En Tele13 Radio, cerramos el día con una conversación pausada y profunda con los analistas más destacados de nuestro país y la conducción de Iván Valenzuela.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con las columnistas Andrea Vial y Paula Comandari sobre el informe de Contraloría que dio cuenta de irregularidades en los controles policiales de Carabineros. Además, comentaron cómo se pasa de la desinformación con fines políticos a la manipulación con fines económicos.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Ascanio Cavallo y Josefina Araos sobre el dilema en las derechas, a propósito del pacto “Derecha Unida”. Además, comentaron la discusión en torno a las sanciones en el voto obligatorio.
En una nueva edición de Página 13, Kike Mujica conversó con los columnistas Allan Álvarez y Emilia García sobre la demanda interna en un contexto económico complejo. Además, comentaron el debate por la obligatoriedad del voto migrante.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Paula Escobar y Cristián Valdivieso quienes se preguntaron por qué la inteligencia artificial (IA) está volviendo a la gente más tontos. Además, comentaron con qué tipo de derechas se identifica más la población en Chile.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con las columnistas Andrea Vial y Paula Comandari sobre la medición de la pobreza y la inseguridad alimentaria en el país. Además, comentaron la nueva etapa en la campaña presidencial de la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Ascanio Cavallo y Josefina Araos sobre los esfuerzos por desentrañar a Jeannette Jara y el debate sobre el anticomunismo. Además, comentaron la nueva cumbre de los BRICS, donde Chile figura como invitado.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Carlos Gajardo y Juan Francisco Galli sobre la aprobación del proyecto de permisología del ministro de Economía, Nicolás Grau, y la oposición de su propio sector. Además comentaron los casos de corrupción en Carabineros y el Ejército.
En una nueva edición de Página 13, Angélica Bulnes conversó con los columnistas Paula Escobar y Cristián Valdivieso sobre el papel de la reforma de pensiones en el escenario político y electoral. Además, comentaron si la socialdemocracia en el mundo está en debacle, donde revisaron casos exitosos y el fracaso en el concierto internacional.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con las columnistas Andrea Vial y María José O'Shea sobre cómo se construyen las campañas y cómo se le compite a alguien como Jeannette Jara, la carta presidencial del oficialismo. Además, comentaron la derrota del Socialismo Democrático por dentro.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Ascanio Cavallo y Josefina Araos sobre el triunfo de Jeannette Jara en las primarias oficialistas y la derrota del Socialismo Democrático y el Frente Amplio.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Juan Francisco Galli y Allan Álvarez sobre las primarias oficialistas, el “last dance” de la Concertación. Además, comentaron el debate entre liberales y libertarios.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Paula Escobar y Cristián Valdivieso sobre el exceso en PhD y por qué los doctorados se están quedando sin pega. Además, comentaron la veda legal a las encuestas y lo ridículo de una ley que es tanto una burla como una ley burlada.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con las columnistas Andrea Vial y Paula Comandari sobre cómo se rearma el comando de la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei. Además, comentaron la adhesión a la religión y su efecto en los jóvenes.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Ascanio Cavallo y Josefina Araos sobre los últimos días previos a las primarias oficialistas. Además, comentaron el informe de la Contraloría, organismo que detectó más de 1,5 billones de pesos en irregularidades en la gestión pública.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Carlos Gajardo y Juan Francisco Galli sobre las 12 propuestas clave para enfrentar las economías ilícitas y el crimen organizado en Chile. Además, comentaron las medidas para modificar la indemnización por años de servicio para potenciar el empleo y aumentar la protección de los trabajadores.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Paula Escobar y Cristián Valdivieso sobre los trabajos que la llevarán en 2040, a propósito de la rendición de la PAES de invierno. Además, analizaron la franja electoral, en el marco de las primarias oficialistas, preguntándose a quién le hablan y qué territorio comunicacional buscan los distintos candidatos.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con las columnistas Paula Comandari y Paula Walker sobre las tierras raras y el conflicto entre Estados Unidos y China. Además, comentaron el rol y la utilidad de los debates, en el marco de la campaña presidencial.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Ascanio Cavallo y Daniel Mansuy sobre la confrontación del Socialismo Democrático con el Frente Amplio y el Partido Comunista en el debate de las primarias. Además, comentaron la situación del candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast.
En una nueva edición de Página 13, Kike Mujica conversó con los columnistas Carlos Gajardo y Juan Francisco Galli sobre las propuestas de los candidatos presidenciales con el fin de reformar el Estado. Además, comentaron la condena al ex alcalde de San Ramón, Miguel Ángel Aguilera.
En una nueva edición de Página 13, Kike Mujica conversó con los columnistas Paula Escobar y Cristián Valdivieso sobre el debate en torno a los detectores de metales en los colegios y si son efectivos. Además, comentaron lo que hay detrás de la elasticidad de las preferencias en las primarias.
En una nueva edición de Página 13, Kike Mujica conversó con las columnistas Paula Comandari y María José O'Shea sobre el comando de la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por dentro. Además, comentaron qué es el “chemsex” y por qué preocupa tanto en la comunidad médica, el Minsal y el Senda.
En una nueva edición de Página 13, Kike Mujica conversó con los columnistas Ascanio Cavallo y Josefina Araos sobre la candidatura presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, quien por primera vez superó a la aspirante de Chile Vamos, Evelyn Matthei, en menciones espontáneas en la encuesta Cadem. También comentaron el movimiento antiviolencia en los liceos emblemáticos, a propósito del reportaje “Resistencia pacífica” de la revista Sábado.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Juan Francisco Galli y Allan Álvarez sobre las ausencias en la última Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric. Además, comentaron el informe de la OCDE sobre las perspectivas económicas.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Paula Escobar y Cristián Valdivieso sobre el análisis de las cuentas públicas que realizó el Presidente Gabriel Boric a lo largo de su mandato. Además, se preguntaron por qué es mala idea que los presidentes no hablen con la prensa, a partir del encubrimiento del estado mental del ex presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con las columnistas María José O'Shea y Paula Comandari sobre los “hijos del Estado”, entendido como los niños, niñas y adolescentes que tienen “soluciones alternativas”, a la espera de la nueva Ley de Adopción. Además, comentaron la historia del penal Punta Peuco.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Ascanio Cavallo y Josefina Araos sobre el anuncio del Presidente Gabriel Boric de convertir el penal Punta Peuco en una cárcel común. Además, comentaron la impronta y el protagonismo de la contralora Dorothy Pérez.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Juan Francisco Galli y Allan Álvarez sobre la reforma al Consejo de Monumentos Nacionales. Además, comentaron el informe sobre consumo de las noticias y evaluación del periodismo en Chile.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Paula Escobar y Cristián Valdivieso sobre la historia de los chilenos que no pudieron viajar a Estados Unidos al congreso más importante de Estudios Latinoamericanos, conocido como LASA. Además, comentaron por qué los jóvenes de ahora son menos felices.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con las columnistas Paula Comandari y Carmen Gloria López sobre cómo funciona el sistema de licencias médicas en Chile. Además, comentaron lo recaudado en pensiones alimenticias en los últimos dos años.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Ascanio Cavallo y Josefina Araos sobre el cara a cara de Manuel Monsalve con la Fiscalía. Además, comentaron el efecto de las licencias médicas en el debate presidencial.
En una nueva edición de Página 13, Kike Mujica conversó con los columnistas Carlos Gajardo y Juan Francisco Galli sobre los nuevos antecedentes en torno al Caso ProCultura. Además, comentaron el informe de Contraloría que dio cuenta de que funcionarios públicos, durante el periodo de licencia médica, salieron del país.
En una nueva edición de Página 13, Kike Mujica conversó con las columnistas Andrea Vial y Paula Comandari sobre cómo se realizan las interceptaciones telefónicas. Además, comentaron la baja presencia de mujeres en directorios del IPSA.
En una nueva edición de Página 13, Kike Mujica conversó con los columnistas Josefina Araos y Eolo Díaz-Tendero sobre el perfil de los candidatos presidenciales. Además, comentaron los desafíos y las controversias asociadas a la Cuenta Pública 2025.
En una nueva edición de Página 13, Kike Mujica conversó con los columnistas Carlos Gajardo y Juan Francisco Galli sobre los alcances del Caso ProCultura. Además, comentaron el informe del Instituto de Tony Blair respecto a la paradoja de la estrategia para combatir el cambio climático.
En una nueva edición de Página 13, Kike Mujica conversó con los columnistas Paula Escobar y Cristián Valdivieso sobre la ley que jubila a mayores de 75 años de la administración pública, que entraría en vigencia el 2027, y desató la rebelión de desatados seniors. Además, comentaron las fortalezas y debilidades de las encuestas.
En una nueva edición de Página 13, Kike Mujica conversó con los columnistas Andrea Vial y Paula Comandari sobre lo que significa la tregua firmada entre Estados Unidos y China. Además, se preguntaron por qué los profesores estudian cinco a seis años en la universidad para arrancar de la sala de clases al año de trabajo.
En una nueva edición de Página 13, Kike Mujica conversó con los columnistas Josefina Araos y Tomás Leighton sobre la entrevista que concedió el candidato presidencial del Frente Amplio, el diputado Gonzalo Winter, en El País. Además, comentaron la importancia de la Expo Osaka 2025.
En una nueva edición de Página 13, Kike Mujica conversó con los columnistas Carlos Gajardo y Juan Francisco Galli sobre la violencia en el comercio ambulante. Además, comentaron el retroceso en el litio, tras la salida de las empresas chinas de los proyectos de desarrollo de valor agregado.
En una nueva edición de Página 13, Kike Mujica conversó con los columnistas Paula Escobar y Cristián Valdivieso sobre las razones por las cuales la ciudadanía exige a los políticos un estándar moral más alto que al resto de las personas e incluso que a los empresarios. Además, comentaron por qué los grupos de WhatsApp son cada vez más influyentes en política.
En una nueva edición de Página 13, Kike Mujica conversó con las columnistas Andrea Vial y Paula Comandari sobre la relación entre la candidata presidencial del Socialismo Democrático, Carolina Tohá, y el ministro de Hacienda, Mario Marcel. Además, comentaron la nueva era de los súper ricos.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Ascanio Cavallo y Josefina Araos sobre el cierre de la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento. Además, comentaron los candidatos presidenciales y la caída de la carta del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, en las encuestas.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Paula Escobar y Cristián Valdivieso sobre las primarias. Además, comentaron que durante décadas, la ciencia del bienestar repitió una premisa que parecía inamovible: la felicidad tenía forma de U.