Podcasts about izaguirre

  • 191PODCASTS
  • 887EPISODES
  • 1h 9mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Nov 1, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about izaguirre

Latest podcast episodes about izaguirre

Radio Madrid
“Más allá de esta vida": Débora Izaguirre y Zuria Gómez exploran el universo poético y oscuro de Bécquer

Radio Madrid

Play Episode Listen Later Nov 1, 2025 22:12


Coincidiendo con el Día de Todos los Santos, el programa A vivir Madrid con Macarena Berlín ha conversado con Débora Izaguirre, dramaturga y directora, y Zuria Gómez, protagonista, sobre la obra 'Más allá de esta vida'. Este montaje, basado en la biografía y obra de Gustavo Adolfo Bécquer, se representa en la Sala Jardiel Poncela del Teatro Fernán Gómez-Centro Cultural de la Villa de Madrid desde el 28 de octubre hasta el 16 de noviembre. La pieza aúna teatro, música y proyecciones para ofrecer una perspectiva íntima y contemporánea del poeta.

A Vivir Madrid
“Más allá de esta vida": Débora Izaguirre y Zuria Gómez exploran el universo poético y oscuro de Bécquer

A Vivir Madrid

Play Episode Listen Later Nov 1, 2025 22:12


Coincidiendo con el Día de Todos los Santos, el programa A vivir Madrid con Macarena Berlín ha conversado con Débora Izaguirre, dramaturga y directora, y Zuria Gómez, protagonista, sobre la obra 'Más allá de esta vida'. Este montaje, basado en la biografía y obra de Gustavo Adolfo Bécquer, se representa en la Sala Jardiel Poncela del Teatro Fernán Gómez-Centro Cultural de la Villa de Madrid desde el 28 de octubre hasta el 16 de noviembre. La pieza aúna teatro, música y proyecciones para ofrecer una perspectiva íntima y contemporánea del poeta.

Escala en París
El rancho Izaguirre: poder e impunidad del crimen organizado en México

Escala en París

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 13:32


Lo que comenzó como una búsqueda desesperada de familias por encontrar a sus desaparecidos, terminó revelando uno de los mayores horrores del crimen organizado en México. El rancho Izaguirre, descubierto por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, fue escenario de tortura, adiestramiento y exterminio bajo el mando del Cartel Jalisco Nueva Generación. La periodista Sandra Romandía reconstruye los hallazgos en su libro “Testigos del horror”.

BOM Radio 4G Benidorm
AIRE FRESCO | 20251029

BOM Radio 4G Benidorm

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 179:46


Discrepo de aquellos que critican la vuelta a la rutina. Irse devacaciones siempre es un placer, volver a lo que te gusta, notiene comparación. AIRE FRESCO se ha reencontrado hoy conel riguroso directo que tanto echaba de menos. Tres horas deradio que nos han cargado de energía, mucho más después dever el resultado. Hemos empezado con la misma fuerza conque lo dejamos. Dos semanas fuera y en el primer programavolvemos a contar, en rigurosa exclusiva y sentado connosotros en el estudio de radio, con la persona más buscada deEspaña, Koldo García Izaguirre.Pero antes de que sucediera eso, rozando el final delprograma, hemos tenido una primera media hora de esplendor,en la que hemos vuelto a escuchar, por parte de nuestrodirector, un pormenorizado análisis de las principales noticiasde la actualidad y otras tanto, que todavía lo deberían ser más,pero no ocupan nunca las portadas de los medios. Elaniversario de la fatídica fecha de la dana tenía que ocuparhoy, obligatoriamente, muchos minutos de nuestro programa.El primero de nuestros invitados, el diputado regional del PP enla Comunidad, Joserra González de Zárate, ha sido quien haquerido analizar este primer año y bastantes de los procesosque desde entonces se han vivido, tanto políticos, comosociales y de reconstrucción, que a la postre es lo que interesa,por mucho que se empeñen determinados medios en centrar laatención donde estaba cada uno el día de autos, como si locontrario hubiese evitado la catástrofe.Un salto al exterior nos ha conducido a escuchar, por boca denuestro segundo invitado, Maximiliano Vázquez de la Huerta,un pormenorizado análisis del resultado electoral acontecido ensu patria, la lejana y hermana Argentina, este pasado domingo,en el que, de manera un tanto sorprendente, el actualpresidente Javier Milei, ha obtenido un victoria arrolladora.Y de ahí, otro salto, y vuelta a casa, en este caso a Cataluña,donde se bate el cobre del periodismo más auténtico RamónMora, director de www.catnoticias.es, luchando tanto porsobrevivir como por combatir ese independentismo exacerbadoen un rincón de España del cual el Gobierno parece haberseolvidado, o peor aún, haber entregado a la radicalidad másabsoluta de quienes quieren ver la nación partida en variostrocitos. Escuchar a Ramón es entender demasiadas cosas a lamisma vez.La tertulia con la que poníamos el punto y final a nuestroprograma de hoy, venía cargada de cierto misterio. En ella hanestado presentes Vicente Savall, Fernando Montes, JustoCarmona, Lourdes Picazo y Pepe Pérez Sirvent. La dana y eldenodado entusiasmo del gobierno por seguir estropeando todoaquello que tiene que ver con el dilema de la vivienda,convertido en el principal problema de los españoles, han sidolos dos temas que han centrado el intenso e interesante debatede hoy. La sorpresa ha venido, para los presentes más quepara el resto, al ver aparecer en vivo en el estudio la figura deKoldo García, que ha tenido l amabilidad d venir hasta LEORADIO para hacernos partícipes de sus declaraciones acercade las declaraciones que hoy tenían que producirse en lTribunal Supremo, por parte del ex gerente del Psoe MarianoMoreno y la trabajadora de la Secretaría de Organización, CeliaRodríguez.

Escala en París
El rancho Izaguirre, campo de exterminio del narco, un 'antes y un después' para México

Escala en París

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 13:33


En marzo del 2025 se abren las puertas del infierno en México.  Indira Navarro, la líder de Guerreros Buscadores de Jalisco, un colectivo de familiares que buscan a sus desaparecidos haciendo el trabajo que las autoridades no hacen, dio a conocer la existencia del rancho Izaguirre en el Estado de Jalisco, en el oeste del país. Un rancho de adiestramiento, tortura y exterminio del cártel Jalisco Nueva Generación, la organización criminal más peligrosa de México, catalogada como grupo terrorista por los Estados Unidos. ¿Qué se encontró en ese rancho? Sandra Romandía responde a esta pregunta en su libro "Testigos del horror: la verdad que se quiso ocultar en el Rancho Izaguirre". El hallazgo del Rancho Izaguirre ha estremecido a la sociedad mexicana, que pensaba estar acostumbrada al horror o por lo menos estar anestesiada en un país donde más de 130.000 personas han desaparecido en los últimos años, según cifras oficiales. La periodista de investigación y directora editorial de Eme Equis, Sandra Romandía recorrió este rancho. A pesar de un profundo conocimiento de los métodos del narcotráfico y del alcance de su violencia, lo que presenció ha dejado profundas marcas: “Para mí, lo importante es documentar lo que fue este rancho, dejar claro que fue un centro que funcionó como un lugar de reclutamiento forzado de jóvenes que obligaban a ser esclavos del crimen organizado y de los cárteles. Quien no quería entrar en el sistema de esclavitud era simplemente exterminado”. Este centro rodeado de balnearios y salas de fiesta a una hora de la capital de Jalisco, un Estado próspero y bien conectado funcionó durante más de una década, pero nadie “supo ni vio nada”. ¿Cuántos ranchos Izaguirre? El objetivo de Sandra Romandía es decir alto y claro que este rancho no es una anomalía, es la norma: “Hay varios ranchos en la misma zona de México que han estado funcionando o presumiblemente funcionan todavía con este sistema de reclutamiento forzado. A la mayoría los llevan con falsas ofertas de trabajo, aunque tienen otras técnicas, los obligan a ser sicarios y no vuelven a ver a sus familias, mientras miles de familias en México están buscando a sus jóvenes desaparecidos”. Este rancho se encuentra en el epicentro de las operaciones del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), uno de los más poderosos de México. No es una casualidad que sea el Estado donde más desapariciones se contabilizan en el país. “Son 15.000 personas desaparecidas. Ahí debió haber existido una alerta desde que se vieron crecer esos números y ahora entendemos con el hallazgo de este rancho y esta historia que yo puedo contar con diferentes ángulos para decir una historia completa”, precisa Romandía. De acuerdo con la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas en el estado de Jalisco, entre diciembre de 2018 y febrero de 2025 las autoridades han procesado 186 sitios de inhumación clandestina. Borrar pistas y quebrar protocolos de investigación Al ingresar al rancho, la periodista no ve exactamente lo que los colectivos de buscadores reportaron al descubrirlo. Las montañas de ropa, de zapatos, de mochilas, unas 200 prendas, que evocan imágenes de matanzas y los hornos crematorios –fosas en la tierra en las que quemaban los cuerpos- habían desaparecido. Los colectivos llegaron a este rancho siguiendo pistas que les habían comunicado de manera anónima. Ante la evidencia, “se dan cuenta de que a ese lugar llegaban jóvenes desaparecidos. Empiezan a buscar en la tierra porque tenían la información de que ahí incineraban cuerpos y los enterraban. Encontraron cuerpos humanos. Cuando los periodistas como yo logramos entrar, ya las autoridades habían prácticamente limpiado el lugar. Así se desvanecía la prueba de que ahí hubo asesinatos masivos. Todos los protocolos de investigación se habían roto”. De hecho, las autoridades, desde abajo, a nivel municipal, hasta la cima, niegan que se trate de un campo de exterminio privilegiando destacar las actividades de adiestramiento, a pesar de que existe una cantidad industrial de indicios: “Cuando estuve caminando por el rancho vi cepillos de dientes tirados que pudieron pertenecer a desaparecidos. Vi también una mochila todavía tirada en la tierra con un desdén por parte de las autoridades que muestra por qué en México no se encuentran los desaparecidos”. Es ese desprecio por las víctimas y por los protocolos forenses que denuncian los colectivos de buscadores. Colectivos que han sido clave en la escritura del libro "Testigos del horror: la verdad que se quiso ocultar en el Rancho Izaguirre" (Editorial Grijalbo Penguin Random House). Gracias a Guerreros Buscadores de Jalisco, la autora llega hasta María, un testigo clave. Contar el horror desde adentro “María estuvo esclavizada tres años en este rancho Izaguirre. Fue secuestrada y obligada a trabajar para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Cuenta que tenía prohibido ver al cielo, ver las puertas del rancho. Dormía encadenada y vivía bajo órdenes humillantes. Ella se logra escapar” y es por eso que puede contar su historia a la reportera. Ahora María vive resguardada con miedo sufriendo cada día las consecuencias psicológicas “brutales” de lo que hizo y de lo que vio. Quiere sin embargo contar la ferocidad del rancho Izaguirre para salvar a otras víctimas potenciales. Como María, varios testimonios desgarradores cuentan desde adentro, incluyendo a los propios sicarios, lo que pocos han contado – el proceso de reclutamiento, la tortura, la coerción, la trata de seres humanos, el tráfico de órganos y finalmente la desaparición de los cuerpos-armando un rompecabezas al que tantas piezas han faltado. De la misma manera, si es tan difícil que estos testimonios lleguen a los juzgados es porque las víctimas se convierten en victimarios para sobrevivir. En el momento de su reclutamiento forzado graban videos despidiéndose de su familia y declarando su alianza voluntaria al cártel y una vez dentro son filmados cometiendo crímenes. El cartel tiene un repertorio infinito para conseguir un silencio de tumba: “¿Cómo juzgar a las personas víctimas que se convirtieron en victimarios? Muchos de estos testimonios, y a lo mejor es lo más valioso del libro, logran contar su historia porque no quieren que se repita. Pero, por otra parte, tienen mucho miedo porque ellos también cometieron crímenes que les obligaron a hacer para mantenerse vivos, es decir, torturar a sus compañeros, asesinar a sus compañeros, descuartizar a sus compañeros”. Un cártel poderoso con alcance tentacular Mientras que el rompecabezas de las desapariciones forzadas se va armando a los ojos de México y el mundo, la respuesta de las autoridades se limita al control de daños y a arrestos espectaculares hechos a la medida para las cámaras. Según cuenta un sicario entrevistado por Sandra Romandía haría falta un operativo masivo por tierra, cielo y aire para tener resultados efectivos solamente en el Estado de Jalisco. Lo que muestra su trabajo de investigación es que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) funciona como una transnacional que abre sucursales con vínculos directos en Colombia y en Estados Unidos, por mencionar solo algunos. Ni la guerra contra el narco de Felipe Calderón, ni la doctrina de abrazos no balazos de López Obrador han logrado disminuir la influencia del crimen organizado. Dos preguntas se plantean: ¿cómo luchar contra un cartel tan poderoso y sanguinario? Y ¿qué tan alto sube la red de complicidad que permite que el CJNG funcione? “Ningún gobierno de México ha podido hasta ahora luchar contra el monstruo que ha sido el narcotráfico y que ha crecido de más. Por supuesto, para mí la respuesta sería limpiar las instituciones desde lo local, estatal, federal porque actualmente están corrompidas por los criminales”, analiza Romandía. En Jalisco como en muchos Estados mexicanos donde las desapariciones alcanzan cifras desquiciantes las cámaras de seguridad de las ciudades nunca funcionan y los jóvenes se esfuman en la central de autobuses sin que nadie sepa lo que ocurre con las víctimas. “Esta colusión y corrupción gubernamental entre policías municipales, estatales, la Guardia      Nacional y los políticos fue lo que permitió que el rancho operara durante más de una década. No fueron ni dos policias municipales y un alcalde que son lo que actualmente están procesados, ni tres personas más los que estuvieron a cargo de este engranaje sofisticado de esclavitud. Debe haber personajes clave en diferentes puntos de gobierno”, agrega. Para la presidenta Claudia Sheinbaum, que enfrenta también la presión estadounidense para luchar contra el narcotráfico, el caso Izaguirre viene claramente a demostrar “el control que tiene el crimen organizado en México. El descubrimiento del rancho representa un antes y un después”. Entre el momento en que Radio Francia Internacional charló con Sandra Romandía y la publicación de esta entrevista, han pasado pocos días. Entre tanto, 48 bolsas con restos humanos fueron encontradas en una fosa clandestina de Zapopan, un municipio periférico de Guadalajara, la capital del Estado. Y una vez más es un colectivo de buscadores que realizó el hallazgo poniendo su vida en riesgo. Solo este año 27 madres buscadoras han sido asesinadas incluyendo a Teresa González Murillo, buscadora de Jalisco.   #EscalaenParís también está en redes sociales Un programa coordinado por Ana Maria Ospina realizado por Souheil Khedir y Jérémie Boucher.

Escala en París
El rancho Izaguirre, campo de exterminio del narco, un 'antes y un después' para México

Escala en París

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 13:33


En marzo del 2025 se abren las puertas del infierno en México.  Indira Navarro, la líder de Guerreros Buscadores de Jalisco, un colectivo de familiares que buscan a sus desaparecidos haciendo el trabajo que las autoridades no hacen, dio a conocer la existencia del rancho Izaguirre en el Estado de Jalisco, en el oeste del país. Un rancho de adiestramiento, tortura y exterminio del cártel Jalisco Nueva Generación, la organización criminal más peligrosa de México, catalogada como grupo terrorista por los Estados Unidos. ¿Qué se encontró en ese rancho? Sandra Romandía responde a esta pregunta en su libro "Testigos del horror: la verdad que se quiso ocultar en el Rancho Izaguirre". El hallazgo del Rancho Izaguirre ha estremecido a la sociedad mexicana, que pensaba estar acostumbrada al horror o por lo menos estar anestesiada en un país donde más de 130.000 personas han desaparecido en los últimos años, según cifras oficiales. La periodista de investigación y directora editorial de Eme Equis, Sandra Romandía recorrió este rancho. A pesar de un profundo conocimiento de los métodos del narcotráfico y del alcance de su violencia, lo que presenció ha dejado profundas marcas: “Para mí, lo importante es documentar lo que fue este rancho, dejar claro que fue un centro que funcionó como un lugar de reclutamiento forzado de jóvenes que obligaban a ser esclavos del crimen organizado y de los cárteles. Quien no quería entrar en el sistema de esclavitud era simplemente exterminado”. Este centro rodeado de balnearios y salas de fiesta a una hora de la capital de Jalisco, un Estado próspero y bien conectado funcionó durante más de una década, pero nadie “supo ni vio nada”. ¿Cuántos ranchos Izaguirre? El objetivo de Sandra Romandía es decir alto y claro que este rancho no es una anomalía, es la norma: “Hay varios ranchos en la misma zona de México que han estado funcionando o presumiblemente funcionan todavía con este sistema de reclutamiento forzado. A la mayoría los llevan con falsas ofertas de trabajo, aunque tienen otras técnicas, los obligan a ser sicarios y no vuelven a ver a sus familias, mientras miles de familias en México están buscando a sus jóvenes desaparecidos”. Este rancho se encuentra en el epicentro de las operaciones del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), uno de los más poderosos de México. No es una casualidad que sea el Estado donde más desapariciones se contabilizan en el país. “Son 15.000 personas desaparecidas. Ahí debió haber existido una alerta desde que se vieron crecer esos números y ahora entendemos con el hallazgo de este rancho y esta historia que yo puedo contar con diferentes ángulos para decir una historia completa”, precisa Romandía. De acuerdo con la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas en el estado de Jalisco, entre diciembre de 2018 y febrero de 2025 las autoridades han procesado 186 sitios de inhumación clandestina. Borrar pistas y quebrar protocolos de investigación Al ingresar al rancho, la periodista no ve exactamente lo que los colectivos de buscadores reportaron al descubrirlo. Las montañas de ropa, de zapatos, de mochilas, unas 200 prendas, que evocan imágenes de matanzas y los hornos crematorios –fosas en la tierra en las que quemaban los cuerpos- habían desaparecido. Los colectivos llegaron a este rancho siguiendo pistas que les habían comunicado de manera anónima. Ante la evidencia, “se dan cuenta de que a ese lugar llegaban jóvenes desaparecidos. Empiezan a buscar en la tierra porque tenían la información de que ahí incineraban cuerpos y los enterraban. Encontraron cuerpos humanos. Cuando los periodistas como yo logramos entrar, ya las autoridades habían prácticamente limpiado el lugar. Así se desvanecía la prueba de que ahí hubo asesinatos masivos. Todos los protocolos de investigación se habían roto”. De hecho, las autoridades, desde abajo, a nivel municipal, hasta la cima, niegan que se trate de un campo de exterminio privilegiando destacar las actividades de adiestramiento, a pesar de que existe una cantidad industrial de indicios: “Cuando estuve caminando por el rancho vi cepillos de dientes tirados que pudieron pertenecer a desaparecidos. Vi también una mochila todavía tirada en la tierra con un desdén por parte de las autoridades que muestra por qué en México no se encuentran los desaparecidos”. Es ese desprecio por las víctimas y por los protocolos forenses que denuncian los colectivos de buscadores. Colectivos que han sido clave en la escritura del libro "Testigos del horror: la verdad que se quiso ocultar en el Rancho Izaguirre" (Editorial Grijalbo Penguin Random House). Gracias a Guerreros Buscadores de Jalisco, la autora llega hasta María, un testigo clave. Contar el horror desde adentro “María estuvo esclavizada tres años en este rancho Izaguirre. Fue secuestrada y obligada a trabajar para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Cuenta que tenía prohibido ver al cielo, ver las puertas del rancho. Dormía encadenada y vivía bajo órdenes humillantes. Ella se logra escapar” y es por eso que puede contar su historia a la reportera. Ahora María vive resguardada con miedo sufriendo cada día las consecuencias psicológicas “brutales” de lo que hizo y de lo que vio. Quiere sin embargo contar la ferocidad del rancho Izaguirre para salvar a otras víctimas potenciales. Como María, varios testimonios desgarradores cuentan desde adentro, incluyendo a los propios sicarios, lo que pocos han contado – el proceso de reclutamiento, la tortura, la coerción, la trata de seres humanos, el tráfico de órganos y finalmente la desaparición de los cuerpos-armando un rompecabezas al que tantas piezas han faltado. De la misma manera, si es tan difícil que estos testimonios lleguen a los juzgados es porque las víctimas se convierten en victimarios para sobrevivir. En el momento de su reclutamiento forzado graban videos despidiéndose de su familia y declarando su alianza voluntaria al cártel y una vez dentro son filmados cometiendo crímenes. El cartel tiene un repertorio infinito para conseguir un silencio de tumba: “¿Cómo juzgar a las personas víctimas que se convirtieron en victimarios? Muchos de estos testimonios, y a lo mejor es lo más valioso del libro, logran contar su historia porque no quieren que se repita. Pero, por otra parte, tienen mucho miedo porque ellos también cometieron crímenes que les obligaron a hacer para mantenerse vivos, es decir, torturar a sus compañeros, asesinar a sus compañeros, descuartizar a sus compañeros”. Un cártel poderoso con alcance tentacular Mientras que el rompecabezas de las desapariciones forzadas se va armando a los ojos de México y el mundo, la respuesta de las autoridades se limita al control de daños y a arrestos espectaculares hechos a la medida para las cámaras. Según cuenta un sicario entrevistado por Sandra Romandía haría falta un operativo masivo por tierra, cielo y aire para tener resultados efectivos solamente en el Estado de Jalisco. Lo que muestra su trabajo de investigación es que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) funciona como una transnacional que abre sucursales con vínculos directos en Colombia y en Estados Unidos, por mencionar solo algunos. Ni la guerra contra el narco de Felipe Calderón, ni la doctrina de abrazos no balazos de López Obrador han logrado disminuir la influencia del crimen organizado. Dos preguntas se plantean: ¿cómo luchar contra un cartel tan poderoso y sanguinario? Y ¿qué tan alto sube la red de complicidad que permite que el CJNG funcione? “Ningún gobierno de México ha podido hasta ahora luchar contra el monstruo que ha sido el narcotráfico y que ha crecido de más. Por supuesto, para mí la respuesta sería limpiar las instituciones desde lo local, estatal, federal porque actualmente están corrompidas por los criminales”, analiza Romandía. En Jalisco como en muchos Estados mexicanos donde las desapariciones alcanzan cifras desquiciantes las cámaras de seguridad de las ciudades nunca funcionan y los jóvenes se esfuman en la central de autobuses sin que nadie sepa lo que ocurre con las víctimas. “Esta colusión y corrupción gubernamental entre policías municipales, estatales, la Guardia      Nacional y los políticos fue lo que permitió que el rancho operara durante más de una década. No fueron ni dos policias municipales y un alcalde que son lo que actualmente están procesados, ni tres personas más los que estuvieron a cargo de este engranaje sofisticado de esclavitud. Debe haber personajes clave en diferentes puntos de gobierno”, agrega. Para la presidenta Claudia Sheinbaum, que enfrenta también la presión estadounidense para luchar contra el narcotráfico, el caso Izaguirre viene claramente a demostrar “el control que tiene el crimen organizado en México. El descubrimiento del rancho representa un antes y un después”. Entre el momento en que Radio Francia Internacional charló con Sandra Romandía y la publicación de esta entrevista, han pasado pocos días. Entre tanto, 48 bolsas con restos humanos fueron encontradas en una fosa clandestina de Zapopan, un municipio periférico de Guadalajara, la capital del Estado. Y una vez más es un colectivo de buscadores que realizó el hallazgo poniendo su vida en riesgo. Solo este año 27 madres buscadoras han sido asesinadas incluyendo a Teresa González Murillo, buscadora de Jalisco.   #EscalaenParís también está en redes sociales Un programa coordinado por Ana Maria Ospina realizado por Souheil Khedir y Jérémie Boucher.

Solo con Adela / Saga Live by Adela Micha
Rancho Izaguirre: Campo de exterminio que el gobierno quizo ocultar | Esquina Balderas

Solo con Adela / Saga Live by Adela Micha

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 56:23


En este episodio de Esquina Balderas, el periodista Óscar Balderas analiza uno de los hallazgos más estremecedores de los últimos años: el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco. Un lugar que, para muchas madres buscadoras, representa un auténtico campo de exterminio, donde cientos de jóvenes habrían sido reclutados con engaños y sometidos a un adiestramiento brutal por parte del Cártel Jalisco Nueva Generación. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.

Me lo dijo Adela con Adela Micha
Rancho Izaguirre: Campo de exterminio que el gobierno quizo ocultar | Esquina Balderas

Me lo dijo Adela con Adela Micha

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 56:23


En este episodio de Esquina Balderas, el periodista Óscar Balderas analiza uno de los hallazgos más estremecedores de los últimos años: el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco. Un lugar que, para muchas madres buscadoras, representa un auténtico campo de exterminio, donde cientos de jóvenes habrían sido reclutados con engaños y sometidos a un adiestramiento brutal por parte del Cártel Jalisco Nueva Generación. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.

TU DÍA CON EL UNIVERSAL
De Veracruz a Guatemala: Bermúdez y el CJNG ‘barrían' con todo

TU DÍA CON EL UNIVERSAL

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 13:35


En este episodio: Bermúdez no limpiaba las calles, las barría… pero junto al CJNG. Te contamos cómo el exjefe policiaco terminó operando con el cártel desde Veracruz hasta Guatemala; qué pasaba realmente en el temido rancho Izaguirre, “el sitio donde torturan personas.” También, marchan por el aborto legal y gratuito en CDMX; analizamos el primer año de política exterior de Claudia Sheinbaum (con todo y Trump en la ecuación) y revisamos por qué la venta de Banamex podría dejarle al SAT una lana bastante jugosa. Ah, y si te preocupa tu salud pero no te gusta caminar tanto: la ciencia ya dijo cuántos pasos diarios son suficientes (spoiler: no son 10 mil).Un episodio lleno de poder, política, pasos y... posibles evasiones fiscales.

Así las cosas
Rancho Izaguirre: investigación destapa red de reclutamiento forzado en Jalisco“Testigos del horror” expone la verdad oculta tras el rancho Izaguirre en Jalisco

Así las cosas

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 12:38


Broojula
25 Septiembre, 2025 - El horror de Izaguirre

Broojula

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 23:49


El caso del 'Rancho Izaguirre' es un recordatorio brutal de hasta dónde puede llegar la violencia en México: desapariciones, silencios forzados y comunidades marcadas por el miedo. Sandra Romandía, periodista de investigación; autora de 'Testigos del Horror', nos habla al respecto. En otros temas: Decisión de política monetaria hoy en Banxico; la inflación volvió a repuntar en septiembre / Zelensky y la postura de Trump frente al conflicto en Ucrania marcan el tono del debate global en la Asamblea General de la ONU.

Ana Francisca Vega
Rancho Izaguirre, 'campo de exterminio' del CJNG: revela Sandra Romandía en ‘Testigos del Horror'

Ana Francisca Vega

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 8:04


En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, la periodista y directora editorial Sandra Romandía presentó su reciente libro "Testigos del Horror", una investigación que expone la forma en qué operó el Rancho Izaguirre, en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, un lugar que, en la narrativa oficial, se describe como un simple centro de adiestramiento del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).See omnystudio.com/listener for privacy information.

Solo con Adela / Saga Live by Adela Micha
Adela Micha con todas las noticias en La Saga 17 septiembre 2025

Solo con Adela / Saga Live by Adela Micha

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 170:24


Hoy en Me Lo Dijo Adela analizamos la crisis más profunda de la Marina mexicana y el arresto del exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena. Alberto Capella, exsecretario de Seguridad en Quintana Roo, Morelos y Tijuana, explica cómo el crimen organizado penetró las instituciones y qué significa para la presidencia de Claudia Sheinbaum. En el plano internacional, Brenda Estefan detalla la nueva ofensiva de Donald Trump contra Venezuela y las consecuencias geopolíticas de su escalada. Además, Sandra Romandía presenta su libro “Testigos del Horror”, con revelaciones sobre las atrocidades en el rancho Izaguirre que el poder quiso ocultar. En espectáculos, Verónica Garay de TVNotas comparte lo más reciente de la portada de la revista. Y cerramos con Trapos Trendo junto a Gustavo Prado, quien desmenuza lo que dejó la MET Gala. Un programa con análisis, denuncia y estilo único. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.

Me lo dijo Adela con Adela Micha
Adela Micha con todas las noticias en La Saga 17 septiembre 2025

Me lo dijo Adela con Adela Micha

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 170:24


Hoy en Me Lo Dijo Adela analizamos la crisis más profunda de la Marina mexicana y el arresto del exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena. Alberto Capella, exsecretario de Seguridad en Quintana Roo, Morelos y Tijuana, explica cómo el crimen organizado penetró las instituciones y qué significa para la presidencia de Claudia Sheinbaum. En el plano internacional, Brenda Estefan detalla la nueva ofensiva de Donald Trump contra Venezuela y las consecuencias geopolíticas de su escalada. Además, Sandra Romandía presenta su libro “Testigos del Horror”, con revelaciones sobre las atrocidades en el rancho Izaguirre que el poder quiso ocultar. En espectáculos, Verónica Garay de TVNotas comparte lo más reciente de la portada de la revista. Y cerramos con Trapos Trendo junto a Gustavo Prado, quien desmenuza lo que dejó la MET Gala. Un programa con análisis, denuncia y estilo único. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.

Pepe Misterio
La misteriosa muerte de la influencer Marian Izaguirre: ¿acto intencional o no?

Pepe Misterio

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 21:21


La historia de Marian Izaguirre en México y la de Gladys Rodríguez en Colombia generaron una gran conmoción. Marian, una joven creadora de contenido, fue encontrada en estado crítico tras varios días desaparecida y lamentablemente falleció en Morelia. Gladys, reconocida profesora, perdió la vida tras caer de un edificio en Santa Marta, y aunque su esposo sostuvo que fue un acto voluntario, su hijo inició una batalla legal para esclarecer lo ocurrido. Los peritajes señalaron inconsistencias, lo que puso en duda la versión inicial y encendió el debate en medios y redes sociales. Casos similares, como el de Şule Çet en Turquía, en México, la desaparición de Berenice Mondragón y su hija Sherlyn Guadalupe Vázquez Mondragón dejaron interrogantes sobre la protección y el apoyo que reciben las mujeres en situaciones de riesgo. Entra a happymammoth.com usando PEPEMISTERIO y recibe 15 % de descuento en tu primer pedido._________________Distribuido por Genuina Media Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.

'Y esto no es todo'
Bolsonaro, condenado. Un libro sobre el Rancho Izaguirre en México. La nueva música de este pódcast

'Y esto no es todo'

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 16:33


Hablamos en Washington D.C. con Otaviano Canuto, "senior fellow" del Policy Center for the New South; en Ciudad de México con la periodista investigativa Sandra Romandía, y en Bogotá con el músico Miguel de Narváez

Noticias De Pisa y Corre
Alerta por la desaparición de la influencer Marian Izaguirre

Noticias De Pisa y Corre

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 1:01


La influencer #MarianIzaguirre está desaparecida desde el 1 de septiembre en Uruapan, #Michoacán. La Fiscalía del estado ya activó la #AlertaAlba.See omnystudio.com/listener for privacy information.

ABC Noticias
Sentencian a más de 141 años a involucrados en el caso del rancho Izaguirre

ABC Noticias

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 7:26


En más notas, FGR abre investigación contra Peña Nieto por supuesto soborno en caso Pegasus; pedirá a Israel información, en información internacional, Corte de EU retrasa dos días la audiencia de Ovidio Guzmán en la que se iba a declarar culpable, en más notas, van dos detenidos y continúan investigaciones en crematorio de Chihuahua: Harfuch, en información de El Esto, Omar Chávez, hermano de Julio César N, sale en defensa del boxeador: no es un delincuente. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Be All You Can Be MSC
Episode 29: 46th U.S. Army Surgeon General LTG Mary Izaguirre

Be All You Can Be MSC

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 34:44


In this landmark episode of the Be All You Can Be MSC Podcast, we are honored to welcome Lieutenant General Mary K. Izaguirre, the 46th Surgeon General of the United States Army and Commanding General of U.S. Army Medical Command. From Family Medicine to strategic leadership, LTG Izaguirre's extraordinary career spans over three decades of service, with impactful assignments across clinical, operational, and command roles. She shares insights from her journey beginning with a commission through the Health Professions Scholarship Program and culminating in her role as the senior medical leader in the Army. In our conversation, LTG Izaguirre discusses key leadership lessons across multiple echelons, the evolving landscape of Army Medicine and medical readiness, expectations of Medical Service corps officers.With multiple commands, combat deployments, and a deep commitment to Army Medicine, LTG Izaguirre exemplifies what it means to lead with integrity, purpose, and vision. Her story is not only a testament to professional excellence but also to the strength of family and values in leadership.This is a must-listen episode for anyone in Army Medicine, aspiring leaders, and those who believe in the power of service.

Noticentro
Ingresos del Gobierno federal alcanzaron más de 3 bdp

Noticentro

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 1:50


Tras paso de Barry aparecen peces muertos en Playa de Tamaulipas  Declaran culpables a 10 por desaparición en el caso de rancho Izaguirre  Netanyahu nomina a Donald Trump al Premio Nobel de la Paz  Más información en nuestro podcast

La ContraCrónica
La corrupción sitia a Sánchez

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Jun 15, 2025 56:34


Un informe de 490 páginas de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil ha desatado una tormenta política en España al implicar a Santos Cerdán, secretario de organización del PSOE, en una presunta trama de corrupción ligada al caso Ábalos. El documento, fechado el 5 de junio de este año, recoge una serie de conversaciones grabadas entre Cerdán, el exministro José Luis Ábalos y Koldo García Izaguirre, en las que se mencionan supuestos cobros de comisiones por adjudicaciones de obras públicas. Según la UCO, Cerdán habría gestionado pagos por al menos 620.000 euros, vinculados a contratos en Murcia, Logroño, Sevilla y Tarragona. Las grabaciones, obtenidas por Koldo García, revelan una relación jerárquica en la que Cerdán ejercía un papel central en la trama coordinando los sobornos y su reparto. El informe también apunta a posibles amaños en las primarias del PSOE de 2014, lo que agrava los problemas del entorno de Pedro Sánchez. Ante semejantes indicios, el juez Leopoldo Puente ha convocado a Cerdán a declarar voluntariamente el próximo 25 de junio como paso previo a una posible imputación. La revelación del informe llevó a Cerdán a dimitir el jueves pasado como secretario de Organización y a anunciar la entrega de su acta de diputado, algo que, en el momento en el que grabo esto, aún no ha hecho. En un comunicado, defendió su inocencia, asegurando que con su salida busca proteger al PSOE y al Gobierno, y que se dedicará a demostrar su inocencia ante la justicia. Pedro Sánchez compareció el mismo jueves en la sede del PSOE en la calle Ferraz de Madrid. Muy maquillado y con un semblante serio pidió perdón a la ciudadanía y a los militantes socialistas, admitiendo que no debió confiar en Santos Cerdán, de cuyas actividades dijo haberse enterado ese mismo día. Junto a eso Sánchez anunció una auditoría externa de las cuentas del PSOE y una reestructuración de la Ejecutiva federal. Descartó, eso sí, convocar elecciones anticipadas. Insistió en que desconocía el informe hasta esa mañana y defendió la honradez de su Gobierno. Dentro del PSOE, las reacciones oscilan entre la decepción, la sorpresa y el miedo. La vicepresidenta María Jesús Montero, que solo unos días antes había puesto la mano en el fuego por Cerdán, dijo sentirse dolida e indignada. La presidenta de Navarra, María Chivite, que conoce bien a Cerdán ya que ambos forman parte del Partido Socialista de Navarra, se emocionó y pidió respeto por la presunción de inocencia de su compañero de partido. El escándalo ha puesto la legislatura al rojo vivo. Los socios del Gobierno, desde Sumar hasta Bildu pasando por Junts o Esquerra, se debaten entre fingir que no pasa nada y alargar el apoyo a Sánchez hasta el final, o exigir responsabilidades. En la oposición el PP y VOX han reclamado que se disuelvan las cámaras y se convoquen elecciones generales de forma inmediata para acabar de una vez con esta farsa. VOX ha ido incluso algo más lejos. A lo largo del fin de semana ha convocado concentraciones frente a la sede del PSOE en Madrid. Sánchez, por su parte, se ha retirado a la finca de Quintos de Mora, en los montes de Toledo, para reflexionar sobre este asunto junto a su núcleo de leales y diseñar la estrategia a seguir. Dimitir no dimitirá, pero todos en España contienen la respiración porque después de un mes en el que los escándalos no han cesado, nadie sabe qué es lo que falta por salir. Para hablar de este tema vuelve a La ContraCrónica Rubén Arranz, que desde El Independiente ha estado siguiendo al minuto este penúltimo escándalo del sanchismo. · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #pedrosanchez #psoe Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

RTL Matin
AVION - Pascal de Izaguirre, CEO de Corsair est l'invité de Amandine Bégot

RTL Matin

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 7:54


A la veille du salon du Bourget, à la veille des vacances, "écologie zéro" pour les Français qui sont nombreux à continuer de prendre l'avion, surtout chez les jeunes. On en parle avec Pascal de Izaguirre, CEO de Corsair et président de la Fédération nationale de l'aviation et de ses métiers (FNAM) et de la Chambre syndicale du transport Aérien Ecoutez L'invité d'Amandine Bégot du 13 juin 2025.Distribué par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.

L'invité de RTL
AVION - Pascal de Izaguirre, CEO de Corsair est l'invité de Amandine Bégot

L'invité de RTL

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 7:54


A la veille du salon du Bourget, à la veille des vacances, "écologie zéro" pour les Français qui sont nombreux à continuer de prendre l'avion, surtout chez les jeunes. On en parle avec Pascal de Izaguirre, CEO de Corsair et président de la Fédération nationale de l'aviation et de ses métiers (FNAM) et de la Chambre syndicale du transport Aérien Ecoutez L'invité d'Amandine Bégot du 13 juin 2025.Distribué par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.

Así las cosas
Raúl Arturo Ramírez, titular de la 5ta. Visitaduría General de la CNDH, dice que dará a conocer la "atrocidad" que encontró en el Rancho Izaguirre

Así las cosas

Play Episode Listen Later May 29, 2025 9:20


Sandra Romandía, periodista, directora editorial emeequis, directora y cofundadora de Opinión 51

Tu dosis diaria de noticias
26 de mayo - Harvard y la administración de Trump siguen enfrentándose

Tu dosis diaria de noticias

Play Episode Listen Later May 26, 2025 11:48


Luego de que la administración Trump revocó la capacidad de Harvard para inscribir a estudiantes extranjeros, la jueza federal Allison Burroughs bloqueó la implementación de la orden del Gobierno federal. Además, este domingo Trump volvió a cargar contra la Universidad de Harvard por no querer compartir con su Ejecutivo los datos personales de sus alumnos extranjeros, especialmente los que han participado en manifestaciones propalestinas.Francia se las vio oscuras este fin de semana, con dos apagones masivos que dejaron sin electricidad a más de 200,000 hogares en el sur. Por ahora, las autoridades investigan los hechos, aunque no hay pruebas de coordinación entre ambos hechos, ni responsables identificados de un posible ataque.Además…. La Fiscalía Anticorrupción de Jalisco investiga a 13 funcionarios por el caso del rancho Izaguirre; La tormenta tropical ‘Alvin' amenaza las costas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca; Rusia lanzó su mayor ataque aéreo contra Ucrania en lo que va de la guerra; Venezuela celebró elecciones sin oposición mayoritaria para fortalecer el poder de Maduro; El iraní Jafar Panahi se llevó la Palma de Oro de Cannes; Y Lando Norris ganó el Gran Premio de Mónaco.Y para #ElVasoMedioLleno… Te contamos sobre Togo y Donovan Millán, el único binomio del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, destinado al rescate de personas bajo estructuras colapsadas.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Noticentro
Jueza bloquea intento de Trump de prohibir inscripción de extranjeros en Harvard

Noticentro

Play Episode Listen Later May 24, 2025 1:31


Atenderán necesidades hídricas en 59 municipios de SLP Imputan a ocho personas relacionadas con delitos en el Rancho IzaguirreMás información en nuestro Podcast

From The Green Notebook
It's Not Balance, It's Trade-Offs: Lessons in Leadership and Life with Lieutenant General Mary K. Izaguirre

From The Green Notebook

Play Episode Listen Later May 17, 2025 69:24


Send us a textIn this episode, Joe sits down with Lieutenant General Mary Izaguirre, the 46th Surgeon General of the U.S. Army and Commanding General of Army Medical Command, for a wide-ranging conversation on leadership, vulnerability, culture, and purpose. Drawing on over three decades of service, LTG Izaguirre shares hard-earned lessons on how to lead authentically and navigate professional complexity.Together, they discuss the evolving role of Army Medicine, the power of modeling vulnerability, and how intentionality—not balance—is the key to managing life's trade-offs. Joe and LTG Izaguirre cover:Why vulnerability is a leadership strength, not a weaknessHow leaders can model safety, trust, and curiosity within their teamsThe importance of asking the right questions—and being okay not knowing the answersHow trade-offs, not balance, define sustainable leadershipThe impact of journaling and reflection in high-responsibility rolesBreaking down the “us vs. them” mentality in large organizationsWhat Army Medicine's true mission is—and why it matters more than everWhether you're a leader in uniform, a parent navigating a demanding career, or someone wrestling with how to show up fully for both your mission and your people, this episode is packed with wisdom, candor, and practical insights.Lieutenant General Mary K. Izaguirre is the 46th Surgeon General of the U.S. Army and the Commanding General of Army Medical Command. A board-certified family physician and Fellow of the American Academy of Family Physicians, she brings over three decades of military and medical leadership to her role. LTG Izaguirre has held key command and senior staff positions across the Army and deployed in support of operations in Iraq and Afghanistan. She holds multiple advanced degrees, including a Doctor of Osteopathic Medicine, Master of Public Health, and Master in National Security and Resource Strategy. She and her husband, Joseph, are the proud parents of five children.A Special Thanks to Our Sponsors!Veteran-founded Adyton. Step into the next generation of equipment management with Log-E by Adyton. Whether you are doing monthly inventories or preparing for deployment, Log-E is your pocket property book, giving real-time visibility into equipment status and mission readiness. Learn more about how Log-E can revolutionize your property tracking process here!Meet ROGER Bank—a modern, digital bank built for military members, by military members. With early payday, no fees, high-yield accounts, and real support, it's banking that gets you. Funds are FDIC insured through Citizens Bank of Edmond, so you can bank with confidence and peace of mind. 

Latinas: From The Block To The Boardroom
S6 Ep69: Mother's Day Healing Through Cultura: A Conversation with Instituto Familiar de la Raza Dr. Angela Castillo-Gallegos and Program Director Carlos Izaguirre

Latinas: From The Block To The Boardroom

Play Episode Listen Later May 11, 2025 62:44


The wisdom and the work continues in this powerful episode of Latinas from the Block to the Boardroom, host Theresa E. Gonzales speaks with Dr. Angela Gallegos Castillo and Program Director Carlos Izaguirre from Instituto Familiar de la Raza (IFRSF). Together, they discuss the deep roots of community-based healing, cultural preservation, and collective empowerment through indigenous traditions and mental health (Wellness)  advocacy in the Mission District of San Francisco, California,  for over 46 years. Instituto Familiar de la Raza's powerful interconnected medical network with UCSF and other California Non-profits is a statement to community strength, local and state healthcare recognition and organizing for health and wellness resources to keep communities safe and healthy. You can listen to some of their wellness programs online through their YouTube Channel. Key Highlights: • The origin and mission of Instituto Familiar de la Raza – a 46-year legacy of healing. • How cultural identity and ancestry are essential to individual and collective resilience. • The Promotoras model: Building peer-led support systems grounded in community wisdom. • Advocacy for bilingual, bicultural healthcare professionals and culturally responsive services. • The importance of reclaiming ancestral healing practices alongside modern systems. This conversation reminds us that healing begins with remembering who we are and where we come from. By embracing indigenous traditions and collective strength, Instituto Familiar de la Raza offers a model for community resilience and empowerment. Gracias to Robert Lopez for Audio Engineering and Co-production. If your'd like to learn more about sponsorship or to help support for Latinas from the Block To Boardroom Podcast, you can join us here and a monthly subscriber or reach out to discuss how we can help your marketing and media strategy with podcasting, here: Info@latinasb2b.com. Follow us: IG@Latinasb2b LI@Theresalatinasb2b YouTube@Latinasb2b Threads@Latinasb2b Gracias,  Theresa E. Gonzales  Latinasb2b.com Founder/CEO/Executive Producer  c/o 5-E Leadership & Marketing LLC All rights reserved. 

Noticentro
Salvan 5 vidas procuración multiorgánica en La Raza

Noticentro

Play Episode Listen Later May 10, 2025 1:24


Vínculan a proceso a alcalde de Teuchitlán ¿Tu acta de nacimiento tiene errores? Aquí te contamos cómo corregirlaTrump firmó orden ejecutiva para incentivar a migrantes a autodeportarseMás información en nuestro podcast

Noticentro
Salvan 5 vidas procuración multiorgánica en La Raza

Noticentro

Play Episode Listen Later May 10, 2025 1:24


Vínculan a proceso a alcalde de Teuchitlán ¿Tu acta de nacimiento tiene errores? Aquí te contamos cómo corregirlaTrump firmó orden ejecutiva para incentivar a migrantes a autodeportarseMás información en nuestro podcast

Libre como el viento, El Podcast de ZETA
Manipulan cifras de asesinatos en Baja California // Gertz encubre atrocidades en Rancho Izaguirre.

Libre como el viento, El Podcast de ZETA

Play Episode Listen Later May 9, 2025 60:56


En el podcast hablamos de los titulares de la edición 2667 del 9 al 15 de mayo del 2025 del Semanario ZETA.Gobierno de Marina da 2 mil MDP a amigo de Adán Augusto. León XIV, el Papa de la paz.Manipulan cifras de asesinatos en Baja California.Gertz encubre atrocidades en Rancho Izaguirre. Los detalles, en la edición impresa del Semanario ZETA y en nuestro portal www.zetatijuana.com

Noticentro
India bombardea bases terroristas en Pakistán

Noticentro

Play Episode Listen Later May 7, 2025 1:21


Desechan amparo a alcalde de Teuchitlán por caso Izaguirre ASEA investigará derrame de hidrocarburo en Dos Bocas Tome nota, activan Alerta Amarilla por calor en la CDMX 

Así las cosas
Responden a Gertz Manero, sobre el tema del Rancho Izaguirre

Así las cosas

Play Episode Listen Later Apr 30, 2025 9:47


Raúl Servín de Guerreros buscadores de Jalisco

Tu dosis diaria de noticias
30 Abr.25 - Gertz Manero volvió a compartir hallazgos sobre el rancho Izaguirre

Tu dosis diaria de noticias

Play Episode Listen Later Apr 30, 2025 13:35


El titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero, volvió a compartir sus hallazgos sobre el rancho Izaguirre en Teuchitlán e insistió que era utilizado como campo de adiestramiento por el Cártel Jalisco Nueva Generación, aunque descartó que se hayan llevado a cabo cremaciones en el lugar a pesar de las versiones de los grupos buscadores.Tras 18 horas, la península ibérica recuperó en su totalidad la electricidad, luego del mega apagón que inició este lunes. Si bien en Portugal la mayoría de la energía regresó por la noche, en España ocurrió hasta la mañana de este martes. Se registraron cinco personas que murieron por este evento.Además… La Academia Militar Ollin fue clausurada tras la muerte de un estudiante; el Partido Liberal ganó las elecciones en Canadá; Rally en Michigan por los primeros 100 días de Trump; La Casa Blanca consideró “hostil y un acto político” la decisión de Amazon de publicar la lista con los costos de los aranceles; Angelo Becciu, el cardenal italiano expulsado por el papa Francisco, renunció a participar en el cónclave.Y para #ElVasoMedioLleno… Flow, la cinta que se llevó un Oscar, se proyectará gratis en el Zócalo capitalino este miércoles por el Día del Niño.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

CRIMINALISTA NOCTURNO
El caso de "El rancho Izaguirre" | Criminalista Nocturno

CRIMINALISTA NOCTURNO

Play Episode Listen Later Apr 23, 2025 31:24


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

As The Story Grows
Cesar, Izzy, Izaguirre of Glare

As The Story Grows

Play Episode Listen Later Apr 21, 2025 23:38


Chapter 607 - "Very Deliberately Chosen" ...as read by Izzy from Glare Today we welcome Glare guitarist Cesar, Izzy, Izaguirre to the podcast! Glare released Sunset Funeral back on April 4th through Deathwish Inc. Izzy talks about the musical legacy of his family, having a strong DIY music scene in his community, how he joined Glare, the shoegaze renaissance, how the artwork for Sunset Funeral came together, and more.https://glaretx.bandcamp.com/https://sunset-funeral.com/https://deathwishinc.com/collections/glareDiscordPatreonSubstackEmail: asthestorygrows@gmail.comChapter 607 Music:Glare - "Mourning Haze"Glare - "Chlorinehouse"Glare - "Nu Burn"Glare - "Different Hue"

Lone Star Cowboy Church
God of the Violent | 4.6.2025 | Jay Izaguirre

Lone Star Cowboy Church

Play Episode Listen Later Apr 8, 2025 36:29


Lone Star Cowboy Church, founded in 2000, is committed to developing Christ-followers through "Reaching, Teaching, Discipling." People are God's greatest treasure therefore everyone is welcome, join us on campus, or online as we learn and grow together. lonestar.tv www.facebook.comlonestar.tv www.instagram.com/lonestartv/

TRAS LAS LINEAS EL PODCAST
¿El RANCHO IZAGUIRRE fue un tema INFLADO por los MEDIOS? | TRAS LAS LINEAS T2 #6

TRAS LAS LINEAS EL PODCAST

Play Episode Listen Later Apr 6, 2025 80:02


Hoy desentrañamos todo lo ocurrido con el Rancho Izaguirre: qué está pasando realmente, cómo en cuestión de semanas esta noticia pasó al olvido para muchos, y qué detalles importantes no se han contado sobre este acontecimiento. Analizamos los hechos, las versiones que circulan, y por qué este caso dejó tantas preguntas sin respuesta. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Fábrica de Crimes
#6 Rancho Izaguirre - #SoyJovenEnMexicoYNoQuieroDesaparecer

Fábrica de Crimes

Play Episode Listen Later Apr 5, 2025 15:38


Nos últimos dias, a hashtag #SoyJovenEnMexicoYNoQuieroDesaparecer vem sendo compartilhada nas redes sociais.

Aristegui
Tenemos un crecimiento inaudito de las desapariciones en Guadalajara, dice consultor en seguridad.

Aristegui

Play Episode Listen Later Apr 1, 2025 25:02


Eduardo Guerrero Gutiérrez, director de Lantia Intelligence, habló en Aristegui sobre el caso del rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, donde activistas hallaron lo que llaman un "campo de exterminio y entrenamiento". Asegura que hay un "crecimiento inaudito" de desapariciones en la zona metropolitana de Guadalajara y que los colectivos de buscadores necesitan la protección del Estado. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

'Y esto no es todo'
Bolsonaro, a juicio por intento de golpe. Perú y las elecciones. El Rancho Izaguirre en México

'Y esto no es todo'

Play Episode Listen Later Mar 27, 2025 17:35


Hablamos en Nueva York con el director de "Americas Quarterly" y ex corresponsal en Brasil, Brian Winter; en Lima con el analista político Gonzalo Banda, y en Ciudad de México con Marcela Nochebuena, periodista de "Animal Político"

Así las cosas
Reclutamiento de jóvenes en el rancho Izaguirre en Jalisco

Así las cosas

Play Episode Listen Later Mar 25, 2025 11:44


Eduardo Guerrero,Director de Lantia Intelligence

Así las cosas
La visita al Rancho Izaguirre: Un circo que puso en riesgo la escena del crimen

Así las cosas

Play Episode Listen Later Mar 24, 2025 17:16


Marcela Turati, periodista de Quinto Elemento Lab

Así las cosas
Detienen a reclutador vinculado al rancho Izaguirre

Así las cosas

Play Episode Listen Later Mar 24, 2025 15:06


Jonathan Lomelí, Jefe de Información del diario NTR Guadalajara

TRAS LAS LINEAS EL PODCAST
RANCHO IZAGUIRRE: Mi OPINIÓN de lo que pasó en TEUCHITLÁN, JALISCO

TRAS LAS LINEAS EL PODCAST

Play Episode Listen Later Mar 20, 2025 69:50


Hoy desentrañamos la impactante noticia que le esta dando la vuelta al mundo, el campo de "exterminio" en Teuchitlán, Jalisco. GAFE423 y PLASTY te platican que esta pasando detrás de este lamentable suceso donde demasiadas personas perdieron la vida. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Solo con Adela / Saga Live by Adela Micha
Adela Micha con todas las noticias en La Saga 18 marzo 2025

Solo con Adela / Saga Live by Adela Micha

Play Episode Listen Later Mar 18, 2025 156:01


Hoy en Me lo dijo Adela, platicamos con Ceci Flores, líder de colectivo de madres buscadoras de Sonora, para hablarnos de las medidas de la presidenta Claudia Sheinbaum de apoyar a los conectivos de búsqueda de personas desaparecidas. En el foro nos acompaña Julieta del Río, comisionada del instituto nacional de transparencia, para darnos detalle de la presentación del libre "Luz en la sombra". Adela platica con el integrante del Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, Raúl Servín, para conocer más sobre el rancho Izaguirre. Enlazamos vía telefónica con Oscar Balderas. En nuestra mesa de debate, Rosario Robles, Damián Zepeda y Arturo Ávila. Hoy nos acompañan Luis G y G y como siempre, el jovencito Juan Carlos Diaz Murrieta.  

Así las cosas
¿Quién era el dueño del rancho Izaguirre?

Así las cosas

Play Episode Listen Later Mar 18, 2025 11:27


Sandra Romandía, periodista, directora editorial emeequis, directora y cofundadora de Opinión 51

El Podcast de Marco Antonio Regil
Disrupciones | Más allá del horror en Rancho Izaguirre, en Jalisco

El Podcast de Marco Antonio Regil

Play Episode Listen Later Mar 14, 2025 14:55


Hoy quiero hablarles sobre el hallazgo en el Rancho Izaguirre, una tragedia que va mucho más allá de una simple noticia. Como sociedad, necesitamos cuestionarnos urgentemente hasta qué nivel hemos normalizado la violencia.Lo que descubrimos en Teuchitlán, Jalisco, no solo expone la brutalidad del crimen organizado, sino también la dolorosa impunidad, corrupción y encubrimiento que permite que estas atrocidades continúen. Detrás de cada prenda colgada, cada fragmento óseo, hay una historia humana que exige ser reconocida.He investigado profundamente el reclutamiento forzado de jóvenes por cárteles. Los testimonios de sobrevivientes como Rogelio y Marcos exponen cómo los grupos criminales "lavan el cerebro" de los jóvenes, los desensibilizan mediante violencia extrema y drogas, convirtiéndolos en instrumentos para sus fines.¿Cómo pueden seguir funcionando estos lugares tras haber sido cateados por autoridades? ¿Qué está fallando en nuestro sistema de justicia?Los invito a acompañarnos este sábado 15 de marzo a las 5 p.m. en la vigilia que realizaremos simultáneamente en el Zócalo de la Ciudad de México y en Palacio de Gobierno en Guadalajara. Honremos juntos la memoria de estas víctimas y exijamos que cada una recupere su nombre, su historia y su dignidad.Este no es solo un caso criminal; es una herida social que debe conmovernos, indignarnos y, sobre todo, movernos a la acción. Suscríbete a mi canal: https://www.youtube.com/@saskiandrSígueme y conversemos:https://instagram.com/saskianino https://tiktok.com/@saskianino https://x.com/saskianino

Penitencia
SASKIA - Disrupciones | Más allá del horror en Rancho Izaguirre, en Jalisco

Penitencia

Play Episode Listen Later Mar 14, 2025 16:55


Hoy quiero hablarles sobre el hallazgo en el Rancho Izaguirre, una tragedia que va mucho más allá de una simple noticia. Como sociedad, necesitamos cuestionarnos urgentemente hasta qué nivel hemos normalizado la violencia. Lo que descubrimos en Teuchitlán, Jalisco, no solo expone la brutalidad del crimen organizado, sino también la dolorosa impunidad, corrupción y encubrimiento que permite que estas atrocidades continúen. Detrás de cada prenda colgada, cada fragmento óseo, hay una historia humana que exige ser reconocida. He investigado profundamente el reclutamiento forzado de jóvenes por cárteles. Los testimonios de sobrevivientes como Rogelio y Marcos exponen cómo los grupos criminales "lavan el cerebro" de los jóvenes, los desensibilizan mediante violencia extrema y drogas, convirtiéndolos en instrumentos para sus fines. ¿Cómo pueden seguir funcionando estos lugares tras haber sido cateados por autoridades? ¿Qué está fallando en nuestro sistema de justicia? Los invito a acompañarnos este sábado 15 de marzo a las 5 p.m. en la vigilia que realizaremos simultáneamente en el Zócalo de la Ciudad de México y en Palacio de Gobierno en Guadalajara. Honremos juntos la memoria de estas víctimas y exijamos que cada una recupere su nombre, su historia y su dignidad. Este no es solo un caso criminal; es una herida social que debe conmovernos, indignarnos y, sobre todo, movernos a la acción. Suscríbete a mi canal: https://www.youtube.com/@saskiandr Sígueme y conversemos: https://instagram.com/saskianino https://tiktok.com/@saskianino https://x.com/saskianino Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices