Podcasts about sindicato

  • 1,145PODCASTS
  • 4,287EPISODES
  • 30mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Jun 28, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about sindicato

Show all podcasts related to sindicato

Latest podcast episodes about sindicato

Momento Agrícola
2025.06.28-4 O Projeto Rural Delas em Paragominas, com Maxiely Bergamin

Momento Agrícola

Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 12:12


A presidente do Sindicato dos Produtores rurais de Paragominas fala sobre o Pojeto Rural Delas, de inclusão e acolhimento das mulheres da agricultura familiar e sobre a Exposição Agrícola em Agosto.

Rádio Taquara
Ouça o programa Almoçando com o Agricultor | Edição 28/06

Rádio Taquara

Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 20:44


Todos os sábados, às 12 horas, o Sindicato dos Trabalhadores Rurais estabelece conexão com o seu público por meio da Rádio Taquara, no programa Almoçando com o Agricultor, apresentado por João Carlos de Britto. Ouça a edição deste sábado (28/06).

Arauto Repórter UNISC
De Olho no Agro - Sérgio Reis

Arauto Repórter UNISC

Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 53:28


De Olho no Agro conversou com o presidente do Sindicato dos Trabalhadores Agricultores Familiares de Santa Cruz do Sul, Sinimbu, Vale do Sol e Herveiras

La Brújula
Laura García, sindicato mayor de policías: "Nadie debería pagar por trabajar. Esto es de lógica, es de cajón"

La Brújula

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 9:23


Los sindicatos policiales denuncian que las cajas pagadoras de la Policía Nacional están vacías desde hace meses, obligando a los agentes a adelantar dinero de su propio bolsillo para cubrir gastos en misiones y desplazamientos

Noticiário Nacional
15h Sindicato crítica conclusões da IGAS

Noticiário Nacional

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 13:03


Radar Agro
A evolução e futuro do hortifruti no campo | Fala Carlão

Radar Agro

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 18:33


Fala Carlão conversa com Rodrigo Rosa de Medeiros, Presidente do Sindicato Rural de Teresópolis, em um bate-papo direto da serra fluminense. Com uma trajetória marcada por dedicação ao campo, Rodrigo compartilhou sua visão sobre a importância da qualificação contínua para quem trabalha no agro. Falou sobre os avanços do setor hortifruti, as exigências do mercado atual e o papel estratégico do Sindicato na valorização do produtor rural e no fortalecimento da comunidade agrícola local. Um papo inspirador que mostra que tradição e inovação andam lado a lado quando se trata de produzir com excelência. Fala aí, Rodrigo!

Resposta Pronta
IGAS tenta "aproveitamento e responsabilização política"

Resposta Pronta

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 1:57


Rui Lázaro, presidente do Sindicato dos Técnicos de Emergência Pré-Hospitalar, acusa IGAS de imputar sem fundamento responsabilidade pela morte de um utente, em 2024, a uma técnica. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Noticias del día en Colombia - BLU Radio
Indignación política por demanda de sindicatos en contra de Miguel Uribe Turbay

Noticias del día en Colombia - BLU Radio

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 15:14


En la demanda que fue presentada ante el Consejo de Estado contra Miguel Uribe Turbay, el demandante Carlos Alberto Sánchez Grass, afirma actuar en representación de la Confederación Unión de Trabajadores de Colombia y del Sindicato de Servidores Públicos del Ministerio de Defensa; sin embargo, el sindicato emitió un comunicado en el que aclaró que las acciones adelantadas por Sánchez Grass no representan a la totalidad de los trabajadores del sector defensa.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Resposta Pronta
STRN. "OU o Governo olha para o problema ou vai agravar-se"

Resposta Pronta

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 10:46


O presidente do Sindicato dos Trabalhadores dos Registos e do Notariado diz que não têm capacidade para responder à procura nas reservatórias. Arménio Maximino espera o contacto do Governo. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Assunto Nosso
Assunto Nosso - Cristian Wagner, e Vitória Theisen Petry, Encontro de Jovens Rurais

Assunto Nosso

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 21:53


Cristian Wagner, Presidente do Sindicato dos Trabalhadores Agricultores Familiares de Vera Cruz, e Vitória Theisen Petry, Integrante da Comissão Organizadora falam sobre o Encontro de Jovens Rurais que será realizado no dia 15 de julho, em Vera Cruz.

Arauto Repórter UNISC
Assunto Nosso - Cristian Wagner, e Vitória Theisen Petry, Encontro de Jovens Rurais

Arauto Repórter UNISC

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 21:53


Cristian Wagner, Presidente do Sindicato dos Trabalhadores Agricultores Familiares de Vera Cruz, e Vitória Theisen Petry, Integrante da Comissão Organizadora falam sobre o Encontro de Jovens Rurais que será realizado no dia 15 de julho, em Vera Cruz.

Radio Segovia
Salvador Berbel, secretario general local del Sindicato de Policías Locales de Castilla y León, nos habla de una sentencia a favor de un Policía Local para conciliar su vida laboral y familiar.

Radio Segovia

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 6:11


Salvador Berbel, secretario general local del Sindicato de Policías Locales de Castilla y León, nos habla de una sentencia a favor de un Policía Local para conciliar su vida laboral y familiar.

FECOAGRO/SC - Programa de Rádio
AGRONEGÓCIO HOJE 27-06-2025

FECOAGRO/SC - Programa de Rádio

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 11:32


*Fique bem-informado com as notícias do Programa Agronegócio Hoje de 27/06/2025*  

Venezuela en Crisis - RadioTelevisionMarti.com
Noticiero Martí Noticias | Miércoles, 25 de junio del 2025 - junio 25, 2025

Venezuela en Crisis - RadioTelevisionMarti.com

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 29:18


Noticiero de Martí Noticias presenta un resumen de las noticias más importantes de Cuba y el mundo. Titulares: | Solicita organismo internacional al régimen cubano contacto directo en la isla para evaluar estado de derechos laborales | Denuncian cubanos impacto cotidiano de crisis por falta de electricidad en todo el país | Acuerda líderes de la OTAN en La Haya gastos de inversión en defensa | El relevista cubano Raisel Iglesias logra su noveno rescate en triunfo de Atlanta sobre los Mets, entre otras noticias.

Programa Brasil de Fato MG
Copasa: patrimônio dos mineiros - Visões populares entrevista

Programa Brasil de Fato MG

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 38:20


A adesão de Minas Gerais ao Programa de Pleno Pagamento da Dívida dos Estados (Propag) reacenderam o debate sobre o destino das estatais mineiras, entre elas a Copasa. Por isso, o Visões Populares entrevistou, neste episódio, Wagner Xavier, assessor do Sindicato dos Trabalhadores nas Indústrias de Purificação e Distribuição de Água e em Serviços de Esgotos do Estado de Minas Gerais (Sindágua-MG).“A Copasa atende metade da população e 2/3 dos municípios e isso quer dizer que os municípios menores estão com a empresa. Dos 100 municípios que têm o IDH mais baixo no estado de Minas Gerais, 90% estão com a Copasa. Se privatizar, teremos diversos municípios sem condição de fazer o saneamento básico”, alerta. Confira a entrevista completa:

O Bom, o Mau e o Vilão
A esquerda que não aprende acha que tudo é racismo

O Bom, o Mau e o Vilão

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 6:50


Os gaienses (que perdem o autarca), o Sindicato dos Magistrados do Ministério Público (que faz greve) e a esquerda que não aprende (e que acusa Montenegro de racismo) são o Bom, o Mau e o Vilão.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Código de barras
El negocio de exprimir a los inquilinos

Código de barras

Play Episode Listen Later Jun 22, 2025 9:09


La mayoría de las viviendas de alquiler en ciudades como Madrid se gestionan a través de agencias inmobiliarias que exigen a los inquilinos aceptar cláusulas abusivas y pagos ilegales. Analizamos el nuevo expediente sancionador que Consumo ha abierto a una de estas agencias inmobiliarias y entrevistamos al portavoz del Sindicato de Inquilinas acerca de las prácticas abusivas de algunas de estas empresas.

Rádio Taquara
Ouça o programa Almoçando com o Agricultor | Edição 21/06

Rádio Taquara

Play Episode Listen Later Jun 21, 2025 19:20


Todos os sábados, às 12 horas, o Sindicato dos Trabalhadores Rurais estabelece conexão com o seu público por meio da Rádio Taquara, no programa Almoçando com o Agricultor, apresentado por João Carlos de Britto. Ouça a edição deste sábado (21/06).

Noticias de América
Subastan "un área equivalente al estado de Río de Janeiro y de Espíritu Santo" para exploración petrolera

Noticias de América

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 2:24


Sindicatos, grupos indígenas y ambientalistas se unieron en una manifestación este martes en Río de Janeiro por la subasta del gobierno entre multinacionales extranjeras para hacer exploración petrolera cerca a la Amazonía. Ellos denuncian también la incoherencia en el discurso medioambiental de Lula Da Silva. El derecho de exploración petrolera fue adjudicado a dos consorcios. Uno formado por la estatal brasileña Petrobras y la estadounidense ExxonMobil y otro por la estadounidense Chevron y el grupo estatal chino CNPC. Pagaron unos 153 millones de dólares por los derechos para explorar 19 de los 47 bloques de la cuenca de la desembocadura del río Amazonas que fueron puestos en subasta en un hotel de Río de Janeiro, pese a las manifestaciones, en las que participó Leandro Lanfredi dirigente del Sindicato de Trabajadores del Petróleo de Río de Janeiro. "Se puso en venta un área equivalente al estado de Río de Janeiro y el estado de Espíritu Santo juntos. Es una área inmensa, de más del 1% del territorio nacional, la que se puso en subasta hoy. Se hacen esas ventas con licencias ambientales, en algunos casos con 20 años de antigüedad, que ya están sobrepasadas, para poner esos recursos en manos de petrolíferas privadas", explica Lanfredi a RFI. A su lado, también se encontraban grupos indígenas y ambientales que temen por sus territorios y el daño medioambiental, como cuenta Lanfredi: "Los pueblos indígenas denuncian que no fueron consultados. Según la ley brasileña, hay que consultarles para explotaciones minerales o de hidrocarburos en sus territorios o cercanas a sus territorios. No les consultaron. Se atropelló ahí el derecho de los pueblos indigenas". "Denuncian además que ponen en riesgo sus tierras ancestrales, porque también había una serie de bloques en una región que se llama Parecis, que está en el norte de Mato Grosso, que es la frontera sur de Amazonas. Ahí hay acuíferos y se puede poner en riesgo no solamente la región de la explotación, sino todo el suministro de agua", concluye.  Las diferentes organizaciones critican que, pese al discurso pro medioambiente del mandatario Lula da Silva, que prepara la COP30 en noviembre, acciones como esta subasta ponen en riesgo la Amazonía y la transición a energías renovables.

Noticias de América
Subastan "un área equivalente al estado de Río de Janeiro y de Espíritu Santo" para exploración petrolera

Noticias de América

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 2:24


Sindicatos, grupos indígenas y ambientalistas se unieron en una manifestación este martes en Río de Janeiro por la subasta del gobierno entre multinacionales extranjeras para hacer exploración petrolera cerca a la Amazonía. Ellos denuncian también la incoherencia en el discurso medioambiental de Lula Da Silva. El derecho de exploración petrolera fue adjudicado a dos consorcios. Uno formado por la estatal brasileña Petrobras y la estadounidense ExxonMobil y otro por la estadounidense Chevron y el grupo estatal chino CNPC. Pagaron unos 153 millones de dólares por los derechos para explorar 19 de los 47 bloques de la cuenca de la desembocadura del río Amazonas que fueron puestos en subasta en un hotel de Río de Janeiro, pese a las manifestaciones, en las que participó Leandro Lanfredi dirigente del Sindicato de Trabajadores del Petróleo de Río de Janeiro. "Se puso en venta un área equivalente al estado de Río de Janeiro y el estado de Espíritu Santo juntos. Es una área inmensa, de más del 1% del territorio nacional, la que se puso en subasta hoy. Se hacen esas ventas con licencias ambientales, en algunos casos con 20 años de antigüedad, que ya están sobrepasadas, para poner esos recursos en manos de petrolíferas privadas", explica Lanfredi a RFI. A su lado, también se encontraban grupos indígenas y ambientales que temen por sus territorios y el daño medioambiental, como cuenta Lanfredi: "Los pueblos indígenas denuncian que no fueron consultados. Según la ley brasileña, hay que consultarles para explotaciones minerales o de hidrocarburos en sus territorios o cercanas a sus territorios. No les consultaron. Se atropelló ahí el derecho de los pueblos indigenas". "Denuncian además que ponen en riesgo sus tierras ancestrales, porque también había una serie de bloques en una región que se llama Parecis, que está en el norte de Mato Grosso, que es la frontera sur de Amazonas. Ahí hay acuíferos y se puede poner en riesgo no solamente la región de la explotación, sino todo el suministro de agua", concluye.  Las diferentes organizaciones critican que, pese al discurso pro medioambiente del mandatario Lula da Silva, que prepara la COP30 en noviembre, acciones como esta subasta ponen en riesgo la Amazonía y la transición a energías renovables.

Noticentro
Audi México y sindicato acordaron un aumento salarial del 5.3% en Puebla

Noticentro

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 1:50


Conavi lista para construir más de 90 mil viviendas Tlalnepantla presentó el programa “Salud a tu Alcance”El Papa León XIV animó animó a jóvenes y científicos a avanzar en el conocimiento del universoMás información en nuestro podcast

Radio Praga - Español
El canciller chileno Van Klaveren en Praga | 500 kms con 1 kWh | Sindicato de influencers

Radio Praga - Español

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 29:11


El ministro chileno de RR.EE. asistió a Globsec 2025. Un monoplaza eléctrico diseñado por estudiantes busca los límites del consumo. Youtubers se asocian. Cerveza checa en manos extranjeras.

Chequia en 30 minutos
El canciller chileno Van Klaveren en Praga | 500 kms con 1 kWh | Sindicato de influencers

Chequia en 30 minutos

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 29:11


El ministro chileno de RR.EE. asistió a Globsec 2025. Un monoplaza eléctrico diseñado por estudiantes busca los límites del consumo. Youtubers se asocian. Cerveza checa en manos extranjeras.

Vamos Falar de FUm
VFF1 Debrief: Sindicato da Fibra de Carbono

Vamos Falar de FUm

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 58:51


A análise ao GP do Canadá por Alexandre Carneiro, Pedro Filipe e Vasco Pinheiro. Onde falamos apaixonadamente de F1! Liga F1 Fantasy Vamos Falar de FUm: https://fantasy.formula1.com/en/leagues/join/C7DTFTAGU01 Podcast: https://linktr.ee/VFF1 Patreon: https://www.patreon.com/vff1 Bola: https://www.abola.pt/search?q=Vamos%20Falar%20de%20FUm Twitter: https://twitter.com/VamosFalardeFum Instagram: https://www.instagram.com/vamosfalardefum Canal de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaDuq7KId7nTEUhbWq3R Grupo de WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/J3HKVX5qXYBILlQCtdjTDo  

Rádio Taquara
Ouça o programa Almoçando com o Agricultor | Edição 14/06

Rádio Taquara

Play Episode Listen Later Jun 14, 2025 20:37


Todos os sábados, às 12 horas, o Sindicato dos Trabalhadores Rurais estabelece conexão com o seu público por meio da Rádio Taquara, no programa Almoçando com o Agricultor, apresentado por João Carlos de Britto. Ouça a edição deste sábado (14/06).

Noticentro
Lista estrategia para reducir contaminación plástica en CDMX

Noticentro

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 1:39


Minera Tizapa deberá pagar salarios caídos a trabajadores del Sindicato Nacional MineroPotencial ciclón tropical CUATRO-E genera lluvias en gran parte del país ONU exhorta a Israel a poner fin inmediato al bloqueo en GazaMás información en nuestro Podcast

Noticias de América
Preocupación en la Universidad Internacional de Florida por un acuerdo entre policía universitaria y ICE

Noticias de América

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 2:35


Estudiantes y profesores de la Universidad Internacional de Florida temen que las redadas de ICE lleguen al campus bajo bandera amiga. El campus ha sido escenario de protestas después de que los responsables de la universidad y el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas llegasen a un acuerdo para que la policía universitaria del centro reciba la formación necesaria para realizar funciones propias de ICE, como la detención de estudiantes indocumentados. Aún no está implementado, pero el acuerdo perfilado entre la Universidad Internacional de Florida y ICE, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas ha provocado una ola de indignación y preocupación en la entidad educativa.  Profesores y alumnos han protestado contra el convenio, con el que la policía universitaria recibiría formación y realizaría algunas de las tareas de ICE, incluyendo investigaciones y detenciones de indocumentados en el campus. De los 54.000 estudiantes de la Universidad Internacional de Florida, la FIU por sus siglas en inglés, más del 60% se considera hispano. "Más discriminación" Nacido en Estados Unidos pero con raíces guatemaltecas, Brandon Barrillas es el presidente del Sindicato de Estudiantes Latinos de la Universidad. "La Universidad Internacional de Florida es una escuela diversa con bastantes estudiantes de Latinoamérica, de Europa, de varias partes del mundo. El ambiente general es que varios estudiantes están preocupados, los que son de origen internacional", dice. "Varios con los que yo he podido hablar están preocupados porque con este acuerdo, no saben si les pueden quitar los documentos que tienen acá en el país, o si les pueden hacer un perfil de discriminación. No sabemos lo que va a suceder todavía. Entonces varios estudiantes están preocupados por lo que esto va a traer. Va a ser más discriminación y no va a traer nada bueno para la escuela", subraya. "Ya no es la universidad que amamos" Los profesores respaldan totalmente a los estudiantes. De origen cubano y llegada a Estados Unidos hace 27 años, Tania Cepero es docente en el centro y además, presidenta de la rama de la FIU del Sindicato de Profesores. No sólo lamenta el impacto en los estudiantes, sino en toda la comunidad. "Conlleva a la ruptura de relaciones de confianza mutua entre la comunidad y los alumnos, los profesores, los trabajadores de la comunidad académica, que es nuestra universidad. Además, se ha visto que donde quiera que se han implementado este tipo de acuerdos se encuentran más casos de perfil racial, que la policía empieza a hacer más acciones basadas en perfiles raciales", explica. "También conlleva a que la gente no reporte los crímenes. Las víctimas de crímenes empiezan a no reportarlo por miedo que si viene la policía lo que le van a preguntar es su estatus migratorio y van a terminar detenidos por problemas migratorios. Como que ya esta no es la universidad que nosotros amamos y hemos ayudado a construir", lamenta.

Noticias de América
Preocupación en la Universidad Internacional de Florida por un acuerdo entre policía universitaria y ICE

Noticias de América

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 2:35


Estudiantes y profesores de la Universidad Internacional de Florida temen que las redadas de ICE lleguen al campus bajo bandera amiga. El campus ha sido escenario de protestas después de que los responsables de la universidad y el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas llegasen a un acuerdo para que la policía universitaria del centro reciba la formación necesaria para realizar funciones propias de ICE, como la detención de estudiantes indocumentados. Aún no está implementado, pero el acuerdo perfilado entre la Universidad Internacional de Florida y ICE, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas ha provocado una ola de indignación y preocupación en la entidad educativa.  Profesores y alumnos han protestado contra el convenio, con el que la policía universitaria recibiría formación y realizaría algunas de las tareas de ICE, incluyendo investigaciones y detenciones de indocumentados en el campus. De los 54.000 estudiantes de la Universidad Internacional de Florida, la FIU por sus siglas en inglés, más del 60% se considera hispano. "Más discriminación" Nacido en Estados Unidos pero con raíces guatemaltecas, Brandon Barrillas es el presidente del Sindicato de Estudiantes Latinos de la Universidad. "La Universidad Internacional de Florida es una escuela diversa con bastantes estudiantes de Latinoamérica, de Europa, de varias partes del mundo. El ambiente general es que varios estudiantes están preocupados, los que son de origen internacional", dice. "Varios con los que yo he podido hablar están preocupados porque con este acuerdo, no saben si les pueden quitar los documentos que tienen acá en el país, o si les pueden hacer un perfil de discriminación. No sabemos lo que va a suceder todavía. Entonces varios estudiantes están preocupados por lo que esto va a traer. Va a ser más discriminación y no va a traer nada bueno para la escuela", subraya. "Ya no es la universidad que amamos" Los profesores respaldan totalmente a los estudiantes. De origen cubano y llegada a Estados Unidos hace 27 años, Tania Cepero es docente en el centro y además, presidenta de la rama de la FIU del Sindicato de Profesores. No sólo lamenta el impacto en los estudiantes, sino en toda la comunidad. "Conlleva a la ruptura de relaciones de confianza mutua entre la comunidad y los alumnos, los profesores, los trabajadores de la comunidad académica, que es nuestra universidad. Además, se ha visto que donde quiera que se han implementado este tipo de acuerdos se encuentran más casos de perfil racial, que la policía empieza a hacer más acciones basadas en perfiles raciales", explica. "También conlleva a que la gente no reporte los crímenes. Las víctimas de crímenes empiezan a no reportarlo por miedo que si viene la policía lo que le van a preguntar es su estatus migratorio y van a terminar detenidos por problemas migratorios. Como que ya esta no es la universidad que nosotros amamos y hemos ayudado a construir", lamenta.

Radio Alicante
El Gabinete de Crisis de SM Juan Carlos I de Manuel: «¡Pedro Mimosín Sánchez se transformó en Perro Sanxe Superman!»

Radio Alicante

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 4:27


Follar en tiempos revueltos. Primer polvito salvaje. Españoles, Pedro Sánchez todavía no ha muerto. Pero casi. Arcopal resiste. Patadón para arriba. Ayer, al salir en Ferraz, se nos apareció Pedro Mimosín Sánchez, pero ya en la primera pregunta se transformó en Perro Sanxe Superman Chorizo Sin Pan. Vamos, que vimos a El Guapo resurgir del polo sur del sol. Aunque esta vez, raudo y audaz, no se sacó el conejo de la chistera… ¿He dicho bragueta o chistera? Pedro, ¡haz algo! Por ahora, te perdono. Sin postre. Es que uno es muy fan. Aun así, queridas niñas y niños, tranquilidad. Sigue la temporada de caza mayor en el salvaje oeste:   Madrid, Distrito Federal. O sea, los Aznar; ‘M Punto Rajoy'; Feijóo; Ayuso mante qui t'ha parit que t'aguante; San Felipe; Page y el Tribunal Soprano… ¡Ah, y Abascal!; el Sindicato del Crimen; las líneas de Nazca; Bárbara Rey y sus memorias y por ahí seguido... Arnold Schwarzenegger soltó ayer: ¡“Dejad de lloriquear y moved el culo”! Allá tras la verja … ¡ahora lo de Irán! Trump, después de incendiarme todo Estados Unidos se regala mañana por su cumpleaños, 79, un desfile militar en Washington. Richard Gere, el nuevo Gibraltar español. ¡Hay que joderse! Mientras…, en la Comunidad de Alicante., en Alicante son las dos menos nada y Carlos Mazón, los Mazoner's y quien les manda siguen sin dimitir. Diana Pilar mejor que Pilar Diana. La famosa burguesía del cap i casal se pregunta ¿y a qué esperas Catalá? Barcala, de cañas con Morante. Barcala, como Milei, prefiere a los de Vox antes que a “los socialistas de mierda” y el rojerío alegre, retozón y follatriz. Nuria Fergó ha declarado: “ya no puedo más, hay que respetar a los artistas”.

Emissão Especial
"Esperamos a valorização da administração pública"

Emissão Especial

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 5:11


Presidente do Sindicato dos Quadros Técnicos do Estado não esperava que a reforma do Estado levasse a despedimentos, por isso, não está surpreendida com os esclarecimentos do Ministro da Presidência.See omnystudio.com/listener for privacy information.

El Larguero
El Larguero a la 01.00 | Iturralde González nos presenta el nuevo sindicato de árbitros y el GP de Madrid ya tiene fecha

El Larguero

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 23:12


Iturralde González nos habla de la creación del primer sindicato arbitral en España y Jesús Balseiro y Ponseti nos cuentan la última hora del calendario de Fórmula para 2026. 

Pamela Cerdeira
Liberan a líder sindical tras protestas masivas en Los Ángeles, pero despliegan tropas militares

Pamela Cerdeira

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 9:04


En entrevista con con Luis Ochoa y Roxana Aguilar en ausencia de Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Juan José Gutiérrez Mendoza, presidente de la Coalición Derechos Plenos para los Migrantes, narró como organizaciones exigen la liberación del presidente del Sindicato de empleados de servicios.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Tragaluz
"Los gobiernos de Morena son los primeros en la historia que en lugar de aumentar la matrícula escolar la han disminuido": Aurelio Nuño

Tragaluz

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 23:48


Fernando del Collado conversa con Aurelio Nuño, ex secretario de Educación Pública, quien le reclama al gobierno de Claudia Sheinbaum sus “alianzas” con los sindicatos del magisterio a los que no duda en calificar como “clientelares” y “tiránicos” para obtener votos en lugar de procurar una política de rescate educativo. Nunca desde la fundación de la SEP, reclama, la cobertura de estudiantes se había reducido como ahora, “los gobiernos de Morena son los primeros en la historia que en lugar de aumentar la matrícula escolar la han disminuido”. Al desinterés y la nula política de rescate de la crisis educativa que vive México desde la llegada de la llamada Cuarta Transformación, Aurelio Nuño además, le reclama haber cometido dos errores de importancia significativa desde su arribo a la presidencia como lo es “la destrucción del Poder Judicial” y haber dejado “en manos de los líderes sindicales la educación del país”. El SNTE y la CNTE “son estructuras de dominación tiránicas muy injustas con los maestros y con las niñas y niños”, señala. En consecuencia, Claudia Sheinbaum “va construyendo un gobierno sin educación de calidad, sin Poder Judicial y con una economía paralizada y destruida”. La crisis educativa la califica de “dramática”, ya que ha hecho posible que miles de jóvenes no tengan acceso a la formación académica, sino que muchos de ellos prefieran integrarse a las filas de las organizaciones criminales. 

Assunto Nosso
Direto ao Ponto - Sérgio Reis, Presidente do Sindicato dos Trabalhadores Agricultores Familiares de SCS, Sinimbu, Vale do Sol e Herveiras

Assunto Nosso

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 22:07


Securitização dos produtores e demandas do setor.

Arauto Repórter UNISC
Direto ao Ponto - Sérgio Reis, Presidente do Sindicato dos Trabalhadores Agricultores Familiares de SCS, Sinimbu, Vale do Sol e Herveiras

Arauto Repórter UNISC

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 22:07


Securitização dos produtores e demandas do setor.

Eco Medios Entrevistas
Omar Guaraz @Omarguaraz (Secretario General del Sindicato de Vendedores Ambulantes VENDEDORES LIBRES) @PaginaAbiertaOk

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 12:36


Omar Guaraz @Omarguaraz (Secretario General del Sindicato de Vendedores Ambulantes VENDEDORES LIBRES) @PaginaAbiertaOk @JorgeChamorroOk

Noticentro
México perdió más de 93 mil puestos de trabajo en dos meses

Noticentro

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 1:28


CDMX busca modelo educativo con ingreso automático a Educación Media  SNTE acusa a la CNTE de atacar su sede  Madrid en alerta por garrapatas ante ola de calor  Más información en nuestro podcast 

Debate da Super Manhã
Formação de condutores

Debate da Super Manhã

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 51:13


Debate da super manhã: Processo obrigatório para obter a Carteira Nacional de Habilitação (CNH), a formação de condutores no Brasil é regulamentada pelo Código de Trânsito Brasileiro (CTB) e passa pelas autoescolas, com as aulas práticas e teóricas, necessárias para os futuros habilitados. No debate desta quarta-feira (4), a comunicadora Natalia Ribeiro conversa com os nossos convidados para saber sobre as regras, os prazos e os acessos para a preparação dos motoristas, as atribuições do Departamento Estadual de Trânsito (Detran/PE) e o que diz a lei referente aos direitos e deveres dos condutores de veículos. Participam o chefe do Sistema do Setor de Informática do Departamento Estadual de Trânsito (Detran/PE), Cláudio Clécio, o presidente da Federação Nacional das Autoescolas e Centros de Formação de Condutores (Feneauto) e presidente do Sindicato dos Proprietários de Centros de Formação de Condutores A, B e AB do Estado de Pernambuco (Sindcfc-PE), Ygor Gome Valença, e o engenheiro civil, presidente do Instituto de Trânsito e Mobilidade Sustentável e diretor da GNOSE Consultoria e Engenharia, Ivan Carlos Cunha.

Debate da Super Manhã
Formação de condutores

Debate da Super Manhã

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 51:58


Debate da super manhã:Processo obrigatório para obter a Carteira Nacional de Habilitação (CNH), a formação de condutores no Brasil é regulamentada pelo Código de Trânsito Brasileiro (CTB) e passa pelas autoescolas, com as aulas práticas e teóricas, necessárias para os futuros habilitados. No debate desta quarta-feira (4), a comunicadora Natalia Ribeiro conversa com os nossos convidados para saber sobre as regras, os prazos e os acessos para a preparação dos motoristas, as atribuições do Departamento Estadual de Trânsito (Detran/PE) e o que diz a lei referente aos direitos e deveres dos condutores de veículos. Participam o chefe do Sistema do Setor de Informática do Departamento Estadual de Trânsito (Detran/PE), Cláudio Clécio, o presidente da Federação Nacional das Autoescolas e Centros de Formação de Condutores (Feneauto) e presidente do Sindicato dos Proprietários de Centros de Formação de Condutores A, B e AB do Estado de Pernambuco (Sindcfc-PE), Ygor Gome Valença, e o engenheiro civil, presidente do Instituto de Trânsito e Mobilidade Sustentável e diretor da GNOSE Consultoria e Engenharia, Ivan Carlos Cunha.

No Hay Derecho
Nélida Ramírez en No Hay Derecho con Glatzer Tuesta [30-05-2025]

No Hay Derecho

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 31:16


Nélida Ramírez, secretaria del Sindicato de Trabajadores de la Defensoría del Pueblo, conversa con Glatzer Tuesta en No Hay Derecho de Ideeleradio. No Hay Derecho en vivo de lunes a viernes, desde las 7 a. m., por el YouTube y Facebook de Ideeleradio.

Debate da Super Manhã
CONCESSÃO DO METRO

Debate da Super Manhã

Play Episode Listen Later May 30, 2025 40:21


Debate da Super Manhã: Essencial para a mobilidade de milhares de trabalhadores, o Metrô do Recife apresenta problemas complexos que se arrastam há anos. Os governos federal e estadual apontam que a concessão do serviço pode ser a solução para as questões desse modal. No debate desta quinta-feira (29), a comunicadora Natalia Ribeiro conversa com os nossos convidados para falar sobre a possível concessão do Metrorec, o que é preciso ser feito para a melhoria dos serviços Participam a superintendente da Companhia Brasileira de Trens Urbanos (CBTU) do Recife, Marcela Campos, o presidente do Sindicato dos Metroviários de Pernambuco (Sindmetro-PE), Luiz Soares, e a jornalista e titular da Coluna Mobilidade do Jornal do Commercio, Roberta Soares.

Cosa Pública 2.0
Cosa Pública 2.0 - Ju. 29 May 2025

Cosa Pública 2.0

Play Episode Listen Later May 29, 2025


Cosa Pública 2.0 - Ju. 29 May 2025 Temas de hoy: 1. Desaparecidos 2. Luis Sánchez Castillo, presidente de la Organización de Invidentes Unidos de Jalisco, AC y Antonio García Casal abogado y coordinador del Sindicato de Inquilinos de Guadalajara 3. Magisterio 4. Trump - Globales Conducción y producción por: Rubén Martín: https://x.com/rmartinmar Jesús Estrada: https://x.com/jestradax Asistencia de producción y realización: Alejandro Coronado: https://x.com/SoyelCoronado Operador de audio: Emanuel Candelas Comenzamos @CosaPublica2 con @rmartinmar y @jestradax Hoy con: Luis Sánchez Castillo, presidente de la Organización de Invidentes Unidos de Jalisco, AC y Antonio García Casal abogado y coordinador del Sindicato de Inquilinos de Guadalajara. https://t.co/52va4BjWFE— Radio Universidad de Guadalajara (@RadioUdeG) May 29, 2025

Mañanas BLU con Néstor Morales
Sindicato de Ecopetrol denuncia presuntas interceptaciones ilegales a trabajadores

Mañanas BLU con Néstor Morales

Play Episode Listen Later May 29, 2025 10:55


See omnystudio.com/listener for privacy information.

Tan/GenteGT
Análisis de coyuntura: ya no es semilla, ahora es raíz - sindicato de maestros y congreso

Tan/GenteGT

Play Episode Listen Later May 26, 2025 45:32


Un análisis de lo que está pasando actualmente con el partido semilla y los movimientos en el congreso.Gracias a nuestros patrocinadores: Pigmebodan Party SmartSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaFG...Spotify: https://open.spotify.com/show/6nwrSBj...Tiktok: / tangentepodcast Twitter: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt

Noticiário Nacional
10h Greve função pública: sindicato antevê forte impacto amanhã

Noticiário Nacional

Play Episode Listen Later May 15, 2025 15:58


Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga
¿Cuál es la fecha del pago de bonificaciones? Sindicato de Migración pide respuestas al Gobierno

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga

Play Episode Listen Later May 13, 2025 10:23


Óscar Guateque, presidente del sindicato Unasemigc, habló sobre el 'Plan tortuga'. que adelantaría la entidad si el Gobierno no cumpole con lo pactado.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Debate da Super Manhã
APAGÃO DA MÃO DE OBRA

Debate da Super Manhã

Play Episode Listen Later May 8, 2025 48:53


Debate da Super Manhã: Um levantamento da Consultoria PWC aponta que a principal risco de negócios em 2025 está na entraves de contratação de mão de obra qualificada. No debate desta quinta-feira (8), a comunicadora Natalia Ribeiro conversa com os nossos convidados sobre a realidade na seleção de empregados e prestadores de serviços, os setores mais afetados e a saída encontrada pelos empresários para o apagão dos profissionais no mercado. Participam a presidente interina do Sindicato da Indústria da Construção Civil no Estado de Pernambuco (SINDUSCON/PE), Betinha Nascimento, o presidente da Associação Pernambucana de Shopping Centers (Apesce), José Luiz Muniz, e a assessora técnica da Associação das Empresas do Mercado Imobiliário de Pernambuco (Ademi-PE), Karla Guimarães.

En Perspectiva
La Mesa - Miércoles 07.05.2025 - Parte 1

En Perspectiva

Play Episode Listen Later May 7, 2025 33:09


Varios dirigentes sindicales rechazaron las críticas expresadas la semana pasada por el ex presidente José Mujica a la actitud del PIT CNT durante el gobierno de Luis Lacalle Pou. El viernes pasado, un día después de la celebración del Día Internacional de los Trabajadores, en una entrevista con Radio Sarandí, Mujica cuestionó al PIT CNT por “no mover un dedo” durante el pasado período y, ahora, aumentar “matemáticamente” sus reclamos cuando asumió un gobierno de izquierda. “Durante cuatro años el movimiento sindical no movió un dedo, ¡no le hizo un paro! ¡Nada! ¿Cuántos paros viste en el gobierno del cuqui (por Lacalle Pou)? Llega este gobierno y enseguida", dijo. "Está bien, los trabajadores tienen que defender el salario. La cagada es que no lo hagan cuando está la contra también arriba", apuntó. No les reprocho que pidan hoy, les reprocho los cuatro años que estuvieron de guampas caídas sin mirar la realidad", agregó. "Es macanudo tener un gobierno de izquierda, pero un gobierno de derecha te arranca las muelas. Entonces cuidan más el trabajito. Me van a decir que no...”. El secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza Privada (Sintep), Sergio Sommaruga, cuestionó al exmandatario. En diálogo con Radio Sarandí, dijo no saber “por qué [el exmandatario] sale con esta agresividad contra el movimiento sindical”. “Todavía no entiendo qué le molestó”, dijo el sindicalista. “En vez de agredir, de decir que tenemos guampas caídas, que no le hicimos un solo paro —que demuestra una ignorancia supina de parte del expresidente— que salga a decir: ‘No estoy de acuerdo con lo que dijo el Pit-Cnt”, planteó el secretario general de Sintep. Por su parte, el presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, lamentó “profundamente” las expresiones de Mujica y afirmó que “no se ajustan a la realidad”. Entrevistado en Canal 10, Abdala recordó que en 2023 se desarrollaron contra el gobierno de Luis Lacalle Pou cinco paros generales y varias movilizaciones. Agregó la campaña de recolección de firmas para convocar a un plebiscito contra el nuevo sistema de seguridad social. “Hay declaraciones falsas en contenido pero también muy irrespetuosas. El movimiento sindical no tiene guampas y no las agacha frente a nadie. No sé a qué responde”. Germán González, el secretario general de la Unión de Trabajadores Rurales y Agroindustriales, le pidió a Mujica: “Pepe, aflojá, en serio”. En una publicación en su cuenta de Facebook, González expresó una larga crítica al ex presidente. Le dijo: “cada 15 días armás un acto, te despedís, saludás con cara de abuelo sabio, y a la semana siguiente ya estás de nuevo en algún escenario llorando y diciendo que ahora sí es la última”. González le dijo a Mujica: “tenés más despedidas que Los Olimareños y más vueltas que el Carnaval. ¿Hasta cuándo?". La Tertulia de los Miércoles con Miguel Brechner, Elena Grauert, Teresa Herrera y Tomás Teijeiro.

O Antagonista
Cortes do Papo - Farra das ONGs é financiamento para 2026?

O Antagonista

Play Episode Listen Later May 5, 2025 16:25


O Ministério do Trabalho, comandado pelo petista Luiz Marinho, quintuplicou o valor de convênios com ONGs em 2024. Uma das campeãs de repasses é uma organização ligada ao Sindicato dos Metalúrgicos do ABC, berço político de Marinho. Segundo a Folha de São Paulo, o valor repassado pelo governo federal a entidades amigas subiu de 25 milhões de reais em 2023 para 132 milhões de reais no ano passado. Felipe Moura Brasil, Duda Teixeira e Ricardo Kertzman comentam:Papo Antagonista é o programa que explica e debate os principais acontecimentos do   dia com análises críticas e aprofundadas sobre a política brasileira e seus bastidores.     Apresentado por Felipe Moura Brasil, o programa traz contexto e opinião sobre os temas mais quentes da atualidade.     Com foco em jornalismo, eleições e debate, é um espaço essencial para quem busca informação de qualidade.     Ao vivo de segunda a sexta-feira às 18h.    “Atenção você que é leitor de O Antagonista e Crusoé e ainda não é nosso assinante. Estamos chegando na reta final da promoção de 30% de desconto para novas assinaturas de 2 anos.   Clique agora no link e faça como Carmelina Dias e Felipe Coelho, que agora usufruem do acesso integral ao conteúdo de O Antagonista e Crusoé em uma navegação livre de anúncios invasivos. Apoie o jornalismo independente. Assine agora:  papo-antagonista (https://bit.ly/promo-2anos-papo)   Desconto de 30% aplicado sobre os valores vigentes do Combo anual | Promoção não cumulativa com outras campanhas vigentes. 

En Perspectiva
La Mesa - Jueves 01.05.2025 - Parte 1

En Perspectiva

Play Episode Listen Later May 1, 2025 46:35


Este 1º de mayo encuentra al PIT-CNT en plena preparación de su XV Congreso, que tendrá lugar a partir del 21 de este mes después de tres años, y donde 1.173 delegados gremiales debatirán, entre otros asuntos, su relación con el nuevo gobierno del Frente Amplio (FA). El retorno de la coalición de izquierdas al poder plantea una encrucijada para la central sindical: ¿mantener su “independencia de clase” o fortalecer su vínculo con el “bloque social progresista”? Marcelo Abdala, presidente del PIT-CNT, dijo este martes a El Observador que se va hacia un “Congreso de unidad” del que emergerá un “movimiento obrero fortalecido”. “Hay unanimidad en torno a las cuestiones del programa, el a dónde vamos”, agregó, y reconoció que las diferencias obedecían al posicionamiento frente al “nuevo escenario político” que implica la izquierda en el poder. En el documento base, al que accedió El Observador, la comisión política plantea que el gobierno del FA que acaba de asumir representa un arco de fuerzas “bien diferente” al del gobierno pasado, que fue "sin dudas representante directo del bloque de poder del gran capital". Durante la presidencia de Luis Lacalle Pou la central sindical tuvo un rol opositor activo, que se tradujo en una multiplicidad de acciones, desde llamar a un cacerolazo en los primeros días de esa administración, pasando por liderar la campaña por el referéndum contra 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración más tarde y culminando con la iniciativa de un plebiscito de reforma constitucional como reacción a la ley que modificó el sistema de jubilaciones y pensiones votado en 2023. En el medio, el expresidente de la central, Fernando Pereira, pasó a ser el presidente del FA. Este debate no es nuevo y en el próximo año seguramente será más intenso, con la discusión sobre el Diálogo Social también sobre seguridad social, de la que participará el PIT-CNT. Gabriel Molina, presidente del Sindicato Único de Telecomunicaciones (SUTEL) e integrante del Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT, dijo a Canal 5 que este lunes mantuvieron una reunión con el gobierno para intercambiar opiniones al respecto de la seguridad social y otros temas. "Lo que va a ser la reducción de la jornada laboral es uno de los temas que está, justamente, arriba de la mesa este año. El tema del trabajo de calidad y el tema del salario. Lo que tiene que ver con los derechos humanos y nunca más terrorismo de Estado, hay que profundizar este tema con el actual gobierno". La pregunta que surge ahora es cómo será el vínculo con el gobierno de Yamandú Orsi, donde al frente del Ministerio de Trabajo está Juan Castillo, un veterano dirigente sindical, y si es necesario redefinir su relación con el FA en este nuevo contexto político.​ La Tertulia de los Jueves con Cecilia Eguiluz, Gabriel Mazzarovich, Ana Laura Pérez y Daniel Supervielle.