24 horas

Follow 24 horas
Share on
Copy link to clipboard

Noticias, reportajes y análisis de lo que sucede en España, Europa y el mundo.

Radio Nacional


    • Sep 16, 2025 LATEST EPISODE
    • daily NEW EPISODES
    • 41m AVG DURATION
    • 2,837 EPISODES


    More podcasts from Radio Nacional

    Search for episodes from 24 horas with a specific topic:

    Latest episodes from 24 horas

    RTVE retirará a España de Eurovisión si Israel continúa en el festival

    Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 9:35


    El Consejo de RTVE ha decidido retirar a España de Eurovisión si Israel continúa en el festival de música y tampoco emitirá el certamen. España se suma a la postura de Irlanda, Eslovenia, Islandia y Países Bajos y es el primer país de los 'Big Five' en tomar esta decisión. José García, director de eurovision-spain.com, ha afirmado que esta decisión es "más que acertada y oportuna": "Ya era hora de que un país relevante tomara una decisión así [...] No sabemos cómo van a reaccionar el resto de los miembros, pero al menos estás diciendo que el debate se debe producir". García ha puntualizado que "no se puede utilizar Eurovisión como propaganda política y menos que lo haga un país que está cometiendo un genocidio". Eurovisión no es solo música, las tensiones geopolíticas han marcado el festival casi desde su inicio, Víctor Escudero, experto en el certamen: "Si realmente fuera un evento apolítico, una delegación como la de Israel no elegiría para participar a una víctima del atentado de Hamas". Añade que de esta forma, "lo que se consigue es politizar el concurso", sentencia. Escuchar audio

    El efecto de las lluvias en las zonas afectadas por los incendios

    Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 16:07


    Tras los numerosos incendios del verano, las cenizas imperan en el suelo de los montes. Según los expertos, unas lluvias intensas en otoño pueden tener graves efectos en una tierra en la que ha desaparecido la cobertura vegetal. Manuel Esteban Lucas, profesor de Ingeniería Agrónoma de la Universidad de Castilla-La Mancha, ha puntualizado en el informativo '24 Horas de RNE': "No todos los incendios son un desastre. Entonces cuando tenemos determinadas condiciones, los impactos de los incendios pueden ser en el corto, en el medio o en el largo plazo". La investigadora del Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF) y profesora de la Universidad Autónoma de Barcelona, Sara Marañón, afirma: "La ceniza contiene nutrientes [...] en cambio si llegan las lluvias, la ceniza se ve arrastrada y esto da lugar a que se puede contaminar el agua con esa mezcla de ceniza. Además la capa superficial, que contiene muchos nutrientes, si se arrastra con la lluvia, la vegetación se irrita y puede repercutir negativamente en la recuperación del ecosistema", explica. La física y meteoróloga Mar Gómez asegura que este mes de septiembre: "Vamos a tener mucho calor, se va a rozar los 40 grados y eso significa que hay riesgo de incendios y puede que se agrave más la situación". Añade que el suelo con cenizas "no drena bien" y "la tierra no tiene el escudo de la vegetación al estar desnuda", concluye.Escuchar audio

    24 horas - Análisis de la información - 15/09/25

    Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 90:06


    Suplemento 24 Horas - 15/09/25

    Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 20:47


    Toda la información nacional e internacional elaborada por los Servicios Informativos de Radio Nacional de España.Escuchar audio

    Alfonso Serrano (PP Madrid): "Detrás de todo este interés contra Israel existe un tufo antisemita y nazi"

    Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 7:00


    Tras la cancelación de la última etapa de la Vuelta ciclista en Madrid por las manifestaciones propalestinas, Alfonso Serrano, secretario general del PP de Madrid, ha considerado en el informativo 24 horas de RNE que "había un interés real de boicotear el final de la Vuelta patrocinado por partidos políticos y por el Gobierno de España" porque ha asegurado que, sobre todo, hubo violentos en las manifestaciones. Además, Serrano ha dicho que "detrás de todo este interés contra Israel lo que existe es un tufo antisemita y nazi que utiliza una supuesta causa propalestina para realmente demostrar lo que son."Escuchar audio

    Pilar Sánchez (PSOE), sobre las protestas propalestinas en la Vuelta: "No podemos mirar hacia otro lado"

    Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 4:09


    Pilar Sánchez Acera, secretaria de organización del PSOE de Madrid, ha visitado el informativo '24 Horas de RNE' para hablar sobre las manifestaciones propalestinas en la última etapa de la Vuelta a España. Afirma que la organización de la Vuelta tendría que haber tomado otra decisión hace tiempo y pone el acento en la situación de la Franja de Gaza: "Es un tema de sensibilidad, de derechos humanos, de dignidad. No podemos dejarlo pasar como si no estuviera pasando nada". Pilar hace hincapié en que "no podemos mirar hacia otro lado", "eso es lo que dijo ayer la ciudadanía madrileña", sentencia. Escuchar audio

    24 horas - Informativo - 15/09/25

    Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 85:57


    24 horas - Análisis de la información - 12/09/25

    Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 60:04


    Suplemento 24 Horas - 12/09/25

    Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 16:44


    Toda la información nacional e internacional elaborada por los Servicios Informativos de Radio Nacional de España.Escuchar audio

    Detenido el presunto asesino de Charlie Kirk

    Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 11:05


    El FBI confirma que el presunto asesino de Charlie Kirk, el 'influencer' conservador tiroteado durante un discurso en EE.UU., ha sido detenido. Se trata de Tyler Robinson, un joven de 22 años de Utah, y ha sido localizado gracias a su familia. El atacante había grabado en las balas y casquetes utilizados durante el ataque mensajes como "Fascista, pilla esto". Trump y el gobernador de Utah ya han anunciado que cuando llegue el momento pedirán para él pena de muerte. Nos informa María Carou, corresponsal en Washington. Analizamos la escalada de violencia política en Estados Unidos con Carlota García Encina, investigadora principal de Estados Unidos y Relaciones Transatlánticas del Real Instituto Elcano: "EE.UU. está en una violencia política por parte de un lado y de otro [...] Lo lógico es que las voces políticas sean las primeras que tengan que frenar esto", afirma. Escuchar audio

    Once focos activos de gripe aviar en Andalucía: "La transmisión de aves a humanos no es habitual"

    Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 20:18


    Sanidad ha confirmado el brote de gripe aviar que causó la muerte de las aves en Sevilla y ya hay once focos activos en Andalucía. Espacios públicos como la Plaza de España o el Real Alcázar han cerrado de forma temporal, por lo que se mantiene activado el protocolo habitual. Manuel Fernández Zurbarán, director general de Salud Pública de la Junta de Andalucía, ha asegurado en el informativo '24 Horas de RNE' que no están preocupados porque "la transmisión de ave a humanos se produce de manera muy rara, muy ocasional".Sobre el procedimiento en estos casos, Francisco Moreno, secretario general UPA Córdoba, ha explicado que "dependiendo de la gravedad, lo primero que se hace es establecer el protocolo, aislar la granja y, si fuera necesario, sacrificar a todas las aves", pero, sobre todo, hace un llamamiento a la tranquilidad. Aunque, algo que preocupa es la posible llegada del virus a las puertas del Parque Nacional de Doñana, un ecosistema que alberga una diversidad única en Europa. Jorge Orueta, responsable de conservación de Especies de SEO/BirdLife: "En los medios acuáticos el virus sobrevive más tiempo, afecta a aves ligadas a especies que frecuentan estos medios y a sus depredadores". Escuchar audio

    24 horas - Informativo - 12/09/25

    Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 89:59


    24 años del 11-S: "La resiliencia es lo que marcó la recuperación"

    Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 14:25


    Nueva York conmemora el 24 aniversario de los ataques terroristas contra las Torres Gemelas. El 11 de septiembre de 2001, 2.753 personas fallecieron. Ese dolor sigue presente en todos y cada uno de los que perdieron a uno de los suyos. Hoy, como cada año, se ha recordado a las víctimas. Analizamos el impacto desde entonces con el psiquiatra Luis Rojas Marcos: "Es la primera vez que nos sentimos vulnerables hacia un ataque de fuera [...] Un acto tan vívido, tan tangible, algo que pudimos ver todos mientras ocurría, eso ha hecho un cambio", afirma."Hay un sentimiento de vulnerabilidad y de una cierta indefensión ante el terrorismo que antes no lo había", asegura el psiquiatra que hemos aprendido la "resiliencia", "esa capacidad que tenemos los seres humanos de superar momentos difíciles se hizo evidente, como la importancia de la solidaridad, de la empatía". Rojas cuenta que se sorprendieron de la cantidad de voluntarios que surgieron en minutos. Ahora "ese miedo no es tan vívido, tan natural como hace años", concluye. Escuchar audio

    24 horas - Análisis de la información - 11/09/25

    Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 90:04


    Suplemento 24 Horas - 11/09/25

    Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 19:07


    Toda la información nacional e internacional elaborada por los Servicios Informativos de Radio Nacional de España.Escuchar audio

    La seguridad ante las protestas propalestinas en La Vuelta por Valladolid

    Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 23:15


    Las protestas continúan contra la participación del equipo Israel-Premier Tech en La Vuelta. Las movilizaciones también se han dado hoy en su paso por Valladolid. En el informativo '24 Horas' de RNE hablamos con Jesús Julio Carnero, alcalde de Valladolid: "Hay que reivindicar que los conflictos se terminen [...] la manifestación es legítima, lo que no es legítimo es pasarse en esa manifestación". El alcalde matiza que el respeto siempre ha de estar presente: "Yo creo que ese es el motor que mueve el mundo, precisamente, el que todos actuemos de una manera respetuosa, de una manera moderada, reivindicando y manifestando lo que es injusto". La presidenta de la Asociación de Ciclistas Profesionales (ACP), Isabel Martín, ha defendido la seguridad de los deportistas: "Lo que no entendemos es que se pretenda poner en peligro la seguridad de los ciclistas para hacer una queja". Por su parte, Germán Cano, profesor de Filosofía y escritor, reivindica el sentimiento de movilización: "Gaza está representado un test moral para el siglo XXI [...] Por las imágenes que vemos en las retransmisiones de La Vuelta hay gente generacionalmente muy distinta, que se ha movilizado desde una sensación o desde un sentimiento de vergüenza". Entrevista completa en RNE Audio. Escuchar audio

    24 horas - Informativo - 11/09/25

    Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 94:56


    24 horas - Análisis de la información - 10/09/25

    Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 90:04


    ¿Qué decae con el proyecto de ley de la reducción de la jornada laboral?

    Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 1:27


    El Congreso ha tumbado la reducción de la jornada laboral tras el veto del PP, Vox y Junts. El proyecto de ley no solo incluye la reducción de la jornada laboral, sino también otras cuestiones relevantes como el control horario o la desconexión digital. El endurecimiento del registro horario debía pasar a estar completamente digitalizado de forma que fuera accesible a la inspección de trabajo en cualquier momento. Además, el texto hace referencia al derecho de los trabajadores a no estar localizables fuera de su horario laboral y al incremento del salario por hora trabajada. Informa Guillermo Hernández. Escuchar audio

    Suplemento 24 Horas - 10/09/25

    Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 19:58


    Toda la información nacional e internacional elaborada por los Servicios Informativos de Radio Nacional de España.Escuchar audio

    24 horas - Informativo - 10/09/25

    Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 90:04


    La tertulia de políticos ‘juniors' en 24 Horas de RNE analiza la actualidad

    Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 76:25


    En el informativo del '24 Horas de RNE' hemos analizado los temas más candentes de la actualidad en la tertulia de políticos ‘juniors’, que ha contado con la participación de representantes jóvenes de distintas formaciones. En el debate de este martes han intervenido Víctor Camino, diputado del PSOE por Valencia en el Congreso; Miriam García Navarro, senadora del PP por Albacete; Tesh Sidi, diputada de Más Madrid (Grupo Sumar) en el Congreso de los Diputados; y Carlos Hernández Quero, diputado de Vox por Málaga en el Congreso de los Diputados.Los asuntos abordados en la tertulia han sido la reducción de la jornada laboral, las relaciones entre España e Israel, el juicio oral abierto al fiscal general, la fianza de 150.000 euros y, por último, la nueva ley antitabaco.Escuchar audio

    Amirah Fernández: "Netanyahu necesita alargar el genocidio para no perder la inmunidad y no ir a la cárcel"

    Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 11:07


    Israel ha lanzado un ataque en Doha contra líderes de Hamás y ha matado a cinco miembros. Haizam Amirah Fernández, director ejecutivo del Centro de Estudios Árabes Contemporáneos (CEAR), ha explicado en el informativo 24 horas de RNE que "Netanyahu necesita mostrar a los israelíes alguna victoria y no tiene, por eso tiene que hacer algo sonado". Además, ha señalado que el primer ministro de Israel "necesita alargar el genocidio para permanecer en el puesto de primer ministro y no perder la inmunidad porque si no va a la cárcel y lo sabe."Escuchar audio

    24 horas - Análisis de la información - 09/09/25

    Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 90:08


    ¿Quiénes son los altos cargos de Hamás que Israel ha intentado matar en Doha?

    Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 1:00


    El Ejército de Israel ha dirigido un ataque contra altos dirigentes de Hamás, entre los que se encuentran Khalil al Hayya y Jaled Meshal. De momento no hay ninguna confirmación de que les hayan matado. Khalil al Hayya es hijo del negociador jefe de Hamás, considerado número uno de la delegación negociadora de Hamás en Catar y es uno de los cinco integrantes del consejo que encabeza esta organización. Jaled Meshal, exjefe de la oficina política del grupo, ya sobrevivió a un intento de envenenamiento orquestado por Israel en Jordania en 1997, cuando entonces ejercía el liderazgo del grupo en el extranjero. Informa Santiago Echevarría, enviado especial de RNE a Jerusalén.Escuchar audio

    Flotilla Global Sumud: "Necesitamos hacer esos corredores humanitarios y detener el genocidio"

    Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 9:20


    Uno de los principales buques de la Flotilla Sumud ha sido atacado por un dron este martes en un puerto de Túnez, según han confirmado tripulantes de la embarcación. En el informativo '24 Horas de RNE' hablamos con Ada Colau, exalcaldesa de Barcelona, que se encuentra en la Flotilla: "Israel lleva muchos años saltándose sistemática la ley internacional, riéndose de la democracia y despreciando la vida humana". La activista pide claramente: "Necesitamos que todos los países europeos hagan un frente para hacer cumplir la legalidad internacional para hacer esos corredores humanitarios y detener el genocidio".El portavoz de esta Flotilla Global Sumud, Saif Abukeshek, ha explicado: "Lo que queremos es que paren el mundo porque Israel sigue cometiendo un genocidio en Gaza". Saif cree que no encuentran "ninguna manera más que tomar las riendas nosotros e ir por el mar para detener el bloqueo". Escuchar audio

    24 horas - Informativo - 09/09/25

    Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 90:05


    Consejos para la vuelta a las aulas

    Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 19:20


    Este lunes más de ocho millones de alumnos han vuelto al colegio. Este curso escolar está marcado por la reducción de matrículas en Infantil, consecuencia de la constante caída de la natalidad, y por el gasto que tendrán que afrontar las familias por alumno, que ronda los 400 €. Sobre ello, y para sobrellevar de la mejor manera la vuelta a las aulas, en el informativo '24 Horas de RNE' hablamos con el psicólogo infantil Javier Urra y con la abogada y madre que ha educado a sus hijos en casa, Violeta Cuesta.El psicólogo ha aconsejado a los padres que acompañen a sus hijos al colegio "ir con alegría, con confianza, transmitirles que qué suerte tener un profesor, qué lujo tener unos compañeros y un lugar donde jugar, donde aprender". Posteriormente, Urra ha añadido que hay ciertos temas en las escuelas que no se deben olvidar: el fracaso escolar, que "tenemos que intentar evitar"; la inclusión de niños con dificultades —"todos tenemos que aprender porque el ser humano es distinto y eso es lo que nos enriquece, no somos clónicos"—; y también el acoso escolar y el ciberacoso en el hogar.Por su parte, Violeta Cuesta ha explicado cómo es la experiencia de educar a sus hijos en casa: "Se va transformando toda la concepción. Entonces nos vamos dando cuenta de que los aprendizajes pueden surgir de una manera diferente si atendemos a lo que interesa al niño, profundizando más o menos en los temas que van apareciendo y, por supuesto, siempre con un acompañamiento adecuado y con supervisión".Escuchar audio

    24 horas - Análisis de la información - 08/09/25

    Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 90:06


    Cae el Gobierno de Bayrou en Francia tras perder la confianza de la Asamblea

    Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 15:16


    Francia se enfrenta a una nueva crisis política desde este lunes tras la caída del Ejecutivo del primer ministro François Bayrou, que ha perdido la cuestión de confianza a la que se sometía voluntariamente y abandonará el cargo solo nueve meses después de asumirlo. En una votación sin sorpresas, el líder centrista no logró los apoyos necesarios para continuar al frente del Gobierno. En el informativo '24 Horas de RNE' hemos hablado sobre ello con Benoît Pellistrandi, historiador francés, para analizar las claves de esta situación."No es la primera vez en la historia de la República que un gobierno cae por haber perdido la confianza del Parlamento", ha reconocido Pellistrandi. Si algo ha destacado el experto es que le ha sorprendido "el varapalo parlamentario". Sobre lo que ocurrirá próximamente en Francia, el historiador ha explicado que ahora le corresponde al presidente Emmanuel Macron proponer un nuevo primer ministro y ha avanzado que "hay muchas hipótesis y muchos nombres que circulan".Escuchar audio

    Husni Abdel Wahed agradece a Sánchez las medidas contra el "genocidio en Gaza"

    Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 17:54


    El embajador de Palestina en España, Husni Abdel Wahed, ha agradecido en el informativo 24 horas de RNE a Sánchez las medidas que ha tomado el Gobierno de España contra el "genocidio en Gaza" y ha pedido que la Unión Europea siga sus pasos, ya que considera que Bruselas llega "tarde y mal", y que no tarde tanto en tomar estas mismas medidas. Se ha preguntado a qué está esperando la comunidad internacional porque, ha asegurado, "Israel hace lo que hace porque puede y puede simplemente porque se le permite."Escuchar audio

    24 horas - Informativo - 08/09/25

    Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 94:38


    Victoria Szpunberg, Premio Nacional de Literatura Dramática 2025

    Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 4:42


    En el informativo del '24 Horas de RNE' hemos hablado con la dramaturga Victoria Szpunberg, que ha recibido el Premio Nacional de Literatura Dramática 2025 por su obra L'imperatiu categòric. Este galardón, otorgado por el Ministerio de Cultura, incluye una dotación económica de 30.000 euros y reconoce su destacada aportación a la dramaturgia española.Szpunberg ha explicado en la entrevista que su obra narra la historia de una profesora de filosofía que lo ha hecho todo “bien”: es doctora y ha construido su vida con esfuerzo y dedicación. Sin embargo, de repente comienza a enfrentarse a hostilidades inesperadas de la sociedad, a pesar de no ser una revolucionaria ni una heroína. La dramaturga explora así cómo una persona corriente puede verse confrontada por fuerzas externas que cuestionan su lugar y su sentido de pertenencia.Sobre esta obra, el Premio Nacional de Literatura Dramática 2025 ha resaltado: "La obra es un diálogo entre lo normativo y el margen que existe para superar las trabas del propio sistema".Escuchar audio

    24 horas - Análisis de la información - 05/09/25

    Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 60:10


    24 horas - Informativo - 05/09/25

    Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 90:00


    24 horas - Análisis de la información - 04/09/25

    Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 90:06


    24 horas - Informativo - 04/09/25

    Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 90:04


    24 horas - Análisis de la información - 03/09/25

    Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 90:04


    Sánchez y Starmer celebran en Reino Unido el acuerdo alcanzado sobre Gibraltar

    Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 18:39


    Este miércoles, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha reunido en Londres con el primer ministro británico, Keir Starmer. El tema central que ha marcado la reunión y las relaciones entre ambos países ha sido la economía y el acuerdo sobre Gibraltar. En este último punto, Sánchez ha felicitado a Starmer por haber "concluido con éxito" un pacto que considera "fundamental" entre España, el Reino Unido y la Unión Europea. En el '24 Horas de RNE' ponemos el foco en este encuentro celebrado en el número 10 de Downing Street, en Londres, con el profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad Rey Juan Carlos, Julio Guinea Bonillo, y con el alcalde de La Línea, Juan Franco Rodríguez.Guinea ha aclarado que este encuentro entre ambos Estados se está dando en estas fechas porque "en junio recordaremos que se desbloqueó. El gran escollo fue Gibraltar, con un acuerdo político entre la Unión Europea, el Reino Unido y España".Por su parte, el alcalde de La Línea ha reconocido estar "preocupado y un poco decepcionado", ya que, según ha señalado, "no esperaba una declaración conjunta de los dos primeros ministros y del presidente del Gobierno respecto a una cuestión que para nosotros es tan sumamente compleja, delicada y concreta, y en la que, además, nos va la vida".Escuchar audio

    24 horas - Informativo - 03/09/25

    Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 90:05


    24 horas - Análisis de la información - 02/09/25

    Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 90:09


    Carolina España, sobre la condonación de la deuda en Andalucía: "La condonación de la deuda es un maquillaje contable"

    Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 6:58


    El Gobierno de Pedro Sánchez ha aprobado, en Consejo de Ministros, la condonación de 83.252 millones de euros de deuda que las comunidades autónomas tienen con el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA). La comunidad que se beneficiará en mayor medida de esta medida es Andalucía, que podría reducir su deuda en más de 18.000 millones de euros. En el programa '24 Horas de RNE', hemos hablado con Carolina España, consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía y portavoz del Gobierno andaluz, sobre el impacto que esta condonación tendrá en la comunidad y las prioridades de gasto que permitirá afrontar.La portavoz del Gobierno andaluz ha aclarado que, tras analizar lo que supone ese ingreso, "no llegaría ningún euro extra a Andalucía". Respecto a esto, ha resaltado que "está infrafinanciada" y ha detallado que cada año "recibimos la friolera de 1.528 millones de euros menos que la media". Por ello, ha reconocido que la llegada de ese dinero les hace falta para invertirlo en sanidad, médicos, profesores, dependencia, carreteras y viviendas, y ha subrayado que "la condonación de la deuda es un maquillaje contable que no nos aporta recursos adicionales para poder invertir en el Estado del bienestar".Por último, Carolina España ha hecho una comparativa con lo que va a ocurrir en Cataluña y ha asegurado que "no solo le van a hacer la condonación, le van a dar recursos reales, le van a dar la financiación singular, la financiación privilegiada, le van a dar el 100% de la recaudación de los impuestos que se produce en su tierra".Escuchar audio

    Claim 24 horas

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel