POPULARITY
Gobierno mexiquense y Ayuntamiento de Ecatepec firman convenio de verificaciónBuscadoras encuentran fosas en SonoraBancos de EU superan prueba de estrésMás información en nuestro Podcast
En este episodio, converso con María de la Luz Vázquez, una mujer valiente que forma parte del colectivo FUNDEJ (Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco). María busca a su esposo Juan José Ramos Vélez, desaparecido el 22 de febrero en la colonia Patria Nueva, y alza la voz junto a otras familias para exigir que se realicen pruebas de ADN a todos los restos humanos localizados, sin excepciones ni omisiones. Durante esta charla, María nos comparte un dato estremecedor: fue localizado un cinto que pertenecía a su esposo en el rancho Izaguirre, y ella teme que en ese lugar haya sido desaparecido. Ante este hallazgo, exige a las autoridades una investigación clara y pruebas científicas confiables que permitan identificar con certeza a las víctimas.
Abordemos la realidad de las miles de historias que el Estado no ha querido contar. Los desaparecidos que no aparecen en ningún registro oficial, pero que sus familias siguen buscando con las uñas, con el alma, con la desesperación de quien no se rinde. En este video, comparto mi experiencia con una sicaria que conocía la ubicación de 300 cuerpos y cómo las autoridades decidieron mirar hacia otro lado porque "no hay infraestructura ni presupuesto" para desmantelar tantas fosas clandestinas. También analizo cómo el crimen organizado ha perfeccionado sus métodos para eliminar personas y cómo recluta forzadamente a jóvenes vulnerables. Las cifras oficiales hablan de más de 100 mil desaparecidos, pero la realidad es solo la punta del iceberg y el olvido no puede ser la única respuesta. Suscríbete a mi canal: https://www.youtube.com/@saskiandr Sígueme y conversemos: https://instagram.com/saskianino https://tiktok.com/@saskianino https://x.com/saskianino Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Alicia Lusiardo Mata, del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), explicó en Conclusiones cuáles son los procesos que se deben seguir para identificar restos de posibles personas desaparecidas. Además de las cuestiones técnicas asegura que, si se rompe la cadena de custodia de los restos, se pueden ver afectadas las investigaciones futuras destinadas a comparar perfiles genéticos. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
En los montes que rodean Granada, entre los pinares de Víznar y Alfacar, se esconden historias que durante décadas permanecieron bajo tierra. Historias silenciadas por el miedo, por el tiempo… y por el olvido. Pero hay quienes dedican su vida a desenterrar esa memoria, a devolver nombres y rostros a los y las desaparecidas. Hoy, en nuestro podcast, hablamos con dos de ellos: Francisco Carrión Méndez, y Félix Bizarro Carmona, cuya labor ha sido clave en la búsqueda de las víctimas de la Guerra Civil Española. Han estado al frente de excavaciones en lugares marcados por la historia trágica de nuestro país. Entre ellos, Víznar y hoy lo tenemos en nuestro micrófono para hablarnos de los hallazgos más recientes. ---------------------------Radiolab, la radio universitaria de la Universidad de Granada, es un espacio de participación de la comunidad universitaria abierto a la ciudadanía. Nuestra universidad, como institución de aprendizaje está abierta al conocimiento y al debate. Desde su autonomía proporciona espacio para un debate libre y crítico, abierto a la pluralidad de voces y a la demandas de la sociedad dentro del marco de los derechos humanos y de los valores de nuestra institución. De este modo, constatamos que las opiniones vertidas en nuestros programas son exclusiva responsabilidad de quienes las emiten, sin representar un posicionamiento de la institución como tal. Defendemos la libertad de expresión y la comunicación en el espacio público como una forma de hacer ciudadanía y avanzar en el conocimiento.
Abordemos la realidad de las miles de historias que el Estado no ha querido contar. Los desaparecidos que no aparecen en ningún registro oficial, pero que sus familias siguen buscando con las uñas, con el alma, con la desesperación de quien no se rinde.En este video, comparto mi experiencia con una sicaria que conocía la ubicación de 300 cuerpos y cómo las autoridades decidieron mirar hacia otro lado porque "no hay infraestructura ni presupuesto" para desmantelar tantas fosas clandestinas.También analizo cómo el crimen organizado ha perfeccionado sus métodos para eliminar personas y cómo recluta forzadamente a jóvenes vulnerables.Las cifras oficiales hablan de más de 100 mil desaparecidos, pero la realidad es solo la punta del iceberg y el olvido no puede ser la única respuesta.Suscríbete a mi canal: https://www.youtube.com/@saskiandrSígueme y conversemos:https://instagram.com/saskianino https://tiktok.com/@saskianino https://x.com/saskianino
La contaminación afecta precios de antiinflamatorios y medicinas para alergias y la ansiedad, México suma al menos 5,700 fosas clandestinas desde la guerra contra el narco y el silencio reinan al viajar en un auto sin conductor, con Gonzalo Soto y Mara Echeverría00:00 Introducción01:57 La contaminación afecta precios de antiinflamatorios y medicinas para alergias06:09 México suma al menos 5,700 fosas clandestinas desde la "guerra" contra el narco09:09 No todo son montañas rusas y Six Flags apuesta por diversificar con espectáculos13:34 Ansiedad y silencio: así se siente viajar en un auto sin conductor17:18 Honda confía en México para producir el Acura ADX y abastecer Norteamérica
Imágenes de supuestos campos de entrenamiento/exterminio conmocionaron a muchos mexicanos. ¿Cómo tratar lo expuesto? ¿Qué tiene que ver el impuesto a la herencia con el clima de violencia generalizado? Balam y Christian discuten al respecto...#taxtherich #herencias #crimenorganizado
En este episodio abordamos la búsqueda de desaparecidos en Jalisco con Raúl Servín y analizamos el hallazgo de nuevas fosas clandestinas en Tamaulipas. También discutimos lo que está ocurriendo en el Rancho Izaguirre. En el ámbito artístico, Sandra Ortega nos trae las novedades del espectáculo, mientras que conversamos con Silvia Taziri y con Alberto Reyes, quien nos transporta al pasado con "Voces y recuerdos." Además, entrevistamos a dos artistas: Vani el Rival, cantante guatemalteco, y Maripi, intérprete chilena de música mexicana, quienes comparten su pasión y trayectoria. Un episodio lleno de información, análisis y música. Support us on Patreon!
Santiago Aguirre, Director del Centro Agustin Prodh
Exigen justicia por fosas y crematorios encontrados en Teuchitlán Convocan a colocar 400 velas en el Rancho IzaguirreTrump insiste en que Groenlandia es fundamental para la seguridad nacional de su país Más información en nuestro Podcast
AI pide investigar el hallazgo de fosas y crematorios clandestinos en JaliscoCombaten incendio forestal en el Bosque del CentinelaRodrigo Duterte comparecerá ante la Corte Penal InternacionalMás información en nuestro Podcast
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, René Gerez, investigador de Causa en Común, habló sobre que Jalisco encabeza la lista de fosas clandestinas en México con 677 hallazgos. "En efecto, nosotros hemos dado un seguimiento a este tema de las desapariciones, sobretodo al tema de las fosas clandestinas, recientemente publicamos un trabajo titulado 'Nombre sin cuerpo y cuerpo sin nombre, en donde damos cuenta de esta gran omisión por parte del gobierno federal que se ha ido acumulando a lo largo de los años, una bola de nieve que llevamos arrastrando desde 2006 probablemente, que estalla en estos hallazgos, en estas notas pues que son lamentables, pero que sin duda evidencian un problema institucional enorme", dijo. Comentó que en términos de números, tienen registrados entre 2020 y 2024, que es su trabajo de atrocidades, un total de 2 mil 737 fosas clandestinas, además de que los datos de la Universidad Iberoamericana apuntan a 4 mil 701 cadáveres, y 6 mil 072 restos humanos recuperados de fosas clandestinas, únicamente en el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Indira Navarro, líder del colectivo Guerreros buscadores de Jalisco
El tema sobre la mesa 11 de marzo de 2025
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Cecilia Delgado Grijalva, fundadora del Colectivo Buscadoras por la Paz Sonora, explicó que el colectivo de Búsqueda de Desaparecidos localizó 35 fosas clandestinas en Sonora.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Mar Almeida, investigadora social en Chihuahua
En 6AM de Caracol Radio estuvo Carlos Valdés, exdirector de Medicina Legal, para hablar sobre si técnicamente, hay alguna posibilidad de mantener más de 20 mil cuerpos en un hangar.
Polo Ramírez comentó la actualidad, y en Ruta Silvestre, conversó con el investigador asociado Instituto Milenio de Oceanografía, Mauricio Urbina, sobre la investigación en las fosas de Atacama. Además, estuvo con el escritor y periodista, Pablo Bravo, quien habló sobre su nuevo libro Exilio en Calles Secundarias, su proceso creativo y la actualidad de la literatura.
El concejal de Cementerios, Antonio Losa, anuncia que en breve saldrá un contrato para licitar los trabajos de exhumación de las fosas comunes 548 y 484 del cementerio de San Eufrasio.
Entrevistamos a Andrés Pascual, conferenciante, escritor y amante de los viajes. Acaba de publicar 'El árbol de las palabras' donde cuenta su viaje geográfico y sentimental a la Guinea colonial. Echamos un vistazo al ¡Hola! de esta semana... y recuperamos la historia de Héctor Salvador, el ingeniero aeronáutico que ha bajado a la Fosas de las Marianas
Fosas clandestinas: persiste problema a más de 15 años de la ‘guerra contra el narco'. Regreso a clases: esto es lo que sí y no debes hacer con los gastos. Educación en México: estos son los rezagos que debemos enfrentar. Juan Manuel Celaya revela el mayor mometo de tensión que vivió en los Juegos de Verano. Juegos de Verano: ‘Nunca hay continuidad en el deporte', señala Rosa Covarrubias. Viruela del mono: todo lo que sabemos de la emergencia en México y el mundo. Salario mínimo creció en sexenio de AMLO, pero no creación de empleos: Pedro Tello.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Wendy Selene Pérez, consultora periodística de Artículo 19, expuso las graves deficiencias en los registros oficiales de fosas clandestinas en México, subrayando la persistente opacidad y contradicciones en la información proporcionada por las autoridades a lo largo de los años.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Jessica Alcázar, Coordinadora de Derecho a la Verdad en Articulo 19, habló sobre ¿Qué reveló la nueva actualización de la Plataforma Ciudadana de Fosas Clandestinas? "Justamente los hallazgos que presentamos, es una investigación que hemos estado haciendo o actualización desde el 2020, hasta el 2023, junio del 2023, y nos encontramos con hallazgos tanto de fosas clandestinas, reportadas por la Fiscalía General de la República, como fiscalías locales y también por hemerografía o fuentes abiertas a través de periódicos", dijo. Comentó que esa es su metodología, pero consideró que hay una crisis importante de registros, y en los datos que encuentran de fiscalías locales, hallan que hay 4 mil 565 fosas clandestinas. See omnystudio.com/listener for privacy information.
En más notas, asesinan a Ignacio Montoya, ex alcalde de Maravatío, Michoacán, por otra parte, México rechaza firmar declaración conjunta en la Cumbre de la Paz, y en información de El Esto, La Conade de Ana Guevara responde: No hay adeudos a la selección de natación artística. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
¡Bienvenidos a La Galería Nocturna, el podcast que habla de metal en serio! En este episodio, nos adentramos en las profundidades del mítico álbum "El Infierno de Dante" de Transmetal, lanzado en 1993. Producido por el legendario Scott Burns y grabado en los famosos estudios Morrisound en Tampa, Florida, este disco es una joya del metal extremo latinoamericano. Analizaremos cada riff devastador y cada gutural de temas como "La Prisión" y "Círculo de Fuego", desmenuzando la técnica y la brutalidad que los hace únicos. Acompáñanos a explorar los detalles que convirtieron a este álbum en un hito del death metal. ¡No te lo pierdas!
Andrea Horcasitas Martínez, asociada de investigación en el Programa de Derechos Humanos en la Universidad Iberoamericana Ciudad de México
En el programa de hoy iniciamos la conversación con Andrea Horcasitas Martínez –Investigadora en el Programa de Derechos Humanos de la Universidad Iberoamericana– acerca de “Los bosques en la Ciudad de México se están convirtiendo en un cementerio clandestino”, aseguran las investigadoras Andrea Horcasitas Martínez y Renata Vadillo Polo, quienes llevan a cabo un trabajo de investigación para monitorear las fosas clandestinas en la Ciudad de México donde, de 2020 a 2023, localizaron un total de once fosas clandestinas. Luis Alberto Beltrán –periodista en Morelos y analista político– nos comparte sobre la desaparición del obispo emérito de Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, ha polarizado a las autoridades en Morelos. Desde un inicio, la Fiscalía de la entidad aseguró que la principal línea de investigación es un secuestro exprés para vaciar sus tarjetas bancarias, y no descartó que sus captores lo drogaran durante el atraco.Rodrigo Galván –Director de "De Las Heras"– nos comparte los datos de las encuestas realizadas rumbo a las elecciones para la gubernatura del estado de Yucatán.Julio Vaqueiro –periodista y reportero– nos da un seguimiento del choque entre las autoridades y los manifestantes contra la guerra en Gaza se ha extendido por las universidades de todo Estados Unidos, y la mayoría de ellas se han enfrentado con mano dura. Más de 1,500 personas han quedado detenidas en todo el país. El número seguramente crecerá en los próximos días.Programa transmitido 03 mayo de 2024. Escucha Esto no es un noticiero con Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
Pablo Vázquez Camacho , secretario de seguridad ciudadana de la CDMX
En este episodio exploramos los mecanismos del terror en la literatura de la escritora argentina Mariana Enriquez, los orígenes y la profundidad del miedo que provoca es analizado por Manuel Barroso, profesor del Departamento de Letras de la Universidad Iberoamericana. Además hablamos de las fosas clandestinas en la CDMX, ¿por qué nadie habla de ellas? ¿Qué patrones siguen las víctimas y qué significan para la crisis de seguridad del país?
Se estima que en México hay cerca de 52 mil cuerpos de personas desaparecidas, por lo que el gobierno atenderá esta crisis invirtiendo casi 50 millones en equipo para el Instituto Nacional de Medicina Genómica; Las vacunas covid se encuentran agotadas en EdoMex. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Ashraf Al-Qudra, portavoz del Ministerio de Salud de Gaza, conversó con La W para hacer un balance de la situación crítica que se vive en los hospitales en medio de la guerra que se libra entre el grupo islamista Hamás e Israel.
-¿Buscas empleo? SSyPC abre convocatoria de reclutamiento-Identifican a líder LGBT en restos encontrados en fosas de Acapulco-Más información en nuestro podcast
En el nuevo episodio de Libre Como El Viento hablamos sobre: Gobierno ha encontrado 1 de 274 fosas clandestinas. 100 balaceras al mes en Baja California. Mario Aburto con la reja abierta. Pide Marina 10 minipréstamos por más de 2 MMDP. Los detalles, en la edición impresa del Semanario ZETA y en nuestro sitio www.zetatijuana.com
Hablamos en Israel con el analista y licenciado en Relaciones Internacionales Sergio Gryn; en Bogotá con Sandra Borda, profesora de la Universidad de los Andes, y en Ciudad de México con Efraín Tzuc de Quinto Elemento Lab
Efrain Tzuc, Periodista de Quinto Elemento Lab y A dónde van los desaparecidos
Hasta el 30 de septiembre fecha limite para el registró Mi Beca para EmpezarElecciones en E.U. utilizan temas como fentanilo y migraciónDianne Feinstein, senadora demócrata de California muere a los 90 añosMás información en nuestro podcast
-México acumula más de 112 mil casos de desaparición-Chihuahua lleva a cabo exhumaciones de restos encontrados en fosas clandestinas -Logran controlar incendio forestal, el más grave en España -Más información en nuestro podcast
-Reinicia búsqueda de cuerpos en fosas clandestinas en Tlajomulco-Empleados de agua potable en Tapachula se van a huelga-Al menos un muerto deja una explosión en Sudáfrica-Más información en nuestro podcast
Xochimilco invita a sus talleres vacacionales Sheinbaum llama a ciudadanos a mantener el cambio en el país Acusan a hombre de querer acuchillar a perrito en el Edomex
Hablamos de la situación en Darfur con María Ángeles Alaminos, profesora de Estudios Internacionales de la Universidad Loyola de Andalucía, investigadora del Grupo de Estudios Africanos de la UAM y experta en Sudán despues de que la ONU haya confirmado que se ha encontrado una fosa común con 87 cadáveres de personas de la etnia massalit. Por otro lado trabajadores de la organización 'Save the Children' en su huida de la capital regional Al Geneina, dicen haber visto centenares de cadáveres de adultos y niños a lo largo de la carretera. Escuchar audio
-Fiscalía Especializada investiga las fosas localizadas en Tlajomulco-Continúan la búsqueda de 2 personas tras derrumbe en relleno sanitario-Circulación complicada en la México-Querétaro por accidente-Más información en nuestro podcast
-Jalisco entregó instrumentos musicales en 30 escuelas de 11 municipios-Del Mazo entrega renovación de la Plaza González Arratia-Investigan la muerte de un hombre durante los disturbios en Francia-Más información en nuestro podcast
Tragedias que se han ido sucediendo ante la mirada impasible de Europa, incapaz de encontrar una solución, y donde cada vez se dificulta más a las ONG, organizaciones que suplen el trabajo que deberían hacer los estados.
Tres militares heridos dejó un enfrentamiento con un grupo armado en Sinaloa Ola de calor se mantendrá en el país Nicaragua condena a 6 activistas sin precisar los delitos
Martin Villalobos, Integrante del Consejo Nacional ciudadano Y Fundación Mónica Alejandrina
-Descubren dos fosas clandestinas en Michoacán-Reportan una baja en el precio del Gas LP-Finlandia, el país más feliz del mundo-Más información en nuestro podcast