POPULARITY
Lo conocí a principios de los noventa, cuando todavía era Willy y aún estaban en Massacre el Topo y Paco. Aquella formación ha quedado en el camino hace casi treinta años, ya. En esta charla recorremos parte de ese trayecto, un ida y vuelta por la vida de Walas, desde ese niño inocente que terminó viendo de casualidad a Charly García en Ferro, pasando por la transformación en un skater hardcore punk hasta convertirse en Walas, personaje algo estrambótico de una escena que lo ha visto florecer y también, por qué no, a veces marchitarse. Recostado sobre la figura de su compañera de siempre, la Tori, a su vez manager de la banda, Walas se concentra en eso que mejor sabe hacer: arte. Massacre vio como sus pichones: Catupecu, Kuryaki, El Otro Yo, A.N.I.M.A.L. y otros alcanzaban el ansiado éxito que a ellos los esquivó hasta la salida de El Mamut. Del culto a sí mismos hasta el infinito y más allá. Con Gustavo Olmedo.
A fines de los ochenta, principios de los noventa, con la huída de Alfonsín y la llegada apresurada de Carlos, en medio del caos y la hiperinflación, en la zona sur del Gran Buenos Aires se estaba armando una. Los Brujos fueron la primera de muchas bandas en asomar la cabeza. Desde una especie de Seattle en Argentina, entre amigos del barrio y compañeros de colegio, se formaron Juana La Loca, El Otro Yo, Babasónicos y todo aquello que más tarde conocimos como Nuevo Rock Argentino. Después de Soda, Sumo y los Redondos les tocó a estos pibes y pibas cambiar las cosas. Lee Chi, además de bajista, fue un eslabón fundamental en la creación de Los Brujos como idea y concepto. Tras el final del grupo Lee Chi armó una pyme de merchandising, management y producción de artistas. Cuando Los Brujos decidieron volver a vivir hace ya unos cuantos años, no lo tuvieron en cuenta. La grieta continúa. Por eso se cortó solo y ahora es Un Brujo. Con Gustavo Olmedo.
Sebas Dookie en Entrevista Radio Latina Brisbane 98.1fm con Adan Orozco Jimenez. SebasDookie Argentino residente en Sunshine Coast. Viviendo en España llegó a trabajar con bandas como Attaque77; Bersuit Vergarabat; Babasónicos y El Otro Yo entre otros. Ya en Australia, fundador en 2016 de YNS. Banda que verisonó el éxito de Carlos Mata (Venezuela) "Déjame Intentar" y que el mismo actor/músico halaga en sus redes sociales el trabajo de YNS. Hoy en día, también presenta sus trabajos solistas como SEBAS DOOKIE, que muy pronto estarán disponibles en todas las plataformas musicales. Atento a los siguientes shows de YNS, SEBAS DOOKIE y al tour de NOVIEMBRE --- Send in a voice message: https://anchor.fm/adan-orozco-jimenez/message
Un análisis abstracto de las redes sociales. Volviéndo a nuestros origenes. Hay que reencontranos.
En este episodio suenan Molotov, Bersuit Vergarabat, La Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio, Los Amigos Invisibles, Héroes del Silencio, PXNDX, El Otro Yo, Manu Chao, Café Tacvba, Andrés Calamaro, El Tri & Charly García.
Un niño abandonado en la calle y una guerra que corrompe hasta lo más profundo del espíritu, son algunas de las oscuras historias que Scarlett monta sobre riffs melódicos que llevan a la melancolía y la reflexión. Bien vale escuchar la entrevista de este episodio de mi podcast en la que Marifer Castillo "The Ice Queen", vocalista de Scarlett, comparte con nosotros un viaje hacia el arte de convertir en música situaciones funestas del mundo actual que, tal vez, estén a unos cuantos pasos de ti, torturando o matando a alguien. También, entre otras cosas, conversamos sobre su integración a esta banda de Hard Rock y Metal originaria de la Ciudad de México, y la irónica dualidad del ser, debatiéndose entre hacer el bien o el mal. Fuimos lo más profundo que pudimos. Aquí transcribo para ustedes el texto que usé como base para la entrevista aunque, sobre la marcha, tejimos nuevos puntos a tratar: Después de movimientos en la alineación, actualmente se conforma por: Lady Destroyer, baterista Andrés Vail, bajista Zotto Roulette, guitarrista Marifer Castillo, vocalista Influencias: Lacuna Coil, Within Temptation, In This Moment. Entre dos mil quince y dos mil dieciséis lanzaron el EP Nigthmare. Lanzaron un sencillo en 2020 llamado Blind. Debutaste con la banda en noviembre de 2020, durante el CDMX Metal Fest. Y grabaron contigo el sencillo Rise Of The Tyrant Empire, tiene un video en el cual también participaste como productora del video, en un momento entramos en ese detalle, y también grabaron el sencillo Society Sons, que lanzaron a mediados de julio de este año, del cual también vamos a hablar en unos momentos... Pero, primero, ¿Cómo fue que te integraste como vocalista de Scarlett? Del sencillo Rise Of The Tyrant Empire, que ya grabaste tú, la portada tiene a una especie de santo o deidad con el rostro cubierto de un manto roto, lo mismo su túnica, y él o ella, está sobre un montón de cráneos ¿Cómo desarrollaron este concepto? La canción Rise Of The Tyrant Empire, en la cual ya grabaste tu voz, me parece que habla de guerra, pero más de una guerra interna que un conflicto armado, ¿es así? En conjunto con Angélica Morales, produjeron el video para Rise Of The Tyrant Empire, ¿Qué retos representó para ustedes? En el video, además de la banda, aparece un niño con otras personas, ¿Qué representan? Vamos con el single más reciente, Society Sons, narra la experiencia de alguien que interrumpe los pensamientos sobre su propia vida, pero son interrumpidos cuando observa a un niño en la calle, en condiciones de pobreza, y se pregunta: ¿Por qué vaga solo en calles de esperanza?, ¿Cuánto vale la vida de un niño? En la misma canción dice: Su papá se pregunta por qué su hijo siente frío. Yo quiero saber por qué se ha reducido a huesos y lágrimas. Una lágrima solitaria cae golpeando tu corazón, entonces volteas al cielo en busca de tranquilidad (peace of mind). No existe un dios al que podamos rezar. ¿Cómo surgió la letra y qué emociones fluyen en tu voz al cantarla? El niño del que habla Sons Of Society me parece relacionarse con el del video de Rise Of The Tyrant Empire ¿es así? Cada quien tiene su maquillaje en la banda, ¿han platicado alguna vez sobre lo que cada uno representa? ¿Qué sigue para la banda? Entrevista: Maese del Metal. TODOS LOS EPISODIOS DEL PODCAST MAESE DEL METAL: https://www.youtube.com/playlist?list=PLG2-vLtUdLqcTLlmOW_to-hd15Yk038jr ROCK + METAL INTERNACIONAL EN EL PODCAST MAESE DEL METAL: https://www.youtube.com/playlist?list=PLG2-vLtUdLqczWKbb0-yH1j33qfAajz1K ENTREVISTA DE 2016 CON SCARLETT: https://youtu.be/ThgEFVED-w0 Lumbre RockWeb: https://lumbrerockweb.wordpress.com/ MÚSICA DE ENTRADA Y SALIDA: Summon the Rawk Kevin MacLeod (incompetech.com) Licensed under Creative Commons: By Attribution 3.0 License http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ #MetalSinfonicoHechoEnMexico #Scarlett #MaeseDelMetal Fair Use Disclaimer Copyright disclaimer under section 107 of the Copyright Act 1976, allowance is made for "fair use" for purposes such as criticism, commenting, news reporting, teaching, scholarship and research. Fair use is a use permitted by copyright statute that might otherwise be infringing. Non-profit, educational or personal use tips the balance in favor of fair use.
El otro yo de Mario Benedetti
Si te gustó este episodio podes seguirme en instagram: @aguvallejo91
EL OTRO YO Se la función de un muchacho: en los pantalones se le formaban rodilleras, leía historietas, leía ruido cuando comía, se metía los dedos a la nariz, roncaba en la siesta, se llamaba Armando Corriente en todo menos en una cosa: Otro tenía Yo. El Otro Yo usaba cierta en la mirada, se enamoraba de las actrices, mentía cautelosamente, se emocionaba en los atardeceres. Al muchacho le preocupaba mucho su Otro Yo y le hacese incómodo frente a sus amigos. Por otra parte el Otro Yo era melancólico, y debido a ello, Armando no puede ser tan vulgar como era su deseo. Una tarde Armando llegó cansado del trabajo, se quitó los zapatos, movió lentamente los dedos de los pies y encendió la radio. En la radio estaba Mozart, pero el muchacho se durmió. Cuando despertó el Otro Yo lloraba con desconsuelo. En el primer momento, el muchacho no supo que hacer, pero después se rehizo e insultó concienzudamente al Otro Yo. Este no dijo nada, pero a la mañana siguiente se había suicidado. Al principio la muerte del Otro Yo fue un rudo golpe para el pobre Armando, pero en plumasó que ahora sí sí podría ser íntegramente vulgar. Ese pensamiento lo reconfortó. Sólo llevaba cinco días de luto, cuando salió la calle con el propósito de lucir su nueva y completa vulgaridad. Desde lejos vio que se acercaban sus amigos. Eso le lleno de felicidad e inmediatamente estalló en risotadas. Sin embargo, cuando pasaron junto a él, ellos no notaron su presencia. Para peor de males, el muchacho alcanzó a escuchar que comentaban: “Pobre Armando. Y pensar que parecía tan fuerte, tan saludable”. El muchacho no tuvo más remedio que dejar de reír y, al mismo tiempo, sintió a la altura del esternón un ahogo que se parecía bastante a la nostalgia. Pero no pudo sentir auténtica melancolía, porque toda la melancolía se la había llevado el Otro Yo. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/irving-sun/message
Marcelo Arce nos hace un relato de Mario Benedetti titulado El Otro Yo
Mario Benedetti (Paso de los Toros, 14 de septiembre de 1920-Montevideo, 17 de mayo de 2009)1 fue un escritor, poeta, dramaturgo y periodista uruguayo, integrante de la Generación del 45, a la que pertenecieron, entre otros, Idea Vilariño y Juan Carlos Onetti. Su prolífica producción literaria incluyó más de ochenta libros, algunos de los cuales fueron traducidos a más de veinte idiomas. En su testamento dejó creada la Fundación Mario Benedetti para preservar su obra y apoyar la literatura y la lucha por los derechos humanos (en especial el esclarecimiento del paradero de los detenidos desaparecidos en Uruguay).
Hablamos con la bajista de El Otro Yo: su actualidad musical, lo que opina de la situación de su hermano y su firme intención de seguir adelante. Y más.
En este episodio revisamos los anuncios de conciertos de Soen, Caligula’s Horse, Richie Ramone y Pat Metheny en Chile, y también hablamos sobre el show de despedida de Playa Gótica. En otras noticias, conversamos sobre la renuncia del bajista Rob Pope a Spoon y la condena a Cristian Aldana de El Otro Yo por abuso sexual y corrupción de menores. En nuestros aniversarios, corresponde el turno de recordar álbumes de Guns N’ Roses, Sonic Youth, Marilyn Manson, y muchos más, mientras que en los discos de la semana destacamos los nuevos trabajos de Joliette y Cómo Asesinar A Felipes. Finalmente, en nuestra sección de noticias freak hablamos sobre Behemoth y una pareja bastante apasionada, Robbie Williams vs. los ovnis, e Insane Clown Posse y el reconocimiento facial, junto con la agenda de conciertos de la semana.
Escúchalo todos los viernes a las 11am en vivo por 8ymedia.com o velo, pregunta, opina y participa por facebook live en el mismo horario en facebook.com/8ymedia
El otro yo, cuento de Mario Benedetti, fue publicado en el libro La muerte y otras sorpresas en 1968 Este es el trigésimo noveno capítulo de textos para compartir. Texto: El Otro Yo Autor: Mario Benedetti Textos para compartir en Youtube Canal: http://www.youtube.com/c/TextosparaCompartir Diseño gráfico y producción musical: Diego tapia Voz: Raúl Tapia Canal: https://www.youtube.com/channel/UCR2Ji1pQcQicFJZeJApxRDg Vías de comunicación Correo: contacto.textosparacompartir.com Redes sociales: Fan Page: https://www.facebook.com/textosparacompartirOK/ Facebook: https://www.facebook.com/raultapia04 Instagram: https: //www.instagram.com/raultapia04 ...
Escúchalo todos los viernes a las 11am en vivo por 8ymedia.com o velo, pregunta, opina y participa por facebook live en el mismo horario en facebook.com/8ymedia
Bello cuento de Mario Benedetti.Música: Far Away.
Bello cuento de Mario Benedetti.Música: Far Away.
Nesse episódio tocamos: Gorillaz, Nada Surf, Dum Dum Girls, Nirvana, Downtown Boys, Machuca, La Polla Records, Embajada Boliviana, El Otro Yo, Tears For Fears, Placebo, Blur, Depeche Mode, Chuck Berry, Carl Perkins, Bo Didley, Eddie Cochran, Bobby Rydell e Rammstein. Episódio 045 do Aperta O Play veiculado na WebRadio Mutante Rádio em 02/12/2017! Apresentação: Alexandre Okubo, Danilo Soares e Eduardo Ferreira. Artwork by: Paulo Floriani.
Hablamos con Siddhartha y nos contó todos los detalles sobre Únicos, su mas reciente álbum. Ademas homenajeamos a Elkin Ramírez, nueva música de Charly García, Café Tacvba, el debut discográfico de Residente, lo nuevo de Maga, Los Amigos Invisibles, Dapuntobeat, Kinky, Manu Chao, Natalia Lafourcade, La Vida Boheme, Joaquin Sabina. Noticias con Phil Manzanera y su nuevo proyecto Corroncho 2, el cartel de PortAmérica 2017 y mucho más.
En este segundo bloque escucharemos muy buenas melodías y aparte nos siguen acompañando en los estudios de La Pocilga central DF el grupo musical " Los Quinteros " ellos descargaran toda su furia musical interpretando una variete de sos éxitos mas rotundos, no dejes de escucharnos , tanks.
En este segundo bloque escucharemos muy buenas melodías y aparte nos siguen acompañando en los estudios de La Pocilga central DF el grupo musical " Los Quinteros " ellos descargaran toda su furia musical interpretando una variete de sos éxitos mas rotundos, no dejes de escucharnos , tanks.
En este segundo bloque escucharemos muy buenas melodías y aparte nos siguen acompañando en los estudios de La Pocilga central DF el grupo musical " Los Quinteros " ellos descargaran toda su furia musical interpretando una variete de sos éxitos mas rotundos, no dejes de escucharnos , tanks.
"Estallando tu lado salvaje", El Otro Yo
"Estallando tu lado salvaje", El Otro Yo
Sindicato del Sonido (Podcast) - www.poderato.com/sindicatodelsonido
Furland, El Otro Yo, Ladytron, Cake, Entrevista con San Pascualito Rey