POPULARITY
En el décimo programa de GasteizBerri en Radio Siberia, dividimos el programa en dos partes. En la primera, salimos con la unidad móvil en directo a la manifestación por la huelga feminista general de Vitoria-Gasteiz para escuchar el acto final, incluyendo el discurso. La segunda parte la iniciamos con el historiador Ismael García, presentando un nuevo capítulo de ‘Historias de Vitoria en un minuto’. Además, exploramos qué es la Unión Europea junto a Ainhoa Lasa, experta en la UE y profesora de la UPV.
Más de 1.500 comités de empresa se han sumado a la huelga de este jueves 30 de noviembre....
Con @RobertoBaradel Secretario General del SUTEBA. Secretario General de la CTA provincia de Buenos Aires y Secretario Relaciones Internacionales de la CTA. Las clases presenciales aumentan los contagios por Covid. Les Maestos y Maestras deben ser vacunados. Condisiones de trabajo. - Reunión de Joe Biden y Vladimir Putin en Ginebra. -Huelga Feminista en Suiza. . -Elecciones en Perú. Pedro Castillo electo presidente. - Brasil y la Copa América en pandemia.
En esta primera hora conocemos la cooperativa del Valle del Jerte de la mano de su directora Mónica Tierno. Depués, José Manuel nos presenta un reportaje sobre los mayores y el colectivo LGTBI y con Soraya Romero nos acercamos la realidad de la huelga de mujeres en Suiza. Escuchar audio
Nos visitó ROBERTO BARADEL, Secretario General de SUTEBA desde mayo de 2004, Secretario General de la CTA-Provincia de Buenos Aires desde noviembre de 2011 y Secretario Relaciones Internacionales de la CTA desde noviembre del 2014. "Se volverá a las escuelas paulatinamente talvez en septiembre". En un contexto mundial y realmente difícil por la pandemia, como utilizar la tecnologías sin excluir a los trabajadores y trabajadoras. Utilizando conexiones Privadas en la Educación Pública. -Desde Suiza, charlamos con NOEMI BLAZQUEZ, miembro del Colectivo Ginebrino por la Huelga Feminista del 14 de junio.
A una semana de la Huelga Feminista del 8 de marzo, conversamos sobre la importancia de los archivos para el resguardo de las memorias de esta lucha, y cómo estos son herramientas para mirar y aprender del pasado, así como para construir posibles futuros. [Grabado el 15 de marzo de 2019]
En este programa hablamos sobre las huelgas feministas en general, enfocándonos en el caso español, conjuntamente, tocamos muy superficialmente la influencia del feminismo en la sociedad actual. También hablamos sobre el robo de información que puede sufrir uno (que efectivamente sufrió uno de los locutores) y cómo prevenirlo. Asimismo, hablamos sobre noticias anime relevantes, especialmente sobre el anuncio de la adaptación a anime de Ascendance of a Bookworm, un isekai muy diferente, enfocada en una ratón de biblioteca que reencarna en el cuerpo de una niña enfermiza de una familia pobre, en un mundo en el que los libros son escasos y limitados a la nobleza. Además, recomendamos series en Netflix, la típica. Nos puedes encontrar en vivo casi todos los sábados en japan-next.blogspot.pe , aproximadamente a las 19:00 horas (Perú), por lo general empezamos tarde. Contáctanos en Twitter: @MalVivirRadio @GinoPaulHuaman @LuxFierro
En este programa hablamos sobre las huelgas feministas en general, enfocándonos en el caso español, conjuntamente, tocamos muy superficialmente la influencia del feminismo en la sociedad actual. También hablamos sobre el robo de información que puede sufrir uno (que efectivamente sufrió uno de los locutores) y cómo prevenirlo. Asimismo, hablamos sobre noticias anime relevantes, especialmente sobre el anuncio de la adaptación a anime de Ascendance of a Bookworm, un isekai muy diferente, enfocada en una ratón de biblioteca que reencarna en el cuerpo de una niña enfermiza de una familia pobre, en un mundo en el que los libros son escasos y limitados a la nobleza. Además, recomendamos series en Netflix, la típica. Nos puedes encontrar en vivo casi todos los sábados en www.japannextradio.com , aproximadamente a las 19:00 horas (Perú), por lo general empezamos tarde. Contáctanos en Twitter: @MalVivirRadio @GinoPaulHuaman @LuxFierro
02 07-03-19 LHDW 8 Marzo, huelga feminista que llega 50 años tarde
Esta vez a través del teléfono, el sociólogo Alberto Mayol conversó con Patricia Venegas y Rafael Cavada en el #SonarInformativo a raíz de ser la víspera de la Huelga Feminista de este 8 de Marzo, sobre malestar social y como se expresa el nivel de frustración en la sociedad.
BerenjenaLES: Huelga feminista + Jelen García y Mamen Herrandorena, ‘Piedra, papel o tijera’ by InOutRadio
02 07-03-19 LHDW 8 Marzo, huelga feminista que llega 50 años tarde
En esta nueva entrega de Radio Rebelde Norte calentamos motores para prepararnos para la Huelga Feminista de este 8 de Marzo. Para ello contaremos con compañeras de las asambleas feministas de Tetuán y Fuencarral El Pardo que nos contarán cómo están preparando la huelga, qué actividades se van a hacer y cómo podemos ayudar/participar. También hablaremos sobre cómo ha cambiado el panorama feminista desde la histórica huelga feminista del año pasado: el caso de la Manada, la reacción de la ultraderecha contra el feminismo y cómo se está intentando despolitizar el feminismo desde las élites. No te lo pierdas!!
En este episodio 68 de Procesador, conversamos sobre la Huelga Feminista anunciada para este 8 de marzo en varios Puntos del país. Para eso dialogamos con Tatiana Torres de la Coordinadora No Más Violencia de Género en Puerto Montt, Valentina Baena de la Federación de Estudiantes de la Universidad de los Lagos y con Pamela Espinoza de la ANEF Los Lagos. Revisamos los puntos que motivan esta movilización en medio de la conmemoración del día internacional de la mujer y como se articularán localmente para esta fecha. Recuerda que ahora puedes encontrarnos en la sección de Podcasts de Google Podcasts. al igual que en Spotify, iTunes, Podbean, Stitcher y como siempre en Procesador.cl
A pocos días del 8M, las mujeres empiezan a calentar motores para la huelga feminista. Tras el éxito de la convocatoria de 2018, el movimiento feminista ha preparado diversas acciones durante los próximos días para dar visibilidad a las acciones que tendrán lugar el próximo viernes por el Día de la Mujer en todo el territorio español. Una huelga que no se lleva solo al ámbito laboral, sino que también es de cuidados, estudiantil y de consumo. Patricia y Sara, activistas de la comisión 8M y voceras del movimiento, nos explican en qué consiste la huelga, qué reivindican, cuál es el papel de los hombres en todo esto y la importancia de visibilizar los cuidados que "sostienen todo lo demás". Mujeres migrantes, trabajadoras domésticas, estudiantes, jubiladas... El movimiento feminista cada vez es más fuerte e intergeneracional y este 8M, las mujeres que lo conforman, quieren volver a pintar las calles de morado y plantar cara a los nuevos (y no tan nuevos) retos que tienen por delante.
Este 8 de marzo asistimos un gran hito: la Huelga feminista. La movilización buscaba denunciar la violencia de género y hacer visible la desigualdad estructural que sufrimos las mujeres. Millones de mujeres nos manifestamos en las calles de ciudades y pueblos de más de 170 países. Hacía años que no se recordaban concentraciones tan masivas y pacíficas, ni tampoco tan intergeneracionales. Hoy, en Sin Género de dudas, dedicamos nuestro programa a reflexionar sobre esta Huelga Feminista que marcó un antes y un después. Tanto es así, que los efectos se han dejado notar en las personalidades políticas de nuestro país. De todo esto, hablaremos en nuestro tema principal, pero tenemos mucho más preparado. Como siempre, completan nuestro programa las efemérides feministas de este mes y los descubrimientos de mujeres a lo largo de la historia.
En la segunda parte del programa hablamos de las consecuencias del 8 de marzo en el mundo de la música, recibimos a Clara Sánchez con Clarificando e información sobre audiciones de orquesta, y despedimos a la soprano María Orán que fallecía el pasado fin de semana. Finalizamos el programa desde La Terraza mirando hacia los mejores conciertos de esta semana para que no pierdas la oportunidad de disfrutar de una de las cosas más emocionantes: escuchar música en directo
En la segunda parte del programa hablamos de las consecuencias del 8 de marzo en el mundo de la música, recibimos a Clara Sánchez con Clarificando e información sobre audiciones de orquesta, y despedimos a la soprano María Orán que fallecía el pasado fin de semana. Finalizamos el programa desde La Terraza mirando hacia los mejores conciertos de esta semana para que no pierdas la oportunidad de disfrutar de una de las cosas más emocionantes: escuchar música en directo
Valoración final de la huelga feminista de Vitoria-Gasteiz. Hablamos con Eukene Rueda del movimiento feminista.
Bienvenidos a ERA Magazine, el podcast de la música independiente española. En el capítulo de hoy, como no podía ser de otra forma, nos unimos a la huelga feminista con Irantzu Varela, de Faktoria Lila. Comenzamos. Buenos días a todos los amantes de la música indie. Antes de comenzar comentar a los grupos que nos estéis escuchando, que si queréis presentar vuestras canciones en el podcast de ERA Magazine, solo tenéis que mandarnos un email a través de eramagazine.fm/contacto. ¿Quieres tener una página web de tu grupo o discográfica y no sabes cómo? Entra también en eramagazine.fm/web y allí verás las tres posibilidades de web que te ofrecemos, con tienda online y sin tienda online. Sobre todo, y lo más importante, aprenderás a gestionar tu propio sitio en internet. Formación garantizada. Como todo el mundo sabe, hoy es 8 de marzo, Día de la Mujer, y Día de la Huelga Feminista que se ha convocado para hoy para exigir la equiparación de los derechos de las mujeres en TODOS, sí, en todos los ámbitos de la vida. Para que esta sociedad rompa, de una vez por todas, este modelo heteropatriarcal que tanto perjudica al 50% de la población mundial. Y para que los hombres que escuchan este podcast se enteren bien de todas las reivindicaciones feministas, contamos con Irantzu Varela, de Faktoria Lila, un colectivo que lucha activamente por esta igualdad. # Hola Irantzu, bienvenida al podcast de ERA Magazine. Antes de nada, contar a nuestros oyentes que ambos estudiamos Periodismo en la Universidad del País Vasco, donde nos conocimos y compartimos experiencias en una asociación a la que pertenecíamos, llamada EMedia Junior Empresa. Así que muchos años después, me encanta que podamos hablar en público de un tema como el de hoy. Supongo que muchos lo saben, pero otros sólo han oído algo. ¿Cuáles son las principales reivindicaciones de este 8 de marzo? # A mí me da la impresión que en vez de avanzar en muchos casos retrocedemos. ¿Esto es así o es una impresión mía porque he tomado más conciencia del tema? Tengo que reconocer que tengo dos hijas y de la desigualdad entre mujeres y hombres he sido más consciente desde que pienso en su futuro y en las numerosas desventajas y problemáticas que puedan vivir cuando sean adultas. # Este es un podcast de música y también desde la música se puede reivindicar muchas cosas. La primera canción que has elegido es “I tu, sols tu” del grupo El Diluvi. # Una de los aspectos que más me ha sorprendido en este año que llevo con el podcast es que en la música, que se supone es un sector progresista, existe las mismas desigualdades que en la sociedad. # Otra cosa que te quería comentar, que a mí me hace mucha gracia, es que a los grandes medios de comunicación se les llena la boca de hablar de igualdad y feminismo, y luego despiden a la invitada a su programa y se quedan los cinco hombres hablando en la tertulia. ¿Por qué esa igualdad al final no es efectiva? # Vamos a por la segunda canción, has elegido “Bruja del norte”, de la rapera La Furia. # Te conozco de hace mucho tiempo y sé que tienes una personalidad muy fuerte, pero ¿no te cansas de recibir la cantidad de insultos que recibes por reivindicar los derechos de las mujeres? ¿No te dan ganas de tirar la toalla, o al contrario, los insultos te hacen pensar que estás haciendo bien tu labor? # Pasamos a la tercera canción, “Piromania”, de Anari. # Ya por último, una reflexión de la que supongo que estarás de acuerdo. ¿El mundo no funcionaría mejor si se invirtiesen los papeles, que hubiese más mujeres en los cargos directivos, tanto políticos como empresariales? # Nos despedimos ya con la última canción, “No es no”, del grupo Penadas por la Ley. # Gracias, Irantzu, por haber estado en el podcast de ERA Magazine. En las notas del programa dejaremos los enlaces pertinentes para que puedan seguir tu lucha por la igualdad de las mujeres. Mucha suerte para 2018. Con esta canción nos despedimos por hoy. También recordad, que si quieres ayudar a este podcast, y seguir disfrutando de la música de muchos más grupos, haz tus compras de Amazon a través del enlace eramagazine.fm/amazon. A ti no te cuesta nada y ERA Magazine se lleva una pequeña comisión con la que podremos difundir más propuestas emergentes. Porque recuerda: a la gente le encanta la música indie, pero todavía no lo sabe. Adiós.
Este 8 de marzo , Día Internacional de la Mujer, es un día histórico y las que hacemos “Siéntelo con Oído” hemos querido formar parte de todo ello solidarizándonos con la huelga feminista que, de forma masiva, está teniendo lugar en todo nuestro país, y también realizando este programa especial que dedicamos exclusivamente a mostrar nuestro apoyo a todas la reivindicaciones y demandas de igualdad efectiva y absoluta de las mujeres de todo el mundo. El programa ha sido posible gracias al talento y esfuerzo de Chus Sanjuan, Lola Orti y María José Sampietro. Disfrutadlo.
Cristina Losada y Eugenia Gayo analizan la jornada de huelga y manifestaciones feministas de este 8 de marzo, mientras Pepe García Domínguez hace las tareas de la casa. Esta primera parte está disponible para todos los oyentes de El Búho. Si te animas a apoyarnos económicamente haciéndote mecenas del programa, tendrás acceso también a una segunda parte del programa semanal.
Este 8 de marzo , Día Internacional de la Mujer, es un día histórico y las que hacemos “Siéntelo con Oído” hemos querido formar parte de todo ello solidarizándonos con la huelga feminista que, de forma masiva, está teniendo lugar en todo nuestro país, y también realizando este programa especial que dedicamos exclusivamente a mostrar nuestro apoyo a todas la reivindicaciones y demandas de igualdad efectiva y absoluta de las mujeres de todo el mundo. El programa ha sido posible gracias al talento y esfuerzo de Chus Sanjuan, Lola Orti y María José Sampietro. Disfrutadlo.
Valoración de la huelga feminista de Vitoria-Gasteiz a mediodía. Hablamos con Eukene Rueda del movimiento feminista.
Gladys Activista del Movimiento Feminista de Álava | Valoración de la huelga feminista de Vitoria-Gasteiz a la tarde
Programa especial 8 de marzo, Viajando Despacio se suma a las reivindicaciones de la Huelga Feminista y nos visitan muchas mujeres para hablarnos de reivindicaciones, bicis, viajes, libros, al trabajo en bici y mucho empoderamiento femenino. María de Ecologistas en Acción, Laura de Sangre Fucsia, Carmen de La Curva, Carmen Crespo de Tragsatec e Iztiar Marcotegui de Un Gran Viaje. Un saludo viajero.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Cristina Losada y Eugenia Gayo analizan la jornada de huelga y manifestaciones feministas de este 8 de marzo, mientras Pepe García Domínguez hace las tareas de la casa. Esta segunda parte está disponible exclusivamente a través de iVoox para los mecenas de El Búho. Apóyanos económicamente desde 1'50 euros al mes y ayúdanos a seguir haciendo posible la grabación de este podcast. Gracias de corazón de parte del equipo de El Búho.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de El Búho. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/125506
Programa especial 8 de marzo, Viajando Despacio se suma a las reivindicaciones de la Huelga Feminista y nos visitan muchas mujeres para hablarnos de reivindicaciones, bicis, viajes, libros, al trabajo en bici y mucho empoderamiento femenino. María de Ecologistas en Acción, Laura de Sangre Fucsia, Carmen de La Curva, Carmen Crespo de Tragsatec e Iztiar Marcotegui de Un Gran Viaje. Un saludo viajero.
Hoy es 8 de marzo, Día de la Mujer, y Día de la Huelga Feminista. Para explicarnos las reivindicaciones feministas, contamos con Irantzu Varela, de Faktoria Lila, un colectivo que lucha activamente por esta igualdad. La entrada #191 Huelga feminista, Irantzu Varela se publicó primero en ERA Magazine.
Dedicamos el programa a hablar de la primera huelga feminista que se celebra en nuestro país. Hablamos con la Comisión 8M que lleva un año organizándola y coordinándose a nivel estatal. Conectamos con los sindicatos que la respaldan y hablamos de los ámbitos que engloba, no sólo es una huelga laboral, también es una huelga de cuidados, de consumo y estudiantil. Analizamos las razones para convocarla, hablamos de En la Brecha, un proyecto interactivo que visibiliza la desigualdad salarial. Y hemos escuchado tus razones para hacerla o no. __ Carne Cruda, el programa de radio que tú haces posible. La República Independiente de la Radio. Existimos gracias a las aportaciones de los oyentes. Difunde nuestros contenidos y si puedes: hazte productora o productor de Carne Cruda. Aquí tienes más información: http://carnecruda.es/hazte_productor/
Dedicamos el programa a hablar de la primera huelga feminista que se celebra en nuestro país. Hablamos con la Comisión 8M que lleva un año organizándola y coordinándose a nivel estatal. Conectamos con los sindicatos que la respaldan y hablamos de los ámbitos que engloba, no sólo es una huelga laboral, también es una huelga de cuidados, de consumo y estudiantil. Analizamos las razones para convocarla, hablamos de En la Brecha, un proyecto interactivo que visibiliza la desigualdad salarial. Y hemos escuchado tus razones para hacerla o no. __ Carne Cruda, el programa de radio que tú haces posible. La República Independiente de la Radio. Existimos gracias a las aportaciones de los oyentes. Difunde nuestros contenidos y si puedes: hazte productora o productor de Carne Cruda. Aquí tienes más información: http://carnecruda.es/hazte_productor/
Programa Radio Degeneradas, tu podcast cyborg de (de)construcción tecno-feminista con Elena Verdegay y Dresda Méndez. Y con Inma Díaz a los mandos. En este programa hablamos con Lucía Esteban y Lia Guerrero de la Asamblea Feminista Unitaria sobre la Huelga Feminista del 8 de marzo: los ejes de la huelga (laboral, consumo, cuidados, estudiantil), principales reivindicaciones, pactos entre mujeres y acciones. ¡Todas a la huelga!
Feminismo, brecha salarial, conciliación, techo de cristal, precarización y otros muchos temas más en Getafe Despierta. Se acerca el 8M y “si nosotras paramos para el mundo”. Queremos palpar la opinión de nuestros políticos locales respecto a la convocatoria de huelga feminista ¡Escucha GETAFE RADIO!
BerenjenaLES: Huelga feminista + The Grooves en el VisibLES + Cristina actriz ‘Pompas de jabón’ by InOutRadio
A falta de poco más de una semana para la huelga feminista del 8 de Marzo, nos reunimos con Beatriz Carneros y Olga Baselga, activistas feministas para que nos cuenten los detalles de esta huelga, por qué es necesario hacerla y cuales son los objetivos de la huelga
El Centro Asesor de la Mujer ARGITAN, en Barakaldo, atendió en 2017 a 382 mujeres. Desde su apertura, en marzo de 1996, ya son más de 7000 las mujeres que han hecho uso de sus servicios. "El número de consultas atendidas cada año sigue siendo elevado", destaca Karmele Andrés. La atención laboral, por ejemplo, sigue creciendo respecto a años anteriores, mientras que la atención psicológica se mantiene estable en más de un 30%, a lo largo del pasado año. 29 han sido las mujeres de Barakaldo que han denunciado explícitamente malos tratos y/o agresiones sexuales, un 7,5%: "No hay que olvidar que estas cifras solo representan la punta del iceberg del problema, ya que la mayoría de las situaciones quedan invisibilizadas", recuerdan desde Argitan. La labor de Argitan en sus 22 años de actividad no se limita al asesoramiento, sino que se extiende a la sensibilización, formación feminista y denuncia. Tanto para el servicio jurídico y laboral como para el psicológico, el teléfono para solicitar cita es el 944 782 102.
Hoy en Getafe Despierta repasamos la actualidad informativa local. Ponemos el foco en la huelga feminista del 8M, pero además abordamos la toma de posesión del nuevo obispo de Getafe y charlamos sobre los centros escolares, sus infraestructuras y mantenimiento. ¡Escucha GETAFE RADIO!
El Centro Asesor de la Mujer ARGITAN, en Barakaldo, atendió en 2017 a 382 mujeres. Desde su apertura, en marzo de 1996, ya son más de 7000 las mujeres que han hecho uso de sus servicios. "El número de consultas atendidas cada año sigue siendo elevado", destaca Karmele Andrés. La atención laboral, por ejemplo, sigue creciendo respecto a años anteriores, mientras que la atención psicológica se mantiene estable en más de un 30%, a lo largo del pasado año. 29 han sido las mujeres de Barakaldo que han denunciado explícitamente malos tratos y/o agresiones sexuales, un 7,5%: "No hay que olvidar que estas cifras solo representan la punta del iceberg del problema, ya que la mayoría de las situaciones quedan invisibilizadas", recuerdan desde Argitan. La labor de Argitan en sus 22 años de actividad no se limita al asesoramiento, sino que se extiende a la sensibilización, formación feminista y denuncia. Tanto para el servicio jurídico y laboral como para el psicológico, el teléfono para solicitar cita es el 944 782 102.
Huelga feminista del 8M: sin nosotras se para el mundo. ¿Quiénes están incluidas en ese 'nosotras'? Para el 8 de marzo hay prevista una huelga feminista, coincidiendo con el día internacional de las mujeres. En este Hot Topic debatiremos si una movilización así es necesaria, posible, si incluye a todos los colectivos de mujeres y qué podemos hacer para que sea un éxito.