Profanáticos

Follow Profanáticos
Share on
Copy link to clipboard

Divulgación y parloteo en torno a creencias, símbolos y místicas populares latinoamericanas. https://profanaticos.com/

Vox Dei


    • Mar 5, 2025 LATEST EPISODE
    • monthly NEW EPISODES
    • 43m AVG DURATION
    • 73 EPISODES


    Search for episodes from Profanáticos with a specific topic:

    Latest episodes from Profanáticos

    PARÁBOLA - Francisco XIII; Crónica de una muerte ocultada

    Play Episode Listen Later Mar 5, 2025 4:49


    La temporada de elecciones se acerca y no es cualquier elección. Cardenales de todo el planeta ya deben estar merodeando en las sombras del Vaticano para mover sus fichas del ajedrez papal y entronizar al nuevo pontífice después del que quizás, será el anuncio de un deceso ya ocurrido: la muerte de Francisco. Se acerca entonces un acontecimiento con profundo significado para la iglesia católica del que solamente las miradas curiosas de los personajes del juicio final de Miguel Ángel serán los testigos. Pronto presenciaremos la congregación de la comunidad cardenalicia, formada por 252 candidatos, en uno de los majestuosos recintos del Vaticano, joya del arte renacentista. Muchos de ellos, con ambiciones veladas o manifiestas, aspiraran a ocupar la vacancia de San Pedro.Síguenos en PROFANATICOS.COM

    PARÁBOLA - Resiliencia: contra la ley del aguante

    Play Episode Listen Later Dec 18, 2024 6:10


    Por estos estos días los profetas de la emocionalidad sanadora están de nuevo en boga; influencers del coaching ontológico y del emprendimiento de la positividad que, a modo de predicadores de una ficción anticuada, se sirven de frases filosóficas descontextualizadas que yacen en cualquier rincón del vago para alardear discursivamente de las tendencias de superación personal, un exorcismo a las realidades dramáticas del ser humano, una fantasía enfermiza que en forma de perorata ideológica sataniza las pasiones tristes, niega toda posibilidad de diferencia y aniquila la condición ambivalente y paradojal de lo humano. Síguenos en PROFANATICOS.COM

    PARÁBOLA: Mi Mejor Diseño

    Play Episode Listen Later Dec 4, 2024 8:48


    Por: Carlos Ardila / 22 de noviembre del 2024 - Orlando Fl.“No existe nada más sobrevalorado socialmente que la familia.” Anónimo  Año 1.999, el mundo hacía cuentas alegres sobre el final del siglo XX. La gente estaba a la expectativa sobre lo que iba a pasar cuando el reloj marcara la medianoche del 31 de diciembre del año en cuestión. En los correos de brujas se especulaba con; el fin del mundo, invasiones extraterrestres, apagón total, colapsos tecnológicos…en fin. Lo cierto es que no pasó nada, por lo menos nada interesante.  Por mi parte cursaba el último año de colegio, lo que anunciaba la muerte de mi primera adolescencia y con ello mi etapa de sexo, drogas y rock and roll. Estaba a un paso de mi vida adulta, estudiar una carrera y hacerme responsable de mi propia vida. ¡Naaaa, que va, ni que hijueputas!, la verdad es que cuando salí del colegio no me dediqué a producir, sino a reproducir, y en ese orden de acontecimientos; mis expectativas no estaban puestas en el nuevo milenio y su pompa, sino en la llegada de Federico, mi primer y único hijo (que yo sepa). Síguenos en PROFANATICOS.COM

    PARÁBOLA - Ahora las palabras mágicas: Creer para ver

    Play Episode Listen Later Nov 20, 2024 5:04


    Esta sociedad en la que estamos inscritos,  se ha encargado de marcar nuestra existencia a partir diferentes eventos sociales  que  nos acompañan. Señalando los años, los meses, los días.  Haciendo que cada uno de estos momentos se encuentren cargados  de una serie de juegos mentales, mitos y creencias que de manera directa o indirecta comprometen la palabra magia  o su adjetivo “mágico”. Estas palabras envuelven las explicaciones acerca del  porqué o el cómo suceden ciertas cosas.  Síguenos en PROFANATICOS.COM

    PARÁBOLA Jimando y llorando II - Elogio al sacrificio

    Play Episode Listen Later Oct 30, 2024 4:24


    1:45 de la mañana de la madrugada del día siguiente de haber realizado la jima; el maestro toca a mi puerta para ir hasta el palenque, como habíamos acordado, para prender el horno de piedra volcánica. Las piñas del maguey jimado a cinco horas del palenque ya se habían descargado de la volqueta como le decimos en Colombia o volteo como le dicen en México.  De la casa del maestro Nazario al palenque hay que caminar alrededor de 10 minutos, así que a eso de las 2 de la mañana pasaditas le estábamos echando candela a la madera que se encuentra debajo de más rocas volcánicas medianas que son las que luego se calientan al rojo vivo durante toda la madrugada y parte de la mañana. Mientras el horno arde, los ayudantes del palenque, también muy madrugados, llegan para alistar las piñas, ya que, si son muy grandes, como fue el caso, deben picarse en dos, tres y hasta cuatro partes. Síguenos en PROFANATICOS.COM

    AUDIOPARÁBOLA: Jimando y Llorando - Oda al Sacrificio

    Play Episode Listen Later Oct 16, 2024 5:02


    Era el 25 de marzo de 2024, 4:30 de la mañana, el carro pasaba por nosotros, por el maestro Nazario y su santidad, luego por los ayudantes del palenque a unos cuantos kilómetros más adelante. En carretera empieza a despuntar la mañana en la polvorienta, agreste y bella Mixteca. Luego se aliviana un poco el viaje al tomar una troncal pavimentada que nos llevaría al destino. En medio de la incomodidad del carro, un automóvil viejo pero ameno al mismo tiempo, pues en ocasiones platicábamos cosas básicas y otras veces cada uno se echaba el sueñito como decimos en Colombia. Largas 5 horas pero en medio del camino, la gloria aparece transformada en tacos de carnitas (mis favoritos), Coca Cola y café; que vaina bacana hola, como dirían en la costa colombiana. Síguenos en PROFANATICOS.COM

    Una fatídica mañana en el centro de algún lugar

    Play Episode Listen Later Oct 2, 2024 5:06


    Por Simón el MagoEs lunes y son las 4:20 AM en el centro de esta gran ciudad. Me levanto en medio de una mañana más bien poco fría y apacible. Solamente se escuchan buses y motos que levantan la velocidad para chirriar las llantas y hacer sonar las sirenas, cumpliendo la función de despertadores irrespetuosos de los habitantes del sector. La mañana me da la bienvenida al caos municipal. Me preparo para realizar mi acostumbrada y necesaria evacuación orgánica y me animo a iniciar el día con ejercitamiento. Salgo del edificio hacia el templo del culto al cuerpo y me escabullo rápidamente por la oscuridad. Voy caminando en un ejercicio de paisajismo vagabundo, en medio del discernimiento de olores, la contemplación de las estéticas muralistas y los encuentros furtivos con mis vecinos desposeídos, cuerpos echados en envolturas como larvas en lo que una vez fue una sábana, al lado de restos culinarios producto de algún suculento sobrado de los restos.Síguenos en profanaticos.com

    Por sus obras me conoceréis

    Play Episode Listen Later Jun 6, 2024 93:57


    Nuestro podcast abordamos la imagen plástica en torno a la figura de Jesús. Invitada especial, Dra. Brenda Mariana Mendez Gallardo. 

    Colombianidad - Entre la fiesta y la falta de arraigo

    Play Episode Listen Later May 22, 2024 3:58


    La identidad nacional colombiana es un concepto complejo que refleja la diversidad cultural, histórica y social del país. Los colores amarillo, azul y rojo, los ritmos vallenatos, los sombreros vueltiados, las camisetas de la selección y otras expresiones del folclor contemporáneo, son los nuevos íconos que religan la vida cotidiana del colombiano promedio. A lo largo de su historia, Colombia ha sido moldeada por una multiplicidad de influencias, desde las culturas indígenas precolombinas establecidas en estas tierras hasta la colonización española, pasando por la compra y venta de negritudes y una inmigración europea y asiática. Sin embargo, en la actualidad, las nuevas influencias del futbol, de las telenovelas, el narcotráfico han construido nuevas maneras de arraigo donde se ha naturalizado la ley del más astuto (tramposo), la mojigatería como estilo de vida (doble moral), la vanagloria de la riqueza (estilo de vida ostentoso con dinero de dudosa procedencia) y otras expresiones de poder que se arraigan en lo que se ha asociado a la identidad del colombiano promedio, cuyo reconocimiento en términos de estereotipo es a nivel nacional e internacional.

    ¿Qué título le pondrías a esta historia?

    Play Episode Listen Later May 1, 2024 5:23


    Era el tiempo en el que el nuevo milenio empezaba a nacer. La violencia en Colombia estaba a flor de piel al sur del Tolima en donde no hay presencia del Estado, sino que el orden público está a cargo de las fuerzas insurgentes. En una de esas veredas como cualquier otra, llena de naturaleza por todos lados, en donde falta de todo, menos las buenas personas, se da esta historia. Saúl, un profesor oriundo del norte del Tolima, fue enviado a prestar su servicio a la vereda Campo Alegre, cuando le propusieron este trabajo no lo dudó, no titubeó. Pensó… “voy a mejorar con mi vocación de servicio a mis paisanos”. Lo que no sabía era que nunca regresaría a su casa. Síguenos en profanaticos.com

    La Última Escena

    Play Episode Listen Later Apr 25, 2024 84:43


    Síguenos en profanaticos.com

    Invasores del Espacio

    Play Episode Listen Later Apr 10, 2024 3:09


    1979, la tranquilidad y el ocio de mi pueblo se vieron alterados por la llegada de un distractor tecnológico, fuente de ocio evasión y esparcimiento.  A pocos metros de la catedral un local abre al público con 6 máquinas de videojuegos, las que luego me enteraría que se llamaban “arcade o arcadia”. Toda una novedad y progreso en un pueblo en el que no pasaba mayor cosa. Una curiosidad para grandes y chicos,  una nueva manera de matar el tiempo acababa de hacer su aparición. Cada máquina contaba básicamente con un juego, no había mucho de donde elegir. Solo se contaba con invasores del espacio, pacman, (mis favoritos) y otro de peleas callejeras que poco me llamaba la atención.Síguenos en profanaticos.com

    Una Historia de Cruz y Ficción

    Play Episode Listen Later Mar 28, 2024 66:37


    La figura de Jesús ha representado un ícono de poder en lo político, lo religioso, lo cultural y lo social, con lecturas que van desde una mirada trascendental del hijo de Dios hasta la concepción política del líder revolucionario que inspiró luchas sociales y transformaciones culturales en tiempos de monopolio económico y crisis social. Su figura e historia implica abordarla desde diversas aristas para entender tanto a sus piadosos creyentes como a sus feroces detractores que han encontrado en él a Dios, al mesías, al iluminado, una bandera política, un alienador, un personaje que ha sido fundamental en la construcción de la historia de occidente, una historia cuyas luces y sombras determinaron una cultura cristiana que influyó o “impuso” todas la concepciones asociadas a la moral, la economía y la política que conocemos hoy. Iniciando la temporada “Jesús, metiendo el dedo en la llaga” , hoy “Una historia de cruz y ficción”, en el podcast profanáticos a imagen y semejanza. Bienvenidos.Síguenos en profanaticos.com

    Escucho gente muerta

    Play Episode Listen Later Mar 6, 2024 6:22


    “Aquél que no está ocupado naciendo, está ocupado muriendo.”Bob DylanLa muerte puede parecer cruel e injusta, especialmente cuando algo o alguien se ha ido antes de tiempo. Por lo tanto, la negación es el rechazo consciente e inconsciente de la dura y triste realidad que está afectando a la persona que sufre alguna clase de pérdida. Por más que se tenga la certeza que ese alguien murió, es difícil aceptar que ya se fue, que no va a regresar, que no va más.  Y es ahí cuando la carga emocional del doliente le juega malas pasadas a su psiquis, haciendo que en algunas ocasiones sienta su presencia, escuche su voz e incluso vea al decesado… Sí señores; ¡EL ROCK HA MUERTO! nosotros lo matamos y su legado agoniza.

    Experiencia Mezclara de El Santo II

    Play Episode Listen Later Feb 21, 2024 5:15


    Siguiendo con la historia, me percaté de registrar y documentar esta experiencia que de sublime se queda corta. Ver los hervores y la interacción de muchas manos humanas en el proceso, con la mirada de san Juditas y la virgen de Guadalupe, que reposan en las paredes y las hornillas del palenque, no quedó otra más que contemplar y apreciar el trabajo laborioso, bello y eterno que es el crear un mezcal. Así que ahí les va cómo se realizó…Síguenos en PROFANATICOS.COM

    Experiencia Mezclara de El Santo

    Play Episode Listen Later Jan 31, 2024 4:28


    Al llegar al lugar donde se produce el Mezcal Destilado de Pechuga con Mole Poblano, concretamente al municipio de San Diego la Mesa Tochimiltzingo, ubicado a unos 70 kilómetros de la Ciudad de Puebla, se siente el ambiente mezcalero desde el primer momento; por más modesto que parezcan los callejones, tiendecitas o pequeños comercios, siempre está la palabra mezcal, ya sea como anuncio de venta, de experiencia o como parte del paisaje cultural y artístico que, a modo de murales o pinturas populares, fusionan elementos de la región como el maguey, el palenque, el maíz, las iglesias o el volcán Popocatépetl. Eso sin contar que en no pocos lugares ya no solo está la palabra, sino la botella, pues muchos maestros y maestras, así como comercializadores, tienen sus productos exhibidos para la venta; se ofrecen excelentes mezcales a muy buenos precios, ya que, por sobre todo, se trata de un producto local que hace parte de la idiosincrasia y tradiciones del municipio. Síguenos en profanaticos.com

    Nostalgias del Viejo - Año

    Play Episode Listen Later Dec 27, 2023 3:56


    Una brisa de madrugada roza los recuerdos de un año lleno de vivencias, de trabajo, de encuentros y desencuentros. Con la mirada puesta en el horizonte, rememoro un tiempo pasado de pospandemia que nos dejó más hipersensibles, más perdidos, quizá confundidos en una atmosfera de incertidumbre acerca de lo que vendrá en el futuro. Sentado en contacto con la tierra, me remonto en los recuerdos de la condición frágil pero vigorosa de lo humano, evocando una sensación de satisfacción por un renacimiento que no es precisamente en el año nuevo, sino en cada comienzo cotidiano del día a día de quien quiere afrontar las circunstancias más adversas, pero también de quienes quieren suspirar con aquellos pequeños momentos de felicidad que fueron el acidero para repensar lo que la “nueva realidad” nos reta en términos de resistencia: resistir a un nuevo contexto sociocultural donde lo volátil se convierte en la forma más sencilla de trasegar la vida, donde lo superficial es la condición de lo que cobra valor y donde lo inverosimil es la nueva cotidianidad de lo absurdo. 

    Elvis y Yo

    Play Episode Listen Later Dec 6, 2023 6:24


    Por: Lucas 38116, Elvis Presley Boulevard.  “La imagen es una cosa y el ser humano otra… Es muy difícil vivir como una imagen.”. Elvis Presley No se puede negar que el ser hijo único tiene sus ventajas; Decía mi viejo: “Usted tiene un papá y una mamá para usted solo”. Es verdad, y doy fe de ello al día de hoy  con mis 41 años de experiencia. Otra ventaja, es que no tuve que aguantar abusos, maltratos, chantajes y necedades de hermanos mayores y menores, que a futuro todas esas cosas se agudizan al momento de reclamar una herencia (mi herencia). Esas son desgracias que ocurren por allá en otras familias, en la mía no. Ser hijo único me ha obligado a pasar mucho tiempo conmigo mismo. Esto me ha servido para desarrollar mi imaginación, ser autodidacta, autosuficiente y lo mejor, no me importa estar solo. Claramente si me quisiera suicidar, bastaría con subirme en mi ego y tirarme desde allá. Muchas de esas particularidades de ser hijo único las comparto con el verdadero protagonista de esta historia: El gran Elvis Presley, que curiosamente no fue hijo único, fue gemelo único. Por si no lo sabían, Elvis era gemelo, su hermano (Jesse Garon Presley), murió al momento de nacer. Síguenos en profanaticos.com

    Especias, Especies, Espacios

    Play Episode Listen Later Nov 15, 2023 4:02


    Especias, especies, espacios… Por Madame SaphireAromas a incienso a sándalo a curry, cúrcuma, comino, cardamomo mezclado con el sorprendente olor de la polución y Dios o mejor dicho Ganesha sabe cuántas especias, cuántos sabores,  cuantas texturas y mixturas me recibieron en este viaje a oriente.  Olores que se convierten en un estímulo a la curiosidad intelectual, cultural y culinaria, maravillando las papilas aunque en ocasiones mi estómago no compartiera esta opinión. El paquete incluye encuentro con especies cuadrúpedas, bípedas, mamíferas y rapaces quienes  nos harán sentir el exotismo y la diversidad de una tierra donde la vaca se respeta y se venera como símbolo de  fecundidad y maternidad.Síguenos en profanaticos.com

    Demencias Artificiales y otras Quimeras

    Play Episode Play 30 sec Highlight Listen Later Nov 1, 2023 6:20


    Esta es la primera vez que escribo con la inteligencia artificial para profanáticos; como lo oyen, tuve el atrevimiento de escribir a dos manos este texto con ayuda de ChatGPT, una aplicación que es objeto de amores y odios en la actualidad por sus alcances de escritura y su probable infiltración en lo que para muchos puede ser una “usurpación” de la escritura humana. La verdad, esta es la tercera vez que hago uso de esta herramienta, pero en esta ocasión creo que nos distanciamos. Los discursos de moda como los que circulan permanentemente en mis contextos laborales son muy bien recogidos por este amigo artificial, lo que de entrada me genera sospecha la centralidad y relevancia casi exclusiva que se le viene dando a estas tecnologías. Síguenos en PROFANATICOS.COM

    Mea Culpa

    Play Episode Listen Later Oct 18, 2023 4:20


    Ángeles y demonios, blanco y negro, Dionisio y Apolo  en constante pugna donde sólo debe haber un ganador y un perdedor. No hay gris, no hay intermedio, no hay virtud, no hay razón y lógica en un mundo cada vez más bárbaro, idealizado y deshumanizado. Síguenos en PROFANATICOS.COM

    Las malas lenguas y la mía también

    Play Episode Listen Later Sep 27, 2023 5:17


    “Aquí entre nos,  no es que me conste, pero por ahí dicen que el hijo del fulano ese disque salió peor que el papá. Como le parece que el muy sinvergüenza; se cogió una plata que unos señores “muy importantes” donaron  para la campaña política del papá.  Al parecer el indio ese se empezó a gastar la plata, dándose la gran vida con la mujer… Y lo peor del cuento, es que fue la misma mujer quien lo echó al agua.  Porque la vieja quedó ardida desde que encontró al indio ese teniendo intimidad con la mejor amiga de ella…  Y disque en una de esas, el indio embarazó a la amiga…  (¡Jum!, con esas amigas, para que enemigas)... Según dicen; el papá no sabía nada de esa plata  y que al indio ese sinvergüenza… él no lo crió. ¿Cómo la ve usted comadre Fabiolita que tiene gafas?... En todo caso ese es el chisme.Síguenos en PROFANATICOS.COM

    El Control se puso las Pilas

    Play Episode Listen Later Sep 21, 2023 70:44


    En este episodio tememos el tema del control político, económico y religioso en la historia y la contemporaneidad. La humanidad no deja de ser humana, no deja de controlar y ser controlada. 

    Educación Caduca (Educa-sion con límites)

    Play Episode Listen Later Sep 6, 2023 5:06


    El olor a libro nuevo siempre ha sido uno de mis favoritos, al igual que el inconfundible olor de los lápices y los cuadernos nuevos. Estos  olores marcaron desde la infancia el inicio del año escolar. Ellos representaban las expectativas del año nuevo, quizás más desde lo personal que por lo académico. Pues desde entonces con la  mente en la luna y la rebeldía propia del inconforme ya intuía que en algún momento de mi vida tendría que desaprender lo aprendido. Con  los años  me daría cuenta que muchos de los conocimientos impartidos en el colegio de poco servirían para enfrentar la dureza de la vida.Síguenos en profanaticos.com

    Área sin cuenta i1

    Play Episode Listen Later Aug 10, 2023 61:31


    La ufología es una corriente que se ha dedicado al estudio de los objetos no identificados o también conocidos ovnis y su relación con la posibilidad de vida extraterrestre. Muchos devotos de estas creencias alienígenas asocian la creencia de lo divino con lo extra-terrestre o supraterrestre, argumentando su influencia desde las civilizaciones más antiguas. En la actualidad, los "fenómenos anómalos no identificados” están tomando fuerza, especialmente a través de afirmaciones legitimadas por los grandes centros de inteligencia militar que hoy por hoy son considerados las nuevas iglesias o sacerdotes de la vida no humana quienes a través de la ciencia confirman experiencias que solamente aparecían de forma real en las películas de ficción ¿Vida extraterreste real u otra ficción de dominación? Hoy “Área sin cuenta i1”, en el podcast Profanáticos a imagen y semejanza. Bienvenidos.Síguenos en profanaticos.com

    Suciedades Secretas

    Play Episode Listen Later Jul 13, 2023 70:47


    Detrás de las ideologías, las prácticas de ocultamiento y toda la atmosfera de conspiración, se configuran organizaciones cuyo fin último es el montaje logístico y calculado de todo un sistema de control para alcanzar los propósitos de sus adeptos. Estas sociedades secretas se han caracterizado por un rasgo de ocultamiento en sus prácticas que en ocasiones responden a ritos de iniciación, ceremonias místicas, agendas políticas y todo un aparato de medios que penetran la sociedad y le dan vida a dinámicas culturales que no buscan necesariamente el bienestar social de la mayoría. ¿Ejercicios de un poder global por unas élites? Hoy “Suciedades secretas” hablando de conspiraciones y otras necedades, en el podcast Profanáticos a imagen y semejanza. Bienvenidos.Síguenos en profanaticos.com

    El fin lo justifican los medios

    Play Episode Play 30 sec Highlight Listen Later Jun 22, 2023 59:25


    La propaganda ha sido el mecanismo más antiguo para legitimar el poder y ejercer la vigilancia y control de la sociedad. ¿Su modus operandi? El flujo de información a través de medios de comunicación con discursos ideológicos cuyo propósito es influir en la percepción e imaginarios de las personas para que tomen decisiones en pro de tal o cual postura política, religiosa o comercial. La efectividad de estos mecanismos en la actualidad se garantiza a través de la conformación de estructuras sociales, imaginarios culturales, falsas banderas de reivindicación o estigmatización que se movilizan a través de procesos de ingeniería social como una forma de dominar y manipular a incautos ciudadanos a través de redes sociales, medios noticiarios, influencers o libros bestsellers que van modificando progresivamente las actitudes y acciones de la población. Hoy dando continuidad a nuestra temporada sobre conspiraciones, “El fin lo justifican los medios”, en el podcast Profanáticos a imagen y semejanza. Bienvenidos.Suscríbete a la banda en profanaticos.com 

    Música para fosas nasales

    Play Episode Listen Later May 31, 2023 4:22


    A lo largo de la historia; la mente humana a luchado por resolver esos grandes misterios que justifican la existencia del ser:-¿A partir de donde se lavan la cara los calvos?  -¿Cual es el paradero del hijo de Lindbergh? -¿Por qué cuando una galleta con mantequilla cae al piso, siempre cae por el lado de la mantequilla? Y peor aún ¿por qué cuando la recogemos siempre se le ha adherido un pelo?  

    Sus Sesos Paranóicos

    Play Episode Play 30 sec Highlight Listen Later May 18, 2023 68:29


    Las teorías de la conspiración a lo largo de la historia, han sido una estrategia muy efectiva en el control de las masas, cuyo propósito es confundir, dividir, y por tanto, mantener el "orden" en una sociedad alusinada bajo el control de pequeños grupos que patentan el poder mundial.  En estos juegos políticos se crean villanos, problemas, imaginarios sociales de temor, angustia y malicia. Todo con el fin de negar realidades que pueden estar sucediendo y que no convienen ser conocidas por las masas, ya que su difusión, pondría en peligro su legitimidad y control social. De ahí que estas teorías las podamos rastrear en todos los contextos de la humanidad con apelativos como "complot", conjuración, intriga o confabulación. En la actualidad, toman fuerza, e incluso están de moda, gracias a los medios de comunicación. Sucesos como la pandemia, los alistamientos extraterrestres, el área 51, el terraplanismo, se convierten en formas de cuestionar lo establecido, al punto de generar histerias colectivas que rayan entre el radicalismo y el relativismo. Hoy, iniciando temporadas sobre conspiraciones, Sus Sesos Paranóicos, en el Podcast Profanáticos, a imagen y semejanza, ¡Bienvenidos!

    Descanse en paz (In memoriam festorum)

    Play Episode Play 30 sec Highlight Listen Later May 10, 2023 4:01


    Por Madame Saphire“Niños saquen una hoja y hagan un dibujo de lo que hicieron en sus vacaciones”… Así empezaba el regreso al colegio. Este era y sigue siendo un ejercicio que pretende conocer la percepción de la realidad, el carácter, la expresión, inclusive la motricidad final del niño y que de paso alimentaba el chisme de saber qué hizo fulano, a dónde fue la familia de sutano y la familia de mengano durante las vacaciones.Síguenos en profanaticos.com

    Epifanía de un idiota conspiracionista

    Play Episode Play 30 sec Highlight Listen Later Apr 26, 2023 4:20


    Este fragmento es la revelación de una epifanía risíble que marca un quiebre en la historia de un proyecto vital como profanático. En dicha revelación se asoma una mirada de indignación y rebeldía a las “nuevas visiones del mundo y sus reivindicaciones pseudoprogresistas”, hoy convertidas en megatendencias refritas que se hacen a la medida de sus adeptos y cuyo conducto de inspiración se da gracias a la dominación que ejercen los medios de comunicación. Como si se tratara de una profecia del absurdo, tal develamiento asombra y asusta por su nivel de ideologización, radicalización e idiotez que toma tal fuerza apocalíptica, que ha logrado de convertir a muchos progresistas otrora, en fervorosos adoradores del divino sistema. Síguenos en PROFANÁTICOS.COM

    Manifiesto Profanáticos

    Play Episode Play 30 sec Highlight Listen Later Apr 12, 2023 4:23


    Descarga acá Manifiesto Profanáticos

    El Karma de vivir al Sur

    Play Episode Play 30 sec Highlight Listen Later Dec 15, 2022 72:30


    En este episodio de cierre de temporada nos enfocaremos a substraer los rasgos más relevantes de la cultura del sur del continente americano, en este caso de las regiones de Uruguay y Argentina. Una invitada muy especial, la Dra. Mónica Nicoliello nos desglosa e ilustra sobre el mestizaje, cultura, independencias e identidades del gaucho; así como las repercusiones, para bien o para mal, de todo lo que se fraguó en estas latitudes que nos hermanan como hispanoamericanos. Por su apoyo en este cierre de año... Gracias... totales. 

    Érase una vez América

    Play Episode Play 30 sec Highlight Listen Later Nov 24, 2022 66:40


    En este episodio abordaremos las complejidades culturales de los países del norte de América que se postulan como adalid del progreso y la modernidad, pero lo que no se sabe es que es expensas de la sobre explotación y el sobre consumo que ha acabado y acaba con todo, empezando por muchas comunidades indígenas y la denigración de lo diferente; una cultura que también se postula como la elegida por dios... sí, por el dios dinero. Esto nos lo aclara de manera elocuente nuestro invitado especial Mario Gil, colombiano residente en Quebec Canadá y quien se dedica a analizar estos fenómenos y a ser un activista que busca crear conciencia de las problemáticas socioculturales del continente americano. 

    esto rase quebec canad
    Perú, una historia en llamas

    Play Episode Play 29 sec Highlight Listen Later Oct 27, 2022 65:23


    El Perú y su tradición incaica ha sido uno de los hitos culturales destacados en la historia universal, cobrando relevancia en América del Sur por el protagonismo que tuvo el imperio inca en el avance, aporte y desarrollo de gran parte de este territorio. Al igual que el resto de América, tuvieron procesos de conquistas particulares donde se dieron tránsitos socioculturales y se adoptaron nuevas prácticas propias de los foráneos españoles que si bien ejercieron la fuerza en algunos casos, mediaron en el surgimiento de nuevos reinados y nuevas naciones con formas organizacionales semejantes a las heredadas por los ancestros.     Hablando hoy de relatos, cultura y  tradiciones “Perú: Una historia en llamas” en el episodio 39 del podcast profanáticos, a imagen y semejanza. Bienvenidos.Síguenos en PROFANATICOS.COM

    México: Una crítica muy Cortés

    Play Episode Listen Later Oct 7, 2022 62:54


    La cultura mexicana hoy se reconoce como una de las más importantes en el mundo por sus tradiciones prehispánicas que siguen vigentes en pueblos y apuestas culturales que hace el país. Sin embargo, detrás de estas historias ancestrales y de conquistas se esconden sucesos poco difundidos donde se pone en evidencia un proceso de mestizaje distinto a los enunciados en América Latina. Hoy México es referente de cultura, conocimiento, religiosidad, gastronomía, pero también de narcotráfico, telenovelas, delincuencia. ¿Cuáles son los orígenes y trayectorias de estas dinámicas sociales? Hablando hoy de sabidurías, muertos y mitos el episodio sobre México y los imaginarios en torno a la conquista. 

    Inquisición: conozcamos nuestra histeria

    Play Episode Listen Later Sep 15, 2022 64:33


    Los prejuicios, estereotipos demoniacos e histerias religiosas de la España Conquistadora migraron en barcos hacia tierras indígenas con misioneros católicos, cristianos nuevos expulsados, negros africanos esclavizados y todo su lastre religioso de rechazo, estigmatización y traumáticas relaciones socioculturales. Ante este panorama, la inquisición nace para ejercer vigilancia y presión en forma de tribunal episcopal con el propósito de examinar todo tufillo de herejía que podía ser objeto de condena y censura, con mecanismos que la historia los ha exaltado, pero que en realidad no eran más que un sistema de control cuya sofisticación continua en la actualidad con guerras santas, índices de libros, censura de lo distinto, y otras formas de espíritu inquisidor que buscan legitimar una tradición conservadora y anacrónica en contra del libre pensamiento y nuevas maneras de actuar y construir el mundo. Hablando hoy de mitos, brujas y demonios, “Inquisición: Conozcamos nuestra histeria” en el episodio 37 del podcast profanáticos, a imagen y semejanza. Bienvenidos.Síguenos en profanaticos.com

    Colombia, entre realismo mágico y malicia indígena

    Play Episode Play 25 sec Highlight Listen Later Aug 25, 2022 67:00


    El indigenismo en Colombia ha sido un movimiento que ha tomado fuerza gracias al reconocimiento del Estado y a un renacer espiritual que cobija a chicos y grandes. Este sentimiento de identidad hibrida pone en tensión la humanidad de lo mestizo con aquella malicia indígena y sabiduría ancestral que se ha convertido en arraigo cultural para muchos colombianos. Hoy este fenómeno social se enmarca en una nueva política donde se reconoce aquello que fue históricamente diferente, excéntrico, minoritario y en algunos casos hasta vergonzoso. Por eso, lo indígena, lo negro, lo campesino vuelven a ser temas que se ponen sobre la mesa, con el propósito fundamental de visibilizar las comunidades que han estado en la lente social desde la constitución de 1991, pero que en tiempos actuales sortean un nuevo mercado de imaginarios culturales al lado de movimientos como el ambientalista y su reivindicación de lo ancestral o la diversidad liderada por movimientos como el LGBTIQ+.Suscríbete en profanaticos.comApaya la causa perdida en PATREON

    Las Venas mamertas de América Latina

    Play Episode Listen Later Aug 4, 2022 68:37


    En este episodio hablaremos de la esquizofrenia cultural en la que vivimos en Hispanoamérica, puesto que hay quienes aún no logran sanar las heridas y se dedican a vociferar el victimismo en escenarios políticos, académicos y cotidianos sin conocer lo que realmente ha sucedido, si no, a manera de réplica de los sistemas que lo que menos les interesa es que progresemos como sociedad. Suscríbete a PROFANATICOS Apoya esta causa perdida en PATREON 

    De gustibus non est disputandum / Entre putos no hay disgustos

    Play Episode Listen Later Jun 9, 2022 63:43


    La calidad, el celibato, la abstinencia sexual de sacerdotes y religiosas en el catolicismo, no solo es un tabú en el interior de estos círculos religiosos, sino que es motivo de inquietud y escepticismo por parte de la feligresía y todo aquel que considera como antinatura esta concepción católica de la sexualidad. De acuerdo con el manual de católico, la castidad como abstención del goce sexual, es considerada un rasgo de virtuosidad donde todo bautizado, en cualquier situación distinta al matrimonio, solteros, novios, viudos, homosexuales, deben abstenerse de la práctica sexual. Tal situación entra en cuestión al evidenciarse la paradoja de cómo, durante mucho tiempo, la vida religiosa y el sacerdocio han sido espacios para mimetizaren la homosexualidad, una manera de ocultar y estigmatizar como aberrante y desordenada una condición y orientación propia de la diversidad sexual que ha estado presente a lo largo de la historia humana. La condición sexual del sacerdote hoy se pone en tela de juicio para mirar su función en un cristianismo que demanda además transparencia y honestidad, moralización de la sexualidad para el control, sistema de santidad para el encubrimiento homosexual... Hoy, abordando el tema de la homosexualidad y la vida religiosa: De gustibus non est disputandum / Entre putos no hay disgustos, en el episodio 34 del podcast Profanáticos, a Imagen y semejanza. Bienvenidos. Síguenos en profanaticos.comY también puedes aportar a esta "causa perdida" en nuestra cuenta de PATREON

    bienvenidos tal imagen comy profan de gustibus
    Pornografía, Sexo Mandamiento

    Play Episode Play 30 sec Highlight Listen Later May 19, 2022 62:18


    Las representaciones eróticas se rastrean en todas las culturas milenarias donde el culto a la sexualidad, específicamente al falo como dador de vida y al útero engendrador de esta vida, fueron elementos primordiales para reconocer y exaltar la importancia del sexo como fundamento de la procreación, o principio de la creación. Las materialidades, imágenes y esculturas en templos, así como posteriormente la pintura, literatura, hasta el cine de la desnudez y el acto sexual, se convierten en la expresión de las creencias en torno al sexo que se han transformado en el tiempo para dar lugar a nuevas miradas de la sexualidad distantes de lo religioso, para convertirse en toda una industria pornográfica donde la exhibición cruda y monotemática ha tomado fuerza como forma de consumo sexual; por tanto, lo porno entra en tensión entre el placer y la explotación. Hoy, pornografía sexo mandamiento en el episodio 33 del podcast profanáticos, a imagen y semejanza, bienvenidos. 

    Los Aforismos del Deseo

    Play Episode Play 30 sec Highlight Listen Later Apr 21, 2022 65:14


    La sexualidad en Oriente, desde la antigüedad ha estado asociada al placer sagrado, una experiencia de trascendencia dada a partir de la armonía entre cuerpo y mente, donde emerge la felicidad en relación a vivencias o sensaciones humanas como el orgasmo. En Occidente, nos han llegado las prácticas y creencias asociadas a una instrumentalización del cuerpo; manuales como el Kama Sutra, conocimientos como el sexo tántrico, o religiones como el Taoísmo y sus principios en la práctica sexual, se incorporan en el mercado del sexo para responder a una demanda social de técnicas e imaginarios cada vez más centradas en lo corporal, una nueva manera cultural para lucrarse e imponer creencias de una sexualidad exclusivamente genital. Por ello, la vuelta a los orígenes y miradas de lo sexual en Oriente se convierte en pretexto para re-valorar el acto sexual en función del encuentro; una manera particular de encaminarse hacia la plenitud, la complementariedad con el otro, de expandir la conciencia y comunicarse con la energía universal. Hoy, sexualidades orientales, Los Aforismos del Deseo, en el episodio 32 del Podcast Profanáticos, A Imagen y Semejanza; bienvenidos. 

    LGBTIQ+, tomad y comed todos de él

    Play Episode Play 30 sec Highlight Listen Later Mar 24, 2022 59:00


    La homosexualidad es un fenómeno presente desde las culturas milenarias, pasando por la práctica social recreativa de la sexualidad hasta la inscripción en los manuales de la moral y la patología, esta expresión de diversidad sexual tiene una historia, una mirada y una nueva perspectiva en tiempos que se ufanan de libertad y democracia. Desde el ámbito de lo religioso, la homosexualidad ha sido el caballo de batalla por su connotación negativa e incluso aberrante, siendo condenada con prescripciones como las del Levítico o conceptos como  sodomía, afeminamiento, depravación; todas asociadas al pecado en la creencia de la tradición judeocristiana que hoy pervive propiciando la exclusión y estigmatización.  Sin embargo, la creencia permea todo sujeto capaz de trascender, por lo que la orientación homosexual no es ajena de la dimensión humana de la religión. Hoy, LGBTIQ+, tomad y comed todos de él, en el episodio treinta y uno del podcast Profanáticos, a Imagen y Semejanza, ¡Bienvenidos!Síguenos en profanaticos.comPuedes apoyarnos en patreon.com

    Un Dios Cuir

    Play Episode Play 30 sec Highlight Listen Later Mar 3, 2022 63:00


    Lo queer (cuir) es un concepto que emerge como una posibilidad de reconocimiento en tiempos donde la exclusión sexual era tan natural como la relación heterosexual. Al final, lo queer (cuir) en la religión interpela un status quo no solo sexual, sino cultural, religioso, social que se ha impuesto para el control y la imposición de una sociedad en donde tradicionalmente ha estado dominada por el macho, lo masculino en cuanto a dureza, violencia, dominación; lejos de cualquier expresión de dulzura, gentileza e incluso humanidad. Hoy, un Dios Cuir, en el episodio 30 del podcast Profanáticos, a Imagen y Semejanza, bienvenidos. Este es un podcast patrocinado por mezcal Arráncame la Vida. Síguenos en nuestra página PROFANATICOS.COMSé nuestro Mecenas PATREON

    Sexo y Religión a calzón quitao

    Play Episode Play 30 sec Highlight Listen Later Feb 10, 2022 58:26


    Sexo libre y sin control es una nueva propaganda de la Modernidad en respuesta a la moralización sexual dada por las religiones occidentales, específicamente desde el cristianismo católico. Tal paradoja, enmarcada más en una política de control social que en una posibilidad de crecimiento personal y desarrollo social, es una realidad que siempre ha estado en las instituciones religiosas para legitimar su poder en la política. Al contrario de lo que se piensa, temas como la prostitución, la sexualidad abierta, la homosexualidad, la misma pornografía han tenido funciones sagradas en muchas religiones, especialmente en Oriente. De ahí, el interés por provocar la discusión en torno al gran tabú del sexo y a partir de allí, visibilizar las diversas formas sociales y culturales de la sexualidad que históricamente han estado ligadas a la religión. La sexualidad sagrada y sus formas, Sexo y Religión, en el episodio 29 del podcast Profanáticos a imagen y semejanza.Síguenos en profanaticos.comSupport the show (https://www.patreon.com/profanaticos)

    Navidad, se nos fueron las luces

    Play Episode Play 30 sec Highlight Listen Later Dec 9, 2021 45:53


    La música decembrina es solamente uno de los tantos productos de consumo ofrecidos en la temporada de fin de año que a modo de 14 cañonazos nos bombardean en las tiendas y centros comerciales gracias a nuevas estrategias de marketing como los conocidos outlets, black Fridays o el mismo Christmas Creep o adelanto de navidad, dejando de lado el naranja de las calabazas por el rojo de los festones y luces que nos terminan encandilando y atiborrando de sobreofertas. Lo subliminal de esta música se puede rastrear en una incitación a comprar de forma desaforada no solo licor, sino cualquier artilugio casi siempre innecesario. En esxte episodio hablaremos de la música en diciembre y el consumo de la navidad. 

    MEX&CO, tráfico de culturas

    Play Episode Play 15 sec Highlight Listen Later Nov 25, 2021 55:49


    Los gustos y las estéticas entre Colombia y México han estado siempre presentes en la cultura popular con prácticas como los mariachis y los corridos prohibidos, las fiestas de 15 años, o manifestaciones artísticas como los melodramas novelescos, el chavo y por estos días la narcocultura. En lo religioso no ha sido ajeno este tráfico cultural, devociones religiosas como la Virgen de Guadalupe y en los últimos años incluso La Santa muerte y Malverde están imbricadas en Colombia y el Divino Niño viajó para quedarse también en México. Todo este trueque de tradiciones y capitales culturales entre las dos naciones es muestra de las fuertes influencias de imaginarios e identidades de la vida cotidiana que se trasnacionalizaron para dar lugar a una hermandad cultural entre estas dos naciones. Hoy, Mex&co, tráfico de culturas, en el episodio 27 del podcast Profanáticos, a imagen y semejanza.Síguenos en profanaticos.com

    Cristo viene: Única presentación

    Play Episode Play 34 sec Highlight Listen Later Oct 14, 2021 59:36


    La música como expresión de la religión evoca la mística . En la actualidad se ha convertido en una industria que supera la distinción entre lo sacro y lo pagano. La música cristiana contemporánea y la industria góspel contemporánea se reinventó desde las suaves melodías litúrgicas hasta el más oscuro holy metal en respuesta a las propuestas mundanas y antireligiosas. Música cristiana que sale de los templos para convertirse en una nueva manera de entretenimiento y por qué no, evangelización oculta a través de letras e imaginería que intentan promover el cristianismo, además de aborrecer el anticristianismo y el satanismo. Hoy, la música cristiana contemporánea, Cristo viene: Única presentación, en el episodio 26 del podcast Profanáticos, a imagen y semejanza. Bienvenidos. Síguenos en profanaticos.com

    Sistema, en pies de barro y cuerpo de metal

    Play Episode Play 30 sec Highlight Listen Later Sep 30, 2021 67:55


    La música extrema se convierte en un grito desgarrador que cuestiona la institucionalidad religiosa y política a través de líricas anticlericales, una filosofía irreverente, la crudeza de los sonidos guturales y estridentes en medio de una sociedad conservadora, camandulera y politiquera. Guerra declarada a la institucionalidad, muerte al sistema asesino de conciencias, el metal busca un levantamiento de los sepulcros para lanzarlos al combate a modo de guerreros contra la bestia que calcula y permuta toda posibilidad de libertad en un intento por romper con cualquier tipo de control y manipulación social. Hoy en pies de barro y cuerpo de metal, música extrema y religión, en el episodio 25 del podcast profanáticos a imagen y semejanza.Síguenos en profanaticos.com

    Salsa, Lavoe de Dios, Vol.2

    Play Episode Play 30 sec Highlight Listen Later Sep 16, 2021 62:12


    Errantes y poetas, los artistas de la salsa componen sus letras para trascender todo escenario de baile y leer un mundo con sensibilidad social y cultural. Desde las denuncias sociales hasta las más románticas odas al amor, la belleza y la divinidad, este género musical evoca toda una tradición de creencias y costumbres ancestrales, donde se conjuga el espíritu de sus líricas con las sonoridades de los ritmos candentes para dar a luz una nueva voz; un estilo de vida que logra captar a muchos inquietos buscadores de sentido y vida. Por ello, una sonrisa, una injusticia o un amor furtivo inspiran y se transforman en prosa para conducirnos por el trasegar de la cotidianidad. Hoy, religión y salsa, Lavoe de Dios Volumen 2 en el episodio 24 del podcast Profanáticos, ¡A imagen y semejanza!Síguenos en profanaticos.com

    Salsa, Lavoe de Dios, Vol.1

    Play Episode Play 15 sec Highlight Listen Later Sep 2, 2021 63:07


    La espiritualidad en torno a Olodumare, Obalatala y los demás orishas o deidades yorubas han permeado desde antaño en una atmósfera de ritmos y danzas con tambores, palmas, cantos o lamentos. Su sincretismo con el catolicismo a través de la santería en Cuba no solo ha sido una manera de conservación de memoria, sino que inspiró la mística de la música con sonidos impetuosos con los que expresaban alegría, rabia, deseo o violencia en medio de una desazón por los procesos de esclavitud. Por ello, hablar de los orígenes de la salsa nos lleva a conocer las jerarquías celestiales afrocubanas donde encontraremos el eslabón de toda una tradición musical que en nuestros contextos se ha materializado la música latina. Hoy religión y salsa, Lavoe de Dios en el episodio 23 del podcast profanáticos a imagen y semejanza.Síguenos en profanaticos.com

    Claim Profanáticos

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel