Los temas y noticias que a todo mundo le interesan, con las opiniones que nadie pidió.
¿Por qué cada vez hay mayor escasez y desabasto de alimentos en México? ¿Qué sucede de manera internacional y nacional para que cada vez veamos menos de nuestros productos favoritos en supermercados y tiendas?
Un ingeniero de Google fue despedido tras afirmar que LaMDA, el modelo de lenguaje para aplicaciones de dialogo de Google, tiene conciencia y capacidad de sentir... ¿será que hemos alcanzado ese punto o simplemente hay quienes están más predispuestos a ser engañados?
Más allá de los detalles del juicio y si somos #TeamHeard o #TeamDepp, la discusión debería estar en nuestro consumo de la miseria ajena como entretenimiento, nuestro concepto de una víctima perfecta y lo que este juicio representa para el #MeToo Apoyen este proyecto en https://www.patreon.com/SinComentariosMx
¿Qué está pasando en Nuevo León que hay una crisis de desaparecidas? ¿Por qué se tuvo que viralizar una imagen para que el estado se moviera y encontrara el cuerpo de otras 5 mujeres? En menos de un mes desaparecieron nueve mujeres en Nuevo León y no fue sino gracias al brutal asesinato de María Fernanda y la desaparición de Debanhi Escobar que volteamos a ver este problema.
No hay forma bonita de decirlo esta nueva Ley Minera podría ser un movimiento estratégico buenísimo para el país... si el país no estuviera en manos de un partido con nula visión. ¿Qué necesitas saber de la Ley Minera, la extracción del Litio y cómo esté es clave en el futuro? Te lo cuento todo aquí.
El ejercicio de ayer no fue el fin de una necedad ni el inicio de un importantísimo mecanismo democrático. Arranca una batalla contra un instituto que nos costó literalmente sangre, lágrimas y décadas obtener. Hoy inicia una batalla contra el INE y es nuestro deber salir a su defensa.
Lo que aprendí de hacer el episodio de la revocación de mandato y los extraños estándares de la academia para correr (o no) a alguien.
E Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, básicamente los Avengers de la materia forense, brinda más información sobre este caso al mostrar un video donde se ve a marinos alterando el basurero de Cocula donde se encontraron restos de los 43 normalistas
El incidente de Smith vs Rock abre muchas discusiones sobre cómo percibimos la violencia, a veces sobre nuestro privilegio. Es interesante ver cómo a algunos les ofende más una bofetada que una humillación de esa magnitud.
¿Qué pasó con todo el tema del Tío Rober? ¿Todo es blanco y negro? ¿Cuáles son los temas que creo estamos ignorando en esta discusión?
¡Pobre Luis de Llano! Un vulnerable e inocente hombre de 39 años seducido por una niña de solo 14... Escuchemos lo que dijo Luis en el programa de Yordi Rosado, leamos la respuesta de Sasha y hablemos de ello.
Este sábado pudimos ver a través de redes el incidente más violento en la historia del futbol mexicano consecuencia de años de tolerar este tipo de aficiones en los estadios, de corrupción, de impunidad y una larga pandemia. ¿Qué pasó en el partido entre Querétaro y Atlas? ¿Quiénes son los responsables y qué sabemos hasta ahora?
¿Por qué las marcas deberían pagar para subirse a este movimiento y qué acciones deberían tener antes de hacerlo? Basta ya de subirse sin realmente apoyar a las mujeres. ¿Qué no se dan cuenta las marcas que tienen presupuesto de la ironía que existe cuando nos piden participar en sus campañas y educar a su personal sin recibir nada a cambio?
Es desgastante ver como las prioridades de un presidente, que se dice ser diferente, son cómo la prensa lo percibe y exhibe pero no un fusilamiento masivo.
Hablemos de cómo hay políticas abusando del término "violencia de género" para salirse con la suyas y no rendir cuentas.
¡Lunes de enojarse! Morenistas ávidos de atención asesinan a unos pobres ajolotes. Ah, ¿pero qué tal la foto? Paola Schietekat fue condenada a 100 latigazos y hasta 7 años de cárcel por denunciar a su agresor.
Nos guste o no Kim y Kanye están revolucionando la industria del entretenimiento y es importante entender cómo llegaron a este punto. Hablemos con @itsmakybitch al respecto
Si alguien es ¿bueno? usando argumentos tramposos para desviar la atención este es AMLO. Analicemos rápido las falacias que uso para manipular y no hablar del tema central.
¿De qué va el nuevo documental de Netflix del que todos están hablando? ¿Quién es Simon Leviev y cómo lograr obtener 10 millones de dólares de citas en Tinder? Hable con Lore Elizondo al respecto.
¿Cómo sobrevivir a las TERF? ¿Por qué twitter es tan importante para algunas personas? ¿Cuál es la línea que divide humor negro de pereza? Pude hablar con mi estimada (y muy admirada) Rache Aedo al respecto https://twitter.com/RacheAedo
Se volvió viral una vieja entrevista de Roberto Palazuelos, pre candidato a gobernador de Quintana Roo por parte de Movimiento Ciudadano, en donde narraba su participación en una balacera donde murieron dos personas. ¿En serio esos son los candidatos que merece la gente de ese estado?
¿Historia para Tontos ayuda o perjudica? ¿Por qué esta cuenta hace enojar tanto a los académicos? Hable con Fer Bustos al respecto.
Hacer chistes del holocausto y sus víctimas demuestra nuestra ignorancia histórica y cultural... al menos que el sujeto del chiste sea quién ejerció la violencia. Hablamos con Adina Chelminsky sobre este tema, sobre el antisemitismo en México, sobre su cultura y muchas cosas más. Por cierto, si quieren leer su columna la encuentran aquí https://www.opinion51.com/p/adina-chelminsky-chistes-de-judios
¿Qué implica ser una persona no binarix y cómo podemos ser mejores aliadxs de esta comunidad? Le Paline nos lo explica.
¿Qué se sabe de Tadeo, el bebé que se encontró muerto y en un bote de basura en un penal en Puebla? ¿Por qué la prensa no lo reportó antes? ¿Qué podemos esperar tras la amenaza de Miguel Barbosa, gobernador de ese estado?
¿Cuáles son las críticas a la microdosis? ¿Por que hay detractores que suelen estar desinformados?
Mariana Rodriguez y Samuel García adoptan a un niño por un fin de semana ¿buenas intenciones o truco publicitario? ¿dónde quedaron los derechos de los niños?
Vimos las peores series disponibles en servicios de streaming para que ustedes no sufran en el proceso. Emily in Paris, Bridgertone, And Just Like That...
De qué va la película Don't Look Up? Por qué nos gustó tanto y otros la detestaron?
Como prevenir que jóvenes y adolescentes sean víctimas de grooming. Qué hacer en caso de detectar un caso.
Se cumplieron 16 años de impunidad ante la violencia que sufrió Lydia Cacho por parte de las autoridades y los responsables siguen impunes. Pudimos hablar con ella.
¿Por qué Nacho en deconstrucción vuelve a ser tema de conversación? Hablé con Cynthia Hijar, una de las creadoras de este personaje sobre el plagio de su creación y el reto de ser mujer creadora.
Asistir a la FIL no implica apoyar a Padilla. Asistir a eventos culturales organizados por el Estado no quiere decir apoyar a Alfaro. Ejercer tu derecho a la participación ciudadana no es un delito.
Taylor Swift está redefiniendo muchas cosas de la industria musical y de paso nos está enseñando lo tóxicos que eran esos exes que tuvimos en el pasado. Hablamos de esto y más con @gordosprofesionales y @itsmakybitch
Hablamos con la psicóloga Paola Lavín sobre cómo apoyar a nuestros amigos cuando están pasando por un mal momento (sin descuidarnos en el proceso). No olviden seguirla en sus redes como @paola.lavin.lps
Ballarta dio su opinión de Chespirito y no podríamos estar más de acuerdo. Además, nuestra reseña de la última película de James Bond y los secretos de Pete Davidson para conquistar diosas (en este caso Kim Kardashian)
Quién realmente tiene la culpa de la muerte de Halyna Hutchins, la directora de fotografía de Rust.
¿Cuál es el problema con la renta en México? ¿Qué están haciendo otros países para solucionar esto? ¿Podrán Ángel y Fernanda llegar a un acuerdo de este tema?
Ricardo Monreal no brilla por hacer propuestas inteligentes y la ley de bienestar animal no es la excepción. A diferencia de Animal Heroes el equipo de Sin Comentarios decidió escuchar la voz de un experto: Random Rojo
Quizá este sea el principio de nuestro encuentro con la palabra de Dios... o quizá no. En este episodio nos adentramos un poco en lo que será el especial navideño 2021 de Sin Comentarios: la Biblia revisada. Vamos a repasar algunos de los pasajes más perturbadores de la Biblia y a someterlos a revisión histórica.
Nos visitó @ilsepla para exponer su maqueta: la banda de K-Pop coreana BTS tiene impactos mucho mas allá de entretener adolescentes y fandom. También ahí se crean comunidades súper sólidas que se organizan para crear movimientos digitales enormes que muchas veces hacen que hasta gobiernos sientan pasos en la azotea
Alexandria Ocasio-Cortez puso a reto la frase "el medio es el mensaje" en la Gala MET 2021. ¿Hasta dónde es válida la crítica y hasta dónde caemos en la misoginia? Hablamos con @itsmakybitch al respecto.
Jeremy Shepherd, también conocido como Gringoman, uno de los personajes de TikTok más queridos en México y LATAM nos visitó para platicarnos sobre su camino de gringo a mexicano que nos enseña con humor sobre las intervenciones, el colonialismo y el imperialismo en el mundo. Y nos compartió algunos de sus tips para crear contenido en tiktok que sea fresco y divertido. Síganlo en TikTok como @wokkawokkawokka
Lalo Flores, más flamante que nunca, nos cuenta por qué los Acuerdos de París fueron más una fantasía inalcanzable que un objetivo realista. Lo dijo la ONU, lo dijeron lxs activistas, lo dijo Lalo Flores: los recientes resultados comparados con los compromisos que no solo no cumplieron los países firmantes, sino que los empeoraron, nos hablan de que lo que antes era urgente ahora es casi casi un fracaso. Pero no todo es terrible: al menos en este episodio podemos reír para no llorar.
Nos pusimos de manteles largos para recibir la visita de Lorena Wolffer y Mónica Mayer, quienes nos platicaron de su proyecto MUTUA y el esfuerzo que están haciendo para que las reflexiones y luchas del feminismo y activismo encuentren espacios en el arte contemporáneo, la escritura creativa y la colectividad. Después de escuchar el episodio encontrarás más información en mutua.red/ sobre los programas pedagógicos, su archiva y su comunidad.
El mes del orgullo es una oportunidad para que las organizaciones de todo tipo hagan conciencia sobre la importancia (y los beneficios) de la diversidad en sus miembros... hasta que llega el 1ro de julio y BORRAN todos los arcoiris cual quitar el arbolito de navidad. Para que eso no le pase a tu organización la consultora Uncommon lanzó este bonito proyecto llamado KickStart Your Pride en el que les ayudarán GRATIS a mantener esa conciencia tooodo el año y más. Chequen el episodio con Leonel Alvarado y chequen su web pride.noescomun.com/
Por un lado y volviendo a nuestros orígenes en este episodio hablamos de una noticia fresca: la situación en Afganistán ahora controlada por los talibanes. Por otro lado y manteniendo nuestra esencia: éste no es el mejor lugar para salir bien informados pero sí uno donde podemos tratar de digerir las noticias abrumadoras con un poco de comedia. Y en este episodio Picha Arellano le sacó provecho a su educación básica para ayudarnos a ubicar geográficamente y también historicamente a Afganistán y su actual situación.
El Acuerdo de París fue un compromiso que firmaron un chingo de países y que prácticamente ninguno cumplió. De México ni hablemos. Pero la cosa que hay que saber es que el más reciente informe de datos científicos de la ONU alerta que la Crísis Climática no sólo empeoró, si no que ahora es inevitable. Ahora los esfuerzos deben centrarse en evitar que sea aún más devastadora.
Estrella Araiza, la directora del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, uno de los espacios más importantes para el encuentro de cineastas y productoras del mundo, nos visitó para hablar de sus pienses sobre la forma en que el COVID impactó la manera en que hacemos, distribuimos y consumimos cine. Todo está cambiando y qué mejor que la mera experta para saber para dónde apunta la cosa
El té es una de las bebidas más universales quizá sólo después del agua natural y la corona clara, pero lo que sí tiene que lo hace más interesante es por un lado su milenaria historia y por otro el hecho de que aún seguimos aprendiendo sobre sus efectos y beneficios. Por eso vino a visitarnos Carolina Levy, creadora de Soy Té, para enseñarle a Lalo que el té puede ser la solución a su conflicto con la cafeína, o al menos lograr un efecto psicotrópico si consume suficiente y sobrevive.
Sí, el nombre suena en chino pero Lalo hizo un gran esfuerzo para explicarnos un cambio importante en la forma en que el flamante sistema jurídico mexicano va a salvaguardar nuestros derechos humanos y cómo los abogados formados hace una década puede que ya estén algo desactualizados si no se ponen al tiro.