POPULARITY
En este episodio, nos visita la Dra. y Bióloga Gabriela Nicosia
Elvis and Barb are back (once again) with more amazing conversations that they got at the exocad (https://exocad.com/) booth during the 4 days at IDS 2025 in Cologne, Germany (https://www.english.ids-cologne.de/). First up is two gentlemen out of Columbia that their lab 70 years ago decided that it was easier if they just started manufacturing their own materials. Juan David Jaramillo and Luis Diego Monsalve talk about the history of New Stetic (https://www.newstetic.com/en/), the regulation of getting it into 65 different countries, the world of making dental anesthesia, and how they use IDS as a way to connect with customers from around the world. Then we bring back the wonderful Steve Campbell from Nexus Dental Laboratory (https://nexus.dental/)in the UK. Steve is at IDS speaking for exocad and the new exocad ART (https://exocad.com/our-products/exocad-art). He talks about how with exocad, AI, and a video of a patient talking, we can create a video of the patient talking with their new teeth that haven't even been made yet. Steve also updates on Nexus since the last recording and the importance of encouraging your technicians to do better then you. Lastly we talk to Dr. Nicolas Rohde from VHF Milling Machines (https://www.vhf.com/en-us/). Dr. Rohde started with a business degree and a PhD in Organizational Practices. While in Maryland during school, he meets his wife and takes a job with a implant company and that's how he into dental. That company was a reseller for VHF mills and that is how he found them Dr. Rohde talks about moving back to Germany to run the US division, what sets their mills apart from others, and why they take the time to have their own CAM software to run their mills. Take it from Jennifer Ferguson from Ivoclar. If you have a PM7 (https://www.ivoclar.com/en_us/products/digital-equipment/programill-pm7) or are thinking about getting a PM7 (Take it from Barb, you should), on July 1st Ivoclar is launching the "Ivoclar Block Module" that can speed up milling emax (https://www.ivoclar.com/en_us/products/digital-processes/ips-e.max-cad) by 45%!! The best part is that you can try it for FREE for 90 days. All you have to do is send them a message on Instagram at Ivoclar.na (https://www.instagram.com/ivoclar.na/) or send a email to jennifer.ferguson@ivoclar.com. Now go mill emax faster! Special Guests: Dr. Nicolas Rohde, Juan David Jaramillo Gómez, Luis Diego Monsalve Hoyos, and Steve Campbell RDT.
Hace 90 años, la tragedia se desencadenó el lunes 24 de junio de 1935, aproximadamente a las 2:55 p.m. en el Aeropuerto Olaya Herrera de Medellín, entonces conocido como Las Playas. El avión principal, un Ford trimotor operado por SACO (Servicio Aéreo Colombiano), transportaba a la superestrella del tango Carlos Gardel y su comitiva. El segundo aparato, otro Ford trimotor bautizado "Manizales", pertenecía a SCADTA (Sociedad Colombo Alemana de Transportes Aéreos). La secuencia de eventos desafortunados fue devastadora. El F-31, pilotado por el reconocido aviador Ernesto Samper Mendoza, se preparaba para despegar, habiendo sido autorizado a ingresar en pista. El "Manizales", con el piloto alemán Hans Ulrich Thom al mando, esperaba su turno. El F-31 inició su carrera de despegue, recorriendo unos 250 metros en línea recta antes de realizar un viraje brusco da la derecha se salió de la pista de rodaje sobre el cascajo y se dirigió directamente hacia el avión de SCADTA, que se encontraba a unos 75 metros de la pista. En un instante de horror, el F-31 se inclinó a la izquierda, se levantó brevemente y luego se desplomó sobre el "Manizales" a unos 50 metros de distancia, con ambos aviones incendiándose de inmediato.La colisión y el subsiguiente incendio fueron catastróficos, cobrando un total de 17 vidas. Entre las víctimas se encontraban el legendario cantante argentino Carlos Gardel, su talentoso letrista Alfredo Le Pera, y sus guitarristas Guillermo Barbieri y Ángel Domingo Riverol, quien falleció dos días después a causa de sus heridas. Solo tres personas del F-31 lograron sobrevivir al impacto inicial y al fuego: el guitarrista José María Aguilar Porrás, el secretario personal de Gardel, José Plaja, y Grant Flynn, un jefe de tráfico de SACO. Alfonso Azzaf, otro sobreviviente, lamentablemente murió poco después del accidente.La precisión con la que se relatan los momentos inmediatos del accidente —la hora exacta, el giro repentino, el impacto devastador y el rápido incendio— subraya la brutal inmediatez de la catástrofe. Esta presentación fáctica, sin adornos, intensifica la tragedia al enfatizar la naturaleza instantánea e ineludible de la pérdida. Contrasta drásticamente con la alegría y los planes futuros de Carlos Gardel, haciendo que el cese repentino de su vida sea aún más conmovedor y contribuyendo al impacto monumental de la historia al presentar el horror descarnado del momento. La tragedia de Gardel en Medellín no solo marcó un hito en la historia de la aviación y la música, sino que también se convirtió en un catalizador inesperado para la evolución del periodismo en Colombia. En Las Playas se encontraba Antonio Henao Gaviria, un periodista con experiencia en Estados Unidos, quien trabajaba junto a Gustavo Rodas Isaza en el pionero "Radioperiódico El Mensaje" de "La Voz de Antioquia" y narró telefónicamente los detalles desde un aparato público. ¿Cuánta literatura ha generado la muerte de Gardel en Medellín? ¿Por qué aún es un mito a los 90 años? ¿Qué cambió Gardel en la música?Hablemos de un artista esmerado que a inicios del siglo XX y aunque hoy, todavía se discute el lugar de su nacimiento, murió en Medellín para alcanzar una fama tal que le convirtió, en el "equivalente a un Rock Star" de nuestro tiempo. Una conversación con Jaime Andrés Monsalve, con voces del profe Asdrúbal Valencia, el periodista Guillermo Zuluaga Ceballos, el historiador Ricardo Zuluaga y el músico, escritor, empresario, productor ejecutivo Ignacio Varchausky; contrabajista argentino, productor musical y fundador de la Orquesta El Arranque (en 1996).Créditos a Noticias Telemedellín (2015) y FTB. Carlos Gardel, ambos en YouTube, y a Fernando Tafalla Barberá en Alicante con su publicación en BlogSpot.
Revisemos lo más destacado de la labor de las Comisiones Especiales Investigadoras a lo largo de la semana del 16 de junio; oportunidad en que se constituyó la que indagará el tema de las licencias médicas. Igualmente, la Sala aprobó el informe que analizó las responsabilidades políticas en el caso Monsalve, mientras la instancia sobre la venta de la casa del expresidente Allende aprobó su informe de conclusiones.Conduce el periodista Carlos Fernández.
Un resumen de los proyectos que marcaron la agenda legislativa de la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados. Conduce la periodista Karem Bustos. Esta semana: Cámara respalda informe sobre caso Monsalve; Aprueban reforma integral a sistema de adopción; A ley nuevo fraccionamiento entre el sector pesquero artesanal e industrial; A ley reajuste del ingreso mínimo mensual.
En este nuevo episodio con la ayuda del Dr. Javier Caballero de la Universidad de Córdoba, descubrimos cómo la leche se transforma en delicioso queso. Desde leyendas antiguas hasta tipos de queso alrededor del mundo, ¡descubre todos los secretos detrás de este alimento tan especial!
"En la fría y futura ciudad de New Haven, Connecticut, el Dr. Nitin Rajan resucita a Eme, un viejo profesor de literatura. Allí el académico encuentra un mundo siniestramente familiar, en el que la enseñanza de las humanidades ha desaparecido de la universidad gracias a la invención de una máquina capaz de comprender, explicar y memorizar todo lo que lee: un Funes mecánico. Cuando el maquiavélico director del proyecto, el Dr. Monacal, revela al resucitado profesor que lo han traído de regreso al mundo para entender el oscurantismo de disciplinas como la filosofía, la teología y el arte, el profesor acepta colaborar a cambio de que le dejen conocer aquella fabulosa máquina de interpretar. Con la ayuda de Nitin, el ingeniero genético que le ha dado esta horrible nueva vida, Eme deberá decidir si rebelarse contra sus creadores o cooperar con el humillante y monstruoso proyecto histórico."Conversamos en el #TraficantesDeCultura con el escritor Ricardo Monsalve, autor de "La máquina de interpretar", su último libro editado por ANICETO EDICIONES.Conduce: Humberto Fuentes
¿Sabías que los gatos pueden ver en la oscuridad
Segunda grabación de Óscar Monsalve habla de dos hombres que lo acompañaron el día de la declaración.
Segunda grabación de Óscar Monsalve habla de dos hombres que lo acompañaron el día de la declaración.
El periodista Pablo Basadre explicó su reticencia a actuar como "juez" debido a la naturaleza contradictoria de las declaraciones. Destacó que este caso cuenta con "más información y más material gráfico y oral respecto a otros casos en que es siempre una versión contra la otra", apuntó. Conduce Cecilia Rovaretti y Sebastián Esnaola.
En el programa de hoy, Fernando Villegas y Nicole Rodríguez comentan los tres años de gestión del gobierno del Frente Amplio, destacando una extensa lista de 50 casos asociados a escándalos, errores administrativos y conflictos internacionales. Se profundiza en la próxima cuenta pública del presidente Boric y la falta de cumplimiento de sus promesas, especialmente en temas de seguridad. Se analiza críticamente la ineficacia del llamado "fast track económico", el caso Monsalve y su impacto en la seguridad nacional, y la postura del gobierno chileno respecto al conflicto Israel-Palestina, acusando a Boric de antisemitismo. Además, se denuncia el abuso del sistema de licencias médicas en el sector público, con énfasis en la falta de fiscalización y consecuencias políticas, destacando la figura de la contralora Dorothy Pérez como símbolo de integridad. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:00:00 - Balance del Frente Amplio 00:06:56 - Cuenta pública y oposición 00:14:26 - Fast track económico fallido 00:18:36 - Caso Monsalve y seguridad 00:26:04 - Ruptura con Israel y antisemitismo 00:47:01 - Abuso de licencias médicas
La Intendenta de Prestadores de Salud, Carmen Monsalve, hermana del ex subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, presentó su renuncia voluntaria a su cargo de Alta Dirección Pública que ocupaba desde marzo de 2020. Esta decisión surge tras el inicio de una investigación por presuntas licencias médicas fraudulentas. Paralelamente, el exsubsecretario enfrenta un intenso escrutinio público debido a la filtración de información desde su teléfono personal que revelaría visitas a sitios de acompañantes, lo que ha generado preocupación por la exposición a riesgos de seguridad y eventual extorsión, considerando su antiguo rol. Las repercusiones han alcanzado a la ex ministra del Interior, Carolina Tohá, y al Presidente Gabriel Boric, cuestionados por su manejo de la situación y conocimiento de los hechos.
En el programa de hoy, Fernando Villegas abordó múltiples temas de la actualidad nacional e internacional. Inició con una crítica al caso del exsubsecretario Monsalve y las implicancias políticas de sus conductas privadas, comparándolas con el escándalo masivo de las licencias médicas fraudulentas en el sector público, que considera una señal de corrupción estructural y cultural en el Estado chileno. Siguió con comentarios sobre el embajador chileno en EE.UU., señalando la pérdida progresiva de beneficios como la visa Waiver debido a errores diplomáticos y exportación de delincuentes. Analizó la debilidad política de la derecha en contraste con la efectividad electoral de la izquierda, advirtiendo sobre la estrategia de esta última para usar temas valóricos como el aborto. Luego, profundizó en la magnitud del fraude con licencias médicas, denunciando la impunidad, la captura de los servicios públicos por intereses gremiales y la inoperancia del Estado. Finalmente, criticó a Donald Trump por su postura ante Putin y Ucrania, y recomendó libros filosóficos. Concluyó con una visión muy pesimista sobre la posibilidad de recuperar la decencia institucional en Chile. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:02:33 - Caso Monsalve y su impacto político 00:09:05 - Visa Waiver y fracaso diplomático 00:18:08 - Análisis político: izquierda, derecha y elecciones 00:27:05 - Licencias médicas truchas y corrupción estatal 00:45:16 - Inviabilidad de una reforma estatal 00:51:01 - Trump, Ucrania y su postura pro Putin
El experto en seguridad y defensa analiza la decisión del Presidente Boric de retirar a los agregados militares en Israel, y los efectos de una posible ruptura de relaciones diplomáticas con ese país.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Ascanio Cavallo y Josefina Araos sobre el cara a cara de Manuel Monsalve con la Fiscalía. Además, comentaron el efecto de las licencias médicas en el debate presidencial.
Consejo para la Transparencia ordena entregar correos electrónicos del gabinete tras estallido del caso Monsalve by El Líbero
En un nuevo capítulo de “Política para Adultos”, Pía Orellana conversa con Gerardo Varela y Pepe Auth sobre la remoción del fiscal Cooper del caso ProCultura, las últimas encuestas presidenciales que anticipan una carrera más estrecha entre Matthei y Kast y los últimos antecedentes del caso Monsalve, quien dejó la prisión preventiva y quedó con arresto domiciliario
En este episodio hablamos con la Dra. Lina Pérez, investigadora en Ciencias de la Tierra y Ambientales en la Universidad de Brown y divulgadora científica en GeoLChat. En este episodio descubrimos qué causa los terremotos, dónde ocurren con más frecuencia, cómo se detectan con sensores… ¡y qué hacer si uno sucede! Un episodio lleno de datos curiosos
El expresidente Álvaro Uribe ya se encuentra en la sala de audiencias número 44 del complejo judicial de Paloquemao, donde será escuchado en calidad de testigo por la jueza Sandra Heredia.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Esta semana estamos de pausa, pero eso no significa que dejemos de aprender
As broadcast @ www.totallywiredradio.com Tuesday 22.04.25Hour One and Two with Ket Shah01. Fred Kingdom - Fresh Air (Nuco Music 2025)02. The Freedom Affair - Don't You Wanna Love Me (Colemine 2025)03. Resavoir & Matt Gold - Canopy (International Anthem 2025)04. Rosettes - The Call (Timmion 2025)05. Luna Soul - Just For Us Tonight (Legere 2025)06. Al Lindsey - It's Gonna Be Alright (Self Released 2025)07. Roy Inc x Darren Morris - Rivers Of Blood (Wallace & Morris Vocal Remix) (Ramrock Red 2025)08. OjiAji - Diamonds (Hope Street 2025)09. Web Web - Bird's Lament (Compost 2025)10. Rebecca Vasmant ft Emilie Boyd - Sun Song (New Soil x Women In Jazz 2025)11. Mark Millington - Matilda's Dance (Albert's Favorites 2025)12. Rita Donte - Rita Donte (Ansonia 2025)13. Raúl Monsalve y los Forajidos - Como el Sol (Olindo 2025)14. Gizmo Varillas - Desde El Otro Lado (Sonteca 2025)15. Anan - Anan (Space Echo 2025)16. Daylight Robbery with Nick Marks - Invitation Unknown (Melting Pot 2025)17. Housellers - Telecat (Irma Dancefloor 2025)18. Collettivo Immaginario - Oltreoceano (Domanda 2025)19. Yumbs - My House My Rules (Warmer Music Africa 2025)20. Thiery Tomas - Why Why (Deeppa 2025)21. Black Loops - Inmasoul (Freerange 2025)22. Fransisco Basso - Intl Rhythms 2025)23. Nutty Nys - Never (Stay True 2025)24. Ricky Montanari & Discoplex - Garagesque (Extended Mix) (Peppermint Jam 2025)25. Inkswel & Andre Espeut & Leonard Charles ft Han Litz - Callin 4 U (Jamie 3:26 Remix) (Compost 2025)
¿Por qué los cometas tienen cola? ¿Alguno ha chocado con la Tierra?
Esta vez viajamos a una era sin flores ni pasto… ¡pero con dinosaurios gigantes y pedos prehistóricos!
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Carlos Gajardo y Juan Francisco Galli sobre los últimos antecedentes del caso Monsalve y el Informe Nacional de Víctimas de Homicidios Consumados.
En el programa de hoy, Villegas analizó el funcionamiento del Ministerio de Seguridad y la situación criminal en Chile, criticando duramente la ineficacia del sistema frente a la delincuencia juvenil y la falta de voluntad política real. También comentó las declaraciones contradictorias de Evelyn Matthei respecto a dicho ministerio. Más adelante, abordó la crisis económica y estructural de Televisión Nacional, reflejo de una industria en decadencia ante el avance de internet. Comentó los movimientos del Frente Amplio con sus precandidatos y cuestionó su falta de liderazgo real. Se refirió al caso Monsalve desde una perspectiva más simbólica que judicial, y analizó el estado económico de Chile, desmintiendo el supuesto crecimiento con cifras concretas. Luego se enfocó en la percepción de Estados Unidos sobre Chile como socio comercial, y los riesgos que podrían derivarse de reformas internas. En la parte internacional, abordó la severa crisis económica y política de China, alertando sobre posibles consecuencias globales. Finalizó analizando los avances del gobierno de Milei en Argentina, destacando la disminución de la pobreza en contraste con el desastre heredado del kirchnerismo. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:01:52 - Crimen juvenil y Ministerio de Seguridad 00:07:15 - Declaraciones de Evelyn Matthei 00:12:36 - Crisis de Televisión Nacional 00:22:18 - Candidaturas del Frente Amplio 00:27:19 - Caso Monsalve y economía nacional 00:33:07 - Riesgos externos: EE.UU., China y Argentina
Mark de Clive-Lowe - Acceptance [Impressive Collective + BBE Music] Lance Ferguson - Moonface [Pacific Theatre] Anan feat. The Invisible Session - Eden [Space Echo Records] Nādt Orchestra - Elephant [Locomotiv Records] Rodina - Trust In This Life [Rodina Music] Baobab - Just Now [Tramp Records] Tribe – Vibes From The Tribe [Planet E] FloFilz & Raelle - Peace of Mind [Melting Pot Music] Sidsel Endresen & Bugge Wesseltoft – Try (Chilluminati Remix) [Jazzland Recordings] Mo' Horizons - Havana B-Boys (Freedust Remix) [Agogo Records] Derya Yıldırım & Grup Şimşek - Ceylan [Big Crown Records] Raúl Monsalve y Los Forajidos - Como el Sol [Olindo Records] Synod - I Want To Go Home [Tramp Records] Drelio - 2C-B [Rebel Music] Surplus - Whisper [Fokuz Recordings] Anushka - Overwhelmed (DJ Die Remix) [BBE Music] Peter Matson feat. Kendra Morris - White Noise [Bastard Jazz Recordings] Orlando Voorn - Deeper [Ensouled] Matron 3000 - Matron 3000 [Pleasure] Max Sinàl & KingCrowney feat. Liv East - Intentions [Soul Quest Records] Zero dB - Party Girl (Marc Mac Bruk Remix) [Tru Thoughts Recordings] Kerrier Collective & Wolf Peaches - Fake Silence [Colour and Pitch] Jazzanova – Days to Come (Little Big Beat Studio Live Session) [Sonar Kollektiv] Kaidi Tatham - Miles Away [First Word Records]
Roberta Flack - Bridge Over Troubled Water [Atlantic] Roberta Flack - Tryin' Times [Atlantic] Roberta Flack - River [Atlantic] Roberta Flack feat. Donny Hathaway - Back Together Again [Atlantic] FloFilz & Kofi Stone - Doves [Melting Pot Music] O.Boogie feat. Tableek - Paperchaser [Rush Hour] ecad - Opposites Joy Spheres Rees - Trust The Feeling [BBE Music] S-Tone Inc. & Toco - Longe De Voce [Schema Records] Raúl Monsalve y Los Forajidos - Como el Sol [Olindo Records] Manu Dibango - Waka Juju Part 3 [Wewantsounds] Close Counters - Close To Me [Northside] Guti pres. Modal Tune - Armenian Like [El Nuevo Sonido Latino] Starsky - Erebus [Cat In The Bag Records] Unreal & Kelle - Slaughterhouse [Kos.Mos.Music] Unknown Artist - Check The Rhyme [Fokuz Recordings] Mark Millington - Overdrive [Albert's Favourites] Don Glori - Power [Mr Bongo Records] ANAN - Back [Space Echo Records] Plastic Bamboo - Touki Bouki [Star Creature] Tom Noble – Love Trip [Razor-N-Tape] John Beltran – O Pátio [MotorCity Wine] Coflo feat. Nimiwari - Visions (Backside Dub) [Cataleya Music]
En 6AM estuvo Miguel Ángel del Río, abogado defensor de Juan Guillermo Monsalve, testigo clave de la investigación en el caso del expresidente Álvaro Uribe Vélez
En 6AM de Caracol Radio estuvo el senador Iván Cepeda, para hablar sobre cuáles fueron las supuestas dilaciones y “maniobras” para aplazar el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe.
En el programa de hoy se analiza en profundidad el escándalo de Conexión Monsalve y su impacto en el gobierno de Gabriel Boric. Se destaca la reacción del oficialismo, la oposición y la ciudadanía, evidenciando hipocresía y doble estándar en el manejo de la crisis. También se aborda el rol del Ministerio de la Mujer y la ministra Orellana, cuestionando su postura y accionar. Se debate sobre la fragilidad del Estado de derecho en Chile, la corrupción y la falta de transparencia en las instituciones. Finalmente, se discute la crisis de seguridad y la influencia de bandas criminales en el país, junto con la reacción del gobierno tras las recientes elecciones y la posible reconfiguración del gabinete. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas Temas principales y sus minutos 00:00:10 - Escándalo Monsalve y reacciones del gobierno Se analiza el caso de Gonzalo Monsalve, sus implicaciones y la reacción del gobierno de Boric, exponiendo hipocresía y falta de ética. 00:06:19 - Impacto en el feminismo y el Ministerio de la Mujer Críticas a la postura de las organizaciones feministas y el Ministerio de la Mujer, evidenciando silencio y doble estándar en el caso Monsalve. 00:17:10 - Seguridad nacional y corrupción institucional Discusión sobre cómo el caso expone debilidades en la seguridad del país y la facilidad con la que el crimen organizado puede infiltrarse en las instituciones. 00:32:58 - Legitimidad del Estado y encubrimientos Se profundiza en la pérdida de credibilidad de las instituciones debido a la corrupción y la falta de transparencia en el manejo de crisis políticas. 00:41:00 - Resultados electorales y futuro del gobierno Análisis del reciente proceso electoral, sus efectos en la agenda del gobierno y las expectativas del cónclave oficialista en Cerro Castillo. 00:53:12 - Consecuencias políticas y judiciales del caso Monsalve Reflexión sobre la prisión preventiva de Monsalve, el papel del poder judicial y la estrategia del gobierno para desligarse del escándalo.