Group of First Nations peoples in North America
POPULARITY
Categories
Devocional
Link de boletos tour 2025https://linktr.ee/semesubioelmuertoMUERTOLIEBERS TENEMOS NOTICIAS SOBRE LA GIRA Solín tomó la decisión de dejar la gira, pero nosotros y todo el crew seguimos con los shows y les tendremos varias sorpresas. Grupo de Facebook nuevo https://www.facebook.com/groups/97229...INSTAGRAM / soyivanmendoza / soyalexquiroz SMSEM CREW: / flaquimedios La flaquita: / putzulbrizuela Flaquito: / albertoo_brizuela FlaquiMich: / mich_xh Silvia: / _silviasiu Joch: / elmismojoch Soke: / sokedistreeto Audio Barry: / pirrus_
Silvia Barba es la nueva subdirectora de Deportes de Radio Nacional y la primera mujer que dirige este área. Silvia nos cuenta en el informativo '24 Horas de RNE' su experiencia y sensaciones en su nueva etapa: "Yo cubrí la selección campeona del mundo de Europa durante 12 años [...] No echo de menos ir a los entrenamientos porque creo que eso lo he hecho. Me he dejado ahí la vida, la voz y la piel". Cree que en la radio "te reúnes mucho y hay muchas ideas sobre la mesa" y como novedad añade: "Hay un Mundial donde RTVE va a ser el 'right holder'. Tenemos que ponernos a trabajar en la tele, en la radio y en la web, todos a una".Escuchar audio
Toni Acosta (San Cristóbal de La Laguna, Tenerife, 1972) actriz de cine ("Padre no hay más que 1"); teatro ("Una madre de película") o Televisión ("Adolfo Suárez. El presidente"), ha venido esta mañána con José Luis Sastre para pactar la necrológica con la que quiere ser recordada cuando, dentro de muchos años, ya no esté presente en esta vida. Con humor ha afirmado que le gustaría ser recordada como "la madre de dos hijos biológicos y de miles de espectadores". Cree la actriz que "la maternidad -uno de sus grandes temas en la ficción- está sobrevalorada, romantizada, porque es un fango gordo". Ha definido su encuentro casual (¿Casual?) con Pau Dones cuando ella era camarera como "una gran inspiración" y, por ello, "ella intenta serlo también en las redes para mucha gente que la escriben". Ha imaginado su futuro funeral, con la música de Celia Cruz, como un instante reducido, con pocas personas, íntimo y que después, "toda la gente que me quiso y que conocí me celebre bailando el resto de sus días".
In this episode of the Digital Signage Today podcast, produced by Networld Media Group, Judy Mottl, editor of Digital Signage Talk, talks with Jeff Van Houten and Jovani Torres from Cree LED.Cree LED is a well-known leader given its 30-plus years in the OEM LED market and its technology can be found in a wide range of applications, from portable lighting like flashlights, headlamps and bike lights to horticultural systems used in greenhouses and vertical farms.Van Houten is a product manager and Torres is a strategic business developer for Cree LED's High Bright products.What sets the High Bright division apart is its focus on LED solutions for digital displays — think large-scale signage, video walls and public information displays.Cree LED has played a big role in shaping the digital display space and has behind many of the foundational technologies that are now industry standards.Just to name a few:The first outdoor SMD LED, which made it possible to have durable, weather-resistant digital signage.The first RGB LEDs designed for tilted viewing angles.The first ultra-contrast LEDs, using a proprietary dark coating. That helped reduce glare and delivered crisper blacks and more vivid color –critical for high-resolution video walls and premium displays.Its introduction of multi-lens RGB LEDs. Instead of using three separate LEDs, Cree combined them into a single component. This means simpler assembly, better color mixing and a cleaner design.Cree LED's latest innovation is FusionBeam, which combines RGB dies into one compact package. This innovation enables thinner, lighter signage, easier integration and up to 4x less light spill, which helps reduce light pollution. It's a huge leap forward in terms of visual clarity, especially for icons, logos and video content.Learn how Cree LED's research and development as well as deep industry experience have allowed us to stay ahead of the curve.
Juan 11, 19-27En aquel tiempo, muchos judíos habían ido a ver a Marta y a María para darles el pésame por su hermano.Cuando Marta se enteró de que llegaba Jesús, salió a su encuentro, mientras María se quedó en casa. Y dijo Marta a Jesús:«Señor, si hubieras estado aquí no habría muerto mi hermano. Pero aún ahora sé que todo lo que pidas a Dios, Dios te lo concederá».Jesús le dijo:«Tu hermano resucitará».Marta respondió:«Sé que resucitará en la resurrección en el último día».Jesús le dijo:«Yo soy la resurrección y la vida: el que cree en mí, aunque haya muerto, vivirá; y el que está vivo y cree en mí, no morirá para siempre. ¿Crees esto?».Ella le contestó:«Sí, Señor: yo creo que tú eres el Cristo, el Hijo de Dios, el que tenía que venir al mundo».
Las últimas semanas se ha hecho dolorosamente visible la hambruna que amenaza a la población gazatí. En Las Mañanas de RNE, la directora de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) para Europa, Marta Lorenzo, lamenta las imágenes de niños malnutridos que han saltado a las portadas de la prensa internacional. "Es una situación de desesperación absoluta" dice, no solo por el hambre sino también por las condiciones de vida de la población gazatí y de las personas que trabajan en la zona, tanto periodistas como los propios trabajadores de Naciones Unidas. "En Gaza, una de cada dos personas son niños, así que es bastante probable que cuando mueren personas en Gaza, las personas que estén muriendo sean niños". Cree que ya se han sobrepasado "límites inimaginables" y que cada vez es más difícil revertir la situación. Señala que sienten "desesperación e impotencia" porque sus camiones, "a tan solo 3 horas de Gaza", están retenidos y a la espera de la decisión del Gobierno israelí. "En 75 años de la UNRWA habíamos conseguido eliminar la desnutrición", dice. La presión internacional es importante, afirma Lorenzo, para tratar de alcanzar un alto el fuego y dar esperanza a la población, aunque esta, expresa, "necesita algo más que palabras, necesita que la situación cambie".Escuchar audio
Es increíble como el servicio al cliente de algunas compañías te tratan como si fueras un idiota. Lo más triste, es que a la gente que no tenga determinados conocimientos, los convencen con justificaciones absurdas. Te invito a debatir sobre este tema en el Foro de la Comunidad de TuPodcast https://foro.tupodcast.com Y otras formas de contacto las encuentran en: https://ernestoacosta.me/contacto.html Todos los medios donde publico contenido los encuentras en: https://ernestoacosta.me/ Si quieres comprar productos de RØDE, este es mi link de afiliados: https://brandstore.rode.com/?sca_ref=5066237.YwvTR4eCu1
Tenay Rodríguez, emprendedora imparable, coach y autora de “Sin Crédito No Hay Paraíso”, nos demuestra que nada es más fuerte que una mente determinada.
The Legacy of Hope Foundation Presents: Indigenous Roots and Hoots
On this week's episode of Roots and Hoots, our host is joined by Anita Cardinal - a proud Nêhiyaw (Cree) lawyer and runner. Anita shares how her discipline and healing practice of running helped her to achieve her dream of becoming a lawyer. Anita helps listeners understand the difference between Aboriginal law and Indigenous law, and reflects on wisdom her mother passed down to her after attending a national gathering for the Survivors Circle for Reproductive Justice.Show Notes Woodland Cree First NationTreaty 8 Treaty DayDeneSixties ScoopSterilization of Indigenous women in CanadaForced Sterilization Act in AlbertaThe Survivors Circle for Reproductive JusticeBill C-92Legal Representation for Children and YouthTruth and Reconciliation Commission of CanadaIndigenousrunner.com Suggested:First Nations Child & Family Caring SocietyEmpowering Indigenous Youth in CareIndigenous Watchdog: TRC Calls to Action StatusAlberta Native News: How Anita Cardinal Learned to BreatheImpact Magazine: The Trail Blazer and AdvocatePCL Constructors is our newest sponsor of the Roots and Hoots Podcast.Ayaya is a proud sponsor of the Roots and Hoots Podcast.For information about the LHF, please visit legacyofhope.ca Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
1905. Under pressure from prospectors, the Hudson's Bay Company, and Ojibwe and Cree groups, the federal and Ontario governments put aside their differences and negotiate a treaty for the lands north of Ontario.Become a supporter of this podcast: https://www.spreaker.com/podcast/the-nations-of-canada--4572969/support.
La diputada del Partido Popular Noelia Núñez ha presentado su dimisión tras la polémica por su currículum. En su ficha del Congreso constaba que tenía un grado de Derecho que no había finalizado. En 24 horas RNE, hablamos con el diputado de la Chunta Aragonesista (CHA), Jorge Pueyo. Pueyo lamenta la "impunidad absoluta para poder mentir en currículums" y cree que Núñez "ha hecho lo correcto al dimitir", aunque matiza que "no dimite por principios, dimite porque la han pillado".Pueyo forma parte del grupo parlamentario plurinacional Sumar pero ayer votó en contra del decreto 'antiapagones'. El fracaso parlamentario de este decreto puede marcar un punto de inflexión en la legislatura. La pérdida del apoyo de Podemos, BNG y Junts vuelve a poner al Ejecutivo en la cuerda floja. Por su parte, el Partido Popular intenta aprovechar las circunstancias para sacar rédito político de la aparente debilidad de la coalición. El diputado de la Chunta Aragonesista defiende su voto en contra del decreto, al que califica de "no muy ecologista": "Estaba incluyendo trampas. Era un real decreto envenenado para Aragón, Galicia e incluso Castilla y León, para todos aquellos que estamos funcionando como el granero del Estado a nivel energético". Pueyo critica que el real decreto contemplara aspectos como la "eliminación o limitación en evaluaciones medioambientales". Cree que el texto favorece a las eléctricas y a los fondos buitres internacionales, mientras "desposeen al campo" y dificultan la participación y labor de la gente, las asociaciones y plataformas: "Más de 200 plataformas ecologistas y de defensa del territorio han pedido votar en contra de este Real Decreto decreto y del lobby energético", asegura el diputado aragonés.Sobre las declaraciones de la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, que dice que detrás de los votos en contra existe "muchísimo tacticismo político y muy poco interés general", Jorge Pueyo cree que "se están sacrificando cuatro territorios": "Ha habido una crisis política real con el Ministerio de Transición Ecológica de la señora Aagesen. En muchos asuntos como Yesa, el Moncayo, el Clúster del Maestrazgo... Hemos marcado una posición muy clara durante todo este tiempo y sinceramente no creemos que deba poder seguir afianzándose este modelo, que lo único que hace es dañar a un territorio como Aragón, que a día de hoy ya está en una situación crítica con el tema de las renovables"."Lo que queremos hacer es poder participar en el nuevo Real Decreto cuando se negocie, porque nosotros nos lo hemos encontrado así directamente. No hemos podido negociar nada, igual que Esquerra, Bildu, PNV u otros. Todos habían podido participar en ese real decreto. Sabida la sensibilidad de Chunta Aragonesista no se contó con nosotros. Y si nos lo jugamos todo asusto o muerte y empleamos en la fórmula legislativa del Real Decreto para abusar del Legislativo, pues a veces sale que no", concluye Pueyo. Entrevista completa en RNE Audio.Escuchar audio
Clare has been allocated over €14m to upgrade group water schemes. It represents roughly 19% of the funding dished out nationwide, with approximately 31 installations to benefit in this county. The Coolmeen-Kildysart Scheme alone will receive over €2.7m, with over €1m also ringfenced for schemes in Cree, Miltown Malbay, Loop Head, Moyasta and Kilrush. Doonbeg Fianna Fáil Councillor Rita McInerney has been telling Clare FM's Daragh Dolan that it will secure the future of many communities.
#ImeldaTuñón REACCIONA al LLANTO de #MarcoChacón en reciente entrevista, ¿#FlorindaMeza podría DEMANDAR por las críticas en su contra tras BIOSERIE de #Chespirito? #OliviaCollins AL NATURAL en REALITY de los famosos, #ImeldaTuñón, #MaribelGuardia y más en el programa completo #DePrimeraMano.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La base de cualquier mercado es que pagas por lo que consumes. Sin embargo, algunos influencers pusieron de moda entre ellos, no pagar por lo que visten o comen, a cambio de mencionar el negocio en sus redes y publicitarlo entre sus seguidores. Sin embargo, ya nadie les está creyendo y les está tocando pagar. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
In this deeply interesting episode, I'm joined by Julie from Luminous Voices, a professional choir based in Canada that's been quietly reshaping its work by collaborating with First Nations composers and singers.What started as an outdoor music project during COVID has become an ongoing journey into shared musical storytelling — one that honours Indigenous languages like Cree, explores traditional singing techniques such as vocables, and centres connection, slowness, and careIn this episode, we talk about:• Singing in Cree and why language carries memory and healing• The meaning of vocables — non-word syllables full of cultural significance• What it means to begin with listening and relationship before performance• How music helps bridge generations, especially in schools• The story behind the song Ogawimaski — a love letter to Mother Earth• Julie's personal moment walking the land while singing — and feeling the past ripple through her• How non-Indigenous allies can respectfully begin their own learning journey• Why music might be the gentlest path toward reconciliation and cultural connectionJulie shares how this work has not only changed how they perform, but how they gather, listen, and walk alongside communities with deep roots on the land. We also talk about the personal impact — what it feels like to sing to Mother Earth, and how humility and love are at the heart of this ongoing journey.If you're curious about how music can support reconciliation, or if you've ever felt like a song can teach you more than a textbook — this conversation is a beautiful place to begin.Whether you're a musician, an introvert curious about culture, or someone wanting to explore a more heart-led path to connection, I hope this episode gives you something to hold and reflect on.Acknowledgement:This episode includes conversation around First Nations music and cultural collaboration.I respectfully acknowledge the Bunurong People of the Kulin Nation, the Traditional Custodians of the land where I live and create. I honour their deep connection to land, song, and story — and pay my respects to Elders past and present.I also acknowledge the Indigenous Peoples of Canada — including First Nations, Inuit, and Métis — whose music, language, and cultural knowledge are shared in this episode through the lived experience of my guest.=====================Connect with Julie HERE:=====================www.parentmentornow.com https://www.youtube.com/c/luminousvoicesInstagram: @parent.mentor.nowLinkedIn: https://www.linkedin.com/in/julie-freedman-smith/=====================Here are ways to connect, support and work with me at Living on the B Side:=====================
Para escuchar el audio de esta y otras clases y sermones en su totalidad, visítenos en nuestra página web https://bond.church/pagina... oh puede buscarnos en su app de podcast favorito como "Iglesia de Cristo Podcast". En Spotify seria https://bond.church/spotify. Síguenos en nuestras redes sociales:Página Web: https://bond.church/paginaTransmisión en vivo: https://bond.church/fbliveFacebook: https://bond.church/fbTwitter: https://bond.church/xInstagram: https://bond.church/igPodcast: https://bond.church/podcast
Un juez de Tarragona ha imputado al ex ministro Cristóbal Montoro por presuntamente favorecer de manera ilegal a empresas gasísticas mientras formaba parte del gobierno de Rajoy. Desde este juzgado también investigan si Montoro favoreció al PP en causas judiciales y si pudo perjudicar a otros políticos de la oposición, como Juan Carlos Monedero, o de su propio partido, como Rodrigo Rato y Esperanza Aguirre. Cuando era candidata a la alcaldía de Madrid, en 2015, Aguirre denunció ante la Fiscalía General del Estado la filtración de los datos de su declaración de la Renta. En Las mañanas de RNE, la ex presidenta madrileña asegura estar sorprendida por saber que se investiga y que tenía "la cuasi certeza de que había sido Montoro". Esperanza Aguirre insiste en que esta filtración de sus datos fue perjudicial para ella después en las urnas: "Disuadió a parte de los pensionistas porque les pareció mucho dinero". Afirma que "a pesar de todo" sigue dándole a Montoro la presunción de inocencia: "Serán los jueces los que tengan que decir lo que ha hecho". Insiste la ex presidenta popular en que Montoro "no tenía que estar en el Partido Popular" y critica su decisión de subir los impuestos a pesar de lo que ponía el programa electoral del PP. La actual dirección del PP se desvincula del caso y Aguirre apunta que Feijóo "no tenía ni idea de nada de todo esto" porque estaba en Galicia y añade que Rajoy debería dar explicaciones. Entrevista completa en RNE Audio.Escuchar audio
Electronic, Singer Songwriter, Country, Powwow, Hip Hop, Indie, Ska, Reggae and Dance by the indigenous from the Metis, Tl'esqox, Blackfoot, Cherokee, Chicano, Spokane, Cree, O'odham, Pomo, Hopi, Dakelh and Ojibwe Nations. Brought to you by Tunes From Turtle Island and Pantheon Podcasts. If you like the music you hear, go out and buy/stream some of it. :) All these artists need your support. Tracks on this week's show are: Chances - Pick Up The Pace Aspects - Feels Like Home Raye Zaragoza - Who Says Thats Not American Grant-Lee Phillips - She Knows Me Patrick Moon Bird - Red Sunset Bear Creek - Woodland Strong Lancelot Knight - The Woods ABO - Lips Of An Angel Jesse R Genaille - Hangover Thinkin ミリアン milliampear & Paul Steward - 踴る莫迦 Inspector & El Gran Silencio - Osito Dormilon (Sleepy Bear) Bobbi-Jo Starr - The Sun Is On The Rise Jarrid Lee - Give It All Back Highest Conspiracy - Dance With Me Trent Agecoutay - The Devil Earth Child & Simbiyez Wilson - Craving (Remix) Classic Roots - Tribal Answer All songs on this podcast are owned by the artist(s) and are used for educational purposes only. All songs can be found for purchase or streaming wherever you get your great music. Please pick up these amazing tracks and support these artists. More info on the show here
Eva Bach, pedagoga, escritora y pionera en educación emocional, comparte su experiencia como maestra en Aprendemos Juntos 2030 para iluminar las carencias en comunicación y empatía: «saber mucho no es suficiente». Cree firmemente que enseñar con sensibilidad forma mejores personas. ¿Cómo educar de verdad si no aprendemos a mirar y escuchar con el corazón? Con la calidez de una buena maestra, nos invita a repensar la educación emocional y desmonta lo que considera "disparates emocionales". Alerta sobre ideas simplistas como "piensa en positivo y todo irá bien", critica el efecto de influencers que reducen las emociones a 'fast food' y propone herramientas como la técnica del semáforo y trabajar la autoestima y la empatía juntas: "Eres una maravilla y el otro también lo es". Eva nos anima a los padres a trabajar nuestra propia consciencia para no traspasar miedos a los hijos. Convencida de la educación como "un acto de amor", nos recuerda quiénes son los verdaderos maestros que dejan huella: "aquellos que no solo transmiten conocimiento, si no también afecto, emoción y calidez humana".
00:00 ¡Volvieron las Mal Dormidas! 03:19 Mujeres levantando peso. 05:10 Me falta una amiga para el gym. 06:49 ¿Cuándo quitarle el pañal a mi hijo? 08:53 ¿Qué es el prolapso? 11:20 La verdad sobre ser mamá. 13:10 Intimidad en la maternidad. 15:20 Arrepentimiento de los exs. 17:03 La adrenalina de lo público. 20:27 Los poderes psíquicos de Clara. 24:40 Cree en la energía y tu intuición. 29:51 ¡Gracias a todo el equipo!¡Volvimos con todo, maldumientes! Tras seis meses de silencio, Ale y Clara retoman el micrófono desde Madrid para confesar por qué desaparecieron. Lo admiten: grabar a distancia ya no funcionaba. Necesitaban estar juntas, compartir energía y café, ¡y qué mejor que hacerlo en la capital española! Este regreso marca el inicio de una nueva etapa llena de proyectos locos. La maternidad sin filtros es el plato fuerte. Clara revela que su hijo de 4 años sigue usando pañal nocturno ("el pediatra dijo: dos semanas secas o nada"), mientras Ale confiesa sus traumas fitness ("entro al gimnasio con cara de odio"). No se guardan nada: desde prolapsos hasta incontinencia postparto, este episodio es la guía anticonceptiva más honesta que escucharás. Las anécdotas íntimas roban el show. ¿Hacerse pipí de risa a los 30? Check. ¿Sexo aventurero en baños de bodas? Double check. Las chicas comparten sus historias más TMI con el humor desfachatado que las caracteriza. "Somos una hermandad de locas", dicen, y su comunidad lo confirma con mensajes que llegan desde todos lados. Madrid es sólo el comienzo. La ciudad se convierte en el escenario perfecto para esta nueva temporada. Prometen contenido más personal, grabaciones en vivo y encuentros con fans. "Queremos llevar Mal Dormidas al siguiente nivel", anuncian, mientras bromean sobre hacer un show en el Retiro. El mensaje final es claro: esto recién empieza. Con energía renovada y mil ideas en mente, Ale y Clara cierran el episodio agradeciendo a su comunidad por la paciencia. "Los esperamos en Madrid, en el podcast y en todas las locuras que vengan", prometen. Una cosa es segura: Mal Dormidas vuelve más fuerte que nunca.
La Junta y el Ayuntamiento de Málaga critican un nuevo agravio del Gobierno Central hacia la ciudad, después de que se haya conocido que el centro de ciberseguridad no tendrá sede física sino que será un departamento adscrito a Seguridad Nacional.Los principales sindicatos se han concentrado a las puertas del Clínico para denunciar la mala gestión de la bolsa de empleo temporal del SAS. Acusan a la Consejería de Salud de haber cambiado sin avisar y de forma unilateral el programa informático de baremación de méritos dejando a muchos profesionales con años de experiencia fuera. Ha ingresado en prisión provisional un hombre que presuntamente cometió robos en villas de lujo en Marbella. Se hizo de un botín de más de 200 mil euros, en al menos, 8 asaltos. El Málaga ha presentado su segundo fichaje, Carlos Dotor, que espera poder aportar al club y a la afición. Cree que si se hace un buen grupo se pueden conseguir grandes metas. El Psoe ha solicitado la convocatoria de un pleno extraordinario y urgente para abordar la incertidumbre creada sobre el futuro del Málaga ante la reducción del aforo del Estadio de Atletismo.Escuchar audio
Las noticias de este jueves, con Aimar Bretos
¿CREE usted en el Señor JESUCRISTO? Sí es así, ¿puede igualar y aún superar las obras de Jesús? ¡Por eso vino el Espíritu Santo! Lo imposible se hace POSIBLE cuando el Espíritu Santo de Dios MORA en usted.– Jn. 14:12, 16-18 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29
¿Te gustaría tener una sesión en vivo conmigo una vez al mes? ¡Entra a Detonadores de Valor!https://www.detonadoresdevalor.com/membresiaCurso GRATIS: "Ventas & CRM" https://www.detonadoresdevalor.com/cursocrm¿No tienes un CRM? Comienza tu prueba de 30 días GRATIShttps://aff.trypipedrive.com/3gqeu4o6mi2zEn este episodio te hablo sobre el efecto que ocasiona cuando un vendedor que tiene malos hábitos logra obtener buenos resultados y lo dañina que esta situación puede llegar a ser.LINKS MÁS RECIENTES:¿Te gustaría tener una sesión en vivo conmigo una vez al mes y trabajar en tus ventas? ¡Entra a Detonadores de Valor!https://www.detonadoresdevalor.com/membresia¿No tienes un CRM? Comienza GRATIShttps://aff.trypipedrive.com/3gqeu4o6mi2z Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
¿CREE usted en el Señor JESUCRISTO? Sí es así, ¿puede igualar y aún superar las obras de Jesús? ¡Por eso vino el Espíritu Santo! Lo imposible se hace POSIBLE cuando el Espíritu Santo de Dios MORA en usted.– Jn. 14:12, 16-18 To support this ministry financially, visit: https://www.elsitiocristiano.com/donate/276/29
¿CREE usted en el Señor JESUCRISTO? Sí es así, ¿puede igualar y aún superar las obras de Jesús? ¡Por eso vino el Espíritu Santo! Lo imposible se hace POSIBLE cuando el Espíritu Santo de Dios MORA en usted.– Jn. 14:12, 16-18 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29
¿CREE usted en el Señor JESUCRISTO? Sí es así, ¿puede igualar y aún superar las obras de Jesús? ¡Por eso vino el Espíritu Santo! Lo imposible se hace POSIBLE cuando el Espíritu Santo de Dios MORA en usted.– Jn. 14:12, 16-18 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29
During the 1700s, Thanadelthur was young woman who embarked on a mission of peace. Her journey led to peace between the Cree and Chipewyan, and changed Canadian history. ORDER MY FIRST HISTORY BOOK! CANADA'S MAIN STREET: https://sutherlandhousebooks.com/product/canadas-main-street/ Donate: buymeacoffee.com/craigu Donate: canadaehx.com (Click Donate) Support: patreon.com/canadaehx Merch: https://www.ohcanadashop.com/collections/canadian-history-ehx Hello Fresh: HelloFresh.ca/CHEHX E-mail: craig@canadaehx.com Twitter: twitter.com/craigbaird Threads: https://www.threads.net/@cdnhistoryehx Tiktok: https://www.tiktok.com/@cdnhistoryehx YouTube: youtube.com/c/canadianhistoryehx Want to send me something? Craig Baird PO Box 2384 Stony Plain PO Main, Alberta T7Z1X8 Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
¿CREE usted en el Señor JESUCRISTO? Sí es así, ¿puede igualar y aún superar las obras de Jesús? ¡Por eso vino el Espíritu Santo! Lo imposible se hace POSIBLE cuando el Espíritu Santo de Dios MORA en usted.– Jn. 14:12, 16-18 To support this ministry financially, visit: https://www.elsitiocristiano.com/donate/276/29
¿CREE usted en el Señor JESUCRISTO? Sí es así, ¿puede igualar y aún superar las obras de Jesús? ¡Por eso vino el Espíritu Santo! Lo imposible se hace POSIBLE cuando el Espíritu Santo de Dios MORA en usted.– Jn. 14:12, 16-18 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29
Pomegranate Health marks ten years of podcasting since its launch in June 2015. This episode will be one of two samplers that dip into the back catalogue of 131 episodes to showcase some of the most compelling stories. You'll hear how podcast themes are identified from all the domains of medicine and professionalism. And a little bit about the motivations of long-time producer and presenter, Mic Cavazzini.Pomegranate Health has several thousand listeners in over 150 countries. Three quarters of listeners are, predictably, in Australia and Aotearoa-New Zealand, but a full 14 per cent are located outside the traditional anglosphere. RACP is proud to provide this platform to showcase the great work and dedication of its members. It's also a place where physicians can learn from the other professionals and patient advocates that make up the health system. Sampled in this retrospective episode:Prof Meera Agar from Ep22: Early days for medicinal cannabisDr Paul Drury and Prof Sophia Zoungas from Ep41: Targeting DiabetesProf Rinaldo Bellomo from Ep70: Zeroing in on “the renal troponin”Dr Nic Szecket and Dr Art Nahill from Ep32: Cognitive biases in diagnostic thinkingProf Ian Harris and Assoc Prof Louise Stone from Ep25: Dealing with Uncertainty Part 1Dr Danielle Ofri from Ep38: Making a ConnectionMichael Pooley as Dr David Hilfiker from Ep75: Feeling guilty- Medical Injury Part 2 CreditsProduced by Mic Cavazzini DPhil. Music licenced from Epidemic Sound includes ‘Le Hustle' by Polyrhythmics, ‘Your Wave' by Cospe, ‘Soul Single Serenade' by Dusty Decks, ‘Hollow Head' by Kenzo Almond and ‘Illusory Motion' by Gavin Luke. Music courtesy of FreeMusicArchive includes ‘I got 99 broadswords but this one isn't one' and ‘Friends' by Komiku and ‘Cree' by Satellite Ensemble. Thumbnail image is the copyright of RACP. Editorial feedback kindly provided by RACP physicians Zac Fuller and Simeon Wong. Thanks also to RACP staff Kathryn Smith, Michael Davidson and Anne Fredrickson. Please visit the Pomegranate Health web page for a list of thankyous over the ten years. Subscribe to new episode email alerts or search for ‘Pomegranate Health' in Apple Podcasts, Spotify, Castbox or any podcasting app.
Episode 561 - Joesph Bolton - Old Grandmother's Tree - Celebrating Cultures and History through FolktalesAbout the AuthorJoseph Bolton was born in Pawtucket, Rhode Island during the twilight of the golden age of French-Canadian culture in New England. Growing up emersed in his mother's French-Canadian family, Joseph enjoyed hearing the stories told by his grandparents and great aunts of a mysterious and magical place called Québec, otherwise known as “the place we came from.”After high school, Joseph's adventurous nature led him to enlist in the U.S. Army and he served in the Army's airborne forces as a paratrooper jumping out of perfectly good airplanes, much to the worry of his mother.Since he retired from the Army, Joseph has worked in various project manager roles as a civilian contractor for the U.S. Air Force. While writing Old Grandmother's Tree, Joseph took a sabbatical from the U.S. Air Force and taught mathematics to young students for a semester at Holy Family Academy in Gardner Massachusetts.Bolton is of French-Canadian, Native American, Spanish, English, and Irish descent, and is profoundly inspired by the stories of his heritage. He lives with his wife in Massachusetts, and, in his free time, enjoys hiking and skiing through Québec and New England landscapes. His favorite places to go for outdoor adventure are the Berkshire Mountains of Massachusetts and Mont-Orford in Québec. When he is not writing, hiking, or skiing, Joseph enjoys reading about science, history, philosophy, mathematics, and worldwide mythologies. Old Grandmother's Tree is his first book.Meet the IllustratorAbout Natasha Pelley-SmithNatasha Pelley-Smith, born in Toronto, is a seasoned professional artist who graduated from the prestigious Écohlcité fine arts academy in France, in 2017—now integrated into Émile Chol of Lyon. Equipped with a diverse skill set that spans from crafting murals of all sizes to illustrating books and creating canvas paintings in oils, acrylics, and mixed media, Natasha's professional journey is a continual creative adventure.Her artistic focal point revolves around expressive portraiture, wherein she delves into the realms of self-identity exploration and cultural influences. Natasha is known to embody her Native American, Jamaican, and Newfoundland roots, as well as other cultural threads from her life. Her work serves as an invitation for others to embrace their multifaceted layers, both culturally and emotionally, promoting messages of unity and self-love.Natasha's private clientele is also noteworthy, where her artwork has garnered recognition, including four fully illustrated published books, leading to her collaboration with U.S. author Joseph Bolton on her most extensive project to date. This book intricately dives into French-Canadian folklore, character self-growth, and prominently explores Joseph's heritage and Native American roots from the Algonquin tribes while also embracing the unified connection to Natasha's roots from the Ojibwe and Cree tribes, featured subtly throughout the book. https://oldgrandmotherstree.com/https://welcome.natashapsartwork.ca/Support the show___https://livingthenextchapter.com/podcast produced by: https://truemediasolutions.ca/Coffee Refills are always appreciated, refill Dave's cup here, and thanks!https://buymeacoffee.com/truemediaca
Does your dental practice or business bring you joy? Dr. Robert "Cree" Hamilton is an orthodontist whose journey spans a small-town upbringing, a career in the Air Force, and a dental practice in Las Vegas. His story embodies the principles of intentional design and purpose-driven leadership. Cree shares his insights on bringing an associate into the dental practice, and the need for transparency and alignment of vision— including two powerful daily questions to clear the air and avoid hidden resentment. Give it a listen! If you like this episode, here are more episodes we think you'll enjoy: Ep #539 - Dr. Matt VanderMolen: – Building People First: Creating a High-Performance Dental Practice and Business Ep #538 - Jake Conway – Scaling Smart: Navigating Growth, Profitability, and Dental Exit Strategies Check out the show notes for more information! P.S. Whenever you're ready, here are some other ways I can help fast track you to your Freedom goal (you're closer than you think): 1. Schedule a Call with My Team: If you'd like to replace your active practice income with passive investment income within 2-3 years, and you have at least 1M in available capital (can include residential/practice equity or practice sale), then schedule a call with my team. If it looks like there is a mutual fit, you'll have the opportunity to attend one of our upcoming member events as a guest. 2. Get Your Dentist Retirement Survival Guide: The winds of economic change are here, and now is the time to move to higher ground. This guide gives you the steps to protect your retirement, your family, and your peace of mind. Get the 25-point checklist here. 3. Get Your Free Retirement Scorecard: Benchmark your retirement and wealth-building against hundreds of other practice professionals, and get personalized feedback on your biggest opportunities and leverage points. Click here to take the 3 minute assessment and get your scorecard.
Hoy 3 de julio ha sido el tercer y último día de huelga convocada contra los proyectos legislativos del Gobierno, que buscan reformar el acceso a la carrera y el estatuto del Ministerio Fiscal. Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales, reconoce en el 'informativo 24 Horas de RNE' que es "muy habitual que haya un baile de cifras" en cuanto al seguimiento de la huelga: "Hemos ofrecido unos correos para los compañeros que quisieran manifestar que estaban ejerciendo su derecho de huelga cada uno de los tres días de manera confidencial [...] Puede que haya compañeros que hayan ejercido el derecho de huelga y no hayan querido ofrecernos esta información". La presidenta añade que por parte del Ministerio se dijo que "en un primer comunicado había sido nula la incidencia de la huelga", pero estas cifras no cuadran con "el número de suspensiones, de juicios o de actos procesales que ha hecho valer el Colegio de Abogados de Madrid o el Consejo General de la Abogacía de España, que son muy superiores", detalla. Para Dexeus "parece ser que las movilizaciones no han conseguido su objetivo", pero señala: "Algo notorio es que las dos únicas asociaciones que no se habían pronunciado al respecto de la reforma, o que se habían mantenido al margen, hayan hecho manifestaciones en contra también del texto de la reforma sin adherirse a la huelga". Cree que la actualidad no es el momento más adecuado para enmiendas: "Las grandes reformas en materia de Justicia debieran estar alejadas de un momento de tensión informativa y mediática sobre casos de corrupción que todos conocemos", concluye.Escuchar audio
ventiladores, aires acondicionados a todo trapo. Además la luz está más cara, ¿eh? Un 30% más cara si la comparamos con la factura del año pasado. De media, si tienes la tarifa regulada, este mes pagarás unos 6 € más. Y de pagar la luz es de las poquitas cosas de las que no se va a tener que preocupar a partir de ahora Santos Cerdán, porque en la cárcel la luz se la dan ya pagada. Hoy el ex número tres del PSOE de Sánchez ha pasado su primera noche en la cárcel de Soto del Real, está desayunando por primera vez en la cárcel porque el juez le ha enviado a prisión sin fianza. Cree que hay ...
En este episodio de Hack Tu Vida hablamos sin filtros sobre algo que todas las mujeres viven pero pocas entienden profundamente: su salud hormonal. Invitamos a la Dra. Francisca Girao, ginecóloga y obstetra, para explorar el ciclo menstrual, el ovario poliquístico, los anticonceptivos y las etapas de la menopausia como nunca antes te lo han contado. Hablamos desde la experiencia, el autocuidado y la empatía. Este episodio no es solo para mujeres, también es para hombres que quieren entender, acompañar y romper tabúes. TEMAS DESTACADOS: Las 4 fases del ciclo menstrual y cómo afectan tus emociones. Qué es realmente el ovario poliquístico (y cómo se mal diagnostica). Anticonceptivos: efectos secundarios y lo que no te cuentan. Perimenopausia y menopausia sin miedo: síntomas, cambios y soluciones. Cómo afecta esta etapa a tu cuerpo, tu mente, tu pareja y tu energía, tu vida. Autocuidado, musculación, suplementos, libido y vida sexual activa. “Cada mujer vive su menopausia de forma única. No es el fin, es el inicio de otra etapa.” Dra. Francisca Girao
¡Bienvenido, julio! Iniciamos el mes de los milagros excepcionales, porque creemos que Dios sigue obrando de forma sobrenatural, poderosa e inesperada.Hoy lo vemos con Ezequías: recibió amenazas, pero en vez de pelear, oró. Y mientras él oraba, Dios enviaba un ángel a derrotar a 185 mil enemigos en una noche.
"Ha sufrido, pero creo que es bastante lógico", asegura Álex Corretja en su valoración sobre el debut de Carlos Alcaraz en Wimbledon. El murciano ha conseguido superar a un veterano como Fognini tras casi cinco horas de tenis y cinco largos sets y, con un lado del cuadro aparentemente favorable, apunta a levantar el que sería su tercer Wimbledon consecutivo. Una gesta que sólo han conseguido cuatro tenistas antes y que, en palabras de Corretja, demuestra que "nadie te regala nada" cuando se trata de la pista central de Londres.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! A lo largo de estas páginas he intentado recuperar la respiración de una mujer silenciada, su costura de memorias rotas, su furia contenida en una oración susurrada. Este diario no pretende explicar nada. Solo dejar constancia de que hubo alguien mirando. Y resistiendo. Gracias a Olga Paraíso, por prestar su voz a las cicatrices. Por no actuar, sino encarnar. Por convertir este susurro en eco. Las palabras sobrevivieron porque alguien las pronunció en alto. L.J. Harlow Autora del manuscrito, aún en voz baja ♍ L.J. Harlow nació en el noroeste de Massachusetts, donde aprendió a escribir antes que a hablar en voz alta. Creció entre cuadernos, libros viejos y relatos susurrados por mujeres que no salían en los periódicos. Desde entonces, su escritura ha buscado preservar lo invisible. Solitaria por elección, rara vez concede entrevistas. Cree que una historia debe hablar por sí misma, y que demasiadas explicaciones debilitan lo que se ha escrito desde la herida. Se refugia en una casa antigua frente al mar, donde cultiva lilas, escucha estaciones de radio desaparecidas y cuida una gata sin nombre que entró un día sin pedir permiso. A lo largo de los años ha escrito bajo distintos seudónimos, colaborando como guionista y narradora en proyectos de ficción sonora, literatura clandestina y archivos documentales. Uno de sus trabajos más destacados es el documental “Las que regresan” (1985), una pieza íntima y cruda que reúne testimonios de mujeres que sobrevivieron a estructuras de control y silenciamiento. El documental fue prohibido en varios países por su carga política y su enfoque crítico sobre las narrativas oficiales. Para quienes han sido obligadas a callar. Para quienes no dejaron de mirar. Escribí esto en voz baja, pero con el corazón en la mano. L.J. Harlow BIBLIOGRAFÍA Este diario se inspira y se entrelaza con el universo narrativo de The Handmaid’s Tale de Margaret Atwood, tanto en su novela original (El cuento de la criada, 1985) como en sus adaptaciones televisivas. Para la construcción de este testimonio ficticio, se han considerado elementos procedentes de los siguientes textos y materiales: Atwood, Margaret. The Handmaid’s Tale. McClelland & Stewart, 1985. Atwood, Margaret. The Testaments. McClelland & Stewart, 2019. Hulu / MGM Television. The Handmaid’s Tale (TV Series), creada por Bruce Miller, temporadas 1-5 (2017–2023). Documentación histórica sobre regímenes autoritarios, teorías del control social y estudios sobre la pérdida de derechos civiles en sociedades modernas. Ensayos académicos sobre género, poder y memoria colectiva en contextos distópicos contemporáneos. Este diario no pretende ofrecer una reconstrucción literal de los hechos, sino una voz íntima e imaginada de lo que pudo ser la conciencia clandestina de una Criada cualquiera. Ya está disponible la 2ªed., de Crónicas Vampíricas de Vera, de Olga Paraíso. Una edición en tapa dura, formato 22x14, con una sorpresa que no estaba en la primera: Una carta extra de Olga a Vera... íntima, personal, escrita desde el corazón. Si ya lo has leído, quizá quieras volver a perderte entre sus páginas. Y si aún no conoces a Vera... tal vez este sea el momento de dejarte atrapar. Crónicas Vampíricas de Vera — segunda edición disponible en Amazon. Ebook, Tapa blanda bolsilibro y Tapa dura edición especial. https://amzn.eu/d/frXGbiC ¡Únete a la nave de Historias para ser Leídas y conviértete en uno de nuestros taberneros galácticos por solo 1,99 € al mes! Al hacerlo, tendrás acceso a 🚀lecturas exclusivas y ayudarás a que estas historias sigan viajando por el cosmos.🖤Aquí te dejo la página directa para apoyarme: 🍻 https://www.ivoox.com/support/552842 ¡¡Muchas gracias por todos tus comentarios y por tu apoyo!! 📌Más contenido extra en nuestro canal informativo de Telegram: ¡¡Síguenos!! https://t.me/historiasparaserleidas Voz y sonido Olga Paraíso. BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas 🚀PLAYLIST TODOS LOS AUDIOS PARA FANS AQUÍ: https://go.ivoox.com/bk/791018 🎧 Sobre esta historia sonora Con su mirada no es solo un relato: es una experiencia construida con tiempo, cuidado y emoción. ✦ Más de 50 pistas musicales seleccionadas de Epidemic Sound. ✦ Más de 20 efectos sonoros diseñados para envolver cada escena. ✦ Más de 4 horas diarias de trabajo durante dos semanas completas. ✦ Búsqueda de imágenes, edición y creación de vídeos especiales publicados en Telegram, YouTube, Instagram, Facebook y Shorts con avances. Gracias por estar al otro lado. Gracias por vuestro apoyo constante, por escuchar, por compartir.🎙 Este episodio es también vuestro. Mayday 📻 La transmisión incluye una clave.😎 No todos la notarán. Si escuchas hasta el último segundo… puede que tú sí. Espero tus comentarios. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El Tribunal Constitucional ha avalado ayer jueves la constitucionalidad de ley de amnistía. La mayoría progresista formada por seis jueces se ha impuesto a los cuatro magistrados conservadores que rechazaban la norma. En las 'Mañanas de RNE' analiza este tema Javier Pérez-Royo, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla: "Cuando se plantee un conflicto entre el Estado y la Comunidad Autónoma no se puede pedir que se decida la fórmula de integración de Cataluña en España". Cree que la única forma de decidir esta forma de integración es "decidirlo democráticamente, en los parlamentos de Cataluña y las Cortes Generales". El catedrático asegura: "Ahora se está poniendo fin a un proceso del año 2004, en el que se han producido cosas que no deberían haberse dado jamás". Sobre el Tribunal Constitucional cree que "se encuentra con un problema totalmente distinto al de 2010: el 155 es un artículo que estaba en la Constitución copiando a un artículo alemán, que allí no se ha hecho uso del mismo. El problema en España dejó de estar en la política para pasar a ser un problema en el ámbito del poder judicial y cuando se usa este poder para algo que no sirve esto lleva a un conflicto constitucional terrible, que no tiene solución como hemos visto en la práctica y que nos ha llevado diez años a un problema de idas y venidas", concluye. Escuchar audio
Visionary contemporary artist Kent Monkman invites us into the brilliantly transformative world of his creative endeavors, where art becomes a powerful tool for rewriting history. As Kent prepares to showcase "History is Painted by the Victors" at the Denver Art Museum, he shares how childhood visits to museums in Winnipeg ignited his mission to challenge the biased portrayals of Indigenous peoples. With a masterful blend of beauty and humor, Kent's work confronts the misrepresentations by 19th-century settler artists, urging a reevaluation of the narratives that have long marginalized Indigenous voices.Step into the intriguing realm of Miss Chief Eagle Testicle, Kent's dynamic alter ego, who boldly subverts the gaze of traditional settler artists. This character, embodying gender fluidity and empowered sexuality, serves as a beacon of reclamation and resilience, offering a Cree perspective that reclaims Indigenous stories within art history. From abstract painting to a distinct representational style, Kent's artistic evolution reflects a deep homage to Indigenous traditions while innovatively engaging with historical narratives.We also explore Kent's journey beyond visual art, transitioning into literary storytelling with the memoirs of Miss Chief. In collaboration with Giselle Gordon, Kent weaves North American history with Cree cosmology, offering fresh perspectives that continue to challenge perceptions. The conversation extends to the profound impact of his exhibition "Shame and Prejudice" across Canada, fueling awareness of residential schools and highlighting the resilience of Indigenous communities. Kent's work is not just art; it's a legacy paving the way for future generations of Indigenous artists, fostering a renewed hope for a world where authentic representation and acceptance are the norm.Find out more about his exhibit here: https://www.denverartmuseum.org/en/exhibitions/kent-monkman
*Patreon- and Substack-only bonus episode teaser, click here for the full episode*We're halfway through 2025 so this month on The Stacks Unabridged, we've got a literary check-in with friends of the pod, Sara Hildreth and Cree Myles! Together, we discuss the books that blew us away during the first half of the year, the titles we're most looking forward to for the second half of 2025. Plus we share the best backlist we've read and a few award season predictions. You can find everything we discuss on today's show on The Stacks' website:https://www.thestackspodcast.com/unabridged/2025/6/20/tsu-47-sara-hildreth-cree-mylesConnect with Cree: Instagram | Twitter | All Ways Black | SubstackConnect with Sara: Instagram | Fiction Matters | Novel Pairings | SubstackConnect with The Stacks: Instagram | Twitter | Shop | Patreon | Goodreads | SubscribePurchasing books through Bookshop.org or Amazon earns The Stacks a small commission.See Privacy Policy at https://art19.com/privacy and California Privacy Notice at https://art19.com/privacy#do-not-sell-my-info.
Sage Morin's life changed on May 19, 2013. A tragedy altered her family forever, and Sage was left to pick up the pieces, all while navigating her own deep grief and a complicated legal system.More than a decade later, the trauma of her loss has become a badge of resilience and healing. Sage's transformation is literal: She enters a wrestling ring, donning the character of a proud Cree fighter, inspiring a new generation of Indigenous youth.Jana G. Pruden, feature writer for The Globe, tells the story of Sage and her rebirth into The Matriarch.Questions? Comments? Ideas? Email us at thedecibel@globeandmail.com
Decir mentiras no es difícil, lo complicado es mantenerlas, sobretodo si te metes en una relación a punta de mentiras. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
For Chyana Marie Sage, being “soft as bones” means accepting that humans are both strong and fragile — and have immense capacity for healing. Her new memoir, Soft As Bones, is her quest to better understand the childhood trauma that scarred her family. It's also a tapestry of poetry, history, Cree language, traditional ceremony and folklore — and delves into her experiences and those of her family with compassion and strength. Chyana joins Mattea Roach to share the catharsis she felt from writing about painful memories and the care she took to portray everyone with empathy.If you enjoyed this conversation, check out these episodes:Tanya Talaga: Searching for her great-great grandmother — a story of family, truth and survival Teresa Wong: Illustrating her family's past — in all its ordinary and epic moments
+ Bomnin Volvo Cars Dadeland - 8525 S. Dixie Hwy Miami, Florida + La Mejor Pizza Cubana en Tampa, Blasys Pizzería. | BlasysPizzeria.com + Estrella Insurance | el precio mas bajo Garantizado - (305)-390-8676 + El Closet de tus Sueños | Closet Details- (786)-477-1744 + Cusi Consulting- (786)-350-2737 + Gool Travel - (305)-305-5275 + Law Offices of Maibel Reyes - (305) 209-1343 + Good Times Charters - (305)-857-5723 + The Inda Romero Law firm - (305)-456-5105 + Power wheels - (305)-553-1888 + Ellys Wellness- (786)-759-1750 + Reylos Glass- (786)-732-0362 + MG Finish - (305)-889-9670 + Piajas Ink - (786)-953-5417 + Bakery 186 - (305)-826-294 Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Mucha gente cree que algún día se les dará el milagro de que aquella persona que les debe dinero les va a pagar... Lamentablemente no va a pasar, o hay una muy remota posibilidad de que pase. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.