Podcasts about Zapopan

City & Municipality in Jalisco, Mexico

  • 223PODCASTS
  • 965EPISODES
  • 27mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Nov 8, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about Zapopan

Show all podcasts related to zapopan

Latest podcast episodes about Zapopan

Voz de Vida
Voz de vida. Reflexiones sobre la Santa Escritura

Voz de Vida

Play Episode Listen Later Nov 8, 2025 6:49


08 de Noviembre. Reflexiones sobre la Santa Escritura con el Padre Francisco Orta de la Parroquia Nuestra Señora del Refugio, Zapopan, Jalisco, México, Lucas 16, 9-15 “No puedes servir a dos amos”.

Voz de Vida
Voz de vida. Reflexiones sobre la Santa Escritura

Voz de Vida

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 18:57


31 de Octubre. Reflexiones sobre la Santa Escritura con el Padre Efrén González de la Parroquia San Judas Tadeo, Zapopan, Jalisco, México, Lucas 14, 1-6 “Jesús sana a un hidrópico”.

Voz de Vida
Voz de vida. Reflexiones sobre la Santa Escritura

Voz de Vida

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 19:18


30 de Octubre. Reflexiones sobre la Santa Escritura con el Padre Edgar Martínez de la Parroquia San Judas Tadeo, Zapopan, Jalisco, México, Lucas 13, 31-35 “Bendito el que viene en el nombre del Señor”.

Escala en París
El rancho Izaguirre, campo de exterminio del narco, un 'antes y un después' para México

Escala en París

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 13:33


En marzo del 2025 se abren las puertas del infierno en México.  Indira Navarro, la líder de Guerreros Buscadores de Jalisco, un colectivo de familiares que buscan a sus desaparecidos haciendo el trabajo que las autoridades no hacen, dio a conocer la existencia del rancho Izaguirre en el Estado de Jalisco, en el oeste del país. Un rancho de adiestramiento, tortura y exterminio del cártel Jalisco Nueva Generación, la organización criminal más peligrosa de México, catalogada como grupo terrorista por los Estados Unidos. ¿Qué se encontró en ese rancho? Sandra Romandía responde a esta pregunta en su libro "Testigos del horror: la verdad que se quiso ocultar en el Rancho Izaguirre". El hallazgo del Rancho Izaguirre ha estremecido a la sociedad mexicana, que pensaba estar acostumbrada al horror o por lo menos estar anestesiada en un país donde más de 130.000 personas han desaparecido en los últimos años, según cifras oficiales. La periodista de investigación y directora editorial de Eme Equis, Sandra Romandía recorrió este rancho. A pesar de un profundo conocimiento de los métodos del narcotráfico y del alcance de su violencia, lo que presenció ha dejado profundas marcas: “Para mí, lo importante es documentar lo que fue este rancho, dejar claro que fue un centro que funcionó como un lugar de reclutamiento forzado de jóvenes que obligaban a ser esclavos del crimen organizado y de los cárteles. Quien no quería entrar en el sistema de esclavitud era simplemente exterminado”. Este centro rodeado de balnearios y salas de fiesta a una hora de la capital de Jalisco, un Estado próspero y bien conectado funcionó durante más de una década, pero nadie “supo ni vio nada”. ¿Cuántos ranchos Izaguirre? El objetivo de Sandra Romandía es decir alto y claro que este rancho no es una anomalía, es la norma: “Hay varios ranchos en la misma zona de México que han estado funcionando o presumiblemente funcionan todavía con este sistema de reclutamiento forzado. A la mayoría los llevan con falsas ofertas de trabajo, aunque tienen otras técnicas, los obligan a ser sicarios y no vuelven a ver a sus familias, mientras miles de familias en México están buscando a sus jóvenes desaparecidos”. Este rancho se encuentra en el epicentro de las operaciones del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), uno de los más poderosos de México. No es una casualidad que sea el Estado donde más desapariciones se contabilizan en el país. “Son 15.000 personas desaparecidas. Ahí debió haber existido una alerta desde que se vieron crecer esos números y ahora entendemos con el hallazgo de este rancho y esta historia que yo puedo contar con diferentes ángulos para decir una historia completa”, precisa Romandía. De acuerdo con la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas en el estado de Jalisco, entre diciembre de 2018 y febrero de 2025 las autoridades han procesado 186 sitios de inhumación clandestina. Borrar pistas y quebrar protocolos de investigación Al ingresar al rancho, la periodista no ve exactamente lo que los colectivos de buscadores reportaron al descubrirlo. Las montañas de ropa, de zapatos, de mochilas, unas 200 prendas, que evocan imágenes de matanzas y los hornos crematorios –fosas en la tierra en las que quemaban los cuerpos- habían desaparecido. Los colectivos llegaron a este rancho siguiendo pistas que les habían comunicado de manera anónima. Ante la evidencia, “se dan cuenta de que a ese lugar llegaban jóvenes desaparecidos. Empiezan a buscar en la tierra porque tenían la información de que ahí incineraban cuerpos y los enterraban. Encontraron cuerpos humanos. Cuando los periodistas como yo logramos entrar, ya las autoridades habían prácticamente limpiado el lugar. Así se desvanecía la prueba de que ahí hubo asesinatos masivos. Todos los protocolos de investigación se habían roto”. De hecho, las autoridades, desde abajo, a nivel municipal, hasta la cima, niegan que se trate de un campo de exterminio privilegiando destacar las actividades de adiestramiento, a pesar de que existe una cantidad industrial de indicios: “Cuando estuve caminando por el rancho vi cepillos de dientes tirados que pudieron pertenecer a desaparecidos. Vi también una mochila todavía tirada en la tierra con un desdén por parte de las autoridades que muestra por qué en México no se encuentran los desaparecidos”. Es ese desprecio por las víctimas y por los protocolos forenses que denuncian los colectivos de buscadores. Colectivos que han sido clave en la escritura del libro "Testigos del horror: la verdad que se quiso ocultar en el Rancho Izaguirre" (Editorial Grijalbo Penguin Random House). Gracias a Guerreros Buscadores de Jalisco, la autora llega hasta María, un testigo clave. Contar el horror desde adentro “María estuvo esclavizada tres años en este rancho Izaguirre. Fue secuestrada y obligada a trabajar para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Cuenta que tenía prohibido ver al cielo, ver las puertas del rancho. Dormía encadenada y vivía bajo órdenes humillantes. Ella se logra escapar” y es por eso que puede contar su historia a la reportera. Ahora María vive resguardada con miedo sufriendo cada día las consecuencias psicológicas “brutales” de lo que hizo y de lo que vio. Quiere sin embargo contar la ferocidad del rancho Izaguirre para salvar a otras víctimas potenciales. Como María, varios testimonios desgarradores cuentan desde adentro, incluyendo a los propios sicarios, lo que pocos han contado – el proceso de reclutamiento, la tortura, la coerción, la trata de seres humanos, el tráfico de órganos y finalmente la desaparición de los cuerpos-armando un rompecabezas al que tantas piezas han faltado. De la misma manera, si es tan difícil que estos testimonios lleguen a los juzgados es porque las víctimas se convierten en victimarios para sobrevivir. En el momento de su reclutamiento forzado graban videos despidiéndose de su familia y declarando su alianza voluntaria al cártel y una vez dentro son filmados cometiendo crímenes. El cartel tiene un repertorio infinito para conseguir un silencio de tumba: “¿Cómo juzgar a las personas víctimas que se convirtieron en victimarios? Muchos de estos testimonios, y a lo mejor es lo más valioso del libro, logran contar su historia porque no quieren que se repita. Pero, por otra parte, tienen mucho miedo porque ellos también cometieron crímenes que les obligaron a hacer para mantenerse vivos, es decir, torturar a sus compañeros, asesinar a sus compañeros, descuartizar a sus compañeros”. Un cártel poderoso con alcance tentacular Mientras que el rompecabezas de las desapariciones forzadas se va armando a los ojos de México y el mundo, la respuesta de las autoridades se limita al control de daños y a arrestos espectaculares hechos a la medida para las cámaras. Según cuenta un sicario entrevistado por Sandra Romandía haría falta un operativo masivo por tierra, cielo y aire para tener resultados efectivos solamente en el Estado de Jalisco. Lo que muestra su trabajo de investigación es que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) funciona como una transnacional que abre sucursales con vínculos directos en Colombia y en Estados Unidos, por mencionar solo algunos. Ni la guerra contra el narco de Felipe Calderón, ni la doctrina de abrazos no balazos de López Obrador han logrado disminuir la influencia del crimen organizado. Dos preguntas se plantean: ¿cómo luchar contra un cartel tan poderoso y sanguinario? Y ¿qué tan alto sube la red de complicidad que permite que el CJNG funcione? “Ningún gobierno de México ha podido hasta ahora luchar contra el monstruo que ha sido el narcotráfico y que ha crecido de más. Por supuesto, para mí la respuesta sería limpiar las instituciones desde lo local, estatal, federal porque actualmente están corrompidas por los criminales”, analiza Romandía. En Jalisco como en muchos Estados mexicanos donde las desapariciones alcanzan cifras desquiciantes las cámaras de seguridad de las ciudades nunca funcionan y los jóvenes se esfuman en la central de autobuses sin que nadie sepa lo que ocurre con las víctimas. “Esta colusión y corrupción gubernamental entre policías municipales, estatales, la Guardia      Nacional y los políticos fue lo que permitió que el rancho operara durante más de una década. No fueron ni dos policias municipales y un alcalde que son lo que actualmente están procesados, ni tres personas más los que estuvieron a cargo de este engranaje sofisticado de esclavitud. Debe haber personajes clave en diferentes puntos de gobierno”, agrega. Para la presidenta Claudia Sheinbaum, que enfrenta también la presión estadounidense para luchar contra el narcotráfico, el caso Izaguirre viene claramente a demostrar “el control que tiene el crimen organizado en México. El descubrimiento del rancho representa un antes y un después”. Entre el momento en que Radio Francia Internacional charló con Sandra Romandía y la publicación de esta entrevista, han pasado pocos días. Entre tanto, 48 bolsas con restos humanos fueron encontradas en una fosa clandestina de Zapopan, un municipio periférico de Guadalajara, la capital del Estado. Y una vez más es un colectivo de buscadores que realizó el hallazgo poniendo su vida en riesgo. Solo este año 27 madres buscadoras han sido asesinadas incluyendo a Teresa González Murillo, buscadora de Jalisco.   #EscalaenParís también está en redes sociales Un programa coordinado por Ana Maria Ospina realizado por Souheil Khedir y Jérémie Boucher.

Voz de Vida
Voz de vida. Reflexiones sobre la Santa Escritura

Voz de Vida

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 16:19


29 de Octubre. Reflexiones sobre la Santa Escritura con el Padre Efrén González de la Parroquia San Judas Tadeo, Zapopan, Jalisco, México, Lucas 13, 22-30 “Señor ábrenos”.

Escala en París
El rancho Izaguirre, campo de exterminio del narco, un 'antes y un después' para México

Escala en París

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 13:33


En marzo del 2025 se abren las puertas del infierno en México.  Indira Navarro, la líder de Guerreros Buscadores de Jalisco, un colectivo de familiares que buscan a sus desaparecidos haciendo el trabajo que las autoridades no hacen, dio a conocer la existencia del rancho Izaguirre en el Estado de Jalisco, en el oeste del país. Un rancho de adiestramiento, tortura y exterminio del cártel Jalisco Nueva Generación, la organización criminal más peligrosa de México, catalogada como grupo terrorista por los Estados Unidos. ¿Qué se encontró en ese rancho? Sandra Romandía responde a esta pregunta en su libro "Testigos del horror: la verdad que se quiso ocultar en el Rancho Izaguirre". El hallazgo del Rancho Izaguirre ha estremecido a la sociedad mexicana, que pensaba estar acostumbrada al horror o por lo menos estar anestesiada en un país donde más de 130.000 personas han desaparecido en los últimos años, según cifras oficiales. La periodista de investigación y directora editorial de Eme Equis, Sandra Romandía recorrió este rancho. A pesar de un profundo conocimiento de los métodos del narcotráfico y del alcance de su violencia, lo que presenció ha dejado profundas marcas: “Para mí, lo importante es documentar lo que fue este rancho, dejar claro que fue un centro que funcionó como un lugar de reclutamiento forzado de jóvenes que obligaban a ser esclavos del crimen organizado y de los cárteles. Quien no quería entrar en el sistema de esclavitud era simplemente exterminado”. Este centro rodeado de balnearios y salas de fiesta a una hora de la capital de Jalisco, un Estado próspero y bien conectado funcionó durante más de una década, pero nadie “supo ni vio nada”. ¿Cuántos ranchos Izaguirre? El objetivo de Sandra Romandía es decir alto y claro que este rancho no es una anomalía, es la norma: “Hay varios ranchos en la misma zona de México que han estado funcionando o presumiblemente funcionan todavía con este sistema de reclutamiento forzado. A la mayoría los llevan con falsas ofertas de trabajo, aunque tienen otras técnicas, los obligan a ser sicarios y no vuelven a ver a sus familias, mientras miles de familias en México están buscando a sus jóvenes desaparecidos”. Este rancho se encuentra en el epicentro de las operaciones del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), uno de los más poderosos de México. No es una casualidad que sea el Estado donde más desapariciones se contabilizan en el país. “Son 15.000 personas desaparecidas. Ahí debió haber existido una alerta desde que se vieron crecer esos números y ahora entendemos con el hallazgo de este rancho y esta historia que yo puedo contar con diferentes ángulos para decir una historia completa”, precisa Romandía. De acuerdo con la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas en el estado de Jalisco, entre diciembre de 2018 y febrero de 2025 las autoridades han procesado 186 sitios de inhumación clandestina. Borrar pistas y quebrar protocolos de investigación Al ingresar al rancho, la periodista no ve exactamente lo que los colectivos de buscadores reportaron al descubrirlo. Las montañas de ropa, de zapatos, de mochilas, unas 200 prendas, que evocan imágenes de matanzas y los hornos crematorios –fosas en la tierra en las que quemaban los cuerpos- habían desaparecido. Los colectivos llegaron a este rancho siguiendo pistas que les habían comunicado de manera anónima. Ante la evidencia, “se dan cuenta de que a ese lugar llegaban jóvenes desaparecidos. Empiezan a buscar en la tierra porque tenían la información de que ahí incineraban cuerpos y los enterraban. Encontraron cuerpos humanos. Cuando los periodistas como yo logramos entrar, ya las autoridades habían prácticamente limpiado el lugar. Así se desvanecía la prueba de que ahí hubo asesinatos masivos. Todos los protocolos de investigación se habían roto”. De hecho, las autoridades, desde abajo, a nivel municipal, hasta la cima, niegan que se trate de un campo de exterminio privilegiando destacar las actividades de adiestramiento, a pesar de que existe una cantidad industrial de indicios: “Cuando estuve caminando por el rancho vi cepillos de dientes tirados que pudieron pertenecer a desaparecidos. Vi también una mochila todavía tirada en la tierra con un desdén por parte de las autoridades que muestra por qué en México no se encuentran los desaparecidos”. Es ese desprecio por las víctimas y por los protocolos forenses que denuncian los colectivos de buscadores. Colectivos que han sido clave en la escritura del libro "Testigos del horror: la verdad que se quiso ocultar en el Rancho Izaguirre" (Editorial Grijalbo Penguin Random House). Gracias a Guerreros Buscadores de Jalisco, la autora llega hasta María, un testigo clave. Contar el horror desde adentro “María estuvo esclavizada tres años en este rancho Izaguirre. Fue secuestrada y obligada a trabajar para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Cuenta que tenía prohibido ver al cielo, ver las puertas del rancho. Dormía encadenada y vivía bajo órdenes humillantes. Ella se logra escapar” y es por eso que puede contar su historia a la reportera. Ahora María vive resguardada con miedo sufriendo cada día las consecuencias psicológicas “brutales” de lo que hizo y de lo que vio. Quiere sin embargo contar la ferocidad del rancho Izaguirre para salvar a otras víctimas potenciales. Como María, varios testimonios desgarradores cuentan desde adentro, incluyendo a los propios sicarios, lo que pocos han contado – el proceso de reclutamiento, la tortura, la coerción, la trata de seres humanos, el tráfico de órganos y finalmente la desaparición de los cuerpos-armando un rompecabezas al que tantas piezas han faltado. De la misma manera, si es tan difícil que estos testimonios lleguen a los juzgados es porque las víctimas se convierten en victimarios para sobrevivir. En el momento de su reclutamiento forzado graban videos despidiéndose de su familia y declarando su alianza voluntaria al cártel y una vez dentro son filmados cometiendo crímenes. El cartel tiene un repertorio infinito para conseguir un silencio de tumba: “¿Cómo juzgar a las personas víctimas que se convirtieron en victimarios? Muchos de estos testimonios, y a lo mejor es lo más valioso del libro, logran contar su historia porque no quieren que se repita. Pero, por otra parte, tienen mucho miedo porque ellos también cometieron crímenes que les obligaron a hacer para mantenerse vivos, es decir, torturar a sus compañeros, asesinar a sus compañeros, descuartizar a sus compañeros”. Un cártel poderoso con alcance tentacular Mientras que el rompecabezas de las desapariciones forzadas se va armando a los ojos de México y el mundo, la respuesta de las autoridades se limita al control de daños y a arrestos espectaculares hechos a la medida para las cámaras. Según cuenta un sicario entrevistado por Sandra Romandía haría falta un operativo masivo por tierra, cielo y aire para tener resultados efectivos solamente en el Estado de Jalisco. Lo que muestra su trabajo de investigación es que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) funciona como una transnacional que abre sucursales con vínculos directos en Colombia y en Estados Unidos, por mencionar solo algunos. Ni la guerra contra el narco de Felipe Calderón, ni la doctrina de abrazos no balazos de López Obrador han logrado disminuir la influencia del crimen organizado. Dos preguntas se plantean: ¿cómo luchar contra un cartel tan poderoso y sanguinario? Y ¿qué tan alto sube la red de complicidad que permite que el CJNG funcione? “Ningún gobierno de México ha podido hasta ahora luchar contra el monstruo que ha sido el narcotráfico y que ha crecido de más. Por supuesto, para mí la respuesta sería limpiar las instituciones desde lo local, estatal, federal porque actualmente están corrompidas por los criminales”, analiza Romandía. En Jalisco como en muchos Estados mexicanos donde las desapariciones alcanzan cifras desquiciantes las cámaras de seguridad de las ciudades nunca funcionan y los jóvenes se esfuman en la central de autobuses sin que nadie sepa lo que ocurre con las víctimas. “Esta colusión y corrupción gubernamental entre policías municipales, estatales, la Guardia      Nacional y los políticos fue lo que permitió que el rancho operara durante más de una década. No fueron ni dos policias municipales y un alcalde que son lo que actualmente están procesados, ni tres personas más los que estuvieron a cargo de este engranaje sofisticado de esclavitud. Debe haber personajes clave en diferentes puntos de gobierno”, agrega. Para la presidenta Claudia Sheinbaum, que enfrenta también la presión estadounidense para luchar contra el narcotráfico, el caso Izaguirre viene claramente a demostrar “el control que tiene el crimen organizado en México. El descubrimiento del rancho representa un antes y un después”. Entre el momento en que Radio Francia Internacional charló con Sandra Romandía y la publicación de esta entrevista, han pasado pocos días. Entre tanto, 48 bolsas con restos humanos fueron encontradas en una fosa clandestina de Zapopan, un municipio periférico de Guadalajara, la capital del Estado. Y una vez más es un colectivo de buscadores que realizó el hallazgo poniendo su vida en riesgo. Solo este año 27 madres buscadoras han sido asesinadas incluyendo a Teresa González Murillo, buscadora de Jalisco.   #EscalaenParís también está en redes sociales Un programa coordinado por Ana Maria Ospina realizado por Souheil Khedir y Jérémie Boucher.

Voz de Vida
Voz de vida. Reflexiones sobre la Santa Escritura

Voz de Vida

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 3:19


27 de Octubre. Reflexiones sobre la Santa Escritura con el Padre Clemente Navel de la Parroquia La Sagrada Familia de Nazaret, Zapopan, Jalisco, México, Lucas 13, 10-17 “Quedas libre de tu enfermedad”.

Voz de Vida
Voz de vida. Reflexiones sobre la Santa Escritura

Voz de Vida

Play Episode Listen Later Oct 26, 2025 19:51


25 de Octubre. Reflexiones sobre la Santa Escritura con el Padre Eleazar Hernández de la Parroquia Nuestra Señora del Pueblito, Zapopan, Jalisco, México, Lucas 13, 1-11 “Llamado al arrepentimiento”.

Voz de Vida
Voz de vida. Reflexiones sobre la Santa Escritura

Voz de Vida

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 20:16


21 de Octubre. Reflexiones sobre la Santa Escritura con el Pbro. Eleazar Hernández de la Parroquia Nuestra Señora del Pueblito, Zapopan, Jalisco, México, Lucas 12, 35-38 “Siempre listos y alerta”.

Voz de Vida
Voz de vida. Reflexiones sobre la Santa Escritura

Voz de Vida

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 7:08


20 de Octubre. Reflexiones sobre la Santa Escritura con el Pbro. Mario Arambula de la Parroquia Corpus Christi, Zapopan, Jalisco, México, Lucas 12, 13-21 “Parábola del Rico Insensato”.

Voz de Vida
Voz de vida. Reflexiones sobre la Santa Escritura

Voz de Vida

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 9:51


13 de Octubre. Reflexiones sobre la Santa Escritura con el Pbro. Arturo Velázquez de la Parroquia Santa Eduwiges, Zapopan, Jalisco, México, Lucas 11, 29-32 “No se le dará otra señal que la de Jonás”.

Voz de Vida
Voz de vida. Reflexiones sobre la Santa Escritura

Voz de Vida

Play Episode Listen Later Oct 11, 2025 4:56


11 de Octubre. Reflexiones sobre la Santa Escritura con el Pbro. Francisco Orta de la Parroquia Nuestra Señora del Refugio, Zapopan, Jalisco, México, Lucas 11, 27-28 “Escucha y guarda la Palabra de Dios”.

Efecto Ollie
X GAMES LEAGUE / MERCAVA ART GALLERY/ENDERS DE VIDEO PARTES X EFECTO OLLIE #193

Efecto Ollie

Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 79:57


En este episodio #193 hablamos de los concursos de Zapopan, la galería de arte de mercava en Mazatlán, el nuevo formato y rebranding de X Games, enders de videopartes…………….. Eso y mas X Efecto Ollie

Proyecto Radio MX
Hibrido 06102025 p367

Proyecto Radio MX

Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 58:05


Diviértete, aprende y conoce nuevos e interesantes temas en nuestro programa ¡HIBRIDO! Transmitido todos los Jueves en punto de las 21:00 hrs. Con tu locutor favorito Israel Garcia, hoy platicamos sobre: Como calmar problemas y tempestades con la virgen de Zapopan

Cafeína x Sopitas.com
De Hamás a Trump: el acuerdo que cambia todo en Gaza | Hackeo al C5 | Omar Bravo detenido | Cafeína

Cafeína x Sopitas.com

Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 7:41


Hamás aceptó el acuerdo de cese al fuego en Gaza impulsado por Donald Trump y Netanyahu; se preparan para liberar rehenes y formar un nuevo gobierno independiente.En México, el sistema C5 fue hackeado y dejaron un mensaje directo al administrador.Omar Bravo fue detenido en Zapopan por presunto abuso sexual infantil y se encuentra en prisión preventiva.Además, la Selección Mexicana Sub-20 avanzó a octavos en el Mundial y enfrentará a Chile; Diddy recibió sentencia de prisión; Bad Bunny hizo historia en Saturday Night Live antes del Super Bowl, ¡y Estados Unidos lanzará monedas con la cara de Trump! Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

En la misma mesa
Tormenta en Zapopan

En la misma mesa

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 10:28


En 5 minutos de temas locales: La información sobre las afectaciones por las lluvias en Zapopan, los avances en la investigación del fraude de las Villas Panamericanas y la aprobación de la alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo, a un año de gobierno. También hablamos de la agenda pública nacional, buenos días. 

Primera Plana: Noticias
Aranceles: Sheinbaum afirmó que México se mantiene fuerte económicamente

Primera Plana: Noticias

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 5:03


Durante su informe de gobierno en Zapopan, Jalisco, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que México ha salido adelante dignamente a pesar de las dificultades con los aranceles estadounidenses. La mandataria nacional ha reunido a más de medio millón de mexicanas y mexicanos en 30 estados, en tan solo 4 fines de semana, como parte de su gira de rendición de cuentas por el país. A casi 20 días de la explosión de una pipa de gas LP en la alcaldía Iztapalapa, la cifra de fallecidos ascendió a 31. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Primera Plana: Noticias
Aranceles: Sheinbaum afirmó que México se mantiene fuerte económicamente

Primera Plana: Noticias

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 5:03


Durante su informe de gobierno en Zapopan, Jalisco, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que México ha salido adelante dignamente a pesar de las dificultades con los aranceles estadounidenses. La mandataria nacional ha reunido a más de medio millón de mexicanas y mexicanos en 30 estados, en tan solo 4 fines de semana, como parte de su gira de rendición de cuentas por el país. A casi 20 días de la explosión de una pipa de gas LP en la alcaldía Iztapalapa, la cifra de fallecidos ascendió a 31. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Voz de Vida
Voz de vida. Reflexiones sobre la Santa Escritura

Voz de Vida

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 27:52


16 de Septiembre. Reflexiones sobre la Santa Escritura con el Padre Eleazar Hernández de la Parroquia Nuestra Señora del Refugio, Zapopan, Jalisco, México, Lucas 7, 11-17 “Un gran profeta ha surgido entre nosotros”.

Voz de Vida
Voz de vida. Reflexiones sobre la Santa Escritura

Voz de Vida

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 7:57


15 de Septiembre. Reflexiones sobre la Santa Escritura con el Padre Mario Arámbula de la Parroquia Corpus Christi, Zapopan, Jalisco, México, Lucas 2, 33-35 “Una espada te atravesará el alma”.

Voz de Vida
Voz de vida. Reflexiones sobre la Santa Escritura

Voz de Vida

Play Episode Listen Later Sep 13, 2025 4:42


13 de Septiembre. Reflexiones sobre la Santa Escritura con el Padre Francisco Orta de la Parroquia Nuestra Señora del Refugio, Zapopan, Jalisco, México, Lucas 6, 43-49 “La boca habla de lo que está lleno el corazón”.

Voz de Vida
Voz de vida. Reflexiones sobre la Santa Escritura

Voz de Vida

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 25:06


11 de Septiembre. Reflexiones sobre la Santa Escritura con el Padre Eleazar Hernández de la Parroquia Nuestra Señora del pueblito, Zapopan, Jalisco, México, Lucas 6, 27-38 “Amen a sus enemigos”.

Voz de Vida
Voz de vida. Reflexiones sobre la Santa Escritura

Voz de Vida

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 10:21


12 de Septiembre. Reflexiones sobre la Santa Escritura con el Padre José García de la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, Zapopan, Jalisco, México, Lucas 6, 39-42 “¿Puede acaso guiar un ciego a otro ciego?”.

Beyond The Horizon
How The Death Of Ignatio "Nacho" Coronel's Changed The Course For The Sinaloa Cartel (Part 1)

Beyond The Horizon

Play Episode Listen Later Aug 26, 2025 19:34 Transcription Available


Coronel became one of the top lieutenants of the Sinaloa Cartel, responsible for overseeing drug trafficking operations in various regions of Mexico, including Jalisco, Michoacán, and Durango.He was known for his ruthlessness and ability to maintain control over his territory, often resorting to violence to eliminate rival cartels and maintain dominance in the drug trade.Coronel played a significant role in expanding the Sinaloa Cartel's influence and operations, making it one of the most powerful and lucrative criminal organizations in Mexico.Death:Nacho Coronel's reign came to an end on July 29, 2010, when he was killed during a military operation conducted by the Mexican army in Zapopan, Jalisco.The operation, dubbed "Operation Lightning," targeted Coronel's safe house, where he was hiding. During the raid, Coronel engaged in a shootout with Mexican soldiers and was ultimately killed in the crossfire.His death was seen as a significant blow to the Sinaloa Cartel and a major victory for Mexican authorities in their efforts to dismantle organized crime networks.Legacy:Nacho Coronel's death left a power vacuum within the Sinaloa Cartel, leading to internal power struggles and increased violence as rival factions vied for control.Despite his death, Coronel's influence and legacy continue to resonate within the drug trade in Mexico, serving as a reminder of the cartel's vast reach and the challenges faced by law enforcement in combating organized crime.Ignacio "Nacho" Coronel was a notorious drug lord who operated in Mexico and was a key member of the Sinaloa Cartel, one of the most powerful criminal organizations in the country. He was born on February 1, 1954, in Canelas, Durango, Mexico, and started his criminal career as a small-time drug dealer in his hometown.Coronel quickly rose through the ranks of the Sinaloa Cartel and became one of the most important figures in the organization, overseeing the trafficking of drugs from Mexico to the United States.He was known for his ruthless tactics, including the use of violence and intimidation to maintain control over his territory.Despite his criminal activities, Coronel managed to maintain a low profile and avoided capture for many years. However, his luck ran out on July 29, 2010, when he was killed during a shootout with Mexican soldiers in Zapopan, JaliscoIn this episode we take a look at the death of Nacho Coronel and what happened in the aftermath as we continue to explore and discuss the strategy used to take out kingpins in the war on drugs.(commercial at 7:16)to contact me:bobbycapucci@protonmail.comsource:Ciudad Juarez: Ignacio Coronel and What Happens After a Drug Lord is Killed - The Awl

Pepe Misterio
Ernesto Barajas ESTABA MARCADO: la OSCURA historia tras su ASESINAT0

Pepe Misterio

Play Episode Listen Later Aug 22, 2025 16:21


El 19 de agosto de 2025, el regional mexicano volvió a vestirse de luto con el crimen hacia Ernesto Barajas, vocalista y fundador de Enigma Norteño. El cantante fue atacado en Zapopan, Jalisco. La carrera de Barajas había estado marcada tanto por éxitos musicales como por polémicas, ya que Enigma Norteño se volvió famoso por interpretar narcocorridos, canciones que, según él, retrataban la realidad del país, pero que también le generaron amenazas y censura. A pesar de los riesgos, continuó construyendo una trayectoria sólida en la música y en proyectos como su pódcast, donde entrevistaba a colegas del género. Las autoridades investigan si su asesinato estuvo relacionado con el crimen organizado, pues en el pasado Barajas ya había recibido advertencias.   Entra a happymammoth.com usando PEPEMISTERIO y recibe 15 % de descuento en tu primer pedido._________________Distribuido por Genuina Media

Noticiero Univision
Dramática súplica de un hispano sometido por agentes federales

Noticiero Univision

Play Episode Listen Later Aug 21, 2025 19:36


CBP realiza operativo en almacén de Nueva Jersey: reportan 50 detenciones de trabajadores.Ernesto Barajas, del grupo Enigma Norteño, fue acribillado por dos sujetos en Zapopan, Jalisco, las autoridades investigan el asesinato.Un tercer juez federal se niega a publicar documentos del caso Epstein.Peligra la enseñanza de inglés para estudiantes migrantes.Hispanos presentan una demanda contra el departamento de seguridad nacional.En Los Ángeles decenas de personas realizan una vigilia por la hispana asesinada supuestamente por su esposo.Corte federal autoriza suspensión de TPS para Honduras, Nicaragua y Nepal.Aprueban rediseño de los mapas electorales de Texas.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Elián Zidán.   

Noticentro
¡Precaución! Graves accidentes en motos y scooters eléctricos

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 17, 2025 1:33


Ordenan reinscripción al IMSS del trabajador despedido tras accidente laboral  Comunidad indígena de Mezquitán exige pago por tierras expropiadas hace 21 añosMás información en nuestro Podcast

Noticentro
Caravana migrante sigue su marcha por Chiapas rumbo a Pijijiapan

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 12, 2025 1:18


Continúa búsqueda de joven arrastrado por la corriente en ZapopanTrump nombra a E.J. Antoni para liderar agencia de estadísticas laboralesMás información en nuestro Podcast

Expansión Daily: Lo que hay que saber
Mundial 2026 dejará huella en Coyoacán, Zapopan y Guadalupe

Expansión Daily: Lo que hay que saber

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 25:11


Mundial 2026 dejará huella en Coyoacán, Zapopan y Guadalupe, Fitch eleva calificación de Pemex tras apoyo del gobierno de 12,000 millones de dólares y las motos ganan terreno a los autos en México, con Gonzalo Soto y Antonio Baranda00:00 Introducción04:54 Mundial 2026 dejará huella en Coyoacán, Zapopan y Guadalupe09:02 Fitch eleva calificación de Pemex tras apoyo del gobierno de 12,000 millones de dólares11:02 Cada vez se compran más motos que autos en México y las cifras lo demuestran15:32 Alerta en CDMX por accidentes de trabajadores de limpieza: van 18 y una muerte20:55 Las universidades tienen el reto de formar profesionales para la economía verde

Noticentro
¿Tienes un arma? Aún puedes canjearla en Edomex hasta septiembre

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 1, 2025 1:38


EU acusa a cuatro extranjeros por armar al CJNG, operaban desde 2002  CDMX registra 8% más ingresos en primer semestre de 2025: Brugada  Suman 54 cuerpos recuperados en fosa Las Agujas en ZapopanMás información en nuestro Podcast

Noticentro
Cofepris lanza la app "Playas MX"

Noticentro

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 1:38


Continúa búsqueda de joven desaparecida tras inundaciones en Zapopan  Entran en vigor reformas a Ley del Servicio Ferroviario para mejorar conectividad  Trump expresa apoyo a Bolsonaro y critica juicio en su contraMás información en nuestro Podcast

Noticentro
¡Prepárate! Doble jornada del Reciclatrón en CDMX

Noticentro

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 1:24


Robo de autos baja en México, pero se dispara en Sinaloa  En Zapopan PC continúa con labores de saneamiento tras las lluviasAtaque ruso en Donetsk deja muertos y heridosMás información en nuestro Podcast

Noticentro
Como zona de desastre lucen colonias de Zapopan tras tormenta

Noticentro

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 1:41


Mario Delgado llama a juventud a enfrentar el cambio climático  SEP libera boletas y certificados en línea para CDMX  Renuncia ministra del Trabajo en Cuba tras polémicas declaraciones  Más información en nuestro podcast

Noticentro
Intensas lluvias colapsan Zapopan 

Noticentro

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 1:31


Lluvias le dan un respiro a las presas del país Juzgados de la CDMX se van de vacaciones Japón rompe récord de velocidad en internet 

Latinus Diario
Latinus Diario: 16 de julio

Latinus Diario

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 52:08


CNBV aumenta multa contra bancos acusados de lavar dinero del narco; "ilógico, entregar padrón electoral para CURP biométrica": Taddei; inundaciones golpean a Zapopan, Jalisco

ABC Noticias
CNBV sanciona con más de 185 mdp a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa

ABC Noticias

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 7:14


En más notas, Morena propone quitar visa a extranjeros que discriminen a mexicanos, por otra parte, policías de Zapopan involucrados en asesinato de una familia, en otras cosas, México analiza denuncia por muerte de mexicano en redadas de ICE, y en los espectáculos, Emmanuel Lubezki nominado al Emmy por trabajo con Alfonso Cuarón. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Shakira
Shakira's Compassion: Disaster Relief, Sold-Out Shows, and Global Impact

Shakira

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 2:50


Shakira BioSnap a weekly updated Biography.Shakira has been at the center of several major headlines and developments over the past few days, both for her philanthropy and her thriving music career. First and foremost, during her Las Mujeres Ya No Lloran World Tour—her first in seven years and already the most acclaimed of her career—she made a highly publicized stop at the Alamodome in San Antonio on July 5, 2025. The concert itself was significant, not just for the spectacular sold-out performance, but for the compassionate gesture she made in its wake. In response to devastating floods that struck Texas Hill Country over the July 4th weekend, causing dozens of deaths and leaving many missing, Shakira pledged to donate a portion of her concert proceeds to Catholic Charities of San Antonio for disaster relief efforts. She also used her social media platforms to urge fans to contribute, expressing her devastation and solidarity with victims and their families. This philanthropic act was widely reported by outlets like KSAT and ChurchPop and shared across her Instagram and X accounts, drawing significant engagement.The global demand for her Las Mujeres Ya No Lloran World Tour continues to skyrocket, cementing its place as a landmark in her career. Multiple shows in Mexico—particularly in Mexico City, Monterrey, and Zapopan—sold out quickly, prompting Shakira to announce additional concert dates in the country, as well as new dates in other Latin American countries such as Ecuador, where she is set to perform in Quito on November 8. The tour, which launched in February in Rio de Janeiro, is now scheduled to run into November with additional concerts added in response to overwhelming ticket demand. According to Billboard and San Diego Union-Tribune, the show has been praised for Shakira's powerful and versatile performances, although some reviewers noted that the AI-generated visuals used between songs were less well received.On the business side, while rumors have swirled about a possible move into the beauty industry with a new haircare brand, there are as yet no verified, widely reported details—such speculation remains unconfirmed.Through both her music and humanitarian outreach, Shakira's recent activities not only reinforce her status as an international superstar but also as a figure of empathy and action in response to global tragedies. Her strong social media presence, heartfelt statements, and active philanthropy have kept her firmly in the public eye, resonating especially with fans and communities affected by recent events.Get the best deals https://amzn.to/3ODvOta

Psychopedia
EP133: TikTok Execution: Killed On Camera

Psychopedia

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 69:07


Join our Patreon family to guest co-host with Investigator Slater! Also gain exclusive access to BTS, bonus true crime episodes, a private group chat, merch discounts, and much more! www.Patreon.com/PsychopediaPod On May 13, 2025, 22-year-old influencer Valeria Márquez was executed on TikTok livestream — shot point-blank by a man disguised as a delivery driver inside her own beauty salon in Zapopan, Jalisco, Mexico. Viewers watched in horror as she clutched her chest and stomach before collapsing, still holding a stuffed animal as she perished on camera. Horrifyingly, the video footage went viral, and the calculated nature of the hit left Mexico (and the rest of the world) stunned. Investigators are continuing to explore whether the murder was cartel-related, a personal betrayal, or both. Rumors point to a possible setup by an employee or even Valeria's best friend, who allegedly urged Valeria to stay at the salon just as the killer arrived. The most widespread theory, however, ties Valeria's death to her ex-boyfriend, Ricardo Ruiz Velazco (aka “Doble R”), a high-ranking member of the Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) cartel. One thing is certain: her execution was not random. Valeria's murder now stands as a devastating emblem of Mexico's brutal crossroads - where femicide, cartel violence, and institutional failure collide with devastating consequences. Patreon: www.patreon.com/psychopediapod Instagram + TikTok: @investigatorslater @psychopediapod Email: psychopediapod@gmail.com Website: www.psychopediapodcast.com To learn more about listener data and our privacy practices visit: https://www.audacyinc.com/privacy-policy Learn more about your ad choices. Visit https://podcastchoices.com/adchoices

Noticentro
Estudiantes exigen que identifiquen cuerpos hallados en fosa de Zapopan 

Noticentro

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 1:22


Continúa el calor en varias partes del país Dan 141 años de cárcel a detenidos por el caso Teuchitlán Concluye segunda reunión entre Trump y Netanyahu 

La Hora Arquine
Mueble Arquitectónico II: cuando el diseño es también arquitectura

La Hora Arquine

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 60:34


En este episodio de La Hora Arquine conversamos con José López, de Joselo Maderista, sobre la segunda edición de Mueble Arquitectónico, una publicación que documenta el proceso de diseño y exhibición de mobiliario creado por arquitectos y arquitectas invitados, presentado en el MAZ de Zapopan. Un proyecto que cruza los límites entre el objeto, el espacio y la arquitectura.

Expresso de las Diez
¿Eres emprendedor? Reto Zapopan y Creativa GDL son para ti - El Expresso de las 10 - Lu. 09 Junio 2025

Expresso de las Diez

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025


 Reto Zapopan enfoca su nueva edición en identificar y potenciar startups tecnológicos con modelos disruptivos y capacidad para transformar sectores estratégicos a nivel local, estatal, nacional e internacional.  ¡No importa si apenas estás validando tu producto o si ya tienes un negocio en marcha! Hay una etapa diseñada para ti. Si eres parte de una startup tecnológico con visión de crecimiento y buscas acceso a mentorías especializadas, conexiones estratégicas y recursos clave para escalar tu negocio, escucha en este podcast de El Expresso de las 10 las voces de Mariela Limón integrante de Reto Zapopan  además de Josefina Barbosa de Skills Innovation, Egresada de 13°va generación de Reto Zapopan y Luisa Morales de Supereasy, Egresada de la 11°va generación de Reto Zapopan y Presidenta de jóvenes empresarios de CANACO. Además escucha en grabación a Nestor Arana, Coordinador de Creativa GDL de la Dirección de emprendimiento y promoción económica del Gobierno de Guadalajara 

Expresso de las Diez
Librería Carlos Fuentes. Siete años de historias, sueños y conocimiento - El Expresso de las 10 - Vi. 06 Junio 2025

Expresso de las Diez

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025


Desde su inauguración en 2018, la Librería Carlos Fuentes de la Universidad de Guadalajara se ha consolidado como un referente cultural en Jalisco. Ubicada en la planta baja de la Biblioteca Pública del Estado Juan José Arreola, en el Centro Cultural Universitario de Zapopan, este espacio rinde homenaje al destacado escritor mexicano Carlos Fuentes. Además de su función como librería, es un centro de actividades culturales y académicas que se desarrollan en una gran diversidad de formatos: talleres, exposiciones de arte, presentaciones de libros, cafés filosóficos, cantinero científico, charlas, mesas de diálogo, sesiones de cuentacuentos, espectáculos, clubes de lectura, ente otros. En este podcast de El Expresso de las 10 celebramos el séptimo aniversario de LCF con la presencia de Carla Escoffié, Abogada, Maestra en Derechos Humanos y Democratización, Autora del libro “Anarquismo Jurídico”. Suzette Celaya Aguilar, Maestra en Ciencias Sociales, comunicóloga y escritora. Autora de “Nosotras” y Sergio de Régules, quiene es Físico con más de 30 años de experiencia como divulgador de la ciencia, Autor de “Y sin embargo te mueve”, en compañía de Verónica Mendoza su directora.

Solo con Adela / Saga Live by Adela Micha
Adela Micha con todas las noticias en La Saga 30 mayo 2025

Solo con Adela / Saga Live by Adela Micha

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 157:11


Hoy transmitimos Me lo dijo Adela desde Tlaquepaque, en el restaurante Casa Luna. Nos acompaña en la locación Michel Fridman Hirsch, Secretaria de Turismo de Jalisco, Bebiana Tenorio, Directora de Turismo de Zapopan y Maria Pascencia, Directora de Turismo de Guadalajara. Hablaremos de los próximos eventos turísticos del estado y de los resultados de los primeros meses de Gobierno. Vía Zoom, conectamos con Alan Morales, corresponsal en Tamaulipas y con Mayra Osorio, tía De Francisco Vazquez, músico de Grupo Fugitivo. Adela entrevista a Fabián Delgado Padilla, chef socio del restaurante Palreal. Está con nosotros El Picasso Mexicano, artista plástico y pintor, Claudio Limón y ek presidente de Haciendas y Casonas de Jalisco, Sergio Montaño Guerrero.

Me lo dijo Adela con Adela Micha
Adela Micha con todas las noticias en La Saga 30 mayo 2025

Me lo dijo Adela con Adela Micha

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 157:11


Hoy transmitimos Me lo dijo Adela desde Tlaquepaque, en el restaurante Casa Luna. Nos acompaña en la locación Michel Fridman Hirsch, Secretaria de Turismo de Jalisco, Bebiana Tenorio, Directora de Turismo de Zapopan y Maria Pascencia, Directora de Turismo de Guadalajara. Hablaremos de los próximos eventos turísticos del estado y de los resultados de los primeros meses de Gobierno. Vía Zoom, conectamos con Alan Morales, corresponsal en Tamaulipas y con Mayra Osorio, tía De Francisco Vazquez, músico de Grupo Fugitivo. Adela entrevista a Fabián Delgado Padilla, chef socio del restaurante Palreal. Está con nosotros El Picasso Mexicano, artista plástico y pintor, Claudio Limón y ek presidente de Haciendas y Casonas de Jalisco, Sergio Montaño Guerrero.

Noticentro
CNBV investiga a CAME por irregularidades

Noticentro

Play Episode Listen Later May 27, 2025 1:28


Suprema Corte respalda a Marina en control de puertos  Incendio activa Alerta Atmosférica en Zapopan  La FDA aprueba un análisis de sangre para detectar Alzheimer  Más información en nuestro podcast

Enigma Zone
The Murder of Valeria Marquez

Enigma Zone

Play Episode Listen Later May 26, 2025 50:34


Tik Tok influencer Valeria Marquez was killed, on May 13, 2025, while live streaming in Zapopan, Jalisco, Mexico.

Drenched In Drama
The Execution of Valeria Márquez

Drenched In Drama

Play Episode Listen Later May 23, 2025 60:14


This week, Tiff and I discuss the tragic and infuriating case of Valeria Márquez, the 23-year-old Mexican influencer who was executed on livestream during a TikTok video at her beauty salon in Zapopan, Jalisco. Just minutes before her death, Valeria expressed fear about a suspicious delivery, highlighting the imminent danger she sensed. (bbc.com)Authorities are investigating her murder as a femicide—a gender-based execution that underscores the alarming rates of violence against women in Mexico, where approximately 10 women are killed daily. (washingtonpost.com)In this episode, we delve into the systemic issues surrounding femicide, the role of social media in both exposing and perpetuating violence, and the societal desensitization that often follows such tragedies. We also discuss the importance of recognizing and naming acts of femicide to address the root causes of gender-based violence. (theguardian.com)This episode is raw, emotional, and necessary. We stand with Valeria—and with every woman failed by the systems meant to protect her.

Tu dosis diaria de noticias
15 de mayo - Esto sabemos del asesinato de Valeria Márquez, la tiktoker de Jalisco

Tu dosis diaria de noticias

Play Episode Listen Later May 15, 2025 10:14


El martes por la tarde, la tiktoker, modelo y empresaria Valeria Márquez fue asesinada a balazos en su salón de belleza en Zapopan. Valeria estaba realizando un live con sus seguidores, cuando un hombre llegó al lugar y le disparó dos veces. La Fiscalía de Jalisco no ha dado detalles, pero dijo que investigará el caso como feminicidio. En un giro impresionante de la política estadounidense, Donald Trump se reunió con el presidente de facto de Siria. Reunidos en Riad, el presidente estadounidense calificó a Ahmed al Shara como “un tipo joven y atractivo” e instó a normalizar las relaciones con Israel. Además… La justicia mexicana detuvo a Lambertina Galeana Marín por el caso Ayotzinapa; Putin no participará de las reuniones en Estambul con Ucrania; Israel bombardeó el norte de Gaza; Tres ucranianos fueron arrestados por Alemania en lo que sería una operación de los servicios de inteligencia rusa; Las muertes por sobredosis en Estados Unidos cayeron en un 27% durante 2024; Y el papa León XIV se reunión con el tenista italiano, Jannik Sinner.Y para #ElVasoMedioLleno… Las abuelas de Plaza de Mayo en Argentina se aliaron con la inteligencia artificial para identificar a los desaparecidos de la última dictadura en el país.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Así las cosas con Carlos Loret de Mola
#Entrevista con Diego Petersen Farah

Así las cosas con Carlos Loret de Mola

Play Episode Listen Later May 14, 2025 5:36


Violencia de alto impacto en Zapopan

Analytic Dreamz: Notorious Mass Effect

Linktree: https://linktr.ee/AnalyticIn this segment of Notorious Mass Effect, Analytic Dreamz dives into Peso Pluma's rise with his latest solo track "RARI," released March 13, 2025, via Double P Records. Born Hassan Emilio Kabande Laija in Zapopan, Mexico, Peso Pluma fuses corridos tumbados with trap and hip-hop, drawing from his Guadalajara roots and time in New York and Texas. "RARI" debuted at No. 138 on Spotify's Daily Global Top 200 with 1.57M streams in 24 hours, showcasing his streaming dominance. Analytic Dreamz explores its production, chart potential, and Peso Pluma's growing global impact in música mexicana.Support this podcast at — https://redcircle.com/analytic-dreamz-notorious-mass-effect/donationsAdvertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy