POPULARITY
Categories
En España hay una brecha generacional entre la generación del baby boom y los millennial y zeta. La distancia entre unos y otros es demasiado grande y los jóvenes no van a poder reproducir las condiciones de vida que han visto en sus padres. Especialmente en cuestión de vivienda, trabajo y pensiones. Siempre hay matices, pero parece evidente que los boomers van a vivir mejor que sus padres y sus hijos. Analizamos este asunto con Olga R. Sanmartín, periodista de la sección de España, y escuchamos el testimonio de Violeta Serrano, escritora, milenial y fundadora de escuelasavia.comSee omnystudio.com/listener for privacy information.
✨ ️ Nuevo Podcast Proyecto Brecha Cero con el apoyo del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha ( @institutomujerclm ) para la reducción de la brecha de género en el ámbito laboral. Hoy nos acompaña Esther Marín ( @soymamyblue ) , una mujer polifacética, creativa y valiente: periodista, actriz, cantante, docente y gestora cultural. Ha trabajado en compañías teatrales dentro y fuera de España, ha creado espectáculos propios como Cabareteras Rockeras y MammyBlue Producciones, ha dirigido programas de radio, co-dirigido festivales de cine y ahora enseña voz y dicción a las nuevas generaciones de actores y actrices. Con Esther hablamos de los estereotipos de género en la cultura, la brecha salarial, los retos de la conciliación y las señales de cambio que nos invitan a mirar al futuro con esperanza. No te pierdas la entrevista hoy a las 13:30 horas en Brecha Cero, en CLM Activa Radio. Escúchala aquí: https://castillalamanchaactiva.es/clmactivaradio/reproducir y en las plataformas digitales de Ivoox e Spotify #BrechaCero #Igualdad #Cultura #MujeresEnLaMúsica #InstitutoDeLaMujerCLM #CLMActiva
¿Ha estallado la guerra generacional en España entre boomers y millennials? ¿Es la lucha de clases de toda la vida? ¿Son las dos cosas a la vez? En este programa hablamos de precariedad, vivienda, brecha generacional y diseccionamos a los boomers con Analia Plaza, que acaba de publicar “La vida cañón. La historia de España a través de los boomers” (Temas de Hoy). Y analizamos dónde está la raíz de esta desigualdad generacional con Javier Gil, investigador del CSIC experto en vivienda. Y estrenamos sección de humor con Al Pil Pil, el dúo cómico experto en precariedad, crisis y desigualdad que triunfa en redes mientras sobrevive en Madrid. Más información aquí: https://bit.ly/BoomerCC1550 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
Raull Santiago fala sobre o poder da comunicação periférica e o impacto social vindo das favelas. Diretamente do Festival SGB 2025, ele compartilha sua trajetória e projetos como o Papo Reto, a PIPA e a BRECHA.Ativista, empreendedor e cria do Complexo do Alemão (RJ), Raull mostra como educação, mídia independente e investimento popular estão mudando o jogo. Um episódio inspirador sobre potência, ação e transformação social a partir das bordas do sistema.
La conferencia anual sobre el Clima, la Cop30, que este año tendrá lugar en Brasil se acerca. Pero a pesar de la urgencia climática, los grandes productores de gas y petróleo planea aumentar la extracción de energías fósiles, indica un informe publicado este lunes. Para limitar el calentamiento global a entre 1.5°C y 2°C grados Celsius el mundo debería reducir drásticamente el uso los de combustibles fósiles. Pero las previsiones de producción a 2030 y 2050 indican lo contrario. A pesar de que la temperatura media en Europa ya ha aumentado 2.3°C desde la era preindustrial, los esfuerzos de los países que más contribuyen al cambio climático son aún insuficientes. “Aún lo países están proyectando producir más del doble de la cantidad de combustibles fósiles que sería compatible con el objetivo del Acuerdo de parís”, indica Paola Yanguas, asesora de política energética, economista en el IISD, Instituto Internacional para el Desarrollo Sostenible, y coautora del reporte ‘Brecha de producción de combustibles fósiles 2025' que analiza los 19 mayores productores del mundo. "Y lo que dice el reporte es que los países tienen planes de producir mucho más combustibles fósiles de lo que nos dicen las proyecciones de la demanda. Es preocupante que todavía no haya un reconocimiento sobre la necesidad de disminuir la producción de combustibles fósiles", agrega Yanguas. La combustión de carbón, petróleo y gas es la principal causa del calentamiento global que desencadena una serie de consecuencia catastróficas para el clima. La producción de carbón, petróleo y gas prevista para 2030 representa más del doble (120% más) del volumen que permitiría limitar el calentamiento global a 1,5ºC, el objetivo más ambicioso del Acuerdo de París, según los cálculos del Instituto de Medioambiente de Estocolmo (SEI). Los autores del informe observan incluso que la brecha entre estas trayectorias de producción y los volúmenes compatibles con las ambiciones climáticas internacionales se ha profundizado desde la última edición de este estudio, publicada en 2023. Escuche el podcast completo:
El investigador, economista y divulgador Diego Sánchez de la Cruz presenta el estudio "Brecha generacional" del Instituto Juan de Mariana. Esta semana en Economía para quedarte sin amigos recibimos la visita de Diego Sánchez De la Cruz, autor del estudio del Instituto Juan de Mariana "Brecha generacional. Cómo el sistema de pensiones y el modelo fiscal penalizan a los jóvenes españoles". Son muchos los datos que aporta este informe comparativo. Entre ellos: Desigualdad de riqueza: En 2002, los menores de 35 años poseían el 7,5 % de la riqueza nacional; en 2022, solo el 2 %. En contraste, los mayores de 75 años han aumentado su cuota del 8 % al 20 %. La riqueza mediana de los nacidos en los años 80 es casi un 50 % inferior a la de los nacidos en los años 60. Renta: Entre 2008 y 2024, el ingreso real de los trabajadores de 18 a 29 años ha caído un 3 por ciento, frente al incremento del 18 por ciento que han obtenido los mayores de 65 años en esta misma rúbrica. Las nuevas pensiones de jubilación ya superan el sueldo medio de los menores de 35 años (1.760 € vs 1.670 €). Consumo y gasto: Desde 2006, solamente los mayores de 65 han aumentado su consumo real (+5 %). Los menores de 30 lo han reducido con fuerza, aminorando su consumo en un 36 %. Desempleo juvenil: La juventud española soporta la mayor tasa de paro de toda Europa, cuadruplicando los niveles de desocupación que se dan en Alemania y superando la media comunitaria en más de diez puntos (26,5 % vs 15,1 %). Acceso a la vivienda: El 81 % de los nacidos entre 1945 y 1965 eran propietarios a los 42 años. Hoy, menos del 50 % de los nacidos después de 1985 lo son. Solo un 20 % de los menores de 35 años tiene hipoteca. Sistema de pensiones insostenible: En promedio, un jubilado recibe un 62 por ciento más de lo que aportó al sistema a lo largo de su carrera laboral, según ha confirmado el Colegio de Actuarios de España. La generosidad del sistema hace que el déficit real de la Seguridad Social se haya disparado (ronda el 3,8 % del PIB, ≈56.000 M€) y que la deuda implícita derivada de sus promesas no financiadas ascienda ya al 507 % del PIB. Una creciente factura fiscal: Desde el año 2010, las cotizaciones son insuficientes para financiar las pensiones y el agujero se cubre con una carga fiscal cada vez más abultada que recae sobre los trabajadores. La renta dedicada a pagar IRPF y cotizaciones sociales supone ya el 39,5 por ciento del coste laboral, frente al 31,8 por ciento observado en la OCDE. Si añadimos el IVA, el IBI y otros gravámenes de referencia, el Impuestómetro del IJM revela una carga fiscal equivalente al 55 por ciento del coste laboral de un salario medio. Comparativa europea: Los mayores de 65 años en España tienen una renta un 6,4 % superior a la media europea, mientras que los trabajadores españoles perciben un 7,3 % menos que sus pares de la UE. Según el invitado, a "ideas pobristas, economía empobrecida" o "el último eje de crecimiento de cualquier economía son las ideas y desde 2008 circulan ideas tercermundistas".
CyberTelco 2025 será el evento clave del año para repensar la ciberseguridad en las telecomunicaciones, reuniendo a asociaciones globales, reguladores y ejecutivos de alto nivel de los principales operadores de América Latina. En este nuevo episodio del podcast te contamos por qué este encuentro importa, qué temas se discutirán —desde Zero Trust hasta seguridad post-cuántica— y por qué la ciberseguridad ya no puede ser un apéndice técnico, sino una prioridad estratégica.
Programa especial desde Euskalduna Bilbao con motivo del IV Congreso sobre Brecha Salarial. ConJon Egaña
¿Qué se siente ser una mujer en Arabia Saudita? Desde la elección de un esposo hasta el uso del transporte público, muchas de las cosas cotidianas a las que estamos acostumbrados están prohibidas para las mujeres en Arabia Saudita. De acuerdo con el informe de Brecha de Género 2017 por el Foro Económico Mundial, Arabia Saudita ocupa el lugar 138 de 144, por lo que es uno de los lugares más duros para las mujeres que viven tan lejos de la igualdad de derechos. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
✨ ️ Nueva entrevista en Brecha Cero Hoy nos acompaña Patricia De Gregorio Martínez, una joven valiente y llena de sueños que nos recuerda que los obstáculos también pueden convertirse en pasos hacia adelante. Patricia ha estudiado Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear, ha trabajado como actriz y ahora se prepara para empezar Psicología. Su historia está marcada por la superación, la lucha contra los prejuicios y la voluntad de dar voz a las mujeres con discapacidad, que enfrentan una doble barrera en la educación y en el trabajo. En esta conversación hablamos de igualdad, conciliación, accesibilidad y, sobre todo, de futuro. No te pierdas la entrevista esta tarde en Brecha Cero, a las 17:00 horas en CLM Activa Radio. #BrechaCero #Igualdad #MujeresConDiscapacidad #Superación #Inclusión #Accesibilidad
El escritor y periodista uruguayo, una de las voces más significativas de la narrativa latinoamericana, nació el 3 de septiembre de 1940 en la capital de su país. Su nombre completo era Eduardo Germán María Hughes Galeano y falleció el 13 de abril de 2015 en Montevideo. En 1960 inició su carrera periodística como editor de la revista Marcha. Tras el golpe de Estado ocurrido en Uruguay en 1973, fue encarcelado y tuvo que exiliarse a la Argentina, donde fundó la revista cultural Crisis. En 1976, continuó su exilio en España donde escribió la trilogía "Memoria del fuego", un repaso por la historia de Latinoamérica. En 1985 regresó a Montevideo para fundar el semanario Brecha, junto a Mario Benedetti y otros periodistas. En su emblemático libro "Las venas abiertas de América Latina", propuso una historia de América Latina en clave de descolonización. Su obra siempre comprometida con la realidad latinoamericana tanto en sus raíces como en los mecanismos sociales y políticos de Hispanoamérica, fue traducida a más de veinte lenguas. En sus textos confluyen la narración y el ensayo, la poesía y la crónica, ofreciendo una síntesis de la realidad y su memoria, con un llamado a establecer un frente común contra la pobreza, la miseria moral y material. Entre múltiples reconocimientos, fue elegido primer Ciudadano Ilustre de los países del Mercosur, fue investido Doctor Honoris Causa de la Universidad de La Habana, de El Salvador, la Universidad Veracruzana de México, la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, la Universidad de Buenos Aires, y la Universidad de Guadalajara, México. En 2007 superó una operación para el tratamiento de un cáncer de pulmón que le ganaría la batalla en 2015. Lo recordamos a través de fragmentos de una entrevista que se le hizo en 2012, en el Auditorio de Radio Nacional, en ocasión de la publicación de su libro “Los hijos de los días”, charla que conserva el Archivo Histórico de la emisora.
En #México persiste la #BrechaSalarial: por cada peso que gana un hombre, una mujer recibe solo 65 centavos, aun realizando el mismo trabajo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
In this episode of When Women Preach, we explore themes of empowerment for AAPI and Latina women in faith leadership, the emotional journey of academic achievement, and the importance of community and friendship in both personal and professional realms. Jennifer shares her experiences transitioning from pastoral ministry to academia, innovative teaching methods that foster intergenerational dialogue. The episode emphasizes the significance of building authentic relationships and the role of friendship in leadership, encouraging listeners to prioritize connection over competition.--Co-Hosts: Young Lee Hertig & Cris Otonari Sound Producer: Joana Choi Music: Paul Choi ISAAC // @isaacfellowship // www.isaacweb.org Disclaimer: The views, actions, and affiliations of guests invited to this podcast do not always reflect ISAAC'S official stances; they belong to the guests. This podcast is a platform for voices to be shared and perspectives to be discussed.
Asegur-Arte |El Arte de Asegurar| Corredores y Agentes de Seguros
El Triángulo Estratégico del Mediador que Sabe Escalar Si aún sigues atrapado en la rutina, repitiendo lo mismo de siempre y preguntándote por qué no escalas… este módulo es tu sacudida. Te conviertes en un GAPPER: un explorador de brechas. Aprendes a detectar si tu problema es de estrategia, de habilidad o de sistema… y lo más importante: cómo resolverlo sin seguir disparando a ciegas. Además:
¿Sabías que un irlandés medio cobra hoy un 60% más que un español? Hace apenas 30 años, ambos ganaban casi lo mismo. ¿Qué ocurrió? En este video te explico, con datos y contexto histórico, por qué España se estancó mientras Irlanda despegó. Hablamos de productividad, salarios reales, políticas fiscales y decisiones estratégicas que marcaron el rumbo de ambos países. Verás cómo Irlanda se convirtió en la capital tecnológica de Europa mientras España seguía apostando por ladrillo y turismo. Descubre por qué seguimos atrapados en un modelo del pasado... y qué podemos aprender para cambiar el futuro.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-marc-vidal--5231699/support.
Nesse episódio trouxemos as notícias e novidades do mundo da programação que nos chamaram atenção dos dias 12/07 a 25/07.
Nesse episódio trouxemos as notícias e novidades do mundo da programação que nos chamaram atenção dos dias 12/07 a 25/07.
Con el apoyo de Geek Girls, EY presenta en Medellín una app educativa que busca empoderar a niñas en áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) desde edades tempranas. La aplicación ofrece contenido interactivo, mentorías virtuales y herramientas de aprendizaje que buscan preparar a las futuras líderes del sector tech en Colombia.
La diversidad y la inclusión de género son pilares para cerrar la brecha entre hombres y mujeres en educación, empleo, participación política y más. Pero, ¿qué dice la conversación global sobre igualdad? ¿Cómo se posiciona República Dominicana frente a esta discusión? En este episodio conversamos con Renata Sánchez, directora de Asuntos Corporativos de LLYC en República Dominicana, sobre la más reciente edición del Informe de Igualdad, que analiza la conversación feminista y antifeminista en redes sociales y medios. Descubre:
Veja nesta edição que a mudança em licenças ambientais aprovada pela Câmara na noite de quarta-feira (16) abre brecha para a exploração de petróleo na Amazônia. E mais: Cruzeiro enfrenta Fluminense no Maracanã e pode assumir liderança do Brasileirão.
Australia has one of the highest life expectancies in the world. On average, Australians live to see their 83rd birthday. But for Aboriginal and Torres Strait Islander peoples, life expectancy is about eight years less. Closing the Gap is a national agreement designed to change that. By improving the health and wellbeing of First Nations, they can enjoy the same quality of life and opportunities as non-Indigenous Australians. - Australia tiene una de las expectativas de vida más altas del mundo. En promedio, los australianos viven hasta cumplir 83 años. Pero para los aborígenes e isleños del Estrecho de Torres, la esperanza de vida es unos ocho años menor. "Cerrar la brecha" es un acuerdo nacional diseñado para cambiar esa situación. Al mejorar la salud y el bienestar de las Primeras Naciones, pueden disfrutar de la misma calidad de vida y oportunidades que los australianos no indígenas.
Con Ignacio Escolar, Elisa de la Nuez y Gonzalo Velasco. En esta última década, los sueldos de los jóvenes han ido subiendo poco a poco. Pero ese crecimiento, comparado con el de los precios de la vivienda, no tiene nada que ver, es tres veces inferior. La renta per cápita de los jóvenes ha caído un 10% respecto a hace casi dos décadas. El Gobierno termina la ronda de contactos para testear el apoyo de los socios. Esquerra duda que la legislatura llegue a 2027. El PNV también lo cuestiona y Podemos cree que ya está agotada. Todos coinciden en que el Gobierno está tocado y exigen a Sánchez que adelante su comparecencia.
Con Ignacio Escolar, Elisa de la Nuez y Gonzalo Velasco. En esta última década, los sueldos de los jóvenes han ido subiendo poco a poco. Pero ese crecimiento, comparado con el de los precios de la vivienda, no tiene nada que ver, es tres veces inferior. La renta per cápita de los jóvenes ha caído un 10% respecto a hace casi dos décadas. El Gobierno termina la ronda de contactos para testear el apoyo de los socios. Esquerra duda que la legislatura llegue a 2027. El PNV también lo cuestiona y Podemos cree que ya está agotada. Todos coinciden en que el Gobierno está tocado y exigen a Sánchez que adelante su comparecencia.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hola de nuevo. Como te decía al final del episodio 243, en este contenido extra vamos a hablar de un tema relacionado con la entrevista a Blanca Treviño: la presencia de mujeres en los puestos de dirección de las grandes empresas. ¿Qué porcentaje ocupan? ¿Qué obstáculos enfrentan? ¿Está cambiando esta realidad? Vamos a explicarlo con un lenguaje sencillo y vamos aprender nuevo vocabulario, que es lo importante. ¿Qué dicen los datos? Los números nos muestran que, aunque ha habido avances, las mujeres todavía son una minoría en los cargos de mayor poder o de mayor responsabilidad en el mundo empresarial. Por ejemplo: En 2024, solo el 10,4% de las empresas de la lista Fortune 500 eran dirigidas por mujeres. En América Latina, solo el 4% de los puestos de CEO están ocupados por mujeres. En España, las mujeres ocupan el 6% de los puestos de CEO en empresas, un poco mejor que en América Latina, pero todavía con un porcentaje muy bajo. Para expresarlo de una manera más gráfica, podemos decir que por cada 10 CEOs, aproximadamente 9 son hombres y solo 1 es mujer. Vocabulario clave Vamos a repasar algunas palabras útiles: Puesto de liderazgo → cargo con responsabilidad y poder, como directora general o presidenta. Techo de cristal → barrera invisible que impide a muchas mujeres ascender a los niveles más altos, aunque tengan la preparación necesaria para ocupar esos puestos. Brecha de género → diferencia entre hombres y mujeres en cuanto a salarios, oportunidades o poder. Red de contactos → grupo de personas con las que uno puede colaborar profesionalmente. ¿Por qué ocurre esto? Muchas veces se piensa que las mujeres no llegan a lo más alto porque no están preparadas. Pero eso no es cierto. Algunos especialistas en la materia consideran que el problema es que existen obstáculos estructurales: las mujeres reciben menos oportunidades, tienen menos acceso a redes profesionales, y a menudo enfrentan expectativas sociales que les exigen equilibrar la vida profesional con el cuidado familiar. Por otra parte, esos mismos expertos piensan que los modelos de liderazgo están todavía muy marcados por características tradicionalmente masculinas: agresividad, competencia, decisión rápida. Pero liderar también puede significar escuchar, colaborar y cuidar. Esas habilidades, que muchas mujeres poseen, están empezando a valorarse más hoy en día. Y también hay hombres que tienen esas cualidades. ¿Está cambiando la situación? Sí, poco a poco. Cada vez más mujeres estudian carreras relacionadas con la tecnología, la economía o la gestión empresarial. Y muchas empresas están apostando por una mayor diversidad en sus equipos directivos. También hay políticas que ayudan, como: Mentorías para mujeres jóvenes. Programas de liderazgo femenino. Cuotas de género en consejos de administración, como ocurre en Francia, España o Noruega. Está claro que el cambio no será inmediato, pero está ocurriendo. Muchas empresas se están dando cuenta de que tener mujeres en posiciones de liderazgo no solo es justo, sino que también mejora los resultados. ¿Por qué? Pues porque la diversidad genera más ideas, más creatividad y más soluciones. Ejemplos de mujeres líderes Ya conoces a Blanca Treviño, una de las mujeres más influyentes en el mundo de la tecnología en América Latina. Pero hay más nombres importantes: Mary Barra, CEO de General Motors. Ana Botín, presidenta del Banco Santander. Jane Fraser: Primera mujer en dirigir uno de los grandes bancos estadounidenses, Citi. Ginni Rometty: Ex CEO de IBM, siendo la primera mujer en liderar la compañía en sus 108 años de historia. Estas mujeres están cambiando el panorama empresarial poco a poco. Y no podemos olvidar a las mujeres que tienen cargos de alta responsabilidad política, como la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, o la Presidenta del Banco Europeo de Inversiones, Nadia Calviño. Eso sí, en España todavía no hemos tenido ninguna presidenta del país, han sido todos presidentes. Pero bueno, como hemos visto con datos reales, el mundo empresarial todavía tiene un gran desequilibrio entre hombres y mujeres, aunque hay señales positivas de cambio. Para cambiar esta realidad es importante: Crear oportunidades reales. Valorar otros estilos de liderazgo. Apoyar a las nuevas generaciones. En cuanto a cargos de responsabilidad intermedia, la verdad es que, en mi experiencia personal, creo que he tenido más jefas que jefes. No sé si sucederá lo mismo en otros ámbitos profesionales, pero es lo que yo he vivido hasta ahora. Sin ir más lejos, actualmente, mi jefa directa es una mujer, y la persona que está por encima de ella también es una mujer. Bueno, espero que este contenido extra te haya gustado. La próxima semana tendrás más, como siempre. Yo me despido deseándote lo mejor en tu carrera profesional, seas hombre o mujer, y por supuesto, dándote las gracias por todo tu apoyo. Por mi parte, ha sido un enorme placer acompañarte un día más. Cuídate mucho. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214
En este episodio, exploramos una de las barreras más importantes para el empleo en la actualidad: la alfabetización digital. Acompáñanos mientras exploramos Northstar Digital Literacy, un recurso gratuito en el Condado de Ventura que te ayuda a desarrollar las habilidades tecnológicas y la confianza necesarias para solicitar empleos, usar computadoras y tener éxito en la fuerza laboral actual. Escucharás a Eddie Jiménez, facilitador de talleres del programa Ventura County WORKS en el America's Job Center of California, y aprenderás cómo acceder a talleres, evaluaciones y herramientas gratuitas para mejorar tu carrera.
NESTA EDIÇÃO. PL do leilão de participação da União em áreas não contratadas do pré-sal abre caminho para liquidação antecipada da parcela governamental em campos contratados. ANP publica, com mudanças, as novas versões do edital e dos contratos do leilão de partilha. Diretoria da agência aprovou, também, a abertura da consulta pública para definição de critérios de classificação de gasodutos de transporte. ICL cobra publicação da lista de distribuidoras sujeitas ao bloqueio das atividades por descumprimento das metas do Renovabio
Nuestro Insólito Universo ¦¦ Brecha Temporal En los cinco minutos de duración que tiene este programa se narran historias asombrosas referentes a cualquier tema.La primera transmisión de este programa se realizó por la RadioNacional de Venezuela el 4 de agosto de 1969 y su éxito fue tal que, posteriormente, fue transmitido también por Radio Capital y, actualmente, se mantiene en la Radio Nacional (AM) y en los circuitos Éxitos y Onda, de Unión Radio (FM), lo cual le otorga una tribuna de red AM y FM que cubren todo el país, uno de los programas radiales más premiados y de mayor duración en la historia de la radio de Venezuela.
En su colaboración para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Jorge Andrés Castañeda, fundador de Kairós Consultores, habló sobre las recientes protestas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que han provocado pérdidas por 82 millones de pesos en la capital del país.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Los Reparadores en la Brecha y la Gran División 2025 por Bishop Joaquin G. Molina
Libertad financiera para mujeres y madres en América Latina: desafíos y oportunidades La libertad financiera aún es un reto para muchas mujeres y madres en América Latina, debido a brechas de género como la salarial y el acceso limitado al empleo formal. En países como Colombia y México, las mujeres ganan menos y enfrentan mayores tasas de desempleo. Esta desigualdad, impulsada por labores no remuneradas como el cuidado del hogar, frena su desarrollo económico. Cerrar esta brecha podría aumentar hasta en un 6% el PIB regional, según ONU Mujeres. Para avanzar, se recomienda que las mujeres comiencen con acciones prácticas como mejorar la gestión de sus finanzas, emprender con apoyo institucional y aprovechar las herramientas digitales y Fintech para ahorrar, invertir e independizarse económicamente.
Agradecemos a Jesús Novoa por haber compartido con nosotros esta escalofriante experiencia. Él trabaja para una constructora. En una ocasión, allá por el año 2014, fue asignado a una obra para restaurar un camino rural que conecta Corozal con un pueblo pequeño, allá en Colombia.Jesús explica que tenía que conducir su camión de volteo por una brecha que atraviesa el campo para poder cargar y descargar material. Es en algún punto de este camino que se topó con una tétrica aparición fantasmal...▬▬▬▬▬▬▬▬► Lugar de los hechos : Un pequeño poblado ubicado cerca de Corozal, Sucre, Colombia► Año: 2014► Experiencia compartida por : Jesús Novoa▬▬▬▬▬▬▬▬Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales. Publicamos más contenido aterrador por allá:► YouTube: https://www.youtube.com/FrecuenciaParanormal► Facebook: https://www.facebook.com/FrecuenciaParanormalOficial► TikTok: https://www.tiktok.com/@frecuencia__paranormal► Instagram : https://www.instagram.com/frecuencia.paranormal► Twitter : https://twitter.com/FrecParanormal▬▬▬▬▬▬▬▬¿Tienes un relato que te gustaría compartir en esta Frecuencia?Envíalo a: frecuencia.paranormal.oficial@gmail.como a nuestro WhatsApp: (+52) 3313328094 Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Agradecemos a Jesús Novoa por haber compartido con nosotros esta escalofriante experiencia. Él trabaja para una constructora. En una ocasión, allá por el año 2014, fue asignado a una obra para restaurar un camino rural que conecta Corozal con un pueblo pequeño, allá en Colombia.Jesús explica que tenía que conducir su camión de volteo por una brecha que atraviesa el campo para poder cargar y descargar material. Es en algún punto de este camino que se topó con una tétrica aparición fantasmal...▬▬▬▬▬▬▬▬► Lugar de los hechos : Un pequeño poblado ubicado cerca de Corozal, Sucre, Colombia► Año: 2014► Experiencia compartida por : Jesús Novoa▬▬▬▬▬▬▬▬Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales. Publicamos más contenido aterrador por allá:► YouTube: https://www.youtube.com/FrecuenciaParanormal► Facebook: https://www.facebook.com/FrecuenciaParanormalOficial► TikTok: https://www.tiktok.com/@frecuencia__paranormal► Instagram : https://www.instagram.com/frecuencia.paranormal► Twitter : https://twitter.com/FrecParanormal▬▬▬▬▬▬▬▬¿Tienes un relato que te gustaría compartir en esta Frecuencia?Envíalo a: frecuencia.paranormal.oficial@gmail.como a nuestro WhatsApp: (+52) 3313328094 Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
No podcast ‘Notícia No Seu Tempo’, confira em áudio as principais notícias da edição impressa do jornal ‘O Estado de S.Paulo’ desta quarta-feira (14/05/2025): Os presidentes Luiz Inácio Lula da Silva e Xi Jinping assinaram em Pequim declaração conjunta de apoio à negociação de paz entre Rússia e Ucrânia, prevista para começar amanhã na Turquia, mas sem tocar em um ponto essencial para os ucranianos: a extensão por 30 dias de um cessar-fogo, informa o enviado especial Felipe Frazão. Brasil e China defenderam, em comunicado, que as conversas diretas “comecem o quanto antes”, mas não falaram em garantias para o fim da agressão russa aos ucranianos. Lula e Xi afirmam ainda que as negociações devem contemplar as preocupações legítimas de todas as partes. Depois de resistir a um cessar-fogo de 30 dias intermediado pelos EUA – aceito por Zelenski –, Putin anunciou no sábado a disposição de iniciar conversas diretas na Turquia, mas “sem precondições”. E mais: Economia: BC eleva o tom sobre gastos do governo e diz que juros ficarão altos Metrópole: Desde sábado, Cracolândia do centro de São Paulo esvaziou Política: Brecha em emenda de bancada ‘desvia’ R$ 19,9 bi de Estados para municípios Internacional: Morre ‘Pepe’ Mujica, ex-presidente uruguaio, ícone da esquerdaSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Mexicanas dedican más de 22 horas semanales a tareas del hogar Brugada reconoce a las mamás como fuerza de transformación socialDetienen a dos hombres con más de 660 mil dólares en NLPapa León XIV llama a enfrentar la IA desde la FeMás información en nuestro podcast
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana: 0:00 Introducción 2:44 Brecha salarial entre jóvenes y mayores 14:12 Composición de la deuda española 21:24 ¿Se vivía mejor hace 40 años? Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #salarios #jovenes Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Hoy hablamos de esta situación que el día de hoy se sigue viviendo en ocasiones desde la injusticia y en otras desde los modelos de negocios.
Elections overseas last year showed a growing political divide between young men and women. Will the same happen here? - Muchas de las elecciones celebradas en el extranjero el año pasado mostraron una creciente división política entre hombres y mujeres jóvenes. ¿Ocurrirá lo mismo aquí?
El sistema de salud peruano enfrenta una brecha significativa entre la cobertura formal de seguro y el acceso real a los servicios de salud, alertó Pedro Riega López, decano del Colegio Médico del Perú.
Meditación sobre la primera lectura de la misa del jueves de la IV semana de Cuaresma: Moises se pone en la brecha e intercede ante Dios por el Pueblo. Valor de la oración de intercesión. Aprovechar para rezar más.
* Arrancan las campañas para la elección de jueces* Mujeres sufren la misma brecha salarial que hace 10 años* Agresión en Tec MIlenio enciende protestas de estudiantes
En la edición PM, hablamos con Felipe Figueroa, Gerente general de BICE inversiones Corredores de Bolsa, y con Nicolás García, abogado socio del área corporativa y compliance de Garcia Parot.
Más de la mitad de las hipotecas se pide ya para invertir y no para vivir. Es una de las conclusiones del ultimo informe de ASUFÍN. El mercado, eso sí, sigue tensionado y el acceso a la vivienda se complica. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.
"Debemos tomar el yugo del Señor para hallar descanso para nuestraalma".
Hoy, 8 de marzo, celebramos el Día Internacional de la Mujer, una fecha clave para reflexionar sobre los avances en la lucha por la igualdad de género. A lo largo de la conversación con José Ignacio Conde-Ruiz, exploraremos las principales desigualdades que enfrentan las mujeres en España, las razones detrás de este desperdicio de talento femenino y las posibles soluciones para acelerar el cierre de estas brechas.Escuchar audio