Autonomous community of Spain
POPULARITY
Categories
La XXXVII Feria Industrial, Agrícola y Ganadera de los Monegros, Femoga se celebra desde este viernes y hasta el domingo en el recinto ferial de Sariñena. La cita llega con un lleno total de su superficie expositiva y un completo programa de actividades para profesionales y público en general.El certamen cuenta con 360 expositores que ocuparán los 74.600 metros cuadrados del recinto, que proceden en su mayoría de Aragón, aunque también de Cataluña, Castilla León, Madrid, Navarra, Valencia, País Vasco, Andalucía, Castilla La Mancha y Francia.FEMOGA es una de las citas más importantes del sector y reúne cada año a más de 40.000 personas.Hoy nos han acompañado para darnos a conocer las principales novedades Juan Escalzo, alcalde de Sariñena y presidente del Comité Organizador y Pedro Loscertales, presidente de la Comarca de los Monegros.
Aimar Bretos entrevita al presidente de Castilla-La Mancha.
Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Paseamos por la región manchega para ver las evidencias del cambio en el clima que sufrió la zona. Lo ha estudiado y nos lo cuenta @LeoYElMedievo, interrogada por @goyix_salduero.Secciones Historia: - Introducción - 7:14 - Indicadores paleoclimático - 23:53 - Indicadores paleoclimático de origen fluvial - 1:00:24 - Conclusiones - 1:43:48 - Bibliografía - 2:14:03
Luis Herrero analiza las palabras del presidente de Castilla-La Mancha.
Luis Herrero y Kelu Robles viajan a la ciudad de Castilla-La Mancha.
Luis Herrero y Kelu Robles viajan a la ciudad de Castilla-La Mancha.
Con Ainhoa Martínez, Javier Caraballo, David Jiménez, Marta García Aller y Rubén Amón comentamos los asuntos de actualidad. Sobre la actualidad política, analizamos el pacto del PP con Vox en Murcia para evitar la repetición electoral y las implicaciones que tiene a nivel nacional para asegurar el apoyo de Vox a Alberto Núñez Feijóo. En este contexto, entrevistamos al presidente en funciones de la Región de Murcia, Fernando López Miras. Además, opinamos sobre el cambio de opinión del PSOE al respecto de la amnistía a los presos independentistas y su debate entre los líderes socialistas. Por otro lado, hablamos de las consecuencias de la DANA a su paso por distintas comunidades y entrevistamos al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.
Programa completo de Más de uno con Carlos Alsina. En las primeras horas, Miguel Ondarreta, Juan Carlos Vélez, Elena Bueno, Sara Iturbide, Manuel Pecino, María Gómez Prieto y María Gutiérrez repasan las noticias regionales, nacionales e internacionales. Marta García Aller hace su reflexión diaria y en La España que madruga repasamos los principales titulares de la jornada. En la tertulia con Ainhoa Martínez, Javier Caraballo, David Jiménez, Marta García Aller y Rubén Amón comentamos los asuntos de actualidad. Entrevistamos al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y al presidente de Murcia en funciones, Fernando López Miras. En la segunda parte, nuestros cómicos Goyo Jiménez, Leonor Lavado y Borja Fernández Sedano nos acompañan en 'La Hora Guasa'. Luego, con Sergio del Molino y Leila Guerriero reflexionamos sobre la relación entre la escritura y el deporte. Por último, Josemi nos cuenta su vida.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, asegura que la "autodeterminación es simple y llanamente un imposible" y critica la "autoamnistía" que exigen los independentistas.
El suroeste de Castilla-La Mancha es una tierra de variados paisajes, que van desde las llanuras agrícolas –especialmente vistoso, el mar de viñedos– hasta las estribaciones de Sierra Morena, los volcanes dormidos del Campo de Calatrava o el festival de vida que despliegan sus múltiples espacios naturales protegidos. Sin olvidar los molinos ni el resto de ecos quijotescos que salen al encuentro del viajero. El actor Pedro Mari Sánchez, natural de Ciudad Real, ejerce de anfitrión en este viaje sonoro por la capital y algunos de los rincones de la provincia grabados a fuego en su memoria emocional, como Calzada de Calatrava o Villanueva de los Infantes. Se unen a la ruta por la ciudad los guías Cristina López de Lerma y Antonino Ruiz. Además descubrimos el fascinante yacimiento del cerro de Alarcos con el arqueólogo Antonio de Juan y la guía Bárbara Picazo. En la muy teatral localidad de Almagro nos espera Norberto Dotor, fundador de la veterana Galería Fúcares. Terminamos proponiendo un itinerario que marida los caldos de la tierra con lugares cervantinos; nos acompañan en esta misión Cristina Sánchez, gerente de la Ruta del Vino de La Mancha, y Rosana Fernández, presidenta de la Ruta de Ensueño del País del Quijote. Escuchar audio
Leticia Vaquero analiza junto a Anabel Díez, Cristina de la Hoz y Víctor Ruiz de Almirón las palabras del presidente de Castilla-La Mancha.
Sara Sanz habla con Juan Carlos Martín, ex Director General de deportes de la Junta de Castilla La Mancha y amigo de Federico Martín Bahamontes.
Podemos anunció esta semana que abrirá un Expediente de Regulación de Empleo para aproximadamente la mitad de los trabajadores del partido. El ERE es inevitable ya que la dirección de Podemos ordenará el cierre de nueve delegaciones territoriales en regiones donde ha perdido representación o ésta ha quedado reducida a la mínima expresión. La puntilla a las cuentas del partido han sido las dos últimas convocatorias electorales, la del 28 de mayo y la del 23 de julio. En ambas el número de concejales, diputados autonómicos y diputados nacionales que han obtenido es una fracción de los que tenían. En las municipales se presentaron en solitario y sus resultados fueron especialmente malos. En las generales lo hicieron dentro de la coalición Sumar, pero dentro de su grupo parlamentario sólo cuentan con cinco escaños. Esta pérdida de peso político tan acusada les obliga a tomar medidas ya que los ingresos del partido provienen en buena medida de las subvenciones que recibe por estar presente en las instituciones. Son, además, sus cargos electos quienes ayudan a sostener el partido mediante aportaciones voluntarias. La militancia también se ha visto muy reducida y los pequeños donantes escasean. Con pocos concejales y diputados y cada vez menos afiliados, a Podemos no le queda otra opción que acometer una reestructuración profunda que ajuste sus gastos a la previsión de ingresos que tendrán a partir de ahora. Se estima que, con el nuevo mapa político, los ingresos de la formación han descendido un 70% de promedio en todo el país. En algunas regiones esa cifra es incluso mayor porque han perdido casi todos los representantes que tenían. El partido ya venía tocado de antes. Los resultados de 2019 fueron peores que los de 2016 y en las elecciones autonómicas que se han celebrado en los últimos tres años (Galicia, País Vasco, Cataluña, Andalucía, Madrid y Castilla y León) han perdido votos y diputados. Esto les obliga a echar el cierre de las delegaciones territoriales en nueve autonomías (Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Castilla-La Mancha, Cantabria, Galicia, Madrid y la Comunidad Valenciana), y a reducir de forma notable la plantilla en la sede central en Madrid. La manera más barata y conveniente de aligerar peso es abrir un Expediente de Regulación de Empleo, es decir, un despido colectivo que afectará a 45 empleados en las sedes regionales y a un número indeterminado en el cuartel general de Madrid. El ERE tendrá, eso sí, que negociarse y eso le corresponderá a la secretaria de organización, la diputada Lilith Vestrynge, que consiguió uno de los cinco escaños en las elecciones del mes pasado. La intención de Verstrynge es resolver esto cuanto antes para que el nuevo Podemos, encuadrado dentro de una coalición en la que conviven varios partidos, pueda reorientarse al nuevo momento político. Por de pronto quieren sacar el máximo partido a sus cinco diputados. Han insinuado que no apoyarán la investidura de Pedro Sánchez si no les aseguran un ministerio dentro del acuerdo de Gobierno que, previsiblemente, cerrarán el PSOE y Sumar en algún momento antes de la investidura. Los números de Sánchez son realmente ajustados. Necesita hasta el último diputado para permanecer en el cargo, pero la negociación no la realizará con Podemos, sino con Yolanda Díaz. Será ella quien tendrá que pelearse con sus antiguos compañeros de partido y comprobar hasta dónde están dispuestos a llegar para maximizar sus pobres resultados electorales. En La ContraRéplica: - Ataques con drones sobre Rusia - VOX y el nuevo Gobierno - Apagón en La Gomera - El ministerio de Igualdad colombiano - El caso de Nicolás Petro · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #podemos #sumar Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Esmeralda Ruiz entrevista al presidente del PP de Castilla La Mancha.
Un programa musical, pero no solo un programa de música. En “Solo Con Música” (SCM) Vamos a disfrutar del gran talento musical de los grupos de nuestra región. Bandas y artistas ya consolidados como “Despistaos” o “Amatria” pero también formaciones emergentes como los conquenses “Fizzy Soup” o los toledanos “Veintiuno” por poner algunos ejemplos. Hablaremos con ellos para conocer sus inquietudes, sus proyectos y sus próximos conciertos, porque si algo nos gusta y queremos compartir es la música en directo. Los grupos Indie y los Festivales (con especial atención a los que se celebran en Castilla La Mancha) serán parte fundamental del contenido habitual de “Solo Con Música” Y por supuesto, le prestaremos especial atención a los conciertos de nuestra región y los conciertos que nuestros grupos ofrezcan en cualquier lugar. Además, como grandes amantes de todo lo rico que podemos encontrar en nuestra tierra, en distintos momentos nos asomaremos a alguno de esos rincones exquisitos o alguna celebración particular. Por supuesto los oyentes y las redes sociales formarán parte del sonido del programa.
Un programa musical, pero no solo un programa de música. En “Solo Con Música” (SCM) Vamos a disfrutar del gran talento musical de los grupos de nuestra región. Bandas y artistas ya consolidados como “Despistaos” o “Amatria” pero también formaciones emergentes como los conquenses “Fizzy Soup” o los toledanos “Veintiuno” por poner algunos ejemplos. Hablaremos con ellos para conocer sus inquietudes, sus proyectos y sus próximos conciertos, porque si algo nos gusta y queremos compartir es la música en directo. Los grupos Indie y los Festivales (con especial atención a los que se celebran en Castilla La Mancha) serán parte fundamental del contenido habitual de “Solo Con Música” Y por supuesto, le prestaremos especial atención a los conciertos de nuestra región y los conciertos que nuestros grupos ofrezcan en cualquier lugar. Además, como grandes amantes de todo lo rico que podemos encontrar en nuestra tierra, en distintos momentos nos asomaremos a alguno de esos rincones exquisitos o alguna celebración particular. Por supuesto los oyentes y las redes sociales formarán parte del sonido del programa.
Un programa musical, pero no solo un programa de música. En “Solo Con Música” (SCM) Vamos a disfrutar del gran talento musical de los grupos de nuestra región. Bandas y artistas ya consolidados como “Despistaos” o “Amatria” pero también formaciones emergentes como los conquenses “Fizzy Soup” o los toledanos “Veintiuno” por poner algunos ejemplos. Hablaremos con ellos para conocer sus inquietudes, sus proyectos y sus próximos conciertos, porque si algo nos gusta y queremos compartir es la música en directo. Los grupos Indie y los Festivales (con especial atención a los que se celebran en Castilla La Mancha) serán parte fundamental del contenido habitual de “Solo Con Música” Y por supuesto, le prestaremos especial atención a los conciertos de nuestra región y los conciertos que nuestros grupos ofrezcan en cualquier lugar. Además, como grandes amantes de todo lo rico que podemos encontrar en nuestra tierra, en distintos momentos nos asomaremos a alguno de esos rincones exquisitos o alguna celebración particular. Por supuesto los oyentes y las redes sociales formarán parte del sonido del programa.
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
En este nuevo programa, los protagonistas de espectaculares encuentros con los OVNIs y sus tripulantes en alta mar narran sus experiencias. Podréis escuchar a marineros curtidos en mil batallas, capitanes de la marina mercante y militares de la Armada española que por primera vez dan a conocer sus historias. También nos centraremos en el asuntos de los Objetos Submarinos No Identificados (OSNIs), que es una cuestión bastante desconocida, y en la posible existencia de bases extraterrestres en los fondos de los océanos. Y, además, despedimos temporada hasta el próximo miércoles 6 de septiembre, que regresaremos cargados de historias, casos, experiencias y muchas sorpresas en lo que será la segunda temporada de 'Protagonistas de lo Insólito'. Mil gracias a todos por vuestro apoyo y atención. Ni imagináis cuánto os lo agradecemos. Escucha 'La semilla del Diablo en Castilla-La Mancha', el nuevo podcast del equipo de 'El Dragón Invisible': https://bit.ly/3NYzZRt WhatsApp para contarnos tus experiencias anómalas: (+34) 604 070 106 Mail: protagonistasinsolito@gmail.com Twitter: https://cutt.ly/oN43aRc Facebook: https://cutt.ly/3N497Ma
A los candidatos les quedan tan solo cinco días para perdir el voto y convencer a quiénes todavía no tienen clara su papeleta electoral. Pedro Sánchez está en un mitin en Huesca y esta mañana mañana desde Bruselas, el candidato socialista apusata por la remontada e insiste: la suerte no esta echada. Feijóo (PP) ha finalizado su mitin en Barcelona y ha matizado sus palabras en la entrevista de Television Española en una conversación informal con periodistas. Yolanda Díaz ha criticado en Pamplona a Feijóo. La líder de Sumar ha acudido por primera vez a a un acto conjunto con Ione Belarra. Santiago Abascal (Vox) vuelve a Castilla La Mancha, concretamente a Toledo, una comunidad en la que tienen buenas expecttivas para el 23J.En Cataluña, PDeCat - Espai CiU resta importancia a los datos del CIS y se muestran optimistas con el resultado del 23J. La CUP aputa también estos últimos día de campaña. Escuchar audio
Despedimos la temporada con un enigma clásico. Junto al investigador Chris Aubeck, ofrecemos informaciones exclusivas e inéditas relacionadas con el avistamiento de Kenneth Arnold, el 24 de junio de 1947. Su caso fue el detonante de la era moderna del fenómeno OVNI y el que popularizó los platillos volantes. ¿Protagonizó más avistamientos? ¿Hubo casos antes? ¿Cómo el deporte y la ciencia ficción condicionaron el concepto de 'Platillo Volante'? Todo eso y mucho más en un programa que dará un giro de 180 grados al mundo de los OVNIs. No te pierdas 'La Semilla del Diablo en Castilla-La Mancha', la nueva serie del equipo del Dragón para Play Podcast: https://bit.ly/3q57yqN Si has disfrutado con este programa, compártelo en redes sociales y participa dejando tu comentario: - YouTube: https://cutt.ly/wORVJYY - Twitter: https://cutt.ly/9GUvgov - Instagram: https://cutt.ly/yGUvlV8 - Facebook: https://cutt.ly/NGUvnlK Dirige y presenta: Jesús Ortega
Un programa musical, pero no solo un programa de música. En “Solo Con Música” (SCM) Vamos a disfrutar del gran talento musical de los grupos de nuestra región. Bandas y artistas ya consolidados como “Despistaos” o “Amatria” pero también formaciones emergentes como los conquenses “Fizzy Soup” o los toledanos “Veintiuno” por poner algunos ejemplos. Hablaremos con ellos para conocer sus inquietudes, sus proyectos y sus próximos conciertos, porque si algo nos gusta y queremos compartir es la música en directo. Los grupos Indie y los Festivales (con especial atención a los que se celebran en Castilla La Mancha) serán parte fundamental del contenido habitual de “Solo Con Música” Y por supuesto, le prestaremos especial atención a los conciertos de nuestra región y los conciertos que nuestros grupos ofrezcan en cualquier lugar. Además, como grandes amantes de todo lo rico que podemos encontrar en nuestra tierra, en distintos momentos nos asomaremos a alguno de esos rincones exquisitos o alguna celebración particular. Por supuesto los oyentes y las redes sociales formarán parte del sonido del programa.
Un programa musical, pero no solo un programa de música. En “Solo Con Música” (SCM) Vamos a disfrutar del gran talento musical de los grupos de nuestra región. Bandas y artistas ya consolidados como “Despistaos” o “Amatria” pero también formaciones emergentes como los conquenses “Fizzy Soup” o los toledanos “Veintiuno” por poner algunos ejemplos. Hablaremos con ellos para conocer sus inquietudes, sus proyectos y sus próximos conciertos, porque si algo nos gusta y queremos compartir es la música en directo. Los grupos Indie y los Festivales (con especial atención a los que se celebran en Castilla La Mancha) serán parte fundamental del contenido habitual de “Solo Con Música” Y por supuesto, le prestaremos especial atención a los conciertos de nuestra región y los conciertos que nuestros grupos ofrezcan en cualquier lugar. Además, como grandes amantes de todo lo rico que podemos encontrar en nuestra tierra, en distintos momentos nos asomaremos a alguno de esos rincones exquisitos o alguna celebración particular. Por supuesto los oyentes y las redes sociales formarán parte del sonido del programa.
Un programa musical, pero no solo un programa de música. En “Solo Con Música” (SCM) Vamos a disfrutar del gran talento musical de los grupos de nuestra región. Bandas y artistas ya consolidados como “Despistaos” o “Amatria” pero también formaciones emergentes como los conquenses “Fizzy Soup” o los toledanos “Veintiuno” por poner algunos ejemplos. Hablaremos con ellos para conocer sus inquietudes, sus proyectos y sus próximos conciertos, porque si algo nos gusta y queremos compartir es la música en directo. Los grupos Indie y los Festivales (con especial atención a los que se celebran en Castilla La Mancha) serán parte fundamental del contenido habitual de “Solo Con Música” Y por supuesto, le prestaremos especial atención a los conciertos de nuestra región y los conciertos que nuestros grupos ofrezcan en cualquier lugar. Además, como grandes amantes de todo lo rico que podemos encontrar en nuestra tierra, en distintos momentos nos asomaremos a alguno de esos rincones exquisitos o alguna celebración particular. Por supuesto los oyentes y las redes sociales formarán parte del sonido del programa.
Un programa musical, pero no solo un programa de música. En “Solo Con Música” (SCM) Vamos a disfrutar del gran talento musical de los grupos de nuestra región. Bandas y artistas ya consolidados como “Despistaos” o “Amatria” pero también formaciones emergentes como los conquenses “Fizzy Soup” o los toledanos “Veintiuno” por poner algunos ejemplos. Hablaremos con ellos para conocer sus inquietudes, sus proyectos y sus próximos conciertos, porque si algo nos gusta y queremos compartir es la música en directo. Los grupos Indie y los Festivales (con especial atención a los que se celebran en Castilla La Mancha) serán parte fundamental del contenido habitual de “Solo Con Música” Y por supuesto, le prestaremos especial atención a los conciertos de nuestra región y los conciertos que nuestros grupos ofrezcan en cualquier lugar. Además, como grandes amantes de todo lo rico que podemos encontrar en nuestra tierra, en distintos momentos nos asomaremos a alguno de esos rincones exquisitos o alguna celebración particular. Por supuesto los oyentes y las redes sociales formarán parte del sonido del programa.
Un programa musical, pero no solo un programa de música. En “Solo Con Música” (SCM) Vamos a disfrutar del gran talento musical de los grupos de nuestra región. Bandas y artistas ya consolidados como “Despistaos” o “Amatria” pero también formaciones emergentes como los conquenses “Fizzy Soup” o los toledanos “Veintiuno” por poner algunos ejemplos. Hablaremos con ellos para conocer sus inquietudes, sus proyectos y sus próximos conciertos, porque si algo nos gusta y queremos compartir es la música en directo. Los grupos Indie y los Festivales (con especial atención a los que se celebran en Castilla La Mancha) serán parte fundamental del contenido habitual de “Solo Con Música” Y por supuesto, le prestaremos especial atención a los conciertos de nuestra región y los conciertos que nuestros grupos ofrezcan en cualquier lugar. Además, como grandes amantes de todo lo rico que podemos encontrar en nuestra tierra, en distintos momentos nos asomaremos a alguno de esos rincones exquisitos o alguna celebración particular. Por supuesto los oyentes y las redes sociales formarán parte del sonido del programa.
Min 4: INVASIÓN SECRETA Desde Hobby Consolas, la crítico experta en series Raquel Hernández nos cuenta los secretos de la última gran apuesta del Universo Marvel vía Disney Plus, “Invasión Secreta”, que retoma el paisaje que dejó “End Game” para rescatar la figura de Nick (Samuel L Jackson) Furia. Min 16: “The Walking Dead: Dead City” AMC + vuelve a la carga y cumple con la promesa de volver a la distopía zombie más longeva de la televisión para cruzar los destinos de Maggie y a Negan en el ambicioso spin off de The Waling Dead, titulado “Dead City”. Min 24: SECUESTRO EN EL AIRE La nueva gran apuesta de Apple Tv viene abanderada por Idris Elba, un experto negociador en la miniserie “Secuestro en el aire”, en la que tendrá que luchar contra el cronómetro para evitar una tragedia a bordo de un avión secuestrado. Min 30: CONECTA FICTION EN TOLEDO Toledo se prepara para ser de nuevo uno de los grandes puntos de encuentro internacional del mundo de la televisión y las plataformas. Mike Villanueva, el coordinador de la Film Commission de Castilla-La Mancha, nos atiende como parte activa de “Conecta Fiction”, una cita de alcance en la que se reforzará la imagen de esta comunidad como una región ideal para convertirse en escenario de cine y series. Min 40. ESPECIAL BSO UNIVERSO WARNER Al hilo del estreno en HBO Max de la miniserie documental “100 años de Warner Bross”, le proponemos a Ángel Luque sacar brillo a las grandes series auspiciadas por la gran major de Hollywood y disfrutar lanzando a las ondas las sintonías míticas de series como “Gossip Girl”, “Alf”, “El Príncipe de Bel Air”, “Padres forzosos” o “Sexo en Nueva York”.
Un programa musical, pero no solo un programa de música. En “Solo Con Música” (SCM) Vamos a disfrutar del gran talento musical de los grupos de nuestra región. Bandas y artistas ya consolidados como “Despistaos” o “Amatria” pero también formaciones emergentes como los conquenses “Fizzy Soup” o los toledanos “Veintiuno” por poner algunos ejemplos. Hablaremos con ellos para conocer sus inquietudes, sus proyectos y sus próximos conciertos, porque si algo nos gusta y queremos compartir es la música en directo. Los grupos Indie y los Festivales (con especial atención a los que se celebran en Castilla La Mancha) serán parte fundamental del contenido habitual de “Solo Con Música” Y por supuesto, le prestaremos especial atención a los conciertos de nuestra región y los conciertos que nuestros grupos ofrezcan en cualquier lugar. Además, como grandes amantes de todo lo rico que podemos encontrar en nuestra tierra, en distintos momentos nos asomaremos a alguno de esos rincones exquisitos o alguna celebración particular. Por supuesto los oyentes y las redes sociales formarán parte del sonido del programa.
Un programa musical, pero no solo un programa de música. En “Solo Con Música” (SCM) Vamos a disfrutar del gran talento musical de los grupos de nuestra región. Bandas y artistas ya consolidados como “Despistaos” o “Amatria” pero también formaciones emergentes como los conquenses “Fizzy Soup” o los toledanos “Veintiuno” por poner algunos ejemplos. Hablaremos con ellos para conocer sus inquietudes, sus proyectos y sus próximos conciertos, porque si algo nos gusta y queremos compartir es la música en directo. Los grupos Indie y los Festivales (con especial atención a los que se celebran en Castilla La Mancha) serán parte fundamental del contenido habitual de “Solo Con Música” Y por supuesto, le prestaremos especial atención a los conciertos de nuestra región y los conciertos que nuestros grupos ofrezcan en cualquier lugar. Además, como grandes amantes de todo lo rico que podemos encontrar en nuestra tierra, en distintos momentos nos asomaremos a alguno de esos rincones exquisitos o alguna celebración particular. Por supuesto los oyentes y las redes sociales formarán parte del sonido del programa.
Un programa musical, pero no solo un programa de música. En “Solo Con Música” (SCM) Vamos a disfrutar del gran talento musical de los grupos de nuestra región. Bandas y artistas ya consolidados como “Despistaos” o “Amatria” pero también formaciones emergentes como los conquenses “Fizzy Soup” o los toledanos “Veintiuno” por poner algunos ejemplos. Hablaremos con ellos para conocer sus inquietudes, sus proyectos y sus próximos conciertos, porque si algo nos gusta y queremos compartir es la música en directo. Los grupos Indie y los Festivales (con especial atención a los que se celebran en Castilla La Mancha) serán parte fundamental del contenido habitual de “Solo Con Música” Y por supuesto, le prestaremos especial atención a los conciertos de nuestra región y los conciertos que nuestros grupos ofrezcan en cualquier lugar. Además, como grandes amantes de todo lo rico que podemos encontrar en nuestra tierra, en distintos momentos nos asomaremos a alguno de esos rincones exquisitos o alguna celebración particular. Por supuesto los oyentes y las redes sociales formarán parte del sonido del programa.
Un programa musical, pero no solo un programa de música. En “Solo Con Música” (SCM) Vamos a disfrutar del gran talento musical de los grupos de nuestra región. Bandas y artistas ya consolidados como “Despistaos” o “Amatria” pero también formaciones emergentes como los conquenses “Fizzy Soup” o los toledanos “Veintiuno” por poner algunos ejemplos. Hablaremos con ellos para conocer sus inquietudes, sus proyectos y sus próximos conciertos, porque si algo nos gusta y queremos compartir es la música en directo. Los grupos Indie y los Festivales (con especial atención a los que se celebran en Castilla La Mancha) serán parte fundamental del contenido habitual de “Solo Con Música” Y por supuesto, le prestaremos especial atención a los conciertos de nuestra región y los conciertos que nuestros grupos ofrezcan en cualquier lugar. Además, como grandes amantes de todo lo rico que podemos encontrar en nuestra tierra, en distintos momentos nos asomaremos a alguno de esos rincones exquisitos o alguna celebración particular. Por supuesto los oyentes y las redes sociales formarán parte del sonido del programa.
Un programa musical, pero no solo un programa de música. En “Solo Con Música” (SCM) Vamos a disfrutar del gran talento musical de los grupos de nuestra región. Bandas y artistas ya consolidados como “Despistaos” o “Amatria” pero también formaciones emergentes como los conquenses “Fizzy Soup” o los toledanos “Veintiuno” por poner algunos ejemplos. Hablaremos con ellos para conocer sus inquietudes, sus proyectos y sus próximos conciertos, porque si algo nos gusta y queremos compartir es la música en directo. Los grupos Indie y los Festivales (con especial atención a los que se celebran en Castilla La Mancha) serán parte fundamental del contenido habitual de “Solo Con Música” Y por supuesto, le prestaremos especial atención a los conciertos de nuestra región y los conciertos que nuestros grupos ofrezcan en cualquier lugar. Además, como grandes amantes de todo lo rico que podemos encontrar en nuestra tierra, en distintos momentos nos asomaremos a alguno de esos rincones exquisitos o alguna celebración particular. Por supuesto los oyentes y las redes sociales formarán parte del sonido del programa.
Un programa musical, pero no solo un programa de música. En “Solo Con Música” (SCM) Vamos a disfrutar del gran talento musical de los grupos de nuestra región. Bandas y artistas ya consolidados como “Despistaos” o “Amatria” pero también formaciones emergentes como los conquenses “Fizzy Soup” o los toledanos “Veintiuno” por poner algunos ejemplos. Hablaremos con ellos para conocer sus inquietudes, sus proyectos y sus próximos conciertos, porque si algo nos gusta y queremos compartir es la música en directo. Los grupos Indie y los Festivales (con especial atención a los que se celebran en Castilla La Mancha) serán parte fundamental del contenido habitual de “Solo Con Música” Y por supuesto, le prestaremos especial atención a los conciertos de nuestra región y los conciertos que nuestros grupos ofrezcan en cualquier lugar. Además, como grandes amantes de todo lo rico que podemos encontrar en nuestra tierra, en distintos momentos nos asomaremos a alguno de esos rincones exquisitos o alguna celebración particular. Por supuesto los oyentes y las redes sociales formarán parte del sonido del programa.
Un programa musical, pero no solo un programa de música. En “Solo Con Música” (SCM) Vamos a disfrutar del gran talento musical de los grupos de nuestra región. Bandas y artistas ya consolidados como “Despistaos” o “Amatria” pero también formaciones emergentes como los conquenses “Fizzy Soup” o los toledanos “Veintiuno” por poner algunos ejemplos. Hablaremos con ellos para conocer sus inquietudes, sus proyectos y sus próximos conciertos, porque si algo nos gusta y queremos compartir es la música en directo. Los grupos Indie y los Festivales (con especial atención a los que se celebran en Castilla La Mancha) serán parte fundamental del contenido habitual de “Solo Con Música” Y por supuesto, le prestaremos especial atención a los conciertos de nuestra región y los conciertos que nuestros grupos ofrezcan en cualquier lugar. Además, como grandes amantes de todo lo rico que podemos encontrar en nuestra tierra, en distintos momentos nos asomaremos a alguno de esos rincones exquisitos o alguna celebración particular. Por supuesto los oyentes y las redes sociales formarán parte del sonido del programa.
Un programa musical, pero no solo un programa de música. En “Solo Con Música” (SCM) Vamos a disfrutar del gran talento musical de los grupos de nuestra región. Bandas y artistas ya consolidados como “Despistaos” o “Amatria” pero también formaciones emergentes como los conquenses “Fizzy Soup” o los toledanos “Veintiuno” por poner algunos ejemplos. Hablaremos con ellos para conocer sus inquietudes, sus proyectos y sus próximos conciertos, porque si algo nos gusta y queremos compartir es la música en directo. Los grupos Indie y los Festivales (con especial atención a los que se celebran en Castilla La Mancha) serán parte fundamental del contenido habitual de “Solo Con Música” Y por supuesto, le prestaremos especial atención a los conciertos de nuestra región y los conciertos que nuestros grupos ofrezcan en cualquier lugar. Además, como grandes amantes de todo lo rico que podemos encontrar en nuestra tierra, en distintos momentos nos asomaremos a alguno de esos rincones exquisitos o alguna celebración particular. Por supuesto los oyentes y las redes sociales formarán parte del sonido del programa.
Un programa musical, pero no solo un programa de música. En “Solo Con Música” (SCM) Vamos a disfrutar del gran talento musical de los grupos de nuestra región. Bandas y artistas ya consolidados como “Despistaos” o “Amatria” pero también formaciones emergentes como los conquenses “Fizzy Soup” o los toledanos “Veintiuno” por poner algunos ejemplos. Hablaremos con ellos para conocer sus inquietudes, sus proyectos y sus próximos conciertos, porque si algo nos gusta y queremos compartir es la música en directo. Los grupos Indie y los Festivales (con especial atención a los que se celebran en Castilla La Mancha) serán parte fundamental del contenido habitual de “Solo Con Música” Y por supuesto, le prestaremos especial atención a los conciertos de nuestra región y los conciertos que nuestros grupos ofrezcan en cualquier lugar. Además, como grandes amantes de todo lo rico que podemos encontrar en nuestra tierra, en distintos momentos nos asomaremos a alguno de esos rincones exquisitos o alguna celebración particular. Por supuesto los oyentes y las redes sociales formarán parte del sonido del programa.
Un programa musical, pero no solo un programa de música. En “Solo Con Música” (SCM) Vamos a disfrutar del gran talento musical de los grupos de nuestra región. Bandas y artistas ya consolidados como “Despistaos” o “Amatria” pero también formaciones emergentes como los conquenses “Fizzy Soup” o los toledanos “Veintiuno” por poner algunos ejemplos. Hablaremos con ellos para conocer sus inquietudes, sus proyectos y sus próximos conciertos, porque si algo nos gusta y queremos compartir es la música en directo. Los grupos Indie y los Festivales (con especial atención a los que se celebran en Castilla La Mancha) serán parte fundamental del contenido habitual de “Solo Con Música” Y por supuesto, le prestaremos especial atención a los conciertos de nuestra región y los conciertos que nuestros grupos ofrezcan en cualquier lugar. Además, como grandes amantes de todo lo rico que podemos encontrar en nuestra tierra, en distintos momentos nos asomaremos a alguno de esos rincones exquisitos o alguna celebración particular. Por supuesto los oyentes y las redes sociales formarán parte del sonido del programa.
El Dragón Invisible de Radio Castilla-La Mancha celebra su programa número 300 en la radio pública. Esta cifra redonda llega después de casi siete años, más de 4 millones de reproducciones en internet y habiendo formado una comunidad de más de 50.000 seguidores. Para celebrar el hito de los 300 programas, El Dragón Invisible contamos con la presencia de Miguel Blanco, director y presentador del mítico programa 'Espacio en Blanco' de Radio Nacional. Una emisión en directo desde los estudios de Radio Castilla-La Mancha en la que charlaremos sobre sus experiencias más insólitas, su trayectoria y mucho más. No te pierdas 'La Semilla del Diablo en Castilla-La Mancha', la nueva serie del equipo del Dragón para Play Podcast: https://bit.ly/3q57yqN Si has disfrutado con este programa, compártelo en redes sociales y participa dejando tu comentario: - YouTube: https://cutt.ly/wORVJYY - Twitter: https://cutt.ly/9GUvgov - Instagram: https://cutt.ly/yGUvlV8 - Facebook: https://cutt.ly/NGUvnlK Dirige y presenta: Jesús Ortega
18 visualizaciones 16 jun 2023 #Agenda2030 #ODSMúsica y Arte por el Planeta. Actividad de sensibilización en Castilla La Mancha. Manos Unidas en colaboración con los artistas urbanos Jorge Peligro, Isa Bolita y el dúo FETEN FETEN ha llevado a cabo el proyecto Música y Arte por el planeta, financiado por la Junta de Castilla la Mancha en dos IES de las provincias de Toledo, y Ciudad Real con el propósito de concienciar sobre la importancia del cuidado del planeta y de actuar ahora. El proyecto se inició en el mes de noviembre de 2022 y ha tenido una duración de seis meses. Los y las beneficiarias del mismo han sido: En el IES Garcilaso de la Vega, Villacañas han participado un total de 398 personas (alumnado y profesorado) y en el IES Fray Andrés de Puerto Llano han participado 790 personas (alumnado y profesorado). En cada uno de los IES se llevaron a cabo las siguientes actividades: 1.-Taller didáctico en el aula. 2.-Taller de pintura mural. 3.- Concierto pedagógico. #Agenda2030 #ODS Más información: https://www.manosunidas.org/PARA VERLO, PINCHA AQUI: https://youtu.be/-Ewp_VxgftY
Ucrania es el territorio minado más grande del mundo. Supera ya a países como Afganistán o Siria. Se calcula que un tercio del territorio está afectado por minas, una extensión similar a la de la Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha y Andalucía juntas. Las inundaciones provocadas por la rotura de la presa Nova Kajovka han diseminado miles de minas antipersona que estaban ya señalizadas y la Cruz Roja teme una catástrofe humanitaria, como nos cuenta Luis de Vega desde Kiev. Lo peor es que, aunque la guerra acabara mañana, las minas continuarán siendo un peligro y condenarán durante décadas a la población civil. Identificarlas no siempre es fácil y de ello puede depender la vida de una persona. En Hoyo de Manzanares (Madrid) está el Centro Internacional de Desminado de la Academia de Ingenieros del Ejército, donde estuvimos en el campo de prácticas realizando un entrenamiento sobre cómo actuar en un campo de minas. Créditos Realización: Dani Sousa y Luis de Vega Presenta: Ana Fuentes Dirección: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Para saber más: La rotura de la presa abona una nueva amenaza: las minas fuera de control arrastradas por el agua; https://elpais.com/internacional/2023-06-10/la-rotura-de-la-presa-abona-una-nueva-amenaza-las-minas-fuera-de-control-arrastradas-por-el-agua.html “Si hay minas, mala suerte”, afirman los militares ucranios que se instruyen con los Leopard en España: https://elpais.com/espana/2023-03-13/si-hay-minas-mala-suerte-afirman-los-militares-ucranios-que-se-instruyen-con-los-leopard-en-espana.html
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Hola, ¿cómo va todo? Hoy vamos a trabajar con una noticia un poco triste, porque se trata del fallecimiento de uno de los escritores españoles más famosos, Antonio Gala. Aunque, teniendo en cuenta la edad a la que ha fallecido, 92 años, no ha sido una sorpresa para nadie. Ojalá todos pudiéramos llegar a esa edad en buenas condiciones. Pero, lógicamente, la pérdida de una persona, con independencia de su edad, siempre deja un sentimiento de tristeza en sus seres queridos, en su familia y amigos. No quiero darte demasiados datos antes de escuchar la noticia de Radio Nacional de España, pero sí es conveniente que conozcas alguna cosa sobre Antonio Gala. Por ejemplo, que escribió una veintena de obras de teatro, ocho poemarios o libros de poesía, y trece novelas. Y además, durante muchos años fue un articulista de gran prestigio en varios periódicos de ámbito nacional. Sus artículos o columnas de opinión eran leídos por cientos de miles de personas cada día, en una época en la que se vendían muchos más periódicos que ahora, porque actualmente poca gente compra periódicos en formato de papel. Y una cosa más sobre Antonio Gala. Al leer su biografía me ha llamado mucho la atención el nombre que le pusieron sus padres. Bueno, en realidad, los nombres que le pusieron. Porque Antonio Gala se llamaba Antonio Ángel Custodio Sergio Alejandro María de los Dolores Reina de los Mártires de la Santísima Trinidad y de Todos los Santos Gala Velasco. Estos dos últimos, Gala Velasco, eran sus apellidos, y todo lo anterior eran nombres. Me parece algo insólito, asombroso, sorprendente, y por eso quería compartirlo contigo antes de escuchar la noticia por primera vez. Y vas a oír cuatro voces distintas. La primera pertenece al presentador del programa, la segunda a la periodista que desarrolla la noticia, pero es que también aparece la voz del propio Antonio Gala, y la de una última persona, la directora de la Feria del Libro de Madrid, que termina precisamente hoy 11 de junio en el Parque de El Retiro, en el centro de la capital. Y ahora que ya tienes todos estos detalles, vamos con el primer pase de la noticia. “Antonio Gala transitó casi todos los géneros literarios, aunque se consideraba especialmente poeta. Vamos a recorrer con Susana Santaolalla su trayectoria. Nació en Brazatortas, Ciudad Real, y aunque no era andaluz, se consideraba la persona más andaluza que conocía. Dramaturgo, novelista, poeta y ensayista. Ganó con su primera novela, ‘El manuscrito carmesí’, el Premio Planeta. Escribir sin asustar al lector, que el lector se aproxime, que el lector se reconozca, que el lector sepa que de alguna forma misteriosa, sin saber cómo, estamos contando su propia vida. Pensar en Antonio Gala es pensar en su figura. Con uno de sus bastones, tenía más de trescientos, pulcramente vestido, pañuelo al cuello, jersey de cashemir, pantalones perfectamente planchados. Así era Antonio Gala por fuera. Por dentro, un creador que procuró vivir intensamente, aunque confesó que no siempre lo había conseguido. Una noticia, la desaparición de Antonio Gala, que conmocionaba esta mañana al mundo de cultura, e impactaba especialmente entre los miles de asistentes a la Feria del Libro de Madrid. Su directora, Eva Orúe, recordaba así las largas colas que se formaban en su día ante la caseta donde el escritor firmaba sus obras. Recuerdo también una cierta la rivalidad con Arturo Pérez Reverte o con otros escritores que en su momento se disputaban el título de ser el que más vendía en la feria.” ¿Qué tal?, ¿qué te ha parecido? Seguro que te ha llamado la atención la voz de Antonio Gala, porque hablaba de un modo muy particular. Esas grabaciones son parte de su legado, al igual que sus obras, por supuesto. En cuanto al vocabulario que aparece en la noticia, enseguida te explico algunas palabras clave, pero antes es importante que sepas alguna otra cosa. En primer lugar, aparece el nombre de Susana Santaolalla, que es la periodista que desarrolla la noticia. Y ella nos cuenta que Antonio Gala nació en Brazatortas, un pueblo de la provincia de Ciudad Real, que se encuentra en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, pero no muy lejos de Andalucía. También quería contarte algo sobre el Premio Planeta que ganó Antonio Gala con su primera novela, titulada ‘El manuscrito carmesí’. Por cierto, el carmesí es un color rojo. Y lo que debes saber es que el Premio Planeta es el de más prestigio aquí en España, además de ser el mejor pagado. Y ahora sí, después de estas aclaraciones, vamos con diez palabras que pueden tener alguna dificultad a la hora de comprender la noticia. Y la primera es el verbo transitar, que significa pasar caminando por algún sitio. Por ejemplo, Pedro se encontró con un oso cuando estaba transitando por el bosque. Así que, en la noticia utilizan el verbo transitar en sentido figurado, porque dicen que Antonio Gala transitó casi todos los géneros literarios. O sea, que Antonio Gala pasó por casi todos los géneros literarios, como teatro, poesía, novela o ensayo. Y la palabra dramaturgo hace referencia a la persona que escribe obras de teatro. Así de sencillo. Y, entre otras cosas, Antonio Gala era dramaturgo, además de novelista, poeta y ensayista. Vamos con el verbo asustar, que significa provocar miedo, temor o inquietud en otra persona. Por ejemplo, Juan asustó a sus hijos diciéndoles que este verano no iban a tener vacaciones. Siguiente palabra. ¿Qué es un bastón? Muy sencillo. Es un palo largo, normalmente de madera, que sirve como apoyo o como ayuda al andar. Las personas que tienen algún problema físico en una de sus piernas pueden usar un bastón para caminar mejor. Y también utilizan bastones, en este caso dos, muchas de las personas que van habitualmente a caminar a la montaña, aunque no tengan problemas físicos. Más cosas. Un pañuelo puede tener dos significados. Por un lado tenemos los pañuelos que utilizamos para limpiarnos la nariz, y suelen ser de papel. Pero también es un pañuelo esa pieza de tela que algunas personas se colocan alrededor del cuello como adorno. No es una bufanda, porque la bufanda es usa para protegerse del frío. El pañuelo es de un material más ligero y se utiliza como adorno. En hombres no es muy habitual, pero en otros tiempos sí lo era. Y cuando hablamos de prendas de ropa, algo está planchado cuando no tiene arrugas, cuando la superficie es lisa porque hemos usado una plancha. Normalmente, cuando sacamos una camisa de la lavadora sale arrugada, con muchas arrugas, y es necesario plancharla. Pasamos al verbo conmocionar, que significa provocar pena o tristeza. La muerte de una persona conmociona a sus seres queridos, es decir, les produce una gran tristeza. Nos quedan tres palabras más. La primera es asistente, que tiene dos significados. Un asistente puede ser un ayudante. Pero en este contexto, los asistentes son las personas que acuden o que van a un sitio, por ejemplo, a un concierto, o a una fiesta. Los asistentes al concierto disfrutaron mucho. Y para entrar al concierto tuvieron que hacer primero cola, que es una fila ordenada de personas que esperan su turno para entrar a un sitio o para ser atendidas por alguien. Por ejemplo, es habitual hacer cola cuando compramos en un gran supermercado. Esperamos nuestro turno para pagar detrás de las personas que han llegado antes. Y, por último, una caseta es una pequeña construcción que se instala fácilmente para una feria o para cualquier otro evento. En la feria del libro de Madrid cada editorial tiene su propia caseta, su propio espacio cerrado para vender libros. Suelen ser del tamaño de una habitación, aunque siempre depende del evento en el que se utilicen. Bien, pues creo que ya he explicado las palabras más difíciles, de modo que estamos listos para escuchar la noticia por segunda vez. Aquí la tienes. “Antonio Gala transitó casi todos los géneros literarios, aunque se consideraba especialmente poeta. Vamos a recorrer con Susana Santaolalla su trayectoria. Nació en Brazatortas, Ciudad Real, y aunque no era andaluz, se consideraba la persona más andaluza que conocía. Dramaturgo, novelista, poeta y ensayista. Ganó con su primera novela, ‘El manuscrito carmesí’, el Premio Planeta. Escribir sin asustar al lector, que el lector se aproxime, que el lector se reconozca, que el lector sepa que de alguna forma misteriosa, sin saber cómo, estamos contando su propia vida. Pensar en Antonio Gala es pensar en su figura. Con uno de sus bastones, tenía más de trescientos, pulcramente vestido, pañuelo al cuello, jersey de cashemir, pantalones perfectamente planchados. Así era Antonio Gala por fuera. Por dentro, un creador que procuró vivir intensamente, aunque confesó que no siempre lo había conseguido. Una noticia, la desaparición de Antonio Gala, que conmocionaba esta mañana al mundo de cultura, e impactaba especialmente entre los miles de asistentes a la Feria del Libro de Madrid. Su directora, Eva Orúe, recordaba así las largas colas que se formaban en su día ante la caseta donde el escritor firmaba sus obras. Recuerdo también una cierta la rivalidad con Arturo Pérez Reverte o con otros escritores que en su momento se disputaban el título de ser el que más vendía en la feria.” Ahora un poquito mejor que antes, ¿verdad? Pues entonces es mi turno para contarte la noticia, pero con otras palabras. Y, en primer lugar, el presentador del programa nos dice que Antonio Gala pasó por casi todos los géneros literarios, aunque él se sentía, por encima de todo, poeta. Podemos decir que encontró en la poesía la mejor forma de expresar sus sentimientos. A continuación la periodista nos ofrece todos los detalles sobre el lugar de nacimiento de Antonio Gala, que se produjo en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Sin embargo, nos cuenta que él se veía a sí mismo como andaluz, más andaluz que los propios andaluces. Sobre su obra nos enteramos de que escribió obras de teatro, novelas, poesías y también ensayos. Y uno de los momentos más importantes de su carrera literaria fue el Premio Planeta en 1990. Antonio Gala nació en 1930, pero no escribió su primera novela hasta esa fecha, 1990, cuando tenía 60 años. Y esa primera novela le sirvió para ganar el premio literario más importante de España. Después de ese dato escuchamos la voz del propio Antonio Gala en una grabación de hace años. Y en ese fragmento el escritor nos habla de su manera de entender la literatura. Dice que lo más importante es no provocar inquietud en el lector, sino todo lo contrario. La clave es atraer al lector, llamar su atención para que descubra que en el fondo, el texto que está leyendo cuenta su propia historia. Imagino que se refiere a que todos nos vemos reflejados en algún libro, porque las historias de amor o las aventuras que vivimos se repiten en otras personas y quedan inmortalizadas en los libros. Después la periodista nos describe a Antonio Gala, nos cuenta cómo era su figura. Y es verdad que vestía de una manera muy característica. Siempre iba con bastón. De hecho, tenía una gran colección. Solía llevar un pañuelo en el cuello, y vestir un jersey de cashemir. Y, por supuesto, los pantalones sin una sola arruga. Su gran deseo fue disfrutar al máximo de la vida, aunque no siempre lo consiguió. Como te decía, la muerte de Antonio Gala se ha producido durante la celebración de la Feria del Libro de Madrid. Y, por supuesto, esa noticia generó un sentimiento de tristeza entre las personas que visitaban las casetas de las distintas editoriales. Él mismo solía acudir todos los años a firmar sus libros a los lectores, y delante de su caseta se formaban largas filas de personas esperando una dedicatoria de Antonio Gala. Así lo recuerda la directora de la feria, que también nos traslada una anécdota. Y es que, al parecer, Antonio Gala siempre quería ser el autor que más ejemplares vendía en la Feria del Libro de Madrid, aunque no lo conseguía todos los años, porque había otro escritor que, a veces, le superaba. Ese escritor es Arturo Pérez Reverte, al que ya le dediqué un episodio del podcast hace algunos años. Perfecto. Después de contarte la noticia con otras palabras, vamos a escucharla por última vez. Aquí va. “Antonio Gala transitó casi todos los géneros literarios, aunque se consideraba especialmente poeta. Vamos a recorrer con Susana Santaolalla su trayectoria. Nació en Brazatortas, Ciudad Real, y aunque no era andaluz, se consideraba la persona más andaluza que conocía. Dramaturgo, novelista, poeta y ensayista. Ganó con su primera novela, ‘El manuscrito carmesí’, el Premio Planeta. Escribir sin asustar al lector, que el lector se aproxime, que el lector se reconozca, que el lector sepa que de alguna forma misteriosa, sin saber cómo, estamos contando su propia vida. Pensar en Antonio Gala es pensar en su figura. Con uno de sus bastones, tenía más de trescientos, pulcramente vestido, pañuelo al cuello, jersey de cashemir, pantalones perfectamente planchados. Así era Antonio Gala por fuera. Por dentro, un creador que procuró vivir intensamente, aunque confesó que no siempre lo había conseguido. Una noticia, la desaparición de Antonio Gala, que conmocionaba esta mañana al mundo de cultura, e impactaba especialmente entre los miles de asistentes a la Feria del Libro de Madrid. Su directora, Eva Orúe, recordaba así las largas colas que se formaban en su día ante la caseta donde el escritor firmaba sus obras. Recuerdo también una cierta la rivalidad con Arturo Pérez Reverte o con otros escritores que en su momento se disputaban el título de ser el que más vendía en la feria.” ¿Algún problema todavía? Si es así, te aconsejo que le eches un vistazo a la transcripción que te he dejado junto a este episodio. Está ahí para que la consultes siempre que lo necesites. No dudes en hacerlo. Mientras tanto, vamos a repasar las diez palabras del vocabulario clave. Transitar: pasar caminando por algún sitio. Dramaturgo: persona que escribe obras de teatro. Asustar: provocar miedo o temor en otra persona. Bastón: palo largo, normalmente de madera, que sirve como ayuda al andar. Pañuelo: pieza de tela que algunas personas colocan alrededor del cuello como adorno. Planchado: que no tiene arrugas, que la superficie es lisa porque hemos usado una plancha para la ropa. Conmocionar: provocar pena o tristeza. Asistente: persona que acude o que va a un sitio. Cola: fila ordenada de personas que esperan su turno para entrar a un sitio o para ser atendidas por alguien. Caseta: pequeña construcción que se instala fácilmente para una feria o para cualquier otro evento. Y eso es todo. Espero que te haya gustado y que hayas aprendido cosas nuevas. Yo me marcho ya, pero me pongo a trabajar en los siguientes episodios. El próximo lo tendrás disponible dentro de una semana, el domingo 18 de junio. Muchas gracias por tu apoyo. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214
Las elecciones municipales de este domingo trajeron bajo el brazo unas elecciones generales que se celebrarán el próximo 23 de julio, dentro de un mes y tres semanas. Nadie lo preveía ya que en Moncloa la voluntad era resistir hasta final de año para aprovechar en beneficio propio la presidencia rotatoria de la Unión Europea, y dar tiempo a Yolanda Díaz para armar una candidatura que reordenase el espacio a la izquierda del PSOE. El cambio repentino en el guion pone a la extrema izquierda en un brete y obliga al PSOE a, como mínimo, repetir los resultados del 28-M, que no fueron especialmente malos si los comparamos con los de las últimas municipales, las de 2019, cuando el PSOE obtuvo el 29,2% de los votos. En las de este año se ha quedado muy cerca, en el 28,1%. Ese es el suelo con el que Sánchez cuenta, un suelo que podría elevarse si consigue agregar votos provenientes de lo que era Podemos y de los nacionalistas. Una operación semejante hizo José Luis Rodríguez Zapatero en marzo de 2008 y no le salió mal del todo. Diez meses antes había perdido las municipales, pero consiguió ganar con contundencia las generales apropiándose de buena parte del voto que se situaba a su izquierda. En aquel momento tanto Izquierda Unida como los nacionalistas vascos y catalanes transfirieron votantes al PSOE. Izquierda Unida quedó reducida a la mínima expresión en las Cortes con sólo dos diputados. Pero no hay dos elecciones iguales. Algunas cosas importantes han cambiado en el mapa político español en los últimos quince años. En 2008 Andalucía era el gran granero de votos del PSOE, hoy ya no lo es. En estas municipales el Partido Popular no ha llegado al 40% en Andalucía (se ha quedado en el 38%). Si le sumamos a VOX entre ambos sumarían el 46% del voto. Pero hace un año los andaluces votaron de forma diferente en las autonómicas. En las elecciones de junio de 2022 el centro-derecha andaluz se hizo con el 59,8% de los votos, lo que vendría a demostrar que se vota en clave distinta en función de lo que se esté eligiendo. La pregunta es si Andalucía, la región de España que más diputados envía al Congreso de los Diputados, un total de 61, votará el 23 de julio como lo hizo en la autonómicas del año pasado o como lo ha hecho en las municipales. Idéntica pregunta habría que hacerse en otras comunidades como Castilla-La Mancha, donde el electorado se comporta de forma diferente en función de si está votando para renovar el parlamento autonómico o el Congreso de los Diputados. A la luz de los resultados de las últimas elecciones, en ambas comunidades autónomas los partidos de centro-derecha suelen cosechar peores resultados en las municipales que en las generales. En las primeras el factor personal cuenta mucho, cosa que no sucede con las segundas. En el caso de Castilla-La Mancha ese factor es clave ya que incluso el presidente autonómico, Emiliano García Page, es seguramente el barón socialista más crítico con Pedro Sánchez y su peculiar estilo de Gobierno. De este modo, si extrapolamos los resultados de las municipales, Pedro Sánchez tendría una oportunidad de mantenerse en el cargo, de hacerlo con las municipales esas posibilidades se diluyen bastante. Pero ha apostado todo a que la izquierda en su práctica totalidad se refugie en el PSOE. Que la operación le salga es un misterio. · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #elecciones2023 #municipales Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El presidente de Castilla- La Mancha reflexiona en 'Más de uno' sobre el mal resultado de los socialistas en las elecciones autonómicas y municipales y habla sobre el adelanto de las generales al 23 de julio. Por otro lado, asegura que es consciente de que no todo el mundo de su partido se ha alegrado de que gane y explica que Sánchez no le ha felicitado, pero sí ha recibido un mensaje de Feijóo.
Con Ignacio Varela, Nacho Cardero, Paco Marhuenda, Marta García Aller y Rubén Amón analizamos los asuntos de actualidad. Principalmente, opinamos sobre los motivos de Pedro Sánchez para adelantar las elecciones generales al 23 de julio: ¿tiene la seguridad de ganar o es una táctica para evitar la sangría de votos? Además, debatimos sobre la negociación entre la plataforma de Yolanda Díaz, 'Sumar' y Unidas Podemos antes de diez días para decidir si irán a las elecciones en una candidatura conjunta. Por otro lado, entrevistamos al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y comentamos el dato adelantado del IPC de mayo, que mejora los datos del mes de marzo.
Programa completo de 'Más de uno' con Carlos Alsina. Empezamos repasando los principales titulares con el equipo de La España que madruga. En la tertulia, con Ignacio Varela, Nacho Cardero, Paco Marhuenda, Marta García Aller y Rubén Amón comentamos los asuntos de actualidad. Además, entrevistamos al presidente de Castilla- La Mancha, Emiliano García-Page. En la segunda parte, con Begoña Gómez de la Fuente, hablamos del salmón con Leo Harlem y Robin Food. También, en la sección de historia hablamos de la evacuación de obras de arte durante la Guerra Civil española. Por último, Josemi, nos cuenta su vida.
Las elecciones municipales y autonómicas de este domingo se han saldado con una gran derrota del PSOE y de sus aliados de Podemos, consolidando de este modo el cambio de ciclo político en España. El PP no sólo se ha hecho con la mayoría absoluta en Madrid (tanto en la comunidad como en la capital), sino que ha arrebatado al PSOE algunas comunidades autónomas que llevaban años convertidas en bastiones de la izquierda como La Rioja, Aragón, Extremadura, las islas Baleares y la Comunidad Valenciana. En Cantabria estas elecciones han puesto fin a dos décadas de Gobierno de Miguel Ángel Revilla, un regionalista muy cercano del PSOE. El único barón socialista que ha conseguido resistir con una mayoría absoluta es Emiliano García Page, que la ha mantenido por muy poco en Castilla-La Mancha. En las municipales el castigo no ha sido menor. El Partido Popular ha obtenido casi un millón de votos más que el PSOE a escala nacional, lo que se traduce en tres mil concejales más. Los populares han ganado en las principales capitales de provincia y en todas las grandes ciudades con excepción de Barcelona, donde Ada Colau ha perdido la alcaldía. La victoria del PP ha sido arrolladora en algunos lugares, pero no en otros, donde dependerá de acuerdos con VOX para gobernar. Ciudadanos, cuyos resultados han sido meramente testimoniales, ha sellado su sentencia muerte. Ni siquiera en Madrid, donde tenían una candidata con cierto tirón, han conseguido representación. Es muy posible que tras estas elecciones el partido desaparezca. En el otro extremo del espectro político estas elecciones suponen un varapalo para Podemos, que ha registrado los peores resultados de su corta historia. Desaparece por completo de Madrid y Valencia y allá donde mantiene representantes, son éstos tan escasos que no podrán volver al Gobierno en regiones como Aragón y Baleares. En Navarra, Murcia y La Rioja han conseguido mantenerse por los pelos, pero se han quedado tan debilitados que carecen por completo de margen de negociación con Sumar, la candidatura alternativa de extrema izquierda que hace dos meses lanzó Yolanda Díaz. La noche electoral fue una fiesta en las sedes del PP y VOX y, como era previsible, un funeral en las del PSOE y Podemos. Pedro Sánchez, que había enfocado estas elecciones como un plebiscito personal evitó pronunciarse hasta el lunes por la mañana, cuando compareció desde el palacio de la Moncloa para anunciar la disolución inmediata de las cámaras y la convocatoria de elecciones para el próximo 23 de julio. La fecha, un tanto precipitada ya que está a menos de dos meses vista, es un golpe de efecto inesperado. Las elecciones generales se esperaban para finales de año y el propio Sánchez así lo había hecho ver en varias ocasiones. El 1 de julio España asumirá la presidencia rotatoria de la Unión Europea y en verano no suelen convocarse elecciones ya que hace mucho calor en buena parte del país y coincide con las vacaciones estivales. Este cambio de opinión responde a la debacle socialista y está abierto a varias interpretaciones. Los hay que aseguran que esto ya lo tenía calculado. Otros se decantan por pensar que se trata de una improvisación sobre la marcha, pero no tanto para pillar por sorpresa al PP y VOX, sino para aglutinar todo el voto de izquierda. El país, entretanto, se prepara para alargar la campaña electoral dos meses más. En La ContraRéplica: - Convocatoria electoral para el 23 de julio - Una Rusia sin Putin - La escena de Loretta · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #elecciones2023 #psoe Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals