POPULARITY
EP146 — Los Miedos de la IA con Claudia Sandoval y Hormigas AgilistasDescargo de responsabilidad: a) Todo lo que escucharán a continuación es ficción satírica. b) Tendremos unos toques de realidad. c) Ningún robot fue explotado en la grabación. d) Ninguna tostadora se rebeló (todavía). e) Ningún algún algoritmo admitió ser consciente (aun que algunos ya están pidiendo vacaciones). e) Si en algún momento ustedes sienten que la IA les está observando, no se asusten (probablemente está recopilando sus datos para mostrarle mejores anuncios de calcetines fluorescentes). f) Por ultimo: Si usted es sensible y depresivo, por favor no escuche este episodio, pues no le va a ayudar en estos momentos. g) Y además recuerde: 1) No time consejos de vida de este podcast. 2) No intente dialogar con sus microondas. 3) Ni mucho menos firme contratos con ChatBots.Un hilarante pero valioso episodio sobre la IA miedosa, o mejor dicho: La humanidad miedosa de la IA.¿Qué te puedes llevar de este episodio?:Datos reales sobre los miedos sobre la IA y el posible impacto en las profesiones (según el World Economic Forum)Inversión en IA.Luces y Sombras de la IA (beneficios y perjuicios).Miedo a ser reemplazados por la IA en el trabajo.Miedo a la dependencia excesiva a la IAMiedo a la vergüenza de admitir el uso de la IA debido a la persepción de incompetencia.Miedo de no ser capaz de subirse a la IA (rezagados: personas no tecnológicas, rango etario, discapacidades, entre otros factores)Miedo a la perdida de seguridad y privacidad en los datos personales.Miedo a la posibilidad de la IA sea utilizada para fines maliciosos, como estafas y fraudes.Miedo a no ser el primero en abordar la IA en mi organización.Miedo del caos de los Roles de IA en una organización.Miedo a la falta de la estrategia.Cual es nuestra capacidad de resiliencia para solar en donde estamos y abrazar el nuevo cambio.Consejos para enfrentar estos y otros miedos.En este episodio participan las hormigas Heileen Goodson, y Arturo Robles Maloof, junto con la presencia de la hormiga invitada: Claudia Sandoval.Si deseas conocer más sobre este episodio y todos los demás, visita el sitio: HormigasAgilistas.CL o en https://medium.com/hormigas-agilistas/¡Gracias por ser parte del Universo de Hormigas Agilistas!IMPORTANTE: Siempre es bueno recordar que en Hormigas Agilistas Podcasts no somos buscadores de la verdad, el objetivo acá no es indicar los que se debe hacer; más bien, abrimos el micrófono para que las personas puedan contar sus experiencias, sus ‘heridas de guerra', y así los oyentes puedan tomar lo que más le haga sentido en sus organizaciones y avanzar en la mejora continua.#IA #Miedo #Futuro #InteligenciaArtificial #HormigasAgilistas #IA
En este episodio exploramos las principales arquitecturas que hoy se barajan para construir sistemas de inteligencia artificial: los modelos monolíticos, los sistemas de agentes y los enfoques híbridos que combinan LLM con herramientas externas. Analizamos sus ventajas, desventajas y el estado actual de cada uno, usando analogías claras para entender cuándo conviene un “cerebro único” y cuándo una “colonia bien coordinada”.
Hormigas calientes, cangrejos rusos y medusas pacifistas se dan cita en esta extraña entrega en la que conectamos con el hermano mayor de este vuestro podcast, la viñeta de PR17. Tras un repaso de sexualidad y actualidad, nos lanzamos al vacío para hablar de MEGALÓPOLIS, la obra magna de Coppola. 4 horazas de podcast donde no hemos reparado en gastos. Un capítulo incomprendido de nuestro podcast que podría ganar premios, pero no lo hará. Edita este podcast: César Spinell Catilina. (Recuerden darnos un bonito like si lo escuchan desde ivoox, hemos habilitado la opción para que nos puedan apoyar si les apetece) Ah, que ya tenemos camisetas!! Ya tenéis disponible nuestra tienda en la web de la tostadora https://www.latostadora.com/shop/chihuahuapodcast/ por si queréis comprar alguna cosa elegante y funcional con un perrete con pene desmesurado. (Recuerden darnos un bonito like si lo escuchan desde ivoox, hemos habilitado la opción para que nos puedan apoyar si les apetece) Pueden contactarnos en.. Telegram: https://t.me/ChihuahuaPodcast Twitter @SementalC Twitch https://www.twitch.tv/semental_chihuahuapod FACEBOOK: https://www.facebook.com/SementalChihuahuaPodcast
Una tarde lluviosa, Leo y Martina se refugian en su cabaña del jardín con sus amigos Carla y Javi con el fin de vivir una gran aventura. Una vez allí se pondrán a charlar, y de la conversación surgirán momentos inolvidables en los que el amor hacia sus padres será el protagonista.Mi Instagram: https://instagram.com/cuentos_e_historias_infantilesMi Facebook: https://www.facebook.com/CuentosHistoriasMexico
Hi there! Happy Tuesday. Here's a quick look at today's top stories for Tuesday, July 29. Find the complete articles and much more in today's print edition and online at https://www.iolaregister.com/.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
En Vas Por Ahí Oliendo a Verano, Alba Vicente conecta con Iván Carmona, director musical de "Música en cada rincón". Indagamos en el proyecto que sube los decibelios en los pueblos más escondidos. Si hay sol hay pueblo, si hay pueblo hay música.Después de una semana plagada de referencias a hormigas en el programa, por fin un experto viene a resolvernos las dudas. Mara Gómez y Marta Echeverría charlan con José Manuel Vidal Cordero, biólogo y miembro de la Asociación Ibérica de Mirmecología para desmentir los bulos más locos sobre estos insectos.Alba Vicente repasa el número de la revista Litoral dedicado a la poesía y el arte femeninos junto con su director, Lorenzo Saval, y editor de contenido, Antonio Lafarque. Nos deleitamos con poemas de Concha Méndez, Maruja Mallo y Ángeles Santos, entre otras. Hoy en Aloma de Secano, el libro 'Passeggiate: De viaje por Italia' editado por Temporal Casa Editora nos da unas ganas tremendas de mudarnos a Italia. Recorremos los recuerdos de su autor, Gregor von Rezzori, a través de las calles de Roma, Nápoles y la Toscana.Escuchar audio
Después de una semana plagada de referencias a hormigas en el programa, por fin un experto viene a resolvernos las dudas. Mara Gómez y Marta Echeverría charlan con José Manuel Vidal Cordero, biólogo y miembro de la Asociación Ibérica de Mirmecología para desmentir los bulos más locos sobre estos insectos.Escuchar audio
Cuando la mayoría de las personas miran una foto de la mosca de la fruta Goniurellia tridens, piensan que debe haber sido creado por un artista de Photoshop talentoso… To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1235/29
Happy July! Here's a quick look at our top local stories for Tuesday, July 1. Find the complete articles and much more in today's print edition and online at https://www.iolaregister.com/.
Happy Friday! Here's a quick look at our top local stories for Friday, June 20. Find these articles and much more in today's print edition and online at https://www.iolaregister.com/.
Here's a look at our top local stories for Wednesday, June 11. Find the complete articles and much more in today's print edition and online at https://www.iolaregister.com/. Thank you for reading and listening local!
EP142 – 6° Aniversario Hormigas Agilistas PodcastY un “año hormiguístico” acaba de terminar, y la Temporada 6 de Hormigas Agilistas Podcast llega a su fin.Celebra junto con el hormiguero, y junto con Felipe Talavera, co-creador del podcast, quien vuelve al Hormiguero en este episodio especial.¿Qué te puedes llevar de este episodio?: revisamos algunos detalles de cómo Felipe y Rodrigo iniciaron esta aventura hace 6 años. Cuando el podcast aun no tenía nombre. Cómo algunas hormigas del presente se sumaron al equipo, y de qué trataron los primeros episodios. También revisaremos los 16 episodios de la temporada 6 del hormiguero. Y las anécdotas no faltaron, ni los ‘chascarros'. Ni tampoco la critica a la mala agilidad, y los ‘infaltables' mitos ágiles.Los episodios de la Temporada 6 (del EP125 a EP141):EP125 — Reinventando la búsqueda de empleo (Junio, 2024)EP126 — Ágiles Chile 2024, ¿qué onda? (Julio, 2024)EP127 — Los NO-Principios SOLID con Hernán Wilkinson (Julio, 2024)EP128 — ¿Kanban es Agile? y Team Topologies Criticado (Agosto, 2024)EP129 — [Fishbowl]: ¿Puede un DEV a la vez ser Scrum Master? Y si puede ¿Cómo se hace? (Agosto, 2024)EP130 — DevOps en tiempos modernos, con Cio Medeiros (Septiembre, 2024)EP131 — El Lado Oscuro de los Proyectos, con Lucía Hernández [Podcast] (Octubre, 2024)EP132 — Dolores en la Adopción, Agilidad desde las Trincheras, con Juan Riquelme [Podcast] (Octubre, 2024)EP133 — Lógica Formal y Lógica de Patrones, introduciéndonos en Human Systems Dynamics (HSD), con Mónica León y Celeste Benavides (Octubre, 2024)EP134 — ¿Y quién se ha llevado la Estrategia? la IA, con Yoko Perez, Etna Estrella y Paulina Valenzuela (Noviembre, 2024)EP135 — Ágiles Chile 2024: El 4to día (Noviembre, 2024)EP136 — Introducción a los LLM, o ¿Cómo la IA nos sale hasta en la sopa? (Diciembre, 2024)EP137 — El futuro de la Agilidad es el Flujo de Valor, con Ivan Gonzales (Enero, 2025)EP139 — ¿‘Velocity' como herramienta para el compromiso? (Abril, 2025)EP140 — Waterfall No ha muerto: El caso PMI y Agile Alliance (Abril, 2025)EP141 — [Libro] El Arte del Agile Coaching, con Camilo Velasquez y Damián Buonamico (Mayo, 2025)Nuevamente agradecemos a todas las hormigas invitadas en estos episodios.Y nos vamos a la Temporada 7 de Hormigas Agilistas Podcast.Si deseas conocer más sobre este episodio y todos los demás, visita el sitio: HormigasAgilistas.CL o en https://medium.com/hormigas-agilistas/¡Gracias por ser parte del Universo de Hormigas Agilistas!IMPORTANTE: Siempre es bueno recordar que en Hormigas Agilistas Podcasts no somos buscadores de la verdad, el objetivo acá no es indicar los que se debe hacer; más bien, abrimos el micrófono para que las personas puedan contar sus experiencias, sus ‘heridas de guerra', y así los oyentes puedan tomar lo que más le haga sentido en sus organizaciones y avanzar en la mejora continua.#HormigasAgilistas #QueVivaLaAgilidad #CumpleañosHormigas #Podcast
Here's a look at our top local stories for Thursday, May 29. Find the complete articles and much more in Thursday's paper and online at https://www.iolaregister.com/.
Invitado: Cristian Jiménez, empresario.
Las hormigas en casa son animales que pueden formar una plaga en cualquier vivienda sino se toman las medidas necesarias. Ve qué puedes hacer al respecto.
Hi there! Here's a look at our top local stories for Wednesday, May 7. Find these articles and much more in today's print edition and online at https://www.iolaregister.com/.
Happy Tuesday! Here's a look at our top local stories for Tuesday, May 6. Find all these stories and much more in today's edition and online here: https://www.iolaregister.com/.
Eduardo Barba nos habla del fascinante lenguaje de las plantas , de cómo s se comunican con los animales para conseguir lo que quieren. También los humanos, aunque no seamos conscientes, leemos sus señales. ¿Por qué cogemos los frutos cuando están maduros, por qué los insectos van a una flores y a otras no, por qué las hormigas prefieren algunas semillas? también tuvimos que aprender qué manzanas son las que están maduras, por ejemplo, fijándonos en su color. Si en el mismo árbol vemos una manzana verde y otra roja, vamos a coger la roja, desde luego, porque es la que tendrá un sabor más dulce, porque está maduraHace unos días contamos cómo las flores del castaño de Indias avisan a los insectos polinizadores de cuándo sus flores están recién abiertas y tienen mucho néctar y de cuándo las flores ya son viejas y no tienen néctar. Es fascinante ver cómo las plantas se comunican con los animales, incluidos nosotros.. Es una señal que las plantas emiten, es un lenguaje que interiorizamos desde niños.
Parque de entretenciones Obstacool invita a sus actividades para toda la familia. Alicia y las Hormigas estrena "Arresto discotecario", su segundo álbum. Centro de Cultura Tradicional Curarrehue invita a celebración de la Cruz de Mayo.
Es fascinante conocer que las hormigas podrían estar moldeando las comunidades de aves insectívoras. Resulta que las hormigas tejedoras, temibles residentes de losbosques del sur de Asia, podrían estar devorando las fuentes de alimento de las aves insectívoras y empujándolas a buscar comida en cotas más altas. Estas hormigas se alimentan ferozmente de pequeños invertebrados, dejando a las avessin su principal fuente de alimento. Esta interacción entre especies nos muestra lo intrincadas y sorprendentes que son las relaciones en la naturaleza.
Nuestro Insólito Universo ¦¦ Hormigas viagra En los cinco minutos de duración que tiene este programa se narran historias asombrosas referentes a cualquier tema.La primera transmisión de este programa se realizó por la RadioNacional de Venezuela el 4 de agosto de 1969 y su éxito fue tal que, posteriormente, fue transmitido también por Radio Capital y, actualmente, se mantiene en la Radio Nacional (AM) y en los circuitos Éxitos y Onda, de Unión Radio (FM), lo cual le otorga una tribuna de red AM y FM que cubren todo el país, uno de los programas radiales más premiados y de mayor duración en la historia de la radio de Venezuela.
Nuestro Insólito Universo 'Las hormigas palo santo'. En los cinco minutos de duración que tiene este programa se narran historias asombrosas referentes a cualquier tema.La primera transmisión de este programa se realizó por la RadioNacional de Venezuela el 4 de agosto de 1969 y su éxito fue tal que, posteriormente, fue transmitido también por Radio Capital y, actualmente, se mantiene en la Radio Nacional (AM) y en los circuitos Éxitos y Onda, de Unión Radio (FM), lo cual le otorga una tribuna de red AM y FM que cubren todo el país, uno de los programas radiales más premiados y de mayor duración en la historia de la radio de Venezuela.
Los chimpancés, nuestros parientes más cercanos en el árbol evolutivo, siguen sorprendiendo con sus habilidades cognitivas. Un estudio realizado en la Estación Biológica Dindefelo, Senegal, ha revelado un comportamiento fascinante de los chimpancés cuando cazan hormigas guerreras para alimentarse. Las hormigas guerreras son insectos sociales que construyen nidos bajo tierra, ocultos entre rocas, raíces y hojas caídas. En el hábitat de sabana de Dindefelo, estos nidos son escasos y difíciles de encontrar, lo que obliga a los chimpancés a utilizar la memoria espacial y episódica, junto a herramientas elaboradas con ramitas que insertan en los nidos para extraer a los insectos. La investigación demuestra que los chimpancés no solo son capaces de recordar la ubicación de los nidos de hormigas guerreras ocultos, sino que también regresan a ellos a lo largo de varios años. El estudio ha sido publicado en la revista Communications Biology y el primer autor es Andreu Sánchez Megías, estudiante de doctorado de la Facultad de Psicología de la Universidad de Barcelona e investigador en el Instituto Jane Goodall España en Senegal.
Los chimpancés, nuestros parientes más cercanos en el árbol evolutivo, siguen sorprendiendo con sus habilidades cognitivas. Un estudio realizado en la Estación Biológica Dindefelo, Senegal, ha revelado un comportamiento fascinante de los chimpancés cuando cazan hormigas guerreras para alimentarse. Las hormigas guerreras son insectos sociales que construyen nidos bajo tierra, ocultos entre rocas, raíces y hojas caídas. En el hábitat de sabana de Dindefelo, estos nidos son escasos y difíciles de encontrar, lo que obliga a los chimpancés a utilizar la memoria espacial y episódica, junto a herramientas elaboradas con ramitas que insertan en los nidos para extraer a los insectos. La investigación demuestra que los chimpancés no solo son capaces de recordar la ubicación de los nidos de hormigas guerreras ocultos, sino que también regresan a ellos a lo largo de varios años. El estudio ha sido publicado en la revista Communications Biology y el primer autor es Andreu Sánchez Megías, estudiante de doctorado de la Facultad de Psicología de la Universidad de Barcelona e investigador en el Instituto Jane Goodall España en Senegal.
Con mi amiga Estefania Litardo de una bodega espectacular de Mendoza. Más sobre ellos aquí: https://www.altoslashormigas.com. Acá mi entrevista con ella en La Boutique Du Vin hace unos años: https://youtu.be/kpIwbQoEp5o. Gracias por escucharnos, seguirnos y dejarnos una reseña. ¡Salud!#wine #vino #puertorico #argentina #malbec #vinoargentino #mendoza
Manuel Comesaña nos encandila con Elton John, las hormigas voladoras con Miguel del Pino y la distancia con Jesús Alcoba.
Hormigas capaces de entrelazarse para formar una balsa que salve la colonia ante una inundación, formas arbóreas que planean como ardillas voladoras, cazadores con mandíbulas que se cierran de golpe como una trampa mortal, hormigas que se cuelgan del techo del nido y se convierten en un almacén de alimento para sus hermanas, soldados kamikazes que se autoinmolan para salvar la colonia, reinas del disfraz capaces de suplantar la identidad de la auténtica reina de la colonia. Hormigas jardineras, esclavismo, complejos juegos de poder, cooperación y dominación…El mundo de las hormigas es fascinante Y para hablarnos de ellas contamos con Jose Manuel Vidal-Cordero, biólogo especializado en entomología y autor del libro Hormigas Con él hablaremos de los orígenes evolutivos de estos insectos, su diversidad, el funcionamiento de la colonia, el concepto de superorganismo, la organización de las castas, la especialización, juegos de poder y guerra. Junto con muchas otras curiosidades. linternadediogenes@gmail.com
El desierto ardía como horno encendido. El sol llameante calcinaba la tierra, y fuertes vientos levantaban olas de arena que ennegrecían el cielo. En medio del calor una caravana, que cruzaba el Sahara, se vio de pronto rodeada de negras nubes y debió buscar refugio donde lo hubiera. Pasado el simún, la caravana, larga y abatida, miró atentamente al cielo, y con paso firme regresó al rumbo que había perdido. No eran personas ni eran camellos. Eran hormigas. Hormigas que con sólo mirar a las estrellas sabían cómo encontrar su ruta. Las hormigas del Sahara tienen un maravilloso instinto de dirección. Si se desvían, con sólo mirar las estrellas vuelven a encontrar su rumbo. El Dr. Rudiger Wehner, de la Universidad de Zurich, Suiza, lo explicó así: «Esta hormiga, al levantar su mirada a las estrellas, puede ver patrones de luz polarizada. Eso le basta para conducirse a través de la larga travesía.» La Biblia también habla acerca de la hormiga. En el libro de los Proverbios dice: «¡Fíjate en la hormiga! ¡Fíjate en lo que hace, y adquiere sabiduría!» (Proverbios 6:6). La hormiga sabe, por instinto, interpretar las señales de los cielos. Sabe dirigirse a través de vastos desiertos sin perder la dirección. Labora todos los días de su vida y siempre está a la expectativa de algo nuevo. Nunca deja de actuar, nunca deja de trabajar, nunca deja de producir, pase lo que pase. ¿Qué le da ese ánimo? ¿Cómo es que nunca se da por vencida? La respuesta es una lección para todos nosotros. La hormiga se sujeta a leyes. En el caso de la hormiga, esas leyes forman parte de su instinto natural, y sin embargo son leyes. Ahí, precisamente, está la lección. Muchos en este mundo, incluso algunos llamados sabios, no saben que el verdadero triunfo en la vida, incluyendo el dominio propio, consiste en vivir dentro de los parámetros de las leyes morales de Dios. Todos los problemas personales y colectivos del ser humano vienen por no reconocer y someterse a los mandamientos morales y espirituales de Dios. Cuando ignora las leyes divinas, se encuentra sin brújula en medio de un desierto de confusiones. Es entonces que se da a las drogas, al alcohol y a la vida desenfrenada, y termina al fin deseando suicidarse. Regresemos al consejo del proverbista: «¡Fíjate en la hormiga! ¡Fíjate en lo que hace, y adquiere sabiduría!» Hermano PabloUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Hormigas capaces de entrelazarse para formar una balsa que salve la colonia ante una inundación, formas arbóreas que planean como ardillas voladoras, cazadores con mandíbulas que se cierran de golpe como una trampa mortal, hormigas que se cuelgan del techo del nido y se convierten en un almacén de alimento para sus hermanas, soldados kamikazes que se autoinmolan para salvar la colonia, reinas del disfraz capaces de suplantar la identidad de la auténtica reina de la colonia. Hormigas jardineras, esclavismo, complejos juegos de poder, cooperación y dominación…El mundo de las hormigas es fascinante Y para hablarnos de ellas contamos con Jose Manuel Vidal-Cordero, biólogo especializado en entomología y autor del libro Hormigas Con él hablaremos de los orígenes evolutivos de estos insectos, su diversidad, el funcionamiento de la colonia, el concepto de superorganismo, la organización de las castas, la especialización, juegos de poder y guerra. Junto con muchas otras curiosidades. linternadediogenes@gmail.com
Grullaland, el nuevo santuario con ánimo de lucro para animales creado por el biólogo Antonio Grulla, está teniendo problemas con los bichos que se quejan de falta de variedad gastronómica o del wifi.
Grullaland, el nuevo santuario con ánimo de lucro para animales creado por el biólogo Antonio Grulla, está teniendo problemas con los bichos que se quejan de falta de variedad gastronómica o del wifi.
Grullaland, el nuevo santuario con ánimo de lucro para animales creado por el biólogo Antonio Grulla, está teniendo problemas con los bichos que se quejan de falta de variedad gastronómica o del wifi.
'Artrópodos. Las fascinantes criaturas que cambiaron la historia', el libro que explica la importancia de estas criaturas en el desarrollo de la especie humana y el mundo.
¡Disfruta de este episodio de Camaleón! Puedes disfrutar de todos los episodios por estes enlaces: Spotify: https://spoti.fi/45Kk3ZN Apple Podcasts: https://apple.co/48JpwR3 Amazon Music: https://amzn.to/41LMa91 Goodpods: https://bit.ly/Camaleon_Goodpods
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
HOy hemos vuelto a las noticias de la Mula Francis de Naukas con nuestro amigo Francis Villatoto para charlar primero del detector de materia oscura PandaX-4T que observa indicios de neutrinos a 2.64 sigmas. El detector de materia oscura XENONnT ha observado indicios a 2.73 sigmas de neutrinos solares ⁸B (LCMF, 10 jul 2024), resultado aún no publicado en arXiv. Otros detectores de materia oscura también lo lograrán. Se publica en arXiv que el detector chino PandaX-4T ha observado indicios a 2.64 sigmas del flujo de neutrinos ⁸B (la significación estadística es similar a la de XENONnT). En la segunda noticia hemos hablado de hormigas que amputan patas para evitar infecciones. La amputación de miembros para evitar la muerte por infección es una práctica médica muy antigua; en humanos, hay indicios que se remontan a hace unos 31 000 años, un niño en una cueva de Borneo, Indonesia. Se ha publicado en Current Biology que las hormigas carpinteras de Florida (Camponotus floridanus) amputan las patas dañadas de sus compañeras para mejorar su supervivencia ante infecciones. El primer ejemplo animal (no humano) del uso de la cirugía para tratar a individuos infectados (algo que ni siquiera está documentado entre primates). Además, las hormigas amputan las patas heridas de sus compañeras de nido en las lesiones de fémur, pero no lo hacen en las de tibia. La propagación de patógenos es más lenta en las lesiones del fémur que en las lesiones de la tibia, luego amputar la tibia no mejoraría la supervivencia. Resulta fascinante que las hormigas sean capaces de diferenciar entre los tipos de heridas y adaptar su tratamiento, máxime cuando solo tienen unas 250 mil neuronas.
El doctor Elmer Huerta nos cuenta que las hormigas son capaces de distinguir el tipo de herida de otras hormigas y tratarlas, incluyendo la amputación...
BONUS del ArchivoEste episodio es una "remasterización" del episodio publicado originalmente el 4 de julio de 2014.Si quieres acceder al ARCHIVO completo de El Siglo 21 es Hoy... por favor entra a http://bit.ly/Archivo21.Tiene un costo simbólico, que es el de tu apoyo a la creación de este pódcast. Y como contribución, ofrece acceso exclusivo a todo el archivo histórico de este pódcast. 00:00:00 Episodio Bonus #TBT00:01:18 4 de Julio de 201400:01:52 Mundial de fútbol00:03:50 Respondiendo a Pavel, desde Japón00:04:56 Hormigas00:08:00 Trenes00:11:19 Cordilleras00:12:49 Tren turístico00:13:10 Tren de carbón00:14:09 Tren de vapor00:14:34 Pódcast de banderas00:17:15 El ArchivoConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-siglo-21-es-hoy--880846/support.
BONUS del ArchivoEste episodio es una "remasterización" del episodio publicado originalmente el 4 de julio de 2014.Si quieres acceder al ARCHIVO completo de El Siglo 21 es Hoy... por favor entra a http://bit.ly/Archivo21.Tiene un costo simbólico, que es el de tu apoyo a la creación de este pódcast. Y como contribución, ofrece acceso exclusivo a todo el archivo histórico de este pódcast. 00:00:00 Episodio Bonus #TBT00:01:18 4 de Julio de 201400:01:52 Mundial de fútbol00:03:50 Respondiendo a Pavel, desde Japón00:04:56 Hormigas00:08:00 Trenes00:11:19 Cordilleras00:12:49 Tren turístico00:13:10 Tren de carbón00:14:09 Tren de vapor00:14:34 Pódcast de banderas00:17:15 El ArchivoConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-siglo-21-es-hoy--880846/support.
Nuevos datos sobre el inicio de la vida en la Tierra, fenómenos extraños en una casa encantada, implante cerebral que controla la epilepsia incontrolable, Además los bonus truck con Hormigas invasoras que viajan en coche con Miguel Pedrero y duendes, un nuevo fenómeno eléctrico con Juanjo Sánchez-Oro.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! El increíble mundo de las hormigas es el protagonista de nuestra Contraportada para mecenas de esta semana. Junto a Francisco José García analizamos algunas características de estos insectos sociales complementando al programa del pasado domingo dedicado a los insectos en general. Vamos a descubrir qué tipos de hormigas existen, cómo son sus hormigueros, dónde reside su aparente inteligencia común y uno de sus secretos fundamentales que marca buena parte de su conducta y de su existencia, el llamado buche social. Vamos a descubrir qué es, así que estad preparados para regurgitar toda la información que nos ha preparado Francisco. Gracias por hacer posible este pódcast. Si tú también quieres escuchar este episodio y muchos más que nunca retiramos puedes hacerlo aquí en iVoox en el botón azul Apoyar en nuestro perfil: https://www.ivoox.com/podcast-abrazo-del-oso-podcast_sq_f13737_1.html www.elabrazodeloso.es www.latostadora.com/elabrazodeloso Canal de Telegram para estar informado: https://t.me/+T6RxUKg_xhk0NzE0 Grupo abierto de Telegram para conversar: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En la diáspora de más de 8 millones de venezolanos hay un gran talento. Lena Yau (Caracas), escritora, periodista e investigadora, es uno de ellos. Ha dedicado su carrera para escribir sobre temas que involucran memoria, diáspora —"Mi obra está relacionada con la extranjería"— y sobre el papel de la comida en la literatura y cómo se relacionan los escritores con ella. En entrevista nos dice que parte de su obra se enfoca en el "hedonismo de la comida" y en revisar la "educación sentimental" que hay en torno a ella. Esto lo hace desde lo que ella llama "arquelogía gastrolinguística" con la narrativa y la poesía como en sus libros Trae tu espalda para hacer mi mesa (Gravitaciones, 2015. Sudaquia, 2021) y Hormigas en la lengua (Sudaquia, 2015. Baile del sol, 2021).
Hablemos por Instagram CLASE GRATUITA DE FINANZAS Escribeme: dudas@meralismorales.com
Una historia de Yordi que nos antojará ir al bosque tropical de Costa Rica y nos habla de ranas y hormigas venenosas.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Tendremos nueva entrega de El Cámara Infiltrado. Ya sabes: disfrazamos a un famoso de cámara de televisión y le sacamos a la calle para que pregunte a la gente qué opina sobre él. ¡Hoy le toca a Lucas de OT 2023! Nacho Gómez Hermosura volverá a demostrar que la gente está fatal con un zapping de sucesos muy extraños, San Bernardino la liará en la broma de Anda Ya con una multa de Hacienda y te contaremos por qué han salido cientos de hormigas del mando de la consola de un youtuber.
Una pequeña especie de hormiga ha tenido un impacto ambiental inesperado en la sabana africana que ha afectado incluso al Rey de la Selva. Gracias por sus comentarios, interacciones, apoyo económico y suscripción. Escuche y descargue gratuitamente en MP3 2024/01/25 Hormigas Causan Cambio Climático. Gracias por su apoyo a El Explicador en: Patreon, https://www.patreon.com/elexplicador_enriqueganem PayPal, elexplicadorpatrocinio@gmail.com SoundCloud, https://soundcloud.com/el-explicador Spotify, https://open.spotify.com/show/01PwWfs1wV9JrXWGQ2MrbY iTunes, https://podcasts.apple.com/mx/podcast/el-explicador-sitio-oficial/id1562019070 Amazon Music, https://music.amazon.com/podcasts/f2656899-46c8-4d0b-85ef-390aaf20f366/el-explicador-sitio-oficial YouTube, https://youtube.com/c/ElExplicadorSitioOficial Twitter @enrique_ganem Lo invitamos a suscribirse a estas redes para recibir avisos de nuestras publicaciones y visitar nuestra página http://www.elexplicador.net. En el título de nuestros trabajos aparece la fecha año/mes/día de grabación, lo que facilita su consulta cronológica, ya sabe usted que el conocimiento cambia a lo largo del tiempo. Siempre leemos sus comentarios, no tenemos tiempo para reponder a cada uno personalmente pero todos son leídos y tomados en cuenta. Este es un espacio de divulgación científica en el que nos interesa informar de forma clara y amena, que le invite a Ud. a investigar sobre los temas tratados y a que Ud. forme su propia opinión. Serán borrados todos los comentarios que promuevan la desinformación, charlatanería, odio, bullying, violencia verbal o incluyan enlaces a páginas que no sean de revistas científicas arbitradas, que sean ofensivos hacia cualquier persona o promuevan alguna tendencia política o religiosa ya sea en el comentario o en la fotografía de perfil. Aclaramos que no somos apolíticos, nos reservamos el derecho de no expresar nuestra opinión política, ya que éste es un canal cuya finalidad es la divulgación científica. ¡Gracias por su preferencia!
Si quieres saber más de la Iglesia El Lugar de Su Presencia y Su Presencia visita nuestro sitio web http://www.supresencia.com y nuestro canal oficial en YouTube. Recuerda usar nuestro hashtag #SuPresencia
Oración en vivo | Somos El Lugar de Su Presencia, desde Bogotá - Colombia. Te invitamos a conectarte a nuestras transmisiones en vivo los martes y jueves 6 a.m., miércoles 5 y 7 p.m. y domingos 7:30 y 9:40 a.m. (Hora de Colombia). Si estás en otro país, a continuación encontrarás los horarios mundiales para esta transmisión.