Term for period of hypothesized peace between Muslims, Christians and Jews in Iberia
POPULARITY
Categories
AUDIO con la rueda de prensa del portavoz del PSOE de Jódar, Enrique Yerves
QFELV (Tramo de 02:00 a 03:00) Hoy abrimos debate sobre relaciones que no necesitan vivir bajo el mismo techo. ¿Funciona? ¿Es posible? Isabel quiere saber tu opinión.
Dios nos ha confiado a nuestros hijos, pero sobre todo son hijos de Dios, porque quiere que tú les enseñes que estamos en camino al cielo y debemos practicar las virtudes para alcanzar la felicidad. Aprendamos juntos cómo enseñar a los pequeños algunas reglas de convivencia sólo aquí en Enamórate con Lupita Venegas. ¡No te lo puedes perder!
Jaume Segalés y su equipo hablan de la convivencia con los menores en verano, la hípica en Madrid y la sección de cine clásico "Es sesión continua". Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos:Convivencia con los menores en verano Las vacaciones son una etapa profundamente deseada por prácticamente todo el mundo. Pero también conlleva sus retos: cuadrar fechas y presupuestos, logística de los viajes y… la propia convivencia, que puede ser especialmente desafiante con los niños todo el día al lado. Hoy hablamos de niños y verano. Para ello, entrevistamos a la investigadora socio-educativa y neurocientífica Tania García, creadora de la filosofía educativa "Educación Real", dirigida a niños y adolescentes, y centrada en la ética y la ausencia de toda forma de violencia tanto a nivel individual como colectivo. Entre sus libros publicados figuran "EDUCAR SIN PERDER LOS NERVIOS", "GUÍA PARA MADRES Y PADRES IMPERFECTOS QUE ENTIENDEN QUE SUS HIJOS TAMBIÉN LO SON", "¿QUÉ NECESITO CUANDO ME ENFADO?", "HERMANOS", o su título más reciente "Educar hijos felices en un mundo de locos. 7 hábitos para conseguirlo".Hípica Este fin de semana, del 20 al 22 de junio, Madrid se convierte en la capital nacional del salto de obstáculos con la III Copa Comunidad de Madrid, que se disputa por primera vez en la legendaria Pista Verde del Club de Campo Villa de Madrid. Este CSN5 (concurso nacional de saltos de 5 estrellas) especial, con hasta 1,50 m de altura y una bolsa de premios de 80.000 €, reunirá a más de 40 binomios de élite, entre ellos jinetes olímpicos como Ismael García Roque y Eduardo Álvarez Aznar. El viernes arranca con las pruebas clasificatorias, el sábado vuelve el emocionante Gran Premio La Razón, y el domingo se decidirá el gran vencedor de la Copa. Una cita imprescindible para los amantes de la hípica: deporte, espectáculo y elegancia en plena capital. Entrevistamos a la organizadora de la competición, Shelly Ramírez.Sección de cine clásico "Es sesión continua" Antolín de la Torre hoy nos habla sobre "Último chantaje" (The Happy Thieves). Comedia con tintes de drama criminalístico de 1961, dirigida por George Marshall, protagonizada por Rita Hayworth y Rex Harrison. Narra la historia de tres ladrones de obras de arte afincados en España, que reciben el encargo de robar un cuadro de Goya. En el primer fragmento, los ladrones visitan el Museo Nacional del Prado para planificar el robo. En el segundo fragmento se muestra una parte del accidentado robo. Un abrazo.
Jaume Segalés y su equipo hablan de Yamato, Carmen Martín Gaite y el collage: un diario en libertad y el programa "Zonas Libres de Acoso". Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos:Yamato ‘El poder de la fuerza humana'. Así se llama el nuevo espectáculo que el conjunto de percusionistas japoneses Yamato trae a Madrid. Del miércoles 18 al viernes 28 de junio, el Teatro EDP (en Gran Vía, 66) va a vibrar con los ancestrales ritmos de los tambores tradicionales de Japón llamados "taiko". Estos son los instrumentos con los que Yamato ha cautivado, desde 1993, a espectadores de más de 54 países con los más de 4.000 espectáculos que llevan a sus espaldas. 'Hito no Chikara' (El poder de la fuerza humana) es el título de su última propuesta llena de energía, espiritualidad y emoción. 40 tambores en el escenario, entre los que destaca un imponente instrumento de 500 kg, proveniente de un árbol de más de 400 años. Los músicos que los hacen resonar, con una forma física y una coordinación excepcionales, brindan a la audiencia una experiencia sonora y visual enérgica y sorprendente. Ya podemos verlos de martes a domingos en el EDP Gran Vía. Entrevistamos a la productora, Pilar García de Yzaguirre.Carmen Martín Gaite y el collage: un diario en libertad Hoy nos vamos a acercar a una faceta menos conocida de la escritora salmantina Carmen Martín Gaite con esta exposición que se puede visitar en la Casa del Lector, dentro de Matadero Madrid, hasta el 1 de septiembre. La muestra reúne más de ochenta collages que la escritora realizó durante su estancia en Nueva York y Los Ángeles entre 1980 y 1981. Estos cuadernos ilustrados capturan el paisaje, la ciudad y el instante, mezclando imágenes icónicas del cine clásico y la cultura pop con su letra manuscrita, ofreciendo una narración poética y abierta. Es un homenaje al centenario de Gaite, que nos permite redescubrir su espíritu creativo y experimental, rompedor, visual… Un diario libre y en constante movimiento. Entrevistamos al comisario de la exposición, José Teruel. Programa 'Zonas Libres de Acoso' Esta misma semana el Ayuntamiento ha entregado los certificados a una veintena de centros educativos como zonas libres de acoso. Se trata de un programa de formación en colegios, impartido por la Policía Municipal a la comunidad educativa, pero poniendo el foco en los alumnos, a los que se les instruye como mediadores, para que sepan gestionar los conflictos que puedan surgir y lograr que no vayan a más. Agentes tutores de la Policía Municipal les guían, les forman y los acompañan así en la lucha contra el acoso. Entrevistamos al policía Juan Miguel Pérez de Ziriza, que presta servicio en la Sección de Convivencia y Prevención. Sección lingüística "Dicho Queda" Carlota Izquierdo Gil(Instagram: @cigservicioslinguisticos) explica el origen de la palabra "guay".
Soledad Garcés, profesora, master en e-learning y una de las 100 mujeres líderes 2023 del Mercurio. Es directora de la Fundación para la Convivencia Digital y lidera el Diplomado en Gestión del Clima y la Convivencia Escolar de la Universidad de los Andes.Conversamos de cómo realmente hacer felices a nuestros hijos, el riesgo de las pantallas, salud mental, convivencia escolar, cómo relacionarse con los apoderados y mucho más. Auspiciadores:Para apoyar nuestro podcast visita nuestros auspiciadores.Nescafé - Un café que conecta perfecto con lo que siempre escuchamos en este espacio: historias de personas que con mucha dedicación, han logrado cosas increíbles. Compara - Antes de contratar un seguro para tu auto a la rápida, Compara. Te vas a sorprender con lo que puedes ahorrar. https://www.comparaonline.cl/Flycrew - Convierte tu comunidad en tu negocio, todas las herramientas que necesitas para ganar plata en Internet. Consigue 7 días gratis en https://flycrew.com
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, defiende en el '24 Horas de RNE' al acuerdo "histórico" alcanzado entre España, Reino Unido y Gibraltar sobre el estatus del Peñón. "Este es un gran paso adelante por la convivencia [...] Permite y abre toda una nueva gama de posibilidades de la relación entre España y el Reino Unido. Era la última pieza del puzle", valora en el informativo.Sobre la cuestión de la soberanía, Albares asegura que "España no renuncia en ningún momento a su reclamación de soberanía y eso ha quedado totalmente claro en el acuerdo". El ministro garantiza que "los objetivos que se marcaba España están alcanzados" e insiste en que este acuerdo significa una mayor estabilidad y seguridad para las personas que viven allíRespectos a las informaciones que se han publicado esta miércoles sobre Santos Cerdán, el PSOE ha compartido un escrito en el que asegura que el número tres del partido "no ha participado ni mucho menos" en adjudicaciones de obra pública. Respecto a esto, el ministro de Asuntos Exteriores reconoce: "No conozco estas informaciones, lo estoy oyendo por primera vez, me acabo de bajar del avión. Pero tengo el mejor concepto de Santos Cerdán, tanto el PSOE como el Gobierno somos absolutamente transparentes".Escuchar audio
“Aunque sea un espacio autorizado, como un parque canino, hay que cumplir ciertas normas básicas de seguridad, como el uso del bozal en perros PPP o tener al día la vacunación y desparasitación del animal”.
En el podcast de Rosario Busquets Nosti de Audio Centro Podcast del 6 de Junio hablamos sobre:¿Cómo acercarnos a los adolescentes para una mejor convivencia?Tener apertura para poder fomentar el diálogo Aprendiendo a tener conversaciones difíciles
Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero Analizamos la Nueva Directiva sobre el control de emisiones en Europa de la mano de OPUS RSE. La revolución silenciosa que llega a las carreteras europeas Una tecnología española, desarrollada durante casi dos décadas en los laboratorios de Opus RSE, está a punto de cambiar la forma en que la Unión Europea medirá —y gestionará— la contaminación del transporte por carretera. Cómo funciona el “radar” que ve la contaminación A la altura del asfalto se instala un dispositivo óptico que, en milésimas de segundo, mide óxidos de nitrógeno, partículas, monóxido de carbono e hidrocarburos de cada vehículo que pasa. Una cámara asocia la lectura a la matrícula, de modo que se conocen también la norma Euro del motor, el tipo de combustible y la antigüedad. En vías con tráfico mixto el sistema procesa hasta 5 000 vehículos diarios; en peajes de camiones, unos 2 500. Los datos acumulados son demoledores: solo el 1 – 2 % del parque genera hasta el 40 % de toda la contaminación medida. La Directiva que obliga a medir el 30 % del parque Esa evidencia ha inspirado una nueva Directiva europea publicada esta primavera. El texto impone a los 27 Estados miembros tres deberes: 1. Medir al menos el 30 % de las emisiones reales de todos los vehículos que circulan; 2. Enviar los resultados a la Comisión y mantenerlos actualizados; 3. Listar los “grandes emisores” (high-emitters) con un protocolo “justo y económicamente sostenible”. El calendario es exigente: en un año y medio se fijará el estándar técnico y, en otros dos años, cada país deberá transponerlo a su normativa. Objetivo: que la obligación sea efectiva antes de 2030. Del laboratorio a la ITV extraordinaria La Directiva añade un paso decisivo: los vehículos declarados grandes emisores serán convocados a inspecciones técnicas extraordinarias en las que se comprobarán óxidos de nitrógeno y partículas con nuevos equipos. Las estaciones de ITV, por tanto, deberán modernizarse para detectar aquello que hoy apenas controlan (las V 16 miden partículas al ralentí, pero no NOₓ). Qué ganan los ciudadanos y el transporte • Ayudas bien dirigidas: en lugar de subvenciones “café para todos”, la renovación de flotas podrá concentrarse en el 1 – 2 % de vehículos realmente sucios, aliviando la carga presupuestaria y social. • Convivencia tecnológica: la medición empírica permitirá evaluar de forma objetiva diésel, gas, HVO, híbridos o eléctricos, sin dogmas ni prohibiciones indiscriminadas. • Más transparencia: los datos públicos facilitarán comparar qué combustibles o motorizaciones reducen más la contaminación en uso real. Retos de implantación Cumplir con el 30 % puede parecer imposible, pero simulaciones internas de Opus RSE indican que se lograría con menos equipos de los previstos. La empresa —único laboratorio acreditado del mundo para esta tarea— ya trabaja con el Centro Español de Metrología en una norma UNE que certificará la precisión del método. Mientras, integra sensores de ruido para que el sistema alerte también de contaminación acústica. Una historia de innovación made in Spain Opus RSE nació hace diecisiete años; cinco años atrás adquirió la propiedad intelectual de la tecnología a la norte-americana Opus Inspection y la rediseñó, reduciendo drásticamente su coste. Hoy exporta conocimiento desde Madrid al resto de Europa y del mundo. Josefina de la Fuente, que defiende la neutralidad tecnológica, resume así la filosofía del proyecto: «No venimos a poner trabas; venimos a sumar soluciones reales». El radar que “ve” las emisiones promete convertir la transición ecológica en un proceso medible, justo y, sobre todo, eficaz. Europa se prepara para vigilar lo que nunca se había medido masivamente. Y lo hará con sello español. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es
La concejalía de Protección Animal impulsa una actividad familiar con talleres, cuentacuentos y una exhibición canina este sábado en la plaza Gabriel Poveda
Entrevista en Hoy por Hoy Ribera con Martín Zabalza, Director General de Memoria y Convivencia de Gobierno de Navarra sobre las Jornadas Memoria, Paz y Convivencia que se celebran del 13 al 16 de mayo en el Centro Cultural de Corella
El Guateque - 11 de mayo 2025 - La convivencia como un problema de diseño by Javeriana919fm
La amabilidad y la buena comunicación fortalecen el espíritu y son esenciales para una convivencia saludable.
Los profesores piden más medios para los coordinadores de convivencia y prevenir así el acoso escolar.Entrevista en Hoy por Hoy Valladolid a Pablo Redondo, presidente de la Junta de Personal Docente de Valladolid.
En el podcast de Rosario Busquets Nosti de Audio Centro Podcast del 1ero de Mayo hablamos sobre: La importancia de la convivencia ligera en familiaRecuperar la conexión emocional en pareja
En el podcast de Rosario Busquets Nosti de Audio Centro Podcast del 11 de Abril tuvimos¿Cómo generar confianza con nuestros hijos?Convivencia familiar durante las vacaciones Las redes sociales alimentan el narcisismo
El cohousing supone una alternativa al tradicional modelo de las residencias para mayores. Visitamos una de estas comunidades colaborativas donde sus usuarios nos explican por qué han decidido envejecer juntos en un espacio que tiene como objetivo el cuidado mutuo para un envejecimiento lo más autónomo posible y sin suponer una carga para sus familias.
Café Fm Mundo - Mauricio Batallas, convivencia o matrimonio by FM Mundo 98.1
En la República Dominicana la convivencia en el seno familiar se ha convertido en una grave amenaza para sus integrantes con tragedias que involucran en muchos casos a militares ypolicías, encendiendo las alarmas sociales y alertando sobre la importancia de priorizar y atender la salud mental y espiritual de las personas.
Redes Sociales:Instagram Facebook Twitter (X)
#ElGranMusical | Adriana Fornasini, Convivencia emocional con los hijos de mi pareja
Redes Sociales:Instagram Facebook Twitter (X)
In episode seven, we visit the community of Travis County, Texas and speak with Dr. Michelle Gallas, a pediatrician who has worked for the last decade caring for children and families facing complex medical and social challenges that impact their health and wellbeing. Dr. Gallas reflects on her own personal journey that transformed her care approach away from an “illness” model toward a “health promotion” model. Serving as the lead pediatrician for the Centering Parenting program, she evokes the power of convivencia - “coexistence” or “coliving”- outside the home, an important perspective learned from her patients. She shares more about how this innovative group-based model of care brings together children and families for group well child visits, peer learning, and meaningful connections across critical life stages in a child's first three years. Dr. Gallas highlights the power that's generated when you find people who share your passion, and reflects on how healthcare workers are uniquely positioned to honor the full spectrum of human connection - from pain to joy - through their work. Featured guest:Dr. Michelle Gallas, Department of Pediatrics, University of Texas at Austin Dell Medical School Host: Ronda Alexander, Director of National Partnerships, NOW at Vital Village NetworksProduced by: Networks of Opportunity for Child WellbeingMusic: Want U W/ Me (Instrumental Mix), by Akira Sora, From the Free Music Archive, CC BY 4.0Edited By: Resonate Recordings
Esta es mi experiencia de la invitación que generosamente me extendieron desde el Centro Cultural Islámico en Madrid, a celebrar con ellos la ruptura del ayuno. Telegram Isla difusión: https://t.me/+M46yiWO_BJU2NzkySuscríbete a mi podcast: https://www.spreaker.com/user/vidasenredMi canal en Odysee: https://odysee.com/@vidasenred:8En Pocket Cast: https://pca.st/podcast/38707740-c7a5-012f-7f6b-723c91aeae46Tiktok: https://www.tiktok.com/@juliomm1Consigue mis libros:https://www.amazon.es/dp/179311627Xhttps://amzn.to/3odqWv7
José Carlos Díez reflexiona en 'El faro económico' sobre el aumento del gasto militar y la necesidad de Europa de "independizarse" de la protección de Estados Unidos.
En el podcast de Rosario Busquets Nosti de Audio Centro Podcast del 17 de Marzo hablamos sobre:Importancia de la convivencia familiarManejo de castigos con nuestros hijos
Los expertos bajitos -Valeria, Ciro, Jannat y Gabriel- se independizan. Con Irene Ramírez visitamos el Colegio Mayor Loyola, donde Menchu, una colegial, nos hace un recorrido por sus instalaciones. También visitamos un piso de estudiantes y allí conocimos a Rocío, Irene y Alejandro que nos enseñaron su piso, nos explicaron las normas básicas de convivencia que tienen establecidas.
Ebrard se encuentra en WashingtonMéxico propone a la OEA principios de convivencia internacional Elon Musk denuncia "ciberataque masivo" contra la red social XMás información en nuestro Podcast
La convivencia entre padres e hijos adultos puede ser un desafío, pero también una oportunidad para fortalecer los lazos familiares y crear un hogar armonioso. En este podcast te comparto algunos consejos para lograr una convivencia sana.
Quizá la población sea más sensata de lo que piensan las riadas del populismo. Quizá empiece la sensatez democrática a pasar factura a los demagogos, a los que promueven en España y en el mundo los discursos del odio, los que quieren invadir, amenazar, calumniar. Ya sé que los demagogos no tienen escrúpulos. Pero las encuestas tal vez empiecen a avisarles de que la población está cansada de ellos.
En 6AM estuvo César Restrepo, secretario de Seguridad, Convivencia y Justicia de Bogotá, quien se refirió a la explosión presentada en el barrio San Bernardo en Bogotá
En 6AM estuvo César Restrepo, secretario de Seguridad, Convivencia y Justicia de Bogotá, quien se refirió a la explosión presentada en el barrio San Bernardo en Bogotá
En el episodio de hoy, Nerea, Carmen y Arantxa nos relatan cómo fue su paso por el programa del Círculo de la armonía familiar.Tienes toda la información sobre el programa en este enlace.RECUERDA:Puedes ayudarme a seguir creciendo con un
Clara Brugada dio a conocer acciones para fortalecer los mercados públicosEn Guanajuato capturan a Augusto Jafet “N” por su participación en el asesinato de MateoReconocen el trabajo de las mujeres en la ciencia Más información en nuestro Podcast
Con@s_carretero
Conafor reportan cuatro incendios forestales activos2 mil presos recibirán Beneficio Legal de Convivencia Familiar este 14 de febrero en NicaraguaMás información en nuestro Podcast
108 mil vehículos híbridos y eléctricos se han vendido en México este 2024 El papa Francisco recuerda que se debe convivir mas entre familiar que con un celular Más información en nuestro podcast
CONVIVENCIA EN NAVIDAD by Rosa Argentina Rivas Lacayo
Ven a descubrir los ingredientes esenciales para preparar una mejor convivencia navideña en estas fechas tan importantes y así obtener unas festividades plenas y felices, aquí en Enamórate con Lupita Venegas.
Mudarte con tu pareja es emocionante, pero también un gran desafío. En este episodio compartimos nuestra experiencia personal: cómo fue el proceso de convivir, los retos que enfrentamos y lo que aprendimos en el camino. Hablamos de la importancia de la comunicación, los acuerdos claros y cómo dividir las responsabilidades sin perder la chispa de la relación. Además, te damos consejos prácticos para evitar los errores más comunes y disfrutar realmente de esta nueva etapa. Si estás por mudarte con tu pareja o ya lo hiciste, este episodio te ayudará a crecer juntos y fortalecer tu relación.
En el podcast de Rosario Busquets Nosti en Chayo Contigo hablamos sobre:- ¿Qué pasa cuando como adultos rompemos reglas?- ¿Cómo cuidar a nuestros hijos pequeños del abuso sexual cuando tenemos tantos convivios y nos acercamos a tanta gente?
Buenos días, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este martes 15 de octubre de 2024 tocaré estos temas: - Un Nobel de economía que le habla a Cuba - La situación de las mujeres cubanas a debate ante la ONU - China señala "la falta de voluntad" de cambio de La Habana - La revista "Convivencia" cumple 15 años Gracias por compartir este "cafecito informativo" y te espero para el programa de mañana. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Los enlaces de hoy, para abrirlos desde la Isla se debe usar un proxy o un VPN para evadir la censura: China señala "la falta de voluntad de los líderes cubanos para adoptar reformas orientadas al mercado" https://www.14ymedio.com/internacional/china-senala-falta-voluntad-lideres_1_1107249.html Irse de Cuba es la única "misión" a la que aspiran los estudiantes de Medicina en Cienfuegos https://www.14ymedio.com/cuba/irse-cuba-unica-mision-aspiran_1_1107277.html Nobel de Economía para los autores de 'Por qué fracasan los países' https://www.14ymedio.com/internacional/nobel-economia-autores-fracasan-paises_1_1107246.html La cifra de feminicidios en Cuba podría ser el doble, denuncian activistas ante la ONU https://www.14ymedio.com/cuba/cifra-feminicidios-cuba-doble-denuncian_1_1107269.html Entra en vigor una ley para forzar el pago de impuestos sobre la venta de casas https://www.14ymedio.com/cuba/entra-vigor-ley-forzar-pago_1_1107260.html Solo 15 centrales azucareros participarán este año en la zafra, que se anticipa desastrosa https://www.14ymedio.com/cuba/15-centrales-azucareros-participaran-ano_1_1107240.html El pino de Galiano, símbolo de la Navidad que espera a los cubanos https://www.14ymedio.com/cuba/pino-galiano-simbolo-navidad-espera_1_1107262.html Zoe Martínez, la cubana anticomunista electa concejala en Brasil https://www.14ymedio.com/internacional/zoe-martinez-cubana-anticomunista-electa_1_1107258.html El medallista Javier Sotomayor duda del futuro del atletismo cubano https://www.14ymedio.com/deportes/medallista-javier-sotomayor-duda-futuro_1_1107264.html El poeta y editor cubano Pío E. Serrano, homenajeado en Salamanca https://www.14ymedio.com/cultura/poeta-editor-cubano-pio-e_1_1107255.html El runrún de la muerte de Raúl Castro dominó los rumores de septiembre https://www.14ymedio.com/cuba/runrun-muerte-raul-castro-domino_1_1107284.html La ONU acusa al chavismo de crímenes de lesa humanidad durante las elecciones en Venezuela https://www.14ymedio.com/internacional/onu-acusa-chavismo-crimenes-lesa_1_1107281.html Corea del Norte destruye carreteras que conectan su territorio con el Sur y Seúl responde con disparos https://www.14ymedio.com/internacional/corea-norte-destruye-carreteras-conectan_1_1107270.html Boris Larramendi e Ivette Falcón se presentan en Miami https://www.14ymedio.com/cartelera/boris-larramendi-e-ivette-falcon_1_1107253.html