POPULARITY
Categories
El Tribunal Electoral de la Región de Los Lagos ha resuelto la remoción del alcalde de Llanquihue, Víctor Angulo, tras acoger una solicitud de concejales por su notable abandono de deberes. La sentencia lo inhabilita para ejercer cualquier cargo público por un periodo de cinco años, debido a irregularidades financieras acreditadas durante su gestión, específicamente entre 2019 y 2022.
Diputado Mauro González y 8,7% de desempleo: “Tenemos que darle certezas al país”El parlamentario por Los Lagos e integrante de la Comisión de Trabajo se refirió a las cifras entregadas por el INE, y manifestó su preocupación por las cifras de empleo femenino y el aumento de los números en regiones.
En una extensa entrevista en el podcast "Raíces y Horizontes", el agricultor Alfredo Geisse relató en detalle la historia de su familia, desde su llegada a Chile en 1852 como parte de la colonización alemana, hasta el presente, donde lideran un diversificado negocio lechero y agroindustrial en la Región de Los Lagos. Geisse abordó los complejos desafíos históricos que enfrentaron, como la Reforma Agraria, el valor de la asociatividad empresarial para innovar y su visión de futuro para el sector agrícola nacional.
El ingeniero agrónomo Pablo Montivero, oriundo de Antofagasta, ha consolidado su proyecto de lechería en la Región de Los Lagos, impulsado por una profunda conexión familiar con Osorno. Tras más de diez años en la zona, el productor ha logrado aumentar la capacidad de su campo a 1,5 millones de litros anuales, apostando por un modelo de asociatividad y crecimiento continuo. Su historia, marcada por el regreso a las raíces y la modernización del negocio familiar, fue destacada en el podcast "Raíces y Horizontes".
Las listas de candidatos para las próximas elecciones parlamentarias en los distritos 25 y 26 de la Región de Los Lagos generaron diversas sorpresas, con negociaciones de última hora y enroques de postulantes entre pactos. Entre los cambios más notorios figuran la exclusión del exdiputado Javier Hernández de Chile Vamos y la no postulación del exintendente Harry Jürgensen por el Partido Republicano.
En una entrevista, Ana Vera, presidenta del Partido Comunista de la Región de Los Lagos, anunció la gira de la candidata presidencial Jeannette Jara por Osorno, Puerto Montt y Chiloé. La dirigente comunista explicó la nueva estrategia de campaña, centrada en "escuchar" a la ciudadanía, y desestimó las críticas sobre un supuesto "estancamiento" de la candidatura. Vera también se refirió a la ruptura del pacto parlamentario y los criterios de su partido para la conformación de las listas.
El cierre de la barrera sanitaria interna en Argentina por parte del gobierno de Javier Milei provocó que el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile se viera obligado a cerrar su frontera al ingreso de carne argentina. El ex seremi de Agricultura de la Región de Los Lagos, Eduardo Winkler, advirtió sobre la gravedad de la situación, destacando el alto riesgo sanitario que representa para Chile un eventual brote de aftosa.
Durante una entrevista en un programa radial, el senador por la Región de Los Lagos, Fidel Espinoza (PS), abordó las negociaciones de las listas parlamentarias del oficialismo, apuntando directamente al diputado democratacristiano Héctor Barría y al Frente Amplio por sus posturas. Además, hizo un llamado a la cautela a los partidos políticos y a resolver sus diferencias para lograr una lista unitaria. En la instancia, también se refirió al caso Fundaciones y a un fallo judicial de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt.
Figura a estas alturas legendaria de la gastronomía. Son más de 60 años de trayectoria profesional, 40 de los cuales se han dedicado a regentar comedores, aportando además al desarrollo del cordero y el salmón en la Región de Los Lagos y en otros tantos rincones de Chile. Fue pionero en mostrar la cocina magallánica a las mesas de Santiago, creando hitos que aún perviven -y con éxito- en la capital. Afincado en Puerto Varas desde inicios de los 2000, mantiene plena vigencia diseñando concursos gastronómicos para la ciudad y manteniendo un aura de referente para las generaciones posteriores de cocineros. Esos que le llaman el "Tío Leo" porque es pura experiencia, recuerdos y mirada propia, de cara al lago Llanquihue.
Conversamos con el académico de Geofísica Aplicada de la Universidad del Desarrollo, Luis Donoso, por la alerta de tsunami desplegada desde Arica hasta Los Lagos por el terremoto 8.8 en Rusia.
La discusión sobre la seguridad pública en Chile se intensifica con cuestionamientos a la eficacia de las inversiones y la operatividad del nuevo Ministerio de Seguridad. Expertos y autoridades locales, como el concejal Arturo Buschman y el consultor en seguridad Jorge Contreras Blumen, han levantado alertas sobre la falta de objetivos claros, la duplicidad de funciones entre organismos y la necesidad de una mejor medición del impacto de las políticas públicas en esta materia, especialmente en la Región de Los Lagos.
Miércoles 30 de julio: Para Chile, hay estado de alerta, suspensión de clases en comunas costeras y órdenes de evacuación preventiva en distintos lugares, comenzando en Rapa Nui a las 8 de la mañana y desde las 11 en el resto del país.
El Gobierno confirmó la suspensión de clases para este miércoles en las comunas costeras ubicadas entre las regiones de Arica y Parinacota y Los Lagos, que se encuentran en estado de alerta de tsunami por el terremoto magnitud 8.8 que afectó a la península rusa de Kamchatka. Conduce Cecilia Rovaretti y Sebastián Esnaola.
Bastián Loaiza, un joven agricultor de la Región de Los Lagos, se posiciona como un referente de la agricultura familiar campesina en el sur de Chile, dedicándose con éxito a la crianza y recría de terneros. Loaiza, quien creció en el campo y hoy trabaja codo a codo con sus padres, Raquel Vegas y su padre (cuya enfermedad cardiaca le tiene jubilado), en la parcela heredada de su abuela en Maipué, ha logrado optimizar el negocio ganadero mediante una gestión meticulosa y la adopción de programas de apoyo estatal. Su experiencia destaca la importancia de la asociatividad y la formalización para el desarrollo del sector, proyectando un crecimiento significativo en su producción y un llamado a las nuevas generaciones a valorar y potenciar la vida rural.
Un nuevo hecho violento sacudió la noche caleña: una carga explosiva detonó en el oriente de Cali, entre los barrios Los Lagos y El Diamante, dejando siete personas heridas, incluidos tres policías y dos menores de edad. La Policía informó que el artefacto, con 18 kilos de pentolita, fue activado mientras los uniformados inspeccionaban un paquete sospechoso. El hecho ha sido calificado como un atentado terrorista por las autoridades.See omnystudio.com/listener for privacy information.