POPULARITY
Categories
Episodio 807 de Contralínea En Vivo conducido por Anahí Del Ángel y Aníbal García: -Narco-fosas: expresión de violencia extrema e impunidad criminal- Transmisión 20 de marzo de 2025 CONTRALÍNEA EN VIVO se transmite de lunes a viernes a partir de las 10:00hrs (hora del centro de México) a través de Facebook live, YouTube y Telegram. La MESA DE ECONOMÍA POLÍTICA se trasmite todos los lunes a partir de las 14:00hrs. Nuestro programa de análisis, AMÉRICA INSUMISA, se trasmite los martes a partir de las 14hrs. AGENDA DE SEGURIDAD NACIONAL es los miércoles a partir de las 14:00hrs Estamos en Facebook, YouTube, Twitter, TikTok, Instagram, Whatsapp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Adrián LeBarón recordó que este 4 de noviembre se cumplen seis años de la masacre de su familia en Bavispe, Sonora, un crimen que marcó a México y que, a la fecha, sigue sin resolverse completamente.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Fernando del Collado conversa con Plácido Morales, procurador general de la defensa del trabajo, quien señala que nadie puede “ser impune ante la ley” ni puede “carcajearse de la impunidad”. Y aunque señala que “de la ineficacia” no pueden surgir “buenos gobiernos”, advierte que la administración de Claudia Sheinbaum es un “gobierno eficaz”. El procurador laboral afirma que hoy “se reduce y se combate la criminalidad”, añade que “la violencia ni se expande ni se contrae” y además observa que hay un país “de confianza, de lucha y justicia”. El procurador laboral está convencido en las bondades de hacer posible la implantación gradual de las 40 horas laborales por semana, confía que la reforma a la ley de amparo beneficiará “directamente al trabajador”, ve una fuerza sindical en crecimiento y está convencido en la dignidad del trabajo en la informalidad así como sugiere que los empleados en la informalidad “deberían pagar impuestos”. Por el contrario, no cree que “ser sicario sea un trabajo” ni observa la posibilidad de la creación de una formación gremial o de un “sindicato” del crimen organizado. En la llamada Cuarta Transformación, percibe el procurador federal de la defensa del trabajo, se construyen y se requieren trabajadores “bien remunerados, con seguridad social, con tiempo para su familia y competitivos”. Da por muerto al “charrismo sindical” y asegura que la cooptación de voto clientelar, el “acarreo y compra del voto gremial”, ha quedado “en el pasado”. El procurador del Trabajo, originario de Chiapas, se asume como “obradorista” más que “morenista”, no ha visto ningún error de la presidenta Sheinbaum, no descarta buscar la gubernatura de su entidad natal en 2030. También niega ser parte de alguna organización criminal, “la única barredora que sé es barrer las escaleras de arriba para abajo”, ironiza. Además, está cierto que en “Morena se castiga la corrupción como la deslealtad” y que la política debería ser para servir, “aunque algunos se han servido de ella”, dice.
Hoy en Me Lo Dijo Adela la realidad golpea con fuerza. El alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, fue asesinado durante el Festival de las Velas, un crimen que exhibe nuevamente la violencia y la impunidad en México. El periodista Luis Chaparro revela detalles del atentado, mientras el coronel José Manuel Jiménez Miranda y Yazmín Ferreyra aportan testimonios desde Michoacán. Conversamos también con el padre Jorge Atilano González, coordinador del Diálogo Nacional por la Paz, y con el periodista Ricardo Ravelo, autor de Fentanilo, sobre la expansión del narcotráfico y la falta de respuestas del Estado. Además, en El Montón Shot, Juan Carlos Díaz Murrieta trae la información deportiva y Javi Derma nos habla de los mitos y realidades sobre la piel infantil. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
Sedena descarta vínculos criminales entre escoltas del alcalde de Uruapan El Buen Fin 2025 generará derrama récord de más de 65 mil millones de pesos Avalancha en el Himalaya deja siete muertos y cuatro desaparecidos en Nepal Más información en nuestro podcast
Hoy en Me Lo Dijo Adela la realidad golpea con fuerza. El alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, fue asesinado durante el Festival de las Velas, un crimen que exhibe nuevamente la violencia y la impunidad en México. El periodista Luis Chaparro revela detalles del atentado, mientras el coronel José Manuel Jiménez Miranda y Yazmín Ferreyra aportan testimonios desde Michoacán. Conversamos también con el padre Jorge Atilano González, coordinador del Diálogo Nacional por la Paz, y con el periodista Ricardo Ravelo, autor de Fentanilo, sobre la expansión del narcotráfico y la falta de respuestas del Estado. Además, en El Montón Shot, Juan Carlos Díaz Murrieta trae la información deportiva y Javi Derma nos habla de los mitos y realidades sobre la piel infantil. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
Con la finalidad de garantizar apoyo para Michoacán, el Gabinete de Seguridad Nacional intensificó la seguridad en Uruapan, tras el asesinato del alcalde, Carlos Manzo Rodríguez, quien contaba con 14 escoltas de la Guardia Nacional, además de policías municipales de su confianza. Tras el incendio en una tienda de autoservicio en Hermosillo donde murieron 23 personas, el fiscal de Sonora Gustavo Salas Chávez aseguró que hasta el momento no hay ningún indicio que lleve a asumir que el siniestro haya sido intencional. Cuatro movimientos telúricos de mediana magnitud fueron detectados por los sensores del Servicio Sismológico Nacional en distintas entidades ubicadas al sur del país, sin que hasta el momento se reporten lesionados. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Con la finalidad de garantizar apoyo para Michoacán, el Gabinete de Seguridad Nacional intensificó la seguridad en Uruapan, tras el asesinato del alcalde, Carlos Manzo Rodríguez, quien contaba con 14 escoltas de la Guardia Nacional, además de policías municipales de su confianza. Tras el incendio en una tienda de autoservicio en Hermosillo donde murieron 23 personas, el fiscal de Sonora Gustavo Salas Chávez aseguró que hasta el momento no hay ningún indicio que lleve a asumir que el siniestro haya sido intencional. Cuatro movimientos telúricos de mediana magnitud fueron detectados por los sensores del Servicio Sismológico Nacional en distintas entidades ubicadas al sur del país, sin que hasta el momento se reporten lesionados. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, el abogado constitucionalista e investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Javier Martín Reyes, abordó la reciente decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que revocó multas por más de 6.3 millones de pesos impuestas por el INE a candidatos relacionados con el escándalo de los acordeones electorales.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Lo que comenzó como una búsqueda desesperada de familias por encontrar a sus desaparecidos, terminó revelando uno de los mayores horrores del crimen organizado en México. El rancho Izaguirre, descubierto por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, fue escenario de tortura, adiestramiento y exterminio bajo el mando del Cartel Jalisco Nueva Generación. La periodista Sandra Romandía reconstruye los hallazgos en su libro “Testigos del horror”.
Con motivo del aniversario de la dana, ayer se celebró un funeral de Estado por las víctimas de la tragedia, en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. Allí estuvo Diana Morant, ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSOE en la Comunidad Valenciana: "Me impregné del dolor de las víctimas. Toda España estuvimos llorando junto con los familiares de los fallecidos, conociendo esos relatos personales que hay detrás de las cifras". En Radio Nacional, Morant critica la "negligencia" en la gestión de la riada y la "falta de aviso a la ciudadanía" ha provocado que muchas familias hayan perdido a sus seres queridos: "Pude ver el dolor convertido en rabia, que nace de la valentía de las víctimas, que buscan justicia". Con todo, la secretaria general del PSOE en la Comunidad Valenciana descarta una moción de censura contra Carlos Mazón: "Una moción de censura solo haría que insistir en esa resignación y esa sensación de impunidad que tiene Mazón", comenta la ministra. "Mazón tiene preparado para el miércoles una remodelación de Gobierno. Si Feijóo consiente un cuarto gobierno de Mazón, como si no hubiese pasado nada, desde luego el PP se habrá convertido en un país inútil incapaz de resolver sus problemas y que se convierte en el problema de los vecinos y las vecinas", añade. La ministra dice entender que, dada la magnitud de la catástrofe, haya personas que no hayan querido acudir al funeral de Estado, como Azucena, que decía que no quería cruzarse con el president Mazón o con Pedro Sánchez.Sobre la comparecencia de hoy en el Senado del presidente del Gobierno en la comisión del caso Koldo, la ministra defiende que "el presidente del Gobierno dará todas las explicaciones y volverá a acercarse a la ciudadanía a través de la verdad" y dice no sentirse "nada preocupada" por que aflore una caja de B del Partido Socialista. Hoy se conocerá el resultado de la consulta a la militancia de Junts per Catalunya. La propuesta de Puigdemont es la de la ruptura total de relaciones con el PSOE: "Lo que está haciendo Junts no corresponde con lo que alguien corresponde de los políticos que eligen en las urnas [...] No creo que Junts pueda decir directamente no a todo. Creo que es una amenaza que no se va a poder aterrizar en el día a día". Entrevista completa en RNE Audio.Escuchar audio
Este martes en Me lo dijo Adela abordamos los temas más candentes del día: la periodista Valeria Durán, de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, revela detalles sobre las presuntas empresas fantasma y factureras creadas desde la notaría del senador morenista Adán Augusto López, ligadas a la Estafa Maestra. Además, Marco Levario Turcott, director de Revista Etcétera, analiza el caso del aficionado de Cruz Azul, Rodrigo Mondragón, presuntamente asesinado por elementos de seguridad en el Estadio Olímpico de CU. Y en la mesa política, Damián Zepeda, Arturo Ávila y Juan Zavala debaten sobre la seguridad pública, el paquete económico 2026 y las tensiones comerciales con Estados Unidos. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
Valeria Duran, Periodista de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad
Este martes en Me lo dijo Adela abordamos los temas más candentes del día: la periodista Valeria Durán, de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, revela detalles sobre las presuntas empresas fantasma y factureras creadas desde la notaría del senador morenista Adán Augusto López, ligadas a la Estafa Maestra. Además, Marco Levario Turcott, director de Revista Etcétera, analiza el caso del aficionado de Cruz Azul, Rodrigo Mondragón, presuntamente asesinado por elementos de seguridad en el Estadio Olímpico de CU. Y en la mesa política, Damián Zepeda, Arturo Ávila y Juan Zavala debaten sobre la seguridad pública, el paquete económico 2026 y las tensiones comerciales con Estados Unidos. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
Uno entiende el beneficio político de la impunidad: el movimiento no se fractura, menos opositores internos y además, amenazados, pues obedientes.
El tema sobre la mesa 23 de octubre de 2025
Cepeda defendió el derecho de las víctimas a buscar justicia en cualquier instancia, aclarando que esta acción no significa desconfianza, menosprecio o ataque a la justicia nacional.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Verónica Ayala, periodista de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, habló de por qué se triplican en gobierno de Sheinbaum envíos de petróleo a Cuba con apoyo de barco sancionado por Estados Unidos.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Se cumplió una semana de la manifestación por los 57 años de la matanza de Tlatelolco, 2 de octubre de 1968, el aniversario más violento de que haya registro
El tema sobre la mesa 7 de octubre de 2025
Solo puedo endosar la actuación permanentemente impune de este bloque, que deben tener perfectamente identificado y ubicado, por el patrocinio de los gobiernos en turno que saben quiénes son
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Leonardo Núñez, director de Investigación Aplicada de Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad, habló del anuario de la corrupción 2025: el primer año de Claudia Sheinbaum.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista con Adrián Jiménez en ausencia de Manuel López San Martin para MVS Noticias, Felipe de la Cruz, vocero de 19 madres y padres de 43 Normalistas desaparecidos de Ayotzinapa comparte un balance a 11 años del caso Ayotzinapa.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En la Montaña de Guerrero, en México, una región habitada por los pueblos indígenas me'phaa, na savi y nahua, las mujeres se enfrentan no sólo a violencias histórico-estructurales, sino también a la violencia machista que ha arrebatado la vida de varias de ellas. De acuerdo con el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, del 2005 al 2025 se han registrado a 142 mujeres víctimas de femicidio. En este programa de “Voces y Cantos de la Tierra Viva”, una producción de la emisora mexicana Radio Educación, se denuncia esta situación. Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. Música: - Bajo responsabilidad de la producción. Entrevistados: - Edith Herrera, mujer ñuu savi originaria de la Montaña de Guerrero, México, coordinadora del Espacio Cultural Educativo “Tikosó”. - Abel Barrera Hernández, director del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, Guerrero, México. Producción, guión, locución, edición: - “Voces y Cantos de la Tierra Viva”, Radio Educación, México. Imagen: - “Voces y Cantos de la Tierra Viva”, Radio Educación, México. Enlace: - Página de “Voces y Cantos de la Tierra Viva”: https://www.facebook.com/vocesdelatierraviva Esta es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.
Podcast "Panorama Digital" de la página www.andresbarriosrubio.com Análisis de temas coyunturales de Colombia y el mundo. Esta semana "JEP: Jurisdicción Especial para la Impunidad" #Opinión Escuche los testimonios de los protagonistas #JaimeArrubla #PedroViveros
Emisión del martes 23 de septiembre de 2025 El doble homicidio se convirtió en tema diplomático. La cobertura internacional y la opinión pública de ambos países señalaron la inseguridad y la impunidad que caracterizan al México de hoy. El caso se volvió símbolo de vulnerabilidad para visitantes extranjeros. "Deja que tus oídos te abran los ojos." #RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación www.ruizhealytimes.com www.radioformula.mx
De la Fuente representará a México en la Asamblea General de la ONU Oaxaca registra 761 feminicidios tras siete años de Alerta de Género Bolivia emite orden de captura contra hijo del presidente Luis Arce Más información en nuestro Podcast
Rafa Latorre reflexiona en 'La Brújula' sobre los fallos en los sistemas de seguridad contra maltratadores, las declaraciones de la ministra de Igualdad y el conflicto del espacio aéreo de Estonia tras detectar aviones rusos.
La Jurisdicción Especial para la Paz de Colombia (JEP) emitió sus dos primeras sentencias. La cúpula de la extinta guerrilla de las FARC y 12 exmilitares fueron condenados por crímenes cometidos en el marco del conflicto armado. Las sanciones, que no conllevan penas de cárcel sino trabajos y acciones sociales, generaron críticas y dejaron un sinsabor a las víctimas. Otros defendieron la decisión como parte de la reparación estipulada en los Acuerdos de Paz. ¿Verdad y justicia o impunidad? Es el tema de El Debate.
Rafa Latorre reflexiona en 'La Brújula' sobre el polémico fallo de el sistema de control telemático para agresores con orden de alejamiento.
Bertha Alcalde Luján afirmó que la Fiscalía de CDMX no permitirá impunidad y continuará trabajando en la investigación de la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia.
- El megaescándalo de huachicol fiscal podría implicar más de 170 mil millones de pesos. - Implica a la más alta jerarquía del Morenato, de la Marina, y cientos de empresarios. - A esto hay que sumarle los megaescándalos de corrupción de Segalmex, el Tren Militar, Dos Bocas y cientos de escándalos impunes más. - Todos han sido fuente de financiamiento multimillonaria y 100% impune del Morenato. - Por eso Claudia y los suyos deberían gritar hoy “que viva la corrupción y la impunidad”. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See https://pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
En ESTO NO TIENE NOMBRE, analizamos el mensaje del presidente Luis Abinader en el que revela irregularidades en ARS SENASA. Hablamos sobre el informe enviado a la procuradora Yeni Berenice Reynoso y el compromiso del mandatario de no permitir corrupción ni impunidad en su gobierno. Entérate de los detalles de este nuevo caso y cómo el gobierno asegura que la acción no afectará los servicios de los afiliados.
Fue detenido en Michoacán el chofer del autobús arrollado por el tren en Atlacomulco La ONU exige investigación por el asesinato del ambientalista Juan López en HondurasMás información en nuestro Podcast
En entrevista para MVS Noticias con Diana Alcaraz en ausencia de Luis Cárdenas, Raúl Olmos, Director de la Unidad de Periodismo de Mexicanos Contra la Corrupción, habló sobre la oscura historia del apóstol Naasón y su iglesia La Luz del Mundo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
- Las redes de crimen organizado que hoy aparecen como por arte de magia operaron impunemente durante todo el sexenio de lópez. - ¿Recuerdas algún operativo en su sexenio, como los que has visto en los últimos meses? Uno solo. Piénsalo, haz memoria. - Cada operativo, cada investigación, cada redada contra el crimen organizado, son pruebas claras sobre eso que varios hemos afirmado por años: eran aliados. - ¿Crees que es casualidad que todo esto truena la misma semana que viene Marco Rubio a visitar México? - En política no hay casualidades, sólo causalidades.
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, el periodista especializado en Fuerzas Armadas y Seguridad Nacional, Juan Ibarrola, calificó como un hecho inédito la detención de altos mandos navales y varios marinos activos por presunta participación en redes de contrabando de combustible. El caso ha encendido las alarmas sobre la corrupción dentro de instituciones castrenses y plantea un reto para la credibilidad del Gobierno Federal.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Iván Alamillo, Periodista de Investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad
Inicia curso de especialización para jueces electos 2025 UNAM recuerda los sismos más intensos en México Trump llama a empresas a contratar a estadounidenses tras redada en Georgia Más información en nuestro podcast
Documental que recoge testimonios de familiares de víctimas de los atentados perpetrados por la organización terrorista ETA en España, cuyos casos están sin resolver. Janer f. Calderín, periodista que ha investigado el terrorismo de eta y publicado el libro: “agujeros del sistema; más de 300 asesinatos de eta sin resolver”. Declaraciones de jueces y fiscales de la audiencia nacional, políticos, catedráticos, expertos en derechos humanos y abogados en derecho internacional defienden el derecho de las víctimas a conocer la verdad y reclaman la vía jurídica aplicable a los crímenes de lesa humanidad. El documental se ilustra con imágenes de archivo de TVE, fotografías de archivo del fondo de “la gaceta del norte”, y material de prensa de “el correo”.
Hoy en Me lo dijo Adela ponemos bajo la lupa el Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum con Roy Campos, presidente de Mitofsky Group, quien analiza los logros, las fallas y el pulso ciudadano. Más adelante conversamos con María Amparo Casar, presidenta de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, sobre el arranque del periodo de sesiones y los retos que enfrenta Sheinbaum en materia de contrapesos y transparencia. También nos acompaña el abogado constitucionalista Francisco Burgoa para explicar la toma de protesta de los nuevos ministros y las implicaciones legales de la elección judicial. Enlazamos a nuestros reporteros con la cobertura especial del regreso a clases y lo que ocurre en Palacio Nacional tras el Informe. Además, el ya esperado Montón Shot con Juan Carlos Díaz Murrieta y Emilio Morales, y en la sección Piel Sana, Javi Derma nos comparte consejos prácticos para el cuidado de la piel y la prevención de riesgos.
Hoy en Me lo dijo Adela ponemos bajo la lupa el Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum con Roy Campos, presidente de Mitofsky Group, quien analiza los logros, las fallas y el pulso ciudadano. Más adelante conversamos con María Amparo Casar, presidenta de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, sobre el arranque del periodo de sesiones y los retos que enfrenta Sheinbaum en materia de contrapesos y transparencia. También nos acompaña el abogado constitucionalista Francisco Burgoa para explicar la toma de protesta de los nuevos ministros y las implicaciones legales de la elección judicial. Enlazamos a nuestros reporteros con la cobertura especial del regreso a clases y lo que ocurre en Palacio Nacional tras el Informe. Además, el ya esperado Montón Shot con Juan Carlos Díaz Murrieta y Emilio Morales, y en la sección Piel Sana, Javi Derma nos comparte consejos prácticos para el cuidado de la piel y la prevención de riesgos.
La presidenta Claudia Sheinbaum creó "Alimentación para el Bienestar"; institución que buscaba combatir la corrupción del sexenio anterior en Segalmex, el mayor escándalo de corrupción del sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Pero en la práctica, la historia ha sido distinta. Se han replicado prácticas similares a las que llevaron al colapso de Segalmex. Valeria Durán, periodista de Investigación en Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, nos habla al respecto. En otros temas: "El Mayo" Zambada se declara culpable en Estados Unidos y acepta cadena perpetua. En México, la presidenta Claudia Sheinbaum minimiza el impacto de sus declaraciones / El crimen organizado impone precios en al menos 10 estados del país. El Gobierno reconoce que el delito de extorsión aumentó en el primer semestre del año.
- En 10 meses de gobierno mató la ilusión de aquellos que creían que sería diferente. - En 10 asumió como propia toda la corrupción del sexenio anterior, al extender el pacto total de impunidad. - En 10 meses acabó con el ladrillo de superioridad moral en el que se paraban, con tal de aferrarse al poder. - Sueñan con evitar que las cosas cambien, porque confían en la pasividad del mexicano común. - No entienden la energía nueva de la Resistencia de ciudadanos útiles y felices.
Jorge Quiroga Ramírez es uno de los dos candidatos presidenciales que ha pasado a la segunda vuelta junto a Rodrigo Paz. Todos en Bolivia lo conocen como "Tuto" y ya fue presidente entre 2001 y 2002. Habla con el enviado especial de RNE a La Paz, Santiago Barnuevo, sobre economía, política exterior y sobre la posibilidad de detener a Evo Morales si llega a la presidencia: "La ley conmigo se cumple en cada metro cuadrado de Bolivia, no hay excepciones, no hay impunidad".Escuchar audio
En el episodio de hoy nos adentramos en la cara más cruda y polémica del deporte. Vamos a hablar de la violencia que sigue marcando al fútbol mexicano, desde la tragedia en el estadio Cuauhtémoc hasta las peleas en Monterrey y Guadalajara, donde la seguridad brilla por su ausencia. También cuestionaremos la responsabilidad de jugadores y entrenadores, como Jardiné, que con un simple gesto pueden encender la tribuna. Pero no todo es oscuridad: nos meteremos en el fenómeno de la “Supernova”, un espectáculo donde streamers y creadores de contenido llevaron el boxeo a otra dimensión, con millones de espectadores en línea. Y cerraremos con una mirada íntima a la salud mental de los atletas, con el caso de Javier “Chicharito” Hernández, cuyas declaraciones sacudieron no solo al fútbol, sino también a la sociedad. Mantente actualizado con lo último de 'TUDN Podcast'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'TUDN Podcast' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
“El perdón es una virtud. La amnistía, en general, ataca a la democracia. Y eso es uno de los delitos más graves que un régimen puede cometer”
La impunidad no puede quedar en la historia: presidente Consejo de Estado por muerte Miguel Uribe
El coordinador de la Bancada del PRI en el Senado responde ante la percepción de ausencia de la oposición