Podcasts about Brecha

  • 646PODCASTS
  • 1,125EPISODES
  • 33mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Mar 28, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about Brecha

Latest podcast episodes about Brecha

RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa

RPP Data

Play Episode Listen Later Mar 28, 2025 3:53


Una mujer con ocho meses de embarazo cruzó el río Zaña en Lambayeque sobre una llanta para llegar al hospital más cercano. El Ministerio de Salud informó a RPP Data que el 22% de peruanos aún no accede a atención médica, una brecha que persiste por falta de gestión. Los detalles en el siguiente informe.

Radio Duna - Información Privilegiada
Todo sobre el caso Sartor y la brecha entre precios del cobre en Londres y Nueva York

Radio Duna - Información Privilegiada

Play Episode Listen Later Mar 27, 2025


En la edición PM, hablamos con Felipe Figueroa, Gerente general de BICE inversiones Corredores de Bolsa, y con Nicolás García, abogado socio del área corporativa y compliance de Garcia Parot.

El Ritmo de la Mañana
Figuras de las redes digitales que te brecha por internet

El Ritmo de la Mañana

Play Episode Listen Later Mar 24, 2025 15:07


Hora 25
Hora 25 de los negocios | Brecha en la vivienda: hipotecarse para invertir

Hora 25

Play Episode Listen Later Mar 21, 2025 4:47


Más de la mitad de las hipotecas se pide ya para invertir y no para vivir. Es una de las conclusiones del ultimo informe de ASUFÍN.  El mercado, eso sí, sigue tensionado y el acceso a la vivienda se complica. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga
La brecha entre ingresos y gastos es alarmante, advierte experto sobre sistema de salud

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga

Play Episode Listen Later Mar 21, 2025 14:46


La crisis del sistema de salud colombiano ha emergido como un tema central en el discurso público, especialmente tras la pandemia.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Hora 25 de los negocios
Hora 25 de los negocios | Brecha en la vivienda: hipotecarse para invertir

Hora 25 de los negocios

Play Episode Listen Later Mar 21, 2025 4:47


Más de la mitad de las hipotecas se pide ya para invertir y no para vivir. Es una de las conclusiones del ultimo informe de ASUFÍN.  El mercado, eso sí, sigue tensionado y el acceso a la vivienda se complica. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.

Iglesia de Cristo Ebenezer Honduras
Pr. Santos Enrique - Parados en la brecha

Iglesia de Cristo Ebenezer Honduras

Play Episode Listen Later Mar 19, 2025 97:14


"Debemos tomar el yugo del Señor para hallar descanso para nuestraalma".

Union Radio
La Brecha Cambiaria / Román Lozinski en Agenda Económica con Asdrúbal Oliveros 19.03.2025

Union Radio

Play Episode Listen Later Mar 19, 2025 19:09


Podcasts financieros
Los motivos para una segunda ola de consolidación en banca privada

Podcasts financieros

Play Episode Listen Later Mar 19, 2025 12:13


Aránzazu Griñán, adjunta a la Dirección General de Creand WM en España, explica las razones que van a conducir a una mayor consolidación en el sector de la banca privada en España. // Capítulos // 00:00 Introducción 01:07 Objetivo a 2026 01:41 Palancas de crecimiento 02:54 Modelo de negocio 04:02 Nuevos productos 04:42 Alternativos 05:47 Demanda creciente 06:19 Inmobiliario 07:15 Innovación 07:53 Family offices 09:00 Fondos de inversión 10:47 Banca privada 11:20 Brecha de género

24 Horas | Showcast - La mañana informativa
Harald Beyer y resultados de Simce 2024: "Un dato preocupante es la brecha entre niños y niñas"

24 Horas | Showcast - La mañana informativa

Play Episode Listen Later Mar 17, 2025 15:36


Los resultados del Simce 2024 dejaron al descubierto una importante brecha entre establecimientos educacionales públicos y privados. Harald Beyer, profesor de la Escuela de Gobierno de la UC y exministro de Educación, apuntó que la brecha de género es "complicada porque afecta después el desempeño de las niñas en carreras".

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - "Sección economía": Brecha salarial entre hombres y mujeres

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Mar 8, 2025 14:48


Hoy, 8 de marzo, celebramos el Día Internacional de la Mujer, una fecha clave para reflexionar sobre los avances en la lucha por la igualdad de género. A lo largo de la conversación con José Ignacio Conde-Ruiz, exploraremos las principales desigualdades que enfrentan las mujeres en España, las razones detrás de este desperdicio de talento femenino y las posibles soluciones para acelerar el cierre de estas brechas.Escuchar audio

Diario de una madre de provincias
Diario de una madre de provincias: cómo cerrar la brecha de género desde la educación (08/03/25)

Diario de una madre de provincias

Play Episode Listen Later Mar 8, 2025


En 2025, aunque se han logrado avances significativos en la representación de las mujeres en distintos ámbitos, aún persisten desigualdades que limitan su participación plena y equitativa en la sociedad. Según el informe Brecha de Género 2025 "Mujeres en posiciones de liderazgo y de visibilidad" elaborado por OBS Business School, las mujeres aún enfrentan muchas barreras que limitan su acceso a posiciones clave en el ámbito empresarial y a escenarios de gran reconocimiento público. La brecha se va cerrando pero la desigualdad de género sigue siendo un desafío importante. ¿Cuales son los retos que áun quedan por delante? ¿Qué podemos hacer desde la educación en las familias para seguir cerrando esa brecha? Son algunas de las preguntas que le hacemos en este episodio a Marta Grañó, autora de este informe, profesora de Liderazgo e Innovación de OBS Business School, especialista en acompañar a mujeres profesionales y en potenciar la diversidad y el talento femenino en las organizaciones. Marta también es autora del libro "¿Somos malas madres?" en el que analiza el papel de las mujeres que trabajan dentro y fuera de casa.

Mercado Abierto
La brecha salarial en España: ¿Mito o realidad?

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Mar 7, 2025 6:57


La brecha salarial en nuestro país se ha reducido 10 puntos en una década, al pasar del 18,7% en 2012 al 8,7% en 2022, según un informe de Funcas.

MVS Noticias / 102.5 segundos de información
Día Internacional de la Mujer: brecha laboral en México y sus retos para la economía.

MVS Noticias / 102.5 segundos de información

Play Episode Listen Later Mar 7, 2025 15:22


En el marco del Día Internacional de la Mujer, Fernanda García, directora de Sociedad Incluyente del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), habló en entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas sobre la urgente necesidad de combatir la brecha laboral en México.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Cadena SER Navarra
Brecha salarial en las pensiones y brecha de género en el acceso a la jubilación anticipada

Cadena SER Navarra

Play Episode Listen Later Mar 7, 2025 17:18


La brecha salarial entre mujeres y hombres se profundiza con el paso de los años y aumenta el riesgo para las mujeres de caer en la pobreza

Cadena SER Navarra
Navarra en 1 minuto: Resignificación de los Caídos, Caso Davalor, Brecha salarial, Satisfacción ciudadana SNS

Cadena SER Navarra

Play Episode Listen Later Mar 6, 2025 0:59


El resumen de la actualidad navarra del jueves 6 de marzo

Fin del Mundo Radio
Los Ajolotes del Death Metal Oscars 2025

Fin del Mundo Radio

Play Episode Listen Later Mar 5, 2025 28:39


Regresamos al 2025 a analizar a los resultados de los premios Oscar 2025 y hablar del festival más cabrón de Fanzines de Guadalajara el BRECHA

La Estrategia del Día Argentina
Rollover del 165%, dólares para frenar la brecha y el joint venture de $GGAL y Santander

La Estrategia del Día Argentina

Play Episode Listen Later Feb 27, 2025 8:14


En el capítulo 801 de este jueves, 27 de febrero, @franaldaya te cuenta cómo cerró la última licitación de deuda en pesos de febrero, cuántos dólares usó el Gobierno para frenar la brecha y una entrevista al CEO de Nera. Además, @EspinaMariano con lo último de la política en #RecintosDelPoder. Informáte más en www.bloomberglinea.com

Entérese con EL COMERCIO
Información al día: Ordenanza para siniestros en Quito; Penas agravadas en caso Purga; Brecha salarial sigue, dice la OIT; ‘Cónclave' y la elección papal; Ecuatorianos fuera de Europa League.

Entérese con EL COMERCIO

Play Episode Listen Later Feb 21, 2025 3:53


Información al día de EL COMERCIO, Platinum y Radio Quito este viernes 21 de febrero de 2025.A continuación, las noticias de Ecuador y el mundo:¿Una ordenanza frenará los siniestros de tránsito en Quito?;Caso Purga: Fiscalía pidió pena agravada contra Pablo M. y otros ¿Cuántos años son?;La brecha por género en los salarios se mantiene en el mundo, según cifras de la OIT;‘Cónclave': ¿Qué tan realista es la película sobre la elección del Papa?;Cuatro ecuatorianos quedaron eliminados de Europa League.Síguenos en redes sociales: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Instagram⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠, Facebook, X, Tiktok, YouTube, Canal de WhatsApp y Canal de Telegram.Puedes contactarnos en podcast@elcomercio.com.Gracias por escuchar este podcast, un producto de Grupo EL COMERCIO.

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C115 La plataforma "Por un cine Rex vivo" sigue en la brecha (19/02/2025)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Feb 19, 2025 19:07


La moción, defendida por Podemos, contó con el apoyo de los socialistas, la abstención de Vox y el voto en contra del Grupo Popular. No obstante, el recurso de alzada contra la decisión en contra de la declaración de BIC que adoptó en su momento la Consejería de Cultura.Paralelamente, hoy llega a su fin la exposición que ha acogido el café bar El Sur y en la que 18 artistas ofrecía su visión de la histórica sala. La clausura de la muestra servirá para que, en el propio café bar, se exhiba el documental "Por un Cine Rex Vivo" dirigido por Pascual González.

El Debate
EE. UU. y Europa: ¿está Trump abriendo una brecha entre dos aliados históricos?

El Debate

Play Episode Listen Later Feb 18, 2025 35:13


El nuevo Gobierno de EE.UU. ha ampliado la brecha con Europa. En medio de la inquietud por los planes de Donald Trump sobre Ucrania, durante la Conferencia de Múnich, dedicada a temas de seguridad internacional, el vicepresidente estadounidense, J. D. Vance, abrió más dudas sobre la relación al lanzar duras críticas contra las democracias europeas, desatando el disgusto de Alemania.

El Debate
EE. UU. y Europa: ¿está Trump abriendo una brecha entre dos aliados históricos?

El Debate

Play Episode Listen Later Feb 18, 2025 35:13


El nuevo Gobierno de EE.UU. ha ampliado la brecha con Europa. En medio de la inquietud por los planes de Donald Trump sobre Ucrania, durante la Conferencia de Múnich, dedicada a temas de seguridad internacional, el vicepresidente estadounidense, J. D. Vance, abrió más dudas sobre la relación al lanzar duras críticas contra las democracias europeas, desatando el disgusto de Alemania. Mientras Estados Unidos parece distanciarse más de sus aliados europeos, en la UE se redoblan las voces para fortalecer la defensa regional sin la ayuda de Washington y, sobre todo, de cerrar filas en torno a Ucrania, independientemente de las decisiones que tome Donald Trump.Esta postura del bloque se ha reafirmado después de que el Gobierno estadounidense apuntara a dejar de lado a los europeos en un eventual proceso de paz que ponga fin a la invasión rusa de Ucrania, conflicto que está a punto de cumplir tres años.De hecho, tras los anuncios del mandatario estadounidense sobre el inicio de "negociaciones" con Rusia, Francia organizó el lunes una reunión de urgencia en París para discutir una estrategia propia europea frente a la guerra en Ucrania.Leer tambiénTrump-Putin 2.0: ¿cómo el caso de Ucrania puede poner en riesgo la seguridad europea?Y, en el marco de esa cita, el primer ministro polaco, Donald Tusk, admitió "todos los participantes" en la reunión son conscientes de que, con Donald Trump en la Presidencia de Estados Unidos, las relaciones transatlánticas han entrado en una "nueva etapa".¿Podría romperse la alianza militar entre Estados Unidos y Europa? En medio del distanciamiento, ¿qué puede pasar con Ucrania y con Rusia? Para analizar el tema, participan en El Debate dos invitados.- Desde Santiago de Chile, Paulina Astroza, directora del Centro de Estudios Europeos de la Universidad de Concepción.- En Buenos Aires, Alberto Hutschenreuter, doctor en Relaciones Internacionales y autor de numerosos libros sobre geopolítica, entre ellos “La política exterior rusa después de la Guerra Fría: humillación y reparación”.

Safety Leaders Podcast, de PrevenControl
SL S05E21 Cómo cerrar la brecha entre la seguridad en el papel y la seguridad en la realidad

Safety Leaders Podcast, de PrevenControl

Play Episode Listen Later Feb 18, 2025 19:48


Episodio número 21 de la temporada 5 de la serie Safety Leaders Podcast.Un podcast de PrevenControl, con Joaquim Ruiz y la colaboración de Noé GonzálezMúsica: Litus.Cómo cerrar la brecha entre la seguridad en el papel y la seguridad en la realidadEn este episodio de Safety Leaders Podcast, exploramos un desafío común en la gestión de la seguridad: la diferencia entre la teoría y la práctica en la prevención de riesgos. A pesar de contar con formaciones, procedimientos y evaluaciones de riesgo, muchas empresas enfrentan dificultades para trasladar estos conceptos a la realidad operativa.Principales Problemas Identificados:✅ Formación poco efectiva y alejada de la realidad del trabajo.✅ Falta de herramientas para gestionar situaciones no regladas.✅ Diferencias en la percepción del riesgo según la experiencia del trabajador.✅ Problemas en la comunicación y aplicación de procedimientos de seguridad.Para abordar este tema, el episodio cuenta con la participación de Noé González, consultor senior de PrevenControl, quien comparte estrategias innovadoras para integrar la seguridad en la cultura organizacional.Caso práctico: https://www.youtube.com/watch?v=_Sh8uPEKWwU-----------Contacto: Podcast: safetyleaders@prevencontrol.comTwitter: @prevencontrolSi queréis proponernos cosas puedes grabar tu audio aqui: https://www.speakpipe.com/PrevenControlGracias a todos y saludos!

Librería Traficantes de Sueños
La viralidad del mal. La nueva brecha política de género Masculinidades, feminismos y nuevos retos sociales

Librería Traficantes de Sueños

Play Episode Listen Later Feb 14, 2025 84:15


En La viralidad del mal, Proyecto UNA analizan cómo y por qué han crecido los discursos de odio en internet y cuál es la relación de este fenómeno con el Big Tech. En su segundo ensayo, nuestro colectivo antifa cuqui de referencia expone el impacto del mundo digital en el analógico, recogiendo a su vez una serie de estrategias y herramientas para frenar el aumento de la violencia y la injusticia tanto online como offline. Sólo analizando los discursos de odio y descubriendo quiénes se benefician de ello podremos saber cómo combatirlos. ¡Decidamos juntas qué queremos construir después de la caída de los gigantes de internet!

Radio Insular
Marta Cabrera: «Romper la brecha de género en ciencia y tecnología es un trabajo constante»

Radio Insular

Play Episode Listen Later Feb 12, 2025 8:22


El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, proclamado por la ONU en 2015 y celebrado cada 11 de febrero, se conmemoró ayer con diversas iniciativas […] The post Marta Cabrera: «Romper la brecha de género en ciencia y tecnología es un trabajo constante» first appeared on Radio Insular.

CiberAfterWork: ciberseguridad en Capital Radio
Episodio 280: Brecha en Hacienda, privacidad en riesgo y auge del ransomware

CiberAfterWork: ciberseguridad en Capital Radio

Play Episode Listen Later Feb 12, 2025 52:19


En este episodio se discute un posible ataque a la Agencia Tributaria, resaltando la falta de confirmación y la importancia de verificar las fuentes. Se exploran las medidas de protección de datos en España, así como el debate sobre el control del acceso a contenidos online y el registro de viajeros. La conversación también aborda el incremento de ciberataques a hospitales y la vulnerabilidad de las cadenas de suministro. Finalmente, se anticipa un enfoque normativo y la influencia de la inteligencia artificial en la ciberseguridad para el próximo año. Twitter: @ciberafterwork Instagram: @ciberafterwork Panda Security: https://www.pandasecurity.com/es/ +info: https://psaneme.com/ https://bitlifemedia.com/ https://www.vapasec.com/ VAPASEC https://www.vapasec.com/ https://www.vapasec.com/webprotection/

TARDE ABIERTA
TARDE ABIERTA T06C107 Proyecto Greenify contra la brecha de género en la ciencia y la economía verde (11/02/2025)

TARDE ABIERTA

Play Episode Listen Later Feb 11, 2025 11:59


Patricia Jiménez conversa con María Sánchez, gestora de proyectos internacionales de AMUEBLA, Agrupación Empresarial Innovadora de Fabricantes de Muebles y Afines de Murcia y con Ainoa Candela, investigadora de CETEM en el campo de la ciencia de los materiales.

Paracatu Rural - Jornal do agronegócio
Produtores de trigo podem ter brecha na exportação.

Paracatu Rural - Jornal do agronegócio

Play Episode Listen Later Feb 8, 2025 6:07


O mercado do trigo se encontra com dois de seus principais produtores em situação complicada. De um lado, os Estados Unidos se veem com uma produção de má qualidade, enquanto do outro, a Rússia se encontra com uma safra curta e deve, portanto, limitar as exportações. Vlamir Brandalizze ressalta que essa pode ser uma brecha importante para os produtores brasileiros exportarem, já que no mercado doméstico, as negociações seguem em calmaria.

La Brújula
La brújula de la economía: Aumenta la brecha salarial en España

La Brújula

Play Episode Listen Later Feb 6, 2025 58:10


José Carlos Díez, Natalia Hernández, Luis Vicente Muñoz e Ignacio Rodríguez Burgos analizan la actualidad económica del día en 'La brújula'.

Frecuencia Paranormal
ATERRADORAS EXPERIENCIAS DE PARAMÉDICOS: Extraña criatura en la brecha

Frecuencia Paranormal

Play Episode Listen Later Feb 5, 2025 14:08


Las personas que se desempeñan como paramédicos a menudo deben hacer frente a situaciones críticas, en las que la vida de sus pacientes pende de un hilo. Debido a la naturaleza de su trabajo, están en contacto constante con individuos que se debaten entre la vida y la muerte, lo que los expone a vivir experiencias que escapan de nuestro entendimiento. En varias ocasiones, durante llamadas en plena noche, han enfrentado momentos en los que lo inexplicable se hace presente, mezclándose con la adrenalina del rescate. Es en esos instantes, cuando el miedo y la incertidumbre se suman al caos de la urgencia, que se topan con fenómenos paranormales para los que casi nadie está preparado. Estas experiencias, aunque reales, dejan una marca imborrable y nos recuerdan que, en la rutina de salvar vidas, a veces se entrecruza lo sobrenatural de una manera que resulta difícil de explicar.Esta es una experiencia que nos compartió un paramédico que radica en Iguala, Guerrero, y que ocurrió en una gélida madrugada de 2014. Durante el trayecto hacia una emergencia en un fraccionamiento apartado, el profesional decidió tomar un atajo poco convencional por una terracería oscura y desierta, sin saber que ese camino ocultaba un enigma que desafiaría toda lógica. En el transcurso de ese inquietante recorrido, el equipo se topó con una figura inexplicable: ▬▬▬▬▬▬▬▬► Lugar de los hechos : Iguala, Guerrero► Año : 2014► Experiencia anónima▬▬▬▬▬▬▬▬Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales. Publicamos más contenido aterrador por allá:► YouTube: https://www.youtube.com/FrecuenciaParanormal► Facebook: https://www.facebook.com/FrecuenciaParanormalOficial► TikTok: https://www.tiktok.com/@frecuencia__paranormal► Instagram : https://www.instagram.com/frecuencia.paranormal► Twitter : https://twitter.com/FrecParanormal▬▬▬▬▬▬▬▬¿Tienes un relato que te gustaría compartir en esta Frecuencia?Envíalo a: frecuencia.paranormal.oficial@gmail.como a nuestro WhatsApp: (+52) 3313328094 Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Frecuencia Paranormal
ATERRADORAS EXPERIENCIAS DE PARAMÉDICOS: Extraña criatura en la brecha

Frecuencia Paranormal

Play Episode Listen Later Feb 5, 2025 14:08


Las personas que se desempeñan como paramédicos a menudo deben hacer frente a situaciones críticas, en las que la vida de sus pacientes pende de un hilo. Debido a la naturaleza de su trabajo, están en contacto constante con individuos que se debaten entre la vida y la muerte, lo que los expone a vivir experiencias que escapan de nuestro entendimiento. En varias ocasiones, durante llamadas en plena noche, han enfrentado momentos en los que lo inexplicable se hace presente, mezclándose con la adrenalina del rescate. Es en esos instantes, cuando el miedo y la incertidumbre se suman al caos de la urgencia, que se topan con fenómenos paranormales para los que casi nadie está preparado. Estas experiencias, aunque reales, dejan una marca imborrable y nos recuerdan que, en la rutina de salvar vidas, a veces se entrecruza lo sobrenatural de una manera que resulta difícil de explicar.Esta es una experiencia que nos compartió un paramédico que radica en Iguala, Guerrero, y que ocurrió en una gélida madrugada de 2014. Durante el trayecto hacia una emergencia en un fraccionamiento apartado, el profesional decidió tomar un atajo poco convencional por una terracería oscura y desierta, sin saber que ese camino ocultaba un enigma que desafiaría toda lógica. En el transcurso de ese inquietante recorrido, el equipo se topó con una figura inexplicable: ▬▬▬▬▬▬▬▬► Lugar de los hechos : Iguala, Guerrero► Año : 2014► Experiencia anónima▬▬▬▬▬▬▬▬Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales. Publicamos más contenido aterrador por allá:► YouTube: https://www.youtube.com/FrecuenciaParanormal► Facebook: https://www.facebook.com/FrecuenciaParanormalOficial► TikTok: https://www.tiktok.com/@frecuencia__paranormal► Instagram : https://www.instagram.com/frecuencia.paranormal► Twitter : https://twitter.com/FrecParanormal▬▬▬▬▬▬▬▬¿Tienes un relato que te gustaría compartir en esta Frecuencia?Envíalo a: frecuencia.paranormal.oficial@gmail.como a nuestro WhatsApp: (+52) 3313328094 Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Igreja Batista Moriá
E quando eu der brecha? - Culto de Adoração [02.02.2025]

Igreja Batista Moriá

Play Episode Listen Later Feb 4, 2025 51:30


Esperamos sua visita: Avenida Rio Doce, 217 - Ilha dos Araújos - Governador Valadares/MG - Telefone:(33) 3275-3289 Nossa Programação: Quarta-feira: 20h Culto da Vitória Sábado: 19h Espaço Jovem Domingo: 09h Escola Bíblica Dominical 18h Culto dos Adolescentes 19h30 Culto de Adoração Reuniões de Oração Segunda-feira: 19h Terça-feira: 15h Quinta-feira: 07h Domingo: 18h30 Visite nosso site: http://www.moriagv.com.br Visite nossas Redes Sociais: http://www.facebook.com/moriagv http://www.youtube.com/moriagv http://www.instagram.com/moriagv http://www.soundcloud.com/moriagv

¿Por qué no te habré hecho caso? con Santiago Siri y Hernán Zin
100. Chicas en Tecnología: brecha de género e inclusión con Melina Masnatta | La Última Frontera

¿Por qué no te habré hecho caso? con Santiago Siri y Hernán Zin

Play Episode Listen Later Jan 23, 2025 70:10


En este episodio de #LaÚltimaFrontera, #SantiSiri y #EmiGarzón reciben a Melina Masnatta, emprendedora especializada en Educación, Tecnología y Diversidad para hablar sobre inclusión, tecnología e innovación. #Masnatta, cofundadora de Chicas en Tecnología y ganadora de múltiples premios internacionales, es reconocida como fellow de Ashoka y de la Fundación Bunge y Born. Además, es miembro de consejos consultivos y jurado de premios nacionales e internacionales y lidera nuevas iniciativas como Enki, para conectar la región con el mundo mediante proyectos educativos innovadores y diversos. ¿Qué brecha de género en el ámbito tecnológico existe hoy? ¿Cuál será el rol de la tecnología en la educación? ¿Cómo se puede lograr una verdadera inclusión en el ámbito tecnológico? ¿Qué habilidades son esenciales para los emprendedores del futuro? También, hablan sobre el uso de IA en la atención médica, innovación para una experiencia del paciente, el mercado global de IA en la medicina, proyectos que buscan cerrar la brecha de género en la tecnología y el futuro de la educación tecnológica, entre otros temas.

¿Por qué no te habré hecho caso? con Santiago Siri y Hernán Zin
100. Chicas en Tecnología: brecha de género e inclusión con Melina Masnatta | La Última Frontera

¿Por qué no te habré hecho caso? con Santiago Siri y Hernán Zin

Play Episode Listen Later Jan 23, 2025 18:40


En este episodio de #LaÚltimaFrontera, #SantiSiri y #EmiGarzón reciben a Melina Masnatta, emprendedora especializada en Educación, Tecnología y Diversidad para hablar sobre inclusión, tecnología e innovación. #Masnatta, cofundadora de Chicas en Tecnología y ganadora de múltiples premios internacionales, es reconocida como fellow de Ashoka y de la Fundación Bunge y Born. Además, es miembro de consejos consultivos y jurado de premios nacionales e internacionales y lidera nuevas iniciativas como Enki, para conectar la región con el mundo mediante proyectos educativos innovadores y diversos. ¿Qué brecha de género en el ámbito tecnológico existe hoy? ¿Cuál será el rol de la tecnología en la educación? ¿Cómo se puede lograr una verdadera inclusión en el ámbito tecnológico? ¿Qué habilidades son esenciales para los emprendedores del futuro? También, hablan sobre el uso de IA en la atención médica, innovación para una experiencia del paciente, el mercado global de IA en la medicina, proyectos que buscan cerrar la brecha de género en la tecnología y el futuro de la educación tecnológica, entre otros temas.

Latitudes
T6 |Liz G.B. sobre maternar, abrir brecha y desafiar lo tradicional #Referentes

Latitudes

Play Episode Listen Later Jan 22, 2025 62:07


Liz tenía un deseo: quería convertirse en mamá. Ella es como muchas otras mujeres en cualquier latitud del mundo. Creció en una familia tradicional con la presencia de mamá y papá. Tuvo el privilegio de estudiar una carrera y más adelante decidió desarrollarse profesionalmente. En un punto de su trayectoria, muy cerca a los 40 años, ella -que tenía clarísimo ser madre- no había encontrado a un hombre con quien compartir su vida. El tiempo corre para todos, pero para las mujeres llegar a cierta edad sin tener hijos, deseándolos, se puede convertir en una situación verdaderamente estresante. Ella sin embargo, por ahí de septiembre te 2020, con 38 años; tomó la decisión: iniciaría un proceso de reproducción asistida para no dejar sus sueños pasar. Así que esta entrega es una conversación que reflexiona sobre la maternidad, lo que significa ser madre soltera, y sobre lo mucho que necesitamos avanzar como sociedad hacia la diversidad en las familias y los muchos desafíos que tenemos en relación a la conciliación, la inclusión y el diseño de espacios, políticas y leyes, pensando en ellas, en las muchísimas familias con una única madre y por qué no decirlo, con un único padre. La invitada de hoy se llama Liz y es uno de mis referentes humanos. Te diré por qué cuando lleguemos al final de la conversación de ésta, la sexta temporada de Latitudes llamada «Referentes».

Mesa Central - Columnistas
Klima y Valenzuela por la brecha educacional en el país y la fallida compra de la casa de Salvador Allende

Mesa Central - Columnistas

Play Episode Listen Later Jan 8, 2025 39:38


En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Tatiana Klima y Cristián Valenzuela sobre la situación de la educación en el país, aproposito de los resultados de la prueba Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES); y la fallida compra de la casa del expresidente Salvador Allende.

Sonar Informativo
Experto en educación: "La brecha entre colegios públicos y privados sigue ahí inamovible"

Sonar Informativo

Play Episode Listen Later Jan 8, 2025 24:30


Sergio Celis, investigador asociado del Centro de Investigación Avanzada en Educación de la U. de Chile se refirió a la diferencia en resultados de la Paes, entre establecimientos pagados, públicos y particulares subvencionados.

En Perspectiva
Entrevista Guillermo Luzardo - Brecha de precios entre Salto y Concordia continúa reduciéndose

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Dec 10, 2024 12:40


La brecha de precios entre las ciudades fronterizas de Salto y Concordia continúa reduciéndose significativamente. Incluso algunos rubros están más baratos del lado uruguayo.   Según el Indicador de Precios Fronterizos de noviembre que realiza Observatorio Económico de la  Universidad Católica, “considerando el conjunto de bienes seleccionados, y sus ponderaciones en el gasto de consumo de los hogares, adquirir una canasta en Salto es 21.7 % más caro que en Concordia”. El documento recuerda que luego de registrarse un máximo de brecha de precios de 180% en setiembre de 2023, este indicador estuvo en 47% en septiembre de 2024 y hoy es de 22%. A diferencia de lo que ha sucedido en los últimos años, tres rubros (prendas de vestir y calzado, transporte y artículos escolares) registran precios más bajos en Salto.  El documento señala que “el encarecimiento relativo de Argentina, y por tanto la caída en la brecha de precios medida en este informe, se debe a la evolución del tipo de cambio en el país vecino, el cual se redujo 10,23% en noviembre 2024 respecto a setiembre 2024”, a la vez que “la variación del tipo de cambio en Uruguay se incrementó 3,3% en el mismo período”. Por otro lado – dice el reporte-, “en Argentina, la inflación acumulada hasta octubre de 2024 fue de 104,4% para la región pampeana, referencia para este informe, y fue de 2,6% en el mes de octubre, mientras que en Uruguay la inflación de noviembre fue de 0,36%, acumulando 5,14% en lo que va del año”. En conclusión –plantea-, “el aumento de los precios en Argentina expresados en pesos uruguayos fue mayor al aumento de precios en Uruguay, encareciendo la canasta considerada en el IPF (Índice de Precios Fronterizo)”. Conocemos más En Perspectiva con el Cr. Guillermo Luzardo, el actual presidente del Centro Comercial e Industrial de Salto.

Podcast de Juan Ramón Rallo
¿Por qué la brecha cambiaria se ha vuelto negativa en Argentina?

Podcast de Juan Ramón Rallo

Play Episode Listen Later Dec 8, 2024 19:00


En Argentina, el tipo de cambio de mercado del dólar ha llegado a ser más bajo que el tipo de cambio oficial del dólar. ¿Cuáles son las causas de este anómalo fenómeno monetario? Hazte miembro en: https://plus.acast.com/s/juanrallo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Podcast de Juan Ramón Rallo
¿Qué significa que la brecha cambiaria sea negativa?

Podcast de Juan Ramón Rallo

Play Episode Listen Later Dec 7, 2024 15:17


La brecha cambiaria en Argentina ha llegado a ser negativa durante los últimos días. ¿Cuáles son las implicaciones de este fenómeno tan anómalo? Hazte miembro en: https://plus.acast.com/s/juanrallo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Mesa Central - RatPack
La reforma al sistema político y la brecha ideológica en la generación centennial

Mesa Central - RatPack

Play Episode Listen Later Nov 29, 2024 26:24


En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con las editoras Paula Escobar y Carmen Gloria López sobre el proyecto de reforma al sistema político y la brecha ideológica entre hombres y mujeres de la generación centennial.

Let‘s Talk (Latam)
187 - Tecnologías Emergentes II: Cómo superar la brecha de talento en la era digital

Let‘s Talk (Latam)

Play Episode Listen Later Nov 26, 2024 55:53


América Latina tiene un potencial de crecimiento sobresaliente y un capital humano extraordinario, ¿cómo conjugamos estos dos factores con un uso rentable y seguro de las tecnologías emergentes altamente disruptivas como la inteligencia artificial (IA), digital twins, blockchain y edge computing?En este episodio, Gerardo Avilez, Chief Digital Strategy Officer, RappiCard México y Juan Carlos Montero, Partner & Head of Digital Technology, NTT DATA México profundizan sobre las múltiples oportunidades que las empresas tienen para ganar en productividad, rentabilidad y crecimiento a partir de tecnologías innovadoras. #NTTDATAMéxico #TransformaciónDigital #TalentoDigital

Dosis de Consciencia
169. Cierra la brecha entre QUIEN ERES y QUIEN QUIERES SER. Semana #8

Dosis de Consciencia

Play Episode Listen Later Nov 25, 2024 24:52


Hay mil maneras de hacer las cosas, pero lo que es seguro es que si sigues haciendo las mismas cosas vas a seguir teniendo los mismos resultados.  Aquî te comparto estratégias para eliminar malos hábitos e incorporar nuevos.  Un episodio cargado de valor y digno de compartir en tus redes sociales. 

Luis Cárdenas
Ministra Yasmín Esquivel: Reforma al Poder Judicial abre brecha para otras iniciativas.

Luis Cárdenas

Play Episode Listen Later Nov 21, 2024 24:02


En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, la ministra Yasmín Esquivel, integrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), abordó los retos y alcances de la reforma al Poder Judicial.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Houses of Light Church
Un llamado a ponernos en la brecha • Alberto Calderon

Houses of Light Church

Play Episode Listen Later Nov 17, 2024 45:18


Hace algunas semanas, pastor Netz nos hablaba de la urgencia de orar por nuestros hijos este tema en particular, “por espíritu de sabiduría y revelación en el pleno conocimiento de Dios, y que ese conocimiento los haga responder de la manera correcta: en adoración al Padre Celestial”. En lo personal, este mensaje me sacudió muy fuerte porque existe un riesgo palpable de que sean más fascinados por el mundo, que por lo glorioso que es Dios y la vida cristiana. Pero en lugar de reaccionar en temor y desconfianza, he decidido apropiarme de esta oración y declararla sobre mi hija y sobrinos como nunca antes. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/housesoflight/support

Así las cosas
Hay una enorme brecha de género entre los votantes, las mujeres de minorías apoyan a Kamala Harris

Así las cosas

Play Episode Listen Later Nov 5, 2024 7:22


Maldita Pobreza
Liliana se Enfrenta a la Brecha Salarial

Maldita Pobreza

Play Episode Listen Later Oct 22, 2024 35:30


Hoy te traemos una historia de terror. Liliana te cuenta cómo se enfrentó a un problema de brecha salarial en pleno 2024. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Cuentos Corporativos
La startup que disminuye la brecha de género [ep 234]

Cuentos Corporativos

Play Episode Listen Later Oct 21, 2024 59:07


La equidad de género es algo que siempre hemos abordado en Cuentos Corporativos, el que las empresas apoyen a sus equipos femeninos a desarrollarse es crucial, ya que las mujeres representan más de la mitad de la población y mantener esta diferencia es algo que no tiene sentido, además de que nos afecta a todos…Totalmente… y es que además, está comprobado que incluir La diversidad de género en la toma de decisiones de las empresas conlleva un mejor desempeño financiero de hasta un 25% y esto no lo digo yo… lo dice la consultora McKinsey & Company, quienes llevan ya muchos estudios realizados sobre el rol tan importante que tienen las mujeres en las empresas y sobre todo, el potencial de crecimiento si estas brechas de género se atacan.Vamos a hablar con una persona que es experta en el tema y ha desarrollado una alternativa para disminuir esta brecha… Había una vez una niña colombiana que desde pequeña vio las diferencias que se hacían entre niños y niñas. Rompiendo estereotipos, decide estudiar Ingeniería Industrial en la Universidad Bolivariana de Bucaramanga, para después hacer una Maestría en Administración de Empresas en la Universidad Externado de Colombia.Apasionada por la educación y la tecnología, sus inicios profesionales se dan en empresas como Ecopetrol, Next U y Ubits, donde adquiere gran experiencia liderando estrategias y procesos de educación online y aprendizaje corporativo.María Paula Quicasán decide en 2020 fundar, junto con su amiga del colegio, Michelle Bilodeau, Igrow Academy y hoy se desempeña como COO. Igrow se enfoca en apoyar el crecimiento profesional de las mujeres en Latinoamérica, atacando la brecha de género que se vive.A la fecha, tienen ya más de 2000 estudiantes en 28 países del mundo y siguen en franco crecimiento.A continuación los 3 puntos más importantes de la conversación con María Paula: * El origen de iGrow Academy: María Paula relata cómo su experiencia personal y profesional, sumada a los desafíos que enfrentan muchas mujeres en el ámbito laboral, la llevó a fundar iGrow Academy. La academia tiene como misión empoderar a mujeres para que alcancen posiciones de liderazgo y emprendan sus propios proyectos.* El desafío del empoderamiento femenino: Durante la conversación, se destaca cómo muchas mujeres se enfrentan a barreras culturales y familiares que limitan su crecimiento. María Paula subraya la importancia de romper con esos paradigmas para que las mujeres se sientan capaces de perseguir sus metas.* Impacto y expansión de iGrow Academy: A la fecha, iGrow ha formado a más de 2.000 mujeres en 28 países, logrando un cambio significativo en la mentalidad de muchas de ellas. Sin embargo, el siguiente reto es fomentar la acción, para que más mujeres tomen decisiones audaces en sus carreras y emprendimientos.Te invitamos a estar pendientes de nuestros canales y a suscribirte para que no te pierdes ningún episodio:* Blog / Newsletter: www.cuentoscorporativos.substack.com* Facebook: https://www.facebook.com/Cuentoscorporativos* Instagram: https://www.instagram.com/cuentos_corporativos/* X (Twitter): https://x.com/CuentosCorpEmail: adolfo@cuentoscorporativos.com#EmpoderamientoFemenino #CuentosCorporativos #iGrowAcademy #LiderazgoFemenino #MujeresEmprendedoras #MujeresLideres #PodcastDeNegocios #Innovación #HistoriasDeÉxito #RompiendoParadigmas #EducaciónOnline #Sororidad #MentoríaFemenina #TransformaciónDigital #InteligenciaEmocional #DesarrolloProfesional #Inspiración #Emprendimiento #Startups #LiderazgoTransformador This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit cuentoscorporativos.substack.com

Mundo Generacional
Reduciendo la Brecha Generacional

Mundo Generacional

Play Episode Listen Later Oct 10, 2024


Los retos de los líderes y los capitanes de la empresas es crear equipos de trabajo altamente funcionales y esto no se va a lograr si no hay armonía entre las generaciones por eso en el episodio de hoy tratamos el tema de la brecha generacional