POPULARITY
Categories
Olá, Poetas e admiradores de Poesia! Bem-vindos a mais umepisódio da série “Nonô Lê Versos do Blogue”.A vida é uma jornada contínua de evolução. Inspirada poressa verdade, escrevi o poema "Mudanças, transformações e metamorfoses", que vos partilho hoje.Neste áudio, a minha leitura explora a nossa capacidade deadaptação e resiliência. O poema é uma ode a todos os desequilíbrios, quedas e recomeços que nos moldam e nos permitem descobrir que temos asas.Espero que este poema vos inspire a abraçar as mudanças davossa vida, a encontrar força nas transformações e a acreditar no vosso potencial. Que momentos de "metamorfose" vos marcaram? Partilha noscomentários!
¿Te ha pasado que una emoción te desborda y no sabes cómo volver a tu centro? En este episodio te comparto herramientas sencillas, prácticas y muy cotidianas para acompañarte mejor emocionalmente, en lugar de dejar que lo que sientes te controle.Inspirada en el libro Shift del Dr. Ethan Kross, exploramos cómo pequeños ajustes como la música que escuchas, la luz que te rodea, los aromas, los espacios físicos en los que habitas e incluso tu atención, pueden convertirse en grandes aliados para regular tus emociones.
En el episodio de este miércoles 19 de noviembre conectamos con la periodista y gestora cultural, Marcela Landeros, con quien profundizamos en la amplia cartelera de actividades y lanzamientos que se llevarán a cabo en los próximos días en la región de Valparaíso y a la cual les invitamos a participar activamente. Valparaíso celebra 13 años del Festival de Poesía “A Cielo Abierto” Desde este miércoles 19 al sábado 22 de noviembre, la ciudad de Valparaiso será escenario de una nueva edición del festival, que este año rinde homenaje a Gabriela Mistral bajo el lema “Mistral 80: poesía & pensamiento”, a 80 años de su Premio Nobel. Lecturas, música, talleres y recorridos poéticos tomarán espacios emblemáticos como La Sebastiana, el Muelle Prat, el Terminal de Trolebuses, Artequin y la Plaza Aníbal Pinto, acercando la poesía a la vida cotidiana porteña. El encuentro contará con destacadas voces nacionales, actividades familiares y la tradicional “Lectura en Lanchas”, además de la jornada “Poesía en Trole” y un concierto poético de cierre en la Plaza Aníbal Pinto. Programación completa en: fundacionacieloabierto.cl y en sus redes sociales “Hay Una Roca Que Aflora”: danza, territorio y espiritualidad se encuentran en Valparaíso y Marga Marga “Hay Una Roca Que Aflora” llega a Valparaíso y la provincia de Marga Marga con una propuesta de danza que nace del encuentro entre cuerpo, territorio y espiritualidad. Inspirada en los cerros La Huinca y La Campana, la obra recoge caminatas, sonidos y memorias que dieron forma a un lenguaje escénico íntimo y poético. El proyecto, creado por Carolina Cifras, Laura Corona y Lucía P. Vivas junto al músico Rodrigo Rojas, iniciará una itinerancia entre noviembre y enero, con funciones en Valparaíso, también en Limache, Quilpué, Olmué y Quillota. La programación contempla presentaciones en Sala Negra UV este viernes 21 y sábado 22, Fundación Lumbre, Casa Cultural El Chagual, Teatro Municipal de Quilpué, Espacio Comunitario Santa Ana, La Trenza y Teatro Rodolfo Bravo. “Hay Una Roca Que Aflora” es más que una obra de danza: es una experiencia sensorial y poética que entrelaza cuerpo y paisaje, invitando a reconectarnos con lo que palpita bajo nuestros pies. Francisco Campos lanzó su nuevo disco Un puente entre la raíz folclórica y la creación contemporánea El pasado 8 de noviembre se estrenó el nuevo álbum de Francisco Campos, una obra donde la raíz folclórica se entrelaza con sonoridades contemporáneas tras años de investigación y exploración musical. Grabado en el Estudio Palo Quemado, el disco destacó por su sonido cálido y colectivo, interpretado en vivo, e influenciado por el guitarrón de Pirque y los bailes chinos del Aconcagua. Campos propuso un puente entre tradición y vanguardia, invitando a cada oyente a conectar con una experiencia personal y profunda. Un lanzamiento que reafirmó su aporte a la música de raíz chilena y su búsqueda de nuevos territorios creativos.
Como diría el Herrera, yo un verano le hablé a un muchachito de Milán. Angelo Brescia, barman, guapo como un demonio. Lo único que quería era hablar conmigo de los 'Héroes del silencio'. Y yo le decía: ' Cuore, que yo soy de Albacete, mi arma'.Angelo podría ser uno de tantos de miles de cientos de miles de millones de personas en el mundo que podrían verse representados en la exposición 'Héroes, fans y rock and roll' que se puede visitar en el centro de historias de Zaragoza hasta el próximo 8 de marzo. Y se llama fans porque ese es el eje de esta muestra, cuyo comisario es Fernando Piró. Explica que se inspira en los fans, en los cientos de conciertos que se hacen al cabo del año, de bandas tributo que se llenan. Los fans lo petan viendo a las bandas tributos y coreando las canciones de 'Héroes del Silencio'. Pero no es que vayan los fans, es que van los fans con sus hijos y es algo ya intergeneracional. Y no es solamente en España, es en España ...
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Olá, Poetas e admiradores de Poesia! Bem-vindos a mais umepisódio da série “Nonô Lê Versos do Blogue”.Mesmo com o outono a avançar, a natureza tem as suaspróprias surpresas. Inspirada pela beleza inesperada das papoilas, escrevi este poema que vos partilho hoje.Neste áudio, partilho a leitura de "Papoilas Vermelhas,Lilás e Laranja", um poema que celebra a delicadeza destas flores que resistem e embelezam as nossas caminhadas. Elas lembram-nos de que a beleza está na simplicidade, mesmo quando menos se espera.Que outras flores silvestres alegram as vossas caminhadas de outono? Se quiseres partilha nos comentários!
Blodec presenta Blodec Skin, una nueva marca de ropa diseñada para gamers y seguidores del podcast. Cada prenda se inspira en el universo Blodec, los videojuegos, el cine y el espíritu retro de la comunidad, con camisetas como capa base, sudaderas como escudo y accesorios como power-ups para completar el look. La colección busca generar sentido de pertenencia entre los oyentes, convirtiéndose en una forma de expresar que forman parte del juego. Blodec Skin ya está disponible y permite a los fans desbloquear un estilo único y conectado con sus pasiones.
Inspirada en el caso real del fondo de inversión uruguayo Conexión Ganadera, Animales de Dios es la nueva creación de Marianella Morena, junto a Florencia Caballero Bianchi, que llega para sacudir certezas y poner en escena los límites y las trampas de la confianza.Con humor ácido, música en vivo y la participación del periodista Antonio Ladra, la obra propone un juego donde la fe se vuelve mercancía y la tragedia ajena, espectáculo.El elenco reúne a Álvaro Armand Ugón, María Mendive, Carlos Rompani y Alejandra Artigalás, bajo dirección de Morena, una de las dramaturgas uruguayas con mayor proyección internacional.Funciones hasta el 30 de noviembre en el Teatro Victoria, sábados a las 21:00 y domingos 19:30 horas. Entradas en venta en Redtickets y en la boletería del teatro.
A Biblioteca Demonstrativa Maria da Conceição Moreira Salles recebe até o final do ano a exposição “Todos Contra o Feminicídio”. Inspirada na coletânea “Violência, Não! – Só Poesia”, a mostra traz versos fortes e emocionados de 49 poetas do DF.
Olá, Poetas! Bem-vindos ao último episódio de outubro dasérie “Nonô Lê Versos do Blogue”.Chegou o momento de falar sobre o Halloween! Inspirada por essa atmosfera de mistério, trago-vos um poema que, de certa forma, se veste a rigor para a ocasião.Neste vídeo, partilho a leitura de "Foste Cruel", um poema que explora a importância de enfrentar os fantasmas do passado e escolher o amor. É uma jornada de superação e autoconhecimento.Espero que esta leitura te inspire a transformar as tuaspróprias memórias e a abraçar o amor. Qual fantasma do passado precisas de enfrentar? Partilha nos comentários!
Na era das redes sociais, estar exposto parece uma necessidade — mas será mesmo? Nesta coluna do Além da Visão, Jéssica Borges reflete sobre o marketing médico com propósito, autenticidade e foco. Inspirada na conversa com o Dr. Milton Yogi sobre o conceito de anti-marketing, ela mostra por que a comunicação mais eficaz é aquela que tem a sua assinatura. Afinal, se cada paciente é único, por que o marketing dos médicos deveria ser igual?
El Casal de l'Obrera estrenarà la funció a finals del mes de novembre.
Flavia Ocando nació en Caracas, Venezuela en 1981.Desde temprana edad mostró un profundo interés por las artes plásticas, lo que la llevó a formarse en el Colegio Bellas Artes y a complementar su carrera universitaria con talleres de expresión artística. Su desarrollo creativo se consolidó en Suiza, donde cursó estudios de expresión plástica y definió su concepción estética.Graduada en Psicología por la Universidad Rafael Urdaneta (URU), con estudios de posgrado en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y en la Universidad La Salle (España), Ocando integra su formación académica en sus procesos artísticos, dotando a su obra de un enfoque emocional y reflexivo orientado al bienestar y la positividad.Su trabajo se caracteriza por una marcada afinidad hacia el arte cinético, el estudio del movimiento y la interacción con la luz. A través de un meticuloso proceso creativo, utiliza arreglos matemáticos para organizar lo accidental, transformando la luz en un elemento activo que cambia la percepción de la obra según la hora del día y la dirección lumínica. Emplea principalmente ensamblajes de madera y acrílico cortado con láser, combinando precisión técnica con una sensibilidad psicológica y estética.Su práctica artística refleja la influencia de su formación en psicología, buscando generar bienestar y transmitir mensajes positivos a través de sus composiciones. Inspirada en el arte cinético, su trabajo explora el movimiento, la luz y la interacción con el entorno como vehículos de conexión emocional y serenidad interior.
En este episodio especial de Halloween, analizamos la carta de Kelly, quien confiesa no poder superar al "fantasma" del pasado de su novio Saúl. Hace unos años Saúl estaba enamorado de Frida, a quien él escribió cartas y poemas que todavía tiene guardados.Entre celos, comparaciones e inseguridades, reflexionamos sobre los llamados “celos retroactivos”, la idealización del pasado y cómo nuestras propias distorsiones cognitivas pueden sabotear el presente.Inspirada en el libro Rebecca de Daphne du Maurier, Isa cuestiona el mito del “amor de tu vida”, desmonta la romantización del sufrimiento amoroso y nos invita a aceptar que amar también implica aceptar el pasado del otro.Envíanos tu carta a: laverdaddelascosas@somosproceso.mxSíguenos en redes:Isa Canales - InstagramIsa Canales - TiktokLa verdad de las cosas - InstagramLa verdad de las cosas - TiktokCONTACTO: somosproceso@em.agency
A camisa Pherusa, lançada pelo Flamengo em comemoração aos 130 anos de história, resgata a origem rubro-negra nas águas da Baía de Guanabara. Inspirada na embarcação que deu nome ao primeiro barco do clube, o novo Manto Sagrado traz padronagem em ondas, o primeiro escudo em dourado e detalhes que unem passado e presente. Neste vídeo, Tulio Rodrigues mostra todos os detalhes da camisa, explica o significado histórico da Pherusa, e analisa o conceito por trás dessa homenagem que conecta o Flamengo de 1895 ao gigante global de hoje.QUER FALAR E INTERAGIR CONOSCO?: CONTATO I contato@serflamengo.com.br SITE I serflamengo.com.brTWITTER I @BlogSerFlamengoINSTAGRAM I @BlogSerFlamengo#Flamengo #NotíciasDoFlamengo #CamisadoFlamengo
Con @facutest analizamos The Fate of Ophelia, la canción que abre The Life of a Showgirl, el nuevo disco de Taylor Swift. Inspirada en la Ofelia de Shakespeare, Taylor transforma la locura y el dolor en arte, explorando temas de libertad, amor y redención. Un diálogo entre la literatura, la historia y la vulnerabilidad femenina que atraviesa siglos.
Mucha gente se cuestiona si la biblia realmente es la palabra de Dios y este devocional te va ayudar a aclarar cualquier duda.Narrado por Kathe
¿Qué hábitos te acercan al propósito de Dios?
STANDAR SEMANAL-947.Goodbye Pork Pie Hat,.VINILOS MITICOS DEL JAZZ.-947.THE DANNY MOSS QUARTET-WEAVER OF DREAMS,.JAZZACTUALIDAD.-947.NUCLI TRIO-INTERPRETANDO LA MUSICA LAIETANA Moss, hijo de un fabricante de herramientas, aprendió a tocar el saxofón por su cuenta . Tras dejar la escuela, tocó en el quinteto de Wally Rogers en 1943. Tras el servicio militar de 1945 a 1948, donde tocó en una orquesta militar, se convirtió en miembro de la Orquesta Vic Lewis , y luego de Tommy Sampson, de donde Ted Heath lo contrató a él y a otros siete músicos. Después tocó con Johnny Dankworth , con quien actuó en el Festival de Jazz de Newport de 1959 , y también con Alex Welsh . En 1962, Dankworth ya no podía financiar una banda permanente, por lo que Moss trabajó con Humphrey Lyttelton . Desde mediados de la década de 1960 en adelante, tocó principalmente con su propio cuarteto, a menudo acompañando a su esposa, la cantante Jeanie Lambe , con quien actuó en el Festival de Jazz de Montreux de 1972 . A partir de 1970, también formó parte del CCS de Alexis Korner . Grabó también con Tony Bennett , Ella Fitzgerald , Bing Crosby , Sarah Vaughan y Rosemary Clooney . En 1980, fue uno de los miembros fundadores de Pizza Express All Stars , con quienes actuó en el Festival de Jazz de Niza, y también tocó en la big band de Charlie Watts . En 1989, él y su esposa se establecieron en Australia , donde había estado de gira con éxito desde 1983. En 2003, grabó un aclamado álbum a dúo con Stan Tracey . Su hijo es el bajista Danny Moss Jr. Moss se sentía como en casa en la tradición de Coleman Hawkins y Ben Webster . The Independent lo incluye entre los mejores saxofonistas tenores de Gran Bretaña. Nucli Trio nace en el año 2018 y lo forman Guillem Plana a la guitarra, Aleix Forts al contrabajo y David Viñolas a la batería. En sus inicios, empiezan haciendo estándares de los 50’s y de los 60’s del pasado siglo y poco a poco van añadiendo composiciones propias. Rápidamente, Nucli Trio comienzan a girar y en el año 2021 editan un disco homónimo en este mismo sello. Paralelamente se establecen como grupo residente en la Jazz Cava de Vic donde ofrecen los recitales Nucli Trio invita a… donde comparten música con figuras de la escena jazzística. En 2023 se conmemoró el 50 aniversario de la apertura de la sala Zeleste de Víctor Jou. El Zeleste fue inicialmente una sala de copas y conciertos pero poco a poco fue creciendo y se estableció una oficina de management, un sello discográfico y una escuela de música moderna. Podemos afirmar que gracias al Zeleste se consolidó toda una serie de grupos e intérpretes del todo transversales: la Orquestra Mirasol, Jordi Sabatés, Toti Soler, Companyia Elèctrica Dharma, Blay Tritono, Barcelona Traction, Música Urbana, Tropopausa, Jaume Sisa o Gato Pérez entre otros. El 50 aniversario de la apertura del Zeleste fue la chispa ideal para que Nucli Trio empezara a dar forma al proyecto de interpretar la Ona laietana con la colaboración de músicos de aquella época. Elegir el repertorio fue complejo porque era necesario captar toda la esencia de los grupos e intérpretes. Después había que establecer a los músicos layetanos que podrían formar parte del proyecto. Estos fueron Miquel Àngel Lizandra de la Orquestra Mirasol, Jordi Soley de la Companyia Elèctrica Dharma y Eduard Altaba de Blay Tritono y Tropopausa. Los tres cubrían un enorme abanico de todo lo que significaba Zeleste. Miquel Àngel la fuerza renovadora e iniciática de la Orquestra Mirasol, Jordi Soley el empuje y el éxito de la Companyia Elèctrica Dharma, y Eduard Altaba como representante del grueso de músicos más experimentales. Los seis empezaron a ensayar para aparecer en el Festival de Jazz de Vic y en la Nova Jazz Cava de Terrassa. De estos conciertos y del buen entendimiento entre el sexteto, surgió la idea de grabar un disco, el que tienes entre las manos. Además, para la grabación se sumó una colaboración muy especial, la del guitarrista Jordi Bonell que había militado en Secta Sònica y Música Urbana. Bonell puso su guitarra en “No em val haver viscut” de Toti Soler y Joan Vergés. La última en sumarse al proyecto fue Alba Careta que ejemplifica a la perfección este trabajo intergeneracional tan bonito y necesario. Careta toca la trompeta en «No juguis amb set miralls» de la Orquestra Mirasol y canta en «No em val haver viscut». Por su parte, los músicos layetanos brillan en sus respectivos campos. Así nos encontramos a un Miquel Àngel Lizandra liderando con fuerza y personalidad las piezas que aquí se interpretan de la Orquestra Mirasol. Eduard Altaba toma protagonismo a través de dos piezas de Tropopausa: “La mata” y “Beixamela”, donde escribe unos nuevos arreglos que nos invitan a una relectura. Por su parte, Jordi Soley nos muestra una nueva visión de “Ones nones” de la Companyia Elèctrica Dharma que él ha titulado “On ones nones”. Magistral también es la ejecución a piano solo en la última pista de la primera cara donde relee diferentes trozos de “Adéu, estrella del dia”, “Mitjanit”, “Ball llunàtic toc” y “L’Oucomballa”. Solos, Nucli Trio interpretan un clásico del repertorio de Jaume Sisa, “L’home dibuixat”. Sorprende el uso de la melodía a través del contrabajo de Aleix Forts. No podían faltar un par de composiciones propias. En primer lugar «Laietània» de David Viñolas. Inspirada en el sonido layetano e interpretada por Nucli Trio en solitario brilla por la finura y el buen gusto del guitarrista Guillem Plana. Por último y no por ello menos importante, “Subwoofers”, una improvisación libre de Eduard Altaba y Aleix Forts en la que únicamente intervienen los dos contrabajos y que hace de puente entre las dos piezas de Tropopausa. En definitiva, estamos ante un gran trabajo en el que Nucli Trio ha sabido encontrar todos los ingredientes necesarios para dar forma a una obra histórica tanto por su repertorio como por la importancia de sus invitados. Una relectura intergeneracional excelente y necesaria. Àlex Gómez-Font Este trabajo que tienes en tus manos quiere ser un homenaje a la época dorada del Zeleste y a los músicos que formaron parte de esa Barcelona underground, contracultural y ecléctica de los 70, época que nosotros no vivimos. Un movimiento por el que pasaron todo tipo de artistas que han dejado un legado importante, no sólo en la obra musical, sino también en la pedagógica, ya que muchos de ellos fueron profesores de la primera escuela de música moderna del país, ubicada en el mismo Zeleste. Un movimiento poco conocido que no ha trascendido a las generaciones que le han sucedido. Por eso lo queremos reivindicar y poner en valor con este álbum. Nucli Trio hemos trabajado este repertorio con mucho cariño. Esto nos ha permitido echar una mirada atrás y descubrir algunas joyas musicales de nuestro país que desconocíamos.Reinterpretar estos temas y compartirlos con algunos de los músicos que formaron parte activa de la Ona Laietana ha sido una experiencia que nos ha hecho crecer y que nos anima a seguir adelante, haciendo música más allá de etiquetas y modas. Queremos dedicar este disco a todos los músicos que formaron parte de la Ona Laietana: a Víctor Jou y Rafael Moll, auténticos visionarios y precursores en una Barcelona gris y franquista; y especialmente a Jordi Bonell, que se entusiasmó con la idea de participar en el disco y que desgraciadamente no lo ha podido ver acabado. Nucli Trio
Después de mi viaje y mi operación, descubrí nuevas inseguridades que no sabía que aún vivían en mí. En este episodio comparto cómo la soledad me ha enseñado a reconectarme ❤️
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Este martes en Una Nueva Mañana conversamos con la escritora Violeta Price, quien nos entregó detalles y experiencia de vida sobre su libro "Peso ciego", obra inspirada en sus dos hijos con anorexia. Conduce Cecilia Rovaretti y Sebastián Esnaola.
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Durante cuarenta años, el Hospital del Tórax de Terrassa ha guardado un secreto sepultado entre sus muros. Un periodista, un psiquiatra y un exorcista aceptan pasar veinticuatro horas en su interior para documentar lo que muchos consideran solo leyendas urbanas. Pero la frontera entre la ciencia y la fe se derrumba cuando los tres descubren que algo antiguo y hambriento sigue habitando aquellas habitaciones. Basada en hechos reales y en testimonios de médicos, monjas y testigos que aún tiemblan al recordarlo, esta novela mezcla investigación periodística y terror espiritual con un realismo inquietante. A través de una narración cinematográfica y absorbente, Miguel Ángel Segura nos sumerge en una noche donde el miedo no proviene de los fantasmas… sino de lo que los hombres dejaron entrar. Una historia de posesión, fe y redención ambientada en uno de los lugares más malditos de España. Prepárate para vivir una experiencia límite: veinticuatro horas de oscuridad, exorcismos y verdad. LIBRO (versión extendida en Papel y Ebook) 24 Horas con un exorcista en el Hospital del Tórax: https://www.amazon.es/dp/B0FVVGDRX5 WEB OFIFICAL: https://miguelangelsegura.com/ ESPACIO PATROCINADO POR TAROT ALICIA GALVÁN https://www.aliciagalvan.com Consultas telefónicas: 922 67 93 61 • Inspirada en hechos reales ocurridos en el mítico Hospital del Tórax. • Fusión única de periodismo, psiquiatría y exorcismo. • Ritmo narrativo de thriller cinematográfico. • Personajes con profundidad psicológica y conflicto moral. • Recrea el ambiente opresivo y documentado del sanatorio real. • Ideal para amantes del terror español y lo sobrenatural basado en hechos. • Un final revelador que une fe, ciencia y horror. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Olá, Poetas! Bem-vindos a mais um episódio da série “Nonô Lê Versos do Blogue”.O outono é a estação da colheita, do recolhimento e da renovação. Inspirada pela sua magia e pelos seus frutos -como as castanhas que aquecem, as romãs rubis e as abóboras que iluminam - escrevi este poema diretamente da minha casa em Mem-Martins.Neste vídeo, partilho convosco a leitura de "Frutos de Outono", um poema que criei para celebrar a belezadesta estação. Espero que esta leitura te traga paz e reflexão.Qual fruto o teu outono traz este ano?Partilha nos comentários!
Nuestro crítico de cine Carlos Boyero visita 'La Ventana' para hablarnos de los nuevos estrenos que llegan a la cartelera esta semana. Uno de ellos es 'Un fantasma en la batalla', el nuevo trabajo de Agustín Díaz Yanes. Inspirada en una operación real, la película sigue a Amaia, una guardia civil infiltrada en ETA durante más de una década. Su misión secreta cambiará el rumbo de la lucha antiterrorista y pondrá su vida y lealtades al límite.
Nuestro crítico de cine Carlos Boyero visita 'La Ventana' para hablarnos de los nuevos estrenos que llegan a la cartelera esta semana. Uno de ellos es 'Un fantasma en la batalla', el nuevo trabajo de Agustín Díaz Yanes. Inspirada en una operación real, la película sigue a Amaia, una guardia civil infiltrada en ETA durante más de una década. Su misión secreta cambiará el rumbo de la lucha antiterrorista y pondrá su vida y lealtades al límite.
El veterano periodista y escritor Miguel de los Santos publica Flor de avispa, una novela de más de 500 páginas ambientada en la Nicaragua de la Revolución sandinista. Inspirada en su amistad con Ernesto Cardenal, la obra mezcla realismo mágico, personajes fronterizos y la búsqueda de redención en un convulso escenario histórico.
Inspirada en la resiliencia cotidiana, el tema “Muros (Walls)” celebra el amor, el movimiento y la fuerza de quienes se atreven a comenzar de nuevo
Min 4: MARVEL ZOMBIES (Disney +) “Marvel Zombies” ya está en Disney+ como una de las apuestas más arriesgadas de la factoría Marvel. Inspirada en los célebres cómics creados por Robert Kirkman, la serie de animación retoma la premisa presentada en el episodio de What If...?, donde algunos de los héroes más emblemáticos del universo Marvel se ven arrastrados por una plaga que los convierte en muertos vivientes. Con un estilo visual potente y un tono más adulto y oscuro que otras producciones del estudio, la serie coloca al espectador ante un espectáculo sangriento en el que los iconos de siempre se transforman en monstruos devoradores. CALIFICACIÓN EDCS: 4 estrellas Min 7 POQUITA FE 2 (Movistar+) Tras un impasse de tres meses, la segunda temporada retoma la historia de Berta (Esperanza Pedreño) y José Ramón (Raúl Cimas) justo cuando su crisis de pareja sigue abierta. Al ser desalojados de su piso, la pareja se ve obligada a mudarse con los padres de ella mientras esperan que otro inmueble quede libre en unos meses. Pero la convivencia familiar se complica aún más cuando su cuñada —también sin hogar— decide instalarse con ellos. La serie explora las tensiones cotidianas que surgen al compartir techo: silencios incómodos, choques generacionales y conflictos en miniatura que resuenan con cualquier persona que haya vivido bajo el mismo techo. CALIFICACIÓN EDCS: 3,5 estrellas Min 16 LA CASA GUINNESS (NETFLIX) “La casa Guinness”, serie estrenada en Netflix el 25 de septiembre de 2025, es un drama histórico creado por Steven Knight, quien también escribió el guión y actúa como uno de los productores ejecutivos. Ambientada en Dublín, 1868, la trama arranca tras la muerte del patriarca Sir Benjamin Guinness, dejando a sus cuatro hijos —Arthur (Anthony Boyle), Edward (Louis Partridge), Anne (Emily Fairn) y Benjamin “Ben” (Fionn O'Shea)— encargados de decidir el futuro del imperio cervecero familiar, pero con secretos, rivalidades y ambiciones que amenazan con quebrar la alianza fraterna. CALIFICACIÓN EDC: 3,5 estrellas Min 28: PUBERTAD (Max) Pubertat” es una miniserie de seis episodios creada, dirigida y protagonizada por Leticia Dolera para Max (HBO Max), que se adentra en los recovecos más incómodos de la pubertad, el consentimiento y los silencios familiares. La trama arranca durante una noche de San Juan en una comunidad catalana de tradición castellera, cuando una denuncia de agresión sexual en redes sociales señala a tres adolescentes como responsables. Dolera interpreta a Júlia Esparver, socióloga feminista y madre de uno de los acusados, obligada a enfrentarse a la dualidad entre defender a su hijo y asumir las consecuencias morales del hecho. CALIFICACIÓN EDCS: 3,5 estrellas Min 38: BSO STICKS: CRACKS DEL GOLF En “Estamos de Cine Series” ponemos el foco en la música de la serie Sticks: Cracks del Golf, una producción de Apple TV+ cuya banda sonora original lleva la firma del compositor Zachary Dawes, conocido por sus trabajos con la banda sonora de The Tender Bar o su participación en grupos como Mini Mansions. A su partitura se suma una selección de más de 40 canciones que van de The White Stripes a Rosalía, pasando por clásicos de Crosby & Nash, ZZ Top o T. Rex, configurando un universo sonoro tan ecléctico como los propios personajes que habitan esta historia de ambiciones, golpes de suerte y redención en los campos de golf. CALIFICACIÓN EDCS: 3 estrellas
Toma Aí um Poema: Podcast Poesias Declamadas | Literatura Lusófona
Sua escrita é uma constante busca por pertencimento, expressando incômodos e reflexões. Inspirada em questões filosóficas, espirituais, ancestrais e LGBTQIA+, ela mergulha em temas como vida, morte, amor e desejo. Com formação em comunicação e especialização em escrita criativa, sua voz singular ecoa através das palavras. @carolina.ana.oz*Plutão chegou a Áquariono dia 20 de janeiroplutão chegou a áquariocaindo como um explosivo sobre nosso relacionamentopedindo renovação arcano XVIa queda inevitável:é das cinzas do egoque nasce a consciência!a solução vem do trezepassar por qualquer coisae se tornar mais forteo segredo é o ritmoembalar o outroescolha complementarencontrar o meio termosem anular o próprio ritmocomo num barcoo remo segue a correntedo braçocomo uma dançapés sincronizadoso gozo ainda éa única coisaque o capitalnão conseguiue a solução vem da morte.
Abre el pianista Brad Mehldau con 'Better be quiet now' de su nuevo disco 'Ride into the sun' dedicado a Eliott Smith. Inspirada por las primeras líneas de 24 poemas de su amada Emily Dickinson, la brasileña Luciana Souza ha creado una serie de viñetas musicales acompañada por el guitarrista Chico Pinheiro y el bajista Scott Colley para el disco 'Twenty-Four Short Musical Episodes'. Del disco homenaje de Goro Ito, Paula y Jaques Morelenbaum a Ryuichi Sakamoto 'Tree forests. A tribute to Ryuichi Sakamoto' las canciones 'Happy end', 'Tango', 'Bibo no aozora', 'M.A.Y in the backyard', 'Fotografia' y 'Sayonara'. Y escuchamos por primera vez al cantante y compositor Gustavo Cysne con 'Deep blue', disco publicado el año pasado: 'Chegou pra ficar', 'Dive into the deep blue' -canta Ithamara Koorax- y 'If you never come to me'. Escuchar audio
Inspirada en las numerosas pérdidas preocupantes durante la guerra de Vietnam, en marzo de 1969 nació en Miramar la Escuela de Armas de Combate Aéreo de la Marina (TOPGUN), creada por el capitán Dan Pedersen. Reunió ocho pilotos veteranos que diseñaron un programa intensivo de maniobras y tácticas de combate cercano, logrando aumentar la tasa de victorias en el aire. Un entrenamiento y exigencia real que terminaron inspirando la emblemática película. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Recebemos com grande alegria Padre Paulo Ricardo e Dom Adair, que nos concederão uma profunda e enriquecedora conversa a respeito do lançamento do livro Um Retiro para Todos, publicado pela Editora Molokai.Inspirada nos ensinamentos do Venerável Fulton Sheen, esta obra conduz o leitor a uma verdadeira experiência espiritual: uma proposta de retiro acessível a todos, repleto de clareza, profundidade, humor e sabedoria, que nos ajuda a redescobrir a fé e a viver com mais intimidade nossa união com Cristo.Este episódio é uma oportunidade única de mergulhar nas riquezas da tradição católica e compreender de que maneira a espiritualidade autêntica pode transformar nossa vida cotidiana.Link do Livro: https://livrosmolokai.com.br/produto/um-retiro-para-todos-fulton-j-sheen/----------------------------------------------------------------Aumente o Dízimo da sua paróquia - DIZIFYhttps://dizify.com.br/?utm_source=san...Viaje com a S2 Viagens:https://s2viagens.com/contato/Agenda Católica:https://agendacatolica.com/Liturgia Diária da Paulus: A PAULUS acredita que bons conteúdos transformam, ajudam as pessoas a revelarem aquilo que têm de melhor. Aproveite essa oferta exclusiva: https://bit.ly/3WnFGvuHallow: O Aplicativo de Oração Nº 1 do MundoReze todos os dias com o Hallow, o aplicativo de oração número um do mundo. Experimente 90 dias grátis através deste link especial: https://www.hallow.com/santoflowArtesanato Costa:O ateliê mais tradicional de arte sacra do Brasil oferece estatuetas católicas de altíssima qualidade. Compre sua estátua e adicione um toque de fé à sua casa. Use o cupom "GUTO10" para descontos exclusivos: https://www.loja.artesanatocosta.com.brCamisetas Sabatini: Moda e DevoçãoInspire-se com as camisetas católicas de alta qualidade da Camisetas Sabatini, que unem estilo e fé. Visite a loja online: https://www.camisetassabatini.com.br WhatsApp: (44) 99844-8545ACN Brasil: Apoie os cristãos que mais precisam ao redor do mundoA Fundação Pontifícia Ajuda à Igreja que Sofre tem por missão sustentar a presença da Igreja em locais de extrema necessidade ou perseguição. É uma ponte de amor que liga quem pode ajudar àqueles mais necessitados. Com sua ajuda, muitos conseguem manter viva a fé diante dessas realidades. Doe agora e faça a diferença!✅ Doe Agora: https://bit.ly/3odbeCi✅ Doe via PIX: caridade@acn.org.br
Full HP 1.545 - Noticias de videojuegos de lunes a jueves. Si acabas de llegar dale al follow y la campanita. ------------------ Patreon -------------------------------------- ¡Apóyanos en nuestro Patreon! https://www.patreon.com/FULLHP ---- Kickstarter de Bestiario, el juego del amo ---- ¡Dale a las notificaciones! https://www.kickstarter.com/projects/robwiggin/bestiario-a-fast-paced-tactical-rpg/ ------------------ Patrocinadores --------------------------- ¡Utiliza nuestro link de referidos en Amazon! https://amzn.to/2nOHboW --------------Nuestras redes ------------------------- Mikkael: https://x.com/ggMikkael FullHP: https://x.com/estoesfullhp
¿Alguna vez te sentiste rodeado de gente pero solo?En este episodio hablamos de esa ausencia de abrazos, de palabras de cariño y de miradas que sostienen el alma. Cuando el amor de los que más amamos falta, el cuerpo comienza a gritar lo que el corazón calla.Inspirada en el libro Cuando el cuerpo dice No del Dr. Gabor Maté, reflexionamos sobre cómo los traumas, el silencio y la falta de afecto afectan nuestra salud física y emocional. Y sobre todo, recordamos que aunque falten brazos humanos, los brazos de Dios nunca se retiran.Un episodio para detenerte, reflexionar y elegir sanar.
Inspirada en historias como la de Chris Gardner en “En busca de la felicidad” y personajes bíblicos como Pedro, los espías de Israel y Rizpa, esta prédica te invita a no rendirte, aun cuando las circunstancias sean adversas. Con fe, pasión y perseverancia, aprenderás que tu fidelidad en el proceso tiene poder para mover la mano de Dios.
A Tatiana acreditava que o amor era sinônimo de intensidade e dor, até conhecer o Gustavo, um homem calmo que a ensinou a amar de verdade. Juntos eles tiveram a Lara, uma menina cheia de vida, mas aos13 anos, ele adoeceu gravemente e, após um ano de luta, faleceu. A Tati mergulhou em uma profunda tristeza, perdendo até o sentido da vida. Até que, ela começou a sonhar com a filha, que pedia: “Abre o coração, mamãe.” Inspirada por esse chamado, ela e Gustavo decidiram adotar uma criança. Dois anos depois, eles conheceram a Clara, uma menininha que despertou um novo amor nesse casal machucado. Hoje, eles vivem felizes como uma família, a perda sempre vai existir, mas os sorrisos voltaram a aparecer.
En este episodio, RevAna Quintana te acompaña en un viaje de compasión y presencia. Inspirada en los frutos del Espíritu, nos recuerda que a veces no hacen falta palabras para consolar—basta con el amor que emana de un corazón dispuesto. Aún en el cansancio, podemos ser canales de paz y consuelo divino.
Você já teve a sensação de que o chão sumiu debaixo dos seus pés? A traição de alguém em quem confiava, uma perda inesperada, uma dor que parece não ter fim? Neste episódio, vamos mergulhar juntas em um tema profundo e necessário: como curar a alma em meio ao caos da traição e da perda emocional.Inspirada por uma história fictícia (mas muito real para muitas pessoas), eu te conduzo por reflexões, práticas de autocuidado, espiritualidade e caminhos de cura baseados em pesquisas científicas e na sabedoria da alma.Vamos falar sobre:Como identificar e acolher suas emoções sem culpaO impacto da traição na autoestima, segundo a psicóloga Brené BrownComo lidar com o luto (de pessoas, fases ou versões de si mesma)Ferramentas práticas de cura emocional: escrita terapêutica, meditação e conexão espiritualO poder transformador do perdão e do autoconhecimentoSe você está atravessando um momento difícil ou conhece alguém que esteja, esse episódio é um convite para respirar fundo, se reconectar e perceber que o caos pode ser o início de uma nova versão sua — mais forte, consciente e inteira.
Keila Nicole tenía tan solo 13 años cuando fue víctima de uno de los crímenes más memorables de Baja California. Inspirada en la serie Dexter, un adolescente de 16 años la eliminó tras hacerla desaparecer durante unas horas en San Quintín. Las autoridades encontraron dibujos con instrucciones hechos por el joven, que demuestran una premeditación escalofriante.En Zacatecas, otro caso conmocionó a la sociedad: Óscar Valero eliminó a su pareja Miriam y luego se despidió, no sin antes grabar un video de casi una hora en el que presentó su versión de los hechos. El video, aún disponible en redes sociales, ha generado un intenso debate sobre el uso de plataformas para justificar crímenes y manipular narrativas. En este documental, analizamos el impacto de ambos casos, el contexto psicológico y social de los agresores, y nos preguntamos: ¿qué señales seguimos ignorando? ¿Cómo podemos detener esta epidemia de violencia de género antes de que se cobre más vidas inocentes? Entra a happymammoth.com usando PEPEMISTERIO y recibe 15 % de descuento en tu primer pedido._________________Distribuido por Genuina Media
Este domingo abrimos el programa desde el Teatro Real, emblema de la lírica y las artes escénicas en el corazón de Madrid, para hacer balance de una temporada que culmina con La traviata de Verdi y anticipar la que será su vigesimonovena temporada desde la reapertura en 1997.
Depois de 18 anos a trabalhar em formação e coaching em Recursos Humanos entre Portugal e a América Latina, Sofia Borges viu-se confrontada com um sistema escolar obsoleto, quando procurava uma escola para o seu filho mais velho.Foi aí que se abriu um novo caminho. Inspirada por pedagogias como High-Scope, Montessori, Waldorf , Pestalozzi e pelo Movimento da Escola Moderna, e movida por uma profunda certeza — reforçada pelas palavras de Ken Robinson — de que a criatividade é a chave para construirmos a vida que queremos viver, fundou uma escola onde cada criança é respeitada na sua individualidade e acompanhada no desenvolvimento do seu máximo potencial.Hoje, dedica-se ao coaching juvenil e à consultoria educacional, com o mesmo propósito: ajudar jovens (e escolas) a reencontrarem a liberdade de aprender, criar e construir um mundo com futuro.Na Caravana, falamos sobre como transformar a educação num verdadeiro motor de mudança — começando por dentro com Sofia Borges. Podem seguir a Sofia em @@aldeia.novaterra, @criar.escola e @greenhouseedue e a Rita em @ritaferroalvim no instagramViagem patrocinada por:Ultra Suave de Garnier - A gama Sun-Kissed Camomila e Mel de Flores de Ultra Suave foi reformulada para iluminar e reparar o cabelo louro. Com 4 produtos – shampoo, amaciador, máscara, e o novo Sérum Aclarante Progressivo – com uma dupla ação promete aclarar progressivamente a partir de 3 usos e nutrir intensamente. Já podemos manter aquele louro de verão que tanto gostamos o ano todo e ao mesmo tempo com aspeto saudável, cuidado e nutrido.Ultra Suave: O teu louro de verão cuidado todo o anoVisita a página para saberes mais: https://www.garnier.pt/as-nossas-marcas/ultra-suave/camomilaInstagram: https://www.instagram.com/garnierportugal/Support the show
En esta edición de Chequia en 30': Descubrimos Neapolis, una pizzería de Praga inspirada en Diego Maradona | Nos sumergimos en la sazón de la décima edición del Festival Sabor Latino en la capital checa.
En este episodio te invito a replantear algunas palabras que normalmente evitaríamos: desvergonzada, egoísta, entrometida, imprudente, mandona… ¿y si todas ellas, en lugar de ser defectos, fueran señales de coraje? Inspirada por Jenny Wood, autora del libro Wild Courage, exploramos cómo resignificar lo que nos han dicho que está mal y convertirlo en fuerza para actuar, decidir y vivir desde la verdad.Un episodio para darte permiso de ir por lo que quieres, sin culpa, sin excusas y con una valentía más libre, más cruda, más tuya.
Neste episódio da série especial em comemoração ao Dia da Arte, o Podcast Filosófico recebe Simone Matias, ilustradora e voluntária da Nova Acrópole de Santos (SP). Com ampla experiência na ilustração de livros para a infância, Simone compartilha seu processo criativo e reflexões sobre a arte de contar histórias por meio de imagens. A conversa, conduzida por Marcelo Silveira e Pedro Guimarães, aborda a ilustração como linguagem visual e forma de expressão sensível e simbólica, capaz de provocar encantamento, despertar a imaginação e promover autoconhecimento. Simone explora a conexão entre literatura e imagem, a importância da imaginação no processo artístico e a busca por beleza e verdade como fundamentos de sua criação. Inspirada pela filosofia, que trilha junto à arte desde o início de sua trajetória, Simone revela como o processo criativo pode se tornar um caminho de investigação interior, onde o caos inicial dá lugar à ordem e à harmonia. O episódio convida à valorização da arte como ferramenta de educação e de reconexão com o olhar encantado sobre a vida e o mundo. Participantes: Simone Matias, Marcelo Silveira e Pedro Guimarães Trilha Sonora: Johannes Brahms - Concerto para piano e osquestra nº2 - Opus 83 - 3ºmov. Sobre a convidada: Simone Matias nasceu em Santos, é ilustradora e professora de desenho, ilustração, arte e filosofia. Tem mais de 80 livros infantis e infantojuvenis publicados por diversas editoras do país. É professora de filosofia na Nova Acrópole há 12 anos. Estudou ilustração na Scuola Internazionale d'Illustrazione (Sàrmede, Itália) e desenho/pintura na The Florence Academy of Art (New Jersey, EUA). Em 2025, lançou seu primeiro livro solo, Azul da lá, editado pela Abacatte. Em 2024, ilustrou Um gigante tão pequeno, premiado pela Fundação Biblioteca Nacional. Entre outros reconhecimentos, recebeu o prêmio PROLELI/UNESP em 2022 e teve obras selecionadas por instituições como a Cátedra UNESCO de Leitura e o projeto “Leia com uma Criança” do Banco Itaú. Mais sobre Simone: simonematias.com.br | Instagram: @simonematiasilustradora
En este episodio te cuento una historia muy personal: la visita de mis cuñados estadounidenses a España y cómo una simple frase durante una comida despertó una gran pregunta lingüística. ¿Cuántas formas hay de decir que algo está rico rico sin repetir siempre "qué delicioso"?
Epi #284 Ghostwriting – Elena BarretoEl ghostwriting, o escritura fantasma, es una práctica en la que un profesional redacta contenido que será publicado bajo el nombre de otra persona. Esta técnica se utiliza en diversos ámbitos, desde libros y discursos hasta publicaciones en redes sociales y contenido de marketing. Nuestro invitado nos explica.ESCUCHAR PODCASTsubtítuloEl ghostwriting: ventajas de los libros por encargo subtítuloAhorro de tiempo y recursos: Para empresarios y profesionales con agendas ocupadas, delegar la redacción permite enfocarse en otras áreas clave del negocio. Un ghostwriter se encarga de producir contenido de calidad de manera eficiente.Calidad profesional: Los escritores fantasmas son expertos en adaptar el tono y estilo del cliente, asegurando que el mensaje sea claro y efectivo. Esto es especialmente útil en estrategias de marketing y comunicación empresarial. Consistencia en la comunicación: Mantener una presencia constante en medios digitales es crucial. Un ghostwriter puede ayudar a sostener una voz coherente en blogs, redes sociales y otros canales.Confidencialidad: Los acuerdos de ghostwriting suelen incluir cláusulas de confidencialidad, lo que garantiza que el escritor no revelará su participación en el contenido creado.El ghostwriting: desventajas de los libros por encargo subtítuloCostos asociados: Contratar un ghostwriter de calidad puede ser una inversión significativa, especialmente si se requiere contenido especializado o de alto volumen.Desalineación: Si no se establece una comunicación clara, el contenido podría no reflejar fielmente la voz o visión del cliente, afectando la autenticidad del mensaje.Cuestiones éticas: En ciertos contextos, como publicaciones académicas, el uso de ghostwriting puede generar debates sobre la autoría y la integridad del contenido.Una experta nos habla de Ghostwriting subtítuloElena Barreto descubrió su pasión por las palabras desde joven y la perfeccionó con formación en marketing digital y copywriting. Inspirada por el libro del conocido copywriter Isra Bravo, encontró su camino en un área poco explorada en el mercado hispano: el ghostwriting. Elena ofrece un servicio exclusivo de escritura de libros diseñado para emprendedores, CEOs e influencers que buscan posicionarse como referentes. Su método Slowbooks combina calidad y personalización, asegurando resultados únicos.Elena se ha trabajado en secreto para líderes que necesitan libros de calidad sin comprometer su tiempo ni su estilo.Participa: escríbeme tus comentarios a santiagorios@milpalabras.com.co Recursos recomendados (sub título) Redes de Elena Barretohttps://elenabarreto.com/Otras redes sociales:elena_barreto_ Suscríbete al Podcast de Mil Palabras enwww.milpalabras.com Descarga GRATIS el ebook “Cómo Crear un Podcast Corporativo”https://milpalabras.com.co/ Quizás quieras oír el epi. anteriorhttps://www.milpalabras.com/284-la-comunicacion-y-los-numeros-moises-hamui/ PODCASTS RECOMENDADOS DE NUESTRA RED Un café con tu futuroLas mejores prácticas empresariales para crecer como profesional y como persona.