Gente con Duende es un espacio dedicado al teatro y los espectáculos dirigido por Manu de la Fuente. Entrevistas, información, estrenos de la cartelera y radioteatro en Radio Enlace los viernesa las 18:00 horas y en Catodia Podcast cuando tu quieras
En esta entrega entrevistamos a Jon Plazaola que protagoniza "Un óscar para Óscar" en el teatro Bellas Artes y nos acercamos hasta Almagro para hablar de su festival de teatro clásico con su director Ignacio García. Además charlamos con José Padilla, autor y director de "Run (Jamás caer vivos)" y con Paula Susavilla, del elenco de "Jerusalen en llamas" en Nave 73 en el marco de ClasicOff. Y también Estrella Savirón de www.agolpedeefecto.com nos hace sus recomendaciones teatrales para este verano.
En este programa os llevamos hasta el Festival Internacional de teatro Clásico de Mérida con su director Jesús Cimarro. Entrevistamos a las actrices Natalia Hernández por "Esta noche se improvisa la comedia" en el Español y a Maty Gómez con "Las penas saben nadar" en el Lara y a la directora de "No soy tu gitana" Nüll García, en el teatro del Barrio. Y como cada mes, con José Antonio Alba, director de la revista Godot, repasamos contenidos de la publicación y estrenos destacados para este verano en la cartelera madrileña.
En esta primera entrega del verano charlamos con Llorenç González, uno de los protagonistas del musical "Forever Young" con la dirección de Tricicle. Además os presentamos 2 monólogos, uno con Jesús Torres titulado "Puños de harina" en el Infanta Isabel y otro con Daniel Rimón titulado "Mejor" en la sala Nueva Norte. También celebramos los premios Fugaz al cortometraje español y los premios Godot a las artes escénicas entregados esta semana y llamamos a Francesco Carril, ganador del Godot al mejor actor por "El bar que se tragó a todos los españoles".
Programa de directores en esta edición de Gente con Duende. Charlamos con Mariano de Paco, director del Festival Iberoamericano del Siglo de Oro en Alcalá de Henares y con Javi Rufo, el impulsor de una gala única de magia el próximo lunes 20 de junio "Destino Mundial de Magia". Además conocemos detalles del documental "Comuneros" con su director Pablo García Sanz y entrevistamos a Pablo Rosal, autor y director de "los que hablan" en el teatro del Barrio. Y nos vamos de premios, los Fugaz al cortometraje español y los premios Godot que se entregan la semana que viene.
En esta edición entrevistamos a Nuria González, una de las protagonistas de "Atra Bilis" en el teatro Infanta Isabel y a Elvira Cuadrupani por "Entre copas" en el teatro Reina Victoria. Además conocemos un poquito más a Alex Silleras, uno de los artistas de "Blast" con el Centro Dramático Nacional. Nuestro compañero Antonio Hdez Nieto nos hace sus recomendaciones teatrales y con José Antonio Alba, director de la revista Godot, repasamos contenidos de la publicación del mes de junio.
Programa especial musicales con las entrevistas a Daniel Diges, protagonista de "Kinky Boots" en el Calderón, a Didac Flores de "Fama el musical" en el EDP Gran Vía y a Antonio Turuta en el Alfil con "Todos quieren ser The Monguers" un musical improvisado. Además charlamos con Mamen Camacho, una de las protagonistas de "El disfraz/las cartas/la suerte" con la Compañía Nacional de Teatro Clásico y nuestra amiga estrella Savirón de www.agolpedeefecto.com nos recomienda espectáculos que no nos podemos perder de la cartelera madrileña.
Este viernes 13 de mayo entrevistamos a Pablo Béjar, uno de los protagonistas de "El principio de Arquímedes" en el Quique San Francisco y a Joan Arqué, de la compañía Ruhm & cia con "El diablo cojuelo" en el teatro de la Comedia. Además arranca el Festival Flamenco Madrid y charlamos con Ángel Rojas, su director y nuestra compañera Conchita Piña de Ediciones Antígona nos habla de las últimas ediciones de libros de teatro y conocemos detalles de la revista y los premios Godot con Sergio Díaz y para terminar os recomendamos el estreno de una gran película "la maniobra de la tortuga".
Después de la pausa de Semana Santa, este viernes 22 de abril en Gente con Duende entrevistamos a María Pastor sobre "La dama de blanco, Emily Dickinson" en el Quique San Francisco y a Cuca Escribano, que protagoniza junto a Miguel Ángel Muñoz "El síndrome del copiloto". Además, nos acercamos hasta el Teatro Español con Amelia Ochandiano, directora de "La bella Dorotea" y al Infanta Isabel para conocer detalles de "Tercer Cuerpo" con Nuria Herrero. Y nuestra compañera Estrella Savirón de www.agolpedeefecto.com nos recomienda espectáculos teatrales en Madrid.
En esta entrega entrevistamos a Alex Barahona, uno de los protagonistas de "El cuidador" en el teatro Bellas Artes y a Iria Ares con "1888 Señorita Julia". Además, charlamos con Patricia Peñalver, coautora, directora y una de las actrices de "Abyssalis" en El Umbral de Primavera y a Víctor Páez, director de la comedia "No morderás" en los teatros Luchana y con nuestro compañero Josée Antonio Alba, director de la revista GODOT, repasamos contenidos y estrenos teatrales del mes de abril.
En este programa del 1 de abril entrevistamos a Silvia de Pe, una de las protagonistas de "Tea Rooms" en el Fernán Gómez y a Ernesto Arias en "El peligro de las buenas compañías". Además charlamos con Sara Vidorreta sobre "Play" en los teatros Luchana y con Jesús Sarmiento, autor y uno de los actores de "Archipiélago" en Nave 73 y terminamos el programa en la Sala La Usina con "Laboratorio Alborada" un proyecto muy personal de Daniel Sanz
Programa especial Día Mundial de Teatro que celebramos el próximo 27 de marzo. Entrevistamos a Laura Enrech, protagonista del musical "El tiempo entre costuras" y a Juan Gea, que nos hablará de "Otra vida" en el Fernán Gómez. Además, charlamos con Miren Gaztañaga, del elenco de "Erresuma Kingdom Reino" en las Naves del Español y con Celia Nadal sobre "Cabezas de cartel" en el teatro Lara y terminamos nuestro viaje con Cristina Rojas, coautora, directora y una de las actrices de "Felicidad" en Cuarta Pared.
Este viernes entrevistamos a Israel Elejalde, que protagoniza con la Compañía Nacional de Teatro Clásico "Lo fingido verdadero" en el teatro de la Comedia y a Luis Rallo, uno de "Los despiertos" en el teatro del Barrio. Además charlamos con Esther López Martín de la compañía La Calórica con "Las aves" en el teatro María Guerrero con el CDN y con Fernando Erre, autor de "Hernani" en el teatro Lara. Y en el circuito off nos acercamos hasta el OFF La Latina para conocer detalles de "Estamos jodidxs" con su autor, director y miembro del elenco Josep Segarra.
En esta entrega entrevistamos a Guido Balzaretti, protagonista de "El médico, el musical" y a Débora Izaguirre por "Romeo, la versión montesca de la tragedia de Verona". Además con Conchita Piña repasamos las últimas publicaciones teatrales en unas fechas cercanas al día de la Mujer. También charlamos con Lorena López sobre "Freak" en el Teatro del Barrio y con Fernando Delgado-Hierro, codirector y uno de los actores de "El mal de la montaña" en el teatro Español.
En esta edición entrevistamos a David Pereira, que estrena "Lorca, un teatro bajo la arena" en el teatro Lagrada y a Diego Olivares con "La metamorfosis de Gregor" en el Quique San Francisco. Además charlamos con Elena Rayos sobre "Peribáñez y el comendador de Ocaña" y con José Juan Rodríguez sobre "La gran Cenobia" con la Compañía Nacional de Teatro Clásico y también nos acercamos hasta la Sala Arte & Desmayo que vuelve a abrir sus puertas con Thom Pain, interpretado por Juanma Gómez.
En este programa entrevistamos a Néstor Goenaga que estrena "337 Kms" en el Día Internacional del Síndrome de Asperger y a María Morales, una de las protagonistas de "Un hombre de paso" en las Naves del Español. Además repasamos la gala de los Goya con nuestro compañero Samuel Rodríguez de CortoEspaña y los premios Fugaz, charlamos con Quique Bazo, uno de los autores de "Fuego" con la Joven y terminamos con Jordi Buisán hablando sobre el montaje (J) Aulas en Nave 73, teatro inmersivo ambientado en una clase de instituto.
Programa especial dedicado a directores. Entrevistamos a Víctor Paéz de Opción teatral Producciones con varios espectáculos en cartelera y a Gabriel Olivares que debuta como actor en "Yo soy Hamlet". Repasamos estrenos teatrales de febrero y los contenidos de la revista Godot con su director José Antonio Alba y charlamos con Carlos Manrique sobre el reestreno de "Germen" en Nave 73 y terminamos con José A. Barquilla que presenta su primer largometraje titulado "10".
En este programa incluimos las entrevistas a Jorge Varandela, uno de los protagonistas del montaje "Rif, de piojos y gas mostaza" con el Centro Dramático Nacional. Nos acercamos hasta El Corral de Lope para hablar con Chelo Luengo y Paco Angulo sobre "La visita" una historia ambientada en el París de 1940 y la visita que hizo Hitler a la ciudad ocupada por los alemanes. En el Nuevo teatro Alcalá charlamos con Gonzalo Manglano sobre "Se canta pero no se toca", un espectáculo de humor y música a capella. Además repasamos nuevos lanzamientos editoriales con Conchita Piña y Ediciones Antígona y recuperamos la entrevista con Lluis Febrer con AKA, el número 1 de nuestro Top7conDuende resumen del 2021.
En este programa entrevistamos a Diana Navarro, que protagoniza "En tierra extraña" en el Teatro Español y a Mel Salvatierra, que junto a Ana Belén protagoniza "Eva contra Eva" en el Reina Victoria. Además charlamos con Jose Martret, que dirige "La Infamia" y con Carlos Cervera del proyecto "Los Sueños de Rupert" en la sal Ex-limite y también con Paula Guida, autora y actriz en "Garbage" en Nueve Norte
En este programa recibimos la visita de Carla Pulpón, que es "Cometa" en las Navidades en el Price y entrevistamos a Ana Zamora, directora de "Numancia" con la Compañía Nao d´Amores y la Compañía Nacional de Teatro Clásico y a Koldo Olabarri, uno de los actores de "Comedia Sin título" en el Centro Dramático Nacional. Además, charlamos del festival "Essencia" en Cuarta Pared y José Antonio Alba, director de la revista GODOT, nos adelanta contenidos de la publicación del mes de diciembre.
En esta edición recibimos a Suso Silva, el lucifer que nos invita a BACANAL con el Circo de los Horrores. También charlamos con Olga Iglesias en "Como hemos llegado hasta aquí" en el teatro del Barrio y Nicolas Scarpino por "La cápsula". Además Eva Pego nos habla de "Esto no es el Quijote" y otros montajes de la compañía Kallisté en El Corral de Lope y hablamos de cine y cortos con nuestro compañero Samuel Rodríguez de CortoEspaña y los Premios Fugaz.
En este programa entrevistamos a Víctor Palmero, uno de los maestros de ceremonias en THE HOLE X y a César Barló que dirige "Conoces a Arturo UI" en la Sala Mirador. Además charlamos con la diosa Cibeles, la actriz Raquel Sáiz en "De Dioses y Santos" en El Corral de Lope y con Nacho Zorrilla, uno de los actores de "Hombre desnudo" en Nueve Norte. Y también os adelantamos novedades del Festival de Otoño con su director Alberto Conejero.
Este viernes 29 de octubre entrevistamos a Angy Fernández, una de las protagonistas del musical "Kinky Boots" en el espacio Ibercaja Delicias. Además charlamos con Karina Garantivá sobre "Voltaire" teatro urgente en el Quique San Francisco y con Pablo Fidalgo sobre "El libro de Sicilia". También conocemos novedades de la revista GODOT del mes de noviembre con su director José Antonio Alba y detalles de la 26th edición de LESGAICINEMAD, el festival internacional de cine de temática LGTBI+ del 3 al 14 de noviembre
En esta edición entrevistamos a Aaron Lee que nos presenta "Yo soy el que soy" y a Juan Vinuesa con la "Trilogía de Crónicas Ibéricas" en las Naves del Español. También charlamos con Enrique Cervantes sobre el musical "Madrid 24 horas" en el Lara y con Mariano Rochman sobre el montaje "Crónico" en el Fernán Gómez y además damos la bienvenida de nuevo al programa una temporada más a Samuel Rodríguez de CortoEspaña y Premios Fugaz para hablar de cine y cortos.
Arrancamos la 14ª temporada de Gente con Duende y lo hacemos con Pepe Viyuela, que protagoniza "Tartufo" en el Reina Victoria y que será nuestro padrino de la temporada. Además charlamos con Dennis Smith creador de "Los abrazos huecos" en El Umbral de Primavera y con Xesús Ron, director de N.E.V.E.R.M.O.R.E en el Centro Dramático Nacional. También saludamos a amigos como Álvaro Moreno, programador de Nave 73 que nos habló de la Vª edición del festival "Imparables" de nuevos creadores y contactamos con Conchita Piña, de ediciones Antígona en la caseta de la editorial en la Feria del Libro, porque el teatro también se lee.
En esta edición entrevistamos a Alex Barahona, uno de los protagonistas de "Tarántula" en el Reina Victoria y a Pepa Rus con "Viva la Pepa" en el teatro Bellas Artes. Además nos acercamos a dos salas de las alternativas, por un lado a Lagrada con "Pedro y el capitán" charlando con los dos actores, Carlos Manrique Sastre y Alejandro García; y por otro hasta la sala Nueve Norte para hablar con Iván Bilbao y Augusto Arteaga de dos montajes "La sangre que brotó" y "El sabor de la tierra" con Los Dolores Antitheatre
En esta entrega del 9 de julio nos acercamos hasta el Festival de Teatro Clásico de Almagro con su director Ignacio García y también hasta Nave 73 con Alvaro Moreno y el festival ClasicOFF con propuestas alternativas. Entrevistamos a Georbis Martínez, que protagoniza "Fuera" en el Umbral de Primavera y a Rebeca Fer con "Victoria viene a cenar" en el teatro Galileo-Quique San Francisco y nuestra compañera Estrella Savirón de www.agolpedeefecto.com nos recomienda espectáculos teatrales para este verano.
En este episodio entrevistamos a Víctor Palmero con su monólogo "Johnny Chico" en el teatro Lara y a David Serrano, director de "El hombre almohada" en los teatros del Canal. Además charlamos con Álvaro Moreno, programador del ciclo "Iguales" en Nave 73 con obras de temática LGTBIQ+y Con Pilar Massa, directora y una de las actrices de "Alimañas brillantes" y también nuestro compañero José Antonio Alba, director de GODOT, nos adelanta contenidos de la revista del mes de junio.
En la edición del viernes 28 de mayo os presentamos "Clowns" con Manuel González de Productores de sonrisas, una ocasión única ver a 5 clowns en el Price. Además entrevistamos a Natalia Hernández, una de las protagonistas de "Shock 2"en el Centro Dramático Nacional y Johnny Elías de Yllana con "Trash!" música y humor. También charlamos con Nuria Castejón sobre "Zarzuela en danza" en el Fernán Gómez y con José Troncoso sobre la vuelta de "Lo nunca visto" esta vez en el Infanta Isabel.
En esta entrega del 21 de mayo entrevistamos a Nancho Novo, que protagoniza "Trigo sucio" en el Reina Victoria y a Nacho Guerreros que regresa con "Juguetes rotos" al Infanta Isabel. Además charlamos con Íñigo Santacana sobre "Juicio al extranjero" en un montaje donde el público participa en el Umbral de Primavera y nuestro compañero Samuel Rodríguez Cimiano de CortoEspaña nos adelanta novedades de los Premios Fugaz.
En este programa del 7 de mayo entrevistamos a Miguel Angel Solá y Paula Cancio, los dos protagonistas de "Doble o nada" en los Luchana y a Yolanda Sikara con "El combate del silgo" en el Centro Dramático Nacional. Además charlamos de un musical íntimo como "Solitarias de estreno" en el Lara con Berta Hernández y estrenamos sección de estrenos teatrales con la revista Godot y José Antonio Alba.
En este programa del viernes 30 de abril entrevistamos al coreógrafo y exdirector del Ballet Nacional de España, Antonio Najarro, que nos presenta "Alento" en el marco del festival Madrid en Danza y a David Fernández con la comedia "El éxito de la temporada" en el teatro La latina. Además charlamos con Fernando Bernués, director de "Los papeles de Sísifo" en el Centro Dramático Nacional y con Víctor Parrado con su monólogo de humor "El peliculero" en el Alfil y os hablamos del reestreno de "Dados" en las Naves del Español con Almudena Puyo, una de sus protagonistas
En esta edición entrevistamos a Cayetana Guilén-Cuervo que protagoniza #PuertasAbiertas en el teatro Español y a Fran Perea en el teatro Galileo con "El ciclista utópico". Además os presentamos el espectáculo "Manolita Chen, un cuento chino" con Pepa Zaragoza, charlamos con Lucio Baglivo sobre dos montajes "Entre nosotros" y MyL 2.0" en Nave 73 y Estrella Savirón de www.agolpedeefecto.com nos hace sus recomendaciones teatrales
En este programa charlamos con Alberto Frías que protagoniza el musical "The Clown" en torno a la vida de un payaso y con Germán Torres en "Don Juan Grandes Éxitos" en los Luchana. Además os presentamos a un joven que da sus primeros pasos en el mundo de la música, ISKENDER y Su Nueva Normalidad y con Laial Ripoll conocemos detalles de "Danza en la Villa" el festival de danza de diversos estilos en el Fernán Gómez y hablamos de cine y cortos con Samuel Rodríguez, codirector de CortoEspaña y los Premios Fugaz
En este programa despedimos a la revista teatral Programate que deja de publicarse y a su directora Gema Fernández, que nos ha acompañado en 92 programas desde noviembre de 2011. Además entrevistamos a Fernando Cayo, protagonista de "Antígona" en las Naves del Español y a Santi Marín y Lautaro Perotti, los dos actores de "Próximo" en el Infanta Isabel. También charlamos con Lola Blasco sobre "Música y mal" en el Fernán Gómez y con Samy Khalil sobre la nueva propuesta de la Joven, "La Eneida" en el Circo Price.
En esta edición del viernes de Semana Santa no hemos querido faltar a la cita con los oyentes en Gente con Duende. Charlamos con Raúl Peña sobre "Burundanga" y "La cuenta" y con Fernando Delgado-Hierro, autor y uno de los actores de "Los Remedios" en el Centro Dramático Nacional. Además entrevistamos a Zoraida Ballesteros en "Los cuerpos desnudos" en Los Luchana y a Jesús Peñas con "Porco" en el Alfil y os hablamos del estreno de la película "Un efecto óptico" con su director Juan Cavestany
En esta edición charlamos con Jorge Vidal, uno de los integrantes del trío amoroso de "Afterglow" en Nave 73 y con Nuria Carcía, que protagoniza "El grito" inspirado en un hecho real. Además, entrevistamos a Bruno Lastra sobre "El curandero" en los teatros del Canal y a Ana Molinero sobre "Carver, dos mujeres y un tigre" en los Luchana y nuestra compañera Estrella Savirón de la web www.agolpedeefecto.com nos recomienda espectáculos en Madrid.
En este programa entrevistamos a Roberto Enríquez, que protagoniza "Nápoles Millonaria" en el teatro Español y a Irene Escolar, por "Atraco, paliza y muerte en Agbanäspach" con el Centro Dramático Nacional. Además, repasamos la gala de los Goya 2021 con Samuel Rodríguez, codirector de CortoEspaña y charlamos con Alex Rojo, director de "El pájaro azul" en el teatro Fernán Gómez.
En esta edición número 491 entrevistamos a Carlos Hipólito, que protagoniza "Rita" y a Julio Provencio y su monólogo "... and breathe normally" en el Ciclo de Teatro y Derechos Humanos, ambos montajes en el Fernán Gómez. Además, charlamos con Marina Hodgson que estrena el musical sobre los 80 y 90 titulado "A quién le importa" y a Lluis Febrer que regresa al Teatro del Barrio con "A.K.A." Y también nos acercamos hasta los teatros del Canal para hablar de "La espera" con Angela Boix.
Último programa del 2020 con las entrevistas a Marta Poveda, una de las protagonistas de "Macbeth" en el Centro Dramático Nacional y a Eloy Arenas, que nos habla de "Familia Camino" en el teatro Lara. Además, charlamos con Estrella Savirón de la web agolpedeefecto.com para que nos haga sus recomendaciones teatrales y con Julio García, dramaturgo de "Amor es Caca" en teatro OFF La Latina Y también nos llamó Amador el espectador, nuestro particular crítico teatral.
En este programa entrevistamos a César Camino, que protagoniza "Sueños de un seductor" en el teatro Lara y a Belén Ponce de León, que despiden en el Teatro del Barrio sus entrañables "Princesas del Pacífico". Además, después del estreno de la película "Estandar" charlamos con su protagonista Niko Verona y os hablamos del estreno de Giselle tanto la versión clásica de la Compañía Nacional de Danza en el Teatro de la Zarzuela como la versión contemporánea de colectivo Korsia en los teatros del Canal. Y también hablamos de cine, cortos y los premios Fugaz con Samuel Rodríguez, codirector de CortoEspaña.
En esta entrega del 4 de diciembre entrevistamos a Javier Navares, protagonista del musical "Antoine" sobre el autor de El principito y a Ana Azorín, sobre la comedia "El móvil" en el teatro Lara. Además, Carlos López Infante, nos dio detalles del espectáculo de Navidad en el Circo Price, "El retorno de cometa". Repasamos los estrenos de la cartelera teatral madrileña con Gema Fernández, directora de la revista Prográmate y Antonio de la Fuente nos presentó lo último de Yllana en el Alfil, "Gag movie".
Despedimos temporada en Gente con Duende con unos invitados de lujo, como Lolita que protagoniza "Llévame hasta el cielo" en el patio del Galileo y Alex O´Doherty, uno de los maestros de ceremonias del cabaret "The Hole". Además nos despedimos con nuestras madrinas de la presente temporada, Ana Azorín e Inés Kerzan, que estrenan "Sueños de un seductor" en el Lara y con Amador el espectador, nuestro particular crítico de teatro. También nos acercamos hasta Fiesta Corral Cervantes con Ana Ramos y Paco Candela nos presentó su disco "Alma de pura raza"
En esta segunda entrega postpandemia de Gente con Duende entrevistamos a Gonzalo de Castro, que protagoniza la película "La maldición del guapo" y a Jesús Cimarro, director del Festival de teatro de Mérida para presentarnos algunas de las propuestas. Además charlaremos con Gema Fernández, de la revista Prográmate y con Doriam Sojo, responsable de Sojo Lab teatral que ha abierto sus puertas al público con programación de lunes a domingo. Y también os presentaremos Scenikus, una plataforma para la contratación de artistas y la difusión de espectáculos en streamming.
Volvemos con nuestro primer programa postpandemia y lo hacemos hablando de las primeras iniciativas culturales en la nueva normalidad. Charlamos con Viviana López, responsable de la sala El Umbral de Primavera, que abre sus puertas al público presencial con dos propuestas teatrales como El necesitado y Mirona, y precisamente la actriz de ésta último montaje, Angela Chica, nos cuenta la experiencia. Además nos acercamos hasta Almagro cuyo festival de teatro clásico arranca el próximo 14 de julio para hablar con su director Ignacio García. Los teatros del Canal programa "Renacimiento" y uno de sus actores nos cuenta en qué consiste este montaje y para terminar os presentamos el Museo de la Ilusiones, que acaba de abrir sus puertas en Madrid.
Esta semana edición especial de Gente con Duende marcado por el coronavirus que ha provocado el cierre de teatros y la cancelación de espectáculos en Madrid. A pesar de todo entrevistamos a Sara Gómez y Agustín Jiménez, dos de los protagonistas de la comedia gamberra "Que nadie se mueva" en los Luchana y a Alberto Iglesias, que protagoniza en el teatro Español "Diálogo del Amargo" con funciones suspendidas hasta final de mes. También se han cancelado la mayor parte del V Festival VISIBLES creado por Tarambana. Además recordamos los ganadores de los premios de la Unión de Actrices y Actores entregados esta semana y nos llamó nuestro particular crítico teatral Amador el espectador.
En este programa charlamos con Roma Calderón con el arranque de Nu - Cabaret en el Fernán Gómez y con Anabel García sobre el musical familiar "Aladino y la lámpara" en el teatro SanPol. En los estudios recibimos a Carlos Guerreo y Teresa Mencía, dos de los protagonistas de "La medida exacta del Universo" y escuchamos a Germán Alcazaru, protagonista de la película "El doble más quince" y con nuestra compañera Gema Fernández, directora de Programate repasamos algunos de los estrenos del mes de marzo de la cartelera teatral madrileña.
En este programa entrevistamos a Ricardo Iniesta, director de "Rey Lear" con Atalaya Teatro y al mago Héctor Mancha, que participa en las galas del X Festival Internacional de Magia en el Circo Price. En los estudios recibimos, por un lado a Julio Vargas e Isabel Arenal para hablarnos de "Sedom" en Nave 73 y también a Guillermo Sanjuan y Rosa Manteiga, de "Instrucciones para caminar sobre el alambre" en Cuarta Pared. Y además nuevo episodio de radio teatro titulado "Por qué pone busy".
En esta edición de Gente con Duende recibimos en los estudios, por un lado a Javier Amman y Nakarey para presentarnos "Wasted" en el Fernán Gómez y por otro lado a los protagonistas de "Orgasmos", Patricia López y Joan Picó. Además charlamos con Tony Galán, del elenco de "La leyenda del tiempo" y con Chema del Barco, que protagoniza la película "El Plan", que ha sido llevada al cine desde el teatro. Y también nos llamó Amador el espectador, nuestro particular crítico de teatro.
En este programa número 469 de Gente con Duende entrevistamos a Pere Arquillué que protagoniza "Jerusalem" con el Centro Dramático Nacional. En los estudio recibimos a Bebe Camarero y Carolina Corvillo, dos de las integrantes del elenco de "Reservoir cats" en el Umbral de Primavera y a Juan Madrid para que nos habló de "El club" en los Luchana. Además nos acercamos hasta Espacio Gallinero en Carabanchel con su director Gabriel Olivares y un nuevo episodio de radioteatro titulado "800 000 000".
En este programa charlamos con Miguel Rellán, que escribe "Cartas de amor" a Julia Gutiérrez Caba y con Andrés Lima, director de "Prostitución" en el Teatro Español. En los estudios recibimos a Eva Pego y Juan Romero para hablarnos de "El malentendido" en el Corral de Lope. Además Jordi Cadellans nos presentó "Here comes your man" sobre un reencuentro años después de sufrir bulling y repasamos algunos de los estrenos de la cartelera teatral madrileña de febrero con nuestra compañera Gema Fernández, directora de la revista Programate