POPULARITY
Categories
En el episodio vas a descubrir cómo crear espacios seguros para conversar y cómo superar esas barreras emocionales que muchas veces nos frenan justo cuando más queremos entendernos. Minuto a minuto: -Introducción al episodio: ¿Por qué en las discusiones siempre parece que uno tiene que ceder? (00:00) -Sorpresa exclusiva: Lo que viene con nuestro libro Productividad Extraordinaria. (01:35) -¿Por qué las conversaciones difíciles generan tantas emociones? (04:03) -El costo de ceder siempre en las discusiones: ¿Cómo afecta esto a tus relaciones? (08:43) -Cambiar el enfoque en la resolución de conflictos: ¿Tienes toda la información que necesitas? (11:07) -La tercera alternativa: La solución que nunca se te ocurrió. (14:33) -¿Es posible ganar sin perder? El dilema de sentir que "ganas" pero no estás realmente ganando. (17:12) -Emociones y discusiones: ¿Cómo afectan nuestras decisiones cuando discutimos? (19:27) -Cómo llegar a la tercera alternativa de manera conjunta: ¡La clave para evitar conflictos! (24:07) -Ejercicio práctico para lograr soluciones ganar/ganar. (29:09) -La importancia de desidealizar la solución final al conflicto. (33:14) -¿Por qué el "diccionario de necesidades" es crucial para tomar decisiones efectivas? (35:33) -¿Tener una mala idea te hace menos capaz? La importancia de la "cuenta bancaria emocional". (38:13) -Toma de decisiones en equipo: ¿Qué pasa cuando no tomamos la mejor decisión? (41:06) -Herramienta práctica para crear soluciones que realmente funcionen. (42:04) -¿Enfrentamos peleas en Superhábitos? ¡Escucha cómo lo gestionamos! (46:09) -La Super Pregunta de la comunidad: Resolvemos tus dudas. (50:03) -Cierre del episodio: ¡La importancia de ganar discusiones sin destruir relaciones! (51:42)
A reorganização do Estado e a saída de funcionários durante a troika enfraqueceu “os gabinetes onde se pensam as políticas”, em prejuízo de todos. A ex-ministra Mariana Vieira da Silva e a académica Susana Peralta discutem a verdadeira reforma do Estado que nos falta. “Nos últimos 20 anos houve um enfraquecimento dos centros de competências, dos gabinetes onde se pensam as políticas”, diz a ex-ministra da Presidência Mariana Vieira da Silva, que chegou a ter nas mãos a pasta da Administração Pública. Neste “Porque falha o Estado”, a conversa é com Susana Peralta, comentadora e professora universitária que algumas vezes foi chamada pelo Estado para ajudar a preparar decisões. E essa conversa é sobre as fragilidades da Administração que prejudicam todos.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Bienvenido al PodNN #83, ¡nuestro podcast especial de abril! Como sabréis, el 2 de este mismo mes tuvimos un Nintendo Direct enfocado a Nintendo Switch 2, tras el cual se desató todo un torrente de críticas hacia Nintendo con respecto a los precios anunciados para consola y juegos. Además, a mediados tuvimos un Mario Kart World Direct en el que se detallaron más características del esperado videojuego. En este podcast repasamos todas las características anunciadas de la nueva consola, debatimos sobre los precios, también comentamos todos los juegos que se vienen gracias a esta nueva máquina, que por fin los hace posibles, como es el caso de Elden Ring, Cyberpunk 2077, Star Wars Outlaws, o sorpresas como The Duskbloods o la aparición de Hollow Knight: Silksong. También características que introduce Nintendo Switch 2, como el GameChat, el GameShare o el uso de las nuevas MicroSD Extreme, para las que os tenemos un consejo claro: esperad al menos a que llegue el Black Friday para haceros con una. Quédate hasta el final para escuchar lo que tenemos que contarte en nuestra sección PiZZ, donde os recomendamos series, programas de televisión, libros, música, y más, o en pocas palabras, esas cositas que nuestro equipo está disfrutando más allá de los videojuegos. En este podcast han participado a voz los siguientes miembros del equipo de NextN: - Alias79 - Fluiscs - Irving - SayanCatx En este podcast hemos hecho un sorteo de 15 euros para la eShop de Nintendo Switch... ¡que le ha tocado al usuario Gutur! Es importante recordar que el saldo de la eShop será también canjeable en la eShop de Nintendo Switch 2.
Bienvenidos al GG, el programa presentado por Rubén Márquez y José Ángel Mateo que os trae todas las noticias de la última semana en el mundo del videojuego, análisis y debates. En esta ocasión con una emisión especial con cambio de hora incluido para cubrir el evento del día en directo. Todo el mundo habla de Nintendo Switch 2, y no es para menos. La nueva generación de la compañía japonesa se presento en sociedad, con un Direct especial de una hora de duración donde conocimos la fecha de lanzamiento, su precio y especificaciones técnicas. Además, se desvelaron bastantes juegos que estarán tanto de lanzamiento, como a lo largo de 2025. Ahora, os podremos contar aún más cosas porque 3DJuegos ya ha podido probar Switch 2. Nuestro compañero Rubén Márquez ha estado en el evento de presentación de Switch 2 en París, donde ha podido probar durante varias horas la nueva máquina de Nintendo. Ahí tuvo la oportunidad de jugar a varios títulos como Mario Kart World, Donkey Kong Bananza o Metroid Prime 4: Beyond, así como tener en sus manos el nuevo hardware antes de su salida al mercado el próximo 5 de junio. Síguenos también en: 📰Web: https://www.3djuegos.com 📘Facebook: / 3djuegos 📸Instagram: / 3djuegos ✖️ X: https://x.com/3djuegos 🕺🏽TikTok: / 3djuegos
Rosario quiere saber si puede cambiar de compañía de seguros sin cumplir el preaviso que impone la póliza anterior. Resolvemos su consulta y las de otros oyentes en nuestro consultorio con la ayuda de Gabriela Camayd (FACUA). Contáctanos:
¿Quién tiene menos paciencia, tu padre pidiendo que sujetes una linterna o tu madre cuando no encuentras algo? ¿Es el periodo en el que esperas a la tostadora un vórtice temporal? ¿Es más fácil ser paciente con lo malo? ¿Somos los hombres enfermos las personas menos pacientes del planeta? Resolvemos todas estas dudas y, fuera de carta, las mejores recomierdaciones del momento y más, siempre más. ----- ✨ Síguenos ✨ TikTok: @puritoocio Instagram: https://www.instagram.com/puritoocio/ Twitter: @PuritoOcio Contacto: onquismonquis@gmail.com
Una novela divertida, llena de misterio y suspenso, además de temas de actualidad, cómo la tecnología nos hay cambiado la manera de hacer ciertas cosas, hasta el crimen organizado, por eso traemos para ustedes #resolvemosasesinatos de #RichardOsman en #miercolesdereseña de #Libroclaroscuro
Ricardo quiere saber si una farmacia puede exigirle receta médica para comprar ibuprofeno genérico de 400 gramos y por qué no se la exigen si compra el de marca. Resolvemos su consulta y las de otros oyentes en nuestro consultorio con la ayuda de Miguel Crespo (CECU). Contáctanos:
Hoy respondemos a las preguntas más frecuentes que recibimos en SIIL. Hablamos sobre si es necesario tomar fármacos de por vida tras un injerto capilar, la diferencia entre alopecia androgénica y efluvio, el uso de nuestros productos durante el embarazo y la lactancia, y la verdad sobre los ingredientes naturales y ecológicos. Somos Albert Hurtado, doctor en bioquímica, y Alfonso Prim, consultor de marketing y negocios online, socios en SIIL. ► MARCAS DE TIEMPO: 00:00 Intro. 02:00 ¿Por qué recomiendan fármacos tras un injerto capilar? 05:00 ¿Funcionan realmente las alternativas naturales? 09:00 ¿Cuánto tiempo esperar para ver resultados en un tratamiento? 12:00 Diferencia entre alopecia androgénica y efluvio. 15:30 Causas del efluvio: estrés, tóxicos y déficit nutricionales. 18:00 ¿Cómo distinguir productos para caída vs. alopecia? 22:00 Ingredientes naturales vs. ecológicos: diferencias clave. 27:00 Cosmética ecológica: ¿más cara y mejor? 30:00 Qué mirar en la etiqueta de un cosmético. 36:00 Uso de productos SIIL durante el embarazo y lactancia. 39:00 Cómo evitar engaños en la publicidad cosmética. 41:00 Cierre y recomendaciones finales. ▬▬▬▬ REFERENCIAS Y ENLACES ▬▬▬▬ Recomendaciones: Web de SIIL https://getsiil.com/ Suscribirte a nuestro canal de Youtube https://www.youtube.com/channel/UCj0P7unnZoHsUy6IUsIGkKQ?sub_confirmation=1 Nuestro email para enviar preguntas: porlospelos@getsiil.com ▬▬▬▬ INFO GENERAL ▬▬▬▬▬▬ Si te gusta el Podcast de SIIL por favor no olvides darle al ME GUSTA, dejarnos un comentario en tu plataforma de podcasts favorita, y registrarte en la newsletter de SIIL donde compartimos experiencias, consejos y mucha información sobre alopecia, salud, hábitos, nutrición y descanso: Crea hábitos y verás resultados. Más información en nuestra web y blog: https://getsiil.com/ Suscríbete a nuestro podcast donde lo estés escuchando y a nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCj0P7unnZoHsUy6IUsIGkKQ?sub_confirmation=1 ▬▬▬▬▬▬▬ ¿QUIERES APRENDER MÁS? ▬▬▬▬▬▬▬▬ Si quieres mejorar tu salud capilar y de la piel, en SIIL ofrecemos recursos detallados en nuestra newsletter. Suscríbete a nuestra newsletter AQUÍ y recibe un ebook de regalo https://getsiil.com/pages/ebook-la-cura-de-la-calvicie-2 Además, recuerda que tenemos un suplemento antienvejecimiento que activa la telomerasa, productos 100% naturales para cabello y piel y packs ahorro que te ayudarán a Vivir joven más tiempo: ⏳ Suplemento ANTIEDAD https://getsiil.com/products/suplemento-antienvejecimiento-telomerasa-longevidad-celular ♂️ Productos CABELLO https://getsiil.com/collections/cabello-coleccion-manual Productos PIEL https://getsiil.com/collections/piel-coleccion-productos-individuales Packs Ahorro https://getsiil.com/collections/packs-ahorro ️ Todos nuestros productos https://getsiil.com/collections/all/todos
Javier lleva dos semanas esperando que sustituyan su frigorífico en garantía. Lo que no esperaba es que la nevera nueva fuera un armario congelador. Resolvemos su consulta y las de otros oyentes en nuestro consultorio con la ayuda de Miguel Crespo (CECU)
¡Hoy es el cumpleaños de Toni! Dejadle vuestras felicitaciones en los comentarios. A cambio, nosotros os regalamos este programa sobre regalos de todo tipo, como calzoncillos, multas de tráfico atrasadas, los peores que se le pueden hacer a un padre y otros que deberían ser devueltos. Resolvemos todas estas dudas y, fuera de carta, las mejores recomierdaciones del momento y más, siempre más. ----- ✨ Síguenos ✨ TikTok: @puritoocio Instagram: https://www.instagram.com/puritoocio/ Twitter: @PuritoOcio Contacto: onquismonquis@gmail.com
Ser sincero no siempre implica decir la verdad, porque uno puede creer que está diciendo la verdad y que luego eso no se ajuste a la realidad. Preparando este programa nos llamó la atención un estudio de la ONG estadounidense Proyecto Inocencia que concluía en que más de un 70% de las condenas a inocentes se debieron a identificaciones erróneas de las víctimas. Esta noche hablamos con Margarita Diges, catedrática de psicología de la memoria y una pionera en el estudio de la psicología del testimonio. ¿La sinceridad es un defecto o una virtud? ¿Y a quién hemos llamado para que nos la resuelva? Resolvemos estas preguntas con Juan Cruz, escritor periodista, amigo del faro y autor del ensayo 'Contra la sinceridad'. Como cada miércoles, Eva Cosculluela abre su librería.
¿Alguna vez te has preguntado cuánto trabajo hay realmente detrás de un vídeo de YouTube?Hoy te traigo el camino completo: desde el momento en que una idea aparece en mi mente hasta que el vídeo llega a tu pantalla.Lo interesante de este proceso es que ha ido evolucionando con el tiempo.Empezó siendo algo bastante amateur, pero se ha convertido en un sistema eficiente que me permite mantener la calidad sin volverme muy loco (o eso creo).No estoy solo en este viaje. Alejandro, mi editor, es una pieza fundamental del engranaje que hace que todo funcione. Vamos a ver cómo colaboramos para llevar las ideas en bruto hasta el vídeo final que veis en el canal.¿Estás suscrito?1. De la observación nace la creaciónTodo comienza con la captura de ideas. Para esto utilizo principalmente AudioPen, una herramienta que me permite grabar pequeños audios cuando me surge una idea."Las mejores ideas aparecen en los momentos menos esperados. Si no las capturas al vuelo, se desvanecen."La fuente principal de mis ideas es, sorpresa, el mismo YouTube.Es un proceso meta: YouTube genera vídeos de YouTube.Observo tendencias, necesidades no cubiertas y preguntas recurrentes en mi nicho.Además, suelo escuchar podcast o incluso vídeos de YouTube en segundo plano mientras saco al perro, y esto me genera nuevas ideas, incluso cuando no estoy buscando.Trabajo con un sistema de listas de reproducción que te conté hace un tiempo.2. Transformando ideas en valor únicoUna vez tengo la idea cruda, comienza el proceso de darle mi enfoque personal:* Extraigo la información esencial de la idea original* Fundamento los conceptos con datos e investigación* Añado contexto e información complementaria* Lo más importante: aporto mi visión y experiencia personalEste es un momento crítico donde la idea pasa de ser algo genérico a convertirse en contenido con mi marca.3. El gancho: titulares y miniaturasAunque en este punto no creo las miniaturas definitivas, sí pienso en potenciales titulares y conceptos visuales. El CTR es fundamental en YouTube, así que dedico tiempo a pensar en:* Qué palabras generarán más interés* Qué enfoque visual complementará mejor el mensaje* Qué promesa estoy haciendo al espectador4. El esqueleto: creación del scriptAhora toca darle estructura. Redacto un script detallado que después pasará por un refinamiento con IA (uso Claude para esto). Esta revisión me aporta:* Ideas de información adicional relevante* Sugerencias para planos e imágenes complementarias* Mejoras en la estructura narrativaUn buen script es la columna vertebral de un buen vídeo.5. De las palabras a la cámaraCon el script finalmente pulido, llega el momento de grabar. Utilizo un teleprompter para mantener la fluidez y asegurarme de no olvidar puntos importantes.Aunque pueda parecer artificial, la práctica hace que la lectura suene natural mientras mantengo la precisión de los conceptos que quiero transmitir.Con el tiempo he conseguido que la redacción de mis scripts sea muy similar a mi forma de hablar, por eso casi no se nota la diferencia de cuando leo a cuando improviso.6. La transferencia a manos expertasEn este punto, envío a Alejandro:* Los brutos de vídeo* Recursos gráficos específicos* Referencias visuales* Indicaciones sobre el tono y ritmo deseadosLa comunicación clara en esta fase es crucial para evitar malentendidos.7. El primer feedback antes de editarAlejandro visualiza el material y mantenemos una conversación por WhatsApp donde:* Le explico la visión general del vídeo* Resolvemos dudas sobre secciones específicas* Definimos el estilo y dinamismo que buscamosEste diálogo previo ahorra muchas correcciones posteriores.8. La primera versión y refinamientoEspero a que Alejandro me envíe la primera versión editada.Este es un momento muy guapo donde empiezo a ver cómo mi idea toma forma visual.Con esta versión hago anotaciones sobre:* Pequeños fallos de comprensión sobre la idea* Erratas en textos o gráficos* Mejoras en dinámicas o transiciones* Ajustes de ritmo y énfasisEstos comentarios vuelven a Alejandro para implementarlos.9. Puliendo hasta la excelenciaRecibo la versión pulida, lista para exportar en 4K. A veces hacemos varias iteraciones hasta alcanzar el resultado deseado.Cuando el vídeo está listo, Alejandro lo sube directamente a YouTube con la configuración básica.10. Miniatura definitivaUtilizando Canva, creo la miniatura final basándome en la idea inicial pero ajustándola según:* El contenido final del vídeo* El título definitivo* Lo que he visto que funciona mejor en miniaturas anterioresNo soy diseñador ni aspiro a serlo. Si el canal creciese mucho, este apartado lo terminaría delegando, pero creo que aún estoy en un punto en el que puedo diseñarlo yo mismo y hacer pequeñas mejoras en cada nueva miniatura que saco.11. El tostón final: la descripciónCreo una descripción detallada que:* Resume el contenido principal* Incluye timestamps de las secciones importantes* Añade recursos mencionados en el vídeo* Incorpora mis enlaces principales* Utiliza palabras clave relevantesEsta descripción la pego directamente en YouTube y la suelo fabricar mediante Claude y una plantilla y un prompt que tengo para ello.12. El momento estratégico: la programaciónTras analizar datos, he detectado que los mejores días para publicar son miércoles, jueves y viernes. En estos días obtengo una mejor progresión de reproducciones y engagement.Sin duda, los días que más reproducciones acumulo son los domingos, por eso me interesa que YouTube sea capaz de procesar y comprender el vídeo en los días previos.Parece un poco contraintuitivo, pero así funciona en mi caso.El tiempo total: paciencia y constanciaDesde la idea inicial hasta la publicación transcurren aproximadamente 10 días. Este tiempo me permite:* No sentir presión excesiva* Mantener la calidad* Tener varios vídeos en distintas fases del procesoCrea en YouTube es diferente a cualquier otro tipo de contenido que produzco.Tiene muchas más fases, diferentes procesos y requiere más esfuerzo del que prevés siempre.Contar con Alejandro ha sido la única vía para poder mantenerlo en marcha y desde aquí le agradezco su implicación y trabajo :)Te recomiendoVamos con 3 cositas para esta semana:* WeRateDogs: una cuenta de Instagram que comparten fotos de perros* Sprint Hacedor: estamos en plena campaña en Haciendo Cosas y el día 24 comienza el próximo sprint hacedor. Si no sabes lo que es, te dejo este link.* Perderse por algún camino de pueblo. Nada como echar a andar por las eras y pisar unos cuantos charcos.Qué estoy haciendoEsta semana he comenzado mi carrera como DJ.Es broma, el jueves tuve mi primera clase y puedo decir que está muy infravalorado el proceso de hacer una sesión y pinchar.Uf, cuantas cosas a tener en cuenta y cuánto tengo que aprender.Como si me sobraran las horas…Dicho esto, hacía tiempo que necesitaba una actividad fuera del ordenador y que me forzase a abstraerme por completo.Además, el tema de la música siempre ha sido un acompañante en mi vida, así que ahora tengo ambos componentes en mi rutina.Buscaros cosas que os hagan desconectar de verdad y os apasionen.PDEstoy completando el listado de Beta Testers que os comenté en la edición del domingo pasado.El hueco disponible para la versión de consultoría ya está lleno, pero todavía quedan 4 huecos para entrar en la capa de "Aprende a tu ritmo" Contéstame a este contenido y te apunto.Un abrazote! This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.guitermo.com
El piso de Ana Isabel se ha inundado por las obras de su vecino, su seguro no le cubre estos daños y quiere saber qué puede hacer. Resolvemos su consulta y las de otros oyentes en nuestro consultorio con la ayuda de Gabriela Camayd (FACUA)
¿Es Corea del Norte el país más democrático del mundo? ¿Deberíamos todos hablarnos sin eufemismos? ¿Qué significa realmente cuando en tu empresa te dicen "somos una familia"? ¿Es la isla de las tentaciones el lugar con los mejores eufemismos del mundo? Resolvemos todas estas dudas y, fuera de carta, las mejores recomierdaciones del momento y más, siempre más. ----- ✨ Síguenos ✨ TikTok: @puritoocio Instagram: https://www.instagram.com/puritoocio/ Twitter: @PuritoOcio Contacto: onquismonquis@gmail.com
Marisa quiere saber si se le puede devolver el coste extra de unas entradas después de que el portal web tuviera un error en el precio. Resolvemos su consulta y las de otros oyentes en nuestro consultorio con la ayuda de Francisco Rodríguez (Consumes)
Sergio quiere saber por qué no entra en la garantía el cambio de embrague de su coche de segunda mano. Resolvemos su consulta y las de otros oyentes en nuestro consultorio con la ayuda de Miguel Crespo (CECU)
No episodio desta semana acompáñanos a Andrea Otero, psicóloga e taekwondista, para falarmos de artes marciais.Aprendemos que son as artes marciais e en que se diferencian de calquera pelexa da rúa. Segue a ser o terreo das artes marciais un ámbito especialmente masculinizado? Como adoitan aliñarse politicamente estes espazos? É necesaria unha división por xéneros nestas disciplinas?Por suposto, aproveitando a profesión da Andrea, tamén falamos dos beneficios que teñen as artes marciais para a saúde mental e, especialmente, para as persoas neurodiverxentes.Hai unha idade para comezar ou nunca é tarde? É caro? É realista a representación que vemos no audiovisual das escenas de combate?Resolvemos todas estas cuestións e moitas máis no episodio desta semana. Agardámoste preparadas e en garda!
¡Histórico triunfo legal contra los Testigos de Jehová! Enrique Carmona y el abogado Carlos Bardavío logran una victoria sin precedentes contra la organización de los Testigos de Jehová. En este directo, analizamos todos los detalles del caso, las implicaciones legales y lo que significa este fallo para futuras denuncias. ⚖️ ¿Qué impacto tendrá esta decisión? ¿Cómo afecta a otras víctimas de la organización? Resolvemos todas tus dudas en directo. No te lo pierdas y únete a la conversación. ¡Déjanos tu opinión en el chat! ️ #Justicia #TestigosDeJehová #VictoriaLegal Si quieres APOYAR mi trabajo: Patreon: https://www.patreon.com/emma_mene Paypal: https://streamlabs.com/elrincondeemma Únete a mi canal!!: https://www.youtube.com/channel/UCYn9E0OZxM4L-MY3nV-FBNQ/join --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Twitch: https://www.twitch.tv/emma_mene Instagram: https://www.instagram.com/elgranmene/ TikTok: https://www.tiktok.com/@el_rincon_de_emma Facebook: El Rincón de Emma Twitter:https://twitter.com/elrincondeemma2 ⚔️Discord: https://discord.gg/3tb93kf82p Spotify: El rincón de Emma Ivoox: https://tinyurl.com/y3glwygw Canal de covers: https://www.youtube.com/channel/UCr1iPF7GOeM2vUjfhmpH33g ➡️Canal de directos: https://www.youtube.com/channel/UCX8wZews2vAwvtLzjc4tKcQ Correo de contacto: elrincondeemma87@gmail.com
Juanjo quiere saber qué debe hacer para que su edificio le arregle una avería en un canalón que inunda su terraza. Resolvemos su consulta y las de otros oyentes en nuestro consultorio con la ayuda de Miguel Ángel Serrano (FACUA)
Alejandrina quiere saber a quién debe exigir una compensación por las pérdidas sufridas tras una subida repentina de la tensión eléctrica en su edificio. Resolvemos su consulta y las de otros oyentes en nuestro consultorio con la ayuda de Miguel Ángel Serrano (FACUA)
Resolvemos tus dudas siempre en nuestro CONSULTORIO ¿Te lo vas a perder? ¡Relájate y escúchanos! ÚNETE A NUESTRO CLUB!- www.patreon.com/quepasa - y disfruta de tooodas las ventajas
Gregorio quiere saber si la compañía Iberia puede dar un bono para reservar otro vuelo en vez de rembolsar el dinero de un billete. Resolvemos su consulta y las de otros oyentes en nuestro consultorio con la ayuda de Francisco Rodríguez (Consumes)
Hola Polizones, aquí tenéis el siguiente episodio del podcast. Como siempre en "direcido" (en riguroso directo diferido) Esperamos que os guste Un abrazo Dónde encontrarnos: email: elcamarotededarwin@gmail.com Twitch: www.twitch.tv/laurafloresciencia Nuestra web: https://linktr.ee/camarotedarwin TikTok: https://www.tiktok.com/@lauraflores.ciencia Ig: https://www.instagram.com/lauraflores.ciencia/ Twitter: https://twitter.com/CamaroteDarwin Discord: https://discord.gg/7YTpqRQP
Edurne quiere saber si puede reclamar al seguro de su finca la reparación de una avería en un grifo de su vivienda. Resolvemos su consulta y las de otros oyentes en nuestro consultorio con la ayuda de José Carlos Cutiño (OCU).
Resolvemos todas nuestras dudas al respecto de la poda hablando con las personas que de verdad saben de podar árboles, arbustos y lo que se ponga por delante.
David nos pregunta si hay forma de recuperar el dinero del descuento que habría tenido en una multa de tráfico si se la hubieran enviado a al dirección correcta. Resolvemos sus duda y otras con la ayuda de César Díaz (CECU).
Resolvemos tus dudas siempre en nuestro CONSULTORIO ¿Te lo vas a perder? ¡Relájate y escúchanos! ÚNETE A NUESTRO CLUB!- www.patreon.com/quepasa - y disfruta de tooodas las ventajas
¡Resolvemos la historia de Edgar Hita! Además, Mikel Lejarza hace un repaso a las mejores series del año y avanza lo que viene para 2025.
¡Resolvemos la historia de Edgar Hita! Además, Mikel Lejarza hace un repaso a las mejores series del año y avanza lo que viene para 2025.
La parlamentaria del Frente Amplio, Gael Yeomans abordó el debate por la reforma de pensiones.
Hoje eu e a Marcela vamos estar à conversa as duas! Resolvemos reflectir em conjunto sobre a lenda dos índios Cherokee, que conta que um avô disse ao seu neto que temos dois lobos nosso coração, que lutam entre si. O neto quis saber qual dos lobos vencia… Ouve, partilha e contribui para uma cultura de relações saudáveis, responsáveis e autênticas. Conteúdos abordados: · a lenda dos dois lobos; . o que significa para cada uma de nós; . o que são afinal os lobos; · escolha, guiança e responsabilidade; . energias e forças internas; . auto-conhecimento como caminhada para a tomada de consciência. O episódio está disponível no Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Youtube... e nas outras plataformas de distribuição de Podcasts habituais. Para saberes mais sobre nós na página https://www.gp3sdivorcioconsciente.com/ Para adquirir o nosso livro vai ao nosso site https://www.gp3sdivorcioconsciente.com/livro directamente à editora ou a qualquer outra livraria física ou online
¿Perdido con la gramática? - Resolvemos tus dudas ¿Quieres visitar España bien? - Resolvemos tus dudas ¿Necesitas recomendaciones gastronómicas? - Pues sí Resolvemos tus dudas siempre en nuestro CONSULTORIO ¿Te lo vas a perder? ¡Relájate y escúchanos! ÚNETE A NUESTRO CLUB!- www.patreon.com/quepasa - y disfruta de tooodas las ventajas
Resolvemos varias dudas de los oyentes afectados por el temporal en Valencia con Francisco Rodríguez (Consumes). Si tú también tienes alguna consulta de consumo, envíanos un correo electrónico a codigodebarras@cadenaser.com o una nota de voz al Whatsapp del programa: 679017014.
A César, su comercializadora de electricidad siempre le cobra una factura estimada muy superior al consumo real. ¿Qué debería hacer en esta situación? Resolvemos su consulta y la de otros oyentes que han escrito a codigodebarras@cadenaser.com o que nos han enviado una nota de voz vía Whatsapp al 679017014.
Resolvemos dudas sobre los pagos del día a día para todos los perjudicados por la DANA. ¿Puedo dejar de pagar el alquiler mi casa está afectada? ¿Se pueden suspender los pagos de la luz, el teléfono o el coche? Damos respuesta a estas y muchas otras preguntas en Hora 25 de los negocios.
Resolvemos dudas sobre los pagos del día a día para todos los perjudicados por la DANA. ¿Puedo dejar de pagar el alquiler mi casa está afectada? ¿Se pueden suspender los pagos de la luz, el teléfono o el coche? Damos respuesta a estas y muchas otras preguntas en Hora 25 de los negocios.
Gorka lleva días reclamando la devolución del cargo por una comida a domicilio que nunca llegó a su casa. Resolvemos su consulta y la de otros oyentes que han escrito a codigodebarras@cadenaser.com o que nos han enviado una nota de voz vía Whatsapp al 679017014.
¡Hoy llega el primer SBS de nuestro podcast!
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Adrián Alcalá, Comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a La Información y Protección De Datos Personales (INAI), aseguró que, para dicho instituto, no existe una derrota e, incluso, habló de la búsqueda de un diálogo con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Alcalá afirma que “hay que celebrar” el hecho de que “la Presidenta insiste en que la transparencia será un eje rector en su gobierno, así como el combate a la corrupción”, motivo por el que, asegura, se está visualizando instituciones que continúen con independencia, garantizando derechos. En ese sentido, el Comisionado del INAI, afirmó que “siempre seguiremos insistiendo en la importancia de la independencia de la capacidad técnica que tiene el instituto porque no es un trámite lo que nosotros resolvemos, sino son derechos humanos de protección de datos y de accesos a la información”. ¿Qué futuro le depara al INAI? Adrián Alcalá dio a conocer que esta semana sostendrá algunas reuniones tanto con la Presidenta como con los congresistas, en vías de una reestructuración del propio Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a La Información y Protección De Datos Personales, manteniendo sus funciones esenciales, pero quizás bajo un nuevo nombre o estructura. “Seguimos en el debate, en el diálogo; yo no lo llamaría confrontación porque, finalmente, las personas ponemos en el debate argumentos, cuestiones técnicas, cuestiones de derecho, y eso lo seguiremos haciendo, y mientras no exista una dictaminación, seguiremos teniendo la oportunidad de dialogar y convencer con argumentos", indicó.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Tá tudo certo, não gravamos um episódio duplicado Com a parceria da Lamas Brewshop, da Hops Company e da Levteck, notamos que desde o episódio 12, muitas dúvidas existem sobre Starters, principalmente, não cobrimos no longínquo programa outros microorganismos como Brettanomyces e Lactobacillus. Resolvemos tudo isso hoje! Tivemo um problema com a captação do áudio, pedimos … Continue lendo "#254 – Starters, revisitado"
Esta não será bem Uma Conversa, está mais para uma revisão de vida. Resolvemos falar sobre masculinidade, sem imposição de modelos e também sem grandes desconstruções, só dois manos abrindo o coração. Ouve aí, tem o dom? |Despatrocinador: Alê, o Ferreiro (prod. Suno) - Depois da Última Cachaça | Acesse: https://umaconversa.com.br/ | Escreva: conversaconosco@gmail.com | Apadrinhe: https://apoia.se/patraodoumaconversa | Siga: https://www.instagram.com/1Conversa
¿Vale la pena hacer ayuno intermitente? ¿Cuál es la mejor hora para realizar esta práctica? Resolvemos estas y otras dudas junto con el Dr. Rodrigo Arteaga, en este episodio. Es tiempo de agradecer y disfrutar Por el Placer de Vivir. Un contenido pensado para ti y tu bienestar. Comparte los episodios para escuchar los mejores expertos y consejos.Disponible en la App de Uforia, nuestro canal de YouTube: Uforia Podcasts, Apple Podcasts, Spotify o donde prefieras escucharnos.¿Cómo te sentiste al escuchar este Episodio? Déjanos tus comentarios, suscríbete y cuéntanos ¿Cuáles otros temas te gustaría oír en #PorElPlacerdeVivir?
Editorial | Con 700 mil pesos resolvemos
Resolvemos la duda de una oyente:Hola María!!Espero que estés pasando unas buenas vacaciones.No sé si leerás esto pronto o ya a tu vuelta, no es urgente.Mi duda es la siguiente:En mi casa solemos cenar casi todos los días pescado y, mi marido y yo llevamos una temporada, que estamos sin niños, usando el pescado en conserva (salmón al natural, caballa en aceite de oliva, atún al natural, mejillones al natural, sardinillas en aceite de oliva...).Nos parece más cómodo y práctico. Siempre es, ensalada con canónigos de base y tomates cherry y luego cada día añadimos un pescado diferente como proteína, justo con puñado de frutos secos, queso fresco, maíz dulce, aguacate...Lo que quería saber es si es bueno comer tanta conserva o es mejor comer pescado fresco o congelado en su lugar. Nos parece tan rápido y cómodo... Pero por eso me entra la duda.No sé si podrías hacer un podcast sobre esto, una idea más.Muchas gracias.El consumo de pescado en conserva tiene varias ventajas, pero también algunos aspectos a considerar en comparación con el pescado fresco o congelado. Aquí te detallo ambos lados para que puedas tomar una decisión informada: Ventajas del pescado en conserva: Comodidad y rapidez: Como mencionas, es muy práctico. No requiere preparación adicional y tiene una larga vida útil.Disponibilidad: Puedes tener una variedad de pescados disponibles en todo momento, sin preocuparte por su frescura.Valor nutricional: Los pescados en conserva, como el atún, las sardinas y el salmón, mantienen muchos de sus nutrientes esenciales, como las proteínas, ácidos grasos omega-3 y minerales.Sostenibilidad: Algunos productos en conserva son más sostenibles dependiendo de la marca y la fuente del pescado.Consideraciones a tener en cuenta: Contenido de sodio: Algunas conservas pueden tener un alto contenido de sodio, especialmente si están en salmuera. Es importante leer las etiquetas y optar por opciones bajas en sal o al natural. Aceites añadidos: Aunque el aceite de oliva es saludable, el consumo constante de pescados en aceite puede aumentar tu ingesta calórica sin que te des cuenta. Si bien el aceite de oliva es una opción saludable, es bueno alternar con opciones al natural para no exceder en calorías.Calidad y frescura: El pescado fresco o congelado tiene un sabor y textura diferentes, y algunos nutrientes, como ciertas vitaminas, pueden estar presentes en mayor cantidad en el pescado fresco o congelado.Bisfenol A (BPA): Aunque muchas marcas ya no utilizan BPA en las latas, es un compuesto químico que se encuentra en algunos revestimientos de latas y puede ser perjudicial en grandes cantidades. Optar por conservas que indiquen ser libres de BPA es recomendable.Variedad en la dieta: Aunque el pescado en conserva es una excelente fuente de nutrientes, es bueno variar la dieta con pescado fresco o congelado para asegurar una mayor variedad de nutrientes y evitar el posible exceso de sodio o grasas.Recomendación: Es perfectamente seguro y saludable incluir pescado en conserva en tu dieta, especialmente si optas por opciones al natural o en aceite de oliva. Sin embargo, te sugeriría que lo combines con pescado fresco o congelado ocasionalmente para beneficiarte de una mayor diversidad de nutrientes y sabores. Mantener un equilibrio y leer las etiquetas de las conservas que consumes te ayudará a asegurarte de que estás tomando decisiones saludables. Si encuentras que el pescado fresco o congelado no es tan práctico, podrías planificar cenas con pescado fresco para algunos días de la semana, reservando las conservas para los días en que necesitas algo más rápido.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
Resolvemos el caso 'La venta' gracias a la oyente Esmeralda de Leganés, nuestra rumbera de 'Si amanece nos vamos' y abrimos un nuevo misterio llamado 'La cámara'. Además, nuestra Laurita Martínez, incluso de vacaciones, estrena sección en la que averiguaremos qué ocurre detrás de las cámaras durante las producciones audiovisuales. Diego San José y Mikel Lejarza protagonizan el primer día de esta sección.