de elDiario.es especializado en derechos humanos y migraciones; y con Natalia Vargas, de Canarias Ahora, hablamos de historias de ida y vuelta, de ser migrante o de ser frontera. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.
Dan Biddle recuerda un destello blanco y brillante cuando una bomba detonó a pocos metros de él, en un tren del metro de Londres.
Las redes complejas son clave para entender cómo funcionan los sistemas interconectados y cómo, a partir de relaciones aparentemente sencillas, emergen características que van más allá de sus componentes individuales. Con Ernesto Estrada, Profesor de Investigación en el Instituto de Física Interdisciplinaria y Sistemas Complejos (IFISC), exploramos cómo estas estructuras matemáticas aparecen y determinan el comportamiento de elementos tan diversos como el cerebro, las redes sociales o los ecosistemas naturales.
Want to hear the full episode? Join us on Patreon for exclusive access! Subscribe to get exclusive episodes PLUS a worksheet (PDF) for each one, including:
Enio Augusto e Marcos Buosi falam sobre tudo que envolve o mundo dos tênis e também de outros acessórios relacionados à corrida.SEJA MEMBRO DO CANAL!!!Tem análise, reviews, dicas, palpites, questionamentos, opinião, informação, mercado, números, valores, dúvidas, respostas e muito mais. Participe enviando a sua pergunta. Escute, informe-se e divirta-se.-Anatomia do tênis de corrida. Quais as partes do tênis? Tudo o que você precisa saber está aqui.-Cupom de Desconto:KEEP RUNNING BRASIL - PFCEste programa tem o apoio e parceria da Keep Running Brasilhttps://www.instagram.com/keeprunningbrasil/https://www.youtube.com/@KeepRunningBrasilhttps://www.facebook.com/keeprunningbrasilhttps://www.linkedin.com/company/keep-running-brasil/https://www.instagram.com/keepers.run/-SEJA MEMBRO DO CANAL NO YOUTUBE
¡Queridíchimos!Venimos con información que cura… literalmente…Bueno, si su idea de medicina es comerse un pedazo de cerebro, claro…Hiii hiiii
María Teresa Barea, portavoz de la organización, expone en una entrevista con Rafa Latorre sobre la presunta trama de corrupción vinculada a Santos Cerdán, José Luis Ábalos y Koldo García, enfocándose en un documento clave
Malta es una pequeña y semi-desértica isla del Mediterráneo de la que casi nadie se acordaría si no fuera por su privilegiada posición central en el eje este-oeste y su cercanía, tanto a Sicilia por el norte, como al continente africano por el sur. Esa posición estratégica le ha llevado a ser escenario de dos asedios memorables, el sufrido en 1565, de la mano de los otomanos contra los caballeros hospitalarios y las fuerzas enviadas por nuestro Felipe II (que ya tratamos en este podcast); y el llevado a cabo por el Eje contra los británicos durante los años 1940 a 1942. El dominio de los cielos sobre Malta y su neutralización como base británica fue un objetivo tanto de Mussolini como de Hitler y en ello empeñaron no pocos esfuerzos. El asedio, no obstante, no se culminó con un intento de desembarco en la isla y se vio limitado a acciones sobre todo aéreas y alguna naval de menor entidad. Conducidos por nuestro compañero Rafa Palafox, Javier Veramendi y Óscar Oliver nos contarán con todo detalle cómo se desarrollaron los años de asedio aéreo, sus consecuencias estratégicas en el esfuerzo militar en el norte de África y, también, cómo afectó esta situación extrema a la población de la isla. Después, Rafa interrogará a Óscar sobre el proceso de desarrollo, edición y de publicación del juego de SNAFU Nothing Left to Bomb. The Skies Over Malta, 1940-1942, diseñado por el italiano Nicola Saggini, del cual contaremos con un par de jugosas intervenciones. Partes: 00:00:00 Presentación y primera parte histórica 01:48:00 Segunda parte histórica 03:42:30 Análisis del juego Tal y como se indica al final del episodio, los audios de terceros se incluyen bajo los acuerdos de ivoox con la SGAE.
Volatilidade no mercado pode retornar caso tensões no Oriente Médio aumentem
https://krishnafm.com.br -- Whatsapp 18 99688 7171 Telegram
Israel e Irão chegaram a um acordo de cessar-fogo, mas as duas partes não estão a respeitar por completo a pausa nas hostilidades. Oiça aqui o episódio extra do podcast O Mundo A Seus Pés com José Palmeira, professor de Relações Internacionais da Universidade do Minho.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Carta de Tiago, Ep. 01 Integrar as Partes by Por Paula Quintão
Más opiniones en: ultimahora.com/opinion
¡Buenas noches, hijos de Uwe y bienvenidos a Vis Ludica! En este episodio 255, el nido de eurogamers sin corazón viene cargado con confesiones lúdicas, reimplementaciones que no convencen y, por supuesto, mucha caca. Sí, has oído bien, ¡mucha caca!Arrancamos con Clint confesando su reciente "clinteo" con Combat Commander Europa y Combat Commander Pacífico, ¿el azar de las cartas por fin ha conquistado al rey de los euros? También se ha aventurado en el universo de Heroes of Normandie, un juego de minis sin minis que le ha volado la cabeza. ¡Ojo, que igual le sale competencia a Vis Bélica!Luego, Carte nos trae en el Club del Ahorro la reseña de Night Soil, un euro "muy euro" con una temática... peculiar: ¡limpiar la mierda de Londres! ¿Será el juego perfecto para los amantes de la escatología lúdica? Y hablando de euros, Arribas se despacha a gusto con Beyond the Horizon, la reimplementación de Beyond the Sun, dejándonos claro que a veces, las segundas partes no solo no son buenas, sino que son directamente peores.Pero no todo son dramas. También hay espacio para los juegos de bazas, con el divertido Seas of Strife, y el intrigante Skull Queen. Además, revivimos un clásico como Turn the Tidee, un juego de subastas psicológicas perfecto para el verano. Y Kalino nos sube la adrenalina con Thunder Road Vendetta, un party game de carreras con destrucción a tutiplén que, para algunos, está un poco sobrevalorado, ¡pero que garantiza risas!Finalmente, Clint nos cuenta su tormentosa experiencia con Fate: Defensores de Greenheim, un tower defense cooperativo que jugó... ¡mal! Y Carte cierra el chiringuito con una oda a Frutas Fabulosas, un juego de campaña de cartas que, a pesar de los años, sigue siendo una delicia familiar.00:00:00 - Inicio00:03:22 - Las mejores compras siempre se hacen durante una noche Toledana00:09:41 - Heroes of Normandie00:17:06 - Mr President00:22:01 - Night Soil00:33:50 - Beyond the Horizon00:48:49 - Seas of Strife00:53:43 - Maréa alta (Turn the Tide, Land Unter)00:58:14 - Skull Queen01:01:57 - La Comunidad del Anillo Juego de Bazas01:04:22 - Thunder Road Vendetta01:19:13 - Versión Ultradeluxe Agricola01:30:09 - Rise & Fall01:42:58 - Fate: Defenders of Grimheim01:56:02 - Frutas Fabulosas
Ante la posibilidad de un atentado al presidente, César Restrepo, secretario de Seguridad de Bogotá, aclaró qué artefacto fue el que se encontró en el centro de la ciudad.
En este capítulo platicamos acerca de esas sagas en las cuales de manera extraordinaria funcionan más las terceras partes que las primeras, ejemplos como Thor: Ragnarok, Harry Potter y el prisionero de Azkaban, Capitan América: Civil War, Rapido y Furioso: Reto Tokio, El Señor de Los Anillos: El Retorno del Rey y Logan.¿A qué director de renombre y ganador de muchos Oscares le encanta Reto Tokio?¿Cómo se grabó el grito final de Gollum en El Retorno del Rey?¡Esto y más te espera en este episodio!
No Wa Decir Más Ná! es una sección donde doy "mi humilde opinión sin ánimo de ofender." la canción del intro es creada por mi pana @Fernando Ufretinvítame un café! https://buymeacoffee.com/chichowashereescríbeme a chichowashere@gmail.compara talleres y constelaciones improterapia@gmail.com
Ana María Pizarro de 56 años desapareció el 3 de abril en La Serena, y días más tarde su cuerpo fue hallado en un terreno baldío. El crimen y el misterio que lo rodeaba generaron una intensa investigación que logró seguir el rastro del principal sospechoso: José Alejandro Medina Ladera, un ciudadano venezolano que mantenía una relación con la víctima. Gracias al análisis de cámaras de seguridad cercanas al domicilio del sospechoso, las autoridades descubrieron que Medina Ladera utilizó una bicicleta para trasladar los restos de Ana María en al menos cinco viajes. Este comportamiento, registrado en video, fue clave para reconstruir los hechos y ubicar finalmente el cuerpo en un terreno cercano a la avenida Cuatro Esquinas. Tras huir del país, el sospechoso fue localizado en Venezuela, donde fue detenido tras un control policial. ¿Quién era José Alejandro Medina? ¿Qué relación tenía con la víctima? ¿Se concretará su extradición a Chile? Distribuido por Genuina Media
La agricultura está cambiando, y no hablamos solo de maquinaria más moderna o nuevas técnicas para labrar la tierra, sino de un cambio de paradigma que nos afecta a todos. Hoy analizamos cómo la tecnología, la automatización y la sostenibilidad están transformando el futuro del sector agrícola.Hoy hablamos de uno de los sectores que está evolucionando de una forma silenciosa pero constante gracias a la llegada de la tecnología, me refiero a la agricultura.Lejos queda ya la imagen tradicional del campo, ese de los años 60, donde todo se reducía prácticamente a la labranza. Lo cierto es que hoy en día nuestros campos están experimentando el progreso de una forma mucho más radical de la que podríamos pensar. Y ahora es fácil encontrar sensores, drones, inteligencia artificial y plataformas de análisis de datos actuando sobre los cultivos para mucho más que mejorar el rendimiento.Partes del episodio:La tecnología que se planta en el campoDigitalización y automatización. Bienvenidos al campo inteligenteMás allá del verde: sostenibilidad social y medioambientalTambién puedes escuchar nuestro podcast tecnológico Diario en Movimiento de lunes a viernes. Unos minutos para estar al día de las noticias y estrenos más destacados. Si quieres participar en la conversación puedes unirte al chat abierto de Telegram, desde donde charlamos y debatimos sobre los episodios semanales.También puedes seguir a TecnoAp21 a través de las redes sociales:- X (antigua Twitter)- Threads- Mastodon- BlueSky- LinkedIn- Post.News- Facebook- Instagram Conviértete en un seguidor de este podcast
Released on bail, Barry McCaffrey and Trevor Birney begin a legal fight to challenge the legality of the warrants. Central to their case is the question of what the judge who granted the warrants was - and wasn't - told by police.The judgment will be viewed as a landmark ruling on the rights of journalists to protect sources; were the warrants unlawful?A BBC Northern Ireland production
Partes da Espanha e de Portugal ficaram luz nessa segunda-feira, quando a Península Ibérica sofreu uma rara queda de energia em massa. Enquanto a energia elétrica está voltando em algumas cidades, as investigações continuam para descobrir a origem do apagão.
El mundo de las inversiones digitales no deja de moverse. Nuevas oportunidades surgen cada semana, mientras otras se desinflan sin previo aviso. Hoy analizo qué activos están creciendo, cuáles se mantienen firmes y cuáles empiezan a tambalearse.Invertir ya no es solo cosa de la bolsa tradicional. En el universo digital, los activos se mueven rápido, cambian de valor cada semana y ofrecen oportunidades que hace una década eran impensables. Hoy analizamos en qué se está invirtiendo en 2025, qué valores digitales están al alza, cuáles se han estabilizado como apuestas seguras, y cuáles empiezan a mostrar señales de agotamiento.Partes del episodio:Bloque 1. Inversiones digitales al alza.Bloque 2. Valores estables y apuestas seguras.Bloque 3. Inversiones a la baja y riesgos crecientes.También puedes escuchar nuestro podcast tecnológico Diario en Movimiento de lunes a viernes. Unos minutos para estar al día de las noticias y estrenos más destacados. Si quieres participar en la conversación puedes unirte al chat abierto de Telegram, desde donde charlamos y debatimos sobre los episodios semanales.También puedes seguir a TecnoAp21 a través de las redes sociales:- X (antigua Twitter)- Threads- Mastodon- BlueSky- LinkedIn- Post.News- Facebook- Instagram Conviértete en un seguidor de este podcast
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del domingo 20 de abril 6:00am
Primera temporada en Disney+ generó muchas dudas pero terminó MUCHO MEJOR de lo esperado.
El streaming nació con la idea de representar un cambio de paradigma, pero hoy en día el panorama ha cambiado. Precios al alza, suscripciones con anuncios, fusiones entre plataformas y en el horizonte, la inteligencia artificial y su promesa de revolucionarlo todo de nuevo. ¿En qué punto está el entretenimiento digital?.Partes del episodio:El pasado. La revolución del streamingEl presente. Fragmentación, suscripciones y saturaciónEl futuro. Personalización, IA y entretenimiento a la cartaPuedes escuchar nuestro podcast tecnológico Diario en Movimiento de lunes a viernes. Unos minutos para estar al día de las noticias y estrenos más destacados. Si quieres participar en la conversación puedes unirte al chat abierto de Telegram, desde donde charlamos y debatimos sobre los episodios semanales.También puedes seguir a TecnoAp21 a través de las redes sociales:- X (antigua Twitter)- Threads- Mastodon- BlueSky- LinkedIn- Post.News- Facebook- Instagram Conviértete en un seguidor de este podcast
En '24 Horas de RNE' hablamos con la pintora y escritora Paula Bonet, que ha intervenido con reproducciones de sus pinturas en el texto de Rafael Chirbes 'El año que nevó en Valencia': "La voz de Chirbes no debería dejarse en el olvido. De hecho, fue un gran testigo de su tiempo y pienso que ya nos está avisando de muchas cosas buenas y malas". Bonet se abre y reconoce que ha pintado "sin miedo" y critica el momento actual en que "parece que la intimidad del proceso creativo no exista, parece que todo se tenga que mostrar y compartir".Bonet cuenta que el proceso de transformar el texto en pintura "se ha alargado mucho tiempo, he acabado pintando formatos de cuatro metros". Añade que con la escritura de Chirbes "quien pintaba era la adulta, pero quien sentía era era la niña". Explica cómo el hacer las pinturas es "precioso" porque "puedo ver que lo que yo sentí haciéndolas atraviesa también a las personas que las ven", explica.Escuchar audio
Dios se deleita en abrir nuestros ojos para que veamos las maravillas de Su Palabra. Incluso en los pasajes que no nos gustan.
Sergio Heras explica cómo el Gobierno oculta y no registra año tras año los filicidios de madres a hijos y sólo cuenta los cometidos por los padres.