POPULARITY
Categories
Esta semana, Juan Luis Álvarez propone tres de ciencia ficción que la tenemos un poco olvidada. Hay que echarle imaginación al asunto del calor sofocante. No queda otra. Halo (Disney Plus, 2 temporadas, 17 episodios) En el siglo XXVI, la humanidad se ha expandido al espacio en busca de recursos, pero ha iniciado una guerra contra una raza alienígena lo que sirve de pilar a una serie de historias personales entrelazadas dentro de una original visión de lo que será el futuro. Lo mejor: No es tan dependiente estética y argumentalmente del video juego en el que se inspira como otras. Lo peor: El diseño de producción y efectos especiales no son de los mejores. Aprueba, pero no con nota, en este apartado Tráiler Constelación (Apple Tv, 1 temporada, 8 episodios) Narra la historia de una astronauta que regresa a casa en una nave de emergencia tras un accidente en la estación internacional en que trabaja. Sin embargo, cuando llega, nada es como lo recordaba y comienza a tener alucinaciones. ¿Ha borrado el accidente parte de su memoria? Lo mejor: El agradable reencuentro con Noomi Rapace, la mejor Lisbeth Salander Lo peor: Que no genera adicción. Tráiler Historias del bucle (Prime Video, temporada 1, 8 episodios) Serie que explora lo que les ocurre a los habitantes de la ciudad ubicada sobre The Loop, una máquina construida para desbloquear y explorar los misterios del universo, lo que hace posible cosas que antes estaban relegadas únicamente a la ciencia ficción. Lo mejor: Las conmovedoras y poéticas peripecias humanas que contiene. Lo peor: Que su originalidad asuste a los habituales del género Tráiler
La Cámara de Representantes de EE.UU. aprobó el jueves una legislación que busca regular un tipo de criptomoneda llamado stablecoins. Ahora, el proyecto de ley irá al presidente Trump para su firma.
La Cámara de Representantes aprobó por amplia mayoría dos leyes clave para regular las criptomonedas y los ‘stablecoins'. El presidente Trump se dispone a firmar una de ellas, mientras crecen las críticas por posibles conflictos de interés y riesgos para los inversores.
En el episodio de hoy de VG Daily, Andre Dos Santos y Eugenio Garibay exploran los acontecimientos económicos más relevantes, comenzando con el análisis de las ventas minoristas en Estados Unidos y su implicancia en la confianza del consumidor. Luego, abordan el último Beige Book de la Reserva Federal para destacar los cambios en el entorno empresarial, la presión inflacionaria por los aranceles y la incertidumbre que afecta a las decisiones corporativas y laborales.Más adelante, comentan los resultados trimestrales de TSMC y PepsiCo, resaltando la importancia del crecimiento en chips de inteligencia artificial y la fortaleza internacional de la segunda. El episodio concluye con una explicación clara sobre la reciente aprobación de tres leyes cripto en el Congreso estadounidense, detallando cómo la regulación aporta certidumbre y nuevas oportunidades tanto al sistema financiero tradicional como al ecosistema de las criptomonedas.
Cámara aprueba en general la sanción por voto obligatorio, pese al intento del Gobierno por dejar caer la iniciativa by El Líbero
Juan Pablo Polvorinos repasa la actualidad centrada en cómo Sánchez cede el 100% de los impuestos a Cataluña.
Juan Pablo Polvorinos repasa la actualidad centrada en cómo Sánchez cede el 100% de los impuestos a Cataluña.
El 79,8% de los 1.258 estudiantes ha aprobado la PAU extraordinaria de este año en Extremadura, dos puntos y medio por encima del porcentaje del año pasado. La nota media ha sido de 5,44, prácticamente la misma que en 2024, según ha explicado Rocío Blas, adjunta al rector para estudiantes, empleo y movilidad de la UEX, que ha explicado que mañana se abre ya el proceso de matriculación. Este año se han recibido más de 14.000 preinscripciones de primera opción, un 11% más que el año pasado. Como cada año, las carreras de Ciencias de la Salud son las más demandadas.
La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el #PlanFiscal de #DonaldTrump, el cual busca hacer permanentes las deducciones fiscales que aprobó en su primer mandato.See omnystudio.com/listener for privacy information.
-Catastróficas inundaciones en #Texas dejan hasta ahora decenas de muertos y decenas más de desaparecidos. -#Rusia lanza vs #Ucrania el más grande ataque con drones desde que inició la invasión. #Trump dice estar "muy decepcionado" con #VladimirPutin.-U.E. asegura querer un acuerdo comercial con EEUU pero imposible antes de fecha de 9 de julio impuesta por Trump.-#BienestarAlternativo con @MafaMoya.
Si deseas recibir el podcast a diario directamente en tu celular, ingresa a Godcast.mx y date de alta gratis!
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Ana Paula Ordorica, periodista, analista de la relación México– Estados Unidos y conductora del podcast Broojula, habló sobre el Senado estadounidense aprueba el “Big Beautiful Bill” de Donald Trump.See omnystudio.com/listener for privacy information.
* Caen ingresos y gobierno federal recorta el gasto* Congreso aprueba CURP biométrica; será necesaria para cualquier trámite* El fraude macabro de un crematorio en Ciudad Juárez
La oposición en México señala que la "Ley espía", votada por Morena y sus aliados, permite que el Estado, por medio del Sistema Nacional de Seguridad, pida y almacene datos biométricos, fiscales, escolares y bancarios, sin orden judicial, de los mexicanos. El sector bancario sigue evolucionando, con la visión de potenciar la eficiencia digital sin perder la cercanía humana. Conoce la propuesta Premier de HSBC. Capítulos 00:00 - Introducción 00:38 - Ley del Sistema Nacional de Seguridad 02:03 - HSBC Premier
Sinaloa tiene el día más violento de su historia. Huracán Flossie ya es categoría 3, afectará estos estados. Alligator Alcatraz, la nueva prisión de Trump para migrantes rodeada de caimanes. Karla Sofía Gascón queda fuera de la Academia de Hollywood; pide parar ataques en su contra. Buque Cuauhtémoc sufrió daños por más de 500 mil dólares en accidente en NY, según informe; no indica las causas del suceso. El Ejército alista el pago de 7 millones de pesos para una campaña publicitaria con la que se busca “fortalecer la imagen y confianza en el instituto armado”. Abaten a sujeto que tenía un rehén en gimnasio de la GAM.Un podcast de EL UNIVERSAL Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Ayer en el #Senado fue aprobada la Ley de la Guardia Nacional, ahora ya es parte de la Defensa y sus elementos podrán obtener licencias para buscar cargos de elección.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El Senado de la República cerró actividades del periodo extraordinario desesiones, con la aprobación de la Ley General del Sistema Nacional deSeguridad Pública, y de la Ley del Sistema Nacional de Investigación eInteligencia, conocida como "Ley Espía". El coordinador panista RicardoAnaya consideró que este periodo extraordinario de sesiones pasará a lahistoria por haber consolidado al gobierno espía.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Notas del Show: • Wall Street cede tras máximos históricos: Futuros con leves bajas: $SPX -0.2%, $US100 -0.2%, $INDU plano. El mercado digiere el cierre semestral en récords mientras se acerca el 9 de julio, fecha límite para la extensión de aranceles. Persisten dudas sobre el plan “90 acuerdos en 90 días”, y resurge tensión Trump–Musk por subsidios a $TSLA. En agenda: PMI (52.0), ISM (48.8), JOLTS (7.32M) y Powell en el BCE. • Boeing cae tras accidente en India: $BA -2.3% tras incidente del vuelo AI171. Se investigan causas mecánicas del 787 Dreamliner. $GE +4% por ser proveedor de motores GEnx y cajas negras. • Disney y MLB reabren negociaciones de derechos: $DIS busca recuperar parte de los derechos de transmisión local tras cerrar acuerdo histórico de ESPN. El nuevo contrato sería parcial y más corto, mientras compite con $AAPL y $ROKU. • Texas reconoce el oro y plata como moneda legal: Desde mayo 2027, los metales preciosos podrán usarse en pagos vía tarjeta de débito respaldada en oro/plata. El oro sube 0.6% ($XAUUSD), plata cae 0.5% ($XAGUSD). Citi proyecta consolidación entre $3,100–$3,500/oz. Una jornada con foco en política monetaria, metales preciosos y riesgos en el sector aeroespacial. ¡No te lo pierdas!
Senado aprueba reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones, Ci Banco evalúa futuro de fideicomisos tras polémica y Senado de EU propone reducir impuesto a remesas de 3.5% a 1%, con Mónica Alfaro y Lidia Arista-> Listado 41+1 de la Revista Expansión00:00 Introducción02:44 Senado aprueba reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones09:15 CI Banco evalúa futuro de fideicomisos tras señalamientos por lavado de dinero12:55 Las departamentales toman la delantera en el acceso al crédito al consumo17:59 Propone Senado de EU reducir impuesto a remesas a 1%21:09 Apple trae programa de Pymes a México
La Corte Suprema se pronuncia sobre las cortes inferiores.Fiscal Bondi causa polémica al señalar a México.Retiran del mercado ensaladas contaminadas de salmonela.Polémica tras detención de ciudadana en Los Ángeles.Nestlé eliminará colorantes artificiales de sus alimentos.La leche podría hidratar más que el agua.Ponte al día con lo mejor de ‘La Edición Digital del Noticiero Univision' con Carolina Sarassa y Borja Voces.
Debido a la Marcha del Orgullo, el servicio del Metrobús presenta serias afectaciones Senado aprueba minuta con proyecto de decreto por el que se expide la Ley del Sistema Nacional deInvestigación en materia de Seguridad PúblicaAproximadamente doscientas mil personas asisten a la marcha del Orgullo en BudapestMás información en nuestro Podcast
Inauguran Feria Internacional del Libro del IPNInstalan seis campamentos del Grupo Tláloc en Ecatepec para atender emergenciasOEA apoya misión multinacional de seguridad en HaitíMás información en nuestro Podcast
Se hunde lancha con turistas en playas de Veracruz autoridades rescatan a tripulaciónEl Ejército localiza laboratorio clandestino en Otzolotepec, EdomexG7 acuerda eximir a multinacionales de EU del impuesto mínimo globalMás información en nuestro Podcast
1. S Senado aprueba la extensión de laLey 60 hasta el año 2055 para los extranjeros que vivan en la Isla2. Alcalde de San Germán pide rescate “de emergencia” a LUMA Energy3. Gobernadora “no firmará” medida que conlleve aumento al impuesto alinventario4. Marcos López, el suspendido sheriff de Osceola, sale libre bajofianza Este es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que este programa se produce de manera independiente, pero se transmite de manera sindicalizada, o sea, por las emisoras y cadenas de radio que son más fuertes en sus respectivas regiones. También se transmite por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estas emisoras de radio son:1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela3. Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana4. WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián5. X61 – 610 AM en Patillas6. X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste7. WPAB 550 AM - Ponce8. ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico9. WOQI 1020 AM – Radio Casa Pueblo desde Adjuntas 10. Mundo Latino PR.com, la emisora web de música tropical y comentario Una vez sale del aire, el programa queda grabado y está disponible en las plataformas de podcasts tales como Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto También nos pueden seguir en:REDES SOCIALES: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTok BLOG: En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.com SUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independientehttps://substack.com/@sandrarodriguezcotto OTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otrosEstas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra. SEGMENTO
* Estados Unidos acusa a tres bancos mexicanos de lavar dinero del narco* Senado aprueba creación de Llave MX* Baile termina en masacre en Irapuato
Descubre con Ale Díaz de la Vega el acontecer nacional e internacional en "El Daily Diario" Sigue a Ale Díaz de la Vega en redes sociales:X: https://twitter.com/AleDiaazdelaVegInstagram: https://www.instagram.com/alediaazdelavegaTik Tok: https://www.tiktok.com/discover/ale-diaz-de-la-vega #abejorromedia #daily #eldailydiario #noticias #noticiero #NoticiasMéxico #noticiasinternacionales #deportes◉ ¿Te gustó este video? suscríbete a nuestro canal en @AbejorroMedia◉ Más programas de Daily Diario en: https://www.youtube.com/playlist?list=PLMMELBja7bgc1gEL9Nw3_DgKUh54DOyM8
Bajo una intensa presión del presidente Donald Trump y el objetivo de un rearme ante la amenaza rusa, los líderes de la OTAN acordaron elevar a un histórico 5% de su PIB el gasto en defensa para 2035. No obstante, España se desligó de esa meta y fue puesta contra las cuerdas por Washington, que le advirtió medidas en el plano comercial.
Bajo una intensa presión del presidente Donald Trump y el objetivo de un rearme ante la amenaza rusa, los líderes de la OTAN acordaron elevar a un histórico 5% de su PIB el gasto en defensa para 2035. No obstante, España se desligó de esa meta y fue puesta contra las cuerdas por Washington, que le advirtió medidas en el plano comercial. La OTAN aumentó su presupuesto de seguridad, tal como lo había exigido el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La alianza militar pactó subir del 2 al 5% del PIB de cada país la inversión para los requisitos básicos de defensa. Pero no todos estuvieron de acuerdo, como España. "Los líderes de la OTAN acordaron el plan de inversión en defensa de La Haya. Esto impulsará un salto cuántico en nuestra defensa colectiva”, aseguró el miércoles el secretario general de la alianza, Mark Rutte. El nuevo porcentaje, que había venido exigiendo Trump, responde a las “profundas amenazas y desafíos a la seguridad, en particular la amenaza a largo plazo que representa Rusia para la seguridad euroatlántica y la amenaza persistente del terrorismo”, según reza la declaración de los líderes. Sin embargo, España, que se apartó de ese incremento y afronta ahora las advertencias de medidas comerciales de Washington, asegura que le inquieta que, en lugar de subrayar el tema del gasto, el presidente estadounidense no hubiese hecho "ni una sola mención" a Ucrania y Gaza, "esos focos tan terribles que está viviendo la humanidad". “Lo que ha hecho España es terrible”, dijo Trump. Y añadió: “Estamos negociando con España un acuerdo comercial; vamos a hacerles pagar el doble. Y eso lo digo en serio”. La ministra de Defensa, Margarita Robles, respondió que España quiere tener las mejores relaciones con sus socios de la alianza, pero "no acepta lecciones de nadie". Leer tambiénArtículo 5: ¿por qué Trump aviva el debate sobre el compromiso de defensa mutua de la OTAN? ¿Ganó Trump con el aumento del presupuesto de la OTAN? ¿Qué plantea la alianza respecto a Rusia y Ucrania? Para analizar el tema, participan en El Debate dos invitados. - Desde La Plata (Argentina) Juan Alberto Rial, profesor de Derecho Internacional y secretario del Instituto de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de La Plata, profesor de la Maestría en Defensa Nacional de la Universidad de la Defensa Nacional. - En Madrid, Emiliano García Coso, analista geopolítico y profesor de Derecho Internacional y Derecho de la Unión Europea en la Universidad Pontificia Comillas.
El Ayuntamiento de Bilbao ha aprobado en la sesión plenaria de hoy las Ordenanzas Fiscales para el ejercicio 2026 que incluyen dos grandes novedades.
Aprueba Senado reforma a la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional En EU, Tribunal Supremo autoriza expulsiones de inmigrantes a terceros paísesMás información en nuestro Podcast
NotiMundo Estelar - Mariana Yumbay, Asamblea aprueba reformas al Código de la Democracia by FM Mundo 98.1
Seguirán reuniones con EU por aranceles a metales: Ebrard SRE ofrece protección consular a mexicanos en Medio Oriente Anuncian toque de queda en Acapulco por el huracán Erick
En el episodio de hoy de VG Daily, Valentina Orduz y Andre Dos Santos abren la conversación analizando la reciente aprobación en el Senado de Estados Unidos de la ley de stablecoins, un hito que podría transformar el panorama regulatorio de las criptomonedas en el país y abrir la puerta a una nueva ola de innovación financiera. Se discuten los puntos clave de la legislación, como los requisitos de respaldo, auditorías y las implicaciones para bancos y grandes empresas tecnológicas.Luego, el episodio se sumerge en el competitivo mundo de la inteligencia artificial, abordando la noticia de que Meta está ofreciendo bonos millonarios para atraer talento de OpenAI, en una guerra por los mejores investigadores del sector. Además, se analiza la situación financiera de xAI, la startup de Elon Musk, que enfrenta enormes pérdidas mensuales y busca levantar capital y deuda para sostener su ambiciosa apuesta en IA.Para cerrar, Andre y Valentina ofrecen una actualización detallada sobre la escalada del conflicto entre Israel e Irán, repasando los últimos movimientos militares, la postura de Estados Unidos y el impacto humanitario de la crisis, brindando contexto y análisis sobre cómo estos eventos están redefiniendo la geopolítica de la región.
¡Histórico giro en el Congreso! La Plenaria del Senado aprobó en último debate la reforma laboral impulsada por el gobierno del presidente Gustavo Petro, tras cuatro intensas jornadas de discusión y votación.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
#legislatura #transparencia #accesoinformación En la Cámara el futuro de una legislación para restringir el acceso a información pública. ¿Mandado a hacer para el periodismo independiente? Conversamos con Carla Minet, del Centro de Periodismo Investigativo (CPI). | El 'come back' de Pierluisi a la arena pública a una semana de "tres golpes". ¡Conéctate, comenta y comparte! #periodismoindependiente #periodismoinvestigativo #periodismodigital
#legislatura #transparencia #accesoinformación En la Cámara el futuro de una legislación para restringir el acceso a información pública. ¿Mandado a hacer para el periodismo independiente? Conversamos con Carla Minet, del Centro de Periodismo Investigativo (CPI). | El 'come back' de Pierluisi a la arena pública a una semana de "tres golpes". ¡Conéctate, comenta y comparte! #periodismoindependiente #periodismoinvestigativo #periodismodigital
NotiMundo al Día - Diego Pérez - Se aprueba la Ley de Solidaridad Nacional by FM Mundo 98.1
Tribunal declara ilegales aranceles de Trump // CNTE atiende, protesta y no apruebaEnlace para apoyar vía Patreon:https://www.patreon.com/julioastilleroEnlace para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Ley Seca en Tabasco, por la elección judicialEn Sonora interceptan 701 kilos de cocaína ocultos en paquetes de café en granoOMS aprueba que la bandera palestina pueda ondear en la sede de la organizaciónMás información en nuestro Podcast
La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas al extranjero, como parte de un megaproyecto de ley presupuestario impulsado por el presidente republicano. El gravamen se aplicará a migrantes sin ciudadanía ni residencia permanente. Por tanto, más de 50 millones de personas resultarían afectadas en territorio estadounidense y miles más en sus países de origen, cuyas familias dependen de este dinero.
México, único país que defiende a paisanos ante impuesto a remesas: SheinbaumInflación se eleva a 4.22% en mayoTemporada de huracanes en el Atlántico será más activa de lo normalMás información en nuestro podcast
Tertulia y análisis con Raquel Ejerique, Jesús Maraña e Inma Carretero
Tertulia y análisis con Raquel Ejerique, Jesús Maraña e Inma Carretero
INE aprueba estrategia en caso de empate en elecciones del Poder JudicialEn Chihuahua extirpan tumor de más de dos kilogramos a mujer embarazadaLa única manera de avanzar en la paz es un diálogo entre Trump y Putin: Marco Rubio Más información en nuestro Podcast
Es discriminatorio el impuesto que quiere aplicar Trump a remesas: Sheinbaum Inicia distribución de boletas para elección judicial en la CDMX: IECMEU registra histórica caída en muertes por sobredosis en 2024Más información en nuestro podcast
Luis Herrero analiza la convalidación del decreto ley con medidas para paliar las consecuencias de los aranceles anunciados por Donald Trump.