Pop Art, Realidad cotidiana a través del micrófono
En este PopArt! nos acompañó Alejandro Roemmers - Poeta y escritor argentino. Hablamos del Festival internacional de poesía en Granada España, de su poesía, libros, su reciente obra El misterio del último Stradivarius y su pensamiento literario.
En este PopArt! hablamos con la escritora colombiana - Wendy Angee. Puntualizamos en su reciente obra, Destiempo. Una colección de relatos intensos y profundamente humanos. El libro recorre líneas profundas como el destino, el recuerdo y las decisiones.
En este episodio nos acompañó Jenyfer Charry - Artista colombiana. Hablamos sobre su proyecto literario Letras y pasión, un espacio en Instagram dedicado a cultivar el amor por la escritura y compartir literatura.
La inteligencia artificial crece ingentemente y para ello es necesario analizar su evolución. En este episodio no acompañó Renzo Cuadra - Científico de Inteligencia artificial. Hablamos sobre la IA, el entorno educativo, su crecimiento, la igualdad en cuanto a acceso y más.
Priorizar la salud mental, proceso que aún genera hermetismo en la sociedad; y en este episodio junto a Eliana Moya, psicóloga colombiana, hablamos someramente acerca de la salud mental. Sus enfoques, necesidad y lo indispensable que es hablar sobre este tema de manera concienzuda.
La música proyecta la divinidad de la vida, la directriz de la letra, lo prominente del adagio o el allegro de la melodía, y en el escenario Reluí. En este PopArt! nos acompañaron Renato Marsiglia y Luis Villegas integrantes de Reluí - Banda Indie Folk colombiana. Recorrimos sus inicios, proyectos, sonidos, la esencia y vida de Reluí.
Las historias fluctúan y varían dependiendo de los personajes, el espacio - tiempo, el prefacio, ese preludio que nos sumerge en los libros. En este episodio nos acompañó Rogelio Retuerto - Escritor argentino, con quien hablamos de su vida literaria, su escritura, historia y la Escuela de Narrativa Popular.
La poesía sigue siendo la senda que mueve los pensamientos asimétricos con las emociones simétricas, o viceversa. Esa es la esencia prístina de la literatura. En este PopArt! se sumó Camila Alexsandra López Saavedra - Escritora colombiana. Hablamos de su literatura desde su libro Retorno a las esferas del corazón, circundando el amor, la muerte y el reflejo. Un maravilloso enfoque de la vida hecha poesía.
Este episodio será la voz que se amplificará para nuestra invitada y amiga Carmen Fons - Periodista española, quien nos relató su experiencia y vivencia por lo acaecido en Valencia, en medio de la catástrofe generada por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos).
Detrás de cada deportista hay un equipo de trabajo que lucha junto a ellos como los fisioterapeutas, con el fin de cumplir sus metas y sueños. En este PopArt! nos acompañó Mery Luz Díaz - Fisioterapeuta colombiana. Ahondamos en su historia, recorrido, experiencias en cada evento y lo que falta por gestar en su etapa profesional.
Visualizamos los colores y las formas en nuestra vida, y si están en un lienzo o la piel son denotadas desde los fascinantes epítetos de cada obra. En este episodio se sumó Adriana López - Artista boliviana. Fue un recorrido por su obra, sus habilidades, formas y esencia artística que formó a lo largo de los años con su estilo, naturalidad y carisma.
A lo largo de la vida vamos reviviendo momentos que hacen parte de nuestra historia, de esa travesía que proyecta emociones que van fluctuando con nuestro legado y cultura. En este episodio abordamos las Herencias emocionales. Exposición de la artista colombiana Catalina Puerta. Un viaje de herencias y resiliencia. Recomendado.
El arte unifica fronteras, proporciona sensaciones, simplifica la vida y junto a nuestra invitada convergemos bajo la música. En este episodio nos acompañó Micaela Sposetti - Artista argentina. Compartió con nosotros su música, recorrido por encontrar su sonido propio, experiencia y arte fulgente.
Desde que conectamos con el arte y fluidificamos culturalmente en diversos ángulos sociales, la vida nos da un matiz y esencia únicos. En este PopArt! nos acompañó Juliana Bastidas - Artista colombiana. recorrimos su arte, proyección, imaginación y reflexiones que convergen en su arte ingente.
La empatía y la alteridad son esenciales en nuestra vida y más cuando alguien necesita ayuda, guía, un consejo, compañía, ser escuchado, etc. En este PopArt! nos acompañó Jazmín Marini - Lic. en Educación, coordinadora de casa de atención y acompañamiento comunitario de 25 de Mayo, Bsas. Red Puentes.
Las artes diversifican nuestra cultura, nuestra existencia y por ello, siempre emprendemos este camino conociendo diversos artistas que fluctúan en el mundo. En este PopArt! sumó Angie Gomez - Artista peruana. Conocimos parte de su vida e historia artística, desde la musicoterapia hasta su conexión con el clown.
En PopArt! la literatura y lo que circunda este mágico arte, sigue ampliando de forma ingente su abanico. En este episodio se sumó Szabine Vollenweider - Artista argentina. Hablamos de su vida, arte, de la editorial y espacio artístico La Bicha Trava, un recorrido exquisito por su trabajo.
En este PopArt! se sumó Marilyn González de la Fundación Convivencia en Colombia; y junto a ella Mariana Ramírez, Sergio Jiménez y Simón Castro. En la fundación, se combina el periodismo investigativo y la alfabetización emocional en un programa para jóvenes. Conocimos parte del trabajo que se realiza y la experiencia de los chicos.
En este PopArt! se sumó Néstor Palacios - Productor audiovisual costarricense. Fue una entrevistar cargada de matices artísticos, desde la escritura, el teatro, el cine y ese complemento audiovisual que Néstor proyecta desde su experiencia y profesionalismo.
El romance está presente en la vida de nosotros en algún momento y si se conecta con la literatura, nos conduce directamente con nuestra invitada. En este PopArt! se sumó Karem Ramos - Escritora ecuatoriana. Conocimos parte de su vida, literatura, pensamientos y su reciente libro Múltiples realidades y una historia.
En este PopArt! seguimos fluidificando con la música. En esta oportunidad se sumaron Cantorcitos, grupo de folklore argentino. Estuvimos con Culi Taborda, Denis Pineda y Nicolás Galli hablando de su ingente paisaje musical, historias, letras y todo lo que circunda al folklore y sus matices especiales.
Retornamos a la música y esta vez de la mano de una gran banda; estuvieron con nosotros Efecto Crisálida - Banda de rock fusión colombiana. Conocimos su historia, inicios, fusiones, la simetría exquisita entre el nombre de la banda, sus letras, canciones, sonidos y más. Excelentes, recomendados.
El mundo del teatro y la actuación fluidificaron en este episodio. Nos acompañó Dessy Gutiérrez - Actriz mexicana. Recorrimos parte de su vida artística, del teatro musical y su talento para cantar y hablar en público.
En este episodio de PopArt! se sumó Ángela Cruz - Periodista colombiana. Hablamos sobre su carrera, trayectoria en los medios, sus proyectos, sobre sexo y su enfoque periodístico.
En este episodio la literatura y la cultura fluidifican con nuestra invitada. Alicia Monsalve - Coordinadora editorial Ediciones Aguamiel. Fue un recorrido exquisito por su vida artística, sus proyectos, la editorial Aguamiel, que sigue creciendo de forma ingente en los Estados Unidos. Su grandeza y carisma son únicos.
En este episodio, se sumó Florencia Roldán Rossi - Artista multifacética argentina. Hablamos de su música, sus letras, y la melodía de su vida en conjunción con la calma, la tranquilidad que va de la mano con Expresión Fit, Art+Gym, un proyecto que vale la pena conocer.
En este episodio, la senda de PopArt! fluidifica con la literatura en complicidad con nuestro invitado. Mauricio Jaramillo - Escritor colombiano. Fue un ápice concienzudo de su vida, de su literatura, de sus letras, y los temas que convergen entre lo real y el imaginario perenne. Excelente invitado.
A este PopArt! se sumó Saidai - Artista e ilustrador argentino. Un artista con la fantasía de expresar sus sentimientos a través del dibujo. Hablamos del Manga, el Anime, sus ideas, proyectos, inspiraciones y más. Recomendado.
En este PopArt! se sumó Rocío Montoya - Artista visual chilena. Nos dio un ápice de su vida, la música, la literatura y un panorama de su carrera artística que fluctúa entre las artes visuales y las exposiciones, aunadas a su creatividad. Excelente artista.
Andrea V. Luna, Alejandra Jonte, Francy de los Ríos y Mercedes Chimirri, estuvieron con nosotros en este PopArt! para hablar de Trobairitz Magazine, una revista literaria argentina que se enfoca en la cultura, el arte y el bienestar. ¡Recomendado!
La Fundación Social Juan Corazón de Colombia, se sumó a este episodio para sobre su labor social, cuya misión es servir a las poblaciones más vulnerables del país. Nos acompañaron Jenny Pantoja, Lisbeth Luque y el Sm. (R) Alexander Lasso, con quienes ahondamos sobre los servicios con fines comunitarios y su labor en la fundación.
La música vuelve a PopArt! de la mano de Armada Zero - Banda colombiana de Rock-Pop alternativo. Juan Camilo Urrea y Camilo Burgos estuvieron con nosotros recorriendo sus inicios, matices musicales, sonidos, dirección y enfoque de la banda, proyectos y más detalles como grupo.
En este episodio, nos acompañó Pacho Berroterán - Productor audiovisual y gestor social. Ahondamos en su vida, trayectoria, la esencia del cine, el teatro, la producción y sus ideas, que confluyen en una marca que se establece y crece cada día. La Tuerk producciones.
El arte circunda los sonidos en PopArt! y nuestra invitada Elka Figueroa - Artista plástico hondureña, nos dio un ápice de su historia, su trabajo, ideas e imaginación proyectada al arte y su visión de este.
En este episodio de PopArt! nos acompañó Camila Vallejos, aunque al frente está actualmente, Lorenzo, escritor argentino. Hablamos sobre el trastorno de identidad disociativo, su gran talento como escritor, recorrimos su vida, peripecias y su futuro como artista. Recomendado. IG @sistema.queer.art
El arte nos envuelve en este episodio y fluidifica gracias a Mauricio Macias, pintor mexicano. Su arte, matices, imaginación y características únicas reconstruyen la esencia de su estilo. Un excelente artista.
El invitado de esta semana fue Hugo Fiamberti - Lic. Trabajo Social; especialista en discapacidad, consultor en Unicef. Recorrimos su vida, proyección, pensamientos, trabajos y más, mediante un exordio sutil que da pie para conocer sobre la los derechos sociales y culturales de la población vulnerable.
En este episodio nos acompañó Randy Murcia, Realizador audiovisual colombiano, publicista y profesor universitario. Ahondamos en su canal de YouTube Profe Ran, donde encontrarán recursos para crear y componer videos, clases de diseño y más. Excelente canal.
En PopArt! seguimos con la línea literaria, y en esta oportunidad nos acompañó el escritor argentino, Facundo Fernández. Hablamos sobre sus últimas publicaciones y su nuevo proyecto literario.
Los protagonistas de este segundo episodio son los chicos de Organicways, banda de Indie Rock de San José de Costa Rica. Nos dieron un recorrido por su historia, sonidos, proyectos y su buena música. Recomendados.
Iniciamos la cuarta temporada con un excelente invitado, estuvo con nosotros Luis Mario Villarreal, Director General de Gran Retto, organización mexicana de eventos deportivos, y nos dio un panorama de la empresa y su crecimiento ingente.
En este último episodio de la tercera temporada de PopArt! hicimos un recuento del año, de los invitados que estuvieron este 2023 y lo nuevo para el 2024.
En este PopArt!, nos centramos en las voces fascinantes y fúlgidas como la de nuestra invitada; Sara Delgado, cantante, locutora, actriz de voz, publicista, presentadora e improvisadora colombiana. Recorrimos parte de su vida artística, proyectos y su talento fulgente.
En este PopArt! nos acompañó Fernando Rincón, locutor y periodista colombiano. Hablamos sobre su recorrido en el periodismo, la radio, la esencia de esta y un énfasis especial en su programa, el Magazín de la Radio con 24 años al aire.
En este PopArt! nos sumergimos en el encuentro cultural No Durmai 2023. Rodrigo Cracco, músico argentino y organizador del No Duarmai, nos cuenta la historia del evento y los más de 20 años al frente. Este año, participarán más de 160 artistas. Del 10 al 12 de noviembre en Río Tercero, Córdoba - Argentina.
En este PopArt! La cultura mexicana es la protagonista y gracias a nuestro invitado, Alberto Rocha, Analista mexicano, hablamos sobre la representación diáfana y prístina para México; El Día de Muertos.
La idea de volver a las raíces argentinas, su cultura y gastronomía van de la mano con nuestro invitado. Martín Passaro, Chef argentino, panadero y especialista en charcutería. Martín nos cuenta su experiencia en tierras colombianas, su negocio y sabores que deleita a cada visitante en Passaro.
En este PopArt!, Nos sumergimos en la senda académica con trazos literarios y ahondamos en el recorrido y proyección de nuestro invitado, Fabio Ribero, Periodista y Doctor en Humanidades. Humanismo y Persona. Hablamos acerca en su libro sobre la reconstrucción de la memoria histórica de los veteranos colombianos que participaron en la Guerra de Corea.
La senda cultural en PopArt! prosigue con el gran artista Plástico argentino, Omar Palacio. Nos sumergimos en su vida, trayectoria, eclecticismo, su arte plausible, icástico y atrayente.
Nos situamos en el campo musical, en el vector que nos da ese efluvio rockero. En este PopArt! nos acompañó Zigmha, banda de rock y Nu Metal colombiana. Fue un viaje por sus sonidos, riff, letras, inicios y un nuevo proyecto que pronto verá la luz.
La música converge emociones y vislumbra sensaciones y en este episodio de PopArt! Dark Xué, banda de rock alternativo colombiana, nos dio un ápice de su historia, música, estilo y proyección.