POPULARITY
Categories
In questo episodio esploro insieme a Francesco Graziani la nuova generazione di dispositivi pieghevoli Samsung e riflettiamo su come il segmento Fold & Flip sia finalmente entrato in una fase di maturità. Partendo dall'evento Samsung di luglio 2025, tracciamo l'evoluzione del mercato, le vere innovazioni di quest'anno e ci chiediamo: i foldable sono davvero pronti per il mainstream? Parliamo di software, intelligenza artificiale, wearable, ecosistema e, senza filtri, sveliamo quale pieghevole sceglieremmo “a cuore aperto”.Leggi gli articoli sul Galaxy Z Fold 7 e su Fold 7, sui nuovi Galaxy Watch 8 e sulle novità della Galaxy AIVisita Digiteee e scopri tutte le notizie sulla tecnologiaSegui Digiteee su TikTokDimmi la tua su Twitter, su Threads, su Telegram, su Mastodon, su BlueSky o su Instagram.Mail jacoporeale@yahoo.it Scopri dove ascoltare il podcast e lascia una recensione su Apple Podcast o Spotify.Ascolta An iPad guy su YouTube Podcast.Supporta il podcast
(00:00:00) El regreso del universo Chespirito (00:08:58) Por qué El Chavo del 8 sigue vivo en la memoria (00:15:57) La historia desconocida de Roberto Gómez Bolaños (00:20:58) Así nacieron El Chavo, Quico y La Chilindrina (00:27:08) La vecindad original (00:30:23) Frases y récords de El Chavo (00:36:29) Por qué El Chavo es más famoso en Brasil que en México (00:43:21) El Chavo y la pobreza (00:56:16) La salida de El Chavo (01:06:01) Quién es dueño de El Chavo (01:15:15) Negocios detrás de Chespirito (01:22:50) El Chavo en YouTube y TikTok (01:28:07) Qué pasó con el elenco (01:43:03) El Chavo vuelve al streaming (01:49:15) El Chapulín Colorado en videojuegos y películas (01:57:59) La bioserie de Chespirito (02:05:41) Universo Chespirito: películas, juegos y más (02:21:45) Créditos y agradecimientos ¿Qué pasa cuando el universo de El Chavo del 8 y el Chapulín Colorado resucita en streaming, videojuegos, animación y hasta en películas de Hollywood?Este episodio 1554 de El Siglo 21 es Hoy es un viaje completo y detallado por el renacimiento del universo Chespirito. No es solo nostalgia... Es cultura digital en expansión.Exploramos los nuevos proyectos oficiales en animación 3D, cine live-action, videojuegos como Fortnite y Fall Guys, experiencias en realidad virtual, y hasta la llegada del Chapulín a Marvel y DC. También respondemos las preguntas más buscadas:¿De quién son legalmente El Chavo, Quico y La Chilindrina?¿Por qué desaparecieron los programas en 2020?¿Quién tiene los derechos?¿Y qué están planeando para el futuro?Cada escena está pensada para entender la transformación de un ícono popular en una franquicia global del entretenimiento digital.El episodio incluye capítulos temáticos que puedes consultar en la descripción para saltar a los temas que más te interesen. También incluimos cita (fair use) de "Chaves, Um Tributo Musical".Puedes escuchar a la velocidad que prefieras.Este episodio puede contener publicidad que se inserta de forma automática según la app y el país desde donde lo escuches.Si prefieres una versión sin anuncios, puedes probar la versión premium en Apple Podcasts, que ofrece un período gratuito.Y recuerda que de lunes a viernes publico Flash Diario, con las noticias más relevantes de tecnología, ciencia y entretenimiento digital, en formato breve. Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-siglo-21-es-hoy--880846/support.
(00:00:00) El regreso del universo Chespirito (00:08:58) Por qué El Chavo del 8 sigue vivo en la memoria (00:15:57) La historia desconocida de Roberto Gómez Bolaños (00:20:58) Así nacieron El Chavo, Quico y La Chilindrina (00:27:08) La vecindad original (00:30:23) Frases y récords de El Chavo (00:36:29) Por qué El Chavo es más famoso en Brasil que en México (00:43:21) El Chavo y la pobreza (00:56:16) La salida de El Chavo (01:06:01) Quién es dueño de El Chavo (01:15:15) Negocios detrás de Chespirito (01:22:50) El Chavo en YouTube y TikTok (01:28:07) Qué pasó con el elenco (01:43:03) El Chavo vuelve al streaming (01:49:15) El Chapulín Colorado en videojuegos y películas (01:57:59) La bioserie de Chespirito (02:05:41) Universo Chespirito: películas, juegos y más (02:21:45) Créditos y agradecimientos ¿Qué pasa cuando el universo de El Chavo del 8 y el Chapulín Colorado resucita en streaming, videojuegos, animación y hasta en películas de Hollywood?Este episodio 1554 de El Siglo 21 es Hoy es un viaje completo y detallado por el renacimiento del universo Chespirito. No es solo nostalgia... Es cultura digital en expansión.Exploramos los nuevos proyectos oficiales en animación 3D, cine live-action, videojuegos como Fortnite y Fall Guys, experiencias en realidad virtual, y hasta la llegada del Chapulín a Marvel y DC. También respondemos las preguntas más buscadas:¿De quién son legalmente El Chavo, Quico y La Chilindrina?¿Por qué desaparecieron los programas en 2020?¿Quién tiene los derechos?¿Y qué están planeando para el futuro?Cada escena está pensada para entender la transformación de un ícono popular en una franquicia global del entretenimiento digital.El episodio incluye capítulos temáticos que puedes consultar en la descripción para saltar a los temas que más te interesen. También incluimos cita (fair use) de "Chaves, Um Tributo Musical".Puedes escuchar a la velocidad que prefieras.Este episodio puede contener publicidad que se inserta de forma automática según la app y el país desde donde lo escuches.Si prefieres una versión sin anuncios, puedes probar la versión premium en Apple Podcasts, que ofrece un período gratuito.Y recuerda que de lunes a viernes publico Flash Diario, con las noticias más relevantes de tecnología, ciencia y entretenimiento digital, en formato breve. Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-siglo-21-es-hoy--880846/support.
Garlasco, Chiara Poggi: Il mistero del sangue sul telefonoLe ultime analisi sul caso di Chiara Poggi potrebbero rivoluzionare la verità sul delitto di Garlasco, riaccendendo sospetti e interrogativi. Tutti i dettagli sulle indagini.#BreakingNews #Garlasco #ChiaraPoggi #coldcase #truecrimeitalia #cronaca #misteriitaliani
Contamos las historias que nos mandan nuestros sobrinos. Telefono en cabina para marcar en vivo: +522722582197 link del Whatsapp para mandar tu anecdota o tu audio https://api.whatsapp.com/send?phone=5212722582197&text=Hola%20Enfrascado%2C%20Envianos%20tu%20audio%20o%20escribe%20tu%20experiencia%20paranormal%20mas%20aterradora%20%F0%9F%91%BB%F0%9F%91%BD Donación Paypal: https://paypal.me/enfrascadospodcast?country.x=MX&locale.x=es_XC
Contamos las historias que nos mandan nuestros sobrinos. Telefono en cabina para marcar en vivo: +522722582197 link del Whatsapp para mandar tu anecdota o tu audio https://api.whatsapp.com/send?phone=5212722582197&text=Hola%20Enfrascado%2C%20Envianos%20tu%20audio%20o%20escribe%20tu%20experiencia%20paranormal%20mas%20aterradora%20%F0%9F%91%BB%F0%9F%91%BD Donación Paypal: https://paypal.me/enfrascadospodcast?country.x=MX&locale.x=es_XC
Nessun progresso è stato fatto sulla guerra in Ucraina nonostante una telefonata durata quasi un'ora. Lo ha detto Donald Trump dopo aver sentito il presidente russo Putin.
Se pensi di essere in difficoltà con il tuo compagno (o ex o comunque con un uomo), che ti minaccia, ti controlla, fa stalking, chiama il 1522 o apri la chat sul loro sito (https://www.1522.eu/), è sempre disponibile h24 e 7 giorni su 7. L'episodio si concentra sul controllo digitale nelle relazioni, in particolare sul monitoraggio delle donne da parte dei loro partner, anche se menziona che il problema può essere reciproco. Il conduttore offre consigli pratici su come le vittime possano riprendere il controllo della propria vita digitale e finanziaria, modificando password, utilizzando l'autenticazione a due fattori e resettando dispositivi. Il podcast sottolinea l'importanza della privacy e dell'indipendenza all'interno di una relazione, fornendo anche risorse di aiuto e sensibilizzando contro la violenza. Call center antiviolenza Bitwarden password manager Authy per l'autenticazione a 2 fattori Google Authenticator Microsoft Authenticator Vert.sh UltiMedia Converter 2 Pillole di Bit (https://www.pilloledib.it/) è un podcast indipendente realizzato da Francesco Tucci, se vuoi metterti con contatto con me puoi scegliere tra diverse piattaforme: - Slack (se il tuo account è stato bloccato perché non hai compilato il form, compilalo e lo sblocco) - BlueSky - Il mio blog personale ilTucci.com - Il mio canale telegram personale Le Cose - Mastodon personale - Mastodon del podcast - la mail (se mi vuoi scrivere in modo diretto e vuoi avere più spazio per il tuo messaggio) Rispondo sempre Se questo podcast ti piace, puoi contribuire alla sue realizzazione! Con una donazione diretta: - Singola con Satispay - Singola con SumUp - Singola o ricorrente con Paypal Usando i link sponsorizzati - Con un acquisto su Amazon (accedi a questo link e metti le cose che vuoi nel carrello) - Attivando uno dei servizi di Ehiweb Se hai donato più di 6-7€ ricordati di compilare il form per ricevere i gadget! Il sito è gentilmente hostato da ThirdEye (scrivete a domini AT thirdeye.it), un ottimo servizio che vi consiglio caldamente e il podcast è montato con gioia con PODucer, un software per Mac di Alex Raccuglia
Contamos las historias que nos mandan nuestros sobrinos. Telefono en cabina para marcar en vivo: +522722582197 link del Whatsapp para mandar tu anecdota o tu audio https://api.whatsapp.com/send?phone=5212722582197&text=Hola%20Enfrascado%2C%20Envianos%20tu%20audio%20o%20escribe%20tu%20experiencia%20paranormal%20mas%20aterradora%20%F0%9F%91%BB%F0%9F%91%BD Donación Paypal: https://paypal.me/enfrascadospodcast?country.x=MX&locale.x=es_XC
In due telefonate, a Trump e a Papa Leone, il presidente Vladimir Putin ha chiarito che in Ucraina non ci potrà essere una “pace immediata”. Nel frattempo, il presidente Donald Trump ha telefonato all'omologo cinese Xi Jinping per discutere di dazi e di terre rare. Ne parliamo con Stefano Stefanini, Senior Advisor di ISPI ed ex Ambasciatore italiano alla NATO, con Giuliano Noci, professore di Ingegneria Economico-Gestionale al Politecnico di Milano e prorettore del Polo territoriale cinese dell'Ateneo milanese, e con Aldo Ferrari, docente all'Università Ca' Foscari di Venezia e responsabile del programma Russia, Caucaso e Asia centrale di ISPI.
Contamos las historias que nos mandan nuestros sobrinos. Telefono en cabina para marcar en vivo: +522722582197 link del Whatsapp para mandar tu anecdota o tu audio https://api.whatsapp.com/send?phone=5212722582197&text=Hola%20Enfrascado%2C%20Envianos%20tu%20audio%20o%20escribe%20tu%20experiencia%20paranormal%20mas%20aterradora%20%F0%9F%91%BB%F0%9F%91%BD Donación Paypal: https://paypal.me/enfrascadospodcast?country.x=MX&locale.x=es_XC
#318 – Autotelefon-Rätsel: Woran erkennt man einen Deutschen auf der italienischen Autobahn? – Die Antwort auf diese fiese Fangfrage ist alles andere als leicht und erfordert sowohl ein Physik- als auch ein Philosophiestudium. Weitere Themen der heutigen Folge: Fiat Tris, BYD Dolphin Surf, Fiat Grande Panda Hybrid und Opel Manta B! // Wer lesen kann, ist klar im Vorteil? Zumindest unsere Podcast-Hörer*innen wissen Bescheid und können sich auf https://www.autotelefon-podcast.de auch mit dem geschriebenen Wort auseinandersetzen. Wir nennen es Lektüre. Jede Woche neue Themen zum Nachlesen!
Contamos las historias que nos mandan nuestros sobrinos. Telefono en cabina para marcar en vivo: +522722582197 link del Whatsapp para mandar tu anecdota o tu audio https://api.whatsapp.com/send?phone=5212722582197&text=Hola%20Enfrascado%2C%20Envianos%20tu%20audio%20o%20escribe%20tu%20experiencia%20paranormal%20mas%20aterradora%20%F0%9F%91%BB%F0%9F%91%BD Donación Paypal: https://paypal.me/enfrascadospodcast?country.x=MX&locale.x=es_XC
Si parla di idee per serie tv, profumi, giochi per telefono, il cane Gringo, una pianta, Garlasco, maturità, black face e tanto altro!Sostieni questo podcast: https://www.spreaker.com/podcast/space-valley-live--5686515/support.Live su Youtube: https://youtu.be/5Pj4azkjJTYSegui le LIVE su Twitch: https://www.twitch.tv/spacevalleyDal Lunedì al Giovedì alle ore 9:00!Shop Ufficiale Space Valley: https://spacevalley.shop/Canale Yakety-Yak: https://www.youtube.com/@YaketyYakSpace Valley: https://www.youtube.com/@vallespazialeInstagram: https://www.instagram.com/vallespazialeTelegram: https://t.me/vallespazialeAround the Valley: https://www.youtube.com/AroundtheValley
Lo zar: lavoreremo con Kiev. Possibili colloqui in Vaticano.
Contamos las historias que nos mandan nuestros sobrinos. Telefono en cabina para marcar en vivo: +522722582197 link del Whatsapp para mandar tu anecdota o tu audio https://api.whatsapp.com/send?phone=5212722582197&text=Hola%20Enfrascado%2C%20Envianos%20tu%20audio%20o%20escribe%20tu%20experiencia%20paranormal%20mas%20aterradora%20%F0%9F%91%BB%F0%9F%91%BD Donación Paypal: https://paypal.me/enfrascadospodcast?country.x=MX&locale.x=es_XC
Registrato telefonicamente durante la sua mostra “per l'eternità. Premessa per una trilogia” allaFondazione La Rocca di Pescara, nel nuovo episodio di Artribune Podcast, Luca Vitone (Genova,18 maggio 1964) ci guida in un viaggio tra arte, politica e società: una riflessione vocale cheracconta come odori, polveri e musica popolare diventano strumenti di critica e resistenza.Nell'ambito delle arti visive, l'artista slega la sua ricerca dalle categorie convenzionali. Centrale èlo studio dell'Eternit, legato agli antipigmenti. Sul tema dei confini, propone una visioneinternazionale dell'essere umano, opponendosi al nazionalismo. La mostra per l'eternità. Premessaper una trilogia, curata da Francesca Guerisoli alla Fondazione La Rocca di Pescara, è prorogatafino al 7 giugno 2025, data del finissage con presentazione del catalogo edito da Allemandi.-Monologhi al Telefono è una rubrica di Donatella Giordano che raccoglie interviste agli artisti.L'intervista viene registrata integralmente ma la pubblicazione avviene dopo un attento processo diediting che trasforma la conversazione in un monologo. Con questo riadattamento l'utente divental'interlocutore e avrà l'impressione di trovarsi al telefono con l'artista. Il sistema applicato vuolesuperare il concetto dell'intervista classica a favore di un approccio che contamina due formati: ilpodcast e la telefonata.Instagram: @monologhialtelefono.artribune
Contamos las historias que nos mandan nuestros sobrinos. Telefono en cabina para marcar en vivo: +522722582197 link del Whatsapp para mandar tu anecdota o tu audio https://api.whatsapp.com/send?phone=5212722582197&text=Hola%20Enfrascado%2C%20Envianos%20tu%20audio%20o%20escribe%20tu%20experiencia%20paranormal%20mas%20aterradora%20%F0%9F%91%BB%F0%9F%91%BD Donación Paypal: https://paypal.me/enfrascadospodcast?country.x=MX&locale.x=es_XC
(00:00:00) Episodio 1553 (00:06:57) Silverton, Oregon (00:11:47) Dinámica de fluidos (00:14:23) En Los Álamos (00:28:08) Astronauta (00:34:11) Entrenamiento (00:37:21) La primera misión (00:49:10) Saturday Morning Science (00:57:09) Tragedia del Columbia y regreso en Soyuz fallando (01:07:18) Fotografía a 28.000 km/h (01:17:29) Ciencia de oportunidad (01:22:32) Angry Birds en órbita (01:29:11) Pasos en el vacío (01:43:16) Café sin gravedad (01:50:34) La captura del dragón (02:01:20) La Luna: nuestro trampolín espacial (02:12:14) Expedición a los 69 (02:18:56) Cumpleaños 70 cayendo del cielo (02:23:39) La curiosidad no se jubila (02:25:54) Créditos El astronauta que cumplió 70 años al volver a la Tierra: La vida de Don Pettit, el inventor que atrapó un dragón en el espacio. ¿Qué se siente celebrar 70 años... cayendo del cielo sobre las estepas de Kazajistán? Esta es la historia de Don Pettit, un ingeniero curioso que se convirtió en astronauta, fotógrafo de auroras, inventor de tazas espaciales y cazador de cápsulas. Desde su infancia entre los bosques de Silverton, Oregon, hasta sus caminatas en el vacío, sus experimentos de ciencia casera en microgravedad y su histórica captura del primer Dragon de SpaceX, acompañamos a Pettit en un viaje donde la curiosidad nunca envejece.
Este episodio de 4 horas en “El Siglo 21 es Hoy” se centra en “La mitad de la ciencia”, un recorrido por las historias menos contadas de las mujeres en la ciencia y la influencia que sus logros han tenido en la innovación tecnológica. Analizamos cómo los sesgos históricos, la brecha de género y la discriminación algorítmica siguen presentes en la inteligencia artificial y la transformación digital.Conversamos con Linda Patiño, periodista y colaboradora de Google, sobre la inclusión digital, la brecha salarial, la equidad de género y la forma en que estas desigualdades impactan la participación de las mujeres en STEM. El episodio aborda el efecto Matilda, los sesgos en la IA, la invisibilidad de grandes científicas y los esfuerzos por visibilizar sus contribuciones.Toda la investigación, guion, narración, edición y musicalización de este pódcast son de Félix Riaño. Agradecemos también a Eulalia Pérez Sedeño y S. García Dauder, cuyas investigaciones inspiraron este contenido. Toda la música usada ha sido autorizada con licencia Audiio y Creative Commons.Este espacio busca reflexionar sobre el impacto de la desigualdad en la construcción del conocimiento y la necesidad de inclusión para generar cambios en la ciencia y la tecnología. Conoce experiencias reales, analiza la forma en que las nuevas tecnologías reproducen estereotipos y descubre las oportunidades que surgen cuando se rompe con las narrativas tradicionales.Capítulos:00:00:00 155200:04:38 Las mentiras científicas00:07:50 Advertencias00:09:16 Por qué lo oímos en voz de hombre00:13:29 Marinela Profi https://youtu.be/CovLICpc8Eo00:15:39 Rosalind Franklin y la Fotografía 5100:26:23 Darwin y el androcentrismo00:31:29 Neuromito de los hemisferios del cerebro00:35:05 Completitud e incompletitud00:37:26 Auditivas y kinestésicos00:41:43 Sesgos00:50:04 Sesgos en MIT00:56:14 Segos en Amazon01:00:38 Manels01:08:57 Kristi Boyd y la ceguera de datos https://youtu.be/T3iKQs2oKk401:13:59 Lise Meitner01:28:30 El "cerebro pequeño" de las mujeres01:36:50 Exagerar y minimizar01:44:01 Sex in education01:47:31 Histeria01:56:39 Efecto Mateo02:06:32 ENIAC y el efecto Matilda02:15:33 Nettie Maria Stevens02:19:10 Botazzi, Maathai, Youyou02:20:52 María Teresa Toral02:23:21 Jocelyn Bell Burnell02:30:29 Linda Patiño: Cuotas de género https://youtu.be/d4HdIfVv89E02:46:19 Puentes, no trincheras 02:59:02 Yo era una guardaespaldas chiquita 03:13:50 Me dijeron que apagara el computador 03:29:17 No podemos seguir hablando los mismos con los mismos 03:45:25 ¿Qué estoy haciendo yo en mi casa?Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-siglo-21-es-hoy--880846/support.
Trump e Putin al telefono per 90 minuti - Il ritorno di Mario Draghi a Palazzo Madama
En Chihuahua se localiza e inhabilita laboratorio clandestino El telescopio espacial James Webb captó imágenes de un planeta fuera del sistema solarMás información en nuestro podcast
En este episodio me senté con Rodrigo Castilla, CEO de Citrus Patrimonial, para explorar cómo funciona la inversión en limones, qué tan rentable es, las claves para tener éxito en este mercado y mucho más. Si buscas oportunidades de inversión fuera de lo común, este episodio es para ti.Explicamos cómo los propietarios pueden generar ingresos pasivos invirtiendo en la exportación del limón persa sin semilla, sin preocuparse por la operación ni los costos adicionales.
E oggi il commento politico sulla rivoluzione dei medici di famiglia è di Francesco Bechis, per parlare di tassi bancari invece andiamo in America con l'analisi di Angelo Paura ; Donald Trump irrompe anche sulla pace di Gaza, alzando ancora i toni come ci spiega Lorenzo Vita ; per la cronaca andiamo prima a Perugia con Egle Priolo e con la visita di Mattarella per celebrare i cento anni dell'università per stranieri, quindi con l'inviata Valeria di Corrado ci occuperemo del giallo dell'eredità dell'attore Lando Buzzanca, la pagina dello spettacolo si apre con Tuttofafestival dedicata a Sanremo oggi a cura di Ilaria Ravarino, per proseguire con Spoleto e uno spettacolo esclusivo.
In Italia sette persone, tra cui almeno un giornalista e un attivista, sono state spiate attraverso il telefono grazie a uno spyware chiamato Graphite, rilevato da Meta. Con Francesco Cancellato, direttore di Fanpage.Nel nord della Siria continuano gli scontri tra le milizie sostenute dalla Turchia e le forze a maggioranza curda. Con Eddi Marcucci, scrittrice ed editor di Turning Point Magazine.Oggi parliamo anche di:Scienza • "La rivincita dell'axolotl" https://www.internazionale.it/magazine/2025/02/06/la-rivincita-dell-axolotlLibro • Il frutto più raro di Gaëlle Bélem (E/O)Ci piacerebbe sapere cosa pensi di questo episodio. Scrivici a podcast@internazionale.it o manda un vocale a +39 3347063050Se ascolti questo podcast e ti piace, abbonati a Internazionale. È un modo concreto per sostenerci e per aiutarci a garantire ogni giorno un'informazione di qualità. Vai su internazionale.it/abbonatiConsulenza editoriale di Chiara NielsenProduzione di Claudio Balboni e Vincenzo De SimoneMusiche di Tommaso Colliva e Raffaele ScognaDirezione creativa di Jonathan Zenti
El ascenso de DeepSeek, una inteligencia artificial de código abierto que ha generado cambios en el mercado tecnológico global. Hablamos de sus diferencias con otras IA como ChatGPT, Claude, Gemini, Grok y Mistral, su impacto en empresas como NVIDIA, así como su relación con las restricciones de exportación de chips H100, A100 y H800. También exploramos la paradoja de Jevons y su aplicación a tecnologías emergentes. Descubre por qué DeepSeek es el foco de tensiones geopolíticas entre Estados Unidos y China.Suscríbete, comparte este episodio y escucha a 1.5x para una experiencia mejorada.Capítulos: 00:00:00 Episodio 155100:02:39 El día en que DeepSeek se hizo noticia mundial00:17:19 Todos hablan de DeepSeek00:25:55 El mercado de valores00:31:13 El impacto de la App00:35:43 De que vive DeepSeek00:39:11 La paradoja de Jevons00:55:09 DeepSeek y la seguridad00:59:06 De dónde viene01:06:51 DeepSeek en local01:10:07 Los chips01:12:54 Las restricciones01:14:46 DeepSeek avanza01:20:27 Qwen Alibaba01:26:24 Rumores de que usaron ChatGPT01:29:22 ¿Qué otros modelos de IA son open source?01:32:43 Guerra fría IADeepSeek, inteligencia artificial, código abierto, ChatGPT, Claude, Gemini, Grok, Mistral, NVIDIA, H100, A100, H800, Jevons, geopolítica, Estados Unidos, China, tecnología emergente, mercado tecnológico.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-siglo-21-es-hoy--880846/support.
Espéralo el 10 de febrero de 2025 en ElSiglo21esHoy.com o tu app preferida para escuchar pódcast.¡Oyelo adelantado en Apple PodcastsConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-siglo-21-es-hoy--880846/support.
¿Qué son los neobancos y cómo surgieron los bancos directos? En este episodio de El Siglo 21 es Hoy, exploramos la revolución digital en el mundo de las finanzas. Descubre cómo nacieron los bancos directos, cómo los neobancos compiten con tasas de interés más altas y menos comisiones, y qué diferencias existen entre ellos.Capítulos:00:00:00 155000:06:00 Tiempo y dinero00:16:08 La crisis de 200800:30:04 Banca en la era digital00:32:31 Simple00:36:53 N2600:39:24 Nubank00:44:46 Nativos digitales00:51:47 Banca directa01:01:54 Intereses01:15:08 EntreVista 21: Cristal IdárragaHablamos de historias fascinantes de innovación, desde los pioneros como N26 y Nubank hasta casos en Argentina con Ualá y en Colombia con Lulo Bank. Además, te contamos los riesgos y beneficios de estas plataformas digitales y qué tener en cuenta antes de confiarles tus ahorros.Para cerrar, presentamos un episodio de EntreVistas 21 con Cristál Idárraga, directora de un neobanco, quien nos revela cómo funcionan estas entidades desde adentro.Si estás buscando información sobre fintechs, cuentas de ahorro digitales o tasas de interés, ¡este episodio es para ti!Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-siglo-21-es-hoy--880846/support.
Comenzamos el año 13 de El Siglo 21 es Hoy con una invitación para ti: seguimos explorando cómo la tecnología y las voces digitales evolucionan junto a nosotros.Queremos saber qué temas despiertan tu curiosidad y qué historias quieres escuchar.Únete al grupo de Telegram y envíanos tus ideas en ElSiglo21esHoy.com.Suscríbete y acompáñanos en esta nueva etapa en Spotify, Apple Podcasts y YouTube Music. ¡Nos escuchamos pronto!Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-siglo-21-es-hoy--880846/support.
Nuestro próximo episodio será un especial de navidad:¿Puede alumbrar el sol a la medianoche?Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-siglo-21-es-hoy--880846/support.
Hola!! En el episodio de hoy, tenemos el placer de contar con la Dra. María José Rubira, médica especialista en reumatología y medicina estética, para hablar de un tema que interesa a cada vez más personas: la medicina estética moderada, enfocada en resultados naturales y con los mínimos riesgos posibles. Exploraremos cómo esta disciplina ha evolucionado y cómo puede ayudarnos a sentirnos mejor con nosotros mismos de manera segura y efectiva.Durante nuestra conversación, abordaremos preguntas clave como:¿Qué es realmente la medicina estética y cómo se diferencia de la cirugía plástica?¿Cuáles son las tendencias actuales en tratamientos estéticos y cómo han cambiado con respecto a décadas anteriores?¿Qué motiva a las personas a interesarse por este tipo de procedimientos? ¿Cambian las razones según la edad o el género?¿Qué es la famosa ‘huella estética' y cuáles son los posibles riesgos de los materiales no reabsorbibles?¿Existen diferentes tipos de ácido hialurónico y cómo elegir el más adecuado según las necesidades?¿Es mejor comenzar con tratamientos estéticos de forma preventiva o esperar a tener más signos visibles?¿Qué papel tienen los tratamientos no inyectables, como el láser, la radiofrecuencia o los ultrasonidos focalizados, en una rutina de cuidado estético?Finalmente, ¿cómo le gustaría a la Dra. Rubira que se reconociera la labor de los médicos estéticos en la sociedad actual?Si alguna vez has tenido curiosidad sobre la medicina estética o estás considerando algún tratamiento, este episodio está hecho para ti.INSTAGRAM de la Dra Rubira @dra.rubiraCLINICA EN MADRIDClinica Doctora Rubira Calle Salustiano olózaga ,14 Telefono 655039744 / 914184000CÍNICA EN MURCIAClínica COC Calle Teniente General G. Mellado, 9 Telefono 675859158 / 968210141