POPULARITY
Min 5: LA SOCIEDAD DE LA NIEVE, LA ELEGIDA Con medio año de antelación la Academia de Cine de España ha tenido que preseleccionar el título con el que quiere tener presencia en los Oscars de 2024. “La sociedad de la nieve”, la potente coproducción de Netflix dirigida por Juan Antonio Bayona, será nuestra gran baza. Con Alberto Luchini y Raquel Hernández valoramos esta selección y recordamos cómo el director de “Lo imposible” o “Jurassic World: El Reino Caído” nos avanzó en los últimos Goya que estaba embarcado en este proyecto. Min 15: EL FILTRO LUCHINI SE TIÑE DE NEGRO ¿Estamos ante el peor fin de semana de estrenos del año? Según Alberto Luchini no hay ninguna duda. Después de una atractiva despedida del verano, liderada por el éxito de “Misterio en Venecia”, llega una tibia transición en la que uno de los títulos en pantalla va a sufrir el rigor de la temida “bola negra” que en “Estamos de Cine” solo reservamos a los grandes fiascos de la temporada. ¿Será “El superviviente de Auschwitz” la peli más castigada por nuestros críticos? ¿Se llevará el cero rotundo el regreso de Johny Depp en “Jeanne du Barry”? ¿o se guardan el mandoble más duro para “Vida perra” o la española “La voz del Sol”? Sea como sea, la próxima semana nos quitaremos el mal sabor de boca con la vuelta de tres grandes directores: Woody Allen, Victor Erice y Koreeda. Min 33. BSO MISTERIO EN VENECIA Y de nuevo la calma, la reflexión y la pausa la ponemos en Estamos de Cine con esa apuesta por la música que a veces amansa a las fieras y que otras las remueve y las angustia. En este capítulo, Ángel Luque y Roberto Lancha ponderan la incidencia de la BSO de la oscarizada Hildur Gudnadóttir (“Joker”, “Chernobyl”) en el giro hacia el terror que ha marcado el éxito del “Misterio en Venecia” de Kenneth Branagh.
Sabe aquela música de um filme que te marcou e você canta, ou conhece, até hoje? Nesta edição do Clássicos CBN, o Maestro Helder Trefzger destaca trilhas de filmes compostas por seis diferentes compositores. John Williams, Hans Zimmer, Howard Shore, James Horner, Nino Rota e a compositora Hildur Gudnadóttir. Ouça a conversa completa!
Concept, character and cool - Emily D'Angelo's debut album on Deutsche Grammophon encompasses everything that comes so naturally to the young Canadian vocalist. `enargeia' features music from the 12th and 21st centuries written by 4 female composers - Hildegard von Bingen, Hildur Gudnad¢ttir, Missy Mazzoli, and Sarah Kirkland Snider.Purchase the music (without talk) at:enargeia (classicalsavings.com)Your purchase helps to support our show! Classical Music Discoveries is sponsored by La Musica International Chamber Music Festival and Uber. @khedgecock#ClassicalMusicDiscoveries #KeepClassicalMusicAlive#LaMusicaFestival #CMDGrandOperaCompanyofVenice #CMDParisPhilharmonicinOrléans#CMDGermanOperaCompanyofBerlin#CMDGrandOperaCompanyofBarcelonaSpain#ClassicalMusicLivesOn#Uber Please consider supporting our show, thank you!http://www.classicalsavings.com/donate.html staff@classicalmusicdiscoveries.com This album is broadcasted with the permission of Katy Solomon from Morahana Arts and Media.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Nuestro experto en energías renovables, Sergio Valencia, nos habla de las cuatro catástrofes nucleares más importantes de la historia junto con la de Chernobyl. Expone: Sergio Valencia Edición y Música: Jose Ceballos Temas de: Hildur Gudnadóttir Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
¿Cuántas mujeres compositoras para cine puedes nombrar? En este episodio nos inspiramos en el triunfo de la islandesa Hildur Gudnadóttir y su conmovedor discurso de aceptación al recibir el Oscar por Mejor Banda Sonora Original para re-visitar el legado sonoro y creativo de las mujeres que han dejado su huella imborrable en la historia del cine. Con música de Joker, Sicario, Under The Skin, The Shining, Chocolat y mucho más.
I did a mix for Ryan at ASIP for his excellent isolatedmix series, which included an interview:https://www.astrangelyisolatedplace.com/blog/2020/11/17/isolatedmix-104-optic-echo01. The Orb- Orbvs Terrarvm c1.102. Pinkcourtesyphone- Sentimental Something b103. W Tang- Instrumentals b104. Night Sequels- Children of the Night Make Music c205. 36- Dream Tempest b06. Lucy Gooch- Rushing a207. Eluvium- Life Through Bombardment vol2 f1.208. William S Burroughs- Break Through in Grey Room b409. Wanderwelle- A State of Decrepitude a310. Future Sound of London- Lifeforms b311. Clickits- Moteer 001 b412. Orla Wren- Butterfly Wings Make a413. Ceeys & Constant Presence- Thesis 17 a114. Hildur Gudnadóttir- Chernobyl a115. Four Tet- Sixteen Oceans a416. Tom Scott- Hilldrop b117. Dakota Suite (Hauschka remix)- The Night Just Keeps Coming In a4
Druckfrisch-Musikerin des Monats ist die in Berlin lebende Isländerin Hildur Gudnadóttir. Und live bei der "druckfrisch"-Challenge "Spiel-uns-ein-Lied-von-dir-in-einer-Minute!": Chilly Gonzales.
¡Ya pueden escuchar el episodio #09! Las mujeres han sido una parte importante del cine desde sus inicios, pero en muchos casos han sido ignoradas (o hasta borradas) de su historia. Aquí recordamos a algunas. También exploramos el concepto “cine de mujeres” y les recomendamos las mejores películas hechas por féminas que rompen con los estereotipos de la mujer perpetuados en el cine tradicional. Tal vez después de este programa, se les antoje comer palomitas y pasar una tarde explorando a estas mujeres que se atrevieron a contar nuestras historias, en una industria dominada por hombres. --- CONTENIDO: Fondos musicales de mujeres compositoras para cine: Anne Dudley - If I Had Testified para "American History X". Mica Levi - Love para "Under the Skin". Wendy Carlos - Bach, Brandenburg Concerto #4, 3rd Movement. Para Naranja Mecánica. Hildur Gudnadóttir - Unveiled. Para "La llegada". Pinar Toprak - Rebirth. -- La sangre de Medusa: Alice Ida Antoinette Guy o Alice Guy-Blaché fue la primera persona en ser realizadora de una película de ficción, sentando las bases de lo que en el futuro se ha considerado ficción. María Novaro, cineasta mexicana. Sofía Carrillo, cineasta mexicana. Tatiana Huezo, cineasta mexicana y salvadoreña. Lila Avilés, cineasta. Cándida Beltrán Rendón, mujer mexicana, pionera en el cine de la época del cine mudo. Marcela Ferández Violante, cineasta y académica mexicana. Brigitte Broch, directora de arte y diseñadora de producción, México-Polonia. Yelizaveta Svílova, cineasta rusa, mejor conocida por el asombrozo trabajo de montaje en "El hombre de la cámara". Sara Hoch, directora del GIFF. Edna Campos, directora del Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México. Y muchas mujeres más que aquí les recomendamos. --- Pueden escuchar Glitter Amargo en: Spotify: https://spoti.fi/3g78rG3 Podcast Apple: https://apple.co/3e4IB3H Ivoox: https://bit.ly/3d0AWDa Youtube: https://bit.ly/3bQhyYc Para que se suscriban directo: https://mx.ivoox.com/es/s_p2_912401_1.html Por RSS: https://mx.ivoox.com/es/podcast-glitter-amargo_fg_f1912401_filtro_1.xml
Dins de la setmana de la dona,
Comentários (sem spoilers) sobre filmes em cartaz nos cinemas: AD ASTRA: RUMO ÀS ESTRELAS; ABOMINÁVEL; MORTO NÃO FALA e CORINGA - TRILHA SONORA: Cream - "White Room" (CORINGA); Marco Beltrami - "It Hears You" (UM LUGAR SILENCIOSO); Rupert Gregson-Williams - "Everest" (ABOMINÁVEL); Coldplay - "Fix You" (ABOMINÁVEL); Max Richter - "To The Stars" (AD ASTRA: RUMO ÀS ESTRELAS); Jimmy Durante - "Smile" (CORINGA); Hildur Gudnadóttir - "Bathroom Dance" (CORINGA); Hildur Gudnadóttir - "Call Me Joker" (CORINGA); Frank Sinatra - "Send In The Clowns" (CORINGA) --- Send in a voice message: https://anchor.fm/carlosquintao/message
- direkte fra Hempel Glasmuseet i Nykøbing Sjælland, hvor Årets P2 Kunstner Michala Petri og vokalgruppen Theater of Voices giver koncert under ledelse af Paul Hillier. Komponisterne er bl.a. Peter Maxwell Davies, Arvo Pärt, Galina Grigorjeva, Jóhann Jóhannsson, Hildur Gudnadóttir, Pelle Gudmundsen-Holmgreen og Sunleif Rasmussen. Vært: Max Fage-Pedersen. www.dr.dk/p2koncerten
La que puede ser la serie del año se merece un podcast en el que, además de hablar del bombazo de HBO, ilustramos a los menos conocedores del tema acerca de la energía nuclear, sus peligros y el accidente en sí. Únete a nosotros en Telegram: t.me/marcianosenuntren Modera: Jose Ceballos Participan: Andrés Merchán y Sergio Valencia Edición y Música: Jose Ceballos Temas de: Hildur Gudnadóttir, Dark Black Core, Elton Britt y Pompeii
In the old church space that is Copenhagen's Contemporary Art Center, Nikolaj Kunsthal, hosts Jan Sneum and Jan Stricker meet the eight Nordic artists who have been commissioned to create new sound works especially for The Lake Radio. Hear interviews with CM von Hausswolff (SE), Klara Lewis (SE), Jana Winderen (NO), Maia Urstad (NO), Pejk Malinovski (DK), Gry Bagøien (DK), Hildur Gudnadóttir (IS), and Skúli Sverrisson (IS) as well as the works themselves. Photo by Magnus Kaslov
Hur gick det till när Island med sina få invånare skapade sitt världsberömda musikunder, där en rad fantastiska artister lyckats erövra världsscenen? Sofia Bagge hittar på Island en musikscen byggd på kamp, samarbete och viljan att realisera stora drömmar med små medel. Resan går från Reykjavik till fjordlandskapen i nordväst. Vi träffar den folkkäre artisten Mugison, som skapat den välkända musikfestivalen "Aldrei fór ég sudur", där lokalbefolkningen delar scen med några av landets stora artister. Vi hör även intervjuer med Grammyvinnande världsnamnet Emiliana Torrini, nyskapande Hildur Gudnadóttir, cellist och tonsättare, samt Sólrún Summarlidardóttir och Maria Huld Markan Sigfúsdóttir från den eklektiska gruppen Amiina. Alla ger de sin syn på det isländska musiklivet och funderar om den majestätiska naturen verkligen spelar någon roll i musiken och varför så många islänningar sysslar med musik. Medverkar gör också musikskolerektorn Ingunn Ósk Sturludóttir och Helga Magrét Marzellíusardóttir, Islands yngsta kördirigent. På Island finns musiken överallt. Amatörscenen är stor, samtidigt har landet många framgångsrika professionella musiker och internationellt uppmärksammade musikfestivaler. Island har även en unik musikhistoria. Det är inte länge sedan symfonikerna spelade i en gammal biograf, konstmusiken gjorde inte entré förrän i början av 1900-talet och det karga klimatet har förstört både husväggar och ömtåliga instrument. Det borde vara omöjligt, men den lilla ön med lika många invånare som Malmö är en klart lysande stjärna på den internationella musikhimlen. En P2 Dokumentär i två delar av Sofia Bagge.
Hace un mes ya de la publicación de escala 2.3 el recopilatorio de ambient drone producido por Escala y Sismógrafo de Radio3. Durante estas últimas semanas hemos estado repasando varios de los cortes que componen este triple álbum disponible para su descarga libre bajo Licencia Creative Commons 3.0 en la página del netlabel Escala. Hoy continuamos con el trío formado para la ocasión por Juan Carlos Blancas, Manuel Calurano y Miguel Ángel Tolosa. El norteamericano Saffron Slumber y Francis Cazal a.k.a porzellan son otros de los protagonistas de escala 2.3 que escuchamos en la primera parte del programa de esta semana. Además tenemos el estreno de lo nuevo de la genial chelista islandesa Hildur Gudnadóttir titulado Leyfdu Ljosinu (Allow the light). Las artistas sonoras Anthea Caddy y Thembi Soddell presentan Host en la plataforma Room40 y Ryo Nakata a.k.a Ryonkt regresa a Sismógrafo con Troposphere editado en el nuevo sello Twice Removed. Cerramos nuestra entrega semanal con Rachel Evans bajo su proyecto Motion Sickness of Time Travel y su recién estrenado trabajo llamado Traces, primera referencia del nuevo sello de casetes A Guide To Saints. Playlist: Blancas+Calurano+Tolosa - Untitled Piano Piece; Saffron Slumber - Sands; porzellan - vienna; Hildur Gudnadóttir - Prelude; Anthea Caddy & Thembi Soddell - A Shut in Place; Ryonkt - Troposphere Two; Motion Sickness of Time Travel - Colour Changing Eyes.Escuchar audio