POPULARITY
Categories
La Academia del Benfica ha sacado en los últimos años a talentos del nivel de Cancelo, Bernardo Silva, Rúben Dias, João Félix o Ederson. A través del analista Luís Cristóvao conocemos las claves de este trabajo de cantera que ha contribuido en la actual temporada exitosa del primer equipo. Además, mesa de análisis de la Champions con Aritz Gabilondo y José David López y lo mejor del fin de semana, con Pakillo Mariscal.
En este episodio hablo sobre los comentarios de hate u odio que he recibido este ultimo mes a raiz de unos reels virales, como he hecho para afrontarlos y como esto puede afectar. Recuerda que los cometarios ofensivos no tienen absolutamente nada que ver contigo sino con las inseguridades de las personas que estan efectuando los mismos. Mis cursos: Lista de espera para SketchUp Pro Class: https://anniaesteves.com/sketchup-pro-class/ Lista de espera para La Academia para Arquitectos y Diseñadores https://anniaesteves.com/academia/
En este episodio hablamos sobre algunas creencias que tenemos nosotros como arquitectos y diseñadores de interiores que nos limitan en alcanzar nuestras metas profesionales. A lo largo de nuestra carrera profesional siempre nos conseguimos con creencias limitantes y no hablo sobre evitarlas sino entransformarlas en creencias poderosas! Lista de espera SketchUp Pro Class inscripciones abren el 27 de abril: https://anniaesteves.com/sketchup-pro-class/ Lista de espera para la próxima edición (fecha a anunciarse pronto) de La Academia para Arquitectos y Diseñadores: https://anniaesteves.com/academia/
La ciencia estuvo en los últimos años en el foco público como había estado pocas veces en la historia. Eso demostró la importancia que tiene, pero también la tensión que se puede dar con una sociedad que no maneja cuestiones científicas al detalle. Y, pasada la pandemia, eso no se termina. “Los conocimientos científicos interpelan a la humanidad, al mundo industrial, a las políticas públicas y a la sociedad. De allí la creciente necesidad de compartir los progresos científicos en estos campos, así como de reconocer su impacto y aplicar sus progresos. Sin embargo, científicos, productores, emprendedores, jóvenes investigadores, encargados de adoptar decisiones, medios de comunicación, a menudo carecen de espacios comunes de reflexión y de intercambio sobre estos temas, que marcan la actualidad mundial.” Eso dice la invitación para los próximos lunes 13 y martes 14 de marzo que hace la embajada de Francia a la primera edición internacional “Sin Fronteras” de los Encuentros Capitales. La Academia de Ciencias del Instituto de Francia viene realizando esta actividad desde 2016, pero siempre dentro de ese país. Esta vez, las sedes serán el Paraninfo de la Universidad de la República, y el Auditorio Vaz Ferreira, del Sodre. El tema será, justamente: “Diálogo entre la ciencia y la sociedad”. La programación puede consultarse en este enlace. Con varios invitados llegados desde tierras francesas, en el evento se abarcará desde la relación de cooperación científica entre Francia y Uruguay, hasta transformaciones del mundo del trabajo y cuestiones de alimentación sostenible. Y entre esos invitados que vienen del otro lado del océano, llega Rafael Mandressi, un conocido de la casa que es miembro del Centro Alexandre-Koyré de historia de la ciencia en París, también investigador en el Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS) en esa ciudad. En estos Encuentros Capitales, va a moderar un espacio sobre difusión de conocimientos científicos. También nos acompaña Patrick Flot, consejero de cooperación de la embajada de Francia aquí en Montevideo.
La madrugada del sábado al domingo se entregan los premios Oscar. La gala se podrá seguir aquí desde la 1 y media con los compañeros del Cine en la SER
Federico comenta toda la actualidad del corazón con Isabel González, Emilia Landaluce y Daniel Carande.
Federico comenta toda la actualidad del corazón con Isabel González, Emilia Landaluce y Daniel Carande.
Nuestro corresponsal en París, Antonio Delgado, ha estado en la ceremonia de nombramiento de Mario Vargas Llosa como miembro de la Academia Francesa. Escuchar audio
La Academia de Hollywood tendrá una reunión especial hoy para analizar si la campaña de promoción para que Andrea Riseborough recibiera la nominación a Mejor Actriz violó las reglas de la competencia. En una de esas, le podrían retirar la nominación a la actriz británica. Un atentado suicida en una mezquita de Pakistán cobró la vida de cerca de 60 personas, por lo que ya es considerado uno de los más mortales en la historia reciente del país. Además… Excriminales siguen inculpando a Genaro García Luna en su juicio; la OMS considera que el COVID-19 continúa siendo una emergencia internacional; y murió la actriz que interpretó por primera vez a Merlina Addams. Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en nuestras redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Cada mes de 2023 vamos a tener un crack de la fotografía en la Academia y enero ha sido para Néstor Rodan. Viajero empedernido, fotógrafo incansable, muy buen compañero y, además, gran fotógrafo. Te recomiendo que le sigas la pista de cerca si aún no lo conoces porque seguro que pronto podrías coincidir con él si acudes a alguna de las actividades que, conjuntamente, organizamos como Canarian Photo Week, nuestro viaje a las auroras boreales en octubre o Nueva York en julio… https://www.fotografonocturno.com/cursos/noruega/ Interesante, ¿verdad? ¡Dentro podcast!
Nuevas recomendaciones de la academia de pediatría de EE.UU. sobre el tratamiento de la obesidad en los niños.
La academia fue un centro de saber que perduró más de mil años y que marc;o el estino del pensamiento humano.
En entrevista Fantina Salazar, mamá de José Enrique Gómez de 14 años, integrante del equipo de futbol de la Academia Atlante de Toluca, "Hasta hoy jueves no han salido del hotel, desayunan y comen bien, los gastos van por la academia Atlante", dijo
Esther Rodríguez-Villegas era una chica de Sevilla, a quién todo se le daba bien pero en el fondo no le gustaba especialmente lo que hacía. Sin embargo, a base de talento y trabajo va progresando en el mundo académico hasta lograr una cátedra en el Imperial College London, una de las universidades más prestigiosas del mundo. Esto que ya sería un gran éxito, a ella le dejaba una cierta sensación de vacío, y poco a poco, con tiempos muy "de academia", va encontrando su propósito y luego de una carrera de investigación de 20 años funda Acurable, con la misión de crear dispositivos médicos precisos y fáciles de usar para los pacientes desde casa. Su primer dipositivo, centrado en la Apnea Obstructiva de Sueño, le ha valido una reciente ronda de 11 Millones de Euros para llevarlo al mercado y ayudar al 5% de la población mundial que tiene esta condición. Créditos Musicales: Jahzzar https://freemusicarchive.org/music/Jahzzar
La maternal', 'Edén', 'Parresia' y 'Labordeta, un hombre sin más', son las cuatro producciones con sello aragonés candidatas a los Goya
En La Vespertina, el subgobernador de Banco de México Gerardo Esquivel da su primera crónica pública del proceso donde fue derrotado en su aspiración de presidir el BID. Habla de que el resultado pudo ser distinto, de los aprendizajes que le dejó esta aspiración y plantea que, de no ser invitado por AMLO a seguir en Banxico un periodo más, él se ve en la academia y no en un puesto de gobierno, ni en México ni en el extranjero.
En esta entrevista Espinoza Paz nos cuenta cómo no lo aceptaron en La Academia, cómo su casa de la infancia era de palos y adobe, cómo fue cruzar la frontera de ilegal, cómo no podía hacer sentir a su papá orgulloso de él, por qué rechazó la ayuda de Jenni Rivera, cómo lo rechazó una mujer por no tener estudios, qué fue lo primero que compró cuando al fin tuvo dinero y lo doloroso que fue ver el ataúd de su madre, entre muchas cosas más.
¿Quieres 1 año gratis en la Academia de español Erre que ELE? ¡Participa en el sorteo! https://errequeele.com/sorteo/
Francesc Burjachs, profesor de Investigación del ICREA ha explicado que "ha habido muchísimo cambios climáticos, pero no estamos ante un cambio climático, estamos ante un calentamiento global". La diferencia entre ambos conceptos, según el experto, es que los primeros son cíclicos y que el calentamiento global actual muestra "más incertidumbre" tras gases de efectos invernadero; gases que "no son naturales". "Desde la academia, el panel internacional del cc pronosticna que habrá una hecatombe y un apocalipsis, cosa que yo no comparto. Yo no soy negacionista y tengo muy claro que los gases de efecto invernadero son una variable importante, pero solo una parte de toda la complejidad que significa el clima", ha asegurado Francesc Burjachs en 24 horas de RNE. Escuchar audio
Vanessa Guzmán recibe críticas por su físico. En entrevista nos acompaña Cesia, Andrés y Mar, los primeros tres ganadores de La Academia 20 años. Jueves de Ruleta Regaladora, Encontronazo y muchas más.
Thamar Solorio (@thamar_solorio en twitter) es profesora en ciencias de la computación en la Universidad de Houston, científica de NLP en Bloomberg LP y directora de Ritual Lab.
Founded in Northern New Mexico in 1969, La Academia de la Nueva Raza (The Academy of the New Humanity) grew out of conversations between various scholars, community members and activists. La Academia developed its own educational model based on the concept that learning is derived from life and historical experiences - from El Oro del Barrio - and from the analysis of the history and external forces that impinge on people's lives.
Founded in Northern New Mexico in 1969, La Academia de la Nueva Raza (The Academy of the New Humanity) grew out of conversations between various scholars, community members and activists. La Academia developed its own educational model based on the concept that learning is derived from life and historical experiences - from El Oro del Barrio - and from the analysis of the history and external forces that impinge on people's lives. On the first episode of this two-part series, hear about the beginning of La Academia and how critical pedagogist, Paulo Freire, influenced its founding.
El programa de Aragón TV ha sido distinguidopor la labor que realiza en el ámbito de ladifusión de la gastronomía
En esta entrevista Alan Tacher nos cuenta cómo su mamá escapó de la segunda guerra mundial, cómo sigue escuchando el último mensaje de voz que le dejó su papá, por qué renunció a Televisa, que el sobre de La Academia estaba en blanco, cómo a Adal Ramones le gustaba ser el protagonista, cómo le dijo a sus hijos que volvería a ser papá y cómo él mismo nació para ser padre.
En este podcast hablamos sobre la historia de Daniel Cueva el CEO de Mined Academy. Nos cuenta sus retos financieros desde pequeño y todo lo que ha aprendido para que los emprendedores podamos lanzarnos por nuestros sueños. IG: TraficantesPodcast / Jonathannunezm.ethwww.traficantespodcast.com
¡Estamos de regreso después de una laaaarga pero necesaria ausencia! Y hoy nos acompaña la súperestrella LGBTQ+ que Latinoamérica estaba esperando, Nelson Carreras, finalista de La Academia 20 Años, quien nos cuenta sobre su decisión de ser abiertamente quien es frente a millones de pantallas en todo el mundo para llevar un mensaje de aceptación, empatía y diversidad. También nos echamos un buen chisme sobre cómo es estar encerrado en un reality, lo extraño de verte envuelto en un shippeo viral y quiénes son sus drag queens favoritas, entre muchas otras cosas. ¡ADEMÁS! Regresan las secciones más amadas de este podcast: la queja de la semana y las recomendaciones. ¡Disfrútalo y cuéntanos qué te parece!
Hoy platicamos con Rubí, la niña que por un error de un fotógrafo se convirtió en una Quinceañera viral y ahora por mérito propio llegó a la final de la Academia robando el corazón de muchos mexicanos, nos platico como fue su vida durante esa fiesta épica y que ha hecho para estar en este show de canto, y que le depara al futuro de Rubí.
Nos acompaña el presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez Leite. Resultó elegido el pasado 4 de junio. Escuchar audio
¡Hola! Pues aquí estamos otra vez... Te doy la bienvenida una temporada más a La Academia de Marketing Online: TU podcast sobre negocios en Internet, estrategias de marketing digital y emprendedores legendarios. Leche…. Qué raro suena eso después de tanto tiempo, pero qué bien sienta
Esta semana tengo la grata experiencia de entrevistar a la Dra. Yvette Piovanetti, pediatra, Fellow de la Academia de Medicina de la Lactancia (FABM), y coordinadora de lactancia del capítulo de Puerto Rico de la Academia Estadounidense de la Pediatría (AAP). La Dra. nos habla de la nueva política de la AAP (que por el momento se puede leer en inglés). Hasta este año, la AAP vacilaba entre lactancia exclusiva hasta los 4-6 meses e indicaba que se podía descontinuar al año. La nueva política cambia esos parámetros para ser más firme con la necesidad de lactar de forma exclusiva hasta los 6 meses, y luego introducir alimentación complementaria y continuar hasta por lo menos los 2 años, que coincide con la política de la Organización Mundial de la Salud y otras asociaciones pediátricas y de salud a través del mundo. La Dra. nos explica el por qué por fin tomaron esta acción, la evidencia que respalda la lactancia bajo estas condiciones, y las implicaciones de una política de parte de una entidad de la cual muchos toman dirección. En el episodio, también menciono un webinar que puede ser de interés si hablas inglés. Teta y Pecho tiene se compromete a tener episodios nuevos todos los jueves y te damos las gracias por tu sintonización hasta ahora.
La Academia de Cine dará a conocer la selección de los tres títulos que optarán a representar a España en la próxima edición de los Oscar, la número 95, en la categoría de mejor película internacional, una lectura que realizará la actriz María Pedraza. La candidata definitiva se anunciará el 13 de septiembre.
Yahir nuevamente se lastima al hacer ejercicio durante unas vacaciones, de acuerdo con fuentes fue, un accidente tan aparatoso mientras se ejercitaba que lo dejó con la necesidad de usar bastón para poder caminar.
Una experiencia innovadora en la formación de profesionales cada vez más demandada por el mercado es el tema central de este episodio presentado por Paola Hurtado Duarte, Field, Business & Digital Marketing Leader en NTT DATA México. Ella invita a Jorge Guillén Muñoz, Rector de la Universidad Tecnológica Metropolitana de Aguascalientes, y Luis Rubi Patlan, Director CAR Bajío en NTT DATA México para hablar de esta fórmula ganadora que prepara a jóvenes mexicanos para el mercado laboral.
Los ganadores de La Academia hablan sobre su triunfo, los jueces y hasta cantaron; el nuevo look de Alejandro Fernández genera polémica y mucho más...
Analizamos el final de La Academia que brilló por su polémica, talento y calidad musical.Además hablamos del pleito que sucedió en Twitter entre Daniel Bisogno, Lolita Cortés y Paco de Miguel.
La Academia sigue dando de qué hablar, ahora se rumora que varios integrantes del reality "no se soportan". ¿Qué podemos esperar de esta final? ¡Te contamos!
Si amas a Los Ángeles y quieres apoyar a las personas a alcanzar la salud, la armonía y a incrementar la conciencia, esta Formación es para ti. Iniciamos clases el 22 de agosto de 2022. Hoy hablaremos de ello.
Si amas a Los Ángeles y quieres apoyar a las personas a alcanzar la salud, la armonía y a incrementar la conciencia, esta Formación es para ti. Iniciamos clases el 22 de agosto de 2022. Hoy hablaremos de ello.
¿Funciona o no? ¿La Academia ya es de relleno?
Alan Tacher es un presentador de televisión mexicano. Estuvo 14 años en TV azteca en donde fue presentador de La Academia. Actualmente es conductor en Despierta América para Univision. En este episodio habla sobre su historia familiar y sobre su carrera en el medio artístico.
La Academia sigue siendo el reality show por excelencia y aún 20 años después sigue dando de qué hablar entre los académicos. Toñita y Myriam siguen siendo las "dueñas" del cuadrilátero y ahora se suman personas como Estrella y José Antonio.
Las exintegrantes de La Academia andan en un mitote pleitero que no deja nada a la imaginación. ¡En este Bonuscast podrás escuchar la misma tiradera!¡Las noticias del espectáculo más chidas en el Bonuscast del Podcast del Show de Raul Brindis!
Familiaaaa, Que Lunes tan mas Viernes…..esta mañana tuvimos a nuestra Sexologa Edelmira Cardenas a ken normalmente tenemos los Viernes y pos ando bien desencanchado ome. Anyway, los ke si me acompañan a diario (desafortunadamente ajajaja) son Said Garcia Solis, la Gissellona y El Chino y como ya es costubre los Lunes pos taen platicamos con Mau Nieto ke nos pondra al tanto de todo lo que ocurrio en La Academia este fin de semana. Peeeerooooo, si usted prefiere el drama de la relacion entre Said y El Chino pos taen hubo pedo en el ejido…..asi que pa' todos trayemos tudey!
La Academia sigue dando de qué hablar, entre dimes y diretes, se rumora que hubo muchos invitados que no quisieron ir y otros que quisieron ir y no fueron invitados. ¿Qué opinas de esto?
En este episodio, Fausto Ponce platica con Ana Lucía Salazar sobre los reality shows de La academia y Survivor; también hablaron de la música de Taylor Swift, Julieta Venegas y Natalia Lafourcade.
Familiaaaa, Hora Lunes un eskiri-bit de todo...... Fijense nomas, TRAYEMOS Encuesta Piratona, Historia de Don Cheto, Entrevista con Mau Nieto quien nos platica sobre La Academia por Estrella TV, Chino Encuesta y hasta una RISTRAAAA de saludos perros! Noooooo......si ya quedamos......toda la carne al asador. Y, ni se le vaiga occurir pedir porque NO TRAYEMOS MAS!!! buahahahaha Los kero muhco bofones....que descanzen y los esperamos taen mañana Martes eh.
Sobre el fallo y sobre cuánto afecta al Me Too hablamos con la feminista mexicana Jimena Ávalos. Del cierre de la Academia, con la escritora Gioconda Belli. Y Dori Toribio nos contó la historia de una prenda de los portavoces de la Casa Blanca.
La Asamblea Nacional de Nicaragua canceló la personería jurídica de 83 organizaciones civiles, entre ellas la Academia Nicaragüense de la Lengua, fundada en 1928. Con las de esta semana, ya son más de 250 entidades suspendidas durante los cinco primeros meses del año, según ha reportado CNN. El gobierno de Nicaragua dice que estas organizaciones son “agentes extranjeros”. Carmen Aristegui conversa con Elthon Rivera Cruz, estudiante nicaragüense exiliado en Costa Rica, sobre esta situación. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad