POPULARITY
El triunfo de Jeannette Jara en las primarias oficialistas ha generado diversos análisis sobre el futuro de la carrera presidencial, pero también respecto al pie en que queda el Socialismo Democrático y el Frente Amplio, partidos que quedaron en segundo y tercer lugar, respectivamente, en las recientes elecciones. El sociólogo y académico de la Universidad de Santiago, Alberto Mayol, ya había apuntado a Carolina Tohá por un diseño de campaña “equivocado”, argumento que reafirmó este lunes en conversación con la primera edición de Radioanálisis señalando que la exprecandidata apuntó “a la Concertación politológica y eso no existía”. “Politológicamente la Concertación ya no existe, sociológicamente sí. Eso significa que los líderes de la Concertación no tienen ningún valor para los concertacionistas de espíritu”, explicó. Esos “concertacionistas de espíritu” son difíciles de capturar, profundizó el también cientista político: “El grueso de los sectores políticos se dedican a capturar dentro de su espacio porque hay una guerra interna (…) la gente que está en el centro caminando masivamente por el desierto, sin que nadie los vaya a buscar, viendo a quien van a apoyar ahora, después de haber apoyado a todo lo que te puedas imaginar y rechazado todo lo que te puedas imaginar”. Ahora, Mayol afirmó que al contrario de Carolina Tohá “Jeannette Jara no solamente tiene el tema testimonial, sino que además ella viene de un partido que ‘está en la calle', pero ella al entrar al Gobierno hizo un gesto que para los chilenos es muy valioso, que es la construcción de acuerdos desde el extremo, no desde el centro, no desde la élite siempre, sino que desde un nuevo liderazgo. Eso generó confianza porque juntó el hambre con las ganas de comer”. El sociólogo sostuvo que Jara ha tenido problemas en su desempeño, pero “no tanto por ella, sino porque la estructura a través del partido ha sido difícil y quizás siga siéndolo, eso le frena un poco”. “Realmente lo que pasó con ella fue un encuentro con ese electorado muy tardío, esto ocurrió las últimas cinco semanas, no ocurrió antes”, indicó. El discurso anticomunista Otro punto que ha generado debate es el argumento anticomunista en contra de Jara. Al respecto, el también escritor planteó que: “El dilema es relevante. Lo más probable que ocurra es que los dos grupos de actores, los anticomunistas y los comunistas cometan errores proporcionales y solo quien cometa más errores dentro de esa proporción va a definir quien gane”. “Este discurso anticomunista con una persona que no despierta los mayores temores de la historia y con un líder por la derecha que por el contrario sí genera temor, como es Kast, donde hay muchos elementos de transparencia que no son claros, mucha historia, rumores o no rumores que han circulado respecto a él. Entonces, está lleno de elementos que hacen más sospechar de un Kast que de una Jeannette Jara, por tanto, lo más probable es que el gran esfuerzo de la derecha termine reduciendo el anticomunismo”, dijo Alberto Mayol. A lo anterior agregó que “para esto está el Partido Comunista, para generar un problema, porque evidentemente cada vez que Jeannette Jara vaya ir a buscar votos un poco más lejos la van a empezar a hostilizar porque hay una estructura de partido que no está orientada a lo electoral (…) cuando tienes un partido que es más político que electoral, tiene sus virtudes”. Respecto a la segunda vuelta, el sociólogo explicó que “el escenario Jara-Kast es un escenario bastante abierto”, apuntando a que cuando se llega a un escenario de dos personas predomina la visión sobre las personas. “Yo creo que Jeannette Jara tiene esa historia que contar, entonces, en esa narrativa final, si no llegan con una asimetría gigante previa, la verdad es que lo más probable es que Jeannette Jara, si el partido no entra en atrincherarla, va a lograr caminar hacia el centro con mucha facilidad”, sentenció Mayol. Sobre el planteamiento de un triunfo seguro para la derecha en segunda vuelta, el cientista político dijo que “el único escenario en el cual la derecha tiene ciertas garantías de ganar fácilmente la segunda vuelta es con Matthei, ni con Kast, ni con Kaiser es tan obvio, porque Kast puede hacerlo todo bien, pero puede arruinarlo en un día, en un arrebato, porque no es alguien que produzca confianza”.
Jakub Špoták - mayológ
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
“Necesitas la creencia de que es posible cuando te enfrentas a un gran reto. La creencia en uno mismo es sumamente importante” Rafel Mayol es una de persona que nos puede inspirar y orientar sobre cómo alcanzar los objetivos que nos planteamos, como pensar o soñar no es suficiente sino que hay que ser constante, creer en un mismo, tener gran determinación y disciplina para ello, es un gran emprendedor (un referente español especializado en e-comerce) un gran empresario, con una gran visión del negocio y que actualmente también ayuda a otros emprendedores a seguir esos pasos para lograr sus metas a través de emprendedores.com Este episodio está grabado en https://gruposilk.com/silk-la-moraleja/ gracias a mi querido amigo Cipri Quintas. Gracias de corazón. Espero que de algún modo estas conversaciones te hagan parar, pensar, reflexionar y por qué no, tomar alguna decisión que mejore tu vida. Y si consideras que estoy aportando valor con estas “Conversaciones Inspiradoras” y así lo sientes, PUEDES APOYARME desde 2,99€ . Con vuestro apoyo me ayudáis de verdad a que pueda dedicar mas tiempo a este podcast, me ayudáis a que sea realmente un proyecto sostenible y pueda compartirlo durante mucho tiempo. Feliz día y feliz vida. Mi Instagram: https://www.instagram.com/jesusgarciamoraleda/ Mi Canal de Youtube: https://youtube.com/channel/UCJjt67png54grdJgeODCXYg Mi Página de Facebook: https://www.facebook.com/jesusgarciaspeaker/ Web Nzuri Daima: https://nzuri-daima.org/ Web Asociación Kseman: https://kseman.org/
“Necesitas la creencia de que es posible cuando te enfrentas a un gran reto. La creencia en uno mismo es sumamente importante” Rafel Mayol es una de persona que nos puede inspirar y orientar sobre cómo alcanzar los objetivos que nos planteamos, como pensar o soñar no es suficiente sino que hay que ser constante, creer en un mismo, tener gran determinación y disciplina para ello, es un gran emprendedor (un referente español especializado en e-comerce) un gran empresario, con una gran visión del negocio y que actualmente también ayuda a otros emprendedores a seguir esos pasos para lograr sus metas a través de emprendedores.com Este episodio está grabado en https://gruposilk.com/silk-la-moraleja/ gracias a mi querido amigo Cipri Quintas. Gracias de corazón. Espero que de algún modo estas conversaciones te hagan parar, pensar, reflexionar y por qué no, tomar alguna decisión que mejore tu vida. Y si consideras que estoy aportando valor con estas “Conversaciones Inspiradoras” y así lo sientes, PUEDES APOYARME desde 2,99€ . Con vuestro apoyo me ayudáis de verdad a que pueda dedicar mas tiempo a este podcast, me ayudáis a que sea realmente un proyecto sostenible y pueda compartirlo durante mucho tiempo. Feliz día y feliz vida. Mi Instagram: https://www.instagram.com/jesusgarciamoraleda/ Mi Canal de Youtube: https://youtube.com/channel/UCJjt67png54grdJgeODCXYg Mi Página de Facebook: https://www.facebook.com/jesusgarciaspeaker/ Web Nzuri Daima: https://nzuri-daima.org/ Web Asociación Kseman: https://kseman.org/ Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
"God, we're not just asking You to clear the cobwebs—we're asking You to kill the spider.”
Juan Mayol (Director de la consultora Opinaia @Opinaia ) Unas Cuantas Verdades @marianoobarrio
El sociólogo, escritor, académico y columnista de BBCL, Alberto Mayol, es el invitado a la última edición de la entrevista de Tomás Mosciatti, donde hace un agudo análisis de la última Cuenta Pública del presidente Gabriel Boric y al mismo tiempo una evaluación de su gobierno. Un presidente desgastado, apagdo y con poca energía, es parte de la visión que tiene el analista respecto al rol de Boric en la Cuenta Pública. "Tenía secciones un poco incongruentes unas con otras... no fue ni cuenta pública, no se valoró el legado. Fue una ensalada basada en mezclas. No había eje". señala. El gobierno no quiere confrontar los datos y la realidad de lo que está pasando respecto a los problemas que enfrenta y están en una dinámica "comunicacional, especular, fantasiosa", asegura el también columnista. La gran crítica que se le puede hacer a este gobierno según Mayol es que "es un gobierno con un extraordinario foco en sus problemas comunicacionales y nada más, lo hacen mal igual, pero ese es su foco. No les importa lo que esta en la dimensión de lo real, no es su problema. Su problema es comunicacional y cómo van a sortear lo comunicacional". Consultado por la desaparición de la palabra "lucro" en la coalición gobernante, Mayol dice que todo ocurre porque el "lucro" finalmente cambió de posición respecto a lo que ocurría antes. "Vi que estaba ocurriendo ya una corrupción en términos de los contenidos y del mensaje que se había dado. Y luego hay una corrupción efectivamente por el arribo al poder, que se manifiesta por esta borrachera de la convención constitucional, donde no son capaces de darse cuenta nunca que van a perder" comenta. Finalmente, Mayol hace una proyección de lo que podría ocurrir en las primarias, advirtiendo que Tohá es la que tiene mayor cantidad de posibilidades si avanza aunque pierde con Matthei, que Jara es una contendora potente y que la franja presidencial será clave para las últimas definiciones.
La Cosa Nostra publicó su encuesta de mayo en la que proyecta el escenario de las próximas elecciones presidenciales, en ese escenario avizora, por ejemplo, un triunfo de Evelyn Matthei frente a Carolina Tohá en segunda vuelta. En conversación con Radio y Diario Universidad de Chile, el sociólogo y director de La Cosa Nostra, Alberto Mayol, analizó la carrera para llegar a La Moneda y afirmó que las variables estructurales que están detrás de los votos “nos dirían que el triunfo de la derecha es inevitable”. En ese contexto el también cientista político analizó el enfoque de campaña de la candidata de Socialismo Democrático, Carolina Tohá, que ha apuntado al electorado concertacionista y dijo que “está muy mal investigado lo que se hizo ahí”. Mayol criticó que en política se busque invertir más en comunicar que en investigar. En ese sentido, explicó que, según el análisis de la clasificación de votantes, “el grupo concertacionista es un 8% o un 10% del total”, mientras que “el grupo de gente que fue concertacionista y que odia la concertación es entre 25% y 30% del total”. De ese último grupo mencionado, Mayol explicó que: “Son concertacionistas, piensan lo mismo que la concertación en todas las cosas menos en el valor de la transición, en eso son ‘frenteamplistas' o exfrenteamplistas y lo segundo, es que le molestan las élites concertacionistas”. Sumado a lo anterior, sostuvo que aquel grupo del 30% son personas refractarias, molestas con la corrupción y con el centro político que “no cumplió”. “Ese grupo es el que está definiendo todas las elecciones en Chile. Han votado en meses de diferencia por Boric y por Kast en el Consejo Constitucional, han votado por Piñera, han votado por Bachelet. Esas personas se podrían interpretar como personas apolíticas, pero tú los analizas en variables que no son políticas y son muy consistentes en su posicionamiento idéntico a los grupos concertacionistas”, detalló. Asimismo, Mayol dijo que “ahí están los votos que están en disputa, lo que va a definir está elección como cualquiera de las otras elecciones anteriores, es ese grupo que es entre 25% y 30%”. El también académico de la Universidad de Santiago aseguró que cada sector político tiene una “versión desinstitucionalizada, molesta con la institucionalidad, disruptiva, enojada, ese grupo yo lo llamo el espejo roto de cada sector”. “El espejo roto de la derecha tiene al menos una cosa clara: odia a la izquierda, entonces eso los ordena dentro de todo, les da una base. El espejo rojo de la izquierda tiene una cosa clara: odia a la ultraderecha y se potencian entre sí, por lo tanto esos espejos rotos se notan menos. Pero estos que están en el centro no saben para donde mirar”, dijo el sociólogo. A raíz de su análisis, Mayol aseguró que “Carolina Tohá les está diciendo: ‘venga en recuerdo de esto que odian', pero que es su casa, efectivamente es su casa, pero la odia. Entonces, me parece extraño que puedan volver”. “Los que nosotros clasificamos como concertacionistas a través de este trabajo más empírico, Tohá no gana ahí, saca lo mismo que Evelyn Matthei. Y, ¿de dónde saca los votos? De ser la persona más importante del Gobierno”, dijo y agregó que “su diseño de campaña está totalmente equivocado”.
L'équipe des Causeries revient sur la victoire du RCT a Mayol 27-10 contre l'UBBOn revient également sur le prochain adversaire de Toulon : BayonneMais aussi sur la victoire des espoirs en 1/4 de finale contre Pau 13 à 23, avec une interview de Cédric Béal.Et on finit sur les news transferts / départs en cette fin de saison. Hébergé par Acast. Visitez acast.com/privacy pour plus d'informations.
Quinto capítulo de la entrega de la Encuesta Cosa Nostra en FNM.
Dans cet épisode, les Causeries de la Rade reviennent sur l'humiliation subie contre Toulouse au Vélodrome, mais aussi sur les déclarations qui ont choqué avant le match (Bernard Lemaitre sur Mayol) et après le match (Pierre Mignoni sur les supporters).L'occasion aussi de se projeter sur la fin de saison qui s'annonce de moins en moins joyeuse. Hébergé par Acast. Visitez acast.com/privacy pour plus d'informations.
El petit llibre de Catalunya Nord: Llorenç Planes i Montserrat Biosca
J'ai reçu Thomas Mayol, créateur de contenu et CIF indépendant (comme moi). Dans cet épisode, on va échanger sur sa stratégie perso, mais aussi ce qu'il conseille généralement à ses clients en tant que CIF au conseil indépendant. Voici les grandes lignes de cet épisode
Oskar berichtet von seinem Einsatz gegen Rugby-Ikone Ma'a Nonu im Topspiel der Top 14. Außerdem: Unmut in Béziers und unprofitabler Spitzensport. Du möchtest deinen Podcast auch kostenlos hosten und damit Geld verdienen? Dann schaue auf www.kostenlos-hosten.de und informiere dich. Dort erhältst du alle Informationen zu unseren kostenlosen Podcast-Hosting-Angeboten. kostenlos-hosten.de ist ein Produkt der Podcastbude.Gern unterstützen wir dich bei deiner Podcast-Produktion.
Die gute Nachricht zuerst. In beiden europäischen Finalspielen steht ein französischer Verein. Die schlechte: Narbonne verliert das Derby gegen Carcassonne knapp. Oskar berichtet von seinem Ausflug in den Parc des Sports. Du möchtest deinen Podcast auch kostenlos hosten und damit Geld verdienen? Dann schaue auf www.kostenlos-hosten.de und informiere dich. Dort erhältst du alle Informationen zu unseren kostenlosen Podcast-Hosting-Angeboten. kostenlos-hosten.de ist ein Produkt der Podcastbude.Gern unterstützen wir dich bei deiner Podcast-Produktion.
Drübergehalten – Der Ostfußballpodcast – meinsportpodcast.de
Die gute Nachricht zuerst. In beiden europäischen Finalspielen steht ein französischer Verein. Die schlechte: Narbonne verliert das Derby gegen Carcassonne knapp. Oskar berichtet von seinem Ausflug in den Parc des Sports. Du möchtest deinen Podcast auch kostenlos hosten und damit Geld verdienen? Dann schaue auf www.kostenlos-hosten.de und informiere dich. Dort erhältst du alle Informationen zu unseren kostenlosen Podcast-Hosting-Angeboten. kostenlos-hosten.de ist ein Produkt der Podcastbude.Gern unterstützen wir dich bei deiner Podcast-Produktion.
Muy, muy buenas, te doy la bienvenida a Titanes, soy Alvaro Alcántara. En este podcast te presento a personas que vale la pena conocer relacionadas con el mundo del viaje, las ventas y en definitiva con el mundo del crecimiento personal y profesional. Antes de nada quiero decirte que si te gusta este tipo de contenido, puedes unirte a mi lista de suscriptores en alvaroalcantara.com, donde comenzarás a recibir emails que, según dicen por ahí, no te dejarán indiferente. Es gratuita y puedes darte de baja siempre que quieras. En el episodio 79 de titanes te presento a Laura Garrido Mayol, experta en sostenibilidad en organizaciones, comunicación ética y confundadora de Ético. Con Laura, vas a aprender a qué nos referimos realmente cuando hablamos de sostenibilidad en el entorno de las empresas y de las personas, cómo ayuda los negocios a crecer de una forma global. Estoy seguro de que con Laura vas a aprender muchos conceptos interesante que probablemente no conocías y que a partir de escuchar este episodio cambie tu concepto sobre sostenibilidad comprendiéndolo desde un prisma más amplio. De modo que si parece interesante, relájate de la forma que más te guste porque te presento a Laura Garrido Mayol.
La tradición republicana del #SonarInformativo con Pablo Aranzaes.
Rafael Mayol, como muchos emprendedores, dejó su trabajo para perseguir su pasión. En su camino, aprendió una lección valiosa: para triunfar en un mercado competitivo, es esencial crear ofertas que enamoren a los clientes. Cuando un producto o servicio ofrece un valor real, los clientes no solo lo compran, sino que se convierten en fans de la marca. Encuesta para “Gente de Éxito”; www.recetadelexito.com/encuesta Suscribete y Visitanos en: www.RecetaDelExito.com Apple Podcast (iTunes): https://apple.co/2Igcnoh Listo para Crear tu Podcast? www.CursoDePodcastGratis.com Twitter Handle: @alexdalirizo Facebook Page: https://www.facebook.com/recetadelexito/ RDExito: http://recetadelexito.com Instagram: https://www.instagram.com/recetadelexito/ Instagram: https://www.instagram.com/alexdalirizo/ Tiktok: https://www.tiktok.com/@rdexito?_t=8qBk0mY9HvR&_r=1 Spotify: https://spoti.fi/3cmJqVs
La tradición republicana del #SonarInformativo con Pablo Aranzaes.
La tradición republicana del #SonarInformativo con Pablo Aranzaes.
La tradición republicana del #SonarInformativo con Pablo Aranzaes.
La tradición republicana del #SonarInformativo con Pablo Aranzaes.
En una nueva edición de La entrevista de Tomás Mosciatti, conversamos con el sociólogo y académico Alberto Mayol, quien analizó al Frente Amplio y el gobierno del presidente Boric, a partir de su columna “La banalidad al poder: el viaje de una generación decadente y sin límites”. Respecto a su decisión de publicar esta crítica, Mayol sostuvo que: “Hacía mucho rato que sentía que la anécdota se había convertido en parte de la estructura del problema y que lo que pasaba con el gobierno no tenía que ver simplemente con errores parciales, errores no forzados, de un mal partido de tenis, sino que eran algo más estructural”. Síguenos en nuestras redes: Instagram: https://www.instagram.com/biobiochile/ Facebook: https://www.facebook.com/RadioBioBio Twitter: https://twitter.com/biobio TikTok: https://www.tiktok.com/@biobiochile
En un día no tradicional, retomamos la tradición presencial republicana del #SonarInformativo con Rafael Cavada, además de una introducción al Sonar Deportivo con el profesor, sensei y gran gurú Ignacio Pérez Tuesta.
La tradición republicana del #SonarInformativo con Rafael Cavada.
La tradición republicana del #SonarInformativo con Rafael Cavada, además de una introducción al Sonar Deportivo con el profesor, sensei y gran gurú Ignacio Pérez Tuesta.
La tradición republicana del #SonarInformativo con Rafael Cavada.
La tradición republicana del #SonarInformativo con Rafael Cavada, además de una introducción al Sonar Deportivo con el profesor, sensei y gran gurú Ignacio Pérez Tuesta.
Tenemos hasta fin de año para darle sustentabilidad a la ENCUESTA de La Cosa Nostra. Nos faltan 50 aportantes permanentes, para cubrir los costos mínimos. A ver si nos ayudas en esto: https://app.reveniu.com/checkout-custom-link/A4MhgoKhFeG2gTsIrtDjuwhoUN7eLeNQ
La tradición republicana del #SonarInformativo con Rafael Cavada.
La tradición republicana del #SonarInformativo con Rafael Cavada, además de una introducción al Sonar Deportivo con el profesor, sensei y gran gurú Ignacio Pérez Tuesta.
Epi #49 Emprendedores de hoy. ¿Cómo el emprendimiento nutre la vida? - Rafel Mayolwww.alimentosdoria.com/En este episodio de nuestro podcast “Historias Que Nutren”, tenemos a Rafel Mayol.El es fundador de Emprendedores.com y de la tienda cosmética Wiohair. Su programa de emprendimiento ha generado más de €4.000.000 en ventas. Rafel impulsa a los emprendedores a lograr sus primeros €10 mil y hoy cuenta con más de 400 estudiantes satisfechos. El profundizará sobre: • Cómo construir un espiritu y una personalidad emprendedora• Emprender es tomar riesgos• Barreras para emprender• Por qué los emprendedores mueven la economía de los países• Cómo no morir en el intento de emprender. Mas sobre Rafel Mayol en www.emprendedores.com Emprendedores de hoy, mentalidades decididas y resilientesSi bien el espíritu emprendedor ha existido siempre, en la última década hemos visto un crecimiento exponencial sorprendente de creación de nuevos negocios de la mano de los emprendedores de hoy. Cada vez más estudiantes graduados optan por el camino del emprendimiento frente a un trabajo como asalariado en una empresa. El hecho de que las nuevas generaciones cuentan con mayor visión de mundo para desarrollar sus ideas y convertirlas en negocios gracias a la tecnología, es sin duda uno de los mayores impulsores del espíritu emprendedor. La Generación Z, por ejemplo, es considerada la primera 100% nativa digital. Sus miembros han crecido en un mundo de máxima innovación tecnológica que los ha conectado con tendencias, necesidades y gustos de millones de personas en todo el planeta. Esto los ubica en una posición privilegiada para emprender. Los emprendedores de hoy, tienen acceso inmediato a esta información, lo que se constituye también en una gran ventaja competitiva a la hora de hacer realidad sus iniciativas de negocio. Además, las redes sociales se convierten en canales instántaneos de distribución. “Genio y figura” de los emprendedores de hoyTodo esto ha llevado a que la sociedad y las instituciones hoy sean más concientes de la importancia de promover el emprendimiento. Se trata de que los emprendedores de hoy aprendan a dar respuesta a una necesidad real de su entorno y a crear valor a partir de sus intereses. La idea es que puedan descubrir el potencial que tienen y sus capacidades para generar un cambio. Pero, ¿son todas las personas capaces e idóneas para ser parte de estos emprendedores de hoy? Según los expertos hay cualidades fundamentales con las que deberían contar quienes deciden emprender. Creatividad e ingenio, tener una idea para revolucionar el mercado o sector, es la primera condición. Y de ahí en adelante el emprendimiento exige competencias especiales que los emprendedores de hoy deberían desarrollar. Pasión, tener motivación para enfrentar las dificultades que surjan en el camino y continuar es otra cualidad imprescindible. Pero los emprendedores de hoy deben además detectar las oportunidades y aprovecharlas en el momento justo. También, es vital para llegar a la cima tener paciencia, enfrentar las adversidades e intentarlo una y otra vez. En este camino del emprendimiento todos los días se aprende algo. Por esto es necesario estar abierto a escuchar y recibir críticas constructivas para mejorar. Y algo muy importante, aparte de la responsabilidad y la empatía: tener confianza. Nadie confiará en un negocio en el que el creador no lo hagaDoria PresentaHISTORIAS QUE NUTRENDescubre los temas que nutren tu vida a través de historias de personas que aportan a tu bienestar físico, personal, espiritual y profesionalFrecuencia: mensualDuración promedio: 30 minutosHISTORIAS QUE NUTREN es una realización de la marca DoriaProduce www.milpalabras.com.coDoria, Pastas Doria, Historias, Historias Que Nutren, Mil Palabras, Santiago Ríos, Emprendedores De Hoy, Rafel Mayol, Emprendedores, Emprendimiento, Empresa, Negocios, Superación Personal, Modelo De Negocio, Idea De Negocio, Emprendedores De Hoy
La cómica Ana Morgade nos trae un juego de improvisación, Arturo Paniagua celebra los 20 años del disco 'You're Beautiful' de James Blunt, Niño Paco confiesa que sufre de desamor y Luis Tosar y Luisa Mayol presentan su nueva película 'Amanece en Samaná'.
La tradición republicana del #SonarInformativo con Rafael Cavada.
En este episodio, Rafel Mayol nos cuenta cómo pasó de enfrentar fracasos rotundos, como la inversión y pérdida de una casa en ruinas, a facturar millones en el mundo del emprendimiento online en Estados Unidos. Con anécdotas impactantes y lecciones de vida, Rafel comparte su camino hacia el éxito y las duras decisiones que tomó para llegar donde está hoy. Si buscas inspiración para romper tus barreras y lanzarte al mundo empresarial, este episodio puede darte el impulso que necesitas. Enlaces comentados: Emprendedores.com No olvides suscribirte al canal para no perderte más entrevistas y contenido sobre emprendimiento. Descarga GRATIS el eBook " De Desconocido a Líder" https://bestproject.me/news 30% DESCUENTO en Hosting LucusHost https://bit.ly/414fy8v
Conversamos con Alberto Mayol sobre el golpe al gobierno que provoca la renuncia y denuncia de Manuel Monsalve. También nos visita el profe Peralta para analizar los 5 años del estallido y otros momentos similares en la historia.
La tradición republicana del #SonarInformativo con Rafael Cavada, además de una introducción al Sonar Deportivo con el profesor, sensei y gran gurú Ignacio Pérez Tuesta.
En su tradicional Jueves de Mayol, el sociólogo detalla sobre las negociaciones que se podrían realizar para evitar la cárcel a Andrés Chadwick.
La tradición republicana del #SonarInformativo con Rafael Cavada, además de una introducción al Sonar Deportivo con el profesor, sensei y gran gurú Ignacio Pérez Tuesta.
Cada día un pequeño apunte de Alberto Mayol por YouTube en http://apuntes.cl
Rafael Mayol, tras dejar atrás su empleo tradicional, se lanzó de lleno al mundo emprendedor. Su experiencia le ha enseñado que crear ofertas irresistibles es fundamental para destacar en un mercado saturado. Cuando un producto o servicio ofrece un valor real, los clientes no solo se sienten atraídos, sino que además se vuelven menos sensibles a la competencia. Suscribete y Visitanos en: www.RecetaDelExito.com Apple Podcast (iTunes): https://apple.co/2Igcnoh Listo para Crear tu Podcast? www.CursoDePodcastGratis.com Twitter Handle: @alexdalirizo Facebook Page: https://www.facebook.com/recetadelexito/ RDExito: http://recetadelexito.com Instagram: https://www.instagram.com/recetadelexito/ Instagram: https://www.instagram.com/alexdalirizo/ Spotify: https://spoti.fi/3cmJqVs
La tradición republicana del #SonarInformativo con Rafael Cavada, además de una introducción al Sonar Deportivo con el profesor, sensei y gran gurú Ignacio Pérez Tuesta.
La tradición republicana del #SonarInformativo con Rafael Cavada, además de una introducción al Sonar Deportivo con el profesor, sensei y gran gurú Ignacio Pérez Tuesta.
La tradición republicana del #SonarInformativo con Rafael Cavada, además de una introducción al Sonar Deportivo con el profesor, sensei y gran gurú Ignacio Pérez Tuesta.
Si eres una persona con espíritu emprendedor, tienes que escuchar este episodio. En el episodio de esta semana recuperamos un fragmento de la charla con Rafel Mayol, un experto en emprendimiento y negocios. Si algo destaca en Rafael es su capacidad de crear negocios que funcionan. En esta charla vas a descubrir cómo: - Dejar atrás la seguridad de un empleo para emprender. - Pasar de ser autoempleado a empresario. - Diferenciarte para no convertirte en una commodity. Estos son los momentos más importantes de la charla: [00:00] - Introducción [01:25] - Dicotomía que mata a muchos emprendedores [03:10] - Cambio de 25 años de trabajo por cuenta ajena [04:45] - Pasar de autoempleado a emprendedor [06:20] - El sistema de captación de clientes [08:00] - El test de la tarjeta de crédito [09:15] - Diferenciar tu producto o servicio Aquí tienes el linkedin de Rafel Mayol: https://www.linkedin.com/in/rafelmayol/en Episodio patrocinado por Dpersometro. -------------------------------- Suscríbete gratis a nuestro canal de Youtube https://www.youtube.com/c/dpersonas/?sub_confirmation=1 Únete a nuestra comunidad dpersonas https://landing.mailerlite.com/webforms/landing/r2d7i3
Listen as Pastor Jeremy Mayol shares at TCSC's Spiritual Emphasis 2024. Our theme this year was "Your Kingdom Come, Your Will Be Done."
Rafel Mayol – Ceo de emprendedores.com Si eres una persona que busca entender la naturaleza detrás del emprendimiento, tienes que escuchar este episodio. En el episodio de esta semana hablamos con Rafael Mayol, fundador y CEO de Emprendedores.com, un referente en el mundo del emprendimiento. Rafael, además de ser un emprendedor experimentado, también es capaz de desmitificar las creencias populares sobre lo que significa ser un emprendedor. En esta charla vas a descubrir cómo: - La rutina diaria puede influir directamente en tu éxito y bienestar. - Los mitos sobre el tiempo libre y el dinero al emprender pueden llevarte por un camino peligroso. - Diferenciarte en un mercado saturado es clave para sobrevivir y prosperar. Estos son los momentos más importantes de la charla: [00:00:00] - Introducción y presentación [00:01:10] - Ejercicio y trabajo [00:03:32] - El emprendedor se hace [00:05:05] - Mitos del emprendimiento [00:06:41] - La realidad del emprendimiento [00:07:49] - Sacrificio y dedicación [00:08:29] - El cliente como jefe [00:11:29] - Competencias necesarias para emprender [00:12:15] - Evolución de emprendedores.com [00:14:21] - Elementos comunes en emprendedores [00:15:41] - La decisión de emprender [00:16:34] - Equilibrio entre empleo y emprendimiento [00:22:17] - Test de la tarjeta de crédito: validando ideas de negocio. [00:31:00] - Simplificar y centrarse en menos empresas, más grandes. Episodio patrocinado por Dpersometro. -------------------------------- Suscríbete gratis a nuestro canal de Youtube https://www.youtube.com/c/dpersonas/?sub_confirmation=1 Únete a nuestra comunidad dpersonas https://landing.mailerlite.com/webforms/landing/r2d7i3
En este episodio, Fer Alvarado platica con la nutrióloga deportiva Lourdes Mayol sobre la importancia de la hidratación y los electrolitos en gente activa. Descubre:Por qué la hidratación es crucial para un rendimiento óptimo.Cómo calcular la cantidad de agua que necesitas beber al día.Los electrolitos: qué son y por qué son importantes para los deportistas.Mitos sobre la hidratación y los electrolitos. Estrategias para hidratarte y reponer electrolitos correctamente durante el ejercicio. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
A mediados del siglo XIX Málaga era el segundo centro industrial de España. La ciudad, ubicada en la costa del Mediterráneo a corta distancia del estrecho de Gibraltar, supo aprovecharse de las grandes transformaciones económicas que se estaban produciendo en la Europa occidental de aquella época a causa de la revolución industrial. Esa revolución había comenzado en Inglaterra un siglo antes, pero no sería hasta después de las guerras napoleónicas cuando dio el salto al continente. En algunas regiones de Europa la chispa prendió con facilidad como Bélgica, el valle del Rin, el norte de Francia o la llanura padana. En España, carente en su práctica totalidad de ríos navegables, dos ciudades portuarias tomaron la delantera. Una fue Barcelona, la otra Málaga. El caso malagueño no sorprendió a nadie ya que la ciudad había crecido de forma sostenida durante el siglo XVIII gracias a una serie de cultivos muy apreciados en el extranjero como el vino de Málaga, una variedad que se exportaba con grandes beneficios a lugares tan distantes como las islas británicas o la Rusia de Catalina la Grande. Este comercio floreciente atrajo a la ciudad a un gran número de mercaderes llegados desde el resto de España y también de otros países. Sobre esa base mercantil ya debidamente consolidada, en la década de 1830 la industria aterrizó con fuerza en Málaga. Primero fue la siderúrgica valiéndose de los yacimientos de hierro de Sierra Blanca. La siderurgia malagueña llegó a ser importantísima. Fue aquí donde se instalaron los primeros altos hornos de España gracias a la apuesta que hizo un comerciante riojano llamado Manuel Agustín Heredia que llegó a convertirse en el mayor empresario de España. No fue algo casual, cuando Isabel II ascendió al trono, de Málaga salía el 70% de toda la fundición española. A la siderurgia le seguiría la industria textil, muy vinculada esta a una familia de comerciantes e industriales malagueños bien conocida: los Larios, que terminarían por fundir su nombre con el de la ciudad. Los textiles malagueños se dedicaban al algodón, un cultivo que arraigó bien en Andalucía. El puerto creció y el ferrocarril llegó en 1865 con la finalización de la línea que unía la ciudad con Córdoba y con el resto de la red ferroviaria peninsular. El responsable de traer el ferrocarril fue otro empresario, Jorge Loring, hijo de un comerciante estadounidense que se había establecido en la ciudad formando sociedad con Heredia. La actividad económica trajo prosperidad y oportunidades, y eso redundó en nuevos flujos migratorios hacia la ciudad provenientes del campo andaluz. También posibilitó que se creasen grandes fortunas como los Larios, los Heredia o los Loring, que levantaron vistosas mansiones y edificios decimonónicos en la Alameda para utilizarlos como residencia. Esa aristocracia de la industria y el comercio no tardó en transformarse en aristocracia de sangre y en jugar un papel importante en política. Málaga fue durante el siglo XIX cuna de importantes políticos como Antonio Cánovas del Castillo y de figuras como José María de Salamanca y Mayol, más conocido como marqués de Salamanca, que fue, además de empresario, banquero, inversor, diputado y ministro. De esa Málaga comercial y bulliciosa, la primera en el peligro de la libertad y en los afanes de la industria es de lo que vamos a hablar Alberto Garín y yo en La ContraHistoria de esta semana. Lo vamos a hacer desde la misma Málaga, en el museo Carmen Thyssen cuya sede se encuentra en un bonito palacio del siglo XVI. Hasta aquí nos hemos desplazado para hacer un nuevo programa con público gracias a las buenas artes de Ibercaja Banca Privada que ha tenido el detalle de invitarnos. Esperamos no defraudar a la audiencia. Ni a la que se encuentra aquí reunida ni a la que está al otro lado del micrófono. Bibliografia: - "El fracaso de la revolución industrial en España, 1814-1913" de Jordi Nadal - https://amzn.to/3RWHnhn - "Historia General de Málaga" de Enrique del Pino - https://amzn.to/4cO9BTc - "La siderurgia malagueña" de Antonio Escudero y Antonio Parejo - https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/49692/1/2015_Escudero_Parejo_RHI.pdf · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #albertogarin #malaga Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals