POPULARITY
Categories
Madrid acogerá hoy la primera edición de los Spain Travel Awards, una gala que busca reconocer el papel del sector privado en la transformación del turismo en España. El país se ha consolidado como un referente internacional del turismo de lujo, fruto de años de inversión y especialización. “Durante los últimos años, el turismo español ha experimentado una evolución sin precedentes”, explica Amadeo Navarro Medina, cofundador de Homely Capital Group. “Las pernoctaciones en hoteles de 4 y 5 estrellas han crecido más de un 50% en solo siete años. Hoy hablamos de más de 94 millones de turistas, tres millones de empleos y un 12% del PIB nacional. Eso demuestra la fortaleza de un sector que sigue siendo motor de crecimiento”, destaca. Desde Homely Capital Group han analizado cómo ha cambiado el perfil del turista y sus necesidades. “Hemos llegado a conclusiones muy claras: el turista actual busca más que un destino, busca una experiencia”, comenta Navarro Medina. “Ahora se prioriza el slow travel, es decir, estancias más largas y una conexión más profunda con el entorno”. El empresario explica que este cambio de mentalidad ha llevado a Homely Capital Group a adaptar su modelo de negocio: “Nosotros hemos enfocado nuestro modelo de negocio a esto, hemos visto una oportunidad en el mercado y hemos apostado por ella. España, además, es el país con el ratio más bajo de turistas por alojamiento del mundo, lo que abre una oportunidad enorme para el desarrollo del turismo de alto nivel”. Por último, Homely Capital Group celebrará esta tarde un evento exclusivo en el Club Financiero Génova, en Madrid. La cita, que comenzará a las 19:30 horas, estará dirigida a inversores interesados en participar en el sector turístico. “Vamos a presentar nuestro tercer vehículo de inversión, pensado para pequeños inversores con participaciones superiores a 100.000 euros”, adelanta Navarro Medina. “Queremos ofrecerles una herramienta que les permita obtener rentabilidades anuales de entre el 12% y el 15%”.
Lo conversamos con Verónica Lampón de The Marketing Trip, quien señaló que los prestadores deben elegir menjor a las OTAs para atraer viajeros.
Rosalía desayuna con Dani Moreno 'El Gallo' y Cristina Boscá para hablar de su cuarto disco y nueva era. Artista confirmado: Feid actuará en LOS40 Music Awards Santander 2025. Novedades musicales, con TINI, Selena Gómez, Fito y Fitipaldis Pablo Lopez y más. La Oreja de Van Gogh y las canciones que marcaron generaciones: los Nº1 de LOS40 con Amaia y Leire. En LOS40 Classic: Veinticinco años de ‘Lujo ibérico', el debut con el que Mala Rodríguez cambió el rap español.
En este nuevo episodio de AutoFM se sientan a la mesa Antonio R. Vaquerizo, Javier Quilón, Rubén Gómez y Fernando Rivas, junto a Sandra Zorrilla, periodista e influencer del motor, y Alberto Dorsch, director comercial y de marketing de Toyota Kobe Motor. Además, se suman por videollamada José Lagunar y Alex Moya para completar un programa lleno de actualidad, análisis y debate sobre el presente y futuro del automóvil. El programa arranca con una pregunta que nos acompaña cada vez más a menudo en 2025: ¿en qué se ha convertido realmente el coche? Unos lo siguen viendo como una necesidad, otros como un lujo, y algunos creen que ha perdido la pasión que lo hacía especial. Con Sandra Zorrilla aportando una visión más emocional y Alberto Dorsch representando la parte racional pero apasionada del sector, analizamos si hoy se compra coche con la cabeza o con el corazón, y cómo ha cambiado nuestra forma de vivir el mundo del motor. Después nos centramos en Toyota y sus últimas novedades. Hablamos del nuevo Toyota C-HR eléctrico, un modelo clave en la estrategia de electrificación de la marca, y del Toyota Aygo X Cross híbrido, que da un paso adelante en el segmento urbano con una propuesta eficiente y práctica. Comentamos su diseño, tecnología, precios y lo que suponen dentro de la gama Toyota, apoyándonos en los vídeos de presentación de ambos modelos. Miramos también hacia Alemania para decir adiós al Volkswagen Touareg, que afronta la recta final de su comercialización tras 22 años de historia. Repasamos sus generaciones, cómo evolucionó desde aquel SUV robusto y de lujo compartido con Porsche y Audi, y qué papel ha jugado dentro de la gama Volkswagen. Una despedida a un coche que marcó un antes y un después en la marca. En nuestra sección de Seguridad Vial con Hyundai, José Lagunar nos cuenta por videollamada todo lo que ha visto en el Congreso de Investigación de Accidentes de Tráfico de Cesvimap, donde se han realizado pruebas de sistemas ADAS, crash tests con coches eléctricos y simulaciones de impacto con motos. Una sección para entender mejor cómo la investigación y la tecnología están salvando vidas cada día. En el Buzón del oyente, Javier Quilón lee el mensaje de Ignacio Arribas Lanchares, que nos plantea una duda muy real: cómo asegurar correctamente a un niño de 7 años en un autobús con cinturón de tres puntos cuando no se puede usar una sillita infantil. Analizamos el caso y damos las recomendaciones adecuadas para garantizar la seguridad infantil incluso fuera del coche particular. Seguimos con una noticia empresarial importante: EBRO anuncia su llegada a Bulgaria en 2026. Explicamos por qué la histórica marca española apuesta por este país como primer paso de su expansión internacional, y qué puede significar este movimiento dentro de su estrategia de crecimiento y posicionamiento europeo. A continuación, contamos la entrega muy especial de un Toyota GR Supra A90 Final Edition realizada por Toyota Kobe Motor en las instalaciones de MSI de Teo Martín. Una oportunidad para recordar que el Toyota GR Yaris sigue a la venta y repasar las nuevas instalaciones de Toyota Kobe Majadahonda, un espacio moderno que refuerza el compromiso de la marca con la experiencia del cliente y la deportividad. Conectamos después con Alejandro Moya para la Sección AutoScout24, donde exploramos el mundo de los súper SUVs. Analizamos tres modelos impresionantes: el Jeep Grand Cherokee SRT8, el BMW X6M preparado por AC Schnitzer y el Volvo XC90 V8 Sport, con un bonus muy especial, el Volkswagen Touareg W12. Potencia, exclusividad y carácter se mezclan en una sección llena de curiosidades y cifras que hacen soñar a los amantes de los grandes todoterrenos deportivos. Rubén Gómez nos trae “Las curiosidades más curiosas”, con una historia insólita: un hombre en Australia que circulaba con un jacuzzi en el techo de su coche. A partir de este caso repasamos qué multas aplicaría la DGT en España y debatimos sobre los mayores disparates que hemos hecho o transportado alguna vez en nuestros coches. Una sección divertida y sorprendente para cerrar el bloque con humor y reflexión. Y terminamos con la Sección TOTALENERGIES, donde hablamos con Antonio Fernández sobre los lubricantes agrícolas y off-road. Descubrimos qué tipo de aceites se usan en tractores, maquinaria pesada y equipos de obra pública, por qué no sirven los mismos que en los turismos y cómo la tecnología de los lubricantes ha evolucionado para proteger motores que trabajan en condiciones extremas. Un cierre técnico pero muy interesante para completar un programa lleno de contenido, pasión y actualidad del motor. Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast Youtube: @AutoFM Contacto: info@autofm.es
¿Está el mercado chino poniendo en riesgo el sector automovilístico europeo? Esta semana Carles nos trae las principales marcas chinas ordenadas en distintas categorías - de Lujo a Mainstream - y analizamos su posicionamiento en nuestro mercado.En el Top6, los coches de producción más rápidos de Nürburgring.Y en el WWYP (What Would Your Prefer) de esta semana, el gran dilema de David: los 3 biplazas que se plantea añadir al garaje.Gas!Capítulos:00:00 Intro00:21 Bienvenida11:22 TOP 6 Coches de producción más rápidos en Nürburgring25:26 ¿Qué pasa con los coches chinos?WWYP (What Would You Prefer):53:26 Porsche Boxster vs BMW z4 vs Mazda Mx-5#podcars #podcast #podcastdecoches #español #automocion #coches #deportivos #supercars #ranking #TOP6 #novedadesPodCars © es una marca registrada. Las opiniones expresadas en este podcast son personales de los productores y no de las empresas por las que trabajan.
Discusión y análisis sobre las últimas noticias del mundo geek con un toque de amargura, en este episodio:00:00 - Intro13:46 - La decepción de Pokémon Legends ZA29:58 - Rog Xbox Ally X no es lo que se esperaba 37:29 - Game Over a la censuro y a los impuestos44:31 - Demon Slayer en televisión abierta54:41 - Hideo Kojima y su amigo IAEso y más en #AkibaCafé!Escucha y/o descarga el Podcast completo en:| Spotify: podcasters.spotify.com/pod/show/akibacafeAri: | Redes Sociales: linktr.ee/akibaplayerJim:| Redes Sociales: linktr.ee/jimgarcia#PokemonZA #RogXboxAllyX #DemonSlayer #HideoKojima
► ÚNETE AL NEWSLETTER: https://www.sefelizdondeestes.com Mientras sigas mendigando atención, nunca tendrás respeto. En este episodio de Sé Feliz Donde Estés revelamos las claves para dejar de mendigar atención y construir una autoestima sólida. Aprenderás cómo mejorar tu confianza, trabajar tu amor propio y proyectar seguridad desde dentro, sin fingir ni buscar validación externa. Un recordatorio poderoso sobre lo que significa tener verdadero estatus: cuidar tu mente, tu cuerpo y tu entorno para convertirte en alguien auténtico, atractivo y con propósito. Porque la confianza no se impone, se construye. ¿Estás viviendo desde tu valor o esperando que otros lo reconozcan? Te leemos en los comentarios. Si te está gustando este episodio dale like, compártelo y suscríbete al canal. Y no te olvides de unirte al Newsletter en https://www.sefelizdondeestes.com para ser parte de nuestra comunidad y recibir consejos únicos y actualizaciones que te acercarán al éxito y la felicidad. Muchísimas gracias querido oyente, por estar cerquita, episodio tras episodio. ¡Un beso grande! Siempre juntos, estés donde estés. ► ENCUÉNTRAME EN INSTAGRAM: https://www.instagram.com/gacheboccazzi https://www.instagram.com/sefelizdondeestes www.sefelizdondeestes.com
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30.
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/almuerzo-de-negocios--3091220/support.
¡Prepárate para sumergirte en un mundo deslumbrante donde el glamour y el lujo se encuentran en la gran pantalla! En este episodio en vivo, exploraremos las películas que nos hacen soñar con un estilo de vida de alto vuelo, desde los vestuarios deslumbrantes de los Oscars hasta las extravagantes fiestas de Hollywood. Con anécdotas, curiosidades y un toque de humor, analizaremos por qué el glamour en el cine nos fascina tanto y cómo ha evolucionado a lo largo de los años. ¡Conéctate, participa en la charla y descubre cuál es tu película de lujo favorita mientras nos echamos unas risas y disfrutamos del cine en su máxima expresión! ¡No te lo pierdas! ✨
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! U.M.E.- El chalet de lujo y Delcy (11-10-2025) Más contenido inédito en: https://www.es-tv.es Aportaciones a Raúl: https://www.patreon.com/user?u=40527138 Nº de cuenta: ES75 3018 5746 3520 3462 2213 Bizum: 696339508 o 650325992 Aportaciones a David: https://www.patreon.com/davidsantosvlog Nº de Cuenta: ES78 0073 0100 5306 7538 9734 Bizum: +34 644919278 Aportaciones a Equipo-F: TITULAR: EQUIPO F CUENTA: ES34 1465 0100 9417 5070 9106 C ÓDIGO SWIFT: INGDESMM Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.ivoox.com/podcast-un-murciano-encabronao-david-santos-los-audios_sq_f11099064_1.html Canales de U.M.E.: El Cid
Es hora de VOLVER a CONECTAR con tu ENTUSIASMO, con lo ESENCIAL verdad ? ✨ Este SÁBADO 11.10.25 a las 11:00 AM (ARG), sintoniza un programa radial que te AYUDARÁ a RECONECTAR 📻 PROGRAMÓN SALUDABLE de ESPERANZA ARGENTINA, Embajada de Paz (UNESCO). 🎙️ ¡INVITADOS de LUJO para DEVOLVERTE tu Poder! 🎙️ 1. 🇺🇾 NICOLÁS OGUES - Creador, Referente mundial y Entrenador HOHMS (@nohms.uy) ¿Tanto producto, tanto curso, tanta "información milagrosa"... y nos sentimos cada vez MÁS perdidos? 💔 Nicolás Ogues nos recuerda la verdad más simple: tal vez la SALUD ANCESTRAL no está en la última moda, sino en SINTONIZAR con tu ESENCIA y COHERENCIA. Descubre el Método HOHMS: volver a lo simple, activando el corazón y la conciencia a través del cuerpo. #NeuroEmpodeARTE | #SaludAncestral | #Coherencia 2. 🧠 GUILLERMO FERRO - Vicepresidente Asoc.Lucha contra el Mal de ALZHEIMER (@alma.alzheimer) EL ALZHEIMER NO ES SÓLO GENÉTICA. Es EPIGENÉTICA y HÁBITOS. La prevención comienza AÑOS antes. Guillermo Ferro compartira desde su rol de hijo, de un paciente, que tuvo ALZHEIMER, una llamada urgente a la CONCIENCIA y la experiencia de la Asoc. y compartiendo vivencias y su libro "LOS RECUERDOS QUEDAN, MEMORIAS DE PAPÁ, MÍAS Y EL ALZHEIMER" #Epigenetica | #AlzheimerPrevención | #HabitosSaludables 📡 SINTONIZA EN VIVO y luego podcast #MARISAPATIÑOentrevistaspara TU BIENESTAR ⏰ SÁBADO 11.10.25 - 11:00 AM - ¡Desde ROSARIO, ARGENTINA! EN VIVO (Rosario): FM 88.9 ONLINE: www.radiogranrosario.com.ar y su App. ¿Te lo perdiste? ¡Encuéntranos después en tu plataforma de Podcast preferida! Busca: MARISA PATIÑO entrevistas para TU BIENESTAR (Spotify, iVoox, Apple y más). 🙏 INVITA a quien AMAS y COMPARTE esta ONDA de PAZ y ENTUSIASMO. 🙏 ¡Te esperamos! #RadioSaludable #EsperanzaArgentina #UNESCOPaz #BienestarIntegral #PodcastSalud
Federico comenta toda la actualidad del corazón con Isabel González, Emilia Landaluce, Beatriz Cortázar y Tico Chao.
Federico comenta toda la actualidad del corazón con Isabel González, Emilia Landaluce, Beatriz Cortázar y Tico Chao.
España recibió entre enero y agosto 66,8 millones de turistas internacionales, un 3,9% más que el año anterior, que gastaron 92.463 millones de euros, según Frontur y Egatur. En agosto, Baleares fue el destino principal con 2,53 millones de visitantes, seguido de Cataluña y Andalucía, mientras Reino Unido se mantuvo como el principal país de origen.TravelPerk, la firma catalana de viajes corporativos y gestión del gasto, prepara su posible salida a la bolsa estadounidense tras un crecimiento del 50% en ingresos desde enero y superar los 275 millones de dólares en ingresos recurrentes anuales. La compañía ha reforzado su presencia en Estados Unidos y Europa mediante adquisiciones estratégicas y se apoya en Morgan Stanley, Goldman Sachs y Jefferies para la oferta pública inicial.El 17 de octubre se celebrará un nuevo desayuno de La Industria de la Felicidad en el Eurostars Madrid Tower 5*, organizado por Grupo Hotusa. En esta edición participarán Abel Matutes, presidente de Palladium Hotel Group, y Gonzalo Aguilar, CEO de Minor Hotels Europe & Americas, quienes debatirán sobre “Lujo emocional y eficiencia operativa: el nuevo equilibrio hotelero”.Iryo ha simplificado sus tarifas y reforzado su programa “Iryo Empresas” para viajes corporativos, ofreciendo mayor claridad, flexibilidad y beneficios adaptados a pymes y grandes compañías. La nueva estructura distingue zonas de confort y permite cambios de horario gratuitos, acceso a fidelización y ventajas como el servicio gratuito de Cercanías.La aerolínea islandesa de bajo coste Play ha cesado sus operaciones, cancelando rutas en nueve aeropuertos españoles, incluidos Madrid, Barcelona, Alicante y Mallorca, tras el fracaso de su plan de reestructuración iniciado en 2024. La compañía, que operaba con 10 aviones y buscaba centrarse en mercados de ocio del sur de Europa, deja además a unas 400 personas sin empleo.World2Meet (W2M) se ha aliado con Live Nation España para fortalecer su oferta de turismo musical, ofreciendo paquetes de viaje exclusivos y personalizados para los amantes de la música. Los productos estarán disponibles a través de agencias, la web de Live Nation y la marca NewTravellers Music, mientras que la división Ubico gestionará la movilidad corporativa de Live Nation en España.
Cuando era pequeño, me encantaba dibujar casas. Soñaba con tener una, con construir mi propio refugio. Este año, después de mucho tiempo ahorrando, he comprado mi primera casa. Te hablo de esa experiencia: de la ilusión, del proceso, pero también de las dificultades.Pero más allá de mi historia personal, quiero hablar de algo que afecta a muchas personas: ¿por qué tener una casa se ha vuelto tan complicado? ¿Es hoy un lujo tener un hogar? ¿Qué está fallando para que incluso alquilar sea, para muchos, casi imposible?Free eBooks: Habla español con AI & La guía del estudiante de españolMis cursos online: Español Camaleón - A REALISTIC pronunciation course Español Ágil - Intermediate Spanish Español PRO - Advanced Spanish Español Claro - Upper-beginner Spanish Si no sabes cuál es mejor para ti, haz el TEST. Intermediate Spanish Podcast with Free Transcript & Vocabulary Flashcards www.spanishlanguagecoach.com - Aprende español escuchando contenido natural adaptado para estudiantes de español de nivel intermedio. Si es la primera vez que escuchas este podcast, puedes usarlo como un podcast diario para aprender español - Learn Spanish Daily Podcast with Spanish Language Coach Social media:YouTubeInstagram...
En este episodio, desvelamos el Millonario Negocio del Lujo de la mano de Kike y Fer, fundadores de Akuna Project. Descubre cómo crearon un Imperio de Lujo que gestiona Villas Secretas, Yates exclusivos y su especial Club Privado con una cuota de 40.000€.Los CEO nos revelan su estrategia para el éxito: desde el marketing de influencers hasta las peticiones más insólitas de sus clientes en Ibiza y Marbella. Una conversación sin filtros sobre el lado oscuro, el dinero y la exclusividad que nadie se atreve a contar en el Negocio del Lujo.¡Disfrutad del podcast!
05 30-09-25 LHDW Deco se permite el lujo de atacar al Athletic con desprecio. ¿Que podemos esperar de Bernal? poco a poco, sale de una lesión grave
En este episodio nos sentamos con dos de las mentes detrás de Carlos Nieto, una de las marcas de ropa colombianas de moda masculina más reconocidas. Conversamos con Alberto Nieto, experto en innovación de producto, y Héctor Sáenz, especialista en dirección estratégica, quienes han construido sus 10K horas de experiencia impulsando la evolución y consolidación de la marca.Entre anécdotas, aprendizajes y retos, exploramos cómo han logrado mantener a Carlos Nieto relevante en la industria de la moda, equilibrando la creatividad con la estrategia. Una charla sobre visión, innovación y liderazgo que inspira a todo aquel que quiera dejar huella en el mundo empresarial.
Liborio Ruiz Molina, es director del Museo Arqueológico, codirector del seminario y responsable de las excavaciones en Los Torrejones, y con él hablamos en el Mirador de las termas romanas que han protagonizado el seminario.
05 30-09-25 LHDW Deco se permite el lujo de atacar al Athletic con desprecio. ¿Que podemos esperar de Bernal? poco a poco, sale de una lesión grave
En este episodio Mario Mengoni nos propone un viaje sin reloj: synth-pop elegante con PET SHOP BOYS; reggae soul con la firma de BOY GEORGE; grooves que arden con LOVETEMPO; la sirena magnética de REBEKAH LAUR'EN, el funk sudafricano de SIPHO MPHO GUMEDE reimaginado por OPOLOPO; más BAYSIDE & FELMANN, MARIUS ACKE, RANDM y el cierre incendiario con SAY SHE SHE. Y entre beats y confesiones vamos a preguntarnos juntos: ¿Hoy tener tiempo es un lujo? Subí el volumen, dejá el celular, regalate este momento. IMPORTANTE: La música en este programa es propiedad de sus respectivos artistas y sellos. Se usa solo con fines de difusión y sin intención de lucro. Apoyá a los músicos en sus plataformas oficiales. Conducción, musicalización y producción general: Mario Mengoni. Asistente de Producción: Diego Hidalgo. Locutores: Leandro Brumatti y Raúl Proenza. Operador Técnico: Carlos Rodríguez Sitio oficial: www.discorama.net Seguinos en nuestras redes y dejanos tu comentario: https://www.instagram.com/discoramabymario https://www.facebook.com/discoramabymario https://x.com/DiscoramaAR
Loro Piana es considerada la joya del “lujo silencioso”: prendas exclusivas, diseños discretos y precios que superan los miles de dólares. Pero detrás de esa elegancia hay preguntas incómodas. ¿Qué hay realmente detrás de esta marca? ¿Cómo logró convertirse en un imperio? ¿Y cuál es el verdadero precio del lujo?En este video te contamos la historia de Loro Piana, su ascenso en el mundo de la moda y las polémicas que hoy ponen en duda la cara más exclusiva del lujo.Fuentes: https://docs.google.com/document/d/1AVLfaL-cF3OnaJaLnVddvM7Wj24qqs7mz8DPjwzwEaA/edit?usp=sharing
Hace mucho que no invitábamos a nadie y ya que el buen Jose Manuel Cravioto -a quien queremos mucho-, está estrenando su película "Autos Mota y Rock and Roll" decidimos pegarle un llamado.Jose Manuel Cravioto ers un director mexicano de documentales, películas y series. Su más reciente cinta, es un falso documental sobre el famoso y polémico Festival de Avándaro, una iniciativa para hacer unas carreras de coches que terminó en concierto desastre pero sin duda el ícono más importante de los "masivos" del país. Hay muchas historias detrás del mismo festival, la realización de la película y hasta los inusuales castings que tuvieron que hacer.Estrena Cravioto además en Netflix la serie "El Refugio Atómico" que filmó en España, en donde ya es numero uno y nos cuenta un poco de esta.Además, Ale Moreno, vocalista de Ruido Rosa nos tira tres recomendaciones bien chidas.Nos hemos divertido, aprendido, reido mucho con Jose Manuel. Los invitamos en serio a que vean su película y que le echen oída al podcast.Gucci!
Isaías Lafuente elige 'Lujo' como la palabra del día.
Disney no vende cruceros, vende magia flotante. En este episodio contamos la experiencia real de Daniela en un crucero Disney, qué lo hace tan diferente de Royal Caribbean o Carnival y por qué la gente paga hasta tres veces más por vivirlo.Descubre cómo funciona su modelo de negocio (98% de ocupación, ticket premium), la obsesión de los fans (Pixie Dust, Fish Extender, disfraces temáticos), la estrategia detrás de sus islas privadas y cómo transformaron un commodity en un producto aspiracional.
Amadeo Navarro Medina, Cofundador de Homely Capital Group, analiza cómo el Gobierno obligará a las plataformas digitales a retirar 53.000 pisos turísticos que presentan irregularidades. Asegura que “en Madrid sigue habiendo oportunidades de inversión”. “El mercado del lujo no funciona como el resto de los mercados”, asegura el invitado. Además, nos señala que “el 60% de las transacciones de inmuebles superiores a dos millones de euros se realiza off market”. También afirma que es “una cifra complicada de conseguir pero es la realidad" y que “los que se dedican a este negocio siguen haciendo negocio y siguen haciendo oportunidades”. El Cofundador de Homely Capital Group analiza dónde están las oportunidades en el mercado inmobiliario. “Hay que salir de las zonas típicas pero seguir en la almendra central”, asegura el invitado. También señala que “están buscando y encontrando grandes oportunidades de edificios completos en zonas que consideran muy buenas y con un larguísimo recorrido”. Estas zonas, según él, están en “el puro centro de Madrid, al lado de una de las zonas más icónicas de la ciudad, es comprar un edificio completo por 5.000 euros por metro cuadrado, fachada histórica para rehabilitarlo por completo y sacarlo por 9.000 euros por metro cuadrado”. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, informó la semana pasada en Málaga que, desde el lunes, el Ministerio de Vivienda exigirá a las plataformas digitales retirar 53.876 pisos turísticos con irregularidades. Según datos del INE de mayo, hay unas 381.873 viviendas de este tipo en España, un 1,4% más que en noviembre de 2024. Estos datos se basan en anuncios online y no en registros oficiales. El objetivo del Gobierno es que estos inmuebles pasen al mercado de alquiler residencial, facilitando el acceso a la vivienda para jóvenes y familias, según ha señalado el propio Sánchez durante su intervención.
Egipto se enfrenta a una ola de críticas por su plan para construir un complejo turístico en las cercanías del Monte Sinaí, un lugar venerado por judíos, cristianos y musulmanes, y hogar de los beduinos.
¡ Las 5 peores profesiones del mundo según la Generación Z !
¡ Las 5 peores profesiones del mundo según la Generación Z !
Javier Etcheverry, Analista de mercados, comenta su visión sobre los valores bursátiles más destacados. En el mercado francés, el analista ve interesante el sector del lujo. Tal y como explica Etcheverry, “no vivimos en una situación de crisis terrible, por lo que la gente de alto poder adquisitivo, seguirá comprando lujo”. Y en cuanto a la banca, la seguiría teniendo en cuenta, ya que “en Europa sigue habiendo liquidez”. Sobre valores concretos, el experto financiero, destaca al café, “ha tenido una caída grande y ahora está en buenos niveles, tenemos que llegar a una zona de confluencia de precios”, además, teniendo en cuenta el factor estacional, recalca que “climáticamente, ahora las épocas de cosecha nos dan subidas”.
Fuente: El Valor de la Educación Física Una de las cosas que me gusta trabajar es el diálogo entre los estudiantes. Me gusta que piensen. Que sientan. Que se expriman la cabeza. Que encuentren ellos la solución. Nada de coger tú la cucharita y dársela como si viniera el avión. #476 El pensar como lujo en EF es un artículo publicado por Francisco Javier Vázquez Ramos
Grabado en los estudios de GW-Cinco y somos parte del GW5 Network. SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Facebook https://www.facebook.com/MissDreuxill... You Tube https://youtube.com/c/DreuxillaDivine... Instagram https://instagram.com/dreuxilladivine... Tienda Virtual https://teespring.com/stores/dreuxilla Tik Tok https://vm.tiktok.com/ZMJE93kQP/
# Señora bonita, véngase a lo más cancelado, lo más desinformado, lo más ‘funado' del internet, de este mundo y los que vienen. Aquí está la Radio de la República, el peor noticiero con su tuitero favorito.
En entrevista para MVS Noticias con Pamela Cerdeira, Martha Bárcena, embajadora eminente, habló sobre: ¿Qué tan exigentes deben ser los nombramientos de embajadores de México?See omnystudio.com/listener for privacy information.
A pesar de los avances en la creación de suministros de agua potable, 2,200 millones de personas en el mundo carecen de acceso directo a agua potable. El panorama es más lúgubre al considerar el avance de las zonas desérticas, el cambio climático con sus sequias, las frecuentes lluvias torrenciales que las tierras no retienen y las necesidades de agua de la agricultura. El agua en general, y la potable en particular, parece ser un lujo en estos días. No es de extrañar que la revista internacional The Economist publicara recientemente un artículo sobre los sommeliers del agua. La tarea de estos catadores es establecer la calidad del agua potable con todas sus inimaginables características. El agua es tratada como si fuera un vino de renombre y reserva o un café altamente especial y sofisticado. Consideramos la esencialidad de este elemento para la vida física y como se proyecta alegóricamente a lo espiritual.Dona a Radio Moody: https://give.moodyradio.org/radio-moody/See omnystudio.com/listener for privacy information.
En El Faro 'pijo' charlamos con Gustavo Egusquiza, periodista y uno de los mayores expertos en turismo de lujo. Él nos explica que los ricos no son necesariamente pijos... Y que los destinos pijos no son, ni por asomo, los más exclusivos.
Ana Mateu entrevista María Antúnez directora del Hotel El Fuerte de Marbella.
Send us a textReimaginando la Propiedad Intelectual en la Era del Lujo Tecnológico Estoy organizando este evento exclusivo en Ginebra el 1 de septiembre, durante el Luxury Innovation Summit. Cupos limitados, únete a la conversación.En este episodio hablamos como la revolución digital ha transformado la fama en un activo comercializable, pero ¿quién posee realmente la identidad de un influencer? Descubrimos el fascinante mundo legal que opera tras bastidores en la economía de creadores digitales, donde nombres, rostros y hasta estilos se convierten en propiedad disputada.Navegamos por casos emblemáticos que revelan lecciones cruciales para cualquier creador de contenido. Desde Charlie D'Amelio registrando estratégicamente su nombre antes de que su fama explotara, hasta la batalla entre las Kylies (Jenner vs Minogue) por el derecho a comercializar un nombre. Exploramos la peculiar "demanda del sad beige" que intentó reclamar propiedad sobre una estética completa, y cómo Kim Kardashian enfrentó obstáculos legales inesperados al lanzar SKKN.Los derechos de imagen emergen como territorio crítico para influencers, con variaciones significativas entre jurisdicciones. Mientras algunos países ofrecen protecciones robustas contra el uso no autorizado de la identidad personal, otros apenas reconocen estos derechos. Esta complejidad se amplifica con la llegada de influencers virtuales como Lil Miquela y Nono Uri, creaciones digitales que plantean interrogantes revolucionarios: ¿quién posee un rostro que nunca existió en la realidad?El metaverso y la inteligencia artificial añaden capas adicionales de complejidad con deepfakes, avatares y colaboraciones digitales que desdibujan las fronteras entre lo real y lo virtual. Marcas de lujo como Balmain, Prada y Louis Vuitton ya navegan estas aguas, colaborando con personajes completamente generados por computadora que ofrecen control narrativo perfecto sin riesgos de escándalos humanos.Descubre las cinco estrategias esenciales que todo creador digital debe implementar para proteger su identidad en este nuevo ecosistema donde la fama se construye en píxeles y la propiedad intelectual determina quién controla la narrativa digital.Support the show
Jorge Garcia Orozco, Reportero de Emequis
En 2026, la WWE trasladará todos sus Premium Live Events (PLEs) en Estados Unidos al nuevo servicio de ESPN por $29.99 al mes o $299.99 al año. Este cambio significa que eventos como WrestleMania, Royal Rumble, SummerSlam y Survivor Series dejarán de verse en Peacock y pasarán a la plataforma de ESPN.En este video analizamos si este acuerdo entre WWE y ESPN beneficia realmente a los fans o si es solo otra jugada para exprimir el bolsillo de la fanaticada. Hablamos de lo bueno, lo malo, el costo, el impacto en los fanáticos, y cómo afectará la manera en la que vemos lucha libre en 2026.
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Iván Alamillo, periodista de Mexicanos Contra la Corrupción, habló sobre la investigación que expone a Tonatiuh Márquez, directivo de Aduanas, por la compra de un penthouse en Polanco y relojes de lujo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Invertir en piezas de lujo es un arte. Y Mimi lo domina.Desde qué vale la pena comprar, cómo cuidarlo, hasta los errores más comunes que cometemos al comprar marcas.
Con eso de que la austeridad republicana no se anda practicando nadita entre los militantes morenistas, porque además de Andy López por Tokio se vio al secretario de Educación Mario Delgado por Lisboa, Claudia Sheinbaum salió a decir que hace falta una pizca de humildad a los militantes morenistas. Además, señaló que si bien las personas tienen derecho a visitar un lugar aquí y otro lugar allá, los servidores de la 4T deben atenerse al pensamiento de su movimiento.Durante una conferencia de prensa desde Escocia, Donald Trump pidió a Israel que deje pasar “cada onza de comida” a Gaza, señalando que los niños están pasando por una hambruna. El presidente reconoció por primera vez la hambruna en Gaza, luego de que el primer ministro israelí negara la situación, nuevamente.Además… Según los Guacamaya Leaks, el Gobierno ya llevaba un rato echándole ojito a las actividades de Hernán Bermúdez; Las autoridades aseguraron casi dos millones de litros de huachicol en Tamaulipas; El expresidente colombiano, Álvaro Uribe, fue considerado responsable de soborno; Donald Trump redujo el plazo que le había dado a Vladimir Putin para llegar a un acuerdo de alto al fuego con Ucrania; Tailandia y Camboya acordaron un alto al fuego inmediato e incondicional; Christopher Nolan ha sido criticado por filmar en Dajla, una ciudad ocupada del Sáhara Occidental. Y para #ElVasoMedioLleno… Las y los clavadistas mexicanos se llevaron medallas de plata en el Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hoy recibimos en La Clave Pop a Debi Nova, la cantautora costarricense nominada al GRAMMY y al Latin GRAMMY, quien nos comparte su proceso de transformación personal y artística. En este episodio, Debi nos habla sobre su álbum Todo Puede Convertirse en Canción y el sencillo “Tu Manera de Amar”, que marcó el inicio de una nueva etapa creativa.Descubre cómo la maternidad cambió completamente su perspectiva sobre el amor propio y por qué considera que lo mejor que puede hacer por su hija es aprender a amarse a sí misma. Debi nos cuenta sobre los estigmas que tuvo que sacudirse como mujer en la industria musical, especialmente después de los 30 años, y cómo encontró la fuerza para ser auténtica sin pedir permiso.En esta conversación, Debi Nova comparte reflexiones profundas sobre el amor propio como ejercicio diario, la presión social sobre las mujeres después de los 40, y por qué decidió quitarse la camisa en su videoclip a pesar de las voces críticas. Esta entrevista es un masterclass sobre autenticidad, empoderamiento femenino y el coraje de reinventarse sin límites de edad.Si alguna vez necesitas una compañía de recuperación de archivos (computadora, teléfono, disco duro externo), te recomiendo a 300 Dollar Data Recovery, quienes me salvaron recientemente. Palabras clave: Debi Nova, Tu Manera de Amar, Todo Puede Convertirse en Canción, amor propio, maternidad, autenticidad, empoderamiento femenino, Círculos 3:33, Julián Bernal, cantautora costarricense, La Clave Pop, Marysabel Huston.Sigue a Marysabel Huston en sus redes sociales: Instagram y Threads: @marysabelhuston TikTok: @marysabelhuston Facebook: Marysabel.HustonX (antes Twitter): @hustonmarysabelYouTube: Marysabel HustonCréditos: Producción ejecutiva, edición y mezcla por Marysabel HustonMúsica: Una producción de Techy Fatule
Vimos el documental "Poop Cruise" en Netflix sobre el infame incidente del crucero Carnival en el 2013 y desarrollamos la peor pesadilla de cualquier ser humano: quedarse varado en un crucero en el medio del mar con una inundación desechos humanos