En este podcast analizamos y debatimos el por qué de las cosas cotidianas.
Jorge Moragues y Fernando Bátiz
Este episodio se centra en la problemática del aborto. Más allá de si está bien o mal. cuáles son los facotes que lo vuelven un tema tan difícil y controversial.
Episodio especial con la Dra Jenniffer Swain. Hablamos sobre las desigualdades entre sexos, machismo, acoso sexual y todas aqullas circunstancias por las que las mujeres pasan en el ámbito laboral.
En este episodio hablamos acerca de salvar vidas como médicos, las razones detrás de ello, la toma de decisiones, el concepto del libre albedrío, existencialismo, la muerte, el más allá. Es un episodio que vale la pena escuchar y analizar con calma.
En este episodio les contamos de lo que ha pasado con la marca de súper lujo Balenciaga y por qué la gente está exigiendo su cancelación. Analizamos cómo es que las marcas están dispuestas a cruzar cualquier línea ética con tal de vender más. Discutimos temas muy delicados sobre meter a los menores en cosas donde no corresponde.
En este folkrórico episodio hablamos de la asquerosa costumbre de algunos hombres de no limpiarse el c¿lo al ir al baño o bañarse. Hablamos de la prohibición de alcohol en el mundial de Qatar y el mexicano al que sentenciaron a ser azotado.Hablamos de las mujeres sentenciadas a muerte en Irán por manifestarse. Discutimos acerca de la circuncisión sobre si equivale a mutilar a un recién nacido o no.
En este episodio hablamos de la experiencia de tener perros y cómo cuidarlos. La tragedia del niño que se ahogó en su clase de natación. ¿Quién tuvo la culpa? ¿Quién tiene que pagar lo sucedido?. Hablamos de cómo una tragedia puede hundirte o resignificar tu vida.
En este episodio hablamos de la cancelación de los chistes y su evolución a los memes. Analizamos por qué los emmes son chistosos. Hablamos del Halloween como tradición estadounidense, el día de muertos, las diferencias culturales del norte y el sur, no respetar los deseos de tus invitados, aprender a decir que no y mucho más.
En este episodio hablamos sobre la salud mental y la importancia de su reconocimiento. Las diferencias generacionales respecto a su aceptación, la influencia de las redes sociales, y nuestra manera personal de mantener nuestra salud mental.
Estamos de regreso!! Fernando cuenta su viaje por Korea y Vietnam, hablamos de hacer las cosas por última vez, analizamos la serie de Jeff Dahmer, la venganza y la empatía. El odio de Fer por la cochinita pibil. Un gusto estar de regreso.
En este episodio hablamos sobre lo que es ser mamador, por qué será que existen los mamadores y en qué cosas nosotros somos mamadores.
En este episodio retomamos el tema de Septembah, con nuevos argumentos. Analizamos la película tan prometida 'Everything, everywhere, all at once', hablamos acerca de la muerte y la muerte asistida. ¿Es real eso de que el amor lo puede todo? ¿Hasta cuándo es sano seguir intentándolo por una persona?
En este capítulo hablamos de ser incriminado de una popó apestosa, la muerte de la Reina y su impacto en el Commonwealth, los dedos de salchicha del rey Charles III, el Botox, los fillers, los estándares de belleza, los relojes finos como signo de status, los acentos al hablar y varias cosas más.
Hoy hablamos de las diferencias culturales entre distintos países y entre las distintas zonas de México. Las caricaturas como método de educación cívica en los niños, la cultura de cancelación, la continuación de la historia de Wilibaldo el ratero, unas breves (e incorrectas) clases de biblia, la historia de anestesiólogo violador y la piojez de Jorge de no querer pagar $7 para ver una película. Un poco de todo en este buen episodio de La Coro.
En este episodio hablamos sobre nuestros sentimientos acerca de los cumpleaños. Los regalos culeros, los roperazos y los regalos reciclables; la incomodidad cuando te cantan las mañanitas, contestar el teléfono, acariciar a Margarito, el enanoÑ la incomodidad de hablar por teléfono, y otra larga serie de estupideces.
En este episodio hablamos del chofer HDSPM que le robó a Fernando. De por qué el Mexicano es gandalla por naturaleza, de justificar hacer cosas malas sólo por tener menos que otros. De los fifís y los chairos, de las diferencias culturales entre México y Australia.
Episodio dedicado al buen Junior, a quien vamos a extrañar. Hablamos acerca de las profesiones, Qué seríamos si no fuéramos médicos, el determinismo, crear una identidad a partir de un elemento, la vez que corrieron a Fer de la escuela y cómo Jorge se salvó de que lo corrieran, el odio a las monjas, y mucho más!
En redes sociales circula la historia de Maple, Un perrito al que sus dueños llevaron a un campamento y lo regresaron hecho cenizas. En este episodio contamos la historia de Maple, nuestra relación con las mascotas, el sufrimiento de los animales, el Homo Sapiens como especie superior, mecanismos evolutivos, humanizar a las mascotas, los circos, el matrato animal, y mucho más.
En este episodio hablamos de los buenos y los malos hábitos. Por qué cuesta tanto trabajo hacer las cosas que sabemos son mejores para nosotros. Analizamos el por qué de la insoportabilidad de muchos veganos; y damos nuestros consejos para crear mejores hábitos de vida y romper con los malos.
En este episodio hablamos de las celebridades. ¿Por qué los tratamos como si fueran superhumanos? nuestra experiencia con celebridades desde el punto de vista médico y personal. Analizamos desde el punto de vista del fan y del artista. Cómo es que actualmente no se necesita talento para convertirse en celebridad.
Recientemente se filtró una conversación de un ingeniero de Google argumentando que su ¨textbot¨ o programa de inteligencia artificial parecía haber desarrollado consciencia propia . En este capítulo analizamos las posibilidades de que eso sea cierto y las implicaciones que podría tener. Especulamos sobre el futuro de la inteligencia artificial y cómo podría significar el fin de la especie humana. Parece Sci-Fi pero no lo es.
En este episodio analizamos el lamentable tiroteo ocurrido recientemente en una primaria en Texas, EEUU. Discutimos acerca de la cultura y el nacionalismo Estadounidense, el derecho de portar armas; la cultura Americana como base del capitalismo. Jorge y Fernando discuten sobre su percepción de la cultura estadounidense.
En este episodio hablamos acerca de la reciente audiencia del congreso de los EEUU donde aceptaron la existencia de OVNIS y probablemente de vida extraterrestre. Discutimos acerca de la vida en otros planetas, los ovnis, el concepto de vida, y nuestras propias teorías sobre lo que está ocurriendo. "Y nadie hace nada"
En este episodio analizamos la controversial medida de llevar médicos especialistas cubanos a México. La molestia que ha generado a algunos colegas y tratamos de descifrar si algo hay de positivo en todo esto. Hablamos sobre la verdad del sistema de salud Mexicano y la realidad detrás de estas medidas. No te puedes perder este episodio.
En este capítulo hablamos de los cumpleaños, de varios qué preferirías y de la fructífera estructura de negocios detrás de ser un catador profesional de kk.
En este episodio discutimos acerca de los cilicios, las penitencias y otras "técnicas" que usan algunos grupos religiosos para acercarse a dios. Hablamos del sufrimiento y cómo el contexto cambia el fondo. Nos adentramos en el sufrimiento animal y las diferencias con los humanos.
Hoy hablamos de vivir con estrés y ansiedad y cómo lidiar con ella. Hablamos sobre la semana santa, el origen del conejo de pascua y otros cuentos bíblicos. Explicamos qué es la meditación y cómo ayuda con la ansiedad. Finalmente entramos en temas de prácticas controversiales de algunos grupos religiosos.
¿Te consideras una persona exitosa? ... Qué es el éxito, cómo se mide. Hablamos del déficit de atención y cómo algunos jóvenes recurren a drogas estimulantes para obtener mejores notas y alcanzar el éxito. Reencontrar el sentido de tu vida cuando tu definición de éxito cambia. ¿La ambición y el deseo de lograr el éxito es una característica con la que se nace o se aprende? La tenacidad, resiliencia, tolerancia a la frustración, y otras características de la inteligencia emocional que ayuda a formar definiciones sanas de éxito y cómo ayudan a lograrlo.
En este episodio hablamos del arranque de ira de Will Smith en los Óscares. Analizamos si su reacción estuvo bien o mal. Hablamos de los comediantes que se meten con el público, la vida de celebridad, inteligencia emocional. La diferencia entre una acción y una reacción ante un sentimiento, tomarse la vida menos en serio.
En este episodio hablamos sobre la comunidad trans. La diferencia entre cis y trans género. Transexual, transgénero, trasvesti, etc. Analizamos desde el punto de vista social a la comunidad trans y cómo pensamos que va a evolucionar.
En este episodio hablamos del cambio climático. De quién es culpa y de quién es responsabilidad hacer algo. Cuál es nuestro papel para combatirlo en la vida diaria.
Gran episodio especial con la Dra Ana Ceci Jara, creadora del movimiento Soy Doctora, no señorita´.Hablamos sobre el patriarcado, la masculinidad tóxica en las profesiones, la generificación de las cosas, los roles de género. Cómo todos podemos apoyar en la lucha por la equidad de género.
En este episodio analizamos la invasión de Rusia a Ucrania, por qué ha ocurrido, quién tiene la razón, quiénes son los buenos y quiénes los malos. Hablamos sobre la libertad, qué es, y por qué es tan importante. Gran capítulo en cara de lo que ocurre en el mundo.
En este episodio discutimos acerca de qué es la discriminación, Las diferencias entre estereotipos y prejuicios, los prejuicios contra algunas nacionalidades, en especial los mexicanos, distintos tipos de discriminación como sexismo, racismo y culturismo; y qué soluciones tiene este problema.
El gran dilema de la gratificación inmediata contra la satisfacción retardada, por qué los papás tuvieron la vida más fácil, el amor por la vida, la cultura de los "likes" en las redes sociales, la importancia de la salud mental, las prioridades para cada quien, consejos de cómo administrar la vida, y la conclusión de "Un dulce y medio".
En este episodio discutimos acerca de consumir libros en físico, audio y video; distintos tipos de aprendizaje, el metaverso, los influencers, vivir en un ambiente digital y mucho más.
¿Crees en Dios? ¿Qué es Dios para ti? ¿Hay algo más allá de la muerte? ¿Cómo se puede entender el panorama grande de la vida sin volverse loco? ¿Qué es la consciencia? ¿Los objetos tienen consciencia? El sufrimiento como herramienta para entender la consciencia. manzanas incrustadas en la espalda de las cucarachas, la empatía, la compasión. Gran episodio para reflexionar sobre la vida.
En este episodio hablamos sobre el drama del tenista en el Australian Open y cómo lo deportaron, sobre los antivacunas, el postmodernismo como motor de la ideología anti vacunas y mucho más
En este episodio hablamos sobre la risa. Qué es la risa, por qué nos reímos, por qué algunas cosas nos parecen graciosas y otras no, qué es lo que más risa nos ha dado en la vida. La felicidad, el placer, la ansiedad de morir y mucho más.
En este episodio discutimos sobre qué es y qué no es arte, el arte contemporáneo, los performances, nuestra contribución al mundo del arte, evadir impuestos y todo lo que quieres saber sobre el mundo del arte.
En este episodio hablamos de cómo darle malas noticias a la gente, ser empáticos con los demás, la tercera bicicleta que me roban, la importancia de los seguros y los distintos tipos, cómo manejar las finanzas en casa, fondos de inversión, acciones y mucho más.
En este episodio hablamos sobre dar tu opinión acerca del aspecto físico de los demás, hacerse viejo y sentirse chavo, la existencia de Dios, las diferencias generacionales, el universo y la percepción del espacio y tiempo, la trascendencia del ser humano, tener un propósito en la vida
En este episodio hablamos de cómo sería una sociedad creada por cada uno de nosotros. Sistemas políticos, económicos, educativos, identidad de género, inteligencia artificial, etc.Opiniones encontradas pero igual de válidas e interesantes. ¡No te lo pierdas!
En este episodio hablamos de los NFTs, invertir en cryptomonedas, explicamos cómo funciona el blockchain y sus aplicaciones.
En este primer episodio hablamos sobre quiénes somos, cómo empezar nuevos proyectos, el síndrome del impostor, vivir en otro idioma, y mucho más.Síguenos en todas las redes como @lacoropodcast