Podcasts about compartiendo

  • 560PODCASTS
  • 1,795EPISODES
  • 32mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Oct 8, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about compartiendo

Show all podcasts related to compartiendo

Latest podcast episodes about compartiendo

De esto y de lo otro
110: Los Campos de Concentración Ocultos de Cuba | La Verdad Detrás de la "Reeducación"

De esto y de lo otro

Play Episode Listen Later Oct 8, 2025 86:42


https://youtu.be/1M5fmc0-9pQ Las UMAP en Cuba fueron verdaderos campos de concentración bajo el régimen de Fidel Castro, donde miles sufrieron reeducación forzada entre 1965 y 1968.Este documental revela con profundidad la historia olvidada de las Unidades Militares de Ayuda a la Producción (UMAP), un sistema estatal de persecución y represión en Cuba. Lejos de ser simples errores, estas unidades funcionaron como campos de trabajo forzado diseñados para suprimir a homosexuales, religiosos, artistas, intelectuales y a todo aquel que no encajara en el modelo revolucionario.Con imágenes inéditas y documentos oficiales, exploramos cómo estas prácticas fueron institucionalizadas con respaldo del Partido Comunista. Se exponen testimonios, torturas, experimentos “correctivos” y el papel del adoctrinamiento político en la deshumanización de más de 30.000 ciudadanos cubanos.La historia de Paul Kidd, periodista canadiense que arriesgó todo para sacar la verdad al mundo, marca el inicio de un relato de horror y valentía. También abordamos cómo la presión internacional contribuyó al cierre de los campos, aunque muchas heridas permanecen abiertas.Si te interesa la historia oculta del totalitarismo y la resistencia silenciosa de quienes lo enfrentaron, este documental es imprescindible.

Radio HM
Compartiendo a Jesucristo: ¿Dónde vives Maestro?

Radio HM

Play Episode Listen Later Oct 5, 2025 4:23


«Nuestros anhelos del corazón son infinitos».

Radio HM
Compartiendo a Jesucristo: ¿Quién eres?

Radio HM

Play Episode Listen Later Oct 3, 2025 3:51


«A Jesús lo descubrimos en el Santo Evangelio».

De esto y de lo otro
109: El tarifazo que hizo explotar a los jóvenes en Cuba

De esto y de lo otro

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 27:10


https://youtu.be/vuODdQ1RsLc La protesta estudiantil en Cuba por el tarifazo de ETECSA marca un antes y un después. ¿Estamos ante el inicio de algo mayor?El aumento desmedido de las tarifas telefónicas por parte de ETECSA —la empresa estatal de telecomunicaciones— ha generado una oleada de indignación sin precedentes entre los estudiantes universitarios en Cuba. Lo que comenzó como una reacción ante la dolarización parcial del acceso a internet y precios inalcanzables para la mayoría de la población, se convirtió en un fenómeno social que desafía directamente las estructuras del poder cubano.Este video analiza cómo una protesta descentralizada, sin líderes ni ideologías fijas, logró poner en jaque a la dirigencia oficialista y a la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), usualmente aliada del régimen. Desde demandas legales inéditas hasta huelgas académicas, los estudiantes cubanos reclaman acceso a la información, justicia y dignidad, en un contexto donde el precio de alzar la voz puede ser la carrera universitaria o algo peor.Más allá de los hechos, este episodio sirve como punto de partida para reflexionar sobre los mecanismos del control social, el rol del miedo y la importancia de identificar causas que realmente movilicen a la acción colectiva.

Radio HM
Compartiendo a Jesucristo: Jesús resucitado

Radio HM

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 4:40


«Jesús vino a cambiar la historia de la humanidad».

Radio HM
Compartiendo a Jesucristo: Parábola de los talentos

Radio HM

Play Episode Listen Later Sep 28, 2025 4:41


«Los frutos viene únicamente de Dios».

Radio HM
Compartiendo a Jesucristo: Las obras de los fariseos

Radio HM

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 4:09


«¿Soy coherente con lo que digo y hago?».

De esto y de lo otro
108: ¿Y si la Revolución nunca triunfó? Cuba y su destino perdido

De esto y de lo otro

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 44:34


https://youtu.be/lWu9FZCCm6M ¿Y si la Revolución Cubana nunca hubiera ocurrido? Descubre el camino alternativo que pudo llevar a Cuba al desarrollo.En este video exploramos un escenario contrafactual: ¿cómo sería Cuba hoy si la Revolución de 1959 no hubiera triunfado? Utilizando métodos rigurosos como el "Synthetic Control Method" y estudios académicos recientes, analizamos datos históricos, económicos y sociales para reconstruir el posible destino de la isla.Antes de 1959, Cuba destacaba en América Latina por su alto PIB per cápita, baja mortalidad infantil y una infraestructura avanzada. Sin embargo, tras la Revolución, el país experimentó estancamiento económico, dependencia de subsidios externos y pérdida de libertades.Estudios como "Measuring the role of the 1959 revolution on Cuba's economic performance" y "The Cuban Revolution and Infant Mortality: A Synthetic Control Approach" muestran que, sin la Revolución, Cuba podría haber alcanzado niveles de desarrollo similares a los de países como España o Puerto Rico.Acompáñanos en este análisis profundo que cuestiona narrativas oficiales y presenta una visión basada en evidencia sobre lo que pudo ser el futuro de Cuba.

BBVA Compartiendo Conocimiento
Algo Bonito: una marca que desafía las cifras del sector textil

BBVA Compartiendo Conocimiento

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 7:27


Desde 2019, un tercio de los establecimientos de moda en España ha cerrado. La marca de ropa de mujer Algo Bonito, sin embargo, ha abierto 32 tiendas en este periodo. Valores fuertes, una personalidad muy definida para ser inimitable y unas finanzas preparadas para lo inesperado son algunas de las claves de su éxito. En un mercado saturado, diferenciarse es una cuestión de supervivencia. En este podcast te contamos su historia. Desde hace años, el comercio de moda en España vive una transformación implacable. El cierre de tiendas y la feroz competencia impulsada por la venta online dibujan un escenario complejo para las marcas. De hecho, según datos del informe anual ‘El comercio textil en cifras', publicado por la patronal del sector Acotex, durante 2024 han echado la persiana 185 establecimientos textiles (el 0,42% del total), consolidando una tendencia que se arrastra desde la pandemia de la COVID-19. Sin embargo, en medio de esta contracción generalizada, una marca de ropa de mujer ha decidido nadar a contracorriente. Se trata de Algo Bonito, una firma que no solo ha resistido la pandemia, sino que desde 2019 ha abierto 32 tiendas y continúa su expansión con paso firme. En este podcast te contamos su historia.

Canto de Cenzontles
Programa 190. Compartiendo prácticas y corazones para la defensa de la vida

Canto de Cenzontles

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 26:05


En noviembre del 2024, integrantes de 22 colectivos y organizaciones de base de todo el estado de Chiapas se reunieron convocadas por FASOL A.C., para compartir su labor, visibilizar sus luchas y seguir tejiendo redes para fortalecer la esperanza. En este programa, en colaboración con el Fogón de las palabras, se cuentan historias creadas y narradas por integrantes de esos colectivos y organizaciones durante el Laboratorio de historias comunitarias. Descarga el programa en www.cantodecenzontles.org/temporada11Contenido: Episodio 13. Compartiendo prácticas y corazones para la defensa de la vida. Encuentro Estatal FASOL AC. Chiapas - El Fogón de las PalabrasCréditos:Locución y guión: David MartínezMontaje: Radio Cuenca de la Independencia Coordinación: Alejandra Carrillo (Boca de Polen) y David Martínez Foto: El Fogón de las PalabrasDiseño: Paulina Cervantes (REDES A.C.)Difusión: Paulina Cervantes, Daniela, Parra, Thania Marreros, Daniela Bello (REDES A.C.) y Arturo Espinoza (Boca de Polen)

De esto y de lo otro
107: ¿Por qué Marchan en Cuba? La farsa que el régimen NO quiere que veas

De esto y de lo otro

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 59:12


https://youtu.be/wBWmL-JlOwY Las marchas en Cuba no son actos cívicos: son rituales coreografiados por el poder para simular consenso. En este video desarmo la escenografía del poder cubano. Analizo cómo el régimen ha transformado la marcha —ese acto colectivo que en otras partes del mundo puede ser protesta o celebración— en un teatro obligatorio de obediencia, coreografiado con símbolos, vigilancia y miedo. Desde los primeros días de la Revolución hasta el reciente desfile del Primero de Mayo de 2025, expongo cómo este sistema ha perfeccionado una maquinaria donde se enseña a marchar sin pensar. No se trata de fervor, sino de adiestramiento. No se trata de fe, sino de forma. A través de una mirada crítica que combina teoría política, antropología y experiencia directa, revelo por qué en Cuba se marcha aunque no se crea. Porque no asistir, en este sistema, tiene un precio. Desde la infancia hasta la vejez, desde las escuelas hasta los centros laborales, la marcha se convierte en un ritual donde el miedo se disfraza de patriotismo, donde los gritos apagan el pensamiento y donde los cuerpos prestados sirven para legitimar una farsa. Acompáñame a entender por qué en Cuba no marchar es un acto de rebeldía y cómo la Plaza de la Revolución, algún día, puede volver a ser un lugar de libertad.

Humanistas sin Complejos
Inmortalidad digital con Raquel Ferrández

Humanistas sin Complejos

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 59:20


En este episodio de Humanistas Sin Complejos conversamos con Raquel Ferrández, filósofa y autora de Inmortalidad digital. Colonizar el planeta Muerte. Un ensayo lúcido, incómodo y necesario que nos invita a reflexionar sobre cómo el deseo humano de vinculación, permanencia y perfección está siendo reconfigurado por las tecnologías digitales.Hablamos sobre cosas como:- ¿Qué significa hoy estar vivos y estar muertos en la era de la hiperconexión?- ¿Cómo nos afecta el ideal de la omnivinculación?- ¿Estamos creando una cultura que ya no sabe estar sola, ni aceptar el final?- ¿Qué vínculos podemos crear desde la vulnerabilidad, más allá de la promesa de perfección?Si te interesa la filosofía contemporánea, la cultura digital y las preguntas esenciales sobre la vida, el cuerpo y la muerte, este episodio te va a gustar.¡Dale al play y acompáñanos en esta charla!Sobre Raquel: - Página editorial: https://herdereditorial.com/catalogo/sociologia/inmortalidad-digital-9788425452277?srsltid=AfmBOoo8YrPYthZr91HS16O8eDJtHH4fcqrdhwLqFfVYwGFgkdVyUEND- Página autora: https://herdereditorial.com/autor/raquel-ferrandezMás información: - Episodio patrocinado por ⁠Cirial180⁠: https://www.cirial180.com/- Mis boletines fotográficos en ⁠Le Batelier⁠: https://lebatelier.substack.com/- Compartiendo el amor por las personas, los libros, la cultura y las humanidades en ⁠Humanistas Sin Complejos: https://humanistasincomplejos.com/

De esto y de lo otro
106: Niños, Huevos y Represión: Lo que no te contaron del Éxodo del Mariel

De esto y de lo otro

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 60:42


https://youtu.be/RmC98SKuF5k En este episodio final de la serie sobre la Embajada del Perú, revelamos la dimensión humana y simbólica de la crisis en La Habana en abril de 1980, centrándonos en las víctimas invisibles: los niños, los ciudadanos marcados, y los exiliados silenciosos. ¿Cómo respondió el régimen castrista? ¿Qué papel jugaron los medios, la música y los intelectuales? ¿Por qué fue este evento el preludio del Éxodo del Mariel? A través de testimonios, análisis político y reconstrucción histórica, entenderás cómo una crisis migratoria se transformó en una puesta en escena represiva, con actos de repudio, linchamientos morales y propaganda masiva. El control del relato, la criminalización del que huye y la manipulación de la identidad nacional son los ejes de esta investigación. Este episodio cierra la serie dedicada a la embajada del Perú, pero abre paso a lo que vendrá: EL ÉXODO DEL MARIEL. Si te interesan temas de historia cubana, derechos humanos y análisis crítico de regímenes autoritarios, este canal es para ti.

De esto y de lo otro
105: La embajada del Perú en Cuba: 11.000 personas contra Fidel | La rebelión olvidada

De esto y de lo otro

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 46:36


https://youtu.be/JAde8P8KFNIMiles de cubanos, nacidos y criados bajo la Revolución, saltaron la cerca de la embajada del Perú en abril de 1980. En este capítulo, revivimos los días más oscuros de hacinamiento, hambre y resistencia dentro del recinto diplomático, que se transformó en un símbolo de libertad y desafío contra el régimen de Fidel Castro. Este episodio profundiza en cómo el gobierno cubano intentó quebrar la voluntad de los asilados a través del cerco, la manipulación, la infiltración y la guerra psicológica. Pero también muestra la capacidad del pueblo cubano para resistir, organizarse y conservar su dignidad, incluso en condiciones infrahumanas. Desde las estrategias de infiltración hasta la desesperación colectiva, pasando por escenas de solidaridad y valor, esta es una historia que merece ser contada y recordada.

Radio León
La tertulia del fútbol leonés: Cultural, un novato que pide paciencia (01/09/2025)

Radio León

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 31:17


Compartiendo tal condición con el Granada y el Ceuta, la Cultural y Deportiva Leonesa se mantiene como colista de Segunda División después de tres jornadas disputadas. De momento y a la espera de algún posible refuerzo, el equipo trata de adaptarse a una categoría de máxima exigencia en la que, hasta ahora, está pasándole factura el hecho de ser un recién llegado a la misma.

Radio HM
Compartiendo a Jesucristo: San Juan el Bautista

Radio HM

Play Episode Listen Later Aug 31, 2025 4:01


Radio HM
Compartiendo a Jesucristo: Ser pescadores de hombres

Radio HM

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 4:31


«Siempre se puede empezar otra vez».

De esto y de lo otro
104: Fidel Castro y la Embajada del Perú: Así Nació el Mariel de 1980

De esto y de lo otro

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 30:19


https://youtu.be/gns0AKRgJ1w Fidel Castro y la Crisis de la Embajada del Perú marcaron un antes y un después en la historia cubana, desencadenando el éxodo masivo conocido como el Mariel. En este video, te llevo al corazón de los hechos que iniciaron uno de los episodios más dramáticos del régimen cubano: desde el asalto desesperado al recinto diplomático hasta la brutal respuesta del aparato propagandístico del castrismo. Exploramos con detalle cómo el gobierno de Cuba manipuló la muerte del soldado Pedro Ortiz Cabrera, cómo la prensa oficial sembró odio y división, y cómo miles de cubanos, de todas las clases sociales, se agolparon en busca de una salida desesperada. A través del testimonio del embajador peruano Ernesto Pinto-Bazurco y documentos históricos, revelamos los entresijos de una negociación cargada de amenazas, chantajes y desprecio por la vida humana. Este episodio es la segunda parte de una serie dedicada a entender el trasfondo político, social y humano de la crisis del Mariel. Si no has visto el primer capítulo, te invito a hacerlo para tener una visión más completa.

Radio HM
Compartiendo a Jesucristo: Estad alerta

Radio HM

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 4:20


«¿Cuál es el propósito de nuestra vida?».

Radio HM
Compartiendo a Jesucristo: Falsos profetas

Radio HM

Play Episode Listen Later Aug 24, 2025 3:45


«Todo lo terreno es temporal».

Radio HM
Compartiendo a Jesucristo: La ofrenda perfecta

Radio HM

Play Episode Listen Later Aug 22, 2025 3:58


«El Señor ordena nuestras prioridades».

De esto y de lo otro
103: Cuba: El Día que tomaron la Embajada del Perú (Mariel 1980)

De esto y de lo otro

Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 23:25


https://youtu.be/1JwU3ZiNByYEl día que Cuba explotó y nadie lo esperaba. ¿Por qué miles huyeron de Cuba en 1980? El 1 de abril de 1980, seis cubanos desesperados rompieron la cerca de la Embajada del Perú en La Habana, iniciando un terremoto político que el régimen castrista no pudo detener. Este es el primer capítulo de una serie que explora en profundidad la historia del éxodo del Mariel, el estallido de una sociedad oprimida y el colapso simbólico de un proyecto revolucionario. Acompáñame en este viaje al momento donde la olla de presión de Cuba explotó. #Cuba #Mariel1980 #HistoriaDeCuba****

Radio HM
Compartiendo a Jesucristo: Somos templo de Dios

Radio HM

Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 4:01


«Mi casa, tu alma, es casa de oración».

Radio HM
Compartiendo a Jesucristo: Zaqueo, el publicano

Radio HM

Play Episode Listen Later Aug 17, 2025 4:46


«Tu respuesta requiere obras ».

Radio HM
Compartiendo a Jesucristo: Es Jesús, el Nazareno

Radio HM

Play Episode Listen Later Aug 15, 2025 3:58


«Que digamos también: ¡Jesús! ¡Hijo de David!».

De esto y de lo otro
102: ¿Te están quitando la libertad sin que lo notes? ¿Igualdad, justicia e inclusión?

De esto y de lo otro

Play Episode Listen Later Aug 13, 2025 21:56


https://youtu.be/uVSz93KXms4 El socialismo no ha muerto, sino que ha evolucionado su discurso para adaptarse a nuestros tiempos. Ya no se presenta con los términos clásicos de "dictadura del proletariado" o "lucha de clases", sino que se ha renovado bajo conceptos aparentemente benignos como "equidad", "inclusión" y "justicia social". Sin embargo, como advirtieron pensadores como Ludwig von Mises y Friedrich Hayek, su objetivo fundamental permanece intacto: sustituir la libertad individual por el control colectivo.Esta transformación no es solo cosmética, sino estratégica. El socialismo contemporáneo ha desplazado su campo de batalla de la economía hacia la cultura, redefiniendo conceptos morales fundamentales y torciendo el lenguaje para emborronar los límites entre lo justo y lo injusto. Al exigir "justicia social", lo que realmente se está pidiendo es que el Estado corrija las decisiones libres de los individuos, limitando así su libertad.El nuevo socialismo opera negando la validez universal de la lógica y fragmentando la sociedad en grupos identitarios. Lo que antes se dividía en clases sociales, ahora se segmenta por raza, género u orientación sexual, trasladando la lucha de clases hacia nuevas categorías. Bajo esta perspectiva, no importa la argumentación o la verdad, sino la fidelidad al dogma colectivista.Como señaló Murray Rothbard, los socialistas han ganado terreno porque piensan estratégicamente y a largo plazo. Mientras las fuerzas del libre mercado se enfocan en la producción económica, la izquierda ha infiltrado sistemáticamente la cultura, la educación y el lenguaje, redefiniendo los valores morales de la sociedad.La única forma efectiva de combatir este fenómeno no es cediendo terreno o negociando con sus premisas, sino desenmascarando su verdadera raíz moral: el autoritarismo. El socialismo, más allá de ser un modelo económico fallido, representa una sociedad basada en la sumisión, el miedo y la obediencia. Frente a esto, debemos defender una visión clara de una sociedad libre, donde nadie imponga cómo pensar, qué decir o qué elegir.La batalla cultural actual no se trata solo de criticar el colectivismo en todas sus formas, sino de promover activamente un modelo superior: una sociedad fundamentada en la libertad individual, la propiedad privada y la responsabilidad personal.****

Radio HM
Compartiendo a Jesucristo: La viuda insistente

Radio HM

Play Episode Listen Later Aug 13, 2025 4:11


«Cuando venga el Hijo del Hombre, ¿Encontrará fe sobre la tierra?».

Radio HM
Compartiendo a Jesucristo: El dia final

Radio HM

Play Episode Listen Later Aug 10, 2025 4:22


«No poner los ojos en los bienes terrenos sino en el Reino de Dios ».

Radio HM
Compartiendo a Jesucristo: El verdadero Reino de Dios

Radio HM

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 4:01


«El Reino de Dios se manifiesta en la presencia de Dios en nuestras vidas ».

Radio HM
Compartiendo a Jesucristo: El samaritano agradecido

Radio HM

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 3:55


«Ayúdanos, Señor, a ser agradecidos y misericordiosos».

Radio HM
Compartiendo a Jesucristo: Señor, aumenta nuestra fe

Radio HM

Play Episode Listen Later Aug 3, 2025 3:58


Radio HM
Compartiendo a Jesucristo: Curar en sabado

Radio HM

Play Episode Listen Later Aug 1, 2025 4:13


«Guardemos el día del Señor sin olvidarnos del más necesitado».

Radio HM
Compartiendo a Jesucristo: Parábola del invitado a la boda

Radio HM

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 3:49


«Permítenos, Señor, ocupar siempre el último lugar».

Radio HM
Compartiendo a Jesucristo: Cargar la Cruz

Radio HM

Play Episode Listen Later Jul 27, 2025 4:10


«Ayúdanos a elegir día a día lo mejor, es decir, a ti».

Radio HM
Compartiendo a Jesucristo: Parábola del gran banquete

Radio HM

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 4:00


¿Estamos ocupados de nuestros propios asuntos o de los asuntos del cielo?

Cada Minuto Cuenta on Oneplace.com
COMPARTIENDO TAREAS DEL HOGAR

Cada Minuto Cuenta on Oneplace.com

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 1:00


COMPARTIENDO TAREAS DEL HOGAR To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1183/29

Radio HM
Compartiendo a Jesucristo: La casa de Dios

Radio HM

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 4:13


«Debemos acercar a nuestros hijos a la casa de Dios para que sean católicos comprometidos».

Radio HM
Compartiendo a Jesucristo: Somos templo de Dios

Radio HM

Play Episode Listen Later Jul 20, 2025 4:01


«Mi casa, tu alma, es casa de oración».

Radio HM
Compartiendo a Jesucristo: Ser como niños

Radio HM

Play Episode Listen Later Jul 20, 2025 3:34


«Ser sencillos como los niños para entrar en el Reino de los Cielos».

Radio HM
Compartiendo a Jesucristo: Ven, sígueme

Radio HM

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 4:18


«Quién o qué está en el centro de tu vida?».

Radio HM
Compartiendo a Jesucristo: Los samaritanos rechazan a Jesús

Radio HM

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 4:28


«El evangelio se proclama con nuestras obras».

Radio HM
Compartiendo a Jesucristo: Herodes quiso conocer a Jesús

Radio HM

Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 4:25


«Jesus aún sigue haciendo milagros».

Radio HM
Compartiendo a Jesucristo: Los seguidores de Jesús

Radio HM

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 4:36


«Hombres y mujeres tenemos la misma dignidad pero diferentes dones que se complementan».

Radio HM
Compartiendo a Jesucristo: Jesus resucita al joven de Nain

Radio HM

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 4:08


«Fíate del Único que puede darte consuelo».

Radio HM
Compartiendo a Jesucristo: Jesus cura al criado del soldado romano

Radio HM

Play Episode Listen Later Jul 6, 2025 4:14


«Señor no soy digno de que entres en mi casa».

Radio HM
Compartiendo a Jesucristo: Jesus expulsa un demonio

Radio HM

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 4:22


«Jesus tiene la autoridad para corregirnos».

Radio HM
Compartiendo a Jesucristo: Parábolas del Reino de los Cielos

Radio HM

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 4:25


«Las riquezas deben usarse como un medio, no como un fin».

Radio HM
Compartiendo a Jesucristo: El anuncio del ángel a la Virgen María

Radio HM

Play Episode Listen Later Jun 29, 2025 3:59


«El Señor se ocupa de nosotros ».

Radio HM
Compartiendo a Jesucristo: Pedir en el nombre de Jesus

Radio HM

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 4:16


«Pensad en lo que pides, pues es síntoma de tu avance o retroceso espiritual».