Group of First Nations peoples in North America
POPULARITY
Categories
Federico y Andrés Amorós comentan lo sucedido el primer fin de semana de la Feria de Otoño 2025 y los triunfos de Emilio de Justo y Víctor Hernández. Este fin de semana se ha celebrado la primera parte de la Feria de Otoño 2025 en el que dos nombres han destacado por encima del resto: Emilio de Justo y Víctor Hernández. Dos matadores de toros que han triunfado y han pagado también el precio de la profesión: ambos pasaron a la enfermería. En Al Alimón, la sección taurina de Es la Mañana de esRadio, Federico Jiménez Losantos y Andrés Amorós han comentado lo sucedido en la Monumental de Las Ventas de viernes a domingo. De la corrida del viernes, el cronista ha dicho: "Cogida y triunfo de Emilio de Justo". Se lidiaron "toros de Victoriano del Río, que salieron buenos, bravos, más o menos nobles, alguno un poquito justo de fuerza, pero en conjunto buenos".Así va a ser la Feria de Otoño 2025: expectación con Morante, triunfadores de San Isidro y gran homenaje a AntoñeteJavier Romero Jordano "Nuestro amigo Borja Jiménez estuvo muy bien. Toreó muy bien y muy valiente", ha añadido Amorós que ha afeado el uso de la espada al torero sevillano. También ha comentado "el caso de Tomás Rufo". Ha apuntado que "es un caso un poquito más complicado, pero que se repite en Madrid. Le tocan dos toros buenos, es un buen torero. Brinda los dos, cree que va a hacer faena. El primero lo brindó al público. El segundo lo brindó a Florito, que es su mentor y su amigo. Cree que va a hacer faena y empieza toreando bien y, de repente, empiezan a pitarle una parte del público, la historia de siempre: la colocación". El cronista ha dicho que al torero toledano "le censuran los más exigentes que no está de frente, sino que está de lado, al hilo del pitón, que es como toreaba por ejemplo Manolete". "No está muy bien", ha añadido Amorós que cree que lo que más le preocupa "de esto" es que en la primera faena con eso ya se desconcierta, se descontrola y se queda en nada y la segunda faena, igual". "No es falta de técnica o falta de valor, no, es falta de rapidez mental. Si te están pitando por eso, ¿qué es lo que tú tienes que hacer? Pues sí, ahora mira, me cruzo exageradamente, haciendo teatro, hago con los pies así, pim pam, pim pam, que vean, ¿y ahora qué?", ha señalado.Tomás Rufo: "Me parece bochornoso que se nos utilice para tapar lo realmente importante. Si quieren guerra, la tendrán"Javier Romero Jordano Sobre Emilio de Justo ha dicho que el toro "le cogió en la primera serie del primer toro" y "le pegó un trompazo tremendo". En esos momentos "no se sabía si le había corneado o no, pero yo me di cuenta de una cosa que es que reservaron el cuarto toro, no lo lidiaron. Bueno, pues lógicamente están esperando a ver si sale a matar al sexto, el segundo que a él le correspondía, efectivamente salió a matar el último toro", ha contado Amorós. Emilio de Justo cogido en Las Ventas. En Las Ventas se creó un "clima, lógicamente, de pasión, sentimental, emoción, y él hace de todo, lo recibe de rodillas, torea bien y lo mata, y bueno, le dan las dos orejas". "Y entonces los intransigentes: ¿No le parece a usted que era sólo de una oreja, porque además la espada quedó baja? Pues sí, mire, me parece, claro, pero a veces es así", ha indicado Amorós que ha explicado que las corridas de toros, como el teatro, son una representación de una vez y es un momento psicológico". Además, Emilio de Justo había toreado "con dos costillas fracturadas y otras dos lesionadas".Del desastre de Hernández a los naturales de Hernández El sábado se lidiaron en Las Ventas toros de Domingo Hernández en una corrida que fue "un desastre ganadero", ha contado Andrés Amorós que ha apuntado que suele ser "una buena ganadería, pero esta vez fue un desastre absoluto". "Ninguno de los toros valía para nada porque no tenían ni fuerza, ni bravura, ni casta ni nada y los toreros, tampoco, y además mataron mal los tres", ha señalado el cronista. "Hablando un poquito sentimentalmente, un poquito sólo, resulta que Talavante y Pablo Aguado, pues les da igual. Ellos tienen las corridas firmadas, la temporada hecha y el año que viene volverán. Pero claro, este chico, Jarocho, que era teóricamente su oportunidad, pues no estuvo mal y lo intentó, pero mató mal y eso también pues hay que arreglarlo", ha explicado. El domingo se lidiaron toros de Fuente Ymbro y de Puerto de San Lorenzo. Amorós ha dicho que "los toros eran serios, con pitones grandes, pero, además, los del Puerto salieron, digamos, manejables, y los de Fuente Ymbro salieron duros, encastados, pero con interés". "Estuvieron dos toreros veteranos, y es que estuvieron muy bien dentro de lo que son. Uceda Leal está en la etapa final de su carrera, tiene casi 50 años. No le vas a pedir que sea un suicida, pero todo lo que hace da gusto verlo, porque lo hace con torería, con gusto, con sabiduría, con elegancia y, además, mata. Tuvo una tarde estupenda, sin trofeos, pero muy bien", ha apuntado.Fortes: "Cambiar tu sino en dos tardes es muy difícil y eso sí que no me lo esperaba"Javier Romero Jordano Sobre la actuación de Fortes ha dicho Andrés Amorós que este torero malagueño "ha mejorado muchísimo". El cronista se ha preguntado: "¿En qué ha cambiado? En que antes le cogían mucho los toros, casi siempre y era, además, muy inestable. Había un problema físico, psicológico, lo que sea, y se caía muchas veces. Ahora es un torero sólido, mucho más seguro de sí mismo, mucho más artista, torea mejor con el capote y torea bien con la muleta, entonces fue una tarde francamente estupenda, solo que no mató bien al toro que había redondeado la faena y no cortó la oreja". El "jaleo", en la tarde del pasado domingo lo hizo el "joven Víctor Hernández". Amorós ha indicado que ahora hay dos toreros de los que ha visto este año que le dan "miedo"; "uno es Víctor Hernández y el otro es David de Miranda que son chicos, que es muy lógico y muy loable, que quieren abrirse camino y entonces se la juegan pero desmesuradamente. Como el segundo José Tomás, al que le cogían todas las tardes". "Mi ideal no es un torero que le cogen todas las tardes, a mí me gusta un torero que esté dominando la situación", ha explicado Amorós. El cronista ha dicho que "si a un torero no le coge nunca el toro, hay una duda: o es muy bueno o es que no arriesga, pero si a un torero le coge todas las tardes, dices, hombre, quizá es que estás arriesgando más de lo que tu técnica, de lo que el toreo te permite". Víctor Hernández en Las Ventas paseando una oreja Andrés Amorós ha indicado que "en el primer toro suyo, que era un toro de Fuente Ymbro con pitones, grande, encastado, un toro de Madrid con sus complicaciones Víctor Hernández se la jugó, le sacó unos naturales estupendos, lo mató bien y una oreja". El matador de toros "entró en todos los quites y sale el quinto toro, que no le correspondía, no era toro suyo, y sale incierto, absolutamente sin fijar todavía, que no se sabe por donde va a salir. Entonces llega y se pone delante en el quite, y no es que le coja toreando, es que se lo lleva por delante". El toro "le pega, se pone en mal sitio, se lleva un trompazo, hombre pues probablemente no era el momento para hacer eso en ese toro". "Hay que procurar también que la cabeza funcione y que cada uno, que lo lidien, te acuerdas, a mí lo que me gusta es cuando veo a un torero que es muy valiente, pero que está controlando la situación, dominando la situación", ha dicho Andrés Amorós. El cronista ha insistido que Víctor Hernández "tiene todo el mérito del mundo" porque "se está dando a conocer y ya la gente habla de él, pero ha de procurar que no le cojan los toros todas las tardes".
José tenía 19 años cuando su vida cambió para siempre. Saliendo de su trabajo en el mercado, fue detenido por policías que lo golpearon hasta dejarlo casi inconsciente. Lo obligaron a firmar una confesión con un nombre que no era el suyo. Desde ese momento, su verdadera identidad desapareció de todos los registros.00:00:00 - 00:01:51 | El hombre sin nombre / The Man Without a Name00:14:37 - 00:18:42 | La detención y tortura policial / The Arrest and Police Torture00:18:42 - 00:21:25 | La identidad falsa y la confesión forzada / The False Identity and Forced Confession00:26:28 - 00:29:00 | Dormir parado: la vida en hacinamiento / Sleeping Standing Up: Life in Overcrowding00:29:43 - 00:31:33 | El mensaje para su mamá / The Message for His MotherJosé was 19 years old when his life changed forever. Leaving work at the market, he was detained by police officers who beat him nearly unconscious. They forced him to sign a confession with a name that wasn't his: José Emiliano Méndez Espíndola. From that moment on, his true identity disappeared from all records.Hoy, a sus 25 años, sobrevive en una celda sobrepoblada donde duerme en el piso y teje pulseras para poder comer. No ha vuelto a saber de su mamá ni de su hermano pequeño desde el día de su detención. Atrapado con una identidad falsa y acusado de un delito que nunca cometió, José vive una pesadilla donde ni siquiera puede ser encontrado por su familia porque legalmente no existe bajo su verdadero nombre.Las heridas de la tortura policial aún marcan su cuerpo: 14 cicatrices, dientes rotos, y hernias que casi le cuestan la vida dentro del penal. Su historia revela las grietas más oscuras del sistema de justicia mexicano: detenciones arbitrarias, tortura, abogados coludidos y la desaparición en vida de personas inocentes.En esta conversación, José comparte su último deseo: que su mamá sepa que sigue vivo, que está bien, y que nunca dejó de amarla.Este episodio de PENITENCIA es un testimonio urgente sobre la injusticia, la identidad arrebatada y el amor hacia una familia que tal vez nunca vea este mensaje.Today, at 25 years old, he survives in an overcrowded cell where he sleeps on the floor and weaves bracelets to afford food. He hasn't heard from his mom or his little brother since the day of his arrest. Trapped with a false identity and accused of a crime he never committed, José lives a Kafkaesque nightmare where he can't even be found by his family because he legally doesn't exist under his real name.The wounds from police torture still mark his body: 14 scars, broken teeth, and hernias that nearly cost him his life inside the prison. His story reveals the darkest cracks in the Mexican justice system: arbitrary detentions, torture, colluding lawyers, and the living disappearance of innocent people.In this heartbreaking conversation, José shares his last wish: for his mom to know he's still alive, that he's okay, and that he never stopped loving her. This episode of PENITENCIA is an urgent testimony about injustice, stolen identity, and unbreakable love for a family that may never see this message.Para ver episodios exclusivos, entra aquí: https://www.patreon.com/Penitencia_mx¿Quieres ver los episodios antes que nadie? Obtén acceso 24 horas antes aquí: https://www.youtube.com/channel/UC6rh4_O86hGLVPdUhwroxtw/joinVisita penitencia.comSíguenos en:https://instagram.com/penitencia_mx https://tiktok.com/@penitencia_mx https://facebook.com/penitencia.mx https://x.com/penitencia_mx Spotify: https://spotify.link/jFvOuTtseDbApple: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/penitencia/id1707298050Amazon: https://music.amazon.com.mx/podcasts/860c4127-6a3b-4e8f-a5fd-b61258de9643/penitencia Redes Saskia:https://www.youtube.com/@saskiandr - suscríbete a su canalhttps://instagram.com/saskianino https://tiktok.com/@saskianino https://x.com/saskianino
Durante el Mes de la Herencia Hispana de 2025, nos inspiramos en el liderazgo, los logros, los legados y las experiencias vividas de los latinos en todo Estados Unidos. De esta inspiración surgió la iniciativa Liderazgo Arraigado de la serie de podcasts Latina Today, con el invaluable apoyo de la Hispanic chamber Cincinnati USA. En esta ocasión, tenemos el honor de entrevistar a Mayra Wilson para Latina Today Podcaster. Mayra Alza Wilson es una dinámica líder bilingüe, defensora y conectora que se desempeña como Directora de Alcance Latino para las Escuelas Católicas de la Arquidiócesis de Cincinnati. Mayra lidera iniciativas estratégicas en 105 escuelas para incrementar la matrícula latina, fortalecer la participación familiar y promover prácticas culturalmente receptivas. Mayra ha aprendido que la observación es fundamental para el crecimiento personal y profesional. Esta experiencia le ha permitido comprender la importancia de observar, adaptar y formar relaciones. En efecto, todo lo que Mayra comparte se basa en el poder de las relaciones. No se trata solo de observar y crear vínculos, sino también de utilizar la propia voz con confianza y autenticidad, abrazando la identidad latina. Mayra reflexiona sobre la importancia de reconocer la identidad latina en Estados Unidos, considerando la diversidad de experiencias individuales. Subraya la necesidad de descubrir la propia voz y utilizarla para generar un cambio positivo, unir comunidades y construir puentes. Mayra se considera un puente, construyendo relaciones y conexiones significativas. Cree en el poder de reconocer a cada individuo como un ser humano con dones únicos. Su objetivo es reconocer y maximizar el potencial de cada persona. Para Mayra, el autoconocimiento y la aceptación de la identidad latina son un súperpoder. A menudo, los latinos se encuentran en entornos donde su identidad no es comprendida o incluso se ve obligada a ocultarse.
On the 5th annual National Day for Truth and Reconciliation Nil Köksal speaks with the author about her memoir 'Children Like Us.' As the child of a Métis birth mother with Anishinaabe, Cree and European ancestors and the adopted child of a Mennonite father and Ukrainian convert mother, Brittany Penner's family life can best be described as "complicated." But those complications are what make her memoir searingly beautiful and utterly unique.
Federico y Amorós analizan la Feria de San Miguel de Sevilla destacando las actuaciones de Morante y Daniel Luque. La Feria de San Miguel de Sevilla 2025 ya es historia mientras a la temporada taurina en la capital de Andalucía le queda la coda del festival benéfico del día 13 de octubre. Una de las consecuencias de este ciclo otoñal sevillano ha sido el repentino fin de campaña europea de Roca Rey, que a falta de tres festejos ha decidido cortarla. En, Al Alimón, la sección taurina de Es la Mañana de esRadio Federico Jiménez Losantos y Andrés Amorós han analizado lo que ha sucedido en estos tres días con los tendidos de la Real Maestranza de Caballería con llenos de No Hay Billetes y con éxito de audiencia en Canal Sur. Amorós ha apuntado que nunca ha visto "tanta expectación" y cree que el "éxito" se debe al ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y su cruzada liberticida contra los toros y a Morante de la Puebla. El viernes 26 se celebró una corrida de toros de Victoriano del Río en la que David de Miranda sustituyó a José María Manzanares. También actuaron Juan Ortega y Pablo Aguado. Amorós ha dicho que "David de Miranda se está jugando la vida y ya está" y tiene por este torero onubense "respeto absoluto" porque "está al borde de la cornada siempre, pero de verdad, o sea, no haciendo tonterías". De "los otros dos sevillanos, Juan Ortega y Pablo Aguado" ha añadido "estética y detalles preciosos, no redondear la faena y espada regular". El sábado 27 se lidiaron "toros de Garcigrande que, curiosamente, fueron buenos con el caballo, mejores que a pie". En esta corrida "Talavante no apareció" y "Borja Jiménez se entrega mucho y está un poquito acelerado". "Claro que está queriendo triunfar en todas partes y esa vez que no había redondeado faena, pero si mató". Del tercer actuante, Daniel Luque, Andrés Amorós ha indicado que "tuvo una tarde extraordinaria". "Primero le salió un toro bravo y le hizo una faena estupenda. La faena redonda, perfecta, lo mata de maravilla, falla en el primer descabello y ya no le piden la oreja ni la vuelta al ruedo ni nada", ha contado el cronista.Roca Rey corta temporada tras hacer las paces con MoranteJ. Romero Jordano Ha explicado Amorós que "la gente, el público, no sé ha enterado todavía que la suerte de descabello es una suerte de matarifes y accesoria" y lo que es "importante" es "la estocada". El cronista ha añadido que "en el segundo le salió un toro manso, manso" con el que Luque estuvo "mejor todavía" con "una faena verdaderamente magnífica y magistral". "Lo que pasa es que al público no le acaba de llegar todavía lo importante que es Luque, porque es ahora, sin duda, uno de los dominadores mayores, sino el mayor que hay, pero no cae simpático", ha apuntado.Locura con Morante El domingo 28 Morante y Roca Rey se volvían a encontrar en el ruedo tras lo sucedido en la Plaza Real del Puerto de Santa María y hacían las paces. Ha contado Amorós que esta "supuesta pelea con Morante" ha sido generada por "periodistas". Ha afirmado que en el mundo del toro en general y en Sevilla en particular hay "una locura" con el genio de La Puebla. Amorós ha destacado que los toros de Núñez del Cuvillo fueron "un desastre" y ha contado que "tomó la alternativa Javier Zulueta, que lo quieren mucho en Sevilla porque es el hijo del alguacilillo" de la Maestranza. "Además, le brindó a su padre y lo sacó y es un chico muy fino que, en fin, torea con la estética sevillana. Bueno, ya veremos. Que hay que darle un margen y ya está", ha añadido. Roca Rey y Morante en la Maestranza. "¿Y Roca Rey? ¿Qué pasó?", se ha preguntado Andrés Amorós que no sabe "si influye también la supuesta pelea con Morante" porque cuando empezó la faena "empiezan a sonar pitos y pitos". Cree que lo que ocurre es que "el estilo de Roca Rey en la Maestranza ya gusta poco y en Madrid también" cuando "hace tres años era la locura". Sobre lo de Morante ha añadido que el cigarrero "está mucho más arriba que el otro artísticamente". Jiménez Losantos ha dicho de Morante que "no ha habido un fenómeno así" que cuando "viene la madurez se convierte además en un personaje taquillero". Amorós ha apuntado que "es que eso no se da" porque "un torero de arte en vez de ir para abajo, que es lo lógico con la edad, oye, que aumenta". Ha señalado que Morante "se la juega más" y "torea mejor, además con sus condiciones de salud, que sabemos que son complicadas". Morante "tiene algo que es que como está en ese momento en el que toda la gente lo ve bien", ha indicado Federico que ha destacado como "va improvisando". "Pierde el paso y queda mejor todavía. Es un gran torero cuando la dificultad lo hace con una elegancia…", ha apuntado. En este sentido, Amorós ha replicado que "Morante es el único ahora que mantiene una estética absolutamente clásica, no da en pases cambiados ni todas las historias que son las que ha puesto de moda Roca Rey. Es otra cosa. Es un toreo clásico de maravilla". De su actuación en Sevilla ha destacado los "naturales" que dio y que desataron "la locura absoluta". "Lo que hace lo hace con naturalidad, con sencillez, con suavidad. Qué es lo que siempre es el buen toreo y ya está. Y que nadie se acuerda ya de si cortó oreja o no. Si es que da lo mismo", ha dicho el cronista. Tanto Jiménez Losantos como Andrés Amorós han destacado "la conciencia de figura" de Morante y cómo en la pandemia "asume el peso de la púrpura".Morante presenta en Las Ventas el festival y el monumento en homenaje a Antoñete: "Quedará para la historia"Javier Romero Jordano Amorós ha finalizado recordando que este jueves comienza la Feria de Otoño en Las Ventas, que va a ser un éxito de público, y que en el Festival a favor del monumento a Antoñete del 12 de octubre por la mañana Morante ha elegido como homenaje al torero madrileño torear un toro blanco de Osborne.
América dejo pasar la oportunidad de sumar de a tres y deportivo Cali perdió en su visita a Águilas.
All Indigenous radio waves on National Day for Truth and Reconciliation evePlaylist: Link Wray (Shawnee) - Girl from the North CountryThe Chieftones (Tsimshian First Nation) - The Sun is ShiningWilly Mitchell And Desert River Band (Anishnabe) - Birchbark LetterAcoma (Acoma) - My Long Lost FriendWingate Valley Boys (Navajo) - Atlantic StationJerry Denny, Buddy Russette and The Cree-ations (Chippewa Cree) - Indian CountryCharlie Adams (Inuit) - Nali Giva GitWillie Dunn (Mi'kmaq) - Yellowhead's SongRichard Inman (Kainai) - GoneEl Choochise (Hopi, Apache, Navajo) - Sad NewsDouble Rider (Siksika) - The RideJ.J. Light (Navajo) - HeyaSaddle Lake Drifting Cowboys (Saddle Lake Cree Nation) - Modern RockThe Memory Makers (Diné) - 14 Kt. MindWillie Thrasher (Inuit) - Did You Ever Hear
Fran Carrillo, María Jamardo y el estreno de Víctor Sánchez del Real para abordar la corrupción de Pedro Sánchez y la flotilla de Gaza
Septiembre 26, 2025 - Tiene usted un corazon de pastor? Cree tener lo necesario para guiar el rebano? Hoy continuaremos estudiando la definicion biblica de todo líder y anciano en la iglesia. Anteriormente hemos visto la importancia de poner a un lado el orgullo, de tener un corazon ensenable y de modelar santidad.
En este episodio de Notas de Vida te comparto la metáfora de una semilla que dudaba antes de plantarse, y cómo en ese proceso descubrimos lo mismo que en la vida y en el amor: la certeza no llega antes de empezar, se construye en el camino.
Rev. Dr. Ray Aldred joins Claire and Rachel to share his journey of faith and ministry, the spiritual work of healing and reconciliation, and the significance of Truth and Reconciliation Day/Orange Shirt Day in Canada. Ray's generous pastoral heart and years of ministry experience are reflected in his commitment to developing empathy for the pain of others. Framing reconciliation through the lens of becoming relatives, he shares Indigenous perspectives on relationality, connecting them to insights from the life and passion of Jesus. Ray encourages us to rethink our understandings of repentance and holiness, portraying an expansive view of the life we are invited to in Christ. He provides practical steps for listening well and learning about Indigenous culture and history as we work to address injustices and develop a shared plan for the future.Ray's BioRev. Dr. Ray Aldred is a Cree theologian and ordained minister from Treaty 8. He serves as Director of the Indigenous Studies Program at Vancouver School of Theology, where he helps shape theological education through an Indigenous lens. Dr. Aldred's work focuses on healing, reconciliation, and the integration of Indigenous spirituality and Christian faith. A respected speaker and writer, he has contributed to volumes such as Buffalo Shout, Salmon Cry and Decolonizing Evangelicalism. He is deeply committed to helping the church reckon with the legacy of colonization while nurturing pathways toward justice, truth, and spiritual renewal.Regent College Podcast Thanks for listening. Please like, rate and review us on your podcast platform of choice and share this episode with a friend. Follow Us on Social Media Facebook Instagram Youtube Keep in Touch Regent College Summer Programs Regent College Newsletter
Punk, Hiphop, Country Rock, Contemporary Folk, R'n'B, Dance, Post Punk, Reggae, Country and Techno by musicians of the Cheyenne, Nimíipuu, Métis, Ojibwe, Haida, Cree, Mi'kmaq, Seminole, Kānaka Maoli, Anishinaabe, and Tlingit Nations. Brought to you by Tunes From Turtle Island and Pantheon Podcasts. If you like the music you hear, go out and buy/stream some of it. :) All these artists need your support. Tracks on this week's show are: 1876 ft. Wyzaker, Kunu, Mista Chief - CTYNDN II The Muddy River Band - Rain On The Highway Burnstick - Etincelle Kolby White - dress shirt Carsen Gray - 1 Million Feet High Sean Beaver - Deep House Call Stephen Hero & Wolf Castle - The One Desiree Dorion - Let Them Kootenay MC - Play The Field Rhiannon Giddens - Better Get It Right The First Time The Neighbourhood Kids & Indigenous Cats - They Aim At Us Windwalker Dorn - Grandfather Geo AKA The Voice - riding bikes Miss Killa - Out Come The Wolves (Remix) Ribbon Skirt - Wrong Planet Mar 66 - Gatherer All songs on this podcast are owned by the artist(s) and are used for educational purposes only. All songs can be found for purchase or streaming wherever you get your great music. Please pick up these amazing tracks and support these artists. More info on the show here
"Terco y apasionado, así se define Peñalosa. En #KiénesKién habló sin filtros de sus derrotas, su paso por oficios humildes y los proyectos que cambiaron Bogotá. Cree que gobernar es ejecutar, no solo hablar. Sigue convencido de que la política debe crear igualdad real. Su motor: los parques, las escuelas, la seguridad. Y la promesa que se hizo tras ver morir a una niña en sus brazos: trabajar por quienes más lo necesitan."
#Política #Corrupción #Gobierno La Contralora contesta sobre la reciente controversia en que la gobernadora catalogó como innecesaria la intervención de su oficina en el municipio de Cataño en medio de una investigación en proceso. ¿Seguirá siendo PNP la CPA Yesmín Valdivieso? ¡Conéctate, comenta y comparte! #periodismoindependiente #periodismodigital #periodismoinvestigativo tiktok.com: @bonitaradio Facebook: bonitaradio Instagram: bonitaradio X: Bonita_Radio
Tengen Toppa Gurren Lagan"Tiene unas Yokos para hacerle..."Hoy estaremos hablando de la serie de mecas más épica que hay, ¿Cómo así que esos robots se lanzan galaxias? ¿El niño taladro siempre fue el protagonista? ¿Cree en el mí que cree en ti, que te hizo creer en el mí que crees en ti? ¿Yoko está bien ritona? ¿Mi hermandad es que? ¿Quieren un análisis más profundo y baboso? ¿Hay series espirales, no aspirales, y aspiracionales? Todo esto y más se resolverá en este episodio tan solicitado de Geek Punch Podcast.
#Política #Corrupción #Gobierno La Contralora contesta sobre la reciente controversia en que la gobernadora catalogó como innecesaria la intervención de su oficina en el municipio de Cataño en medio de una investigación en proceso. ¿Seguirá siendo PNP la CPA Yesmín Valdivieso? ¡Conéctate, comenta y comparte! #periodismoindependiente #periodismodigital #periodismoinvestigativo tiktok.com: @bonitaradio Facebook: bonitaradio Instagram: bonitaradio X: Bonita_Radio
'Noche negra' es la nueva novela de la escritora colombiana. Un viaje de la ciudad a la selva, protagonizado por una mujer que busca una vida más sencilla, pero que acaba sola en medio de una naturaleza salvaje, rodeada de animales peligrosos y hombres amenazantes
Tras las conversaciones mantenidas en antena, toca decir que el de hoy ha sido un programa al que podemos catalogar de dulce. Ha salido bordado. La previsión era esa, pero la previsión siempre suele ser la misma, no así el resultado, por lo que si no nos crees, escucharlo y comprobarlo es lo que nos queda y te queda. Hablando de creer, Juan Ignacio López-Bas, ha sido nuestro primer invitado, actual secretario general del nuevo proyecto político CREE, que presenta sus bases este sábado en Madrid y que aspira a ser eje en los próximos comicios, acaparando ese gran espacio dejado huérfano por un proyecto como el de Ciudadanos, partido del que formó parte el propio López-Bas.Y esa conversación se ha producido no sin antes haber disfrutado, hoy sí largo y tendido, de una primera parte en la que hemos podido repasar los gravísimos problemas judiciales a los que se enfrenta el presidente del gobierno por culpa de su hermano y su mujer, un avance de invityado0s que ya han puesto los dientes largos de nuestros oyentes y una potente editorial en la que nuestro director, Leopoldo Bernabeu, ha vuelto a remarcar la disyuntiva entre las promesas políticas y la realidad, quedando muchas de ellas obsoletas a las pocas semanas de haberse presentado. Escúchalo.Y tras López-Bas, nuestro primer colaborador del día, Santiago Alcarranza, cariacontecido desde que Donald Trump accedió al poder, hace ahora 9 meses, y que le permite recordarnos la simpleza de sus decisiones, sus afirmaciones y sus diatribas,a las que cataloga directamente de infantiles. La polémica creada esta semana en la ONU y sus cambios con respecto a la situación del conflicto entre rusos y ucranianos, han desconcertado a todo el planeta.Teníamos que continuar y lo hemos hecho con uno de nuestros platos fuertes. Ayer se entregaron los premiso Turismo en Benidorm, y hoy nos han visitado de los principales galardonados: Alex Fratini, vicepresidente de ABRECA y Pablo González, presidente de COBRECA. Con ambos se ha producido esa dulce y entrañable conversación en la que hemos repasado, largo y tendido muchos de los aspectos turístico-gastronómicos que han llevado a Benidorm a la posición de liderazgo que hoy ostenta a nivel nacional e internacional.La tercera hora nos han ayudado a completarla dos de nuestros esenciales colaboradores. Y es que los jueves es el día del colaborador. Cristina Alexandra, a diez días de ver la cara de su primera bebé, Olivia, nos ha deleitado con un maravilloso capítulo de su sección “El Arte de Cuidarte”, como encontrar la calma dentro de la tempestad. Un lujo tenerla en el equipo. Hemos cerrado el programa, tratando muchos menos temas de los que teníamos previstos, con el doctor Alfredo Agulló, que ha utilizado su sección “Sanidad y Salud” para centrarse en su defensa de los médicos y facultativos que este cercano 3 de octubre emprenderán una huelga general, fruto de la incapacidad, oídos sordos e ineptitud de un ministerio de Sanidad y una ministra, Mónica García, incapaz y negada ante el panorama de saturación y hastío que vive la sanidad pública en nuestro país, poniendo en riesgo su viabilidad y su futuro.
Hay cosas que no entiendes, pero existen igual: la llamada que llega a tu móvil, el avión que despega, el corazón que late sin que lo pienses.El Feng Shui es una de ellas.En este episodio te cuento qué pasa cuando en casa alguien no cree en él… y cómo la experiencia acaba hablando más alto que cualquier opinión.
Scottie Pippen, leyenda de los Chicago Bulls, es entrevistado por Manu Carreño en 'El Larguero' de la Cadena SER. El ganador de seis anillos de la NBA y dos veces campeón olímpico ha elegido los micrófonos del programa más escuchado de la radio deportiva en España para dirigirse a la afición española 33 años después de su última visita a nuestro país, justamente el mismo número que lucía cada noche durante las 17 temporadas que disputó en la mejor liga del mundo.
“Treaty is powerful. It's not just a document or an agreement of the past. It's a living agreement,” says Cree lawyer and advocate Deanne Kasokeo. For nearly 150 years, Treaty 5 has shaped the lives of Cree and Anishinaabe communities across northern Manitoba and Saskatchewan—and its story is far from settled. Also called the Winnipeg Treaty, it included more First Nation communities than any other in Canada and promised land, tools, education, and health care. In practice, those agreements have been unevenly realized, and communities continue to navigate their impacts today. In this episode, Kasokeo shares how her family history and her grandmother's teachings drive her to defend treaty rights and reconnect communities with their heritage. Then, Chief Maureen Brown of Opaskwayak Cree Nation reflects on the long-term effects of colonial policies, the importance of passing knowledge to the next generation, and why she remains hopeful for the future.To read the episode transcripts in French and English, and to learn more about historic Canadian milestones, please visit thewalrus.ca/canadianheritage.This podcast receives funding from The Government of Canada and is produced by The Walrus Lab.Check out the French counterpart podcast, Voyages dans l'histoire canadienne.--Aussi longtemps que coulera la rivière : L'héritage du Traité numéro 5« Le Traité numéro 5 est un outil puissant. Ce n'est pas simplement un document ou un accord du passé. C'est un document vivant, » affirmait l'avocate et défenseure des droits des peuples cris, Deanne Kasokeo. Depuis 150 ans, il façonne la vie des peuples cris et anichinabés du nord du Manitoba et de la Saskatchewan, et cette question demeure loin d'être résolue. Également connu sous le nom de Traité de Winnipeg, il a impliqué le plus grand nombre de communautés des Premières Nations au Canada, offrant des promesses de terres, d'outils, d'éducation et de soins de santé. Cependant, ces engagements ont été mis en œuvre de manière inégale. Les communautés des Premières Nations continuent de subir les conséquences au quotidien. Dans cet épisode, Deanne Kasokeo nous parle de l'histoire de sa famille et de l'impact des enseignements de sa grand-mère sur son engagement à défendre les droits issus des traités, tout en œuvrant pour reconnecter les communautés à leur héritage. Ensuite, la cheffe Maureen Brown de la Nation crie d'Opaskwayak partage ses réflexions sur les effets à long terme des politiques coloniales, l'importance de la transmission des savoirs aux nouvelles générations et les raisons qui nourrissent son optimisme pour l'avenir.Pour lire les transcriptions des épisodes en français et en anglais, et pour en savoir plus sur les jalons historiques canadiens, veuillez visiter le site thewalrus.ca/canadianheritage.Ce balado reçoit des fonds du gouvernement du Canada et est produit par The Walrus Lab.Découvrez le balado en français, Voyages dans l'histoire canadienne. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Federico y Andrés Amorós hacen la previa de la Feria de San Miguel de Sevilla que comienza este viernes. La temporada taurina de 2025 se va a recordar por ser la de Morante de la Puebla que antes de su doble compromiso el 12 de octubre en Madrid tiene una parada en Sevilla en una corrida de alto voltaje como cierre de la temporada en la capital andaluza. En Al Alimón, la sección taurina de Es la Mañana de esRadio, Federico Jiménez Losantos y Andrés Amorós han hecho la previa de esta la Feria de San Miguel de Sevilla que arranca este viernes 26 de septiembre. El cronista, que ha reconocido que tiene "mucha debilidad" por la Feria de San Miguel de Sevilla, ha destacado que "con lo de Morante va a haber el lío grande". Amorós ha explicado que "este año resulta que se esperan llenos tremendos porque es que, además, se están llenando casi todas las plazas". Cree que "el éxito de Urtasun es enorme, clamoroso y tremendo" y "lo de Morante es fuera de lo común".Amorós recibe el Premio de Cultura 2025 y critica al "inculto" Urtasun: "La Tauromaquia es arte y vive en libertad"Olivia Moya En este sentido, Andrés Amorós ha apuntado que Morante de la Puebla "ha conseguido lo que buscaba en su momento José Tomás, que es que cualquier actuación suya es lo que se llama un acontecimiento, algo excepcional". Ha recomendado ver "el resumen de lo que hizo en Salamanca el domingo pasado" porque "es algo verdaderamente extraordinario". Para Amorós, Morante "sobre todo es que está a otro nivel de todos los demás. Está en un momento extraordinarísimo" y en Salamanca "a la gente le impresionó mucho el quite del bú". El cronista ha contado que "es una cosa que hacía Joselito usando la capa como si fuera una capa de la que te pones sobre los hombros y a la vez con eso haciendo el quite al toro. Es muy complicado y muy llamativo". También ha destacado "la sencillez" con la que esta delante del toro. Aunque ha criticado el "desbordamiento de literatura barata, tremenda" que hay alrededor de Morante cuando "lo que hay es sencillez, naturalidad y clasicismo".La Feria de San Miguel 2025 Andrés Amorós ha destacado que la Feria de San Miguel que comienza este viernes se va a ver "en Canal Sur gratis y en abierto" y que desde el ente público andaluz "han anunciado la intención de dar toda la Feria de Abril".Los toros siguen imbatibles en Madrid: Las Ventas roza los 20.000 abonados para la Feria de Otoño del doblete de MoranteJavier Romero Jordano Ha contado el cronista que "el viernes era un cartel de arte" en el que "estaba anunciado Manzanares con los dos sevillanos artistas: Ortega y Aguado". "Bueno, Manzanares tiene un problema, una lesión, y yo no sé si va a poder" torear, ha dicho Amorós. Ha explicado que al torero alicantino "este año le están cogiendo mucho a los toreros en el pase de pecho, que en principio no es lo más peligroso, es mucho más peligroso el natural. Pero el pase de pecho que lo echas para allá, pero claro, como son toros en general los que torean las figuras que llegan muy paraditos al final, alguien hace así para sacárselo por delante y se le queda debajo y claro, simplemente con eso le pega. No son cornadas graves, pero unos golpes, pues bastante malo". "Yo no sé si le sustituirá Rufo, por ejemplo, que estuvo muy bien el otro día en Guadalajara, o a lo mejor es un mano de los dos sevillanos" con "toros de Victoriano del Río", ha añadido. El sábado se lidian toros de Garcigrande por Alejandro Talavante, Daniel Luque y Borja Jiménez. Amorós ha contado que "Talavante es el que está toreando más este año; Luque está fantástico, poderosísimo, y Borja Jiménez que está toreando muy bien, con mucha entrega y triunfando y…" "entra a matar desde Guadalajara", ha rematado Jiménez Losantos.Morante y Roca Rey El domingo se lidian toros de Núñez del Cuvillo "y es el final de la temporada oficial de Sevilla" aunque "al día siguiente del Pilar hay todavía un festival muy bueno". Ese 28 de septiembre torean Morante, Roca Rey y es la alternativa de Javier Zulueta. Amorós ha explicado "el caso" de Zulueta del que ha dicho que "es muy querido en Sevilla" porque "es el hijo del alguacilillo de Sevilla y de una familia pues muy conocida". "Además lo apodera la empresa de Sevilla, es la alternativa y con eso no abre plaza Morante", ha añadido. "Es un chico que torea muy bien", ha dicho Amorós que ha contado que es de "escuela sevillana: artista y estético" y que "no más de momento". Ha lamentado que esa corrida "la que tenía que haber sido es Morante, Roca Rey y Luque". Amorós ha reiterado que "Morante está extraordinario", pero cree que "está sobre todo pensando en Madrid porque "Sevilla ya lo ha confirmado". En este sentido, ha indicado que "lo de Madrid el día 12 va a ser algo tremendo".La Feria de Otoño de Las Ventas 2025, con carteles oficiales: homenaje a Paco Camino y doblete de Morante el 12-0Javier Romero Jordano De Roca Rey ha dicho que "hace lo que puede" y que "le están pegando golpes los toros y lo están cogiendo mucho". En este sentido, ha dicho que "cuando estás forzando las cosas, porque salen bien, pero resulta que has tenido la mala suerte de que coincides con otro señor que torea mejor". "Roca Rey es muy buen torero, es taquillero, es muy popular, pero veta a Luque y no viene a la Feria de Otoño, y en las dos cosas se equivoca porque una primera figura es lo que debiera haber hecho y, ademas, tiene sus recursos", ha comentado Amorós. El cronista ha añadido que "estéticamente torea peor que Morante como todos los del escalón". "En Madrid la Feria de Otoño ha desatado la locura absoluta para el día del Pilar cuando Morante va a llenar mañana y tarde, algo histórico absolutamente", ha dicho Amorós. El cronista ha finalizado contándooslas que "se acabaron las entradas en una hora y ha acertado que TeleMadrid, que lo da en directo".
«Acérquense a Dios, y él se acercará a ustedes». (Santiago 4:8) ¿Te acuerdas de cuando empezaste a leer la Biblia por primera vez y esa emoción que sentías por las cosas de Dios? ¿Recuerdas cuando esperabas ansiosamente poder leer un capítulo más de la Biblia o escuchar la enseñanza más reciente? Sólo había una palabra que podía describirte: ¡apasionado! Tu espíritu renacido estaba ardiendo por las cosas de Dios. Cuando Kenneth y yo oímos el mensaje de fe por primera vez, estábamos así. Teníamos tanta pasión por las cosas de Dios que nada del mundo nos interesaba. Habíamos oído que podíamos confiar en la Palabra de Dios como confiar en la palabra de un buen amigo. Teníamos hambre espiritual y queríamos saber todo lo que Dios había prometido en Su Palabra. En esos días, creo que yo no hacía otra cosa más que leer la Palabra de Dios. Leía libros sobre la fe y escuchaba cintas de audio. Todo mi interés estaba enfocado en la Palabra de Dios. Pero lentamente eso fue cambiando. Al comienzo, ni siquiera me di cuenta de lo que estaba pasando. Entonces el Espíritu Santo empezó a mostrarme que me había entibiado. Yo había dejado que el fuego se extinguiera. Aún leía la Palabra, pero había perdido la pasión inicial. Quizás estés atravesando por esa misma experiencia. Si es así, quiero enseñarte cómo avivar el fuego. La Palabra de Dios dice que si nos acercamos a Él, Él se acercará a nosotros. Para hacerlo, deberás eliminar las cosas que te mantienen alejado de la lectura de la Palabra. Deléitate en la Palabra. Se diligente en ella. Si pones tu interés en las cosas de Dios, la pasión por Él aumentará rápidamente. Cuanta más atención le prestes a algo, más aumentará tu deseo por eso. Puedo mostrarte que éste es un principio natural. Si juegas al golf, habrá veces en que ni siquiera pienses en él. Luego, sacarás un tiempo para ir y jugar una o dos rondas. Al día siguiente, querrás jugar más, y tu deseo se hace cada vez más intenso mientras más lo juegues. Eso mismo sucede en el campo espiritual. La pasión de tu alma estará en las cosas a las que les dediques más tiempo. Empieza a edificarte a ti mismo orando en el Espíritu. Cree todo lo que Dios te dice y ponlo en práctica. En poco tiempo, esa llamita que ha estado titilando en tu espíritu se convertirá de nuevo en un fuego consumidor. Lectura bíblica: Apocalipsis 3:13-22 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
In this episode of the Matriarch Movement podcast, host Shayla Oulette Stonechild speaks with the Honourable Mandy Gault-Masty, Canada's first Indigenous Minister of Indigenous Services. They discuss the importance of Indigenous leadership, the role of Indigenous Services Canada, and the challenges faced by Indigenous communities. The minister shares her personal journey to leadership, the significance of matriarchs in her life, and the need for holistic approaches to health and well-being for Indigenous women and girls. The conversation also touches on the vision for Indigenous futurism and the importance of representation in all aspects of society, including policy-making. She offers advice for Indigenous youth aspiring to enter politics highlighting the importance of community engagement. Ahead of National Day for Truth and Reconciliation, she discusses the need for healing, and the critical issues surrounding child welfare and Jordan's Principle. More About Minister Gull-Masty The Honourable Mandy Gull-Masty, member of the Cree Nation of Waswanipi, was elected as the Member of Parliament for Abitibi—Baie-James—Nunavik—Eeyou on April 28, 2025. On May 13, 2025, she was appointed Minister of Indigenous Services, becoming the first Indigenous person to hold this role. Gull-Masty began her political career in 2014 when she was elected Deputy Chief of the Cree Nation of Waswanipi, where she held key portfolios including finance, housing, mining, and administration. In 2017, she later served as the Deputy Grand Chief of the Grand Council of the Crees (Eeyou Istchee)/Cree Nation Government, and in 2021, she made history as the first woman elected Grand Chief of the Grand Council of the Crees (Eeyou Istchee)/Cree Nation Government representing the Cree people in Northern Quebec. During her time as Grand Chief from 2021 to 2025, Minister Gull-Masty was recognized for her leadership in expanding protected lands, advancing moose conservation initiatives, revitalizing Cree language and culture, and promoting transparent governance and economic planning across the region and for promoting Indigenous women's leadership. As Minister of Indigenous Services, Gull Masty brings a wealth of experience in Indigenous governance, environmental stewardship, and community-led development. https://www.canada.ca/en/government/ministers/mandy-gull-masty.html https://www.instagram.com/mandygullmastymp/ https://www.instagram.com/mandyingaround/ Thanks for checking out this episode of the Matriarch Movement podcast! If you enjoyed the conversation, please leave a comment and thumbs-up on YouTube, or leave a five star review on your favourite podcast app! Find Shayla Oulette Stonechild on Instagram: https://www.instagram.com/shayla0h/ Find more about Matriarch Movement at https://matriarchmovement.ca/ This podcast is produced by Women in Media Network https://www.womeninmedia.network/show/matriarch-movement/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Las peticiones para uso de energía en Aragón se han multiplicado en los últimos tres años, hasta el punto de que las solicitudes ya triplican la potencia eléctrica instalada ahora mismo en la comunidad. El director territorial de Endesa en Aragón, Ignacio Montaner, cree que es necesario y positivo reforzar la red. En todo caso, asegura que, a pesar de la saturación, la instalación de centros de datos no peligra.
Welcome to Indigenous in Music with Larry K, On today's show, we welcome from Alberta, Cree country singer-songwriter Nathan Cunningham, he's here to talk about his latest album, "Did It Anyway." Blending his signature mix of heartfelt storytelling and modern country flair, he's captured attention across Indigenous and Canadian music circles. Get ready for an insightful conversation! Nathan Cunningham is featured in our current issue of the SAY Magazine, read all about Nathan at our homepage at www.indigenousinmusicandarts.org/past-shows/nathan-cunningham. Enjoy music from Nathan Cunningham, Tracy Bone, Irv Lyons Jr, Samantha Crain, Boogey the Beat, Pj Vegas, Tippie, Stella Standingbear, Thiaguinho, Elisapie, Melody McArthur, Bryce Morin, Saulo Duarte, Pusso Passpusso, Bomba Estereo, Ozomatli Bluedog, Indian City, Mitchell Makoons, Sara Kae, Tribalistas, Marcelo D2, J. Pablo, Night Shield, Buggin Malone, Thea May Old Soul Rebel, Martha Redbone, Levi Platero, Hataalii, Logan Stats and much more. Visit us on our home page to learn about us and our programs at www.indigenousinmusicandarts.org, check into our Two Buffalo Studios and our SAY Magazine Library to find out all about our Artists and Entrepreneurs.
En este episodio me siento contigo como con una amiga. Te cuento lo que me dejó mi viaje a Los Ángeles, la sorpresa de ver Notas de Vida en Magia Magazine, los días de enfermedad que me recordaron escuchar a mi cuerpo, y la emoción de arrancar Mujer Triunfadora.Más que mi historia, te comparto claves simples para creer en ti —incluso con miedo— y dar pasos firmes hacia tu mejor versión.Si estás en Houston, te invito a mi taller Cree en ti el 11 de octubre. Preventa por DM.✉️ Contacto: Zyania@notasdevidapodcast.com
Clare County Council is asking the Department of Transport and Transport Infrastructure Ireland for "increased focus and funding" for West Clare's roads ahead of the Irish Open 2026. Doonbeg Fianna Fáil Councillor Rita McInerney has this week called for "critical improvements" to be carried out on the region's roads network in advance of the competition, with a particular emphasis an Kilmihil through Cree to Doonbeg. In response, the West Clare Municipal District says it's currently working on "plans for improvements" and is liaising with the Department as well as TII in relation to the works involved along with a request for "increased focus and funding on these routes". Councillor McInerney says there's an appetite for the maintenance programme and the allocation of funding from Government to be fast-tracked.
Seguramente muchos de ustedes que escuchan este podcast han pasado gran parte de su vida siendo personas tímidas. Hoy quiero compartirles 8 tips para ganar confianza en ti mismo en solo 3 minutos:Todos somos humanos.Date crédito a ti mismo.Ponte en situaciones incómodas.Ponte en forma y vístete bien.Permítete cometer errores.Menos planificación, más acción.Cree en ti mismo.Toma riesgos.En la edición 901 de La Dosis Diaria escucharás la explicación de cada uno de estos 8 consejos, con la musicalización de Heyson y su tema Stems Melody. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Llona cree que el Castellón ha merecido más puntos
La derecha española acusa a Pedro Sánchez de ser puro oportunismo político: con Israel, los indultos, con todo. Pero aquí viene el
Hear more from Connie Walker in this week's episode of Origin Stories. About Origin Stories Have you ever wondered how your favorite movie, book, podcast, TV series, or documentary came to be? Each week, veteran journalist Matthew Shaer sits down with a writer or director to unpack the creation of a work close to their hearts (and ours). The conversations cover everything — the frustrations and the joys, the setbacks and the breakthroughs. Intimate and eye-opening, Origin Stories is the ultimate podcast for anyone curious about the creative process. In this episode Connie Walker, the award-winning Cree journalist and host of Stolen, shares the backstory of Stolen: Surviving St. Michael's — her deeply personal investigation into Canada's Indian residential school system. Reported while she was at Gimlet, then the biggest podcast company in the world, the series earned her both a Pulitzer Prize and a Peabody Award in the same year — the first podcaster to do so. To Connie, all great audio documentaries begin with a central question: “It doesn't have to be the question you end up asking the whole way through,” she explains. “But initially, you have to start with that.” Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Santiago González comenta la última gansada de Juan Carlos Monedero y otros tonnntos patrios como Irene Montero.
Elena Gijón reflexiona en su entrada de Noticias mediodía acerca de las declaraciones de Salvador Illa en Más de uno.
Elena Gijón reflexiona en su entrada de Noticias mediodía acerca de las declaraciones de Salvador Illa en Más de uno.
Jennifer Laewetz is a Cree woman from George Gordon First Nation and a leading Indigenous Canadian voice in politics and media. With a background in Political Studies and federal politics, she founded Paskwâw Strategies, a First Nations-owned firm focused on Indigenous governance, policy, and community development. A frequent APTN News panelist, she advocates for transparency in Indigenous funding and self-determination, while mentoring Indigenous youth and engaging 30,000 X followers with her unapologetic perspective.To watch the Full Cornerstone Forum: https://open.substack.com/pub/shaunnewmanpodcastGet your voice heard: Text Shaun 587-217-8500Silver Gold Bull Links:Website: https://silvergoldbull.ca/Email: SNP@silvergoldbull.comText Grahame: (587) 441-9100Bow Valley Credit UnionBitcoin: www.bowvalleycu.com/en/personal/investing-wealth/bitcoin-gatewayEmail: welcome@BowValleycu.com Use the code “SNP” on all ordersProphet River Links:Website: store.prophetriver.com/Email: SNP@prophetriver.comExpat Money SummitWebsite: ExpatMoneySummit.com
Las noticias que debes conocer esta tarde, con Aimar Bretos
En este episodio #189 tenemos como gran invitado a Fer Topete quien nos cuenta como empezo a patinar, dejar de patinar por los estudios, construir un skatepark techado a los 19 años, proyectos actuales de ingenieria……………….. eso y mas X Efecto Ollie
En ESTO NO TIENE NOMBRE, analizamos la economía dominicana con Danilda Almánzar, de TransUnion. Revelamos los sorprendentes hallazgos del estudio Consumer Pulse 2025, que muestra un gran optimismo financiero en la población, especialmente entre Millennials y Generación Z. Descubre las tendencias de consumo, el aumento esperado de ingresos y lo que realmente piensan los consumidores sobre su futuro económico.
06 10-09-25 LHDW Coto Matamoros cree que el R.Madrid tiene pocos efectivos en centro del campo, pero confía en Guller para el jugador con pie para crear fútbol
This week's show is with Tad Hargrave. Tad is a hippy who developed a knack for marketing (and then learned how to be a hippy again). Since 2001, he's been weaving together strands of ethical marketing, Waldorf School education, a history in the performing arts, local culture work, anti-globalization activism, an interest in his ancestral, traditional cultures, community building and supporting local economies into this work of helping people create profitable businesses that are ethically grown while restoring the beauty of the marketplace. Tad did improv comedy semi-professionally for 25 years, co-ran Edmonton's progressive community building network TheLocalGood.ca, founded streetcarshows.com and the Jams program of yesworld.org. He speaks Scottish Gaelic and helped to launch and co-facilitate the Nova Scotia Gaels Jam. He is from Edmonton, Alberta (traditionally known, in the language of the Cree, as Amiskwaciy [Beaver Hill] and later Amiskwaciwaskihegan [Beaver Hill House]) and currently lives in Duncan, BC (Quw'utsun territory). In this episode, Lian and Tad explore the hidden terrain where creativity and commerce collide… the trap many artists, healers, and visionaries fall into without even realising. Together, they map the archetypal dynamics between the artist and the entrepreneur, illuminating the often-unseen pattern that keeps soulful work from fully flourishing in the world. Tad shares his potent visual model of collapsing and posturing — revealing how both are twin expressions of the same wound, and why neither offers true freedom. Lian reflects on the parallels with shadow work, the conflation of collapsing with nobility, and the ache many feel when faced with the false binary of authenticity versus success. They also touch on the ancient roots of these archetypes, and the wounding of both beauty and provision in our modern age. At the heart of this conversation is a deeper possibility: a marriage of the artist and entrepreneur, not rooted in proving or hiding, but in composure… wholeness… a quiet trust in one's being. It's a profound remembering of how businesses — like children — are born from the union of devotion and provision, creativity and care. A call to beauty as the ground beneath it all. We'd love to know what YOU think about this week's show. Let's carry on the conversation… please leave a comment wherever you are listening or in any of our other spaces to engage. What you'll learn from this episode: How the ‘trap' reveals itself through posturing and collapsing — and why both are driven by the same underlying fear Why the true work is not balancing opposites, but moving beyond the binary into composure, where nothing needs to be proved or hidden How the artist and entrepreneur are ancient archetypes… and how their marriage creates the conditions for beautiful, ethical, and effective work in the world Resources and stuff spoken about: The trap - image of the quadrant, and quadrant with thrid column Visit Tad's Website Tad's Ethical Marketing Starter Kit https://majikmedia.com/series/ https://majikmedia.com/signature-workshop/ https://marketingforhippies.com/product/the-trap-webinar-recordings/ Find out more about Membership for Marketing for Hippies Join Tad on Instagram & YouTube See Tad's Upcoming Events Join UNIO, the Academy of Sacred Union. This is for the old souls in this new world… Discover your kin & unite with your soul's calling to truly live your myth. Be Mythical Join our mailing list for soul stirring goodness: https://www.bemythical.com/moonly Discover your kin & unite with your soul's calling to truly live your myth: https://www.bemythical.com/unio Go Deeper: https://www.bemythical.com/godeeper Follow us: Facebook Instagram TikTok YouTube Thank you for listening! There's a fresh episode released each week here and on most podcast platforms - and video too on YouTube. If you subscribe then you'll get each new episode delivered to your device every week automagically. (that way you'll never miss a show).
Episode 382: On April 2, 1885, the tranquil settlement of Frog Lake in what is now Alberta became the scene of a devastating tragedy. Known as the Frog Lake Massacre, this violent episode unfolded during the North-West Rebellion. Nine settlers, among them government officials, two Roman Catholic priests, traders, and a clerk, lost their lives at the hands of a group of Cree warriors led by Wandering Spirit. The attack stemmed from mounting desperation within the Plains Cree community, who faced starvation triggered by the near extinction of buffalo and the inflexible, often cruel administration of Indian Agent Thomas Quinn. While Cree Chief Big Bear advocated for peace and negotiation, tensions within his band and widespread hardship created a perfect storm. The violence not only shocked the young Dominion of Canada but also shaped the outcome of the North-West Resistance and left a legacy of sorrow and contested memory that resonates to this day. Sources: Parks Canada - Frog Lake National Historic Site of CanadaCanada A Country by Consent: Native Treaties 1871-1897: Big BearChief Big Bear MistahamaskwaMISTAHIMASKWA (Big Bear, Gros Ours) – Dictionary of Canadian BiographyBrowse by Subject: Mistahimaskwa (Big Bear) Plains Cree ChiefBig Bear — North-West Mounted PoliceThe Encyclopedia of Saskatchewan | DetailsBig Bear | WikipediaFrog Lake Massacre 1885 | Elk Point Historical SocietyA World We Have Lost: Saskatchewan Before 1905Two Months in the Camp of Big Bear., by Theresa Gowanlock and Theresa DelaneyBlood Red the Sun [The War Trail of Big Bear]KAPAPAMAHCHAKWEW (Papamahchakwayo) (Wandering Spirit, Esprit Errant) – Dictionary of Canadian BiographyBattleford Hangings, 1885 Riel RebellionKā-pēpāmahchakwēw = Wandering Spirit : Plains Cree war chief by Garry Radison.Narratives and Drama in 1885 | Our LegacyNorth-West Resistance - Indigenous Saskatchewan EncyclopediaNorthwest Rebellion - Frog Lake - Military HistoryCanada's Subjugation of the Plains Cree, 1879-1885 by John L. TobiasJohn McDougall publicationsA Redman's Viewpoint | Heinsburg HistoryEdgar Dewdney National Historic Person (1835–1916)Lac La Biche - History - Aboriginal Descendants - Big BearLost Harvests: Prairie Indian Reserve Farmers and Government Policy, 2nd Ed.PDF — Rethinking Treaty 6Big Bear | Creator - Land - PeopleA Tale of Two Massacres | Literary Review of CanadaBattlefords Agency Tribal Chiefs Hosts Wandering Spirit CommemorationThe Life Of Big Bear | Canadian History EhxAn infamous anniversary: 130 years since Canada's Largest Mass Hanging 27 November 1885Battleford Hangings | SASKATCHEWAN INDIAN | JULY 1972 Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Encore: Welcome to Indigenous in Music with Larry K, On today's show, we welcome W.T. Goodspirit, also known as Wayne Jackson, a proud Plains Cree artist from Goodfish Lake First Nation. He's a celebrated musician, educator, and language revitalist, blending traditional Cree culture with modern music styles. With powerful lyrics in nêhiyawêwin and a passion for preserving his language, Wayne is inspiring a new generation through song, storytelling, and education. W.T. is featured in our current issue of the SAY Magazine, read all about W.T. at our homepage at www.indigenousinmusicandarts.org/past-shows/wt-goodspirit. Enjoy music from W.T. Goodspirit, Shauit, Saltwater Hank, Nuxalk Radio, Khu.eex, Alan Syliboy & The Thundermakers, The Jerry Cans, DJ Bitman, Solju, Ecuador Manta, Irv Lyons Jr, Joanne Shenandoah, Joey Nowyuk, Fiebre Amarilla, Natalia Clavier, Bartolo, Motta, Appino, La Ley, Jose Leon, Gato Barbieri, Soleil Launiere, Nancy Sanchez, DJ krayzkree, STOiK, Jah'kota and much more. Visit us on our home page to learn about us and our programs at www.indigenousinmusicandarts.org, check into our Two Buffalo Studios and our SAY Magazine Library to find out all about our Artists and Entrepreneurs.
En este mensaje tratamos el siguiente caso de una mujer que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net, autorizándonos a que la citáramos: «Desde hace dos años he estado enamorada de un hombre de treinta y seis años, y yo tengo dieciocho. La primera vez que lo vi, sentí algo muy especial por él.... »[Recientemente volví a verlo.] Nos miramos, y esta vez me hizo sentir algo más fuerte. [Ahora me siento nerviosa, y hasta] me da vergüenza hablarle. No quiero acercarme a él por temor, sobre todo porque es mucho mayor. Él tampoco se me acerca ni me habla, pero sí me mira mucho.... Hay veces que tengo dudas por [la diferencia de edad]. Él terminó su carrera profesional, y yo apenas voy a empezar.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimada amiga: »Fue una buena idea consultarnos acerca de sus sentimientos y su futuro. Pero le animamos a que consulte también a otras personas que hayan tenido por lo menos diez años de experiencia con relaciones sentimentales. »¿Cree que personas con una década de experiencia no comprenderían cómo se siente usted? ¿Le parece que esas personas serían demasiado maduras para identificarse con una adolescente como usted? »Si eso es lo que usted piensa, entonces tenga presente que es probable que el hombre en quien está interesada haya experimentado más de dos décadas de relaciones sentimentales. La primera relación adulta que él tuvo bien pudo haber sido el año en que usted nació. ¿No es entonces él quien es demasiado viejo para comprender cómo se siente usted? »No hay duda alguna de que usted se siente atraída por este hombre, y es probable que él se sienta atraído por usted. La atracción física puede compararse con pequeñas chispas de fuego o ligeras sacudidas de electricidad. Devolverle a él la mirada y saber que él la está mirando a usted hace que el cerebro suyo se encienda con reacciones químicas y eléctricas. Es una sensación fantástica, y claro que usted quiere que se prolongue y se intensifique.... »La atracción física es como hierba que no puede crecer a menos que se siembre y que luego reciba la cantidad necesaria de luz solar y de agua. Para que llegue a ser amor, la atracción física tiene que estar acompañada o seguida de tiempo valioso juntos y de comunicación sincera. La atracción física de por sí es una experiencia agradable, pero no es amor.... »Dejarse llevar por la atracción física sin tomar el tiempo para enamorarse es la razón por la que hay tantas relaciones sentimentales que terminan mal. Y es la razón por la que hay tantos hijos e hijas de madres solteras y de padres no casados, como también una de las razones por las que se nos hayan contado cientos de «Casos de la semana» que tienen que ver con un matrimonio desdichado.» Con eso termina lo que Linda, mi esposa, recomienda en este caso. El caso completo puede leerse con sólo pulsar la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego buscar el Caso 738. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net
LOOK OUT! It’s only Films To Be Buried With! Join your host Brett Goldstein as he talks life, death, love and the universe (again) with the brilliant actor and very lovely man STEVEN CREE! The RESURRECTION! Back once again (with the ill behaviour), here's a perfect catch up in resurrected form with the excellent friend of the show and friend of Brett's, Steven Cree. The tone is set from the start, which some loyal listeners will remember from around episode 6, is a tone circling around the fun and silly but tethered to good hearts and a lot of soul. There's a ton about past and upcoming roles including being cast in Brett's film 'All Of You' (forthcoming, at time of publishing) and just so many more layers to their initial meeting all those years ago. 7 years ago in fact. Imagine that. Dive in with confidence, it's a delightful one with so much fun and goodness in it. Enjoy! Video and extra audio available on Brett's Patreon! IMDB ALL OF YOU INSTAGRAM OUTLANDER –––––––––– BRETT • X BRETT • INSTAGRAM THE SECOND BEST NIGHT OF YOUR LIFE TED LASSO SHRINKING ALL OF YOU SOULMATES SUPERBOB (Brett's 2015 feature film)See omnystudio.com/listener for privacy information.
This week, we're riding into the dog days of ice-cream summer in conversation with Dana Cree — award-winning pastry chef, molecular enthusiast, and the creative force behind Pretty Cool Ice Cream. Serving up about 11,000 frozen delights weekly, Dana crafts everything from ice-cream bars and sandwiches to vegan pops and tricked-out popsicles, all from her flagship shop. With stints at spots like Alinea, Noma, Blackbird, and The Publican — plus James Beard nominations and a Jean Banchet Award — her deep roots as a pastry chef inform her at every step. Inspired by Jeni Britton's trailblazing spirit, Dana shares what propelled her into the world of ice-cream, what she learned in elite kitchens, the lessons behind the NYT recipe controversy (and the power of three key differentiators), and so much more.
Grab a beer tonight as we wrap up our series on the Wendigo! First up: Swift Runner, the six-foot-three Cree trapper who led his wife, six kids, and elderly mother-in-law into the bush for the winter of 1879 and walked out alone. We're talking starvation nightmares, marrow-boiled bones, and that gallows scene where he sang a Cree death song, cracked a joke about “Swift Runner's stew,” and kicked the trapdoor himself. Then we jump over to Sucker Lake for Jack Fiddler, the legendary shaman, fourteen-time Wendigo slayer, and the guy locals begged to “fix” possessed relatives before they went full cannibal. You'll hear how two mercy killings put him on a collision course with the Mounties, why he ended up cooking rabbit for his captors while still in leg irons, and how he slipped those irons, walked into the spruce, and hanged himself with the same snare line he'd used on suspected Wendigos. We wrap with the culture clash that followed. Missionaries, headline-hungry reporters, and a jury stuck between Cree tradition and Canadian law, and why modern psychiatry finally kicked “Wendigo psychosis” out of the textbooks. https://www.necronomipod.com https://www.patreon.com/necronomipod Sponsored by BetterHelp: https://www.betterhelp.com/necro Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices