POPULARITY
Categories
- El megaescándalo de huachicol fiscal podría implicar más de 170 mil millones de pesos. - Implica a la más alta jerarquía del Morenato, de la Marina, y cientos de empresarios. - A esto hay que sumarle los megaescándalos de corrupción de Segalmex, el Tren Militar, Dos Bocas y cientos de escándalos impunes más. - Todos han sido fuente de financiamiento multimillonaria y 100% impune del Morenato. - Por eso Claudia y los suyos deberían gritar hoy “que viva la corrupción y la impunidad”. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See https://pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
En ESTO NO TIENE NOMBRE, analizamos el mensaje del presidente Luis Abinader en el que revela irregularidades en ARS SENASA. Hablamos sobre el informe enviado a la procuradora Yeni Berenice Reynoso y el compromiso del mandatario de no permitir corrupción ni impunidad en su gobierno. Entérate de los detalles de este nuevo caso y cómo el gobierno asegura que la acción no afectará los servicios de los afiliados.
Fue detenido en Michoacán el chofer del autobús arrollado por el tren en Atlacomulco La ONU exige investigación por el asesinato del ambientalista Juan López en HondurasMás información en nuestro Podcast
- Las redes de crimen organizado que hoy aparecen como por arte de magia operaron impunemente durante todo el sexenio de lópez. - ¿Recuerdas algún operativo en su sexenio, como los que has visto en los últimos meses? Uno solo. Piénsalo, haz memoria. - Cada operativo, cada investigación, cada redada contra el crimen organizado, son pruebas claras sobre eso que varios hemos afirmado por años: eran aliados. - ¿Crees que es casualidad que todo esto truena la misma semana que viene Marco Rubio a visitar México? - En política no hay casualidades, sólo causalidades.
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, el periodista especializado en Fuerzas Armadas y Seguridad Nacional, Juan Ibarrola, calificó como un hecho inédito la detención de altos mandos navales y varios marinos activos por presunta participación en redes de contrabando de combustible. El caso ha encendido las alarmas sobre la corrupción dentro de instituciones castrenses y plantea un reto para la credibilidad del Gobierno Federal.See omnystudio.com/listener for privacy information.
- Las redes de crimen organizado que hoy aparecen como por arte de magia operaron impunemente durante todo el sexenio de lópez. - ¿Recuerdas algún operativo en su sexenio, como los que has visto en los últimos meses? Uno solo. Piénsalo, haz memoria. - Cada operativo, cada investigación, cada redada contra el crimen organizado, son pruebas claras sobre eso que varios hemos afirmado por años: eran aliados. - ¿Crees que es casualidad que todo esto truena la misma semana que viene Marco Rubio a visitar México? - En política no hay casualidades, sólo causalidades.
Iván Alamillo, Periodista de Investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad
Inicia curso de especialización para jueces electos 2025 UNAM recuerda los sismos más intensos en México Trump llama a empresas a contratar a estadounidenses tras redada en Georgia Más información en nuestro podcast
Documental que recoge testimonios de familiares de víctimas de los atentados perpetrados por la organización terrorista ETA en España, cuyos casos están sin resolver. Janer f. Calderín, periodista que ha investigado el terrorismo de eta y publicado el libro: “agujeros del sistema; más de 300 asesinatos de eta sin resolver”. Declaraciones de jueces y fiscales de la audiencia nacional, políticos, catedráticos, expertos en derechos humanos y abogados en derecho internacional defienden el derecho de las víctimas a conocer la verdad y reclaman la vía jurídica aplicable a los crímenes de lesa humanidad. El documental se ilustra con imágenes de archivo de TVE, fotografías de archivo del fondo de “la gaceta del norte”, y material de prensa de “el correo”.
Hoy en Me lo dijo Adela ponemos bajo la lupa el Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum con Roy Campos, presidente de Mitofsky Group, quien analiza los logros, las fallas y el pulso ciudadano. Más adelante conversamos con María Amparo Casar, presidenta de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, sobre el arranque del periodo de sesiones y los retos que enfrenta Sheinbaum en materia de contrapesos y transparencia. También nos acompaña el abogado constitucionalista Francisco Burgoa para explicar la toma de protesta de los nuevos ministros y las implicaciones legales de la elección judicial. Enlazamos a nuestros reporteros con la cobertura especial del regreso a clases y lo que ocurre en Palacio Nacional tras el Informe. Además, el ya esperado Montón Shot con Juan Carlos Díaz Murrieta y Emilio Morales, y en la sección Piel Sana, Javi Derma nos comparte consejos prácticos para el cuidado de la piel y la prevención de riesgos.
Hoy en Me lo dijo Adela ponemos bajo la lupa el Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum con Roy Campos, presidente de Mitofsky Group, quien analiza los logros, las fallas y el pulso ciudadano. Más adelante conversamos con María Amparo Casar, presidenta de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, sobre el arranque del periodo de sesiones y los retos que enfrenta Sheinbaum en materia de contrapesos y transparencia. También nos acompaña el abogado constitucionalista Francisco Burgoa para explicar la toma de protesta de los nuevos ministros y las implicaciones legales de la elección judicial. Enlazamos a nuestros reporteros con la cobertura especial del regreso a clases y lo que ocurre en Palacio Nacional tras el Informe. Además, el ya esperado Montón Shot con Juan Carlos Díaz Murrieta y Emilio Morales, y en la sección Piel Sana, Javi Derma nos comparte consejos prácticos para el cuidado de la piel y la prevención de riesgos.
La presidenta Claudia Sheinbaum creó "Alimentación para el Bienestar"; institución que buscaba combatir la corrupción del sexenio anterior en Segalmex, el mayor escándalo de corrupción del sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Pero en la práctica, la historia ha sido distinta. Se han replicado prácticas similares a las que llevaron al colapso de Segalmex. Valeria Durán, periodista de Investigación en Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, nos habla al respecto. En otros temas: "El Mayo" Zambada se declara culpable en Estados Unidos y acepta cadena perpetua. En México, la presidenta Claudia Sheinbaum minimiza el impacto de sus declaraciones / El crimen organizado impone precios en al menos 10 estados del país. El Gobierno reconoce que el delito de extorsión aumentó en el primer semestre del año.
En entrevista para MVS Noticias con Pamela Cerdeira, Vanessa Cisneros, periodista de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, habló sobre cómo el programa Alimentación para el Bienestar entregó contratos millonarios a cinco empresas fachada, denunciando posibles actos de corrupción.See omnystudio.com/listener for privacy information.
- En 10 meses de gobierno mató la ilusión de aquellos que creían que sería diferente. - En 10 asumió como propia toda la corrupción del sexenio anterior, al extender el pacto total de impunidad. - En 10 meses acabó con el ladrillo de superioridad moral en el que se paraban, con tal de aferrarse al poder. - Sueñan con evitar que las cosas cambien, porque confían en la pasividad del mexicano común. - No entienden la energía nueva de la Resistencia de ciudadanos útiles y felices.
Jorge Quiroga Ramírez es uno de los dos candidatos presidenciales que ha pasado a la segunda vuelta junto a Rodrigo Paz. Todos en Bolivia lo conocen como "Tuto" y ya fue presidente entre 2001 y 2002. Habla con el enviado especial de RNE a La Paz, Santiago Barnuevo, sobre economía, política exterior y sobre la posibilidad de detener a Evo Morales si llega a la presidencia: "La ley conmigo se cumple en cada metro cuadrado de Bolivia, no hay excepciones, no hay impunidad".Escuchar audio
En el episodio de hoy nos adentramos en la cara más cruda y polémica del deporte. Vamos a hablar de la violencia que sigue marcando al fútbol mexicano, desde la tragedia en el estadio Cuauhtémoc hasta las peleas en Monterrey y Guadalajara, donde la seguridad brilla por su ausencia. También cuestionaremos la responsabilidad de jugadores y entrenadores, como Jardiné, que con un simple gesto pueden encender la tribuna. Pero no todo es oscuridad: nos meteremos en el fenómeno de la “Supernova”, un espectáculo donde streamers y creadores de contenido llevaron el boxeo a otra dimensión, con millones de espectadores en línea. Y cerraremos con una mirada íntima a la salud mental de los atletas, con el caso de Javier “Chicharito” Hernández, cuyas declaraciones sacudieron no solo al fútbol, sino también a la sociedad. Mantente actualizado con lo último de 'TUDN Podcast'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'TUDN Podcast' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
“El perdón es una virtud. La amnistía, en general, ataca a la democracia. Y eso es uno de los delitos más graves que un régimen puede cometer”
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, el periodista veracruzano Alejandro Aguirre habló del caso Irma Hernández, la maestra cuyo fallecimiento la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz atribuye a torturas y agresiones sufridas durante un presunto secuestro. “Es extraño y bastante obtuso que la fiscal del estado presentara el caso en una conferencia con diapositivas y voz grabada, en lugar de responder directamente a las dudas”.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La impunidad no puede quedar en la historia: presidente Consejo de Estado por muerte Miguel Uribe
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Luciana Wainer, colaboradora de MVS Noticias, reveló los detalles del caso de Susan Saravia, víctima de una presunta violación grupal en Campeche que ha conmocionado a la opinión pública debido a la falta de respuesta efectiva de las autoridades, ya que hasta ahora los agresores siguen en libertad.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Es cierto que el más obvio cambio de política pública entre el sexenio pasado y el actual es en seguridad. Y ellos dicen ser un éxito. Ahora, nada de esto dará resultados si la impunidad se traslada a lo político, a los políticos, quiero decir.
Fernando del Collado conversa con Guillermo Valdés, especialista en seguridad nacional y exdirector del CISEN, quien observa que la presidenta Claudia Sheinbaum está en una “zona gris” y muestra “una voluntad limitada” para desprenderse de su antecesor y de las “complicidades” del crimen con los gobiernos en turno, “es un dato terrible que no se conozcan las consecuencias del vínculo de este gobierno con el crimen organizado”, sentencia. Para Valdés, la fragilidad institucional que aumentará con la reforma judicial ha puesto a la democracia en manos de las corporaciones criminales y no descarta que usen drones como armamentos en la frontera del norte ni tampoco una posible invasión militar por parte de Estados Unidos, “esa es una incertidumbre porque nadie sabe qué hará EU y no estamos preparados”, asegura. El académico se lamenta que Sheinbaum tenga como política de gobierno “normalizar la violencia y los asesinatos”. Y todavía más, señala “que es terrible y desastroso un gobierno que propaga la impunidad”. En opinión del especialista en seguridad “sólo la complicidad y el cinismo hacen posible que Rubén Rocha Moya aún gobierne Sinaloa” o Américo Villarreal en Tamaulipas o Rocío Nahle en Veracruz, entre otros, “vamos rumbo a entregar nuestra democracia al crimen organizado”, ya que “este gobierno nos quiere llevar a la tiranía y a la antidemocracia”. El director del CISEN durante el sexenio de Felipe Calderón, advierte sobre la persecución e intimidación a la ciudadanía con la nueva Ley de comunicaciones conocida como “ley espía”; preocupa el aumento de la presencia del Ejército en la esfera política desde el gobierno de AMLO, “les ha dado mucho poder y les ha hecho daño a una parte del Ejército” y espera que las autoridades militares dejen “maniobrar” al Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, para operar contra el crimen. El ex director de la extinta agencia de inteligencia y contra espionaje CISEN, asegura que el exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López sí debía saber y estar informado de las complicidades de su secretario de seguridad estatal Hernán Bermúdez con la organización delictiva "La Barredora" y la presidente Sheinbaum no debería llamarse a engaño, “un gobierno que miente no tiene ninguna credibilidad”, apostilla.
Miguel Gutiérrez Saxe."La corrupción destruye el tejido institucional y social y la impunidad es campo fértil y promotora de la corrupción. La intolerancia de la sociedad a la corrupción siempre ha sido un corrector importante y la denuncia ha sido un instrumento..."#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr#miguelgutierrezsaxe
El coordinador de la Bancada del PRI en el Senado responde ante la percepción de ausencia de la oposición
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Verónica Ayala, periodista de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, habló sobre un informe militar revela vínculos entre el grupo criminal La Barredora y el Tren Maya. ¿Cómo Hernán Bermúdez Requena, cercano a Adán Augusto, está en el centro del caso?See omnystudio.com/listener for privacy information.
Lunes 21 de julio de 2025 | ¿Es suficiente con desdeñar a Adán Augusto? ¿Cuánto daña a 4T la impunidad de élites?Enlace para apoyar vía Patreon:https://www.patreon.com/julioastilleroEnlace para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En #HoyEsRisco del martes 22 de julio, Verónica Ayala, Periodista de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, habló acerca de su reportaje “La Barredora” hizo negocios con el Tren Maya, la cual señala que se abrió una veta de negocios al grupo criminal “La Barredora”, el cual -según reportes de inteligencia militar- era encabezado por Hernán Bermúdez Requena, el ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco durante la gubernatura de Adán Augusto López, actual senador por Morena.En el estudio Javier Tejado, analista política y periodista, habló sobre su libro “El caníbal de Atizapán. La historia del mayor asesino serial de México”, el cual refleja omisiones, malas praxis y negligencias de las autoridades del Estado de México en el caso de Andrés Mendoza.Para hablar de su libro “Demasiado lejos”, en cabina estuvo el escritor argentino Eduardo Sacheri, el cual versa sobre la recuperación de Las Malvinas para Argentina en 1982. Sobre la muerte de Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, quien murió hoy a los 76 años, Benjamín Salcedo, exdirector de la revista Rolling Stone México, recordó el legado del “Príncipe de la Oscuridad”
Fernando del Collado conversa con Fernanda García, académica y directora de sociedad del Instituto Mexicano para la Competitividad, IMCO, quien llama al gobierno de Claudia Sheinbaum a cumplir con sus promesas de atacar la impunidad y la corrupción como se comprometió al llegar a la Presidencia, “está en sus compromisos, dicen que la combaten y espero que realmente podamos ver un cambio”, señala. Pero también convoca a los ciudadanos a no callar ante las corruptelas, “hoy, el silencio y la impunidad ante la corrupción son un gran daño al país”, advierte. Para la académica del IMCO, la violencia, la extorsión y la impunidad “son hechos verificables y no percepciones”. García señala que “los gobiernos se evalúan por sus hechos y esperemos que al final de este sexenio pueda cambiar, aunque sea un poco esta realidad”. Por ello, urge a establecer un diálogo con los diversos gobiernos para implementar políticas públicas, que convoque y escuche a la sociedad civil, a la academia y el sector empresarial, “cuando no buscamos combatir la corrupción, nos volvemos cómplices”, sentencia. Fernanda García es una de las cabezas visibles del recientemente creado, el pasado 10 de julio, Consorcio por la Medición y la Evidencia que reúne a cinco organizaciones civiles y formado en clara respuesta a la eliminación del Coneval ordenado por el gobierno de Sheinbaum, “no queremos sustituir al Coneval pero sí revisar la medición de la pobreza”. Y aunque reconoce que en el último sexenio se disminuyó los índices de pobreza en el país, todavía subsiste un “uso asistencial, paliativo y electoral de los pobres”, recuerda. La especialista en políticas públicas, llama a defender la institucionalidad democrática “a este país le costó mucho llegar a la democracia y hay que aferrarnos a ella”. Y señala que “queremos impulsar la civilidad” ya que “nuestro roll como sociedad civil es evaluar la aplicación y eficacia de la administración gubernamental como dar seguimiento y revisión a los políticos”.
Esta tarde una manifestación antirracista recorre las calles de Murcia, como respuesta a los ataques contra migrantes sucedidos en Torre Pacheco estos últimos días. Desde esta concentración, en 24 horas de RNE, nos atiende la secretaria política de Podemos y eurodiputada, Irene Montero: "Nos oponemos al terrorismo racista de extrema derecha [..] Le plantamos cara juntos y juntas desde las calles", declara. La exministra de Igualdad cree que la presión ciudadana puede frenar que ocurran cosas como los ataques racistas en Torre Pacheco y que hoy es "muy importante" lanzar "un mensaje democrático y antirracista". Asegura Motero que muchas veces desde las propias instituciones, como desde "el gobierno de López Miras" con el apoyo de Vox, se ejerce el racismo institucional.Irene Montero insiste en "no normalizar el discurso de odio" y lamenta que estos estén muy extendidos en los medios de comunicación, donde "se hacen pasar por simples opiniones o comentarios graciosos": "El odio alimenta episodios de terrorismo racista como los que hemos vivido en Torre Pacheco". Montero también carga contra las organizaciones de extrema derecha que difunden esos mensajes racistas "que vinculan la inmigración con la delincuencia". La eurodiputada cree que "el problema de nuestro país es que todavía el fascismo goza de una gran impunidad para difundir su odio racista". "Son ellos los que tienen que adaptarse a las normas de convivencia y tienen que empezar a cumplir la ley", añade la secretaria política de Podemos.Sobre los casos de corrupción de las últimas semanas, la eurodiputada considera que "el PSOE y el PP han entrado en una espiral por la corrupción [...] cuando al final lo que nos están diciendo los dos es una gran mentira y es que la corrupción es una excepción del sistema. La corrupción del bipartidismo, del PSOE y del PP, no son fallos del sistema. Es el sistema bipartidista funcionando a pleno rendimiento". Entrevista completa en RNE Audio.Escuchar audio
Escuche el programa de este viernes 18 de julio. La Luciérnaga, un espacio de humor y opinión de Caracol Radio que desde hace 33 años acompaña a sus oyentes en su regreso casa.
1. Consternación general en PuertoRico por el vil asesinato del ambientalista y biólogo marino Roberto Viqueira2. Organizaciones y ProfesionalesSalubristas apelan a la Gobernadora a que no firme legislación que afectaríaoportunidades de tratamiento a los confinados y podría aumentar sobredosis3. ¿Después de la Residencia de BadBunny qué? Tesis de joven boricua en Madrid sobre San Juan ciudad musical queanaliza los conciertos de Bad Bunny4. Estudios Técnicos Inc. La posibletrayectoria de las tasas de interés5. La Escuela de Medicina de CienciasMédicas recibe reacreditación completa y continua por el término máximo de 8años por sus altos estándares académicos6. Educación envía cartas de cobro aretirados7. Fallece a sus 79 años el pilar dela moda puertorriqueña, Nono Maldonado8. Justicia defiende su proceder encaso de Audri Nix9. Se le llena el cuarto de agua aTrump con caso Epstein.10. Ciudadanos jamaicanos y cubanosentre inmigrantes condenados deportados por Estados Unidos a Eswatini en África11. Israel ataca el Ministerio deDefensa de Siria en el tercer día de ataques. Están destruyendo a Siria. taquestambién en Yemen.12. Nacen 8 bebés saludables con ADN detres personas.13. Barack y Michelle Obama hablaronpor primera vez de los rumores de separación14. Hoy quiero hablar de las 3 P del periodismo:el periodismo Este es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que este programa se produce de manera independiente, pero se transmite de manera sindicalizada, o sea, por las emisoras y cadenas de radio que son más fuertes en sus respectivas regiones. También se transmite por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estas emisoras de radio son:1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela3. Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana4. WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián5. X61 – 610 AM en Patillas6. X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste7. WPAB 550 AM - Ponce8. ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico9. WOQI 1020 AM – Radio Casa Pueblo desde Adjuntas 10. Mundo Latino PR.com, la emisora web de música tropical y comentario Una vez sale del aire, el programa queda grabado y está disponible en las plataformas de podcasts tales como Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto También nos pueden seguir en:REDES SOCIALES: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTok BLOG: En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.com SUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independientehttps://substack.com/@sandrarodriguezcotto OTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otrosEstas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra.
Trump acusa a cárteles de tener control sobre México y políticos aterrorizados Exsecretario de Seguridad de Tabasco huyó del paísLuisa María Alcalde exige investigación total contra Hernán Bermúdez Más información en nuestro Podcast
Al grito de “hay que cazar inmigrantes”, una turba de encapuchados con bates y machetes recorrió durante varias noches las calles de Torre Pacheco, en Murcia. La violencia, coordinada por Telegram, empezó tras una agresión real a un vecino. Y enseguida se avivó con bulos y un vídeo falso que agitó el miedo. Vox no ha condenado los ataques. El PP, que necesita a la ultraderecha en Murcia para sacar adelante leyes clave, guarda silencio. En este pueblo agrícola, muchos de los implicados, tanto víctimas como agresores, son españoles de origen migrante. CRÉDITOS: Realizan: Sebastián Forero, Miguel González y Jimena Marcos Presenta: Ana Fuentes Diseño de sonido: Nacho Taboada Edición: Ana Ribera Dirección: Silvia Cruz Lapeña Sintonía: Jorge Magaz
- No querían acabar con el huachicol, lo querían aprovechar para financiarse. - El huachicol fiscal es un negocio ilegal que ronda los 20 mil millones de dólares anuales. - Este negocio ilegal explotó con absoluta impunidad en el sexenio de lópez, y lo opera el crimen organizado. - El gobierno de EE.UU. ya afirmó que el gobierno de México tiene alianzas intolerables con el crimen organizado. - El drama es que hoy, 6 cárteles mexicanos son considerados por EE.UU. como organizaciones terroristas, y sus cómplices, como habilitadores de terroristas, y esto lo cambia todo.
¿Por qué tan rotunda impunidad de Peña Nieto? ¿Ni pruebas ni acción judicial? Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En entrevista para MVS Noticias con Daniel Guerra, en ausencia de Ana Francisca Vega, Iván Alamillo, periodista de investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, habló sobre que el huachicol no solo sigue: se refina. En el mayor decomiso del año desaparecieron 10 millones de litros de combustible y que altos funcionarios estarían implicados. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Aberrante dar impunidad al peñismo por ceder paso electoral a Morena Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El Gabinete de Seguridad ha venido haciendo diversos anuncios de golpes contra bandas que se dedican al tráfico de combustibles, el famoso huachicol; esto a pesar de que el expresidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que había desaparecido casi desde el inicio de su Gobierno. Iván Alamillo, periodista de investigación en Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, nos habla al respecto. En otros temas: México y Estados Unidos refuerzan cooperación bilateral en materia migratoria cuando estamos ante mínimos históricos en cruces / Sean Combs evita cadena perpetua pero es declarado culpable por delitos de prostitución y por ello no tiene derecho a fianza. La sentencia podría dejarlo preso hasta por 20 años.
¡Prepárate! Se intensifican las lluvias en gran parte del país Alertan por intentos de extorsión suplantando a personal de la SSa Despega misión espacial de Axiom Space con un récord de experimentos científicos Más información en nuestro podcast
Condenan a 35 años de prisión a “El Hummer”, fundador de “Los Zetas”Ex abogada de Joaquín "El Chapo" Guzmán será jueza penal en Bravos, ChihuahuaPutin teme tercera guerra mundial por colisión Irán-Israel y conflicto en UcraniaMás información en nuestro Podcast
Dr. Luis Arriaga Valenzuela, rector de la Ibero
Edith Olivares Ferreto, Dir. ejecutiva de Amnistía Internacional Sección Mexicana
Agapito Maestre nos ofrece su columna radiofónica sobre un asunto de actualidad.
Es un tema de altísima gravedad. De los 80 mil casos que se denuncian al año por violencia contra las mujeres, un 80% de esos se quedan de camino, debido a trámites que en algunos casos duran hasta 10 años. Esa realidad la registra el Quinto Informe de la Justicia, que vuelve a poner foco en un tema que no se debe soslayar. El informe llega a concluir que tan solo un 13% de las denuncias vinculadas a estas agresiones logran terminar en un juicio. Del año 2019 al 2022 la mayoría de los casos no lograron superar la etapa preliminar, la mayoría fueron desestimados y con sobreseimiento definitivo. Las raíces profundas y variados elementos que conforman esta realidad ocupan de muchos abordajes, que aporten educación, información, para fomentar el conocimiento y la sensibilidad. Desde la primera semana de junio y durante lo que resta del año 2025 y durante el 2026, Costa Rica será sede de la exposición ¿Qué llevabas puesto?, una muestra que busca generar conciencia sobre la violencia sexual y combatir la idea errónea de que la vestimenta provoca o justifica una agresión sexual. La muestra está en la Galería Nacional del Museo de los Niños y a partir de julio iniciará un recorrido nacional por las 7 provincias, para llevar un mensaje claro, directo y vivencial. Para hacer repaso a este hallazgo del nuevo informe sobre la justicia e invitar a conocer esta iniciativa conversaremos con la comunicadora y especialista en temas de género, Thais Aguilar y una de las responsables de la exposición, Natalia Hernández.
Este programa no es terapia si piensas que la puedes necesitar acude a un psicólogo/a clínico o psiquiatra. Si necesitas terapia. evita aquellas personas sean youtubers, psicólogo/a de la tv y que quieran lucrar contigo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/caras-vemos-sufrimientos--6047464/support.
¿Impunidad de jefes militares por @busos s€xu@les?: reportaje de Zorayda GallegosEnlace para apoyar vía Patreon:https://www.patreon.com/julioastilleroEnlace para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
- Economía, Violencia, Migración, Corrupción e Impunidad se combinan para formar la tormenta perfecta. - Pudo haber tomado muchas decisiones diferentes para evitarla, pero prefirió cuidar a su jefe y antecesor. - La deuda con el señor que la llevó a la presidencia se está convirtiendo en la causa de todos sus problemas. - Pero ella asumió feliz la deuda y por eso aún le dice con orgullo el presidente lópez obrador.
* Corte Suprema de Estados Unidos batea a México en demanda contra fabricantes de armas * Maestros vandalizan edificio del SNTE y del ISSSTE * Y mandamos ALB la impunidad en el caso de la Guardería ABC
Raul Falla- Abogado penalista, experto en Comisión Internacional Contra la Impunidad en GuatemalaTema: Orden de captura contra la Fiscal Luz Adriana Camargo y el exministro Iván Velásquez