Podcasts about literaria

  • 258PODCASTS
  • 570EPISODES
  • 32mAVG DURATION
  • 1WEEKLY EPISODE
  • Jan 4, 2023LATEST

POPULARITY

20152016201720182019202020212022


Best podcasts about literaria

Latest podcast episodes about literaria

Radio Zamora
La recomendación literaria de Joaquín Posado (04/01/2023)

Radio Zamora

Play Episode Listen Later Jan 4, 2023 11:21


La obra elegida para hoy es "Los asquerosos" de Santiago Lorenzo, editado por Blackie Books

EntreVistas con Omar Tovar
EntreVista a Maura Gómez y Valentina Trava, promotoras de la lectura y autoras de Terapia Literaria

EntreVistas con Omar Tovar

Play Episode Listen Later Dec 18, 2022 74:02


Maura Gómez de Maura Te Recomienda un Libro y Valentina Trava de El Librero de Valentina nos hablan de su experiencia de pasar de recomendar libros a escribir Terapia Literaria. Sus inicios como lectoras, su participación en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, recomendaciones y más.

Pegando La Hebra
Berta Lucía Estrada, escritora, ensayista, poeta, dramaturga, crítica literaria y de arte, en Palabra de poeta de PLH

Pegando La Hebra

Play Episode Listen Later Dec 15, 2022


Una creadora que se asoma a las culturas del mundo que le dan sentido a su vida

Escritores olvidados de España y América
281-Escritores olvidados de España y América- La obra literaria de Antonio Carrasco Palomo.

Escritores olvidados de España y América

Play Episode Listen Later Dec 9, 2022 22:37


281-Escritores olvidados de España y América- La obra literaria de Antonio Carrasco Palomo. Programa de interés cultural y espiritual, creado y narrado por el historiador español: Gabino Fernández Campos, editado y emitido por la emisora cristiana: Radio Luz a las Naciones

Carrusel de las Artes
Marcel Proust, por el camino de la creación literaria

Carrusel de las Artes

Play Episode Listen Later Dec 9, 2022 13:49


La Biblioteca Nacional de Francia rinde homenaje al escritor francés Marcel Proust en el centenario de su muerte, con una exposición sobre el proceso de escritura de su obra cumbre 'En busca del tiempo perdido'. En esta edición de Carrusel de las Artes hacemos un viaje por la historia musical de Disney a través de un concierto sinfónico de gira por Francia e iremos a un espectáculo que hizo historia: la “ópera rock” Starmania, que regresa a los escenarios en una nueva versión.

3 Rutas
3R. 056: Ruta Literaria | Barb Capisce, con pluma romántica y erótica

3 Rutas

Play Episode Listen Later Dec 7, 2022 45:57


En este episodio las Ruteras tomamos una Ruta entre libros, anécdotas, personajes y aventuras, ya que conversamos con la escritora Barb Capisce. Hablamos sobre sus fuentes de inspiración, sus maravillosos personajes, sus dramáticas, románticas y eróticas historias y su vida como escritora en la cotidianeidad. Además, aprendimos muchisimo sobre su Ruta como autora auto publicable y el proceso de edición de libros. Su famosa saga, Ángel Prohibido, ha sido motivo de risas y llantos, y de amor y desamor para sus lectores. Además de cuatro libros de la saga, ha escrito varios títulos entre los que se encuentran “Una noche en París”, “Deseos desordenados”, “Eres mi paraíso”, y muchos más. Te invitamos a escuchar este episodio en donde hasta platicamos de los amores platónicos de una de las Ruteras! Invitado: Barb Capisce Conducido por Rebeca Espinosa, Verónica Montenegro y Andel Nicasio. Conecta con Barb Capisce: Novelas de Barb Capisce en Amazon | https://www.amazon.com/-/es/Barb-Capisce/e/B00BL2PZRE?ref=dbs_m_mng_rwt_byln Instagram | https://www.instagram.com/barb.capisce Facebook | https://www.facebook.com/barbara.sette.7 Lectores Barb Capisce en Facebook | https://www.facebook.com/groups/1808534329448158 ACERCA DE 3 RUTAS: Música: Oscar Almonte | https://www.instagram.com/oscaralmontofficial Arte gráfico: Analía Gómez | https://www.instagram.com/2zmusas Edición: Rebeca Espinosa | https://www.instagram.com/rebecaespinosareyes/ SÍGUENOS, COMUNÍCATE Y ÚNETE A LA COMUNIDAD DE 3 RUTAS: Enlace a nuestras plataformas | https://linktr.ee/3rutaspodcast Instagram | https://www.instagram.com/3rutaspodcast Facebook (GRUPO) | https://www.facebook.com/groups/3rutaspodcast Facebook (Página) | https://www.facebook.com/3rutaspodcast Twitter | https://twitter.com/3rutaspodcast YouTube | https://studio.youtube.com/channel/UCjyExNjF4UoRJexbDuAWL9w Gmail | 3rutas.podcast@gmail.com iTunes (Apple Podcast) | ⭐⭐⭐⭐⭐ Agradecemos si nos dejas 5 estrellas y un comentario de lo que más te gustó y/o aportó a tu Ruta en iTunes/Apple Podcast.

Desde La Penumbra y La Calma
La danza como herramienta literaria

Desde La Penumbra y La Calma

Play Episode Listen Later Nov 27, 2022 3:57


Una de las manifestaciones más divertidas del creador de contenidos es poder dar vida a situaciones que se cruzan en su mente, con elemento que dan vida y atmósfera a su trabajo. En esta ocasión para hablar de la danza les relataré de uno de los pasajes que más me agradó escribir titulado El Mensajero, posiblemente para muchos que no lo han leído baste con entender el contexto del párrafo específico al que refiero y su connotación con la danza. Puedes comprarlo en Amazon: https://a.co/d/7sFIkZ2 --- Send in a voice message: https://anchor.fm/aryg-f/message

Emprende Con Éxito El Podcast
Aprende los 3 PASOS para Contar tu HISTORIA PERSONAL y Vender mas con Storytelling | Angela Monroy

Emprende Con Éxito El Podcast

Play Episode Listen Later Nov 18, 2022 57:44


¿Te gustaría recibir un RESUMEN con las CLAVES MAS IMPORTANTES de cada entrevista a tu correo ? Pues haz click aquí debajo y recibe gratis tus pepitas de oro    https://armanferrer.com/pepitasdeoro ▬▬  SÍGUE A ANGELA:  Instagram ► https://www.instagram.com/angelamonroyz Facebook ► https://www.facebook.com/angelamonroyz  SÍGUE A ARMAN:  Twitter ► https://twitter.com/Armanferrerr Instagram ►https://www.instagram.com/armanferrerr TikTok ►https://www.tiktok.com/@armanferrerr ▬▬▬ “Todos tenemos grandes historias que contar y las grandes historias les suceden solamente a aquellas personas que saben contarlas”  Muchos creen que el storytelling es complejo o complicado cuando muchos no saben que el ser humano lleva contando historias desde hace cientos de años, y lo mejor de todo es que todo el mundo puede llegar a ser un buen narrador si sabe como. En esta entrevista con Angela Monroy experta en storytelling, ghostwritter y conferencista TEDc hablamos sobre todo de storytelling y cuales son los pasos o los elementos mas importantes para hacer que tu historia emocione, inspire y venda. Hemos hablado de temas muy interesantes como: Las 3 razones por las que la gente les cuesta contar su relato personal Los 2 tipos de historias que existen 5 pasos para crear un buen storytelling Los 3 tipos de historia que tienes que tener en tu arsenal si eres emprendedor o empresario La importancia de conocer tu arquetipo o tu tipo de personalidad y trasladarlo a toda la marca de tu empresa Y como inspirarte y hacerte creer que todos tenemos una historia que contar y que puede iluminar el camino de alguien Así que espero que os guste mucho la entrevista y aprendáis a contar historias con Angela Monroy ¡A emprender con éxito! ▬▬▬ Sobre Angela Socia de la plataforma de emprendimiento MERAKIU. Speaker Internacional. Trainer en Storytelling - Estratega de Social Media, Consultora. Crea historias de marca y ayuda a líderes a contar historias que enamoran. Combina sus conocimientos sobre Negocios con los de Narrativa. Es máster en Creación Literaria y Humanidades. Ha sido alumna de Héctor Abad, Rosa Montero y los galardonados con premios Nobeles: José Saramago y Mario Vargas Llosa. Ha cursado el programa Márketing y Tecnologías Disruptivas de la Universidad de Oxford. ▬▬▬ EPISODIOS  00:00 Trailer Angela Monroy 00:42 Tus Inicios en el storytelling 02:09 Storytelling es el arte de contar historias 03:22 Storytelling para emprendedores 06:21 Pensamiento limitantes al contar tu historia 10:06 Momentos más retadores como emprendedora 15:05 Pasos para buen storytelling 22:22 Charlas tedx 24:38 Cuando cuentas algo personal conectas más con la audiencia 26:19 "Saber conectar emocionalmente con la gente te ayudara a vender mejor tu producto" 33:21 Recomiendas contar una historia con el producto a vender  33:47 Formatos para el storytelling 35:29 Storytelling vs copywritting 39:57 Como te preparaste para tu charla TEDX 44:48 Diferencia de facturación al saber hacer storytelling 46:18 Rutinas y hábitos diarios 52:06 Que es Ghostwriting y porque te gusta tanto 55:23 Mensaje a 10.000 Personas  ▬▬▬ UN MENSAJE DE NUESTRO SPONSOR FINANFOX Si quieres invertir mejor tus ahorros y sacar la máxima rentabilidad, reserva tu reunión gratuita con FINANFOX: https://finanfox.com/ #ANGELAMONROY #STORYTELING #GHOSTWRITTING

Me Gusta Leer México
Entre libros y gambetas con Andrés Ramírez

Me Gusta Leer México

Play Episode Listen Later Nov 18, 2022 14:17


Conduce: Diego ZamoraInvitado: Andrés RamírezEl gran poeta y escritor mexicano, hijo de José Agustín y Director Editorial de la División Literaria y Bolsillo en Penguin Random House Grupo Editorial México nos deja ver la estrecha cercanía que existe entre la Literatura y el deporte. Quien fuera editor de Juan Villoro en el libro Dios es redondo nos platica de una manera diferente cómo poder conjuntar sus dos grandes pasiones, la lectura y el futbol. A pesar de tener una gran pasión por el futbol de Alemania y el de Argentina y Brasil, Andrés nos hace entender por qué, en México, se vive con un amor irracional el deporte más popular del mundo. Bienvenidos a Entre Libros y gambetas, un espacio creado por Penguin Random House para recordar las grandes hazañas de nuestros ídolos no solo del deporte, también de la Literatura. Encuentra los títulos de los que hablamos y más en: https://www.penguinlibros.com/mx/content/655-entre-libros-y-gambetas Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Radio BUAP
Ep. Jornada gráfica, literaria y musical de la Revolución Mexicana. De eso se trata.

Radio BUAP

Play Episode Listen Later Nov 15, 2022 7:19


Acompaña a Ricardo Cartas en una emisión más de la revista cultural De eso se trata, espacio de ciencia, de cultura, de gastronomía, de libros y más, de lunes a viernes de 08:30 a 10:00 horas. En La presencia de la VEDC, el Mtro. José Carlos Bernal Suárez, Vicerrector de Extensión y Difusión de la cultura, habla de la Jornada gráfica, literaria y musical de la Revolución Mexicana que se efectuará del 16 al 18 de noviembre en el Museo de la Memoria Histórica Universitaria; y de la agenda cultural de la VEDC para esta semana con actividades culturales como la conferencia: Mujeres de libros y armas tomar: las mujeres en la Revolución Mexicana; entre otras.

The Book Nook
Episodio 2x10 - Reto de la Celestina Literaria

The Book Nook

Play Episode Listen Later Nov 6, 2022 68:44


¿Alguna vez habéis creado parejas literarias con personajes de distintos libros? ¿Os habéis planteado quizás que el alma gemela de vuestro personaje literario favorito pudiera estar en otra saga? ¿Os apetece jugar a ser Celestinas Literarias? Si es así, o ahora te ha picado la curiosidad, quédate con nosotras este episodio que se viene cargado de parejas que a lo mejor nunca te habías planteado pero que te van a dejar 🔥🔥🔥 Hemos escogido 8 personajes propuestos por vosotras y vamos a ejercer de cupido, juntándolos según veamos o nos parezcan más compatibles...¡Que empiece el juego! 🏹❤️📖 👉🏼A continuación os dejamos la lista de libros de los cuales hemos hablado en el episodio: - An ember in the ashes, Sabaa Tahir - De Lukov, con amor, Mariana Zapata. - Kulti, Mariana Zapata - The Wall of Winnipeg and me, Mariana Zapata. - Imperio de Tormentas, Sarah J Maas - Perdida, Gillian Flynn 🎙Podcasts que os recomendamos encarecidamente 👇🏼 - The Potterverse, de Mary & Blake Media - On Purpose, de Jay Shetty - Poco a poco y buena vibra, Alicia Revilla - Hablando de la Bida, Grace en Internet - El podcast de Taylor Swift, The hoy in neon

Desde La Penumbra y La Calma
La muerte y su magia literaria

Desde La Penumbra y La Calma

Play Episode Listen Later Nov 2, 2022 2:57


¿Que pensarías si fuera posible que te llegara una carta del más allá, has pensado si esto es un tema para tu obra? --- Send in a voice message: https://anchor.fm/aryg-f/message

Escritores olvidados de España y América
274-Escritores olvidados de España y América- La vida y obra literaria de Manuel Carrasco Palomo. 3ª Parte

Escritores olvidados de España y América

Play Episode Listen Later Oct 28, 2022 34:16


274-Escritores olvidados de España y América- La vida y obra literaria de Manuel Carrasco Palomo. 3ª Parte Programa de interés cultural y espiritual, creado y narrado por el historiador español: Gabino Fernández Campos, editado y emitido por la emisora cristiana: Radio Luz a las Naciones

Escritores olvidados de España y América
273-Escritores olvidados de España y América- La vida y obra literaria de Manuel Carrasco Palomo 2ª Parte

Escritores olvidados de España y América

Play Episode Listen Later Oct 28, 2022 26:53


273-Escritores olvidados de España y América- La vida y obra literaria de Manuel Carrasco Palomo 2ª Parte Programa de interés cultural y espiritual, creado y narrado por el historiador español: Gabino Fernández Campos, editado y emitido por la emisora cristiana: Radio Luz a las Naciones

A la Cola del Pelotón
La triste historia de Vandenbroucke | Taberna Literaria ACDP

A la Cola del Pelotón

Play Episode Listen Later Oct 27, 2022 96:25


*Toda la información sobre Asturias en https://www.turismoasturias.es/ SECCIÓN MIN. 25:00 - 44:00) Volvemos con nuestro espacio dedicado a las letras de la mano de Eneko Gárate (Libros de Ruta) y David Batres (traductor). Todas las publicaciones comentadas las podéis encontrar en ➡️ https://www.librosderuta.com/ Títulos: - Mathieu Hermans. A contracorriente - La carrera de la paz (Marcos Pereda) - El Pequeño Bretón (David Guénel).- Biografía novelada de Lucien Georges Mazan. - Jan Ullrich (Daniel Friebe) - Todas las bicicletas que tuve (Powerpaola).- Novela gráfica - Las lágrimas del ciclista (Fernando Alonso y Silvana López) - Dos ruedas bueno. La historia y el misterio de la bicicleta (Jody Rosen) - El Águila de Toledo - Monumentos Con Eneko Carrillo y Albert Rivera. 📍 Encuéntranos en... ➡️https://alacoladelpeloton.es/ ➡️ https://www.twitch.tv/acdpeloton ➡️https://youtube.es/ACDPeloton ➡️Grupo de Telegram: https://t.me/familiaACDP ➡️Twitter: twitter.com/ACDPeloton ➡️Instagram: https://www.instagram.com/acdpeloton/ ➡️Facebook: https://www.facebook.com/alacoladelpeloton ➡️Strava: https://www.strava.com/clubs/ACDpeloton Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Vuelan las Plumas
Paula Barría y Daniel Rojas: Editores chilenos en Frankfurt 2022

Vuelan las Plumas

Play Episode Listen Later Oct 26, 2022 19:57


Metales Pesados nació como librería en el año 2003, de la mano de Paula Barría y su socio Sergio Parra. Se radicaron en un barrio cultural, pero no por eso intelectual. De ahí que decidieran, al cumplir un año de vida, publicar el libro “Ángeles negros” del periodista y académico Juan Pablo Sutherland, que fue la obra que inició la colección que sin prisa pero sin pausa, se ha constituido en uno de los corpus críticos más interesantes en Chile. Paula Barría es economista pero su pasión por la reflexión crítica pesó más en su cálculo vital. La editorial Metales Pesados se ha consolidado como una de las propuestas editoriales de mayor calado crítico e intelectual en Chile, una apuesta arriesgada para tiempos de poca reflexión y demasiada acción. Daniel Rojas vivió entre Lima y Arica, y ha hecho un camino desde los bordes, consolidado una obra propia y una editorial que se ha destacado en el panorama latinoamericano. Vivió y estudió en México y hoy, vive en Bélgica, desde donde dirige el sello Cinosargo. Su novela Random fue considerada entre los mejores cinco libros publicados el 2014, se adjudicó la Beca de Creación Literaria del Fondo del libro del Ministerio de las Culturas, las artes y el patrimonio de Chile. Ha coordinado el Festival de poesía Latinoamericana Tea Party realizado en la frontera entre Chile y Perú, reuniendo a más de cien poetas de distintas generaciones. Paula Barría y Daniel Rojas fueron parte de la comitiva chilena de editores para asistir a la Feria Internacional del Libro de Frankfurt 2022, en la que también participó la periodista y agente literaria de VLP Agency Vivian Lavín, quien conversa con ambos editores. Los invitamos a escuchar estas conversaciones realizadas en el stand de Chile en medio de una ajetreada Feria post pandemia.

Radio Universidad de Chile
Vuelan las Plumas - Paula Barría y Daniel Rojas: Editores chilenos en Frankfurt 2022

Radio Universidad de Chile

Play Episode Listen Later Oct 26, 2022 19:57


Metales Pesados nació como librería en el año 2003, de la mano de Paula Barría y su socio Sergio Parra. Se radicaron en un barrio cultural, pero no por eso intelectual. De ahí que decidieran, al cumplir un año de vida, publicar el libro “Ángeles negros” del periodista y académico Juan Pablo Sutherland, que fue la obra que inició la colección que sin prisa pero sin pausa, se ha constituido en uno de los corpus críticos más interesantes en Chile. Paula Barría es economista pero su pasión por la reflexión crítica pesó más en su cálculo vital. La editorial Metales Pesados se ha consolidado como una de las propuestas editoriales de mayor calado crítico e intelectual en Chile, una apuesta arriesgada para tiempos de poca reflexión y demasiada acción. Daniel Rojas vivió entre Lima y Arica, y ha hecho un camino desde los bordes, consolidado una obra propia y una editorial que se ha destacado en el panorama latinoamericano. Vivió y estudió en México y hoy, vive en Bélgica, desde donde dirige el sello Cinosargo. Su novela Random fue considerada entre los mejores cinco libros publicados el 2014, se adjudicó la Beca de Creación Literaria del Fondo del libro del Ministerio de las Culturas, las artes y el patrimonio de Chile. Ha coordinado el Festival de poesía Latinoamericana Tea Party realizado en la frontera entre Chile y Perú, reuniendo a más de cien poetas de distintas generaciones. Paula Barría y Daniel Rojas fueron parte de la comitiva chilena de editores para asistir a la Feria Internacional del Libro de Frankfurt 2022, en la que también participó la periodista y agente literaria de VLP Agency Vivian Lavín, quien conversa con ambos editores. Los invitamos a escuchar estas conversaciones realizadas en el stand de Chile en medio de una ajetreada Feria post pandemia.

Escritores independientes
📘Crítica LITERARIA

Escritores independientes

Play Episode Listen Later Oct 19, 2022 9:18


Te explico qué es la crítica literaria, en qué consiste la crítica literaria. 🔴¡Regalo🎁GRATIS en nuestra 👇👇👇 LISTA DE CORREO! ➡️https://www.letraminuscula.com/suscribirse-lista-de-correo/ 🔴Visita nuestra WEB👉https://www.letraminuscula.com/ SI deseas PUBLICAR escríbenos📧: contacto@letraminuscula.com Llámanos☎ o escríbenos por WhatsApp:+34640667855 🔴¡SUSCRÍBETE al canal! 👉CLIC AQUÍ: https://bit.ly/2Wv1fdX ⏲ÍNDICE: ▶️00:00 Inicio ▶️00:09 Presentación. ▶️00:35 ¿Qué es la crítica literaria? ▶️01:19 Crítico literario. ▶️01:36 Aparece en medios de comunicación. ▶️02:20 Ámbito cerrado y elitista. ▶️02:37 Referencia para los lectores. ▶️03:24 Partes crítica literaria. ▶️04:30 Opiniones subjetivas. ▶️06:00 No darle demasiada importancia. ▶️07:00 Debes ir donde está tu audiencia. ▶️07:30 Prueba social. ▶️08:58 Despedida. 💥Síguenos en nuestras REDES SOCIALES: Grupo en Facebook Escritores Amazon: ➡️https://bit.ly/3is7NGK Página Facebook➡️https://bit.ly/3x616OJ Twitter➡️https://bit.ly/2TS4M8r Instagram➡️https://bit.ly/3iwnjl7 Página LinkedIn➡️https://bit.ly/3x80Z5o Pinterest➡️https://bit.ly/2Shvtmx ♨️Si te ha gustado el vídeo dale a ME GUSTA👍 y compártelo en tus redes sociales. Suscríbete al canal y haz CLIC en la campanita🔔 para que te lleguen las notificaciones cada vez que subamos un nuevo vídeo. ¡Gracias😉!

Aleteo Poético
Luu Noise - Brazos de Raíz Vol. XLIV

Aleteo Poético

Play Episode Listen Later Oct 17, 2022 4:54


María Guadalupe Pérez Ferra (Luu Noise) (CDMX, 1996). Pasante de Creación Literaria en la UACM y estudiante de Lingüística en la ENAH. Ganadora del segundo lugar en el primer concurso Leyendas en el extremo sur de la Revista 3ES. Ha participado en festivales como Semillas UACM y EnRolArte.Arte. Becaria de programa Voces flamantes 2021. Ha publicado en Revistas como: Revista Tlacuache, La Pulcata, Caina fanzine, FemFutura, Acuarela humanística de la UAEMy algunos cuentos en la antología Voces violeta de la editorial Voces indelebles.

Radio Zamora
Hoy por hoy Zamora –La recomendación literaria de Joaquín Posado (11/10/2022)

Radio Zamora

Play Episode Listen Later Oct 11, 2022 10:45


Hoy la obra elegida por nuestro compañero es "Sol de brujas· de Félix Modroño editado por Destino

EntreVistas con Omar Tovar
EntreVista a Mónica Lavín, escritora y tallerista literaria

EntreVistas con Omar Tovar

Play Episode Listen Later Oct 8, 2022 53:36


Mónica Lavín nos habla de su más reciente libro Últimos días de mis padres, del proceso para escribirlo, de la recepción del público, así como de su infancia, sus primeros acercamientos a la Literatura, sus inicios en la escritura, su secreto para impartir talleres literarios y muchas otras cosas.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
La Parranda Literaria: la iniciativa que combina la lectura con la música popular

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Oct 8, 2022 29:56


Hora 25
Ana Clavel nos platica de su reciente obra literaria “Por desobedecer a sus padres”

Hora 25

Play Episode Listen Later Oct 6, 2022 23:10


Escritores olvidados de España y América
269-Escritores olvidados de España y América- La obra literaria de María Araujo Fernández. 2ª Parte

Escritores olvidados de España y América

Play Episode Listen Later Oct 3, 2022 27:37


269-Escritores olvidados de España y América- La obra literaria de María Araujo Fernández. 2ª Parte Programa de interés cultural y espiritual, creado y narrado por el historiador español: Gabino Fernández Campos, editado y emitido por la emisora cristiana: Radio Luz a las Naciones

Escritores olvidados de España y América
272-Escritores olvidados de España y América- La vida y obra literaria de Manuel Carrasco Palomo.

Escritores olvidados de España y América

Play Episode Listen Later Oct 3, 2022 29:43


272-Escritores olvidados de España y América- La vida y obra literaria de Manuel Carrasco Palomo. Programa de interés cultural y espiritual, creado y narrado por el historiador español: Gabino Fernández Campos, editado y emitido por la emisora cristiana: Radio Luz a las Naciones

Taller de Escritura Creativa

Hace poco vi la serie Heartstopper, adaptación para la pantalla chica de los comics de Alice Oseman. La serie se convirtió en poco tiempo, como sucede hoy en día, en un fenómeno mundial, suceso que no deja de sorprender, pues se trata de una comedia romántica protagonizada por una pareja de adolescentes gay. Me impactó y me removió por dentro, pensé: quizá mi adolescencia habría sido distinta si yo hubiera tenido a acceso a una historia como esta en la televisión. Lo que me llevó a preguntarme cosas sobre lo que está sucediendo actualmente con la ficción que representa realidades queer. ¿A caso el paradigma está cambiando? Hemos dejado atrás la era de las ficciones queer mayoritariamente trágicas o dramáticas para dar paso a una era de feliz y amorosa comicidad? Me interesan los contrastes entre la ficción (no solo literaria, también audiovisual) que se está haciendo ahora, frente a la que se hizo en el S XX. Pensé en Heartstopper como pretexto para hablar de ese contraste. Y para que la tertulia esté a la altura, me lié a invitar a escritores de primerísimo nivel: Eduardo Montagner, Carlos Barea, Ángel Valenzuela, Julián Martínez Gómez y Ernesto Reséndiz Oikión, todos autores de ficciones queer. A la tertulia me sumo yo, por supuesto, más con la intención de incitar a mis colegas a largar sabroso del tema, que para tener algo que decir. Ahora toca escuchar.

The End of Tourism
S2 #3 | La Lucha Comunitaria Contra El Tren "Maya" | Pedro U.C. (Asamblea Múuch' Xíinbal)

The End of Tourism

Play Episode Listen Later Sep 28, 2022 63:44


En este episodio, nuestro invitado es Pedro Regalado Uc Be, un escritor mexicano en lengua maya, poeta, narrador, traductor y activista. El es profesor en la Escuela de Creación Literaria del Centro Estatal de Bellas Artes (CEBA), plantel donde también realizó estudios. Pedro es Integrante de la Asamblea de Defensores del Territorio Maya Múuch' Xíinbal, esta organización tiene como objetivo defender su territorio del despojo que aplican las megaempresas de energía renovable en la Península de Yucatán. Con Pedro y Wendy Juarez de la Unitierra Oaxaca, conversamos de los temas que rodeada del megaproyecto "el Tren Maya:" el contexto de lo que esta pasando en el Yucatan, la creacion de la Asamblea Múuch' Xíinbal, la logica y epistemologia occidental y indigena, el lugar del turismo, la apropriacion de la cultura Maya, los limites a la hospitalidad y la hospitalidad local/indigena, la mascara de turismo, y la posibilidad de encuentros interculturales. La temporada 2 está dedicada a nuestro difunto amigo y mentorGustavo Esteva, abuelo, sabio y cofundador de la Universidad de la Tierra en Oaxaca, México. Estos episodios han sido planeados yorganizados en colaboración con nuestros compañeros y compañerasde la Unitierra Oaxaca. Son despachos de la resistencia. ---------------------------------------------------------------------------------- Links de la Asamblea: Blog: http://asambleamaya.wix.com/muuchxiinbal Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCwqSzepX503PJEYhQ9r3KAg/videos Facebook: https://www.facebook.com/MuuchXiinbal/ Instagram: https://www.instagram.com/muuchxiinbal/ Twitter: https://twitter.com/MXiinbal Correo electrónico: asambleamaya@gmail.com Links de Pedro Uc: Blog: http://lazarokan.wix.com/pedrouc Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCLjnC1LEHpE7NUdhHWGePvg/videos Facebook: https://www.facebook.com/pedroucbe Correo electrónico: pedrouc@hotmail.com Publicaciones en la Revista Sinfín: https://www.revistasinfin.com/autor/pedro-uc-be/ Cortometraje J lu'umkaab (ser de territorio): https://www.youtube.com/watch?v=HONGdEgt-xM&t=51s Documental El tren que no tiene permiso: https://www.youtube.com/watch?v=N1xuWNTL7pU ---------------------------------------------------------------------------------- Apoye el podcast y el movimiento a través de nuestro Patreon: https://www.patreon.com/theendoftourism Descubre más episodios y únete a la conversación: http://www.theendoftourism.com Síganos en Facebook, Instagram, Twitter @theendoftourism‍

Taller de Escritura Creativa

Según la Wikipedia Juan Pablo Villalobos es mexicano, de lo que ya no se puede tener absoluta certeza. Según Twitter le va al Atlas, de lo que no cabe ninguna duda. Ha escrito muchas novelas, todas celebradísimas por la crítica de ambos lados del charco, una de ellas: "Fiesta en la madriguera", hasta se convirtió en lectura obligatoria en la educación básica mexicana. Y con "No voy a pedirle a nadie que me crea" ganó el Premio Herralde de Novela en 2016, consagrándose como uno de los autores hispanos más interesantes de los últimos veinte años. Ha formado parte del Sistema Nacional de Creadores de México, vive en Barcelona junto a su familia y también imparte clases de creación literaria; así lo conocí en 2020, cuando estudié ele máster de la Barcelona School of Managment. En junio de 2022 conseguí interceptarlo en una librería a la que fue a presentar dos novelas y en la que mi marido lo abochornó con una pregunta rarísima sobre lo espiritual y no sé qué movidas. Supongo que el impacto de esa pregunta lo llevó a sentirse arrinconado y no tuvo más remedio que aceptar mi invitación.

Taller de Escritura Creativa
T6E2 El potencial de la inteligencia artificial en la creación literaria

Taller de Escritura Creativa

Play Episode Listen Later Sep 5, 2022


Alta y baja, buena o mala literatura, diferencias entre cuento y novela, uso del lenguaje, ortografía, estilo y el potencial de la inteligencia artificial en la creación literaria. De todo esto charlamos durante un nuevo encuentro tallerícola.

Telescopio
Mariana H sobre descubrir bandas nuevas, entrevistar a músicos icónicos y renegar de sus gustos adolescentes

Telescopio

Play Episode Listen Later Sep 4, 2022 46:30


Mariana H lleva toda la vida haciendo radio y televisión, siempre hablando sobre música y libros. Estudió Comunicación en el Tec, Creación Literaria en Casa Lamm y Periodismo en la London School of Journalism. En esta segunda visita al Telescopio hablamos sobre cómo se prepara para entrevistar a Jarvis Cocker de Pulp, perder la oportunidad de hablar con Ozzy Osbourne y estar eternamente agradecida con Ricky Martin. También hay historias de amores adolescentes, maestras de ballet y libros que marcaron su vida.

DEMENTES
Javier Peñalosa | El arte de escribir y contar historias | 251

DEMENTES

Play Episode Listen Later Aug 18, 2022 66:37


El 15 de agosto es el Día Nacional del Cine Mexicano y junto a #Netflix lo celebraremos con la iniciativa #QueMéxicoSeVea, publicando un episodio diario toda esta semana, con el fin de visibilizar el trabajo de guionistas, escritores, directores y actores que hacen posible el cine en México. El invitado de este día es Javier Peñalosa Escritor y guionista mexicano que estudió Creación Literaria en la Sociedad General de Escritores de México SOGEM. Participó del programa “Jóvenes Creadores” del FONCA y del New York Fund For The Arts. Es maestro en Escritura Creativa por la Graduate School of Arts and Sciences de Nueva York. Ha sido colaborador y editor en las revistas Letras Libres,  Educreación, Pliego 16 y en Temporales de la Universidad de Nueva York. En 2009, recibió mención honorífica en el Premio de Literatura Infantil el Barco de Vapor y el Premio Nacional de Poesía Enriqueta Ochoa, además del Premio de Poesía Joaquín Xirau Icaza en 2017. Es autor de los libros de literatura infantil “El día que María perdió la voz”, que fue adaptada a ópera para niños, “Un grandioso desorden” e “Historia de Ele chiquita”, entre otros. Es co escritor de películas como: “Los adioses” y de series como: “XY”, “Juana Inés” y “Malinche”, entre otras. Actualmente colabora con artistas de distintas disciplinas y prepara un nuevo libro de poesía. Algunos de los temas que platicamos fueron:

Agenda Samaria
Actividad literaria en La Librera, por ahora en llave con La Megabiblioteca

Agenda Samaria

Play Episode Listen Later Jul 27, 2022 31:35


La actividad literaria en La Librera viene presentando un ciclo de talleres con escritores consagrados del panorama nacional. Asistimos al encuentro con J.J.Juniels en La Librera entrevistado por Clarissa Ruiz, quien viene coordinando la programación de esta iniciativa en La Megabiblioteca. (En nuestra web)

Libreta Negra Mx
Ciudad Literaria Mx

Libreta Negra Mx

Play Episode Listen Later Jul 17, 2022 0:31


Un podcast de paisajes literarios, encabezado por Karla Ceceña. Síguela en Instagram y Facebook. FB: https://www.facebook.com/ciudadliterariacdmx IG: https://www.instagram.com/ciudadliterariacdmx/

Wfm
Recomendaciones de libros para leer este verano

Wfm

Play Episode Listen Later Jul 13, 2022 13:50


Mayra González, dir. Literaria de Randomhouse México

El Christian Podcast con Beto & Mili
Cómo escribir un libro! Mentora de autores desde Barcelona, España. Gisella Herazo

El Christian Podcast con Beto & Mili

Play Episode Listen Later Jul 11, 2022 77:50


Gisella Herazo es Licenciada en Comunicación Audiovisual y Organizacional, Editora y Mentora de autores. Tiene experiencia en Redacción de Contenidos, Edición Literaria, Copywriting y producción y hosting de eventos. Actualmente reside en Barcelona, España, desde donde desarrolla diferentes proyectos de edición literaria para autores independientes, así como formaciones en comunicación para emprendedores y pequeños empresarios. Gisella en facebook e instagram: https://www.facebook.com/GisellaComunica https://www.instagram.com/gisellacomunica/ Visita nuestra tienda: www.christianpodcast.com/shop Siguenos en Redes: www.instagram.com/elchristianpodcast www.facebook.com/elchristianpodcast www.instagram.com/betosigna www.instagram.com/miliave --- Support this podcast: https://anchor.fm/elchristianpodcast/support

Taller de Escritura Creativa

Me enfrasqué en una nueva ronda de preguntas y respuestas que nos permitió aprender y pensar más sobre creación literaria. En este directo tuve como invitados a Nuria Fernández y Raül Martínez de Barcelona, Manolo Martínez de Sevilla, Sara González de California y a Ramón García, de Jerez de la Frontera, quien además resultó ganador en el sorteo del libro Para escribir hay que leer de Vanni Santoni. Durante esta emisión tuvimos la oportunidad de charlar sobre la dificultad que a veces encontramos para vincularnos de nuevo con proyectos creativos, cuya gestión emocional es todo un reto; sobre el papel que los profes jugamos en el proceso de autovaloración artística; sobre las dificultades para transformar un primer manuscrito en la búsqueda del estilo o la voz propia; y hasta del impacto que puede tener el desarraigo o la inmigración en un creador a la hora de elegir los temas sobre los que escribirá y cómo cambia su perspectiva artística cuando su contexto sociocultural también cambia. O sea, la tertulia estuvo muy bien nutrida.

Hablemos Escritoras
Episodio 347: Acercándonos a escritoras - Pura Lopez Colomé

Hablemos Escritoras

Play Episode Listen Later Jun 15, 2022 52:03


Pura López Colomé es una de las poetas y traductoras más entrañables, profundas, elaboradas, doctas de la literatura contemporánea. Ganadora de los premios Nacional Alfonso Reyes, Nacional de Traducción Literaria, Xavier Villaurrutia, Linda Gaboriau, la Orden Orange-Nassau, y recientemente, el Premio Nacional Inés Arredondo a la trayectoria literaria, hoy nos acompaña para hablar de su visión sobre la escritura, la traducción, la tradición literaria, la importancia de la lectura ávida y más. "La palabra siempre ha importado mucho en mi vida", nos dice. Mil gracias a Gaëlle Le Calvez por hacer posible la magia de tenerla en nuestro proyecto.

A la Cola del Pelotón
Novedades en Libros de Ruta y lo último de Marcos Pereda | Taberna Literaria ACDP

A la Cola del Pelotón

Play Episode Listen Later Jun 9, 2022 93:03


Volvemos con nuestro espacio dedicado a las letras de la mano de Libros de Ruta y nuestro invitado especial (ya casi colaborador) Marcos Pereda. Todas las publicaciones comentadas las podéis encontrar en ➡️ https://www.librosderuta.com/ Presenta Eneko Carrillo. 📍 Encuéntranos en... ➡️https://alacoladelpeloton.es/ ➡️ https://www.twitch.tv/acdpeloton ➡️https://youtube.es/ACDPeloton ➡️Grupo de Telegram: https://t.me/familiaACDP ➡️Twitter: twitter.com/ACDPeloton ➡️Instagram: https://www.instagram.com/acdpeloton/ ➡️Facebook: https://www.facebook.com/alacoladelpeloton ➡️Strava: https://www.strava.com/clubs/ACDpeloton Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Union Radio
La Cátedra del Pop || Fantasía literaria: magia, brujas, dragones, hechiceros ft. Sashenka García

Union Radio

Play Episode Listen Later May 31, 2022 18:22


Vidas prestadas
"La intimidad en la que vivimos con la tecnología de algún modo la domestica"

Vidas prestadas

Play Episode Listen Later May 16, 2022 48:22


Nacido en Tarragona, en 1976, la palabra del escritor y periodista Jorge Carrión está siempre presente desde hace años en el debate público sobre los consumos culturales en medios centrales como The New York Times, o La Vanguardia, así como en sus posteos en las redes sociales. Carrión vivió en Buenos Aires, en Rosario, en Boston y viaja mucho, de manera que el viaje es también uno de los tópicos de sus reflexiones. Gran crítico de series, de libros y de productos culturales de todo formato, Carrión es también la voz del podcast Solaris, uno de los más celebrados en nuestra lengua. Director del Master en Creación Literaria de la UPF-BSM de Barcelona y autor de la trilogía de ficción Los muertos, Los huérfanos y Los Turistas y de los ensayos Teleshakespeare, Librerías y Contra Amazon -una encendida defensa de las librerías y un alerta acerca del poder que los algoritmos están adquiriendo en nuestras vidas-, en plena pandemia publicó Lo viral, un diario fake en el cual analiza los nuevos modos de mirar, de mirarnos y de hacer arte. Ahora es el turno de Membrana (Galaxia Gutemberg), su nueva novela, una historia que transcurre en el año 2100 y que se cuenta a través de una suerte de catálogo de una exhibición sobre el siglo XXI. Narrada en una lengua muy original, Carrión entreteje historias reales con ficciones para narrar el vínculo de la humanidad con la tecnología, imaginando un futuro en el que las inteligencias artificiales buscan desprenderse del imperio de lo humano. Una novela inquietante. En la sección Bienvenidos, Hinde hablé de “El grupo de Bloomsbury”, de Quentin Bell (Taurus) y de “Darwin o el origen de la vejez”, de Federico Jeanmaire (Alianza) y en Libros que sí recomendó “La vida después”, de Donald Antrim (Chai) y “¿Por qué la música?”, de Francis Wolff (Serie Gong). En Voz alta, la escritora María Sonia Cristoff, que acaba de publicar “Derroche” leyó un fragmento de "El derecho a la pereza" de Paul Lafargue y en Te regalo un libro, Héctor Jacinto Gómez, productor de TV - guionista - escritor y que acaba de publicar la novela "Risas de mujeres desnudas" publicada por Obloshka, nos habló de "Vida y Opiniones del Caballero Tristram Shandy" de Laurence Sterne, "Tom Jones. Historia de un expósito" de Henry Fielding y "Los viajes de Gulliver" de Jonathan Swift.

Más de uno
La Cultureta Gran Reserva: de 'Hierba' y 'Miseria y gloria de la crítica literaria'

Más de uno

Play Episode Listen Later May 14, 2022 89:10


Está semana en la Cultureta Gran Reserva hablamos con Rubén Amón, Isabel Vázquez, Guillermo Altares, Rosa Belmonte y Sergio del Molino sobre 'Hierba' (Ed. Reservoir Books), la premiada novela gráfica de la coreana Keum Suk Gendry-Ki sobre la explotación sexual del Imperio de Japón de las ianfus o mujeres de consuelo.

La Cultureta
La Cultureta Gran Reserva: de 'Hierba' y 'Miseria y gloria de la crítica literaria'

La Cultureta

Play Episode Listen Later May 14, 2022 89:10


Está semana en la Cultureta Gran Reserva hablamos con Rubén Amón, Isabel Vázquez, Guillermo Altares, Rosa Belmonte y Sergio del Molino sobre 'Hierba' (Ed. Reservoir Books), la premiada novela gráfica de la coreana Keum Suk Gendry-Ki sobre la explotación sexual del Imperio de Japón de las ianfus o mujeres de consuelo.

Julia en la onda
Territorio Comanche: Max Pradera presenta su selección musical literaria en 'Están tocando nuestra canción'

Julia en la onda

Play Episode Listen Later May 6, 2022 102:39


'Territorio Comanche', con Núria Torreblanca, Santi Segurola, Max Pradera, Miqui Otero, Antón Reixa y Noelia Adánez.

Radio Universidad de Chile
Vuelan las Plumas - Andrés Sarmiento: FILBO 2022 y la vitalidad literaria después del encierro

Radio Universidad de Chile

Play Episode Listen Later May 4, 2022 20:22


El confinamiento de la pandemia producto del Covid 19 ha provocado en muchas instancias literarias una partida paulatina para retomar los ritmos del antaño. Así fue la Feria del Libro de Bologna 2022, que tuvo al menos un 30% menos de asistencia que su última versión del año 2019. Un mes más tarde que la cita italiana, y con una duración de 14 días, días más larga que Bolonia, la Feria Internacional del Libro de Bogotá reabrió con más fuerza y superando los números de su última versión pre pandemia. La Feria abrió sus puertas y el público llegó a raudales: más de medio millón de personas que no dejaron ni un centímetro sin recorrer de los 53 mil metros cuadrados de exhibición comercial y programación. Para ellos, había dispuesto un nutrido programa cultural con más de mil 500 actividades literarias, culturales y profesionales. Más de 500 invitados nacionales e internacionales de 30 países daban cuenta también de la necesidad de retomar la presencialidad donde los 100 invitados de la República de Corea fueron el foco de atención. La FILBO 2022 se consolida como un espacio para el ecosistema de la lectura y el libro en Colombia y fuera de ella, cuando más de mil profesionales de la industria editorial de ese país y del mundo llegaron hasta esa ciudad que los recibió con la consabida hospitalidad colombiana. El director general de la FILBO 2022 cuenta cómo armaron una Feria que hasta el último minuto debió adecuarse para lo inesperado, y que va siendo cada vez más frecuente.

A Vivir Que Son Dos Días
Martín Murillo de la Carreta Literaria en la FilBo 2022

A Vivir Que Son Dos Días

Play Episode Listen Later Apr 23, 2022 2:54


A Vivir Que Son Dos Días
Martín Murillo de la Carreta Literaria en la FilBo 2022

A Vivir Que Son Dos Días

Play Episode Listen Later Apr 23, 2022 2:55


Más de uno
Carmen Balcells según Carme Riera: La agente literaria que profesionalizó el oficio

Más de uno

Play Episode Listen Later Apr 18, 2022 29:59


De la mano de la escritora Carme Riera nos acercamos a la figura de Carmen Balcells, agente de escritores como García Márquez, Isabel Allende y Vargas Llosa, entre otros. Balcells hizo de Barcelona una ciudad cosmopolita donde confluyeron escritores españoles y latinoamericanos a principios de los años 70. En su libro 'Carmen Balcells, traficante de palabras' (Editorial Debate), Carme Riera logra conciliar a las dos Cármenes Balcells: la generosa, desprendida y detallista con sus clientes con la Carmen despótica, tiránica e implacable en las negociaciones. ¿Qué es la cláusula Balcells? ¿Cómo logró que los autores y editores pudieran ser amigos? En el libro, se logra conocer a la perfección a Carmen Balcells, quien consiguió la profesionalización del oficio de editor. 

En Pantuflas
189 – Traducción literaria en neerlandés - Micaela Van Muylen

En Pantuflas

Play Episode Listen Later Apr 11, 2022 47:13


Ya saben que nos encanta encontrar colegas que trabajan con pares de idiomas menos convencionales, y cuando nos topamos con el perfil de Micaela Van Muylen hicimos ¡wow! Porque Micaela traduce literatura del neerlandés y el alemán. Así que nos cuenta cómo conectó con estas lenguas ya desde el seno familiar (¡las aprendió antes que el castellano!), cómo fue metiéndose luego en la industria editorial, sus experiencias traduciendo teatro, prosa y poesía, y cómo combina la traducción con la investigación y la docencia. Ella es licenciada en Letras Modernas y doctora en Letras por la Facultad de Filosofía y Humanidades, UNC. Es perito en Bellas Artes (Esc. Sup. Figueroa Alcorta, actualmente Universidad Provincial de Córdoba) y traductora literaria del alemán y neerlandés. Se ha especializado en traducción literaria en Berlín, Amberes, Ámsterdam y Utrecht. Traduce poesía, teatro, narrativa y literatura infantil y juvenil. Ha traducido una veintena de libros para editoriales argentinas y extranjeras. Es profesora titular de las cátedras del área de Literatura de Habla Alemana y de Traducción Literaria del alemán en la Facultad de Lenguas (UNC) y profesora de los cursos de holandés en la misma institución. Desde 2016 ha dirigido proyectos de investigación en torno a la literatura de habla alemana y neerlandesa y su traducción. El proyecto actual se llama: “Texto, imagen y traducción: literatura de habla alemana y neerlandesa del siglo XXI”. Ha publicado libros, capítulos de libros y artículos en revistas especializadas nacionales e internacionales y tiene una amplia experiencia en gestión editorial, como la colección Papeles Teatrales de la FFyH, UNC, Eduvim, de la UNVilla María, Portaculturas y Suono mobile editora. Si querés saber más sobre lo que hace Micaela, te invitamos a chusmear su página: https://www.micaelavanmuylem.com.ar/traducciones

Potenciando sin filtro
81. Amor por lo que haces. Entre letras y servicio publico con Jesus Paniagua

Potenciando sin filtro

Play Episode Listen Later Apr 5, 2022 35:43


Secretario General de la Comisión Nacional Dominicana para la UNESCO. Vicepresidente ejecutivo Auto Paniagua Egresado de Ingeniería Civil en la Universidad Iberoamericana UNIBE de Santo Domingo. Es también profesional en “Creación Literaria” de la Universidad de Pompeu Fabra, en Barcelona.

A sus veinte años, en el 2010, publica su primera novela, “Duendes de Sueños Rotos”. Luego, en el 2013, presenta su segunda novela “Otro día como Ayer”, publicada a través del editorial Santuario. En 2019 publica su más reciente obra “Memorias de una Mula”, a través de la Editorial Planeta, convirtiéndolo en el primer escritor dominicano fichado por tan prestigioso sello editorial.

Más de uno
'Estrecheños': la distante vecindad literaria de España con Marruecos

Más de uno

Play Episode Listen Later Mar 28, 2022 30:46


Con Sergio del Molino viajamos hasta nuestro la cosmopolita Tánger, ciudad donde periodistas, artistas y escritores como Carmen Laforet encontraron un lugar de alivio a sus dificultades profesionales y psicológicas. Desde ese territorio vecino hablamos de cómo la historia y cultura común entre España y Marruecos tiene su reflejo en la literatura. ¿Qué escritores han escrito sobre Tánger y Marruecos? ¿Cuáles son los títulos de mayor influencia para los enamorados de Marruecos? ¿Cómo nos damos la espalda y nos conocemos a un lado y a otro del Estrecho? Para ello, charlamos con el poeta tangerino Farid Othman Bentria Ramos, autor del poemario 'Estrecheños', y con la escritora Najat El Hachmi, premio Nadal 2021 por el libro 'El lunes nos querrán' (Editorial Planeta).