POPULARITY
Categories
Hosts: Lalo Solorzano & Andy Shiles Guest: Colleen Clarke, Vice President, Roanoke Insurance Group Published: October 1, 2025 Length: ~25 minutes Presented by: Global Training Center
Send us a textThis week on the Less Stressed Life, we're unpacking the messy, confusing, and sometimes stressful world of feeding little ones. Jordyn Koveleski Gorman, a speech-language pathologist and feeding specialist, joins me to talk about starting solids, baby led weaning, gagging, picky eating, and how to build a healthy relationship with food from the very beginning.We dig into the myths and realities of baby led weaning, why purees still matter, how to approach picky eating without shame, and the surprising role of sensory exploration and language in shaping food preferences.If you've ever wondered whether you're “doing it right” when it comes to starting solids or worried about picky eating, this conversation brings both clarity and practical next steps.KEY TAKEAWAYS: • A flexible combo of baby led weaning and purees works best • Early chewing reduces picky eating risk • Gagging is normal and part of learning • Neutral language builds healthier food associations • Whole food swaps help ease away from constant snackingABOUT GUEST:Jordyn Koveleski Gorman is a licensed speech-language pathologist, feeding specialist, and the founder of Eat Play Say, an online resource hub for parents who want clear, expert-backed answers about speech, feeding, and play development. With nearly a decade of clinical experience, Jordyn leads a team of pediatric specialists serving over 700,000 followers and a community of parents around the world. Eat Play Say has collaborated with companies like Lalo, ByHeart, Primally Pure, and Little Spoon, and continues to expand its offerings, from digital playbooks and developmental handbooks to consultations. As a mom of two, she knows what it's like to Google everything, and created Eat Play Say so you don't have to.WHERE TO FIND:Website: https://www.eatplaysay.com/ Instagram: https://www.instagram.com/eatplaysay WHERE TO FIND CHRISTA:Website: https://www.christabiegler.com/Instagram: @anti.inflammatory.nutritionistPodcast Instagram: @lessstressedlifeYouTube: https://www.youtube.com/@lessstressedlifeNUTRITION PHILOSOPHY OF LESS STRESSED LIFE:
Hosts: Lalo Solorzano & Andy Shiles Guest: Belinda Sissom, MBA, LCB – LinkedIn Published: September 25, 2025 Length: ~41 minutes Presented by: Global Training Center
1) Para unirte a mi newsletter: https://elestoico.com/newsletter-estoica 2) Para unirte a mi membresía en Patreon: https://patreon.com/elestoicoesp 3) Mi segundo libro "Manual para la serenidad": https://elestoico.com/libro-estoicismo-manual-serenidad/ 4) Para hacerte con mi primer libro "Siempre en Pie" y conseguir los bonus extra: https://elestoico.com/libro-estoicismo-siempre-en-pie/ Hoy hablo con una de las personas que más me ha emocionado últimamente: Lalo Yaha. Lalo Yaha es poeta, cantautor y creador nacido en Venezuela, pero que encontró su voz artística en Ecuador. Eduardo Olarte, su nombre real, no sólo canta: escribe, sueña y transforma cada experiencia en palabra, música y mensaje. Desde cantar en autobuses en Quito hasta llegar a millones de seguidores en redes sociales, su historia es una lección de resiliencia y arte. Conocí a Lalo Yaha en Colombia y sus poemas me emocionaron como pocas veces lo ha hecho nunca nadie. Reflexionando, creo que fue porque habla desde el corazón. En la entrevista hablamos de vulnerabilidad, creatividad y libertad.
Este 28 de agosto se celebra el día de los abuelos y abuelas, y justo grabamos este capítulo ese día y ya verán las historias que nos contaron las y los abuelos de su propia voz. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
In this episode, we are live at Amazon Accelerate 2025, recapping all of the hottest new releases that are going to affect Amazon sellers and entrepreneurs worldwide. ► New YouTube Channel: https://www.youtube.com/@Helium10SeriousSellersPodcast ► Instagram: instagram.com/serioussellerspodcast ► Free Amazon Seller Chrome Extension: https://h10.me/extension ► Sign Up For Helium 10: https://h10.me/signup (Use SSP10 To Save 10% For Life) ► Learn How To Sell on Amazon: https://h10.me/ft ► Watch The Podcasts On Youtube: youtube.com/@Helium10/videos We're back with another episode of the Weekly Buzz with Helium 10's VP of Education and Strategy, Bradley Sutton. Every week, we cover the latest breaking news in the Amazon and E-commerce space for serious sellers of any level. Join us for a thrilling recap of Amazon Accelerate 2025, where we uncover the latest releases and initiatives that are reshaping the seller landscape. With Andrea Marquez, Senior Producer and Host of the This Is Small Business Podcast by Amazon, as our special guest, we reflect on how the event has grown to offer sellers an increasingly valuable experience. Andrea shares insights on the importance of attending Amazon Accelerate, not just for learning about new product releases, but also for the unparalleled networking opportunities and direct support through the Amazon Seller Café. Sellers can resolve complex issues face-to-face with Amazon experts, turning potential problems into quick fixes. The event is a community-building hub, enhanced by social activities like the popular block party. We explore Amazon's efforts to improve the customer experience, emphasizing the new measures that ensure customers receive the exact product they ordered from brand owners. The discussion covers enhanced return policies that allow for partial refunds and the option to send missing pieces rather than entire replacements, offering sellers increased flexibility and cost savings. These changes, coupled with the strategic use of AI as highlighted in the event, aim to enhance both customer satisfaction and seller profitability. The conversation underscores how these developments enable sellers and entrepreneurs to better incorporate returns into their business models. Celebrate 25 years of independent sellers on Amazon with us as we highlight key milestones and future aspirations. The introduction of an AI creative studio is democratizing access to high-quality creative assets, empowering entrepreneurs to compete with larger companies by reducing the barrier to entry. This innovation allows sellers to focus on product quality and customer satisfaction while reshaping the entrepreneurial landscape. Listen in as we discuss regional product launch testing, A+ content enhancements, and the transformative potential of the Amazon Marketing Cloud for targeted marketing. Discover the inspiring stories of innovative entrepreneurs like Brendan from Lalo and the honor of presenting the Sellers Force for Good awards, recognizing entrepreneurs making a positive impact through their ventures. In this episode of the Weekly Buzz by Helium 10, Bradley and Andrea cover: 00:00 - Amazon Accelerate 2025 Recap of New Releases 02:35 - Impact of Seller Cafe at Accelerate 09:06 - Amazon Labeling Changes Impact Sellers 10:28 - Improved Customer Experience and Returns Flexibility 13:13 - Celebrating 25 Years and AI Advancements 17:09 - AI's Impact on Entrepreneurship and Creativity 20:23 - Product Launch Testing and A+ Content 26:09 - Enhancing Customer Experience and Targeted Marketing Enjoy this episode? Be sure to check out our previous episodes for even more content to propel you to Amazon FBA Seller success! And don't forget to “Like” our Facebook page and subscribe to the podcast on iTunes, Spotify, or wherever you listen to our podcast. Get snippets from all episodes by following us on Instagram at @SeriousSellersPodcast Want to absolutely start crushing it on Amazon? Here are few carefully curated resources to get you started: Freedom Ticket: Taught by Amazon thought leader Kevin King, get A-Z Amazon strategies and techniques for establishing and solidifying your business. Helium 10: 30+ software tools to boost your entire sales pipeline from product research to customer communication and Amazon refund automation. Make running a successful Amazon or Walmart business easier with better data and insights. See what our customers have to say. Helium 10 Chrome Extension: Verify your Amazon product idea and validate how lucrative it can be with over a dozen data metrics and profitability estimation. SellerTrademarks.com: Trademarks are vital for protecting your Amazon brand from hijackers, and sellertrademarks.com provides a streamlined process for helping you get one.
Hosts: Lalo Solorzano & Andy Shiles Guests: Marcus Eeman (Director, Customs Systems & Process, Flexport) & Alex Nederlof (Sr. Director, Trade & Financial Services, Flexport) Published: September 18, 2025 Length: ~39 minutes Presented by: Global Training Center
Parents worry about their children's safety every day, but for Diane, a healthcare worker and mother of a teenage son, that worry has inspired action. She has developed a DIY safety plan that combines technology, communication, and community support to protect her children in Victoria. - Hindi maitago ni Diane Pajarilla, isang nurse at ina mula Melbourne, ang pangamba sa tuwing may balita tungkol sa mga krimeng kinasasangkutan ng kabataan. Lalo na ngayong isa sa tatlo niyang anak ay teenager na. Kaya upang mapanatiling ligtas ang mga ito, gumawa si Diane ng sariling safety plan.
Host: Lalo Solorzano Guest: Elena Ryan, Special Advisor, CBP Published: September 11, 2025 Length: ~42 minutes Presented by: Global Training Center In this special episode, Lalo sits down with Elena Ryan of U.S. Customs and Border Protection (CBP) to unpack the details of the new continuing education requirement for Licensed Customs Brokers. Elena walks through how the program came to life, what the triennial cycle means, and why CBP designed the credit system to balance rigor with accessibility. From free training opportunities to the role of accreditors, this conversation offers brokers and training providers a clear look into what compliance will mean through 2027. You'll also hear how CBP is working with industry to ensure flexibility, transparency, and professionalization of the broker community. What You'll Learn in This Episode: How CBP's continuing education requirement for brokers came into effect What the triennial cycle is and how the 2025–2027 cycle works The role of the five private accreditors + CBP in assigning credit How free and low-cost training options (including CBP webinars) fit in Why continuing education strengthens the professionalization of customs brokers Key Takeaways: Brokers must complete 20 credits for the current 2025–2027 cycle (instead of 36). CBP emphasized accessibility: credits can come from private providers, associations, and free CBP/OGA webinars. Accreditors ensure fair credit assignment, but brokers themselves must track their education for audits. National permits and automation have transformed broker operations, making education more important than ever. Continuing education puts brokers on par with other licensed professions, raising the bar for the industry.
El samba-jazz instrumental que surgió en pequeños locales de Río de Janeiro ha cautivado a muchos músicos de jazz. Grabaciones, todas ellas del año 1962, del saxofonista Coleman Hawkins ('Desafinado', 'One note samba', 'Um abraço no Bonfá', 'Stumpy bossa nova'), Quincy Jones y su Big Band Bossa Nova ('Lalo´s bossa nova', 'Soul bossa nova', 'A taste of honey'), el saxofonista y flautista Bud Shank y el pianista y arreglista Clare Fischer ('Samba da borboleta', 'Ilusão', 'Pensativa', 'João'). el cuarteto del pianista Dave Brubeck ('This can´t be love', 'Bossa nova U.S.A.') y el trompetista Dizzy Gillespie ('Chega de saudade').Escuchar audio
AGENDA: IntroCarlos Alcaraz campeón del US OPEN vs Jannik Sinner.Partido como talRoad a la finalStats del español. Rivalidad de Alcaraz vs Sinner¿Llegó Carlos Alcaraz a su peak? Las semis enfocándonos en Novak Djokovic y Felix Auger Aliassime. ¿Qué va a pasar ahora con Novak Djokovic?Dado lo que hemos visto, ¿Llegará Carlos Alcaraz a ser el jugador más grande en cuestión de Grand Slams? Lalo le pegó al pick. Aryna Sabalenka campeona del US OPEN vs Amanda Anisimova.Partido como tal. Stats y números de la bielorrusa. Mención especial a Amanda Anisimova. Lalo le pegó al pick. Agradecimiento a todos los collabs en el US OPEN. Torneos esta semanaTop 10'sY más ...Instagram: @TennisPiochasTwitter: @TennisPiochasTikTok: @tennis.piochas Distribuido por Genuina Media
"Me dejó rota" #LauraFlores DESCONOCE si #LaloSalazar se enamoró de ella. Además, estrena su NUEVO sencillo 'Hoy Me Falta el Aire'. ¿Será una indirecta para el periodista?See omnystudio.com/listener for privacy information.
¡#LauraFlores ASEGURA que #LaloSalazar no la EXTRAÑA! | Programa Completo Sale el Sol 3/9/25 ¡No te pierdas de esto y más en el PROGRAMA COMPLETO de #SaleElSol este 03/09/2025! ¡No te pierdas todos los días #SaleElSol de 9:30 a.m. A 12:30 p.m. por #ImagenTelevisión!See omnystudio.com/listener for privacy information.
#ElCosteño anunció que perdonó a su expareja Karen Anabel Popoca tras llegar a un acuerdo monetario, luego de acusarla de robo. Sin embargo, aunque el caso se resolvió legalmente, el comediante asegura que la hace responsable de cualquier cosa que le pueda suceder y admite temer por su vida. #LauraFlores habló sin reservas sobre su ruptura con el periodista #LaloSalazar durante la presentación de su nuevo tema. No te pierdas lo mejor del espectáculo de lunes a viernes De Primera Mano a las 3 p.m. con Gustavo Adolfo Infante, Addis Tuñón, Érika González y Lalo Carrillo por Imagen Televisión.See omnystudio.com/listener for privacy information.
We're jumping back to February... and our conversation with Jose Camarena of República. ORIGINAL POST: This is a must-listen. Chef Jose Camarena, Executive Chef at Portland's highly regarded República, may just be the youngest guest of over 400 on our podcast. But you wouldn't know it if we hadn't drawn attention to that fact. At just 24, he's in a position few others are at his age, and it's easy to see how he got as far as he's gotten at such a young age. We talk about his family Sunday dinners, how he became interested in the food industry and how his family lineage of hard work in horse grooming instilled in him the grit to work hard to reach success in a tough industry We cover some of the places he's worked, who Lalo's Portland mentors have been, including chef Lauro Romero, who passed away two years ago, leaving a huge hole in many hearts. https://www.mexico-forward.com/ @lalocamarena_ @republicapdx @steelportknifeco Right at the Fork is supported by: Zupan's Markets: www.zupans.com RingSide SteakHouse: www.RingSideSteakhouse.com Portland Food Adventures: www.PortlandFoodAdventures.com
Hosts: Lalo Solorzano & Andy Shiles Guest: Diane Perez, Senior Trade Manager Published: August 28, 2025 Length: ~38 minutes Presented by: Global Training Center
La historia de un amor apasionado, entre un músico bohemio y una prostituta, que luego se convertiría en leyenda en el país. Este nuevo largometraje de Boris Quercia ("Sexo con amor") lo acerca una vez más a la vida y obra de Roberto Parra Sandoval, a quien ya interpretó en el teatro en la afamada "La negra Ester". En esta ocasión la historia se centra en el romance, que luego daría vida a las décimas que inspiran el montaje teatral, con Daniel Muñoz en el rol del "Tío Roberto" y Carmen Gloria Bresky como la negra Ester. Ya disponible en salas de cine.
Hosts: Lalo Solorzano & Andy Shiles Guest: Jason Weiselman, International Bond & Marine Published: August 13, 2025 Length: ~42 minutes Presented by: Global Training Center When Bonds Become Billion-Dollar News Bonds may not be glamorous, but they're the backbone of trade. In this episode, Lalo and Andy sit down with Jason Wieselman of International Bond & Marine to unpack why customs bonds are suddenly front-page news — and what every importer needs to know to keep shipments moving. With tariffs surging and de minimis rules shifting, importers are facing unprecedented bond requirements — in some cases reaching hundreds of millions or even a billion dollars. Jason explains what this means for both large and small importers, why sureties are more involved than ever, and how logistics professionals can navigate the complexity without grinding their supply chains to a halt. From errors & omissions insurance to the rise of the so-called “unicorn bond,” this conversation explores the risks, realities, and strategies every trade nerd should understand in today's environment. What You'll Learn in This Episode: Why higher tariffs are driving massive increases in bond requirements How importers can forecast and calculate the right bond amount What the first billion-dollar bond means for the future of trade The role of errors & omissions and cyber insurance in compliance today Why you shouldn't blindly accept CBP's bond letters without running the numbers Key Takeaways: Higher tariffs directly impact bond requirements, sometimes by massive amounts. Importers must calculate bond amounts carefully — don't just accept CBP's defaults. The first billion-dollar bond signals a new era of risk management in trade. Errors & omissions and cyber insurance are growing priorities for trade professionals. Sureties and brokers are becoming more like strategic advisors than silent backers. Resources & Mentions: International Bond & Marine – Jason Wieselman's company, specializing in customs bonds & marine insurance CBP Customs Bonds Guidance – U.S. Customs official page on bond types and requirements Errors & Omissions Insurance – Investopedia – Overview of E&O coverage for professionals Cybersecurity & Trade – CISA – U.S. Cybersecurity & Infrastructure Security Agency resources Credits Hosts: Lalo Solorzano – LinkedIn Andy Shiles – LinkedIn Guest: Jason Wieselman – LinkedIn Producer: Lalo Solorzano
durée : 01:20:39 - Les Nuits de France Culture - par : Albane Penaranda - La plus connue restera "Mission impossible" mais Lalo Schifrin est l'auteur de plus d'une centaine de musiques de films. "Bullitt", "L'Inspecteur Harry", "Opération Dragon"… une carrière dans le cinéma longue de près de 70 ans. En 1990, entretien avec Lalo Schifrin dans "Opus". - réalisation : Lise Côme - invités : Lalo Schifrin Pianiste, compositeur, chef d'orchestre
Hour 4 - Andrew Olsen from LALO Tequila joins The Fan Club full 2771 Fri, 15 Aug 2025 18:59:57 +0000 Tk2WW5WhzKAsn8gt5tb9QHFmZb1cXoWC nfl,kansas city chiefs,society & culture Cody & Gold nfl,kansas city chiefs,society & culture Hour 4 - Andrew Olsen from LALO Tequila joins The Fan Club Hosts Cody Tapp & Alex Gold team up for 610 Sports Radio's newest mid-day show "Cody & Gold." Two born & raised Kansas Citians, Cody & Gold have been through all the highs and lows as a KC sports fan and they know the passion Kansas City has for their sports teams."Cody & Gold" will be a show focused on smart, sports conversation with the best voices from KC and around the country. It will also feature our listeners with your calls, texts & tweets as we want you to be a part of the show, not just a listener. Cody & Gold, weekdays 10a-2p on 610 Sports Radio. 2024 © 2021 Audacy, Inc. Society & Culture False https://player.amperwavepodcasting
In the Simply Trade Podcast episode, Lalo discusses the impact of recent trade policies and tariffs with Kristi App, Vice President of the NCBFAA, Board of Directors and COO of JW Allen. Christy highlights the challenges faced by small to medium-sized importers and exporters due to rapid policy changes and the importance of strategic shipping and trade zones. She also emphasizes the role of NCBFAA in lobbying for the industry and the collaboration with Canadian and Mexican customs brokers through the North American Customs Brokers Alliance. Christy shares her pride in women's leadership roles in trade and the importance of staying informed and adaptable in the current trade environment. Kristi App: https://www.linkedin.com/in/kristi-app-15820117/ Business Strategy Explore Foreign Trade Zones to manage tariffs Be strategic about shipping timing Understand legal ways to optimize trade classifications Small businesses must be proactive in trade management Industry Collaboration Trade professionals are stronger together Maintain open communication with government agencies North American trade associations increasingly collaborate Leverage professional networks for support and information Women in Leadership More women rising to leadership positions in trade Breaking historical industry barriers Importance of supportive mentorship Demonstrate expertise without demanding respect Trade Policy Challenges Current trade environment is unpredictable Rapid policy changes create significant uncertainty Customs brokers and programmers working overtime Lack of clear guidance is a major industry frustration Professional Philosophy "Make Trade Boring Again" - desire for predictability Continuous learning is critical Maintain integrity and compliance Adapt quickly to changing regulations In the midst of all this chaos, education is your best ally. Access Exclusive Resources Here ⏬ Recommended Resources: Check out our OnDemand Library at GTC!
After our journey in part 1 into anxiety and depression, we follow Matt Haig's recovery, as detailed in his fine book ‘Reasons To Stay Alive', and talk about all the great stuff in life, both big and small, with a little help from some of Antony's friends and family -thanks again to all contributors- as he approaches his half century (hence the title). Along the way, we explore regrets of the dying, how a healthy attitude to death can enhance our lives, and those moments of ‘the sublime' that we experience a lot as children but seem to ‘grow out of' as we pass into adulthood. Declutter your soul, travel, take some exercise, express gratitude, stroke an animal, do whatever works… We hope you enjoy the show! If so, please subscribe, like, share etc... Feedback to lifeandlifeonlypod@gmail.com Facebook page https://www.facebook.com/lifeandlife75 Twitter https://twitter.com/lifeonly75 Support the show at: https://www.paypal.com/paypalme/antonyrotunno OR https://www.buymeacoffee.com/antonyrotunno Antony's website (blog, music, podcasts, life coaching) https://www.antonyrotunno.com Antony's John Lennon podcast https://glassoniononjohnlennon.com If you are interested in very affordable Life Coaching, or know someone who might be, you can contact Antony on lifeandlifeonlypod@gmail.com episode links ‘Reasons To Stay Alive' by Matt Haig https://www.goodreads.com/book/show/25733573-reasons-to-stay-alive Stephen Fry's 2-part documentary ‘The Secret Life of the Manic Depressive' https://www.youtube.com/watch?v=FtImgnj5DN0 https://www.youtube.com/watch?v=ECv-24Ruu-o Learning from ‘Regrets of the Dying' https://www.psychologytoday.com/us/blog/cop-doc/202301/learning-from-the-top-5-regrets-of-the-dying The benefits of spending time with animals https://travelswithbibi.com/the-benefits-of-spending-time-with-animals An Uplifting Conversation about depression (LALO 28) https://lifeandlifeonly.podbean.com/e/episode-28-an-uplifting-conversation-about-depression The link between depression and creativity https://www.verywellmind.com/the-link-between-depression-and-creativity-5094193 Robert Greene on ‘The Sublime' https://www.youtube.com/watch?v=FGMq4T7G0Mk The universe is way bigger than you think https://www.youtube.com/watch?v=Iy7NzjCmUf0 Derealisation https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/depersonalization-derealization-disorder/symptoms-causes/syc-20352911 How To Resist Advertising https://www.rationalhumanbeing.com/blog/how-to-resist-advertising-even-when-you-cant-escape-it F**k It: The Ultimate Spiritual Way https://www.goodreads.com/book/show/4837266-f-k-it Derren Brown's book ‘Happy' https://www.goodreads.com/book/show/30142270-happy Alain De Botton on ‘The News' https://www.youtube.com/watch?v=A4aAJrJB6h0 Bill Hicks- It's Just A Ride https://www.youtube.com/watch?v=KgzQuE1pR1w
Tenemos en cabina a Yordi Rosado y a Lalo España, quienes están preparando un nuevo proyecto llamado "Enrrollados" reviviendo la nostalgia del programa pasado "Otro Rollo". Escucha todos los detalles de este próximo proyecto. ¡No se lo pierdan!See omnystudio.com/listener for privacy information.
In the final chapter of our three-part mezcal documentary, we turn our focus to the present and future of the category. Visiting the progressive palenque Lalocura and speaking with its founder, Eduardo Ángeles Carreno, AKA Lalo, we explore how industrialization, monoculture, and loose regulations threaten mezcal's roots. We also learn how traditional producers are fighting back — and what that means for your next bottle. With insight from Lalo, our travel companion Ivan Vazquez, and voices across Oaxaca, we ask: Can mezcal stay true to itself as it conquers the world? And where — if anywhere — do cocktails fit into that future?
Ositos by Lalo by 826 Valencia
'Make Trade Boring Again' might just be the sanity check the global trade landscape desperately needs. The original hosts, Annik, Andy, and Lalo, reunite to dissect the latest trade challenges, including: - The impact of rising #tariffs on global trade... so far. - Surprising insights into how importers are absorbing new trade costs - A candid look at US-international trade relationships - Emerging #AI tools transforming trade #compliance - The importance of maintaining business relationships amid political uncertainty Highlights include: - Debunking the "Chicken Little" approach to trade panic - Exploring opportunities in a changing global market - Sneak peek at upcoming trade collaborations - A humorous take on the current trade environment Whether you're a trade professional or simply curious about global commerce, this roundup offers a refreshing and insightful perspective on today's complex trade ecosystem. Time to tune in,#TradeProfessionals In the midst of all this chaos, education is your best ally. Access Exclusive Resources Here ⏬ Recommended Resources: Check out these courses we offer here at GTC!
'Make Trade Boring Again' might just be the sanity check the global trade landscape desperately needs. The original hosts, Annik, Andy, and Lalo, reunite to dissect the latest trade challenges, including: - The impact of rising #tariffs on global trade... so far. - Surprising insights into how importers are absorbing new trade costs - A candid look at US-international trade relationships - Emerging #AI tools transforming trade #compliance - The importance of maintaining business relationships amid political uncertainty Highlights include: - Debunking the "Chicken Little" approach to trade panic - Exploring opportunities in a changing global market - Sneak peek at upcoming trade collaborations - A humorous take on the current trade environment Whether you're a trade professional or simply curious about global commerce, this roundup offers a refreshing and insightful perspective on today's complex trade ecosystem. Time to tune in,#TradeProfessionals In the midst of all this chaos, education is your best ally. Access Exclusive Resources Here ⏬ Recommended Resources: Check out these courses we offer here at GTC!
The Stuph File Program Featuring composer Rod Schejtman; Jason Kristopher, author of The Dying Of The Light Series; & science writer Andrew Fazekas, author of National Geographic Backyard Guide to the Night Sky and National Geographic's Stargazer Atlas: The Ultimate Guide To The Night Sky Download Rod Schejtman is a composer who collaborated on an amazing symphony with legendary composer Lalo Schifrin. It was the last project that Lalo worked on before he died. The symphony is called Long Live Freedom, which is a 40-minute experience with 100 musicians.(Patreon Stuph File Program fans, you can hear more of Rod in our post interview conversation, plus you'll hear a little music, as a Patreon Reward Extra). Jason Kristopher is the author of the zombie series, The Dying Of The Light Series, which includes the books, End, Interval & Beginning. Science writer, Andrew Fazekas, The Night Sky Guy, author of National Geographic Backyard Guide to the Night Sky and National Geographic's Stargazer Atlas: The Ultimate Guide To The Night Sky, is back to talk about the oldest comet that scientists have ever discovered; and Canada going into space by themselves. (Patreon Stuph File Program fans, there is a Patreon Reward Extra where we discuss how ice in space is different than on Earth; mini-moons that might be circling our planet; and the ongoing plight of the Boeing Starliner). This week's guest slate is presented by Chris Epting, a freelance writer, author, expert and TV host who has written over 40 travel/history books, including James Dean Died Here, Roadside Baseball, and Hello It's Me, Dispatches From a Pop Culture Junkie.
We present the first of two episodes in the lead-up to Antony's upcoming milestone birthday. The main part of this episode features extracts from the first two sections of Matt Haig's excellent and popular 2015 book ‘Reasons To Stay Alive'. This profound, readable and sometimes humorous book details Haig's recovery from ‘a sustained bout of anxiety and depression', and Antony interjects with (hopefully useful) observations and ideas for containment of negative feelings and emotions. This is preceded by a look at anxiety and depression in terms of definitions, causes, symptoms and possible treatments. We hope you enjoy the show! If so, please subscribe, like, share etc... Feedback to lifeandlifeonlypod@gmail.com Facebook page https://www.facebook.com/lifeandlife75 Twitter https://twitter.com/lifeonly75 Support the show at: https://www.paypal.com/paypalme/antonyrotunno OR https://www.buymeacoffee.com/antonyrotunno Antony's website (blog, music, podcasts, life coaching) https://www.antonyrotunno.com Antony's John Lennon podcast https://glassoniononjohnlennon.com If you are interested in very affordable Life Coaching, or know someone who might be, you can contact Antony on lifeandlifeonlypod@gmail.com episode links ‘Reasons To Stay Alive' by Matt Haig https://www.goodreads.com/book/show/25733573-reasons-to-stay-alive Stephen Fry's 2-part documentary ‘The Secret Life of the Manic Depressive' https://www.youtube.com/watch?v=FtImgnj5DN0 https://www.youtube.com/watch?v=ECv-24Ruu-o LALO's previous explorations of depression (Ep 28) and Life Coaching (episodes 19 & 44) https://lifeandlifeonly.podbean.com/e/episode-28-an-uplifting-conversation-about-depression/ https://lifeandlifeonly.podbean.com/e/episode-19-life-coaching-creativity-communal-experience-mental-health/ https://lifeandlifeonly.podbean.com/e/episode-44-life-coaching-the-inner-game-part-1-of-3/ Treatments for depression in the UK https://mentalhealth-uk.org/help-and-information/conditions/depression/treatment/ The surprising benefits of journalling https://www.verywellhealth.com/journaling-7498123 Robert Greene: Imagined Pain vs. Reality https://www.youtube.com/watch?v=si93W7aO08U Alain De Botton on ‘The News' https://www.youtube.com/watch?v=A4aAJrJB6h0 F**k It: The Ultimate Spiritual Way https://www.goodreads.com/book/show/4837266-f-k-it
En este bote contamos con un invitado especial "El compa Lalo" que viene a cotorrear junto con nosotros sobre los mitos y verdades sobre el ligue o la conquista.
Send us a textThe Bums are kind of in the rail yard, with Episode 130 — boasting a bevy of technical blunders (nobody is happy); however, we shall persevere with a butchered up episode that is barely better than bupkis; the first half is cut way too short.The second half kicks off with another worldly review of booze, featuring a creation from Pipeworks Brewing Co., “Pineapple Guppy” (4.8% ABV) — a thin, but tasteless pale ale that was a let down; mercifully, Eddie brought in the reserves with LALO blanco tequila (80 proof) that is clean, approachable and sippable—from a third-generation Mexican tequila maker, purely crafted with no aging process and only three ingredients (high marks); Paddy and Rocky take it to the streets for a Ferris Bueller's Day off adventure on wheels; Paddy fingers a dime; the Bums bid adieu to musical artists Sly Stone and Brian Wilson, as well as the most influential inventor you've never heard of (RIP Bill Atkinson); Rocky runs the gauntlet, boozing and eating his way through Milwaukee over 12 hours and five stops; the Bums enjoy a Smoquey Father's Day dinner; and close with a review of a new Netflix docuseries, entitled “Trainwreck” (aptly named given this episode's tech issues). They can't all be gems.Recorded on June 19th, 2025 at B.O.M.'s global headquarters ‘East Bunker' in Chicago, IL USA.
Discover how cutting-edge data analytics can transform your international trade strategy and protect your business from hidden risks! In this episode of Simply Trade, host Andy and Lalo sit down with Erika Trujillo, a global trade compliance expert who reveals how companies can leverage advanced data analytics to navigate the complex world of international trade. Key Insights: Trade Compliance Revolution Advanced data analytics are changing how businesses approach international trade Proactive risk management is crucial in today's global marketplace Understanding your own business data is the first step to minimizing risks Critical Risk Management Strategies Identify potential red flags in supply chains Monitor trade routes and potential sanction circumvention Prioritize due diligence on business partners and transactions Business Resilience Techniques Use data to inform strategic investment decisions Quickly adapt to changing global trade landscapes Transform trade compliance from a cost center to a strategic advantage Standout Quotes: "Don't be afraid of data. There's often quite a bit of treasure and value hidden in there." - Erika Trujillo Practical Takeaways: Implement comprehensive data analytics in trade compliance Create cross-departmental communication about trade risks View trade compliance as a strategic business function Interested in transforming your trade compliance approach? Connect with experts like Erika Trujillo and start leveraging your business data today! Erika Trujillo: https://de.linkedin.com/in/erikatrujillo In the midst of all this chaos, education is your best ally. Access Exclusive Resources Here ⏬ Recommended Resources: Check out these courses we offer here at GTC!
Live from BCB Brooklyn and Industry City Greg and Damon catch up with Lalo González of Lalo Tequila. They stop by Lalo's booth to discuss the booming market for blanco tequila, where the future of agave spirits is headed, and how they hit on the very distinctive bottle and label design that's become the cornerstone of the brand. It's a Boomerang! episode live from our own back yard Follow Lalo Tequila at @lalospiritsLINKSListener SurveyFor resources on dealing with ICE agents in your community visit nouswithoutyou.la/ and @thenycallianceThe Speakeasy is now on YouTube! Tune in to “see” what we're talking about at youtube.com/@Speakeasy.PodcastLove The Speakeasy but wish there was more? Check out Bottled in Bond, our new Patreon podcast exclusively for you, our best regulars! Join now for sponsor-free listening, drink recipes from all our guests, and free kits every month from our friends at Shaker & Spoon. Higher proof and aged to perfection, check it out now at patreon.com/BottledinBondCheck out Quiote Imports at quioteimports.com and use promo code “Speakeasy” to get free shipping at checkout.Get your hands on some Buddha's Hand Bitters at kingfloyds.comSee Privacy Policy at https://art19.com/privacy and California Privacy Notice at https://art19.com/privacy#do-not-sell-my-info.
AGENDA: IntroTodo sobre Wimbledon (ATP):.QF de hombres + sorpresas que han pasado en el camino.Hablamos un poco de Grigor Dimitrov y la lesión que sufrió. Jannik Sinner y la lesión de su codo (MRI)Roger y Mirka Federer presentes en Wimbledon hoy. Picks de los Tennis Piochas - Todos seguimos vivosTodo sobre Wimbledon (WTA)QF de mujeres + sorpresas que han pasado en el camino.Pick de los Tennis Piochas - El único vivo es Lalo.Agradecimiento a nuestro colaborador oficial en Wimbledon. Y más...Instagram: @TennisPiochasTwitter: @TennisPiochasTikTok: @tennis.piochas Distribuido por Genuina Media
Desde el Museo Memoria LGBTTTIQ+ en Guadalajara, recibimos a Matraka y Lalo Esquivel, quienes nos comparten sus historias personales, desde las primeras señales de creatividad hasta la necesidad de construir referentes para las nuevas generaciones. ¡Prepárate para reflexionar sobre el poder del arte, la importancia de la representación y la belleza de ser quienes somos!
durée : 01:04:54 - Club Jazzafip - Hommage au célèbre compositeur de musiques de film nommé 6 fois aux Oscars, qui vient de s'éteindre. Vous aimez ce podcast ? Pour écouter tous les autres épisodes sans limite, rendez-vous sur Radio France.
Este jueves 26 de junio ha fallecido en Los Ángeles el compositor Lalo Schifrin, un argentino universal que ha brillado en el jazz, la música clásica y también en la música de cine, sobre todo en los años 60 y 70 del siglo XX. Es autor, por ejemplo, de las bandas sonoras de películas como “Bullit”, “Harry el sucio” o “La leyenda del indomable” y también de la famosa sintonía de la serie de televisión “Misión Imposible.” En su recuerdo recuperamos un reportaje que le dedicamos hace algunos años.
Federico y Amorós comentan la corrida In Memoriam de Victorino Martín y el gran triunfo de Borja Jiménez. En Al Alimón, la sección taurina de Es la Mañana de esRadio, Federico Jiménez Losantos y Andrés Amorós han comentado la última corrida del ciclo completo de la Feria de San Isidro 2025 que ha terminado con una gran faena de Borja Jiménez que le valió para abrir la Puerta Grande de Las Ventas en la corrida In Memoriam de Victorino Martín. Además, Andrés Amorós ha recomendado a Jiménez Losantos que busque el vídeo de la faena de Morante de la Puebla el pasado sábado en Salamanca en la que cortó un rabo en una faena de "primera figura". El cronista ha dicho que los empresarios "no tienen" o que "a veces les falta visión" y que si ahora Morante se anuncia "dos tardes en Madrid" habría "tiros para conseguir entradas" y se convierte en un "acontecimiento nacional". Sobre el festejo de la tarde del domingo en memoria de Victorino Martín ha recordado los grandes hitos de este ganadero de Galapagar que se convirtió en todo un referente de la Fiesta durante varias décadas. Paco Ureña, Emilio de Justo y Borja Jiménez lidiaron seis toros de su ganadería que hoy en día lleva su hijo y con "los cuatro primeros la cosa fue regular, porque no eran muy buenos, pero tampoco eran muy malos, no eran la alimaña y la cosa no tenía especialmente gracia". Entonces "salió el quinto que era muy bueno y un sexto que era extraordinario". Al quinto toro Emilio de Justo le hizo una faena y "le dio una gran estocada". El sexto "tenía casi 600 kg y daba gloria verlo embestir porque iba largo, alegre, metía la cabeza haciendo el avión". A Borja Jiménez "por fin" le tocó un "gran toro" porque el torero de Espartinas "venía de Nimes" donde había confirmado alternativa matando seis toros de Victorino Martín, pero "salieron malos y no triunfó". En Madrid "le salió un toro de bandera fantástico" y él "estuvo muy bien" toreando "al natural". El torero consiguió las dos orejas que le permitieron salir por tercera vez por la Puerta Grande de Las Ventas entre una muchedumbre de gente joven que saltó al ruedo. Andrés Amorós ha comentado que esto es "una novedad sociológica" que "a partir de Morante se está poniendo de moda". Ha dicho que es "un nuevo fenómeno" que "mucha gente joven entusiasmada, se tira al ruedo y lo saca en hombros por las calles". "En principio es simpático y espontáneo", pero cree que "como todo en esta vida hay que tener cuidado con no pasarse" porque "corremos el riesgo de que eso se convierta en una cosa populista". La sección taurina de Es La Mañana de Federico con la participación de Andrés Amorós para analizar los festejos taurinos es posible gracias a Muebles Adama y Restaurante Robles de Sevilla, Mercaoficina y Carnicerías Lalo y Jamones y Embutidos Ibéricos Julian Martín.
Federico y Amorós comentan el final de la Feria de San Isidro con la Corrida de la Beneficencia que encumbró a Morante. En Al Alimón, la sección taurina de Es la Mañana de esRadio, Federico Jiménez Losantos y Andrés Amorós han comentado la histórica Puerta Grande de Morante de la Puebla en Las Ventas y lo sucedido en el último fin de semana de San Isidro. Amorós ha indicado de la Corrida de la Beneficencia en la que estaban anunciados Morante y los triunfadores de las dos últimas ferias de San Isidro: Fernando Adrián y Borja Jiménez. Se lidiaron toros de Juan Pedro Domecq que salieron "nobles, justos de fuerza y de casta, pero malos no". "Estuvo Fernando Adrián con mucha voluntad, con mucha entrega, pero, claro, es que torear después de Morante es muy complicado", ha indicado el cronista. Especialmente si se torea por chicuelinas ya que las de Morante "son un primor, una maravilla". "Cuando pasan cosas tan grandes como ayer la gente reacciona de dos formas que a mí no me gustan demasiado. Una: hombre, pues no es para tanto, pues sí, sí es para tanto y ya está, hay que rendirse". Otra reacción es decir que "Madrid ya no es Madrid y ya parecemos un pueblo. Si las orejas dan igual, ya sé que al torero no le da igual, a mí me da igual, una oreja más una oreja menos", ha añadido.Histórica Puerta Grande de Morante en Las Ventas: "Agente, corte la calle que lo llevamos al Wellington"J. Romero Jordano Jiménez Losantos ha recordado que "Morante no había salido nunca Puerta Grande" y que "se la quitó el presidente maligno anterior" en la tarde de la corrida de Garcigrande del 28 de mayo. Federico ha apuntado que en la de ayer "el presidente hizo bien". Sobre este festejo, Amorós ha indicado que "Morante tuvo dos toros, uno bastante bueno y otro bastante malo. En el primero hizo todo bien y le dieron una oreja y, luego, en el segundo que sale muy complicado lo coge empieza a torearlo por un sitio y por otro y, de repente, ya después de haberlo dominado con técnica, no sólo con arte, con mucho valor, pasándoselo muy cerca, hace así y suelta la mano y le da unos naturales de morirse". Lo que el cronista ha criticado es "la literatura barata" de algunos colegas a los que recomienda que hablen "más bien técnica, de arte y de valor" que "son las tres cosas" que tiene Morante. Además de "un carácter complicado y una salud complicada". "No se sabe cuánto tiempo seguirá así", ha añadido Amorós, que ha recordado que esta temporada "está toreando de locura en todos sitios". El "resumen" para Amorós es que lo que hazo Morante es "marcar diferencias. Aquí estoy yo y después el resto lejos". Jiménez Losantos ha recordado la frase del II Califa del toreo, Rafael Guerra Guerrita, cuando dijo "después de mi, naide. Y después de naide, Antonio Fuentes". Amorós ha comparado a Morante "con los grandes de la historia".La corrida In Memoriam de Victorino Martín Una vez concluida la Feria de San Isidro 2025 queda "el estrambote del soneto" para Andrés Amorós, la corrida In Memoriam de Victorino Martín que se celebra el domingo 15 de junio en Las Ventas. Este festejo se van a lidiar toros de la divisa que creó este mítico ganadero por Paco Ureña, Emilio de Justo y Borja Jiménez. El cronista ha apuntado que Jiménez "no ha estado con suerte" y ha recordado sus problemas con la espada. Ha concluido Amorós que en este San Isidro 2025 ha habido en Las Ventas "15 tardes de No Hay Billetes" y que eso ha sido "el éxito rotundo" del ministro de Cultura, Ernest Urtasun. La sección taurina de Es La Mañana de Federico con la participación de Andrés Amorós para analizar los festejos taurinos es posible gracias a Muebles Adama y Restaurante Robles de Sevilla, Mercaoficina y Carnicerías Lalo y Jamones y Embutidos Ibéricos Julian Martín.
Federico y Amorós comentan la corrida de Jandilla donde Borja Jiménez cortó una oreja demostrando sus ganas de triunfar en Madrid. La Monumental de Las Ventas colgó el decimotercer cartel de No Hay Billetes en esta exitosa Feria de San Isidro 2025 por la que han pasado decenas de miles de personas. Sebastian Castella, José María Manzanares y Borja Jiménez lidiaron un encierro de Jandilla que sirvió a los toreros, pero en el que sólo se cortó una oreja. Con esta corrida comienza la cuenta atrás para el final del ciclo isidril con el colofón de la Corrida de la Beneficencia el domingo 8. En Al Alimón, la sección taurina de Es la Mañana de esRadio, Federico Jiménez Losantos y Andrés Amorós han comentado una corrida en la que "pasaron muchas cosas, pero fue una tarde, curiosamente, en la que no hubo apenas polémicas. Pero luego sí, porque ayer fue una tarde muy amable". El cronista ha explicado que "los toros de Jandilla resultaron muy nobles, muy nobles, muy nobles, pero ideales para el torero, no para el aficionado. ¿Qué quiero decir con esto? Que apenas los picaban, que entraban y levantaban, que se estaban casi cayendo, que flaqueaban, justos de fuerzas… Hombre, si yo fuera torero, claro que me encantaría eso. Nobleza y escasez de fuerza. Si yo soy aficionado, pues lo que quiero es otro tipo de toro. Está muy bien ese, pero quiero nobleza, pero también fuerza. También emoción y algo que transmita y que haya que dominar". La corrida para Amorós se quedó "a la mitad" aunque "la gente lo pasó muy bien". Con esos toros "blandos, suaves y nobles. ¿Qué pasó?", ha añadido el cronista. "Manzanares está que no se encuentra a sí mismo y no hay más que decir. A ver si en Alicante en las hogueras ya se encuentra y al fin se reconoce. Todos hemos pasado etapas malas en esta vida", ha apuntado. Sobre Sebastian Castella ha contado que en el primer toro "que era muy noble" estuvo "rutinario, pesado y aburrido", pero "salió el cuarto, que es que era la bondad personificada y parecía que estaba toreando el carretón". "¿Sabes que tiene fama de que le tiene mucha suerte en los sorteos? Pues como si toreara el carretón haciéndolo todo bien. A mi modo de ver le faltó a la faena emoción y falló con la espada", ha completado.San Isidro 2025: seis tripletes, catorce dobletes y televisada por TeleMadridJavier Romero JordanoBorja Jiménez quiere comerse el mundo Andrés Amorós ha dicho que "Borja Jiménez está muy bien". El torero de Espartinas, que hacía su primera aparición de las tres que tiene en la Feria de San Isidro 2025, "viene transmitiendo ganas de comerse el mundo, con ilusión, con ambición, queriendo hacer las cosas bien" frente a dos "veteranos muy acomodados". "No todo le sale bien, pero piensa delante del toro, cosa muy importante. No se aturulla, cambia, hace cosas y, además, intenta hacer el toreo bueno", ha añadido el cronista. De su faena en el primer toro ha dicho que fue "emocionante, buena y de una oreja". Amorós ha señalado que "no mató perfecto, pero tampoco mató mal del todo". Quedaba el segundo y estaba "todo el mundo empujando para la Puerta Grande. Y sale el último toro precioso, muy llamativo de capa y que era un toro de más de 600 kg, empieza muy bien y, de repente, el toro se viene abajo. Y, claro, no le deja completar el triunfo. Y, entonces se acabó la historia. Además de eso, a la hora de matar le salió fatal. Lo que se llama un golletazo". El cronista ha explicado que aun habiendo cortado sólo una oreja Borja Jiménez "se ha ganado de nuevo el crédito de la afición madrileña" porque "ha visto que llega con ganas y queriendo comerse el mundo" que es "lo que hay que hacer, pues esa es la obligación de un torero joven y no joven".Un cartel "extraño" en Madrid Llegamos al último fin de semana de San Isidro 2025. Este viernes se lidia una corrida de Conde de Mayalde para El Fandi, Samuel Navalón e Ismael Martín, que confirma alternativa; el sábado hay un encierro de Adolfo Martín para Antonio Ferrera, Fernando Robleño y Manuel Escribano y el domingo el gran broche de oro con la Corrida de la Beneficencia de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, Fernando Adrián y Borja Jiménez. Aún queda una coda del ciclo isidril el domingo 15 con la Corrida In Memoriam de Victorino Martín con sus toros y Paco Ureña, Emilio de Justo y Borja Jiménez en el cartel. Del cartel de esta tarde Andrés Amorós ha dicho que es "muy peculiar, con interés y extraño". Los toros son de Conde de Mayalde que son "interesantísimos porque son Domecq, pero suelen salir con casta y algunos con complicaciones". Ha dicho que El Fandi "es bien conocido" y que dará "espectáculo con las banderillas" y que torean "dos jóvenes: uno confirma la alternativa, el otro ya la ha confirmado, pero son prácticamente de la misma quinta". "El que confirma, Ismael Martín, ha nacido en Suiza, pero en realidad es de Salamanca. Cuando le vi en Madrid toreó bien, con interés, pero le cogió varias veces. Una cosa que en un novillero es lógico, pero después de eso, cuando ha tomado la alternativa, parece que ha mejorado porque ha triunfado en todas las corridas como matador de toros y, sobre todo, en la Feria de Salamanca quedó como triunfador", ha contado Amorós. El cronista ha dicho que el otro, Samuel Navalón, "ya confirmó en Madrid" y "nació en un pueblo de Valencia, pero es de la escuela de Albacete". Es "un chico de los actuales jóvenes, alto y con un porte que tiene mucha capacidad, que puede a los toros". Son "dos chicos de línea un poco distinta, pero los dos interesantes". La sección taurina de Es La Mañana de Federico con la participación de Andrés Amorós para analizar los festejos taurinos es posible gracias a Muebles Adama y Restaurante Robles de Sevilla, Mercaoficina y Carnicerías Lalo y Jamones y Embutidos Ibéricos Julian Martín.
Federico y Amorós comentan la corrida de Lagunajanda en la que confirmó alternativa el torero Alejandro Peñaranda. La Feria de San Isidro 2025 se acerca a su final. Sin embargo, en esta última semana del ciclo aún quedan toreros que actúan por primera vez en la Monumental de Las Ventas en esta primavera. Es el caso de la terna que lidió en la tarde del pasado miércoles la corrida de Lagunajanda: Manuel Escribano (que vuelve el sábado en el encierro de Adolfo Martín), Joselito Adame y el confirmante Alejandro Peñaranda. En Al Alimón, la sección taurina de Es la Mañana de esRadio, Federico Jiménez Losantos y Andrés Amorós han comentado lo sucedido en esta corrida de toros que congregó en Las Ventas a más de 17.000 espectadores y otros tantos en TeleMadrid. Amorós ha apuntado que la del pasado miércoles "es una corrida que es discutible porque no todas las críticas coinciden". El cronista ha indicado que "algunos que dicen que es una maravilla y que todos los toros eran maravillosos. A mí no me lo parecieron, la verdad. Lo que pasa es que no nos gustan naturalmente los toros que se paran y estos no paraban de moverse".San Isidro 2025: seis tripletes, catorce dobletes y televisada por TeleMadridJavier Romero Jordano "Algunos de estos toros corrían muchísimo, pero claro, embestían muy mal, mansamente. No iban al caballo bien o iban pegando coces o saltando", ha continuado contando Andrés Amorós. El cronista ha dicho que "eso no es bueno, claro, y tampoco es el toro encastado, manso, es un toro vistoso de apariencia, pero que sirve un poco para el buen toreo". En Las Ventas había dos toreros veteranos, Manuel Escribano y Joselito Adame, que son dos profesionales que dominan la técnica perfectamente" y que cuando "les salen unos toros incómodos y complicaditos, resuelven la cosa, pero sin especial brillo". "A ellos les conviene más otro toro más Escolar, más difícil", ha añadido.Apunten el nombre de Alejandro Peñaranda Andrés Amorós ha contado que Alejandro Peñaranda, que confirmó la alternativa en Las Ventas es "de un pueblo de Cuenca, Iniesta, de donde era aquel torero que es uno de los más valientes que yo he visto en mi vida: Chicuelo II. Se ha formado en la escuela de Albacete y es muy buena escuela porque eso da un temple, un clasicismo y un poder. Este es un lidiador y, además, salió a entregarse". "Estuvo en el primero bien, pero mató mal, y en el último a mí me parece que estuvo estupendo, pero verdaderamente estupendo, Muy muy bien, muy clásico y toreando por bajo con gusto y jugándosela, pero sin alardes. Toreando clásico y bien. Y al final lo mató bien y no le dieron la oreja", ha explicado el cronista. Amorós ha dicho que al presidente del festejo "la falta de criterio" y tiene "miedo a que digan que eres blando". Amorós ha dicho que "recuerden este nombre: Alejandro Peñaranda, que ha confirmado, ha dado una excelente impresión, y es un chico que está muy bien. Tienen que darle más oportunidades".Llega Borja Jiménez a San Isidro 2025 Este jueves "vuelven ya figuras del torneo" ha dicho Andrés Amorós que cree que por esa razón "probablemente, la plaza se llenará más" porque "la gente, el gran público, acude con los que le suenan, los que han salido en la tele". Se lidian toros de Jandilla y el cronista ha explicado que "es muy buena ganadería" aunque "no están en el mejor momento, pero hay un fondo bueno que puede salir". Los toreos anunciados en el cartel son Sebastian Castella, José María Manzanares y Borja Jiménez. A los dos primeros le pasa "lo mismo" que a la ganadería y el tercero es el que despierta "el interés grande" de los aficionados. Amorós ha dicho que "Borja Jiménez debuta hoy en San Isidro" que "está lanzado". El torero tiene "entrega, valor y poderío", pero su "problema" es la espada.Borja Jiménez, protagonista del homenaje a los afectados por la Dana: "Es bueno que el Rey esté apoyando la causa"Javier Romero Jordano Además, ha añadido que el torero de Espartinas "está muy bien" y "arriesga siempre" algo que "se ve" en "su entrega y en las corridas que acepta". En este sentido, Andrés Amorós ha dicho que "va a torear en Madrid en 10 días tres veces": además de la de hoy, la Beneficencia del domingo 8 y la corrida In Memoriam de Victorino Martín el 15. Cree el cronista que "es una apuesta muy complicada que puede salir bien o mal" porque "se está jugando la temporada". Además un día después de la Beneficencia, el lunes 9, se encierra en solitario con seis toros de Victorino Marín en la plaza francesa de Nimes. La sección taurina de Es La Mañana de Federico con la participación de Andrés Amorós para analizar los festejos taurinos es posible gracias a Muebles Adama y Restaurante Robles de Sevilla, Mercaoficina y Carnicerías Lalo y Jamones y Embutidos Ibéricos Julian Martín.
Federico y Amorós comentan la corrida de José Escolar en San Isidro 2025 y la faena con premio de Gómez del Pilar. En Al Alimón, la sección taurina de Es la Mañana de esRadio, Federico Jiménez Losantos y Andrés Amorós han comentado el vigésimo segundo festejo de la Feria de San Isidro 2025 que ha resultado ser un festejo emocionante en el que destacó el torero madrileño Noé Gómez del Pilar. Para Jiménez Losantos fue una "gran corrida interesante para los verdaderos aficionados". Andrés Amorós ha dicho que fue "una buena tarde de toros de verdad donde "el protagonista era el toro y así debe ser. Y con los toros de Escolar, no cabe duda". El cronista ha explicado que "lo que vivimos, sin hacer retórica, fue el gran espectáculo de la casta del toro, que eso es fundamental. Sin eso es que toda la Fiesta se viene abajo y, además, resultó mejor de lo que yo podía temer porque gracias a Dios no hubo percances serios". En ese sentido, el cronista ha contado que en Las Ventas "sólo hubo una voltereta a Miguel de Pablo" que es un torero "con mucha voluntad, pero tiene poca experiencia para estos toros". Los toros del encierro de José Escolar que se lidiaron en la tarde del martes en la Monumental madrileña "eran variados, muy serios, bien armados, unos mansos y otros bravos, todos con su casta, todos con complicaciones y dos muy aplaudidos: el cuarto y el quinto". Amorós ha explicado que "ahí se decidió la tarde, en ese cuarto, Sereno y ese quinto, Calentito. El cuarto, Sereno, le tocó a Esaú Fernández, el torero sevillano especialista en los miuras. Intentó torear bien a ese toro bravo y empezó bien y consiguió unos naturales. Pero hubo un momento que cambia todo. Yo creo que se equivocó. Hizo una cosa que en Madrid no se puede hacer con un toro muy bravo, muy bueno y, además, noble. Estaba toreando al natural y decidió cortar y dar unas bernadinas. Y, claro, el aficionado de verdad de Madrid… ¡Si el toro tenía todavía unos cuántos pases! ¡Siga usted con el toreo serio, de verdad, profundo y olvídese de esas cosillas! Bueno, las modas actuales... Y, entonces, ¿qué es lo que pasó? Que el público se acabó poniendo de parte del toro, como es natural".El mérito de Gómez del Pilar Andrés Amorós ha añadido que "salió el quinto toro que se llamaba Calentito y era un toro encastado, pero complicado. Y ahí estuvo estupendo Gómez del Pilar". Es un torero que ha tenido "muchas tardes muy heroicas con toros complicados de Escolar y de Victorino, pero ayer es que estuvo de verdad como un buen lidiador preocupado toda la tarde por hacer las cosas bien, por lidiar, una cosas que en Madrid son fundamentales". "Mira que eso es fundamental", ha apuntado Jiménez Losantos. El torero madrileño lo cuidó "todo y se lo se la jugó". Además Amorós ha indicado que le vio "con más cabeza que otras veces, muy valiente, pero muy preocupado por la técnica, por el oficio, por la lidia y para ese tipo de corridas se ha confirmado como un excelente torero, así que guarden el nombre de Gómez del Pilar". El cronista ha dicho también que "mucha gente aficionada de verdad a los toros comprobó que cuando hay toros hay emoción".San Isidro 2025: seis tripletes, catorce dobletes y televisada por TeleMadridJavier Romero JordanoUn salto en la semana "torista" Andrés Amorós ha comentado a continuación la previa de la corrida de Lagunajanda que se lidia en la tarde de este miércoles. Ha señalado que se queda un poco "asombrado" porque "resulta que estamos en esta semana que se supone que es torista y hoy, de repente, anuncian la corrida de Lagunajanda" que "corre el riesgo de ser muy floja, pero, sobre todo, si hemos visto los toros de Escolar y al día siguiente salen flojos la gente se puede enfadar". Para el cronista los matadores de toros que la lidian "hay unos toreros interesantes". En este sentid, ha explicado que Manuel Escribano "es un buen torero, pero para corridas duras, por supuesto, con las blandas tiene menos interés"; "el mexicano Joselito Adame, exactamente igual, pero además es un buen torero, una figura mexicana, pero aquí los toros y la exigencia del público, son muy distintos"; y "hay un joven Alejandro Peñaranda, que a mí me interesa mucho". "Lo he visto bien en Madrid, en Valencia, pero ha toreado muy poco todavía", ha añadido. Ha destacado para finalizar que si estos toros "no sacan la casta y la fuerza necesarias podemos obtener una tarde un poquito con broncas del público, como siempre". De la exigencia de Madrid ha dicho Jiménez Losantos que "cuando sea con criterio siempre está bien". La sección taurina de Es La Mañana de Federico con la participación de Andrés Amorós para analizar los festejos taurinos es posible gracias a Muebles Adama y Restaurante Robles de Sevilla, Mercaoficina y Carnicerías Lalo y Jamones y Embutidos Ibéricos Julian Martín.
Federico y Amorós comentan el inicio de la última semana de San Isidro 2025 con la corrida de toros de José Escolar. En Al Alimón, la sección taurina de Es la Mañana de esRadio, Federico Jiménez Losantos y Andrés Amorós han comentado el comienzo de la última semana de la Feria de San Isidro 2025. El cronista ha apuntado que es "una semana torista con ganaderías fuertes". El encierro con el que comienza es con "toros de José Escolar, de encaste Albaserrada. Escolar "lleva 40 años lidiando en Madrid y los taurinos dicen que son un poquito más duros y más complicados que los victorinos", ha destacado Amorós. La lidian "tres toreros modestos pero especialistas en estas corridas", según Amorós. El primero de ellos es el sevillano Esaú Fernández que "se ha forjado matando miuras. Entre otras cosas, ha indultado dos miuras". El siguiente torero, Gómez del Pilar es un madrileño que "se ha forjado con victorinos" y "a toros complicadísimos a veces les hace cosas muy llamativas. El último, que es quizá el menos conocido por la afición se llama Miguel de Pablo es de Colmenar, que es una zona de toros pero duros también y ha toreado bastante en América". Amorós cree que "es previsible" que la de hoy pueda ser "una tarde de sustos".San Isidro 2025: seis tripletes, catorce dobletes y televisada por TeleMadridJavier Romero Jordano La sección taurina de Es La Mañana de Federico con la participación de Andrés Amorós para analizar los festejos taurinos es posible gracias a Muebles Adama y Restaurante Robles de Sevilla, Mercaoficina y Carnicerías Lalo y Jamones y Embutidos Ibéricos Julian Martín.
Federico y Amorós comentan el éxito de público en San Isidro 2025 y los festejos del penúltimo fin de semana de la feria. Cinco No Hay Billetes seguidos en Las Ventas Cinco. Este fin de semana de toros en la Monumental de la Calle de Alcalá ha vuelto a reflejar el buen estado de la Fiesta en Madrid donde también se están consiguiendo buenos datos de audiencias en la televisión autonómica gracias a los toros. Desde el comienzo de la Feria de San Isidro 2025 hasta hoy, cuando acaba de concluir el penúltimo fin de semana de la misma y está a punto de comenzar la última semana, se ha llenado por completo la plaza en doce ocasiones y en otras tantas con muy buenas entradas. En Al Alimón, la sección taurina de Es la Mañana de esRadio, Federico Jiménez Losantos y Andrés Amorós han comentado lo sucedido en estos tres días seguidos de toros en Las Ventas. Sobre los No Hay Billetes Amorós ha dicho que ha sido "con carteles variados" como "novilladas, rejones y corridas de toros". Cree que "hay que darle la enhorabuena" al ministro de Cultura de Pedro Sánchez, el antitaurino Ernest Urtasun y a la izquierda por su cruzada contra la tauromaquia.San Isidro 2025: seis tripletes, catorce dobletes y televisada por TeleMadridJavier Romero JordanoLa tarde en solitario de Marco Pérez El pasado viernes el novillero salmantino Marco Pérez se presentaba y se despedía de Madrid con los del castoreño encerrándose en solitario con seis toros de dos ganaderías antes de tomar la alternativa de la mano de Morante de la Puebla, prevista para el próximo viernes en la localidad francesa de Nimes. Andrés Amorós ha dicho que fue "un festejo un poquito especial" y ha calificado al novillero como "casi una especie de niño prodigio". Marco Pérez en Las Ventas "Su referencia es El Juli y, como hizo El Juli, ha querido despedirse de Madrid matando seis novillos Fuente Ymbro y del Freixo", ha apuntado Amorós. El cronista ha destacado que Marco Pérez "solamente" dio una vuelta al ruedo "y la "dio un poquito por su cuenta porque se empeñó en darla". Andrés Amorós ha indicado que "es valiente, tiene mucha facilidad y tiene mucho oficio, pero no tiene calidad en su toreo. Luego, hay otra cosa que a mí no me agrada que es que copia los vicios actuales de las figuras". Se ha preguntado: "¿Extremamos la dureza o no con la crítica? Tiene solo 17 años y va a cumplir 18, pero es que ha venido a Madrid como figura enfrentándose a 6 novillos una tarde entera en San Isidro". Cree que "hay que esperar, pero le falta todavía".Diego Ventura salva la tarde Andrés Amorós también ha comentado la corrida de toreros a caballo del sábado con toros de Los Espartales, que "en principio son muy buenos para rejones, pero esta vez salieron mansísimos". Ha contado que "al público de rejones y a todo el público en general le divierte mucho" que los toros salten "al callejón". En la corrida del sábado "no sé si fueron tres o cuatro toros y uno saltó dos veces. Imagínate la juerga general". "¿Entonces, quién se salvó esa tarde?", se ha preguntado Amorós que ha indicado que fue "Diego Ventura, como siempre, que es el número uno y que está al borde de la salida en hombros, que sería la número 20, pero no lo consiguió". "¿Y los otros dos? Pues regular, pero con esos toros tan mansos tampoco hay que extremar la dureza", ha señalado.Problemas de Tomás Rufo con la espada En la corrida del domingo que cerró el penúltimo fin de semana de la Feria de San Isidro 2025 Miguel Ángel Perera, Fernando Adrián y Tomás Rufo lidiaron un encierro de El Parralejo. Andrés Amorós ha dicho que esos toros "llevan años siendo muy buenos, pero últimamente no están demasiado bien y ayer flojearon, duraron poco y solo valió el último". Los demás "eran mansitos, manejables, esos que en Madrid no interesan". "Miguel Ángel Perera tiene mucho oficio, pero con un toro que no tiene que dominar no tiene interés. Fernando Adrián tiene mucha entrega, pero lo mismo: con un toro que no emociona, casi nada. Y el único toro bueno le salió a Tomás Rufo", ha contado el cronista. Amorós ha recordado que Rufo "había dado los naturales de la feria y esta vez no tanto, pero ha dado también muy buenos muletazos". Fue "una faena buena, pero de nuevo pinchó". Cree que después de que "dos veces seguidas" se escape el triunfo por la espada por no redondear "una faena muy buena y otra bastante buena" el torero toledano "lo tiene que arreglar". Ha añadido que "además él sabía matar. Es alto y tenía esa facilidad" por lo que "ahí tenemos un problemita". La sección taurina de Es La Mañana de Federico con la participación de Andrés Amorós para analizar los festejos taurinos es posible gracias a Muebles Adama y Restaurante Robles de Sevilla, Mercaoficina y Carnicerías Lalo y Jamones y Embutidos Ibéricos Julian Martín.
Federico y Amorós comentan la última corrida de Roca Rey en San Isidro 2025 y la previa del cuarto fin de semana de la feria. El fugaz paso de la primera figura del toreo, con permiso de Morante de la Puebla, por la Feria de San Isidro 2025 se ha saldado con una oreja. Roca Rey, en la temporada en la que cumple 10 años como matador de toros decidió torear menos lo que ha supuesto que se recorte su presencia en las principales ferias. En que se celebra estas semanas en la Monumental de Las Ventas ha sido casi un visto y no visto premiado in extremis con una oreja. En Al Alimón, la sección taurina de Es la Mañana de esRadio, Federico Jiménez Losantos y Andrés Amorós han comentado la corrida de El Torero que lidiaron Diego Urdiales, Roca Rey y Rafa Serna, que confirmaba alternativa. Amorós ha señalado que Las Ventas "se sigue llenando con no hay billetes". El de la tarde el jueves fue el noveno de este año a la espera de otros dos este fin de semana que arranca con la despedida como novillero de Marco Pérez lidiando en solitario un encierro de Fuente Ymbro y El Freixo. Cree Andrés Amorós que "Urtasun sigue triunfando" y que para el ministro de Cultura es una feria "magnífica".San Isidro 2025: seis tripletes, catorce dobletes y televisada por TeleMadridJavier Romero JordanoLa alargada sombra de Morante El cronista ha destacado que en la corrida de El Torero "la sombra de Morante pesaba mucho sobre la plaza" porque "ha sido una conmoción y la gente sigue con eso". Ha indicado que el cartel de ayer era "singular" y "hecho a la medida de Roca Rey". En este sentido, ha explicado que "no está bien" porque el astro peruano "debía enfrentarse a los que le aprietan, a sus rivales y a sus competidores, que no eran los toreros de ayer". Para Andrés Amorós ha dicho que los toros de Salvador Domecq "salieron muy nobles, pero flojos y, claro, en Madrid, pues unos toros que están gateando, que están cayéndose, no tiene emoción la faena". Ha contado que Diego Urdiales que es riojano, le brindó a Cuca Gamarra, de riojano a riojana, y no tuvo opciones" y que "Roca Rey en su comparencia anterior había escuchado dos silencios y era su última tarde en la feria empezó a torear y no le hicieron mucho caso". El torero de Lima "se enfadó un poco y ya se peleó con el toro, hubo la reacción y acabó cortando una oreja". "Ha hecho el esfuerzo para no irse de la feria sin una oreja, pero, en fin, no ha sido una feria brillantísima y Rafa Serna, que ha toreado muy poco, se la juega, está muy valiente y también cortó una oreja", ha añadido. Uno de los asuntos en los que ha insistido Andrés Amorós ha sido que ve "al público sin criterio" y que "no es una cuestión subjetiva". Ha puesto de ejemplo que "a un torero, sea el que sea, le piden la oreja y el presidente no la concede. ¿Qué es lo que hace el público? Lógicamente, aplaudir al torero, que dé la vuelta al ruedo o, por lo menos, una gran ovación. Pues no, ayer en la reseña hay que poner oreja y silencio. Oreja y silencio. Hombre, si usted pide para alguien la matrícula de honor y no se la dan, pues por lo menos de él sobresaliente o notable no le dé el aprobado sin más. Y otros pedían la oreja y luego se arrepentían. Estarían tomando una copa". "Roca Rey está toreando con su estilo, que no es el de Morante, tiene su mérito, su valor y su poder y le hacen caso relativamente. Y entonces se pone a hacer los efectismos populistas y eso ya es la locura, es decir, que aplauden más lo peor. Con lo cual, pues es una situación triste porque le condenan al torero a seguir haciéndolo. Si quiere triunfar ha de hacer las cosas más baratas. Bueno, pues seguiremos hablando de de Morante porque es inevitable", ha destacado Amorós.El nuevo "niño prodigio" del toreo se despide de novillero en Madrid Este viernes el joven novillero salmantino Marco Pérez se presenta y se despide en Las Ventas antes de tomar la alternativa en la plaza francesa de Nimes la semana que viene de manos de Morante de la Puebla. Lo hace lidiando en solitario un encierro de Fuente Ymbro y El Freixo, la ganadería de El Juli. De hecho, Pérez ha tomado de ejemplo lo que hizo el torero de San Blas hace casi 30 años antes de doctorarse en la misma plaza. Ha contado Amorós que hay "una expectación enorme" con el festejo de esta tarde en Las Ventas por "el llamado niño prodigio Marco Pérez". Ha destacado el "gran ambiente" con el que cuenta el novillero de Salamanca que ya "ha triunfado en Sevilla y en Madrid" toreando sin caballos. "Tiene mucha facilidad, hace de todo. ¿Qué es lo que le falta? Pues a mi modo de ver, le falta profundidad y clase, es decir, torear de verdad. También tiene también problemas con la espada", ha apuntado. Del resto de festejos de este cuarto y penúltimo fin de semana de la Feria de San Isidro 2025 Andrés Amorós ha señalado que el sábado "vuelve Diego Ventura, que es el As de los rejones sin duda, y el domingo una corrida muy interesante con toros de El Parralejo con Miguel Ángel Perera, Fernando Adrián y Tomás Rufo y ahí, lógicamente los tres van a echar toda la carne en el asador". La sección taurina de Es La Mañana de Federico con la participación de Andrés Amorós para analizar los festejos taurinos es posible gracias a Muebles Adama y Restaurante Robles de Sevilla, Mercaoficina y Carnicerías Lalo y Jamones y Embutidos Ibéricos Julian Martín.
Federico y Amorós comentan la gran faena de Morante de la Puebla en Las Ventas sin premio por culpa de la presidencia. La Corrida de la Prensa de la Feria de San Isidro 2025 pasará a la historia por la gran faena de Morante de la Puebla al primer toro del encierro de Garcigrande y por lo que sucedió después, cuando el presidente del festejo no concedió la oreja que pedía la mayoría de Las Ventas. En Al Alimón, la sección taurina de Es la Mañana de esRadio, Federico Jiménez Losantos y Andrés Amorós han comentado la corrida de Garcigrande que lidiaron junto Morante, Alejandro Talavante y Tomás Rufo. Las Ventas volvió a colgar el cartel de No Hay Billetes, el octavo de la Feria de San Isidro 2025, en una tarde de gran expectación por ser la del regreso de Morante de la Puebla a la Monumental madrileña tras su exitoso paso por la Feria de Abril de Sevilla y haber cortado un rabo en Jerez de la Frontera. Había según Amorós un "ambiente extraordinarísimo que no se podía entrar en la plaza del jaleo". Los toros de Garcigrande "salieron muy deslucidos, pero el primer toro tuvo su casta y su interés". A ese toro Morante de la Puebla le hizo una gran faena que no se premió porque el presidente de Las Ventas no se negó a atender a la gran petición por parte del público. Amorós ha dicho que a él "el tema de los trofeos tampoco" le parece "decisivo", pero Morante "no se merecía la oreja, se merecía las dos".San Isidro 2025: seis tripletes, catorce dobletes y televisada por TeleMadridJavier Romero JordanoLa falta de "criterio" del presidente y algunos aficionados Andrés Amorós ha destacado que "en el fondo del problema a mí lo que me preocupa es que la gente, el público actual en toros, no tiene criterio. El criterio es saber que en los toros, como en todo en la vida, hay cosas importantes y cosas menos importantes y no se pueden poner al mismo nivel. Hay que distinguir lo fundamental de lo accesorio. Hay dos temas de fondo. Primer tema: la gente ahora no aguanta que el toro tarde en caer y esto es un error absoluto. Es decir, lo que hay pedir es que entre a matar bien y a veces hay una estocada buena y, justamente, si el toro es bravo, y a veces aun siendo manso, tiene casta y se resiste a caer. Ahora con el buenismo actual empiezan a pitar. ¡Si es al revés! ¡Eso es la demostración de que es un toro bravo y una cosa que puede ser hasta hermosa! Sobre todo no hay que impacientarse que el toro tarda en caer, pues que tarde". El cronista ha continuado explicando que "la segunda cosa" relevante es que "la estocada es una suerte decisiva, la suerte suprema y una faena que se remata con una mala estocada es un pecado mortal, pero el descabello, no". "Mi padre, que entendía mucho, decía que eso es suerte de matarifes, no de toreros. Ahora no descabellan bien porque no les dejan ir al matadero y entonces no entrenan. Que por eso se pierda la oreja es un absurdo", ha indicado. "¿La faena de Morante Cómo fue? Fue impecable. De comienzo al final fue casi perfecta dentro de su estilo. Una imperfección que nadie ha señalado, pues no puso bien al toro al caballo la segunda vez. Desde el comienzo de recibo le dio ya unas verónicas maravillosas. La faena de muleta empezó cuidándolo con unos pases a media altura y, enseguida, por la derecha maravilloso y por la izquierda igual de bien. Luego unas trincherillas por abajo y todo perfecto y lo mató muy bien", ha contado Amorós. "El mejor Morante", ha añadido Jiménez Losantos. "¿Y ese Morante cómo está? Está al nivel de las grandes faenas que he visto en mi vida. Al nivel de los grandes y ahora es el único que está a ese nivel", ha rematado el cronista. Sobre la decisión del presidente de negar el premio a Morante ha dicho Amorós: "¿Por qué el presidente no le da las orejas Ni siquiera una, las dos y se acabó, que eso es lo que ha de hacer un presidente. De golpe y ya está. Es porque no tiene criterio, lo siento mucho, pero además hay una cosa psicológica: les tiene miedo a los exigentes".Amorós ha sentenciado que "la faena de ayer de Morante fue comparable a la del rabo de Sevilla. A lo mejor fue más redonda, pero a ese nivel. En la línea de las grandes faenas que hemos visto". "Será la mejor de la feria y varias ferias", ha apuntado Jiménez Losantos.Roca Rey sin competencia de verdad Después de la resaca emocional de la gran faena de Morante en la Corrida de la Prensa este jueves "continúan las cosas y hoy viene Roca Rey", ha destacado Andrés Amorós. El cronista ha dicho que "hay un cartel verdaderamente extraño". Se lidian toros de El Torero, de Salvador Domecq, que es una ganadería que "dentro de domecq, tiene un poquito más de casta, se supone". Amorós ha cargado contra el cartel, que con toda seguridad colgará el noveno No Hay Billetes este San Isidro, porque Roca Rey, primera figura del toreo se anuncia sin competencia con el "veterano" Diego Urdiales y un torero sevillano que confirma su alternativa en Madrid, Rafa Serna. "Lo que debía ser: Roca Rey con dos que le aprieten, con dos rivales. Con Morante o con Luque. Esto es una comodidad de la empresa por un lado, y así paga menos, y del torero", ha añadido el cronista. Jiménez Losantos ha remarcado bromeando indicando que "podrían torear los monosabios o uno del público". La sección taurina de Es La Mañana de Federico con la participación de Andrés Amorós para analizar los festejos taurinos es posible gracias a Muebles Adama y Restaurante Robles de Sevilla, Mercaoficina y Carnicerías Lalo y Jamones y Embutidos Ibéricos Julian Martín.
The US and China have agreed to drastically walk back their trade war – for now. But will consumers feel the pain anyway? The co-founder of a baby products company tells us why he isn't afraid to talk to his customers about tariffs. Guest: Michael Wieder, Lalo co-founder Have a question about the news? Have a story you think we should cover? Call us at 202-240-2895. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices