Podcasts about yanel

  • 21PODCASTS
  • 23EPISODES
  • 29mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Jan 18, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about yanel

Latest podcast episodes about yanel

The Mountain-Ear Podcast
Music of the Mountains: Where to be and what to see -- Colorado Junction String Band

The Mountain-Ear Podcast

Play Episode Listen Later Jan 18, 2025 43:53


Send us a text The lineup of the project known as Colorado Junction has changed lineups a couple of times over the years, with musicians leaving to focus on their personal lives or pursue other career opportunities. In 2025, the band will be performing more frequently in a new lineup, which longtime member Troy Yanel refers to as “Colorado Junction 3.0.” That lineup consists of Yanel on guitar, Chris Spurlock on mandolin, David Weisbart on bass, Bobby Krech on fiddle, and all four providing vocals.All four of these musicians love playing together, and in fact, they've been playing together for years before “Colorado Junction 3.0.” Much like Yanel answered a Craigslist ad in Nashville, Spurlock answered a Craigslist ad that resulted in him meeting Yanel and Krech for the first time. They played in a group called Mighty Pleasin, with a fourth member, Quinn McKay, on bass, and Krech ended up bringing Spurlock into another group of his, Strung High String Band. Spurlock and Krech still play in that group today, and in fact, the two are now not only close friends and musical partners but also direct neighbors, living in houses right next to each other. After the COVID-19 quarantine period, Weisbart answered another Craiglist ad from Yanel, so now, the four will revitalize Colorado Junction in this current lineup. Ultimately, the group hopes that audiences will continue supporting live, local music, that their shows will encourage them to do so, and that they're able to spread joy to the people who come to see their performances.  Thank you for listening to The Mountain-Ear podcast featuring the news and culture from peak to peak. If you would like to be featured in the podcast, contact the host at media@themountainear.com!SUBSCRIBE ONLINE and use the COUPON CODE PODCAST FOR A 10% Discount for ALL NEW SUBSCRIBERS https://www.themtnear.com/subscribe/ You can find us online by visiting https://www.themtnear.com/Find us on Facebook @mtnearShare this podcast around wherever you've found it or by sharing the link https://themtnearpodcast.buzzsprout.com/ or https://www.themtnear.comYou can contact our editor at info@themountainear.com.Thank you for listening.

The Mountain-Ear Podcast
Retrospective Episode 6: Troy Yanel and Scott Dale

The Mountain-Ear Podcast

Play Episode Listen Later Aug 15, 2024 25:55


Send us a Text Message.Troy Yanel has been playing guitar since he was eight or nine years old. He started listening to records with his brother at a young age, and when he and his parents went to Chicago one year, he ended up buying a used guitar. He's been playing ever since, studying classical guitar at Georgia College & State University before moving into music therapy. He ended up getting his undergraduate and master's degrees at that college, and he's always loved playing in bands.At a very young age, Scott Dale was first inspired by music when he saw The Beatles performing on The Ed Sullivan Show. He was inspired enough to want a guitar, which he received as a Christmas gift at around the age of ten. He learned how to play the guitar first from guitar lessons that didn't particularly work for him, then from learning what chord diagrams were and teaching himself from there. Thank you for listening to The Mountain-Ear podcast featuring the news and culture from peak to peak. If you would like to be featured in the podcast, contact the host at media@themountainear.com!SUBSCRIBE ONLINE and use the COUPON CODE PODCAST FOR A 10% Discount for ALL NEW SUBSCRIBERS https://www.themtnear.com/subscribe/ You can find us online by visiting https://www.themtnear.com/Find us on Facebook @mtnearShare this podcast around wherever you've found it or by sharing the link https://themtnearpodcast.buzzsprout.com/ or https://www.themtnear.com/the-mountain-ear-podcast/You can contact our editor at info@themountainear.com.Thank you for listening.

RádioCom Pelotas
Contraponto: A Genialidade do Violão Pampeano - Lucio Yanel

RádioCom Pelotas

Play Episode Listen Later Jan 20, 2024 101:16


Nesse episódio do Contraponto você confere uma entrevista com Dom Lucio Yanel, o gênio do Violão Pampeano. Acompanhado de seu biógrafo, o professor de música da UNIPAMPA e músico José Daniel Santos, ele fala sobre o amor pelo Brasil e comenta sobre o espetáculo "Por amor, amigos e acordes", show que integra a programação do 12o Festival Internacional de Música do SESC. José Daniel é o autor de "O violão pampeano de Lucio Yanel", biografia finalista do Prêmio Profissionais da Música 2023, e divide com a gente algumas das histórias relatadas na obra. Com a participação do nosso querido colega José Luiz Moraes, o bate-papo evidencia a famosa humildade e a generosidade do grande Yanel.

Música Cristiana (Gratis)
El Parlamento europeo aprueba la nueva ley sobre independencia de medios

Música Cristiana (Gratis)

Play Episode Listen Later Oct 4, 2023 2:36


La iniciativa protege a los periodistas, sus documentos, del espionaje y de la revelación de sus fuentes, pero también establece obligaciones sobre transparencia de los medios. Sindicatos de periodistas expresan su preocupación en la antena de RFI por algunas enmiendas impulsadas por países como Francia para usar el espionaje a periodistas en nombre de la seguridad nacional Con una amplia mayoría de 440 votos a favor, 102 en contra y 75 abstenciones, el Parlamento europeo ha dado luz verde a la nueva ley  de medios dedicada a la defensa del pluralismo y la independencia, así como el secreto de las fuentes para los periodistas. Ahora deberá ser negociado por los estados miembros antes de su aprobación definitiva. El proyecto había sido presentado por la Comisión Europea en 2022, y ofrece garantías a la independencia editorial del personal frente al poder político o económico, y establece obligaciones de transparencia sobre la propiedad de los medios.El texto prohíbe la detención de periodistas, los registros de documentos y los registros de sus oficinas o domicilios, en especial "cuando tales acciones puedan conducir al acceso a fuentes periodísticas". También establece que el uso de software espía contra periodistas solo puede autorizarse como último recurso, y mediante el uso de un criterio de "caso por caso". Precisamente, en una carta abierta, 80 organizaciones y sindicatos de periodistas pidieron a los eurodiputados que votaran a favor de una prohibición total de este tipo de "software espía", tal y como ha contado en la antena de RFI Luis Menéndez, de la Federación de Asociaciones de periodistas en España (FAPE).De esta forma, el nuevo texto establece que los medios deben ser transparentes acerca de sus propietarios, ser editorialmente independientes, estar sujetos a la supervisión de una autoridad nacional y respetar estándares de autorregulación. Todas estas cuestiones son valoradas de forma mayoritariamente positiva por parte de los sindicatos de periodistas. Agustín Yanel, secretario general de la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) ha subrayado en RFI: "nos parece una ley importante porque recoge una serie de cuestiones que llevamos pidiendo desde siempre. Y pese a ello, vemos aún algunas lagunas como la enmienda de Francia para usar  el espionaje a periodistas para garantizar la seguridad nacional"Francia es uno de los países que más ha insistido en este tipo de derogaciones a esta ley en nombre de la seguridad nacional. Vera Jourova, vicepresidenta de la Comisión, dijo a los eurodiputados que "no fue fácil llegar a este punto. La presión contra esta ley fue enorme y al principio muchos pensaron que era una misión imposible".Por otro lado, y en el caso concreto de los medios públicos, los eurodiputados han mantenido el criterio inicial de la Comisión Europea en su propuesta  y son partidarios de que sus presupuestos se fijen de manera plurianual, para evitar que se conviertan en monedas de cambio en las negociaciones anuales de las cuentas de un Estado miembro y reducir la incertidumbre de estas empresas.La comisión a cargo de este dosier consensuó en septiembre en un primer borrador en el que se recoge que todas las autoridades públicas (cualquier gobierno, entidad reguladora, entidades estatales…) deberían revelar anualmente información detallada sobre el dinero que invierten en publicidad institucional en medios y plataformas en línea.This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/3279340/advertisement

Enfoque internacional
El Parlamento europeo aprueba la nueva ley sobre independencia de medios

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Oct 4, 2023 2:35


La iniciativa protege a los periodistas, sus documentos, del espionaje y de la revelación de sus fuentes, pero también establece obligaciones sobre transparencia de los medios. Sindicatos de periodistas expresan su preocupación en la antena de RFI por algunas enmiendas impulsadas por países como Francia para usar el espionaje a periodistas en nombre de la seguridad nacional. Con una amplia mayoría de 440 votos a favor, 102 en contra y 75 abstenciones, el Parlamento europeo ha dado luz verde a la nueva ley  de medios dedicada a la defensa del pluralismo y la independencia, así como el secreto de las fuentes para los periodistas. Ahora deberá ser negociado por los estados miembros antes de su aprobación definitiva. El proyecto había sido presentado por la Comisión Europea en 2022, y ofrece garantías a la independencia editorial del personal frente al poder político o económico, y establece obligaciones de transparencia sobre la propiedad de los medios.El texto prohíbe la detención de periodistas, los registros de documentos y los registros de sus oficinas o domicilios, en especial "cuando tales acciones puedan conducir al acceso a fuentes periodísticas". También establece que el uso de software espía contra periodistas solo puede autorizarse como último recurso, y mediante el uso de un criterio de "caso por caso". Precisamente, en una carta abierta, 80 organizaciones y sindicatos de periodistas pidieron a los eurodiputados que votaran a favor de una prohibición total de este tipo de "software espía", tal y como ha contado en la antena de RFI Luis Menéndez, de la Federación de Asociaciones de periodistas en España (FAPE).De esta forma, el nuevo texto establece que los medios deben ser transparentes acerca de sus propietarios, ser editorialmente independientes, estar sujetos a la supervisión de una autoridad nacional y respetar estándares de autorregulación. Todas estas cuestiones son valoradas de forma mayoritariamente positiva por parte de los sindicatos de periodistas. Agustín Yanel, secretario general de la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) ha subrayado en RFI: "nos parece una ley importante porque recoge una serie de cuestiones que llevamos pidiendo desde siempre. Y pese a ello, vemos aún algunas lagunas como la enmienda de Francia para usar  el espionaje a periodistas para garantizar la seguridad nacional"Francia es uno de los países que más ha insistido en este tipo de derogaciones a esta ley en nombre de la seguridad nacional. Vera Jourova, vicepresidenta de la Comisión, dijo a los eurodiputados que "no fue fácil llegar a este punto. La presión contra esta ley fue enorme y al principio muchos pensaron que era una misión imposible".Por otro lado, y en el caso concreto de los medios públicos, los eurodiputados han mantenido el criterio inicial de la Comisión Europea en su propuesta  y son partidarios de que sus presupuestos se fijen de manera plurianual, para evitar que se conviertan en monedas de cambio en las negociaciones anuales de las cuentas de un Estado miembro y reducir la incertidumbre de estas empresas.La comisión a cargo de este dosier consensuó en septiembre en un primer borrador en el que se recoge que todas las autoridades públicas (cualquier gobierno, entidad reguladora, entidades estatales…) deberían revelar anualmente información detallada sobre el dinero que invierten en publicidad institucional en medios y plataformas en línea.

Transformando la mente
El Parlamento europeo aprueba la nueva ley sobre independencia de medios

Transformando la mente

Play Episode Listen Later Oct 4, 2023 2:36


La iniciativa protege a los periodistas, sus documentos, del espionaje y de la revelación de sus fuentes, pero también establece obligaciones sobre transparencia de los medios. Sindicatos de periodistas expresan su preocupación en la antena de RFI por algunas enmiendas impulsadas por países como Francia para usar el espionaje a periodistas en nombre de la seguridad nacional Con una amplia mayoría de 440 votos a favor, 102 en contra y 75 abstenciones, el Parlamento europeo ha dado luz verde a la nueva ley  de medios dedicada a la defensa del pluralismo y la independencia, así como el secreto de las fuentes para los periodistas. Ahora deberá ser negociado por los estados miembros antes de su aprobación definitiva. El proyecto había sido presentado por la Comisión Europea en 2022, y ofrece garantías a la independencia editorial del personal frente al poder político o económico, y establece obligaciones de transparencia sobre la propiedad de los medios.El texto prohíbe la detención de periodistas, los registros de documentos y los registros de sus oficinas o domicilios, en especial "cuando tales acciones puedan conducir al acceso a fuentes periodísticas". También establece que el uso de software espía contra periodistas solo puede autorizarse como último recurso, y mediante el uso de un criterio de "caso por caso". Precisamente, en una carta abierta, 80 organizaciones y sindicatos de periodistas pidieron a los eurodiputados que votaran a favor de una prohibición total de este tipo de "software espía", tal y como ha contado en la antena de RFI Luis Menéndez, de la Federación de Asociaciones de periodistas en España (FAPE).De esta forma, el nuevo texto establece que los medios deben ser transparentes acerca de sus propietarios, ser editorialmente independientes, estar sujetos a la supervisión de una autoridad nacional y respetar estándares de autorregulación. Todas estas cuestiones son valoradas de forma mayoritariamente positiva por parte de los sindicatos de periodistas. Agustín Yanel, secretario general de la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) ha subrayado en RFI: "nos parece una ley importante porque recoge una serie de cuestiones que llevamos pidiendo desde siempre. Y pese a ello, vemos aún algunas lagunas como la enmienda de Francia para usar  el espionaje a periodistas para garantizar la seguridad nacional"Francia es uno de los países que más ha insistido en este tipo de derogaciones a esta ley en nombre de la seguridad nacional. Vera Jourova, vicepresidenta de la Comisión, dijo a los eurodiputados que "no fue fácil llegar a este punto. La presión contra esta ley fue enorme y al principio muchos pensaron que era una misión imposible".Por otro lado, y en el caso concreto de los medios públicos, los eurodiputados han mantenido el criterio inicial de la Comisión Europea en su propuesta  y son partidarios de que sus presupuestos se fijen de manera plurianual, para evitar que se conviertan en monedas de cambio en las negociaciones anuales de las cuentas de un Estado miembro y reducir la incertidumbre de estas empresas.La comisión a cargo de este dosier consensuó en septiembre en un primer borrador en el que se recoge que todas las autoridades públicas (cualquier gobierno, entidad reguladora, entidades estatales…) deberían revelar anualmente información detallada sobre el dinero que invierten en publicidad institucional en medios y plataformas en línea.This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/3279343/advertisement

Música Cristiana
El Parlamento europeo aprueba la nueva ley sobre independencia de medios

Música Cristiana

Play Episode Listen Later Oct 4, 2023 2:36


La iniciativa protege a los periodistas, sus documentos, del espionaje y de la revelación de sus fuentes, pero también establece obligaciones sobre transparencia de los medios. Sindicatos de periodistas expresan su preocupación en la antena de RFI por algunas enmiendas impulsadas por países como Francia para usar el espionaje a periodistas en nombre de la seguridad nacional Con una amplia mayoría de 440 votos a favor, 102 en contra y 75 abstenciones, el Parlamento europeo ha dado luz verde a la nueva ley  de medios dedicada a la defensa del pluralismo y la independencia, así como el secreto de las fuentes para los periodistas. Ahora deberá ser negociado por los estados miembros antes de su aprobación definitiva. El proyecto había sido presentado por la Comisión Europea en 2022, y ofrece garantías a la independencia editorial del personal frente al poder político o económico, y establece obligaciones de transparencia sobre la propiedad de los medios.El texto prohíbe la detención de periodistas, los registros de documentos y los registros de sus oficinas o domicilios, en especial "cuando tales acciones puedan conducir al acceso a fuentes periodísticas". También establece que el uso de software espía contra periodistas solo puede autorizarse como último recurso, y mediante el uso de un criterio de "caso por caso". Precisamente, en una carta abierta, 80 organizaciones y sindicatos de periodistas pidieron a los eurodiputados que votaran a favor de una prohibición total de este tipo de "software espía", tal y como ha contado en la antena de RFI Luis Menéndez, de la Federación de Asociaciones de periodistas en España (FAPE).De esta forma, el nuevo texto establece que los medios deben ser transparentes acerca de sus propietarios, ser editorialmente independientes, estar sujetos a la supervisión de una autoridad nacional y respetar estándares de autorregulación. Todas estas cuestiones son valoradas de forma mayoritariamente positiva por parte de los sindicatos de periodistas. Agustín Yanel, secretario general de la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) ha subrayado en RFI: "nos parece una ley importante porque recoge una serie de cuestiones que llevamos pidiendo desde siempre. Y pese a ello, vemos aún algunas lagunas como la enmienda de Francia para usar  el espionaje a periodistas para garantizar la seguridad nacional"Francia es uno de los países que más ha insistido en este tipo de derogaciones a esta ley en nombre de la seguridad nacional. Vera Jourova, vicepresidenta de la Comisión, dijo a los eurodiputados que "no fue fácil llegar a este punto. La presión contra esta ley fue enorme y al principio muchos pensaron que era una misión imposible".Por otro lado, y en el caso concreto de los medios públicos, los eurodiputados han mantenido el criterio inicial de la Comisión Europea en su propuesta  y son partidarios de que sus presupuestos se fijen de manera plurianual, para evitar que se conviertan en monedas de cambio en las negociaciones anuales de las cuentas de un Estado miembro y reducir la incertidumbre de estas empresas.La comisión a cargo de este dosier consensuó en septiembre en un primer borrador en el que se recoge que todas las autoridades públicas (cualquier gobierno, entidad reguladora, entidades estatales…) deberían revelar anualmente información detallada sobre el dinero que invierten en publicidad institucional en medios y plataformas en línea.

Dr. Stanley – Ministerios En Contacto
El Parlamento europeo aprueba la nueva ley sobre independencia de medios

Dr. Stanley – Ministerios En Contacto

Play Episode Listen Later Oct 4, 2023 2:36


La iniciativa protege a los periodistas, sus documentos, del espionaje y de la revelación de sus fuentes, pero también establece obligaciones sobre transparencia de los medios. Sindicatos de periodistas expresan su preocupación en la antena de RFI por algunas enmiendas impulsadas por países como Francia para usar el espionaje a periodistas en nombre de la seguridad nacional Con una amplia mayoría de 440 votos a favor, 102 en contra y 75 abstenciones, el Parlamento europeo ha dado luz verde a la nueva ley  de medios dedicada a la defensa del pluralismo y la independencia, así como el secreto de las fuentes para los periodistas. Ahora deberá ser negociado por los estados miembros antes de su aprobación definitiva. El proyecto había sido presentado por la Comisión Europea en 2022, y ofrece garantías a la independencia editorial del personal frente al poder político o económico, y establece obligaciones de transparencia sobre la propiedad de los medios.El texto prohíbe la detención de periodistas, los registros de documentos y los registros de sus oficinas o domicilios, en especial "cuando tales acciones puedan conducir al acceso a fuentes periodísticas". También establece que el uso de software espía contra periodistas solo puede autorizarse como último recurso, y mediante el uso de un criterio de "caso por caso". Precisamente, en una carta abierta, 80 organizaciones y sindicatos de periodistas pidieron a los eurodiputados que votaran a favor de una prohibición total de este tipo de "software espía", tal y como ha contado en la antena de RFI Luis Menéndez, de la Federación de Asociaciones de periodistas en España (FAPE).De esta forma, el nuevo texto establece que los medios deben ser transparentes acerca de sus propietarios, ser editorialmente independientes, estar sujetos a la supervisión de una autoridad nacional y respetar estándares de autorregulación. Todas estas cuestiones son valoradas de forma mayoritariamente positiva por parte de los sindicatos de periodistas. Agustín Yanel, secretario general de la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) ha subrayado en RFI: "nos parece una ley importante porque recoge una serie de cuestiones que llevamos pidiendo desde siempre. Y pese a ello, vemos aún algunas lagunas como la enmienda de Francia para usar  el espionaje a periodistas para garantizar la seguridad nacional"Francia es uno de los países que más ha insistido en este tipo de derogaciones a esta ley en nombre de la seguridad nacional. Vera Jourova, vicepresidenta de la Comisión, dijo a los eurodiputados que "no fue fácil llegar a este punto. La presión contra esta ley fue enorme y al principio muchos pensaron que era una misión imposible".Por otro lado, y en el caso concreto de los medios públicos, los eurodiputados han mantenido el criterio inicial de la Comisión Europea en su propuesta  y son partidarios de que sus presupuestos se fijen de manera plurianual, para evitar que se conviertan en monedas de cambio en las negociaciones anuales de las cuentas de un Estado miembro y reducir la incertidumbre de estas empresas.La comisión a cargo de este dosier consensuó en septiembre en un primer borrador en el que se recoge que todas las autoridades públicas (cualquier gobierno, entidad reguladora, entidades estatales…) deberían revelar anualmente información detallada sobre el dinero que invierten en publicidad institucional en medios y plataformas en línea.This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/4064350/advertisement

Tu Historia Preferida
El Parlamento europeo aprueba la nueva ley sobre independencia de medios

Tu Historia Preferida

Play Episode Listen Later Oct 4, 2023 2:36


La iniciativa protege a los periodistas, sus documentos, del espionaje y de la revelación de sus fuentes, pero también establece obligaciones sobre transparencia de los medios. Sindicatos de periodistas expresan su preocupación en la antena de RFI por algunas enmiendas impulsadas por países como Francia para usar el espionaje a periodistas en nombre de la seguridad nacional Con una amplia mayoría de 440 votos a favor, 102 en contra y 75 abstenciones, el Parlamento europeo ha dado luz verde a la nueva ley  de medios dedicada a la defensa del pluralismo y la independencia, así como el secreto de las fuentes para los periodistas. Ahora deberá ser negociado por los estados miembros antes de su aprobación definitiva. El proyecto había sido presentado por la Comisión Europea en 2022, y ofrece garantías a la independencia editorial del personal frente al poder político o económico, y establece obligaciones de transparencia sobre la propiedad de los medios.El texto prohíbe la detención de periodistas, los registros de documentos y los registros de sus oficinas o domicilios, en especial "cuando tales acciones puedan conducir al acceso a fuentes periodísticas". También establece que el uso de software espía contra periodistas solo puede autorizarse como último recurso, y mediante el uso de un criterio de "caso por caso". Precisamente, en una carta abierta, 80 organizaciones y sindicatos de periodistas pidieron a los eurodiputados que votaran a favor de una prohibición total de este tipo de "software espía", tal y como ha contado en la antena de RFI Luis Menéndez, de la Federación de Asociaciones de periodistas en España (FAPE).De esta forma, el nuevo texto establece que los medios deben ser transparentes acerca de sus propietarios, ser editorialmente independientes, estar sujetos a la supervisión de una autoridad nacional y respetar estándares de autorregulación. Todas estas cuestiones son valoradas de forma mayoritariamente positiva por parte de los sindicatos de periodistas. Agustín Yanel, secretario general de la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) ha subrayado en RFI: "nos parece una ley importante porque recoge una serie de cuestiones que llevamos pidiendo desde siempre. Y pese a ello, vemos aún algunas lagunas como la enmienda de Francia para usar  el espionaje a periodistas para garantizar la seguridad nacional"Francia es uno de los países que más ha insistido en este tipo de derogaciones a esta ley en nombre de la seguridad nacional. Vera Jourova, vicepresidenta de la Comisión, dijo a los eurodiputados que "no fue fácil llegar a este punto. La presión contra esta ley fue enorme y al principio muchos pensaron que era una misión imposible".Por otro lado, y en el caso concreto de los medios públicos, los eurodiputados han mantenido el criterio inicial de la Comisión Europea en su propuesta  y son partidarios de que sus presupuestos se fijen de manera plurianual, para evitar que se conviertan en monedas de cambio en las negociaciones anuales de las cuentas de un Estado miembro y reducir la incertidumbre de estas empresas.La comisión a cargo de este dosier consensuó en septiembre en un primer borrador en el que se recoge que todas las autoridades públicas (cualquier gobierno, entidad reguladora, entidades estatales…) deberían revelar anualmente información detallada sobre el dinero que invierten en publicidad institucional en medios y plataformas en línea.This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/4231678/advertisement

Noticias en Español
El Parlamento europeo aprueba la nueva ley sobre independencia de medios

Noticias en Español

Play Episode Listen Later Oct 4, 2023 2:36


La iniciativa protege a los periodistas, sus documentos, del espionaje y de la revelación de sus fuentes, pero también establece obligaciones sobre transparencia de los medios. Sindicatos de periodistas expresan su preocupación en la antena de RFI por algunas enmiendas impulsadas por países como Francia para usar el espionaje a periodistas en nombre de la seguridad nacional Con una amplia mayoría de 440 votos a favor, 102 en contra y 75 abstenciones, el Parlamento europeo ha dado luz verde a la nueva ley  de medios dedicada a la defensa del pluralismo y la independencia, así como el secreto de las fuentes para los periodistas. Ahora deberá ser negociado por los estados miembros antes de su aprobación definitiva. El proyecto había sido presentado por la Comisión Europea en 2022, y ofrece garantías a la independencia editorial del personal frente al poder político o económico, y establece obligaciones de transparencia sobre la propiedad de los medios.El texto prohíbe la detención de periodistas, los registros de documentos y los registros de sus oficinas o domicilios, en especial "cuando tales acciones puedan conducir al acceso a fuentes periodísticas". También establece que el uso de software espía contra periodistas solo puede autorizarse como último recurso, y mediante el uso de un criterio de "caso por caso". Precisamente, en una carta abierta, 80 organizaciones y sindicatos de periodistas pidieron a los eurodiputados que votaran a favor de una prohibición total de este tipo de "software espía", tal y como ha contado en la antena de RFI Luis Menéndez, de la Federación de Asociaciones de periodistas en España (FAPE).De esta forma, el nuevo texto establece que los medios deben ser transparentes acerca de sus propietarios, ser editorialmente independientes, estar sujetos a la supervisión de una autoridad nacional y respetar estándares de autorregulación. Todas estas cuestiones son valoradas de forma mayoritariamente positiva por parte de los sindicatos de periodistas. Agustín Yanel, secretario general de la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) ha subrayado en RFI: "nos parece una ley importante porque recoge una serie de cuestiones que llevamos pidiendo desde siempre. Y pese a ello, vemos aún algunas lagunas como la enmienda de Francia para usar  el espionaje a periodistas para garantizar la seguridad nacional"Francia es uno de los países que más ha insistido en este tipo de derogaciones a esta ley en nombre de la seguridad nacional. Vera Jourova, vicepresidenta de la Comisión, dijo a los eurodiputados que "no fue fácil llegar a este punto. La presión contra esta ley fue enorme y al principio muchos pensaron que era una misión imposible".Por otro lado, y en el caso concreto de los medios públicos, los eurodiputados han mantenido el criterio inicial de la Comisión Europea en su propuesta  y son partidarios de que sus presupuestos se fijen de manera plurianual, para evitar que se conviertan en monedas de cambio en las negociaciones anuales de las cuentas de un Estado miembro y reducir la incertidumbre de estas empresas.La comisión a cargo de este dosier consensuó en septiembre en un primer borrador en el que se recoge que todas las autoridades públicas (cualquier gobierno, entidad reguladora, entidades estatales…) deberían revelar anualmente información detallada sobre el dinero que invierten en publicidad institucional en medios y plataformas en línea.This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/3690946/advertisement

Inhabit
In the Beer Garden with David Favela

Inhabit

Play Episode Listen Later Dec 23, 2022 64:40


Get to know David Favela on his own terms on his own turf—in the beer garden of Border X Brewing in Barrio Logan, San Diego. In this extended interview, the Chicano CEO and brewery owner shares his backstory in the technology industry, his hot takes on culture and sustainable development, and why his community needs a Chicano 2.0. Plus, meet Yanel de Angel, managing director of Perkins&Will's Boston studio and the genius behind ResilientSEE, a collaborative initiative to restore and sustain communities throughout her first home, Puerto Rico.Click here for the show notes.

UNCB Radio
Yanel Mogaburo: "Debemos estar unidas frente a los que pretenden quitarnos los derechos"

UNCB Radio

Play Episode Listen Later Aug 24, 2022 11:22


La integrante de la comisión de mujeres de Quilmes, Berazategui y Varela nos habló sobre el 7mo. Encuentro Regional de Mujeres y Diversidades.

Talking Art
Talking Art with Ray Terronez, Jr. and Yanel Alaniz-Macias

Talking Art

Play Episode Listen Later Aug 8, 2022 19:56


Listen to the conversation here with Director Ray Terronez, Jr. and student performer Yanel Alaniz-Macias about how dance and costuming uniquely vary from one region to the next, the personal lessons learned from participating in a rigorous dance program such as this, and the importance of maintaining our traditional art forms.

Damiani em Prosa
Lúcio Yanel - El Condor Passa

Damiani em Prosa

Play Episode Listen Later Jul 19, 2022 12:05


Lucio Yanel interpreta canção solo ao violão em show ao vivo

passa condor yanel lucio yanel
Living Full Out Show
Learn How By Letting Go Of Your Old Identity You Can Live Full Out

Living Full Out Show

Play Episode Listen Later Oct 30, 2021 52:52


2021.7.41The Living Full Out Show with Nancy Solari encourages you to let go of any old identities that may be holding you back. Perhaps there has been a time in your life where you may have travelled a bit off course and you'd like to move forward. Maybe you would like to do something adventurous, but you're afraid that you may fail. By setting yourself free from whatever may be scaring you, you can achieve your goals. Our first caller, Yanel, needs advice on how to move on from an attachment with her ex boyfriend and rediscover herself. Nancy reminds her that in order to continue forward, she needs to set herself free from her past and open herself up to new experiences. For example, Nancy encourages her to get out into new social circles and put herself out there in order to build up new foundations and relationships. Listen in to hear how you can start a new chapter to continue accomplishing your purpose in life.Our inspirational guest, Coach Jon McLernon, was abroad in Africa when he got mugged by four locals. This triggered a spiral of events that led to Jon having an unhealthy relationship with food as well as an onset of PTSD. This event also led to him losing his sense of self, which had been very strong for most of his life. However, through hearing powerful words from a coach, Jon realized that he needed to make himself his number one priority again to find happiness and restore his faith. Along with this, through reconnecting with himself and his loved ones, his healing process was able to begin and he learned that we all only have one shot at life so we might as well take risks. Listen in to hear how Jon maintained the strength to follow his desires in life.Maybe you've always wanted to pursue a dream but your fears are holding you back. Perhaps you want to take a risk like going skydiving or enlisting in the Navy, but you feel like it's out of reach. We all have a purpose in life and the drive that can get us to where we want to be. By trusting your intuition and trying new things and letting go of your past, you can accomplish your aspirations and live full out.Call us 800-333-0001

Pivot-ES
Urbanismo e Inclusión

Pivot-ES

Play Episode Listen Later Oct 16, 2020 45:02


El tema de la vivienda resiliente, urbanismo y comunidad son aspectos críticos en nuestra sociedad que merecen atención urgente. En especial, la integración de la comunidad al proceso de identificación de necesidades y planificación responsable. Es un ejercicio inclusivo que adviene al bienestar colectivo. La arquitecta Yanel de Ángel, principal oficial de la firma Perkins & Will y líder de la iniciativa Resilient SEE nos comparte su experiencia y peritaje para pivotar hacia los procesos inclusivos a través de la educación comunitaria. Conecta con ella a través de yanel.deangel@perkinswill.com.  ¡Conecta con el único podcast donde la innovación es la clave para gerenciar con agilidad! Este podcast es producido por The ChangeMaker Foundation. Sigue a The ChangeMaker Foundation en: Facebook, LinkedIn, The ChangeMaker Foundation ----- Urbanism and Inclusion - The issue of resilient housing, urbanism and community are critical aspects of society deserving urgent attention. The integration of the community in identifying needs and conducting responsible planning is particularly important. It is an exercise in inclusion that contributes to the collective well-being. The architect Yanel de Ángel, principal officer of the firm Perkins & Will and leader of the Resilient SEE initiative, shares her experience and expertise with us to pivot towards inclusive processes through community education. Connect with her at yanel.deangel@perkinswill.com. Connect with us, the only podcast where social innovation is the key to managing with greater agility! This podcast is produced by The ChangeMaker Foundation. Follow The ChangeMaker Foundation at:  Facebook, LinkedIn, The ChangeMaker Foundation

Un Último Intento
Episodio 20: ¡Celebraciones de agosto! Parte 2

Un Último Intento

Play Episode Listen Later Aug 19, 2020 19:49


Continuamos celebrando las cosas buenas que trajo el mes de agosto. Como lo prometido es deuda, anunciamos la GRAN noticia de Yanel. Ha sido un mes sin duda lleno de muchas cosas buenas que hemos celebrado a través de zoom pero esperamos por el día perfecto para celebrarlo personalmente. Déjanos saber las cosas buenas que te trajo agosto. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app Support this podcast: https://anchor.fm/un-ultimo-intento/support

None Of Your Business
#92 The most important class you never had with Yanely Espinal aka Miss Be Helpful

None Of Your Business

Play Episode Listen Later May 3, 2020 62:48


robert: (00:01) This is none of your business podcasts. A podcast where we talk about none of your business and ask questions. That's no one's business. Thank you for joining me today. Now, in this podcast, we bring you inspiring storytelling from the heart. So if you want to hear some inspirational motivation or whatever else, then stay tuned. So let's get in with the show. Man, I am so stoked for this. I got missbehelpful on Miss, Yanel Espinal, the YouTuber and financial educator. So stay tuned all the way to the end. I find out all the tips and tricks on how to grow wealth and how to start with simple, easy tips. So if you guys want to hear a special treat, stay to the end and learn all about her hammock. Please share this with someone and go rate and review. Guys, I'm keeping this introduction short because we got miss be helpful on all right. And I'm here with miss. Be helpful. Uh, also known as Yanel, right? Did I say that right? Okay. So welcome to none of your business podcast. So who are you? What do you do? Yanel Espinal aka Missbehelpful: (35:37) I mean, parts of it used to be, right, like when I was little, my siblings, my oldest siblings that are the generation before millennials, so I guess that's gen X. They were taking home, like if you ever heard of home-ec or home economics, that wasn't a lot of personal finance. Like there were budgeting, um, lessons in their credit card lessons. But now it's kind of like, Oh, we don't really, we don't really do home-ec anymore. We moved away from that because there's this really big push to push everybody into college. Like there's a college focus in, in a lot of high schools. So there's more sat prep, there's more test prep, there's more of that, um, career constantly and things like that. Um, which is equally important. I think it's all important. It's not that one is more important than the other, but maybe to like make sure that they're all accessible to students. Yanel Espinal aka Missbehelpful: (36:33) And so then that's the, that's where the problem comes because it's like, all right, we got only got so many hours at a school day. How can we make sure that they get reading, writing, math, science, history, you know, personal finance, gym, nutrition, sex, education. I mean everybody thinks robert: (01:01:59) Absolutely. Absolutely. Okay, so I hope you guys enjoyed that episode, man. I know I did with @ missbehelpful and I love how she told me about her hammock and how to build wealth and just genuine conversation that I had with the group was just amazing. So please share this with somebody guys, please go to www.Eastcoasttags.com and get 10% off when you use the promo code, noneofyourbusiness. And follow me on Instagram at Robert_Delude and @missbehelpful on Instagram. Check out her YouTube channel. It's amazing. I love you guys. Till next time.

Got Science?
Ep. 4: Construyamos Puerto Rico Más Resiliente Con la Energía Limpia

Got Science?

Play Episode Listen Later Jun 18, 2019 27:13


Yanel de Ángel y Ramón Bueno, una arquitecta y un experto en el clima de Puerto Rico, hablan de como la energía renovable y otras prácticas sostenibles pueden ayudar a la isla a reponerse.

Got Science?
Ep. 61: Building a More Resilient Puerto Rico with Clean Energy

Got Science?

Play Episode Listen Later Jun 18, 2019 28:30


Yanel de Ángel and Ramón Bueno, an architect and climate expert originally from Puerto Rico, discuss how the island can bounce back stronger with renewable energy and other sustainable practices.

Bored Ghost
Ep161: Singel Ladies, pt 1

Bored Ghost

Play Episode Listen Later May 15, 2019 44:11


"The last I saw of Count Dracula was his kissing his hand to me, with a red light of triumph in his eyes, and with a smile that Judas in hell might be proud of." — Bram Stoker (Dracula) The streets and canals of Amsterdam run red, and it isn't a trick of the light. To learn more about how Follow is played check out our primer episode. The Setting: Modern-Day Amsterdam, a red light district street abutting a Canal. The Killer: Slugs from outer space. The Characters: Lars the laughing conspiracy theorist. Geoff the MBA student. Becka the sorority president. Maud the miraculous mail-carrier. Bunz the Carefree Riverboat Captain. Isabel the social worker who goes above and beyond the call of duty. Lisa the sarcastic comedian. Brad Jorgenson the arrogant architect. Olsen the hairy canal dweller. Yanel the innocent escort. Bran the impotent bag man. Horace the plucky street cat. Danielle the high powered attorney. Kirsten the girl who loves doing mushrooms. Steve the shy effeminate tennis player. Uve the German astrophysicist. Find D on twitter @mxnurd Find Chris on twitter @manapot_studios Find John on twitter @LordJoho Find Ken on twitter @Berlingsbeard Follow us on twitter @boredghostworld Our Bored Ghost theme song is by the amazing Pat Cupples, see his band website Hotels and Highways. Bored Ghosts we hope you found some distraction from your eternity in the void this week!  

Power of Good
35 ResilientSEE

Power of Good

Play Episode Listen Later Jan 22, 2019 29:42


Interview with Yanel de Angel, architect at Perkins+Will, and founder of ResilientSEE. Formed in the aftermath of Hurricane Maria, ResilientSEE-PR is an “alliance committed to designing and rebuilding a resilient, sustainable Puerto Rico.” Specifically, ResilientSEE: • Organizes and facilitates design and strategic planning sessions for communities of different scales, bringing together local and global design professionals, policymakers, funders, and experts in climate change. • Supports pilot programs to protect Puerto Rico from future extreme weather events. This work includes not only a focus on Environmental Resilience (balancing natural systems and manmade environments), but also Social Resilience (population health, environmental justice, and social equity), and Economic Resilience (business continuity and economic stability) In this interview, Yanel shares her personal commitment to her native land, the recovery challenges facing Puerto Rico, and the importance of a participatory, capacity building process.

City of Trance with Vitaly Otto
Vitaly Otto — City of Trance 025

City of Trance with Vitaly Otto

Play Episode Listen Later Jul 8, 2015 60:15


Vitaly Otto - City of Trance #025 Tracklist: 01.Eddie Bitar - Come On (Original mix) 02.Bryan Kearney & Will Rees - Prime Example (Original mix) 03.Jordan Suckley - Aztec Curse (Original mix) 04.Yanel & Liya - Shadows (Stoneface & Terminal Remix) 05.Will Atkinson - Through Spirit (Original mix) 06.A.R.D.I. & Leolani - The Light (Original mix) 07.Allen Watts & Dreamy - Integrity (Original mix) 08.ReOrder - Saivan (Original mix) 09.Ben Nicky - 680 (Original mix) 10.Angry Man - Muse (Original mix) 11.John Askew - The Door (John Askew Remix) 12.Adam Ellis & Katty Heath - Made It Through The Rain (Original mix) 13.Vitaly Otto - Ice On Fire (Original mix) 14.Matt Darey ft. Kate Louise Smith - See The Sun (Dan Stone Rework)

original tracklist trance vitaly ben nicky bryan kearney matt darey adam ellis allen watts fsoe terminal remix vandit mental asylum wao138 amsterdam trance records yanel perfecto fluoro liya shadows stoneface monster pure kearnage recordings damaged records john askew the door john askew remix