POPULARITY
A apenas tres semanas del tsunami navideño, empezamos a tomar buena nota de las propuestas y consejos de nuestros cocineros de referencia para nuestros menús. En esta ocasión, la profesora y chef leonesa Belén Rodríguez nos propone unas delicadas y sorprendentes Cebollitas rellenas de crème brûlée con foie.
Las cebollitas en vinagre, el mejor aliado para el vermú de verano de Martín Martín - Hoy por Hoy Aragón
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Drama o Qué presenta Hagiografías o Qué. Biografía cortísimas, santísimas y disparatadas, entresacadas de nuestro bello santoral. Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia. Aunque vaya usted a saber... Los textos son invenciones de Javier Berger, las músicas han sido generadas por una Inteligencia Artificial. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Drama o Qué. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/860808
La semana pasada se retiró Maxi Palacios, el "Principito", dueño de un futbol elegante, de esos que hacen que uno pague la entrada con gusto. Ayer domingo fue el turno del "Cabe" Estevez, gran jugador, de mucha personalidad, uno de esos que "quiero siempre en mi equipo". Retirarse después de tantos años significa dejar atrás una parte de la vida, parte dela rutina, una parte del placer. Son animales del fútbol, lo practican desde chicos, nacen con la pelota al pie. Además haber jugado tantos años es un enorme mérito. Jugar Liga Pampeana y torneo Federal significa que fueron buenos, que llegaron y que acompañaron con su conducta, para poder ser parte de un fútbol cada vez más exgente. Ayer Cultural Argentino enfrentó a Ferro, para el club "Turco" jugó su último partido el "Cabe" Estevez. Enfrente estaba el "Verde", club que lo formó y lo tuvo como jugador en primera división. Así lo saludó Argentino. "Cristian Estévez, jugador de fútbol surgido en las canchas de la Liga Pampeana de Fútbol, pone un punto y aparte. Como en los demás ámbitos de la vida, todo tiene un principio y un final, y Cristian ha tomado una "dificil" decisión, que a la gran mayoria de deportistas les cuesta asumir, como lo es dejar de realizar actividad atlética de forma oficial. Hoy domingo 26/02/23, en cancha de Ferro de General Pico tendrá su último acto, y lo hará vistiendo la casaca de Cultural Argentino, camiseta que supo defender y honrar con los valores que a él lo caracterizan como persona de bien. Todo el "PUEBLO ALBIAZUL" va a guardar en su recuerdo tu paso como futbolista, y esperamos seguir viéndote los domingos visitándonos en el Estadio El Volcán. Esto no es un hasta siempre, más bien un hasta luego querido "CABE". Tampoco Ferro se quedó afuera y lo reconoció en sus redes sociales. Los segundos vuelan. Digo, eso debe suceder cuando está por empezar la última función. Cristian, el "Cabezón", Estevez, está ante el final de su carrera. Así lo determinó. Su llegada a El Coloso es un torbellino de sensaciones. Se crío futbolísticamente acá y lo lleva adentro como mucho de nosotros. Esta vez, la música que lo espera para la previa saldrá del vestuario visitante, la camiseta que vestirá, la charla técnica se hará del lado de "en frente". El "Cabezón" llegó a la Institución verdolaga cuando vestía apenas 5 años. Recorrió todas las inferiores, disputando los primeros Cebollitas y demás categorías. Fue campeón en el 2005 de la mano del "Flaco" Arbinzetti. Y consiguió un sin número de títulos en sub 20. Con apenas 18 años se calzó el traje de soldado en la final con mucha historia que disputaron Ferro y All Boys allá en el 2007. Recorrió el país en el 2010 de la mano del "Turco" Elías con el campañón del 2010 con la mística verdolaga. A el "Cabezón" Estevez no le tembló el pulso jamás para defender los colores de su alma en cada contienda que le tocó. Estupendo jugador, pero mejor tipo aún, que hoy decide decirle adiós al fútbol. Y su final, lo quiere en el templo Colosal. Adiós "Cabezón" gracias por tu entrega inclaudicable. Ayer se despidió un gran jugador, pero por sobre todas las cosas, una gran persona.
Una publicidad en la telenovela Cebollitas fue el puntapié inicial de Pipas en el segmento de consumo masivo. Argensun, la empresa detrás de los girasoles confiteros, decidió llevar el producto que exportaba del mundo del campo a los quioscos de las principales ciudades del país. De esta manera, logró que la marca se vuelva un "genérico" para referirse a los girasoles
No hace falta que el sol nos acompañe para pensar en la playa, tal vez una playa de Costa Rica. Mezcla de selva con arena blanca, en realidad hay de todo, hay volcanes y una biodiversidad que se vive y se disfruta a pleno. Como lo hace Natacha, que tiene 28 años, que nació en Caballito y que hace 4 años decidió radicarse en Costa Rica. Vamos a ver si fue casualidad, destino o planificado, de muchas cosas vamos a hablar con ella que trabaja en una agencia de publicidad y se dedica al marketing digital. Gentilmente nos recibe desde Costa Rica, Natacha bienvenida Karina a Radicados. https://cdn-sp.radionacional.com.ar/wp-content/uploads/2022/08/WhatsApp-Video-2022-08-11-at-12.20.02-PM.mp4 ENTREVISTA ¿Como para ubicarnos geográficamente, dónde estás radicada? Costa Rica es un país muy chiquito pero a la vez inmenso y diverso, tiene muchísimos micro climas y ahora estoy en el pacífico central en Manuel Antonio. Vivo acá hace dos años y medio. Por una oportunidad laboral en un hotel me vine a la playa. https://www.radionacional.com.ar/wp-content/uploads/2022/08/CORTE-001-23.mp3DESCARGAR ¿Tiene Costa Rica algo de Argentina? Si un montón. Vos sabés que es una de las cosas por las cuales me quedé. Nos aman, hay algo entre la cultura Argentina y costarricense que está muy ligado. Hay mucha influencia de nuestra música y también todos vieron Cebollitas o Dibu por ejemplo, así que es copado hablar desde ese lado porque nos tienen mucho cariño. https://www.radionacional.com.ar/wp-content/uploads/2022/08/CORTE-002-23.mp3DESCARGAR ¿Es accesible o complicado viajar entre Buenos Aires y Costa Rica? Si, creo que en ese sentido, es más caro el ticket y siempre tenés mínimo una escala, en Panamá, Colombia o Perú. Pero bueno, de por sí a Costa Rica la llaman la Suiza de centroamérica, es un país donde las cosas son bastante caras y también lo es el pasaje. https://www.radionacional.com.ar/wp-content/uploads/2022/08/CORTE-003-24.mp3DESCARGAR Si disfrutaste del viaje, muy pronto nos volvemos a encontrar con un nuevo destino para conocer el mundo y saber cómo viven los argentinos más allá de las fronteras.
En la apertura de este lunes analizamos la reunión entre Cristina Kirchner y Carlos Melconián, de la Fundación Mediterránea. Además, Billie Eilish, Messi y el Pichichi Scioli son orgullo nacional, mientras que Cebollitas sacaron un comunicado contra La Voz y Montaner. Ah! Volvió Ameri, el diputeta.
Daniel Marinelli, actual coordinador general en Club Atlético Excursionistas quien fue compañero de Diego en "Cebollitas", recordó a Maradona a un año de su muerte. “Es una fecha muy triste para todos. De chico ya se veía su humildad y el tipo de persona que era. Diego no cambió nunca”, destacó. Diego murió el 25 de noviembre de 2020 a los 60 años en una casa del barrio privado San Andrés, donde se recuperaba de una operación reciente de un hematoma subdural. Su partida generó una conmoción a nivel mundial y la Justicia está realizando la investigación de la causa. Pase lo que pase, lunes a viernes de 13.00 a 15.00 Con Darío Villarruel, Tatiana Schapiro, Lautaro Villamor, Andrea Recúpero, Verónica Urriolabeitía, María Fernanda Germanier, Daniel Aráoz, Lucía Capozzo y Nazarena Lomagno.
Exploto la crisis en la pareja de Wanda Nara y Mauro Icardi!
A Dalma Nerea y Gianinna Dinorah Maradona. A mis viejos, Chitoro y Tota. A mi mujer, la Claudia. A mis hermanos, el Lalo y el Turco. A mis hermanas, Ana, Kity, Lili, Mary y Caly. A mi amigo, Guillermo Cóppola. Y a todos los futbolistas del mundo. A Fidel Castro y, por él, a todo el pueblo cubano. A Rodrigo. A Carlos Menem. A todos mis sobrinos. A todos los Cebollitas. A todo Fiorito. A los napolitanos. A los hinchas de Boca. A la gente de La Quiaca. A Francis Cornejo. A Caniggia y sus hijos. A Marito Kempes. A Claudio Husain, el Turu Flores, el Turco Asad y el Rifle Pandolfi. A la memoria de Juan Funes. A Julio Grondona. A Ciro Ferrara. A Salvatore Bagni. A Rivelinho. A Agustín Pichot. A los chicos del vóley. A Emiliano Díaz, el hijo de Ramón. A los abogados que sacaron a mi amigo de la cárcel. A Carlos. A Salvatore Carmando. A Quique y a Gabriel. A Los Piojos. A Charly y a Calamaro. A Lauría. A Gabriel. A Omar. A Leo. A Fede Ribero y Andrea Burstein. A todos los pibes de Tortugas. A Cristian de Las Cañitas. Al doctor Oliva. Al doctor Lentini. Al Ciego Signorini. Al Renegado Villamitjana. Al Negro Ávila. A Costy Vigil. A la gente del Cristóforo Colombo. A Shaquille O'Neal, Michael Jordan y las torres gemelas de San Antonio. A Nestítor. Y por último, a mi corazón y a Dios.
Todos los lunes a las 11.15 Made Vigna llega con Generación Millenials, música, modas, programas de tv y los mejores recuerdos de la generación Y en Mañanas Urbanas
The Supernovas de Argentina integrado por Cam y Sech nos contarán sobre su carrera artística, inicios, anécdotas, proyectos y mucho más. No te lo pierdas en Las Notas de LaVivi. Además tendremos a Diego Vicos, excelente Actor Argentino quien nos contará sobre su gran trayectoria, proyectos actuales y como ha sobrellevado la pandemia. #LaViviParra #LasNotasDeLaVivi,#Peliculas #Cine #Tv #Música #Actor #Cantante #Compositor
Diego Armando Maradona fue un barrilete cósmico que dejó huella en cada cancha que pisó. Brilló con las camisetas de Argentinos, Boca Juniors, Selección Argentina, Napoli y varias más. Durante su trayectoria se dedicó a crear dicotomías entre los que lo adoraban y los que los repudiaban con el hígado. Partió de Villa Fiorito con el balón pegado al pie izquierdo y con las Cebollitas dio sus primeros toques de maestría. Todo para que el 20 de octubre 1976 en la casa de Argentinos Juniors, el Diego inició la odisea ante Talleres de Córdoba. Contra Inglaterra en el Mundial de México 86, Maradona se ejemplificó como un ser de contradicciones, como todos en esta tierra. Orquestó al trampa más venerada en la historia con un tanto con la mano, mientras que cinco minutos más tarde se mandó el golazo del siglo en la cancha del Estadio Azteca. En palabras de Eduardo Galeano: "Fue adorado no sólo por sus prodigiosos malabarismos sino también porque era un dios sucio, pecador, el más humano de los dioses. Cualquiera podía reconocer en él una síntesis ambulante de las debilidades humanas, o al menos masculinas: mujeriego, tragón, borrachín, tramposo, mentiroso, fanfarrón, irresponsable". Hoy, recordamos al ídolo que partió en el 2020.
Pablo Montanaro entrevistó a Julio Ferrer, autor de un nuevo libro sobre Diego. Repasa toda su vida desde los Cebollitas a Gimnasia a través de 70 entrevistas y se publica en coincidencia con el cumpleaños sesenta del Diez.
Nosotros ya tuvimos la oportunidad de visitar a este corillo en su podcast y la pasamos cabronsísimo pero de 4 hrs hablando solo grabamos una... creanlo o no, volvimos a hacer lo mismo este dia. Frank y Rode son unas personas super afuego con una quimica podcastera bien brutal. Nos encanta muchisimo compartir con ellos asi que decidimos invitarlos a Nustra Neverita.. y como les prometimos con Cebollitas y Vino. Espero que se disfruten este episodio y sigan dandole plaaaaaaaaaay! :D
Repasamos la última película de Jordan Peele, US y como bancarse ser segundo tambien es importante. hablamos de actores sin suerte en los oscars. Al final un necroprode de hielo y fuego.
En este episodio: Argentina empato con Islandia, criticamos, nos quejamos, proponemos soluciones y nos metemos en la vida de los islandeses. Comparamos a la selección con los Cebollitas. Los Murciélagos perdieron la final del mundial y repasamos el historial de los mundiales. Y por supuesto, revisamos el resto de los partidos del mundial. 4x16 (180618) (Si nos escuchas, te copas completando esta encuesta? http://bit.ly/vengan1)
Luís Miguel en Netflix y Maradona en Amazon.Si funciona la serie sobre la vida de Luís Miguel, ¿funcionará una sobre Maradona?Las series de televisión que mezclan la ficción y los relatos biográficos tienen un éxito reciente importante en Netflix con “Luís Miguel”, la historia del cantante mexicano. Aunque yo no la he visto, si he notado que hay bastantes comentarios sobre ella en redes sociales, pero quizás tiene que ver con que en mis redes sociales sigo a personas de México.Lo que me parece interesante es que ahora Amazon Prime Video anuncia -según la Agencia EFE- que hará una serie biográfica sobre Diego Maradona. Si bien sobre él ya se había hecho un gran documental dirigido por el cineasta serbio Emil Kusturica y hasta podríamos decir que con Maradona estuvo relacionada una antigua serie argentina llamada “Cebollitas”. Aquella serie de ficción estuvo inspirada en el equipo infantil en el que jugó Maradona.Eso quizás ponga a Amazon en nuestro radar hispanoamericano por ser un personaje argentino tan importante. Pero seguramente también abrirá las puertas de la atención de los seguidores del fútbol en todo el mundo, quizás con énfasis en Italia y España, pero seguramente también llamará la atención en Inglaterra. Por no seguir con la cuenta de países en los que el Diego es figura reconocida. Las series inspiradas en personajes reales parecen ser cada día más importantes, contando entre ellas también a las producciones “The Crown” sobre la Reina Isabel de Inglaterra, “El Comandante” sobre Hugo Chávez, “Hasta que te conocí” sobre Juan Gabriel e incluso “Narcos” sobre el infame Pablo Escobar, a quien -creo yo- deberíamos ofrecerle más el olvido que la fama.Aquí puedes leer la noticia sobre la serie de Amazon inspirada en la vida de Maradona: https://www.efe.com/efe/espana/gente/amazon-video-da-luz-verde-a-una-serie-sobre-la-vida-de-maradona/10007-3618756
Luís Miguel en Netflix y Maradona en Amazon.Si funciona la serie sobre la vida de Luís Miguel, ¿funcionará una sobre Maradona?Las series de televisión que mezclan la ficción y los relatos biográficos tienen un éxito reciente importante en Netflix con “Luís Miguel”, la historia del cantante mexicano. Aunque yo no la he visto, si he notado que hay bastantes comentarios sobre ella en redes sociales, pero quizás tiene que ver con que en mis redes sociales sigo a personas de México.Lo que me parece interesante es que ahora Amazon Prime Video anuncia -según la Agencia EFE- que hará una serie biográfica sobre Diego Maradona. Si bien sobre él ya se había hecho un gran documental dirigido por el cineasta serbio Emil Kusturica y hasta podríamos decir que con Maradona estuvo relacionada una antigua serie argentina llamada “Cebollitas”. Aquella serie de ficción estuvo inspirada en el equipo infantil en el que jugó Maradona.Eso quizás ponga a Amazon en nuestro radar hispanoamericano por ser un personaje argentino tan importante. Pero seguramente también abrirá las puertas de la atención de los seguidores del fútbol en todo el mundo, quizás con énfasis en Italia y España, pero seguramente también llamará la atención en Inglaterra. Por no seguir con la cuenta de países en los que el Diego es figura reconocida. Las series inspiradas en personajes reales parecen ser cada día más importantes, contando entre ellas también a las producciones “The Crown” sobre la Reina Isabel de Inglaterra, “El Comandante” sobre Hugo Chávez, “Hasta que te conocí” sobre Juan Gabriel e incluso “Narcos” sobre el infame Pablo Escobar, a quien -creo yo- deberíamos ofrecerle más el olvido que la fama.Aquí puedes leer la noticia sobre la serie de Amazon inspirada en la vida de Maradona: https://www.efe.com/efe/espana/gente/amazon-video-da-luz-verde-a-una-serie-sobre-la-vida-de-maradona/10007-3618756
Luís Miguel en Netflix y Maradona en Amazon.Si funciona la serie sobre la vida de Luís Miguel, ¿funcionará una sobre Maradona?Las series de televisión que mezclan la ficción y los relatos biográficos tienen un éxito reciente importante en Netflix con “Luís Miguel”, la historia del cantante mexicano. Aunque yo no la he visto, si he notado que hay bastantes comentarios sobre ella en redes sociales, pero quizás tiene que ver con que en mis redes sociales sigo a personas de México.Lo que me parece interesante es que ahora Amazon Prime Video anuncia -según la Agencia EFE- que hará una serie biográfica sobre Diego Maradona. Si bien sobre él ya se había hecho un gran documental dirigido por el cineasta serbio Emil Kusturica y hasta podríamos decir que con Maradona estuvo relacionada una antigua serie argentina llamada “Cebollitas”. Aquella serie de ficción estuvo inspirada en el equipo infantil en el que jugó Maradona.Eso quizás ponga a Amazon en nuestro radar hispanoamericano por ser un personaje argentino tan importante. Pero seguramente también abrirá las puertas de la atención de los seguidores del fútbol en todo el mundo, quizás con énfasis en Italia y España, pero seguramente también llamará la atención en Inglaterra. Por no seguir con la cuenta de países en los que el Diego es figura reconocida. Las series inspiradas en personajes reales parecen ser cada día más importantes, contando entre ellas también a las producciones “The Crown” sobre la Reina Isabel de Inglaterra, “El Comandante” sobre Hugo Chávez, “Hasta que te conocí” sobre Juan Gabriel e incluso “Narcos” sobre el infame Pablo Escobar, a quien -creo yo- deberíamos ofrecerle más el olvido que la fama.Aquí puedes leer la noticia sobre la serie de Amazon inspirada en la vida de Maradona: https://www.efe.com/efe/espana/gente/amazon-video-da-luz-verde-a-una-serie-sobre-la-vida-de-maradona/10007-3618756
Llegó el calor... ¡y volvió la matraca! Germán y Noelia interrumpieron sus vacaciones para debatir sobre los efusivos romances veraniegos en este episodio especial. ¿Es indispensable que sean en la playa? ¿Pueden durar para siempre? ¿Tienen fundamento científico? Nuestros anfitriones recopilaron las situaciones típicas de estos amores efímeros y desglosaron pros, contras y razones de tan pasionales encuentros. Parejas estables, abstenerse.
Se empieza a analizar la posibilidad de reemplazar a Leonel por Gamuza, de Cebollitas, que hoy tiene un programa en una radio de San Isidro. Estrenamos otra sección irrepetible: "¿Qué fue de la vida de...?". Nos enteramos que a Alf lo "actuaba" un húngaro y que no hay fotos que comprueben ese dato. Sale al aire Virgilia, la abuela de Franco, creadora del próximo éxito internacional a nivel snacks. Volvemos a ser el mejor programa de la radio internacional. A nuestro humilde entender.