Podcasts about literaria

  • 377PODCASTS
  • 896EPISODES
  • 31mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Jul 14, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about literaria

Show all podcasts related to literaria

Latest podcast episodes about literaria

Hoy empieza todo 2
Hoy empieza todo 2 - 'BLOOM', Etnosur y Uni Climática - 14/07/25

Hoy empieza todo 2

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 118:36


En Vas Por Ahí Oliendo a Verano, Alba Vicente habla con La Joda Teatro sobre 'BLOOM', la iniciativa teatral que funciona a través de un reto: crear una obra de teatro en 24 horas. Sofía Urosevich, una de sus creadoras, nos cuenta desde Argentina cómo se las apañan para hacer posible este proyecto que se estrena el 19 de julio en Málaga.Un festival gratis, con artistas de primera, talleres y oferta gastronómica es lo que ofrece Etnosur en Alcalá la Real (Jaén) del 17 al 20 de julio... Y Alba Vicente y Marta no se lo querían perder. Charlamos con su director, Juan Ramón Canovaca, y una de las piezas clave del cartel, la cantante Carmen Xía. ¿Sabías que una consulta de IA puede gastar lo mismo que una botella de agua? Nos lo desvela Aurora Gómez, quien propone a Cristina y Marta habitar internet de una manera más consciente y responsable con el medioambiente como una pequeña píldora del programa de la Uni Climática. En Aloma de Secano las cosas andan vibrantes. Literaria y literalmente: Aloma nos cuenta cómo ha vivido el terremoto de Almería y nos trae las dos nuevas curiosas novelas de Gonzalo Maier, 'Piña' y 'Mal de altura' (dentro del volumen 'Una mano invisible', editado por Random House).Escuchar audio

Hoy empieza todo 2
Hoy empieza todo 2 - Aloma de secano: 'Una mano invisible' - 14/7/25

Hoy empieza todo 2

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 24:53


En Aloma de Secano las cosas andan vibrantes. Literaria y literalmente: Aloma nos cuenta cómo ha vivido el terremoto de Almería y nos trae las dos nuevas curiosas novelas de Gonzalo Maier, 'Piña' y 'Mal de altura' (dentro del volumen 'Una mano invisible', editado por Random House).Escuchar audio

Radio Ibiza
El escritor Antonio Colinas presenta su guía literaria y artística 'Ibiza: arquitectura de la luz'

Radio Ibiza

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 6:53


El Premio Nacional de Literatura participa en la colección del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad

24 horas
Nana Literaria nos presenta su libro 'Súper Cuaderno Millennial 90´s'

24 horas

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 16:19


En el '24 Horas de RNE' nos visita Cristina Prieto, popularmente conocida como Nana Literaria, quien nos presenta su libro recién publicado junto a Sergi Moreso: 'Súper Cuaderno Millennial 90’s'. Durante la entrevista, Nana Literaria reflexiona con humor sobre la experiencia generacional que aborda el libro: "Es muy millennial que tus padres dijeran: ‘Yo no voy a aprender una sola habilidad más. Mis hijos van a tener que encargarse de instalarme el Gmail, pasarme esto a PDF…’. Vamos haciendo camino y llevando de la manita a nuestros padres, porque tenemos que dejárselo todo clarito".También destaca el trabajo colaborativo detrás de este lanzamiento: "Ha sido un lujo, porque yo escribí el texto primero, con una idea en conjunto que habíamos acordado entre todos. Además, Sergi se curró muchísimo las ilustraciones".Escuchar audio

Para que veas
Para que veas - La gran fiesta literaria e inclusiva de los Tiflos de la ONCE - 04/07/25

Para que veas

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 5:16


El poeta Francisco Javier Guerrero; la cuentista Mar Horno; y el novelista Santiago Casanova son los ganadores de la 38ª edición de los Premios Tiflos de Literatura de la ONCE entregados en Madrid. Pero no solo. También han resultado premiados Pedro Serrano (poesía); Manuel Enríquez (cuento) y Ana Eugenia Venegas (novela) en la categoría de escritores con discapacidad visual, algunos leyendo y escribiendo en braille o en sonido, en una gran fiesta literaria e inclusiva.Escuchar audio

En Casa de Herrero
Las noticias de Herrero: Madrid celebra Bloomsday, la gran fiesta literaria irlandesa en honor al Ulises de Joyce

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 24:45


Luis Herrero entrevista a Espido Freire, escritora y experta en la obra de James Joyce.

En Casa de Herrero
Tertulia Cultural: Madrid celebra Bloomsday, la gran fiesta literaria irlandesa en honor al Ulises de Joyce

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 45:51


Luis Herrero analiza con José Luis Garci, Luis Enríquez y Chema Alonso la obra del escritor irlandés.

Fundación Juan March
Francisco Umbral: 50.º aniversario de Mortal y rosa

Fundación Juan March

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 56:43


Mesa redonda con motivo del 50.º aniversario de la publicación de Mortal y rosa (1975) de Francisco Umbral con la participación de la catedrática de Literatura Española de la Universidad Complutense de Madrid y escritora Fanny Rubio y el catedrático jubilado de Literatura Española de la Universidad Complutense de Madrid y crítico literario Santos Sanz Villanueva, moderada por la periodista Lara Siscar. El cortometraje Mortal y Rosa (2025), escrito y dirigido por Sonia Tercero Ramiro, se proyecta al inicio de la sesión. Cuatro años antes de la publicación de Mortal y rosa, el diario íntimo y elegíaco donde el escritor recuerda la muerte de su hijo, Francisco Umbral había obtenido en 1971 una beca de Creación Literaria de la Fundación Juan March para escribir la novela autobiográfica publicada con el título Los males sagrados (1973).  Más información de este acto

Union Radio
Descubre BookTok: La revolución literaria en TikTok

Union Radio

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 12:48


El Rincón de Eduardo
Conversamos con el Prof. Gustavo Robert sobre su libro “Artes Ocultas”

El Rincón de Eduardo

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 41:09


Gustavo Robert es Oficial Retirado de la Armada Argentina, Profesor de Historia y Licenciado en Educación, egresado de la Escuela naval Militar, del Instituto Superior del Profesorado No 2 y de la Universidad Nacional de Quilmes respectivamente, es Masón grado 33 y Miembro de la Academia de Estudios Masonicos de la Gran Logia de la Argentina de Libres y Aceptados Masones.Ha escrito doce libros referidos a temas como Historia, Arqueología, Masonería , Filosofía y Ficción Literaria.

Cuentos en español
Una velada literaria - Roberto Fontanarrosa

Cuentos en español

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 32:49


En este episodio leo Una velada literaria, de Roberto Fontanarrosa, un cuento delicioso sobre libros y cenas.Además, te invito a una cena real: una vez por mes, cada quince días, cada semana si es posible, nos vamos a juntar a leer cuentos, charlar y comer rico.Si te interesa venir, o si buscás clases de español con enfoque literario, escribime a mtsgalletti@gmail.com ¡Nos vemos!

Hoy por Hoy
La biblioteca | Gonzalo Suárez entra con toda su obra literaria en la Biblioteca de Hoy por Hoy

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later May 30, 2025 39:18


Gonzalo Suárez hizo unos dibujos a finales de los 50. Entonces vivía en París. Hace no mucho, volvieron a aparecer . El escritor y editor Adolfo García Ortega le animó a hacer algo con aquello. Y más de 60 años después, Gonzalo Suárez les ha puesto textos. Así ha nacido 'El caso de las cabezas cortadas', editado por Nórdica, un artefacto literario donde se entremezclan los aromas de la novela negra con dibujos que recuerdan a la mítica revista La Codorniz y el Gonzalo escrito. A partir de la esta historia hemos invitado a La Bliblioteca de Hoy por Hoy a Gonzalo Suárez para que nos hable de su faceta literaria , tan importante o más, que la cinematográfica.  De hecho Pere Ginferrer dijo de él en los 50 que era el  futuro de la literatura española tras la muerte de Martín Santos y la retirada de Sánchez Ferlosio. Lo admiraba y seguía julio Cortázar .  Y autores contemporáneos como Javier Cercas, Adolfo García Ortega, Juan José Millás, Enrique Vila-Matas o Juan Cruz reconocen que son escritores por haber leído a Gonzalo Suárez. A sus más de 90 años nos ha visitado junto a su buen amigo Adolfo García Ortega y a  nuestro bibliotecario Antonio Martínez Asensio. Se ha hablado de su forma de escribir, de sus temas. del paso del tiempo, de su faceta periodística bajo el pseudónimo de Martín Girard, de su pasión por el fútbol y de la vida. Entre sus libros se han citado: 'Los once y uno', 'Trece veces trece', 'Gorilas en Hollywood', 'Ciudadano Sade', 'El hombre que soñaba demasiado' y "la suela de mis zapatos". 

Hoy por Hoy
La biblioteca | Gonzalo Suárez entra con toda su obra literaria en la Biblioteca de Hoy por Hoy

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later May 30, 2025 39:18


Gonzalo Suárez hizo unos dibujos a finales de los 50. Entonces vivía en París. Hace no mucho, volvieron a aparecer . El escritor y editor Adolfo García Ortega le animó a hacer algo con aquello. Y más de 60 años después, Gonzalo Suárez les ha puesto textos. Así ha nacido 'El caso de las cabezas cortadas', editado por Nórdica, un artefacto literario donde se entremezclan los aromas de la novela negra con dibujos que recuerdan a la mítica revista La Codorniz y el Gonzalo escrito. A partir de la esta historia hemos invitado a La Bliblioteca de Hoy por Hoy a Gonzalo Suárez para que nos hable de su faceta literaria , tan importante o más, que la cinematográfica.  De hecho Pere Ginferrer dijo de él en los 50 que era el  futuro de la literatura española tras la muerte de Martín Santos y la retirada de Sánchez Ferlosio. Lo admiraba y seguía julio Cortázar .  Y autores contemporáneos como Javier Cercas, Adolfo García Ortega, Juan José Millás, Enrique Vila-Matas o Juan Cruz reconocen que son escritores por haber leído a Gonzalo Suárez. A sus más de 90 años nos ha visitado junto a su buen amigo Adolfo García Ortega y a  nuestro bibliotecario Antonio Martínez Asensio. Se ha hablado de su forma de escribir, de sus temas. del paso del tiempo, de su faceta periodística bajo el pseudónimo de Martín Girard, de su pasión por el fútbol y de la vida. Entre sus libros se han citado: 'Los once y uno', 'Trece veces trece', 'Gorilas en Hollywood', 'Ciudadano Sade', 'El hombre que soñaba demasiado' y "la suela de mis zapatos". 

Noticentro
Autorizan incremento de operaciones en el AICM

Noticentro

Play Episode Listen Later May 27, 2025 1:30


Habrá Rodada Literaria en la Noche de MuseosHungría prohíbe una manifestación contra la homofobia y la transfobiaMás información en nuestro Podcast

Radio 90 Motilla
Víctor Vidal recomienda la serie literaria de Los Cazamisterios

Radio 90 Motilla

Play Episode Listen Later May 19, 2025 17:58


UACJ Radio
CAPÍTULO LIBRE. "Ganador del premio de Literatura Chihuahua 2024" y "Tercera Jornada Literaria en la Frontera"

UACJ Radio

Play Episode Listen Later May 15, 2025 26:06


Charla con Noel René Cisneros, Profesor Investigador en el Instituto de Ciencias Sociales y Administración de la UACJ y con José Juan Aboytia y Enrique Cortazar, Organizadores de la Tercera Jornada Literaria de Literatura en la Frontera

Hablando de Liderazgo con Albert
Hablando de Liderazgo con Albert S9 E11 (Janet Guardiola)

Hablando de Liderazgo con Albert

Play Episode Listen Later May 5, 2025 72:11


En este nuevo episodio de Hablando de Liderazgo con Albert, tengo el privilegio de conversar con Janet Guardiola, periodista, escritora y creadora de contenido digital que ha dejado su huella en los medios del país. Graduada de la Universidad Interamericana de Puerto Rico en Producción para Medios y con una maestría en Creación Literaria de la Universidad del Sagrado Corazón, Janet nos abre su corazón para contarnos cómo pasó de ser líder estudiantil a convertirse en una voz auténtica y poderosa en la narrativa contemporánea. Hablamos sobre su libro Falsaría, sus viajes, sus experiencias personales, y lo que significa manejar páginas y redes sociales con gran alcance en un mundo digital cada vez más exigente. Si buscas inspiración, verdad y una conversación que se siente como un café entre amigos, este episodio es para ti.

Radio Algeciras
Segunda Feria Literaria Calenduleando

Radio Algeciras

Play Episode Listen Later Apr 28, 2025 11:03


Hoy empieza todo 2
Cultura rápida: mucha noticia literaria

Hoy empieza todo 2

Play Episode Listen Later Apr 25, 2025 7:12


En Cultura rápida Cristina Moreno nos trae noticias frescas para celebrar la literatura, como el arranque de la XXXVII Feria Internacional del Libro de Bogotá (FilBo) o las previsiones para la Noche de los Libros de Madrid. Escuchar audio

Radio Bilbao
'Cruce de damas', ¿cómo es la mirada literaria sobre la violencia de género de una fiscal en ejercicio?

Radio Bilbao

Play Episode Listen Later Apr 18, 2025 15:52


María Boado Olabarrieta tiene raíces vascas por los cuatro costados. Su familia paterna, guipuzcoana, la materna de Bizkaia.  Su ama de Galdakao, donde vivió estudiando la carrera de derecho en la Universidad de Deusto, es su lugar de vacaciones esta Semana Santa y llega a Radio Bilbao con su primera novela debajo del brazo. Es interesante comprobar cómo es la mirada literaria de quien tomó posesión como juez en Bilbao, ejerció como fiscal en Vitoria y ahora es la delegada de violencia de género en Castilla y León sobre una realidad con la que trata a diario. ¿Cómo es su aventura literaria, cuánto hay de su día a día? 

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C156 'Hago poesía de lo inesperado y lo cotidiano... también desde el humor' Isa Nieto, poeta ganadora del Poetry Slam de Cartagena (16/04/2025)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Apr 16, 2025 16:43


Nacida un 3 de abril de 1991 en Cartagena (Región de Murcia), encontró su afán por la escritura desde muy pequeña ーsegún diceー tecleando sus primeros poemas en un Windows 98. En el ámbito académico, se graduó en Traducción e Interpretación cursando el máster de Traducción Literaria y Edición en la Universidad Complutense de Madrid junto al máster de profesorado. Desde entonces centra su carrera en la docencia de idiomas y la investigación sobre literatura femenina, remarcando su énfasis en la poesía norteamericana de mujeres. En 2021 se alzó con el premio Voces Nuevas de la Editorial Torremozas y ha participado en algunas antologías junto a más autoras. Desde abril de 2025, defiende el título de campeona de Poetry Slam Cartagena y será su representante en el torneo de Poetry Slam

The Chitchat Club
40 - Tertulia literaria con recomendaciones, tendencias, adaptaciones y confesiones lectoras, con Paula Tadeo

The Chitchat Club

Play Episode Listen Later Apr 14, 2025 82:48


¿Buscas recomendaciones de libros para Sant Jordi o para llevarte en Semana Santa? Hoy tenemos una tertulia literaria sobre libros que están de moda, el hype de algunas sagas, tendencias de lecturas en redes sociales, BookTok y otras reseñas y adaptaciones literarias al cine y a series, junto a Paula Tadeo, de calles de libros, lectora empedernida y creadora de contenido literario.Si no te gusta leer, puede que después de este episodio te apetezca reconciliarte con este maravilloso mundo.

Fundación Juan March
Mariano José de Larra: su vida, su obra, su tiempo (II): Originalidad literaria de Mariano José de Larra

Fundación Juan March

Play Episode Listen Later Mar 27, 2025 91:24


En la segunda conferencia del ciclo “Mariano José de Larra: su vida, su obra, su tiempo”, el crítico literario y catedrático de literatura española en la Universidad Pompeu Fabra, Domingo Ródenas de Moya, aborda la obra periodística de Mariano José de Larra. En ella, destacan la crítica mordaz y satírica contra las deficiencias sociales, políticas y culturales de su tiempo. El modo en que entrelazó en su escritura su propia experiencia vital y la pura fabulación conforma un estilo que, hasta hoy, sigue siendo una fuente de sorpresa y admiración. Más información de este acto

SER Ciudad Real
Orgullo de SER de Pueblo | Enjambre, la pedanía de Anchuras que inspiró una novela y una ruta literaria

SER Ciudad Real

Play Episode Listen Later Mar 27, 2025 14:48


Entrevista a Santiago Martín, alcalde de Anchuras y al escritor Rafael Cabanillas, autor de la trilogía Quercus, Enjambre y Valhondo 

Radio Aranda
Mayte Magdalena, autora de "Zapatos de lluvia" comparte diálogo con Lorena Bodas de Todo Libro y Yolanda Narro, prescriptora literaria, antes de pasar por el espacio Al Contar del Arte este próximo sábado 29 de marzo

Radio Aranda

Play Episode Listen Later Mar 27, 2025 21:37


Mayte Magdalenoa autora de "Zapatos de lluvia" comparte diálogo con Lorena Bodas de Todo Libro y Yolanda Narro, prescriptora literaria, antes de pasar por el espacio Al Contar del Arte este próximo sábado 29 de marzo

A vivir que son dos días
Corresponsales | El crimen, la víctima y la creación literaria

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Mar 22, 2025 47:48


La decisión de la editorial Anagrama de paralizar la distribución del libro 'El odio', del escritor Luisgé Martín, en el que José Bretón reconoce por primera vez haber matado a sus hijos, delito por el cual fue sentenciado a 40 años de cárcel, centra la tertulia de corresponsales con Belén Rodrigo, Mathieu de Taillac, Hans-Günter Kellner e Íñigo Domínguez.

A vivir que son dos días
Corresponsales | El crimen, la víctima y la creación literaria

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Mar 22, 2025 47:48


La decisión de la editorial Anagrama de paralizar la distribución del libro 'El odio', del escritor Luisgé Martín, en el que José Bretón reconoce por primera vez haber matado a sus hijos, delito por el cual fue sentenciado a 40 años de cárcel, centra la tertulia de corresponsales con Belén Rodrigo, Mathieu de Taillac, Hans-Günter Kellner e Íñigo Domínguez.

Radio Madrid
La columna de Espido Freire. Una exposición sobre la Bohemia literaria de Madrid para buscar el espíritu romántico de la diferencia

Radio Madrid

Play Episode Listen Later Mar 16, 2025 3:59


Llega a Madrid una nueva exposición gratuita que muestra la vida bohemia en la capital. Se trata de ‘Madrid, ¡Viva la Bohemia! Los bajos fondos de la vida literaria', que desde el Museo de Historia de Madrid ahora en la exhibió de óleos, dibujos, estampas, carteles, fotografías, películas, libros y periódicos para dibujar ese Madrid nocturno de los teatros y los cafés, de los folletines y los periódicos, de las novelas por entregas: en resumen, el Madrid de la bohemia. 

A Vivir Madrid
La columna de Espido Freire. Una exposición sobre la Bohemia literaria de Madrid para buscar el espíritu romántico de la diferencia

A Vivir Madrid

Play Episode Listen Later Mar 16, 2025 3:59


Llega a Madrid una nueva exposición gratuita que muestra la vida bohemia en la capital. Se trata de ‘Madrid, ¡Viva la Bohemia! Los bajos fondos de la vida literaria', que desde el Museo de Historia de Madrid ahora en la exhibió de óleos, dibujos, estampas, carteles, fotografías, películas, libros y periódicos para dibujar ese Madrid nocturno de los teatros y los cafés, de los folletines y los periódicos, de las novelas por entregas: en resumen, el Madrid de la bohemia. 

Agenda Samaria
Librería Café de Pombo: Apertura cultural literaria y el Libro "Fulgor de La Calle Grande"

Agenda Samaria

Play Episode Listen Later Feb 25, 2025 34:27


Novela de José Luis Diaz-Granados, libro presentado en la pasada versión de FilSMar 2024. FULGOR DE LA CALLE GRANDE descrita como novela de ambiente caribe con los sentimientos de José, su protagonista enamorado convulsivo de Vulcana Manjarrés desde su adolescencia; su recuerdo ilustra la ciudad de los años 50 y el arraigo con esa calle , la de las procesiones de la virgen que llevan a La catedral. Hoy epicentro de la noche rumba en el Centro Histórico de Santa Marta.

NotiPod Hoy
La narrativa literaria se hace oír

NotiPod Hoy

Play Episode Listen Later Jan 13, 2025 2:28


Entérate de lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:-La IA revoluciona el marketing.-Las estrellas del audio revelan sus jugosos salarios.-Lanzan writerX.ai una innovadora plataforma impulsada por IA.-Hollyland presenta su último conjunto de micrófonos inalámbricos. -¿Quieres aprender gratuitamente cómo producir tu propio pódcast desde cero? Patrocinios ¿Buscas anunciarte en pódcast en México? RSS.com y RSS.media te ofrecen un amplio catálogo para llegar a millones de oyentes en México y LATAM. Escríbenos a ventas@rss.com y haz crecer tu idea.¡Este año nuevo marca el inicio de la cuenta regresiva para Podfest 2025! En solo dos semanas estaremos en Orlando, Florida, con las mejores conferencias para podcasters: inteligencia artificial, video, edición, ¡y mucho más! ¿Ya tienes tu boleto? ¡No te quedes fuera de esta experiencia única! Visita podfestexpo.com Entérate, en solo cinco minutos, sobre las noticias, herramientas, tips y recursos que te ayudarán a crear un pódcast genial y exitoso. Subscríbete a la “newsletter“ de Via Podcast.

Alfonso Aguirre
#40: Del manuscrito al contrato: El trabajo de Vero, mi Agente Literaria

Alfonso Aguirre

Play Episode Listen Later Dec 26, 2024 44:43


Verónica no solo representa a autores. Conecta historias con editoriales. Negocia contratos y construye carreras literarias. Ella fundó la primera agencia literaria en México. Y desde entonces representa a más de 60 autores. Este episodio es una guía estratégica para cualquier persona que sueñe con escribir y publicar un libro con una editorial. Así que si alguna vez te has preguntado si tu historia merece ser contada, si tienes lo necesario para destacar, o si ya es hora de empezar, esta es la señal que estabas esperando. Prepárate para una conversación llena de inspiración y aprendizajes para entender la industria de los libros. Porque escribir un libro es arte pero publicarlo es entrar a un ecosistema y a un mundo donde las reglas cambian constantemente y destacar requiere más que solo talento: requiere visión y requiere estrategia.   Links mencionados:   ✍

Literatura juvenil para escritores
155. Nana Literaria LLEVA MEDIA VIDA PUBLICANDO y esto es lo que ha aprendido

Literatura juvenil para escritores

Play Episode Listen Later Nov 10, 2024 32:02


¿Tú qué estabas haciendo a los 15 años? Porque nuestra invitada de esta semana, a esa edad, ya estaba publicando su primer libro. Y no ha parado hasta ahora.

Par-Impar
'Apocalipsis Z' con Carles Torrens, la saga literaria de zombis españoles se hace película

Par-Impar

Play Episode Listen Later Oct 31, 2024 63:38


El director de Apocalipsis Z, Carles Torrens, acude al programa para hablar de la película de zombis que estrena Prime Video.

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Tertulia de escritores "La infancia como inspiración literaria"

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Oct 26, 2024 35:30


La tertulia "La infancia como inspiración literaria" reúne a Ledicia Costas, Pedro Simón, Raquel Lanseros y Sergio Ramírez para debatir sobre la influencia de los primeros años de vida en su trayectoria. Con un enfoque psicológico, analizan cómo los traumas y las experiencias vividas marcan su escritura, pero también celebran las infancias felices y su legado. La conversación abarca temas como las diferencias entre las infancias pasadas y presentes, la posible evolución de las voces literarias futuras y la relación con bibliotecas, un espacio fundamental para el desarrollo cultural.Escuchar audio

Hoy por Hoy
La biblioteca | Irene Reyes-Noguerol nos demuestra en la biblioteca que la 'Alcaravea' puede ser literaria

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Oct 25, 2024 24:08


La alcaravea es una planta silvestre de flores pequeñas. Sus semillas tienen diferentes usos medicinales como infusión y gastronómico como condimento, pero desde hoy se ha convertido en el mejor digestivo literario de sabores amargos y dulces a la vez. La joven escritora Irene Reyes-Noguerol con su libro de relatos que lleva el nombre de este vegetal , 'Alcaravea' (Páginas de Espuma), ha llevado al extremo toda la gama de sabores literarios que van de lo más amargo a lo más más dulce. Tirando de memoria  nos regala doce relatos que no te dejan indiferente, que te revuelven y  que te interpelan. Y todo con una brillantez extrema en la forma de contar, de elegir cada palabra y de crear un lenguaje literario de muy alto nivel. Irene Reyes-Noguerol, además de dejarnos 'Alcaravea', nos ha donado otros dos libros "Quebrada" de Mariana Travacio (Las Afueras Editorial)  y "Temporada de huracanes" de María Fernanda Melchor (Random House) . Nuestro bibliotecario, Antonio Martínez Asensio, que se paseó por Sevilla con su Blbliobús, nos dejó en las estanterías dos libros que relacionó con la actualidad de la semana: '¿A quien benefician las migraciones? (el negocio de las fronteras)" de Taina Tervonen y Jeff Pourquié (Garbuix Book) ,  'Libro del mal amor' de Fernando Iwasaki (El Paseo Editorial) y 'Llámame Nía', de Cristina Vatra (Ediciones B)  . La novedad de la semana nos la trajo Pascual Donate y fue 'Mapa de soledades' de Juan Gómez Bárcena (Seix Barral). Y  terminamos con nuestro con "un libro una hora " de Antonio Martínez Asensio que esta semana lo dedica a otro clásico, 'Ardiente secreto' de Stephan Zweig (Acantilado)

Noticias Descafeinadas
Columna Literaria: La Cucaracha - Ian McEwon (2020)

Noticias Descafeinadas

Play Episode Listen Later Oct 21, 2024 10:15


¿Qué pasa si un día un grupo de cucarachas dominan el cuerpo del gabinete británico y plantean que la economía funcione totalmente al revés? Ian McEwan lo escribe en su libro Las Cucarachas y nosotros lo charlamos. Encontra este y mucho más contenido todos los sábados a las 13hs por www.fm913.com.ar o en Spotify

Fundación Juan March
Andrés Amorós

Fundación Juan March

Play Episode Listen Later Oct 14, 2024 71:32


El ensayista y crítico literario Andrés Amorós es entrevistado por el periodista Ramón González Férriz en una nueva sesión de Memorias de la Fundación, cuyos protagonistas son destacadas personalidades provenientes de diferentes ámbitos de la cultura que fueron destinatarios de becas o ayudas de la Fundación Juan March o son parte de la trayectoria de la institución. Fue director de Actividades Culturales de la Fundación Juan March, donde creó la Biblioteca de Teatro español del siglo XX. Es doctor en Filología Románica y actualmente es catedrático emérito de Literatura Española de la Universidad Complutense de Madrid. Además, ha sido director de la Compañía Nacional de Teatro Clásico y del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Ministerio de Cultura. Es autor de más de cien libros, por los que ha recibido los premios Nacional de Ensayo, el Nacional de Crítica Literaria y el Fastenrath de la Real Academia Española, entre otros. Es crítico taurino del diario ABC y dirige el programa de radio Música y Letra en esRadio. Sus últimos libros son Las cosas de la vida (2022), La inteligencia del toreo (2023), Filosofía vulgar (2023), El arte del toreo (2024) y Retratos. Historia verdaderas y fingidas (2024).Más información de este acto

Historia de Aragón
Cuenta atrás para #DesafíoLuchaLibro 2024: el campeonato de improvisación literaria

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Oct 7, 2024 8:00


Jorge Gonzalvo, socio fundador y director de Atrapavientos, cuenta en qué consiste este campeonato de improvisación literaria para futuros escritores de 14 a 25 años. Para participar hay que enviar un relato con las palabras podcast, menisco y coordenada antes del 18 de octubre. Además, los ocho mejores luchadores-escritores se clasificarán para la gran final, que se celebrará en el Patio de la Infanta de Zaragoza el 29 de noviembre.

Club Mundo Audiolibro
La importancia del audio trailer en la promoción literaria y de podcast | Episodio 159

Club Mundo Audiolibro

Play Episode Listen Later Sep 26, 2024 11:37


En este episodio de Club Mundo Audiolibro, exploramos el poder de los audio trailers como una herramienta clave para la promoción de podcasts y obras literarias. Descubrirás qué es un audio trailer, por qué es esencial para captar la atención de tu audiencia y cómo puede ayudarte a destacar en un mercado saturado de contenidos sonoros. Hablaremos sobre los beneficios de un buen audio trailer en plataformas como Spotify, Apple Podcasts y Audible, y te daremos consejos prácticos para crear trailers que enganchen desde el primer segundo. Si eres creador de contenido, escritor, editorial o productor de podcasts, este episodio es una guía indispensable para mejorar tu estrategia de difusión y conseguir más oyentes o lectores para tu audiolibro o podcast. No te pierdas estos consejos para optimizar tus contenidos sonoros y generar una conexión emocional con tu audiencia desde el primer instante. ¡Dale al play y descubre cómo un buen audio trailer puede hacer la diferencia en la promoción de tu proyecto! Si te gusta Club Mundo Audiolibro, por favor no olvides dejarme 5 estrellas mágicas en iTunes o un Me Gusta en Ivoox y registrarte en www.clubmundoaudiolibro.com para que recibas toda la información que necesitas acerca del audiolibro en español. Muchas gracias por escuchar y ahora sí, voy con el episodio de hoy. Enlaces de interés:  Episodio 151 Qué es un audio trailer La sintonía del podcast pertenece a la Biblioteca Sonora de Youtube. Los efectos de sonido pertenecen a https://freesound.org

Noticias Descafeinadas
Columna Literaria: El Río de Débora Mundani

Noticias Descafeinadas

Play Episode Listen Later Aug 12, 2024 9:11


Un hombre que lleva río arriba el cadaver de su madre y un trabajador de la yerba mate ven sus vidas cruzadas en el Delta del Paraná en este atrapante libro de Debora Mundani. Charlamos sobre El Río (2014). Encontra este y mucho más contenido todos los sábados a las 13hs por www.fm913.com.ar o en Spotify

Biblioteca Personal
60 - Alejandro Gaviria: de la arqueología literaria a la ficción

Biblioteca Personal

Play Episode Listen Later Jul 24, 2024 59:20


En este episodio, conversamos con Alejandro Gaviria, uno de los pensadores más influyentes en Colombia, sobre cuáles han sido sus lecturas, pero particularmente, cómo las ideas de los grandes autores que ha leído, son tan vigentes y necesarias para estos tiempos. Conversamos sobre sus métodos, sus preguntas y su proceso de pensamiento que ha formado acompañado de las lecturas y un método acucioso de lectura. Los libros, sus ideas, y las historias que los rodea, nos abren la perspectiva de la vida y nos permiten enfrentar- o refugiarnos- de las locuras de cada época. Aprovechamos también para hablar con Alejandro de su nuevo libro El desdén de los dioses, que estrena a este consolidado escritor en la ficción

Luis Cárdenas
‘Periodismo para la historia': una joya literaria de Julio Scherer García

Luis Cárdenas

Play Episode Listen Later Jul 10, 2024 3:06


En su colaboración para MVS Noticias con Luis Cárdenas, la experta en libros Dalila Carreño recomendó el libro "Periodismo para la historia" de Julio Scherer García.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Paredro / 070 Podcasts
Invitación al taller "Mejora tu lectura literaria", sábado 22 de junio de 2024

Paredro / 070 Podcasts

Play Episode Listen Later Jun 20, 2024 43:25


¡Supimos que muchas personas se quedaron sin poder participar de nuestro curso y por eso volvemos este mes de junio!Vuelve nuestro curso que te dará en dos horas las herramientas básicas para enfrentarte a cualquier texto literario.Vamos a explorar:1) Qué es la lectura literaria y en qué se diferencia de otras formas de lectura.2) El narrador, o quién cuenta la historia.3) La narración, o cómo se cuenta la historia.4) El tiempo, o cómo se ordena la historia.5) El espacio, o dónde transcurre la historia.Día: Sábado 22 de junioHora: 10am-12pm VÍA ZOOMPrecio: $175,000 o $55USDDictado por Camilo Hoyos. Y como se hace todo en @paredropodcast : charladito pero con rigor.Info en camilo@paredropodcast.com --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/paredropodcast/support

Letras en el tiempo
Inteligencia literaria

Letras en el tiempo

Play Episode Listen Later May 27, 2024 40:47


La inteligencia artificial fue imaginada por los escritores mucho antes de que los científicos la hicieran realidad. En este episodio de Letras en el Tiempo revisamos aquellas novelas en las que las máquinas amenazan con dominar a la humanidad. Gracias por escucharnos.

Biblioteca Personal
58 - Mónica Ojeda y la experimentación literaria

Biblioteca Personal

Play Episode Listen Later May 22, 2024 49:27


Para la ecuatoriana Mónica Ojeda, la escritura es una suerte de conjuro que transforma la materia. Ordenar las palabras de una determinada materia para que algo cambie. Para que quienes lean se transformen un poco aunque sea por la experiencia emocional que te genera un texto. Con una de las narraciones más originales y experimentales del habla hispanoamericano, su trabajo juega con el tiempo, el espacio, y las imágenes que quieren sorprender al lector. Conversamos sobre su libro «Chamanes eléctricos en la fiesta del sol, y cómo abarca diversos» temas que giran alrededor de los miedos, el territorio, la violencia, el cuerpo y el deseo.

Paredro / 070 Podcasts
Invitación al curso MEJORA TU LECTURA LITERARIA, Sábado 25 de mayo de 2024

Paredro / 070 Podcasts

Play Episode Listen Later May 14, 2024 4:46


¡Volvemos con nuestro curso que fue un éxito total! Vuelve "Mejora tu lectura literaria" para que en dos horas comprendas las claves para enfrentarte a cualquier texto literario. Día: Sábado 25 de mayo Horario: 10-12pm Precio: $175,000 // $55USD --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/paredropodcast/support

Más de uno
Cómo influye la miopía en la creación literaria

Más de uno

Play Episode Listen Later Mar 25, 2024 37:35


Con Sergio del Molino hablamos con la escritora Rosa Ribas autora de 'Peces abisales', donde reivindica la miopía como mirada narrativa. En el libro, Rosa ha analizado su vida encontrando la raíz de su forma de enfrentarse a la creación narrativa.