Podcasts about archipi

  • 162PODCASTS
  • 972EPISODES
  • 1h 4mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Oct 2, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about archipi

Latest podcast episodes about archipi

Archipiélago Histórico
158 Las memorias de Bernardo Vega, humanidades digitales, y otros temas, con el Dr. Francisco Pesante González

Archipiélago Histórico

Play Episode Listen Later Oct 2, 2025 93:51


La Diez Capital Radio
Archipiélago Directo (30-09-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 52:59


🎙️ Archipiélago Directo – La Diez Capital Radio Programa de actualidad presentado y dirigido por Pepe Rodríguez, director de Capital Radio Gran Canaria, donde se analizan los temas más relevantes que marcan la agenda política, económica y social de Canarias. Un espacio de información y reflexión que acerca al oyente a la realidad del archipiélago con rigor, análisis y voces expertas. 🔊 Escucha Archipiélago Directo en La Diez Capital Radio.

La Diez Capital Radio
Archipiélago Directo (29-09-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 52:36


🎙️ Archipiélago Directo – La Diez Capital Radio Programa de actualidad presentado y dirigido por Pepe Rodríguez, director de Capital Radio Gran Canaria, donde se analizan los temas más relevantes que marcan la agenda política, económica y social de Canarias. Un espacio de información y reflexión que acerca al oyente a la realidad del archipiélago con rigor, análisis y voces expertas. 🔊 Escucha Archipiélago Directo en La Diez Capital Radio.

La Diez Capital Radio
Archipiélago Directo (26-09-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 51:42


🎙️ Archipiélago Directo – La Diez Capital Radio Programa de actualidad presentado y dirigido por Pepe Rodríguez, director de Capital Radio Gran Canaria, donde se analizan los temas más relevantes que marcan la agenda política, económica y social de Canarias. Un espacio de información y reflexión que acerca al oyente a la realidad del archipiélago con rigor, análisis y voces expertas. 🔊 Escucha Archipiélago Directo en La Diez Capital Radio.

La Diez Capital Radio
Informativo (26-09-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 17:55


Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Hoy hace un año: 60.000 personas faltan a su puesto de trabajo cada día en el Archipiélago. Las patronales ven el absentismo como uno de los principales retos estructurales de la comunidad. Canarias está entre las regiones con unos niveles más altos …y hoy hace 365 días: Una delegación de técnicos de la FIFA pasa revista a la candidatura de Gran Canaria al Mundial 2030. Hoy se cumplen 1.324 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 214 días. Hoy es viernes 26 de septiembre de 2025. Día Mundial de la Anticoncepción. El 26 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Anticoncepción, con la finalidad de generar conciencia en la población acerca de los métodos anticonceptivos disponibles para prevenir embarazos no deseados, enfermedades de transmisión sexual y controlar la natalidad. De acuerdo a cifras estimadas, se estima que a nivel mundial unas 214 millones de mujeres en edad fértil desean detener o posponer la procreación, pero no utilizan ningún método anticonceptivo o de planificación familiar. En la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo (CIPD), que tuvo lugar en El Cairo en 1994, el difunto Dr. Nafis Sadik, ex Director Ejecutivo del UNFPA expresó esta frase: Las familias sanas se crean por elección, no por casualidad. 1905: Se publica el primer artículo de Albert Einstein sobre la Teoría de la Relatividad Especial. Tal día como hoy, 26 de septiembre de 1932, Mahatma Gandhi rompió su ayuno de muerte tras 6 días y 5 horas después de que el gobierno británico aprobara la mayor parte del plan de compromiso sobre los privilegios de los intocables indios en las elecciones legislativas. No sería sin embargo ni su primera y tampoco su última huelga de hambre, como lucha contra la injusticia. 1953.- Se firma en Madrid el convenio defensivo entre Estados Unidos y España, también conocido como Pacto de Madrid, que permitió al régimen de Franco salir del aislamiento internacional. 1960: En Chicago (Estados Unidos) se lleva a cabo el primer debate televisado de la historia, entre los candidatos presidenciales Richard Nixon y John F. Kennedy. 1973: En Francia, el avión Concorde hace su primer cruce del Atlántico sin escalas, en tiempo récord. 1984: Hong Kong, China y el Reino Unido acuerdan la cesión de la soberanía británica sobre Hong Kong en 1997. Años más tarde, el 26 de septiembre de 2007, después de que los monjes se unieron a las protestas en Birmania, decenas de miles de hombres y mujeres comunes también tomaron las calles en la llamada «Revolución del Azafrán», la respuesta de la Junta militar gobernante fue actuar contra las protestas callejeras de los monjes budistas y otros con la salida de la policía antidisturbios más de 1.000 manifestantes muertos tras disparar indiscriminadamente contra la multitud. 2016.- El Gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC firman en Cartagena el acuerdo de paz. 2018.- Google cumple 20 años y es el buscador más utilizado en internet. Santoral para el 26 de septiembre: Amancio, Cipriano, Cosme, Damián, Nilo. Sarkozy entrará en prisión tras ser condenado a cinco años por asociación ilícita en su campaña de 2007. Zelenski insta a la ONU a frenar la guerra en Ucrania: "No hay garantías de seguridad salvo los amigos y las armas" La ONU cumple ocho décadas con un Consejo de Seguridad paralizado y con el multilateralismo en crisis. Sánchez asegura que se presentará de nuevo a la reelección en 2027 en una entrevista con Bloomberg. El PP cree que Sánchez busca la reelección por una cuestión de "autodefensa" y el Gobierno asegura que "va a ganar" La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género: "Las pulseras salvan vidas todos los días" Mauritania desmantela una red dedicada al tráfico de migrantes hacia Canarias. La Policía detiene a tres sospechosos y a 15 migrantes en situación irregular en una vivienda en Nuakchot. El 27 % de las mujeres incluidas en VioGén en Canarias tiene entre 18 y 30 años. Del total de 6.734 casos activos en el sistema de seguimiento integral por violencia de género, 3.999 se encuentran en la provincia tinerfeña. Las universidades públicas canarias confían en contar con 25,6 millones adicionales este año: “Nuestra necesidad de financiación es urgente” Clavijo avanzó que la ULPGC y la ULL dispondrán de unos 290 millones este 2026. Las universidades esperan que el Gobierno acceda a su petición de contar con esos millones adicionales para hacer frente a sus gastos básicos de funcionamiento. Un día como hoy pero en 1948 nacía Olivia Newton-John, cantante y actriz británica. Grease se estrenó en septiembre de 1978

La Diez Capital Radio
Informativo (24-09-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 16:03


Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Hoy hace un año: Demoledores datos del INE: Canarias, segunda comunidad con el salario más bajo y este año es el salario medio, otra vez el peor del país. Hoy se cumplen 1.322 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 212 días. Hoy es miércoles 24 de septiembre de 2025. Día Internacional de Investigación contra el Cáncer. Cada 24 de septiembre se conmemora el Día Mundial de Investigación contra el Cáncer, fecha que tiene por objetivo seguir impulsando los proyectos e investigaciones que buscan ayudar en la lucha contra el cáncer, logrando mejor calidad de vida en los pacientes o la cura definitiva de ciertos tipos de tumores. A día de hoy, existen 200 tipos de tumores relacionados con un tipo de célula y tejido específico, pero cada una de estas muestras ha determinado que cada paciente puede sufrir 700 tipos de mutaciones genéticas muy diferentes los unos de los otros. Esto es lo que vuelve al cáncer una enfermedad compleja y difícil de erradicar. 1513.- Vasco Núñez de Balboa descubre el Mar del Sur, que luego Magallanes denominó Océano Pacífico. 1808.- Guerra de la Independencia española: Se constituye la Junta Suprema Central, presidida por Floridablanca, para coordinar esfuerzos contra los invasores franceses. 1878.- El rey Alfonso XII sale ileso de un atentado perpetrado por un anarquista en Madrid. 1959.- El dirigente soviético Nikita Kruschev y el presidente estadounidense Eisenhower se reúnen en Camp David (EEUU) para reducir la tensión internacional. 1972.- Los noruegos rechazan en referéndum el ingreso de su país en el Mercado Común. 2005.- El piloto español Fernando Alonso, de 24 años, se proclama campeón mundial de Fórmula 1 con Renault. 2012.- Se celebra en Madrid la manifestación "Rodea el Congreso" contra las medidas económicas del Gobierno. 2014.- El movimiento nacionalista palestino Al Fatah y el islamista Hamás acuerdan un nuevo Gobierno de unidad en Gaza. Tal día como hoy, un 24 de septiembre de 2015, 717 peregrinos mueren y 863 resultan heridos en una avalancha en la peregrinación a La Meca, en Arabia Saudita. 2019: El Tribunal Supremo avala por unanimidad el plan del Gobierno para exhumar los restos de Francisco Franco del Valle de los Caídos. Santoral de hoy: Nuestra Señora de Fuencisla; Aurelia, Fermín y Eugenio. Dinamarca califica de "ataque grave" el incidente con drones en el aeropuerto de Copenhague. El PP reprocha al Gobierno su "feminismo de Aliexpress" y el Ejecutivo le acusa de "jugar con el miedo" de las víctimas. El Gobierno "espera que la verdad se abra paso" mientras el PP ve "inaudito" el procesamiento de David Sánchez. El precio de las habitaciones de hotel marca su récord en España, con 155,7 euros de media en agosto. Canarias acusa al Estado de “desacato” al solo trasladar 127 menores migrantes en seis meses. El presidente regional ve "triste" que un Gobierno "tenga que ser demandado ante el Supremo para que cumpla" El Gobierno canario promoverá que los ayuntamientos puedan expropiar viviendas vacías. El PSOE le exige que intervenga el mercado para rebajar los precios de los alquileres pero el Ejecutivo de CC-PP lo fía todo a construir más viviendas esperando que así los precios bajen por sí solos mientras avanza en medidas como que se pueda vivir en locales comerciales. Un 65 % de los médicos interinos del SCS secundan la huelga, que se podría prolongar toda la semana. Un paro indefinido convocado por el Sindicato de Empleados Médicos de Canarias con el objetivo de defender y superar la “incertidumbre” que actualmente achacan al proceso de estabilización. Récord de viajeros y pernoctaciones en los hoteles de Canarias en agosto. Los ingresos por habitación crecen un 8% y convierten a los alojamientos del Archipiélago en los terceros con mayor rentabilidad de toda España. Un reciente estudio confirma que la carretera con más atropellos mortales de España está en Tenerife. La TF-1, concretamente a la altura del kilómetro 54, es el tramo de vía interurbana con mayor número de atropellos mortales. Un 24 de septiembre de 1991: Se publica el disco Nevermind, de la banda Nirvana

La Diez Capital Radio
Archipiélago Directo (24-09-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 48:05


🎙️ Archipiélago Directo – La Diez Capital Radio Programa de actualidad presentado y dirigido por Pepe Rodríguez, director de Capital Radio Gran Canaria, donde se analizan los temas más relevantes que marcan la agenda política, económica y social de Canarias. Un espacio de información y reflexión que acerca al oyente a la realidad del archipiélago con rigor, análisis y voces expertas. 🔊 Escucha Archipiélago Directo en La Diez Capital Radio.

La Diez Capital Radio
Archipiélago Directo (23-09-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 51:25


🎙️ Archipiélago Directo – La Diez Capital Radio Programa de actualidad presentado y dirigido por Pepe Rodríguez, director de Capital Radio Gran Canaria, donde se analizan los temas más relevantes que marcan la agenda política, económica y social de Canarias. Un espacio de información y reflexión que acerca al oyente a la realidad del archipiélago con rigor, análisis y voces expertas. 🔊 Escucha Archipiélago Directo en La Diez Capital Radio.

La Diez Capital Radio
Archipiélago Directo (22-09-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 51:20


🎙️ Archipiélago Directo – La Diez Capital Radio Programa de actualidad presentado y dirigido por Pepe Rodríguez, director de Capital Radio Gran Canaria, donde se analizan los temas más relevantes que marcan la agenda política, económica y social de Canarias. Un espacio de información y reflexión que acerca al oyente a la realidad del archipiélago con rigor, análisis y voces expertas. 🔊 Escucha Archipiélago Directo en La Diez Capital Radio.

La Diez Capital Radio
Archipiélago Directo (19-09-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 51:57


🎙️ Archipiélago Directo – La Diez Capital Radio Programa de actualidad presentado y dirigido por Pepe Rodríguez, director de Capital Radio Gran Canaria, donde se analizan los temas más relevantes que marcan la agenda política, económica y social de Canarias. Un espacio de información y reflexión que acerca al oyente a la realidad del archipiélago con rigor, análisis y voces expertas. 🔊 Escucha Archipiélago Directo en La Diez Capital Radio.

Archipiélago Histórico
156 Ciudadanía española reparativa para puertorriqueños, con el Lcdo. Rafael Maldonado de Guevara Delgado

Archipiélago Histórico

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 81:36


La Diez Capital Radio
Archipiélago Directo (18-09-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 51:57


🎙️ Archipiélago Directo – La Diez Capital Radio Programa de actualidad presentado y dirigido por Pepe Rodríguez, director de Capital Radio Gran Canaria, donde se analizan los temas más relevantes que marcan la agenda política, económica y social de Canarias. Un espacio de información y reflexión que acerca al oyente a la realidad del archipiélago con rigor, análisis y voces expertas. 🔊 Escucha Archipiélago Directo en La Diez Capital Radio.

La Diez Capital Radio
Archipiélago Directo (17-09-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 59:51


🎙️ Archipiélago Directo – La Diez Capital Radio Programa de actualidad presentado y dirigido por Pepe Rodríguez, director de Capital Radio Gran Canaria, donde se analizan los temas más relevantes que marcan la agenda política, económica y social de Canarias. Un espacio de información y reflexión que acerca al oyente a la realidad del archipiélago con rigor, análisis y voces expertas. 🔊 Escucha Archipiélago Directo en La Diez Capital Radio.

La Diez Capital Radio
Orígenes (17-09-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 110:55


La rapidez con la que ocurren las cosas en Canarias es impresionante. Escúchanos y comprobarás que en todo nuestro Archipiélago, lo popular, el arte y la cultura en general, crece día a día. Artesanos como Alexander Chinea, Grupos Folclóricos como la Parranda El Abuelo, Farutes del Atlántico, Las Hiedras, Salitres del Faycan, entre otros, nos presentan unas propuestas interesantes. Además Fiestas cargadas de cultura viva desde San Miguel de Geneto en La Laguna, Jornadas donde las Mujeres toman el papel protagonista y Festivales donde la risa con Omayra Cazorla y Maru Candel nos trasladan a otras dimensiones, hacen seguir queriendo contarlo. Recuerda que como cada semana nos vamos a escena con Zálatta Espacio Escénico y todo en 120 minutos donde "ponemos lo canario más de moda que nunca y apostamos por lo nuestro" a través de La Diez Capital Radio y Capital Radio Gran Canaria #origenes #programaorigenes #ladiezradio #joamwalo

La Diez Capital Radio
Archipiélago Directo (16-09-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 51:06


🎙️ Archipiélago Directo – La Diez Capital Radio Programa de actualidad presentado y dirigido por Pepe Rodríguez, director de Capital Radio Gran Canaria, donde se analizan los temas más relevantes que marcan la agenda política, económica y social de Canarias. Un espacio de información y reflexión que acerca al oyente a la realidad del archipiélago con rigor, análisis y voces expertas. 🔊 Escucha Archipiélago Directo en La Diez Capital Radio.

La Diez Capital Radio
Archipiélago Directo (15-09-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 52:04


🎙️ Archipiélago Directo – La Diez Capital Radio Programa de actualidad presentado y dirigido por Pepe Rodríguez, director de Capital Radio Gran Canaria, donde se analizan los temas más relevantes que marcan la agenda política, económica y social de Canarias. Un espacio de información y reflexión que acerca al oyente a la realidad del archipiélago con rigor, análisis y voces expertas. 🔊 Escucha Archipiélago Directo en La Diez Capital Radio.

Archipiélago Histórico
155 Economía de captura, el Estado, y LUMA, con la Dra. Nieve de los Ángeles Vázquez

Archipiélago Histórico

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 149:44


La Diez Capital Radio
Informativo (11-09-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 17:36


Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. El 11 de septiembre de 2001, tienen lugar los ataques terroristas más descarnados hacia Occidente. Las Torres Gemelas de Nueva York (EE.UU.) son reducidas a escombros tras el impacto de aviones de línea que habían sido previamente secuestrados. Un tercer avión se estrella contra el Pentágono. Un cuarto avión se estrella en Pennsylvania gracias a que los pasajeros se amotinaron contra los secuestradores. Los ataques se convirtieron en el peor ataque a los Estados Unidos en sus más de doscientos años de historia tras alcanzar la cifra de 2.997 muertos y desaparecidos. Hoy se cumplen 1.309 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 199 días. Hoy es jueves 11 de septiembre de 2025. El Día Mundial de la Población. La Asamblea General de las Naciones Unidas decidió mantener el Día Mundial de la Población para aumentar la conciencia sobre las cuestiones de población, incluidas sus relaciones con el medio ambiente y el desarrollo. El Día se celebró por primera vez el 11 de julio de 1990 en más de 90 países. 1609: en España se da la orden de expulsión contra los musulmanes no convertidos de Valencia; este será el inicio de la expulsión de todos los musulmanes de España. 1766: Carlos III de España admite a los aborígenes americanos en las comunidades religiosas y los acepta para cargos civiles. 1929: primer vuelo del autogiro (antecedente del helicóptero) cruzando el Canal de la Mancha. 1941: en Estados Unidos empiezan las excavaciones para la construcción del Pentágono. 1965: a Vietnam llega la Primera División de Caballería estadounidense. 1972: en Múnich se clausura la XX Olimpiada. 1981: el Museo de Arte Moderno de Nueva York entrega a España el Guernica, el más célebre de los cuadros de Picasso, pintado en 1937. 1984: en la isla de La Gomera (islas Canarias) mueren 22 personas en un incendio forestal, entre ellas Francisco Afonso (gobernador de Santa Cruz de Tenerife). 1987: el cuadro de Van Gogh, Los girasoles es subastado a un precio récord en la época, 320 millones de francos. 1991: la Unión Soviética decide retirar sus tropas de Cuba, calculadas en 11.000 hombres. 2001: en Estados Unidos suceden los atentados del 11 de septiembre de 2001 en las Torres Gemelas (en Nueva York), a El Pentágono (en Washington) y a un avión (en Pensilvania), dejando 3016 muertos. Nuestra Señora de las Viñas, santos Jacinto y Proto. Día de Cataluña. Trump dice que "no está contento" con el ataque israelí en Qatar que dejó seis muertos. Polonia derriba varios drones rusos tras "una violación sin precedentes" de su espacio aéreo que califica como "agresión" El gasto público en educación de la UE cae al nivel más bajo desde 2013, según Eurostat. Sánchez ve a Feijóo "mimetizado" con Vox y este le afea su "miedo" a los jueces en su primer 'cara a cara' del curso. El Supremo sienta en el banquillo al fiscal general del Estado: las claves de una causa llena de controversias. Los sindicatos calientan la calle y lideran movilizaciones por la reducción de la jornada laboral. El Estado se une a Canarias para pedir a la UE restringir la venta de casas a no residentes. El Ministerio de Asuntos Exteriores pide a la Comisión Europea que analice “soluciones específicas singulares en materia de limitación de acceso a la vivienda” de las RUP. Canarias encadena cinco años como la tercera región con mayor tasa de suicidios. Desde 2021, la tasa de autolisis del Archipiélago se sitúa entre las tres peores del país, solo por detrás de Asturias y Galicia. Las Islas registran 12 muertes de este tipo por cada 100.000 habitantes. Un menor y cuatro adultos llegan a Lanzarote en un atunero que encalló y ardió después Los cinco tripulantes viajaban muy débiles y llevaban cuatro días sin comer, por lo que han sido trasladados al hospital. La Guardia Civil está investigando las circunstancias en las que se ha dado el viaje. Ayer arrancó el curso escolar en Canarias con cerca de 236.000 estudiantes en todas las etapas educativas. Las Islas suman más de 28.000 docentes y alrededor de 5.000 integrantes de personal no docente. 1962: en Londres (Reino Unido), la banda británica de rock The Beatles termina de grabar su primer sencillo Love Me Do.

La Diez Capital Radio
Archipiélago Directo (11-09-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 53:28


🎙️ Archipiélago Directo – La Diez Capital Radio Programa de actualidad presentado y dirigido por Pepe Rodríguez, director de Capital Radio Gran Canaria, donde se analizan los temas más relevantes que marcan la agenda política, económica y social de Canarias. Un espacio de información y reflexión que acerca al oyente a la realidad del archipiélago con rigor, análisis y voces expertas. 🔊 Escucha Archipiélago Directo en La Diez Capital Radio.

La Diez Capital Radio
Archipiélago Directo (10-09-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 54:42


🎙️ Archipiélago Directo – La Diez Capital Radio Programa de actualidad presentado y dirigido por Pepe Rodríguez, director de Capital Radio Gran Canaria, donde se analizan los temas más relevantes que marcan la agenda política, económica y social de Canarias. Un espacio de información y reflexión que acerca al oyente a la realidad del archipiélago con rigor, análisis y voces expertas. 🔊 Escucha Archipiélago Directo en La Diez Capital Radio.

La Diez Capital Radio
Archipiélago Directo (09-09-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 54:33


🎙️ Archipiélago Directo – La Diez Capital Radio Programa de actualidad presentado y dirigido por Pepe Rodríguez, director de Capital Radio Gran Canaria, donde se analizan los temas más relevantes que marcan la agenda política, económica y social de Canarias. Un espacio de información y reflexión que acerca al oyente a la realidad del archipiélago con rigor, análisis y voces expertas. 🔊 Escucha Archipiélago Directo en La Diez Capital Radio.

De Bares y Cocteles

Descubre la inspiradora historia de Edsel Álvarez, gerente de bares en el exitoso Grupo Archipiélago, quien comenzó trabajando en un restaurante para complementar sus estudios y hoy es una pieza clave en la creación de espacios únicos y comunidades auténticas. Edsel comparte sus aprendizajes, desafíos y la pasión que impulsa su trabajo en el arte de la hospitalidad. Si te interesa la coctelería, la gestión de bares y el mundo de la hospitalidad, este contenido es para ti. ¡No te lo pierdas!#GrupoArchipiélago #EdselÁlvarez #Hospitalidad #Coctelería #Bares #ExperienciasÚnicas #Podcast #BaresyCocteles

La Diez Capital Radio
Pablo Deluca; las poblaciones amazigh (08-09-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 22:51


Entrevista en La Diez Capital Radio con F. Pablo Deluca López Hoy en La Diez Capital Radio recibimos a F. Pablo Deluca López, investigador, docente y profundo conocedor de las raíces culturales y lingüísticas del Archipiélago Canario. Nacido en Tánger, en el norte de Marruecos, desde 1968 retoma en Güímar (Tenerife) la tradición amazigh de su tierra natal. Su condición de berberófono y los contactos directos con las poblaciones amazigh del Marruecos Central y Septentrional le han llevado a profundizar en las raíces ancestrales del Pueblo Canario, así como en el estudio del dialecto del español hablado en las islas. Es Profesor Numerario de Matemáticas por oposición en Enseñanzas Medias y actualmente ocupa la vicepresidencia del Centro de Estudios Imazighen de Canarias (CEIC) y de la Asociación Socio-Cultural Tamusni desde 2005. Entre 1994 y 2007 publicó numerosos artículos en la prensa isleña sobre temas canarios, siguiendo una línea de investigación etnolingüística. Es coautor del libro Las pirámides canarias y el Valle sagrado de Güímar (1996) y autor de obras como Notas de Etnolingüística Canaria (2004), Diccionario abreviado de antiguas voces canarias (2017) y Fraseología Canaria (Alegatos del dialecto rebelde isleño) (2024). En su faceta de traductor, trasladó a la lengua tamazight un pasaje de la obra Acentejo de J.M. Vilar, patrocinada por la Dirección General del Libro y Patrimonio Histórico del Gobierno de Canarias (2006). Además, ha impartido el Curso de Iniciación a la Lengua Tamazight en La Laguna en diferentes ediciones (2017, 2018, 2019, 2022 y 2025). Un invitado de excepción con el que hablaremos sobre identidad, raíces y el valor del patrimonio lingüístico y cultural de Canarias.

Mexico Unexplained
Mexico's Lost Archipelago? The Curious Case of the Channel Islands

Mexico Unexplained

Play Episode Listen Later Aug 31, 2025 17:10


The California Channel Islands, an eight-island chain off the coast of Southern California, are a treasure of natural beauty and ecological significance. Known in Mexico as the Archipiélago del Norte, or the Archipelago of the North, these islands—San Miguel, Santa Rosa, Santa Cruz, Anacapa, Santa Barbara, San Nicolás, Santa Catalina, and San Clemente—are today part […]

Archipiélago Histórico
152 | 1898 y las fortificaciones que nunca fueron: cuando la estrategia quedó en el plano, con la Dra. Milagros Flores Román

Archipiélago Histórico

Play Episode Listen Later Aug 21, 2025 104:22


Hoy por Hoy
El Concurso | Duelo de archipiélagos: Canarias vs Baleares

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Aug 21, 2025 21:35


Enfrentamos a la Sierra de Tramontana contra el Roque Nublo, a la sobrasada contra el mojo, al veterano Agustín Padrón de Ser Las Palmas contra la jovencísima Neus Gil de Radio Mallorca, y la contienda está mucho más apretada de lo que a priori parecería. 

SBS Spanish - SBS en español
Noticias positivas: científicos encuentran una especie de coral que creían extinta

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Aug 3, 2025 8:22


Redescubren 250 colonias vivas de un coral solitario, una especie endémica del Archipiélago de Galápagos, después de 25 años de haberle perdido la pista. Se cree que sobrevivió porque a diferencia de otros corales, no depende de la luz. Escucha esta y otras historias positivas.

La ContraHistoria
Cubillo, el 'caudillo' canario

La ContraHistoria

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 89:55


La historia del nacionalismo canario no se entiende sin Antonio Cubillo Ferreira, un personaje muy controvertido que, como otros tantos en la historia de la España reciente, mezcló idealismo y radicalismo hasta rozar el delirio. Nació en la isla de Tenerife, en la ciudad de La Laguna concretamente, en el seno de una familia modesta pero ilustrada. Estudió Derecho, donde se empapó de un ideario de extrema izquierda anticolonial que marcarían el resto de su vida. Con sólo 30 años se exilió en París y poco después se instaló en Argel, donde se puso al servicio del Gobierno del Frente de Liberación Nacional de Ahmed Ben Bella. Argelia era un país recién independizado de Francia tras una larga y sangrienta guerra que se convirtió en su refugio y en la plataforma que empleó para su actividad política. En 1964 fundó en Argel el Movimiento por la Autodeterminación e Independencia del Archipiélago Canario, más conocido por sus siglas MPAIAC, una organización que exigía la independencia de las Canarias arguyendo que se trataba de una colonia. Eso le atrajo muchas simpatías en África. La Organización para la Unidad Africana decidió apoyar su causa ya que, según Cubillo, la identidad canaria no era europea, sino africana por su pasado indígena. El Gobierno argelino le puso los medios para que hiciese llegar su mensaje. Durante años desde Radio Argel presentó un programa llamado La Voz de Canarias en el que, con proclamas incendiarias, describía a España como un rapaz colonizador que explotaba las islas en beneficio propio. Pero el MPAIAC no se limitó a las palabras. En los 70, recurrió a la violencia convirtiéndose en una organización terrorista que atentaba contra aeropuertos, centros comerciales, bancos y edificios públicos. Cubillo lo justificaba como "propaganda armada", un eufemismo para varios atentados que provocaron víctimas mortales directas, pero también indirectas, como el accidente en el aeropuerto de Los Rodeos 1977, en el que dos Boeing 747 desviados a Tenerife colisionaron en la pista porque el MPAIAC había puesto una bomba en el aeropuerto de Las Palmas. El de Los Rodeos es, con 583 muertos, el accidente aéreo más mortífero de la historia. Cubillo siempre negó responsabilidad directa en este accidente, pero su retórica era inequívoca: o independencia o guerra al coste que fuese. Soñaba con una Canarias africana, quizá federada con el Sáhara Occidental, y no dudaba en aliarse con regímenes como el de Gaddafi o el de Castro para financiar su lucha. Se exhibía ante el mundo como el "caudillo canario", un líder carismático que, desde el exilio, dirigía una guerrilla de liberación contra una potencia colonial. El Gobierno español, temeroso de que Cubillo complicase la transición a la democracia, actuó movilizando a los servicios secretos, que atentaron contra él en el exilio. El atentado no consiguió acabar con su vida, pero sí dejarle paralítico. El Estado consiguió desarticular el MPAIAC, pero convirtió a Cubillo en mártir. Años más tarde, en 1985, regresó a España gracias a una amnistía. Fundó el Congreso Nacional de Canarias, un partido independentista cuyo recorrido electoral se demostró nulo. Canarias para entonces ya se había convertido en una comunidad autónoma y recibía anualmente millones de turistas de toda Europa. Convertido en una reliquia de otra época se recicló como comentarista político e incluso recibió una indemnización del Estado por el atentado de Argel. Cuando murió en 2012 su nombre ya prácticamente había sido olvidado por todos salvo por el ala más radical del nacionalismo canario, un movimiento minoritario para quien Cubillo es algo parecido a un héroe. Para hablar de Antonio Cubillo y de como en buena medida inventó el nacionalismo canario nos visita hoy en La ContraHistoria desde Tenerife Carlos Pérez Simancas, nuestro corresponsal en las islas afortunadas. Bibliografía: - “Historia sucinta de las Islas Canarias” de Fernando Álvarez Ojeda - https://amzn.to/4lWBVrK - “Las Islas Afortunadas: Historia y mito de Canarias” de Carlos Calvet Cata - https://amzn.to/4fhgfnI - “El mito de la transición pacífica” de Sophie Baby - https://amzn.to/4mqxPrL - “Semimemorias” de Antonio Cubillo - https://amzn.to/4lRJH5X #FernandoDiazVillanueva #cubillo #canarias Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Solo Documental
La historia secreta del archipiélago Gulag

Solo Documental

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 51:10


“La historia secreta de Archipiélago Gulag”, es una producción de 2008, de 50 minutos de duración, dirigida por Jean Crépu y Nicolas Miletitch y producida por P.Prod y CFRT con la colaboración de Public Sénat, en la que se desvela cómo llegó a nuestras manos este extraordinario libro escrito en la clandestinidad. “Archipiélago Gulag” es considerado uno de los libros más importante del siglo XX. Con este libro el escritor y premio Nobel ruso, Alexander Solzhenitsyn denuncia la crueldad de los gulags, campos de trabajo rusos, a través de su propia experiencia y del testimonio de algunos supervivientes. A través de esta obra el mundo entero descubre la magnitud del sistema carcelario soviético, y cómo ha aniquilado decenas de millones de vidas. El terror había empezado mucho antes de Stalin y continuaría tras su muerte. En este documental Solzhenitsyn y sus ayudantes “invisibles” describen cómo sacaron la obra maestra de Rusia en la clandestinidad y la hicieron llegar a los países del Occidente para poderla publicar. En 1945 la guerra toca su fin. Solzhenitsyn, un oficial de veintiséis años, es detenido. En una carta interceptada por la policía secreta había cuestionado las dotes militares de Stalin. Es condenado a ocho años de internamiento en un campo. Se basará en sus experiencias en el gulag para escribir su primera obra, el relato de un día en la vida de un preso, Iván Denísovich. En 1963 el libro se hace famoso en toda la Unión Soviética. Solzhenitsyn empieza a recibir cartas, cientos de cartas de gente que había pasado por el gulag, fue esa gente la que le proporcionó el material que necesitaba para escribir “Archipiélago Gulag”. Una vez terminado el libro había llegado el momento de guardarlo en formato microfilm para sacarlo de la Unión Soviética. Llegará a París escondido en una caja de caviar, cuidadosamente disimulada en medio del material técnico de la UNESCO.

Archipiélago Histórico
143 El segundo frente de las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (FALN), con Guillermo Morejón Flores

Archipiélago Histórico

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 115:47


La Trinchera con Christian Sobrino
#138: El Archipiélago Histórico de Ramón González-Arango

La Trinchera con Christian Sobrino

Play Episode Listen Later May 14, 2025 78:32


En este episodio de #PodcastLaTrinchera, Christian Sobrino entrevista a Ramón González-Arango López, historiador público y anfitrión del podcast Archipiélago Histórico. Ramón también es el autor del libro de microcuentos Sajorí (disponible en Amazon), donde se expone la tragicomedia puertorriqueña en su versión más mordaz y jocosa. En el episodio, Sobrino y Ramón discuten sus travesías en convertirse en un historiador público, su crítica a la vida intelectual puertorriqueña, su visión de su podcast y mucho más.Por favor suscribirse a La Trinchera con Christian Sobrino en su plataforma favorita de podcasts y compartan este episodio con sus amistades.Para contactar a Christian Sobrino y #PodcastLaTrinchera, nada mejor que mediante las siguientes plataformas:Facebook: @PodcastLaTrincheraTwitter: @zobrinovichInstagram: zobrinovichThreads: @zobrinovichBluesky Social: zobrinovich.bsky.socialYouTube: @PodcastLaTrinchera "Las batallas más grandes de la historia, en el último análisis, se libran en los rincones ocultos de nuestras vidas." - Peter W. Dickson

Archipiélago Histórico
136 La Real Audiencia de Charcas y sus dinámicas fronterizas, con el Dr. Mario Graña Taborelli

Archipiélago Histórico

Play Episode Listen Later May 1, 2025 109:47


¡Suscríbete!¿Ya adquiriste mi libro? https://archipielagohistorico.myshopify.com/products/sajori-por-ramon-a-gonzalez-arango-lopezArchipiélago Histórico es un podcast sobre historia del Caribe y latinoamérica creado y dirigido por el historiador puertorriqueño Ramón A. González-Arango López. Acompáñame a desmitificar el Caribe y las Américas. En el siguiente enlace encontrarás en dónde seguir el podcast y como apoyarme: archipielagohistorico.com♪ ''Lo que nos une'' (pieza musical en el intro y outro) utilizada con el consentimiento expreso de su compositor e intérprete, José Gabriel Muñoz.El arte de logotipo de Archipiélago Histórico fue hecho por Roberto Pérez Reyes: ⁠https://linktr.ee/robertocamuy

La Brújula de la Ciencia
La Brújula de la Ciencia s14e19: Islas desiertas, donde la civilización no llega

La Brújula de la Ciencia

Play Episode Listen Later Apr 21, 2025 9:18


En el capítulo de hoy hablamos de islas desiertas. Islas tan alejadas de todas partes que los humanos no hemos conseguido echar raíces en ellas. Hay muchos ejemplos, pero nosotros nos vamos a centar en dos: la isla más remota del planeta y la isla desierta más grande. La primera es Isla Bouvet, en el Atlántico Sur; la segunda es Isla Devon, en el ártico canadiense. Isla Bouvet pertenece formalmente a Noruega, que mantiene en ella una estación meteorológica (con alguna dificultad). Es de origen volcánico y se encuentra cerca del "punto triple" donde se encuentran las placas africana, antártica y sudamericana. Está casi completamente cubierta por el hielo y el lugar más "habitable" no existía antes de 1955. Isla Devon es una de las muchas islas del Archipiélago Ártico de Canadá. A diferencia de las demás, que están todas habitadas por pequeñas comunidades de esquimales, militares o científicos, Devon se ha resistido tozudamente a ser colonizada. La razón: el macizo glaciar que alberga en su parte oriental. Este programa se emitió originalmente el 8 de abril de 2025. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es

DianaUribe.fm
Mitos y leyendas de la región Insular

DianaUribe.fm

Play Episode Listen Later Feb 27, 2025 52:06


Hoy nos transportamos al mágico archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, donde el mar de los siete colores resguarda no sólo una belleza impresionante, sino también un universo de relatos fascinantes. En estas islas confluyen las raíces africanas, inglesas, indígenas y criollas, creando un escenario narrativo único en Colombia. Aquí se cuentan historias de piratas, tesoros escondidos y seres fantásticos como el duppy y el rolling calf, entre otros relatos que nos conectan con el maravilloso y poderoso mundo del Gran Caribe. Notas del espisodio: Un paraíso en el Caribe insular colombiano: el Archipiélago de San Andrés y Providencia Mitos y leyendas de San Andrés y Providencia Brer Anancy, la astuta araña de quién también se cuentan historias en San Andrés ¿Quién fue el atrevido y codicioso corsario Henry Morgan? Los héroes de la Independencia en San Andrés   ¡Síguenos en nuestras Redes Sociales! Facebook: / dianauribe.fm  Instagram: https://www.instagram.com/dianauribef... Twitter: https://twitter.com/dianauribe.fm?lang=es Pagina web: https://www.dianauribe.fm TikTok: https://www.tiktok.com/@dianauribe.fm?is_from_webapp=1&sender_device=pc LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/diana-uribe-/?originalSubdomain=co