Feminismo como camino agridulce de autoconocimiento. Las lenguas largas de @FridaRevontulet y @AlenkaFeral explorando le munde.
Una pintura de Van Gogh descansaba tranquilamente en el museo National Gallery de Londres cuando fue atacada por una sopa en lata. Les activistas detrás de esto: dos adolescentes de la organización Just Stop Oil. ¿Fue bueno? ¿Malo? ¿Una grosería? ¿Un grito desesperado? ¿Irresponsable? ¿Mal orquestado? ¿Hay una forma correcta de hacer activismo? En este episodio hablamos sobre los pros y contras de este tipo de acciones, casos de éxito, y lo que implica elegir un camino tan minado como el del activismo en este mundo capitalista. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/glitter-amargo/message
Con pretexto de las fechas de Día de Muertos, Haloween y noviembre que nos deja ese halo misterioso charlamos con ustedes sobre la diversidad de creencias entorno a lo mágico en contraste con la ciencia que siempre nos dice que hay una explicación racional, pero somos humanxs y esa condición de querer creer en cosmovisiones, mitologías espantos y aparecidos de alguna forma nos llevará siempre por un camino de descurbiemiento... ya decían las abuelas "Hay que tenerle más miedo a los vivos que a los muertos" y en ello hay toda la verdad pues hasta cortinas de humo nos hacen que si el Chupacabras o que si la leyenda de no se quién para justificar feminicidios o atrocidades o que si Jacobo Grinberg y el proyecto Haarp son inventos pues de eso y más platicamos en esta ocasión y ustedes ¿creen es espantos y aparecidos? ¿qué es una vibra? --- Y aquí el libro que recomendamos del INAH: De Luis Alberto Martos y Luis Alberto López, quienes reúnen a 32 reconocidos especialistas y sus vivencias paranormales en el campo de investigación "Sombras y susurros. Vivencias extrañas y tenebrosas en la arqueología". --- Send in a voice message: https://anchor.fm/glitter-amargo/message
¿Quién es Marilyn Monroe? ¿Quién es la mujer que aparece en anuncios de coches, vodka y pinturas pop? ¿Quién es la rubia cuyas icónicas fotos tapizan las ciudades, desde Tokyo hasta Buenos Aires? ¿Qué amaba, a qué le temía? ¿Por qué nos tomamos la libertad de ficcionar su vida en libros, películas, documentales? Será tal vez por que pocas cosas se saben realmente sobre ella, lo que sí sabemos a ciencia cierta es lo siguiente: Marilyn Monroe es la creación más emblemática de Norma Jean y Norma Jean era una actriz de comedia, tan talentosa, que todos creían que aquel personaje platinado y de labios rojos, era real. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/glitter-amargo/message
En respuesta a las controversias de vatos famosos que engañan a sus parejas, esta es una reflexión sobre lo que algunes llaman: “mujeres que se meten con los hombres de otras mujeres”, la monogamia, responsabilidad afectiva, mujeres que son vistas como “la otra”; personajes secundarios en la vida de alguien más, la sororidad y lo cringy de cómo lo abordan los medios. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/glitter-amargo/message
Son tiempos de Aquelarre y qué mejor manera de empezar Octubre que con una conversación alrededor del caldero con Zoe the lounge lizard y Fortuna. Entre las llamas de la conversación
Este episodio fue inspirado por Madonna y su reciente aparición en redes sociales con una perfecta “Instagram Face”. La mayoría de los titulares leían: Madonna luciendo hermosa y sin rastros de vejez, Madonna luce perfecta, Madonna luce “ageless” o sea, sin edad. ¿Qué mensaje transmite este cambio de look? ¿Cómo trata una sociedad obsesionada con la juventud a una mujer que creció y envejeció en el ojo público? ¿Qué representa Madonna? ¿Cómo lidiamos las mujeres con el paso del tiempo y por qué? ¿La cirugía plástica es una vía para mejorar la autoestima? Esta y otras reflexiones en el nuevo podcast. ¿Y ustedes qué opinan? --- Send in a voice message: https://anchor.fm/glitter-amargo/message
Entre llantos y displicencias se ha comentado la muerte de la reina Isabel. Villana para algunes, inspiración para otres, hablemos de esta mujer nacida en un castillo. Hablemos del privilegio, la responsabilidad, el deber ser y la era "woke" de superioridad moral que viene con las redes sociales. Y por último, una pregunta: ¿Les habría gustado ser la reina de Inglaterra? --- Send in a voice message: https://anchor.fm/glitter-amargo/message
Muchxs hemos fantaseado con abrir un Only Fans ¿cierto? Hablemos de vender tus fotos eroticas y contenido explícito, de la posibilidad de ganar un millón de dólares en 24 horas y de los hombres que sólo esperan la mayoría de edad de una rapera para suscribirse a su contenido, generándole millones de dólares en una semana. Hablemos sobre lo que implica esta transacción. Sobre los debates que se libran en torno a este servicio: un arma neoliberal para perpetuar la cosificación e híper sexualización de la mujer o una vía para generar ingresos y re apropiarse de los discursos hegemónicos, jugar el juego a tu favor en una sociedad que esta lejos de cambiar sus reglas. Hablemos de las responsabilidades (y exigencias) que conlleva, los posibles beneficios y los discursos a los que nos vincula, aunque sea sin querer. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/glitter-amargo/message
La primera vez: Imaginada entre pétalos de rosa para unas, como "la prueba de amor" para otres, un requisito que cumplir en algunos casos, o la entrega de un mítico tesoro: la virginidad (que es tan inventada como los unicornios). Un momento esperado por unes y temido para otres. En realidad es la transición a un chingo de responsabilidades que vienen acompañadas de un enorme beneficio: el placer erótico compartido con otre. ¿Qué es una relación s3xual? ¿Qué esperar de ello? ¿Cuándo hacerlo? ¿De qué cuidarse? En este episodio platicamos de lo bueno, lo feo, lo decepcionante, y lo chistoso. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/glitter-amargo/message
¿Quién le teme al ginecólogo? Una visita guiada a través del tiempo, el origen de esta práctica, sus virtudes y defectos, la importancia de una visita al consultorio, mujeres pioneras y doctores asesinos seriales. Esto y algunos otros temas vaginales en este su podcast de confianza ✨ Contenido participante de la convocatoria para Creadoras Virtual Camp. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/glitter-amargo/message
El Muralismo Mexicano es uno de los géneros artísticos más distintivos de América Latina. Conocemos de sobra las vidas de los "tres grandes" y a otros hombres ilustres de este movimiento plástico nacido en un país que buscaba la integración nacional... pero fue un movimiento excluyente con las mujeres y aún así, también ellas se subieron a los andamios, y plasmaron en los muros problematicas sociales, feminismo e injusticias hacia las mujeres así como la lucha de clases en tiempos donde aún no tenían derecho al voto. En este episodio, les hablamos de Aurora Reyes, María Izquierdo y otras de estas importantes mujeres que no figuraron en las grandes paredes de la Historia, donde incluso estos "tres grandes" a una de ellas le boicotearon su mural comisionado por el Distrito Federal. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/glitter-amargo/message
Una entrevista a Ketty Aire, de la colectiva Magdas Migram que forma parte del teatro de las oprimidas, descendiente del proyecto nacido en Brasil en los 60's. Un espacio para que mujeres diversas se expresen con el cuerpo, para visibilizar a través de la creación escénica. Un teatro político e interaActivo para habitar nuestros cuerpos disidentes y dar representación a las voces que hegemónicamente no reciben reflectores. -- Ketti Aire Laureano. Comunicadora Social. Artivista. Integrante e coordinadora del Colectivo Magdas Migram- RJ del Centro de Teatro do Oprimido -CTO, Brasil. Asistente de Curinga. Magíster en Comunicación y Cultura por la Universidade Federal do Rio de Janeiro -UFRJ (2017) y bachiller en Comunicación Social por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (2013). Pesquisadora en el campo de las migraciones y las relaciones étnico-raciales. Integra el Grupo de Trabajo ‘Comunicación' de “ProMigra -Proyecto de promoción de los derechos de migrantes” de la Universidade de São Paulo -USP. IG @MagdasMigram --- Send in a voice message: https://anchor.fm/glitter-amargo/message
Pick me girls, manic pixie dream girls, NLOG girls, ¿de dónde vienen estos avatars que viven para el male gaze? ¿De qué se alimentan? ¿Qué nos dicen sobre nosotras mismas? Hablemos de los memes, TikTok's, el cine, y el clásico “no soy como las otras chicas” en un episodio mas de este su podcast agridulce de confianza. Y aceptémoslo, todas hemos sido alguna vez esa villana, ¿can I get an amen? --- Send in a voice message: https://anchor.fm/glitter-amargo/message
¿Por qué el miedo del hombre a la mujer sin miedo? ¿Por qué el miedo de la sociedad a lo que rompe con las normas, las convenciones, el "deber ser"? Un episodio para platicar sobre las mujeres "poderosas", sobre el buen y mal sentido de la palabra, los primeros estudios de género y sus autoras, la psicología, rotarse el rol de poder en las relaciones y lo enriquecedor de tener amistades y parejas que te inciten a crecer con sus acciones. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/glitter-amargo/message
Un episodio dedicado a la locura; un viaje en velero, navegando a medio mar, sola. Una charla para verla desde todas su esquinas; como un vehículo para la libertad, un descenso al abismo de la mente, un concepto que cambia con los tiempos; romántica, patética, peligrosa. Hablemos también del “feminismo loco” de Kate Millet y las mujeres sometidas o descartadas con ese término a través de la historia. En portada pintura de Remedios Varo "Música solar" 1955. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/glitter-amargo/message
Una mujer que admiramos por su libertad y tenacidad en sus elecciones de vida y que a la fecha nos alumbra con su canto, poemas, letras y con su actitud ante la vida y el sistema que pretende localizar el ideal del mundo en la "juventud" como si una vez pasados los 25 todo acto comenzara a invalidarse o menospreciarse por el hecho de ser "adulto" "señora", ¡patrañas! vivamos libres y creativas, plenas en cada etapa de nuestra vida. “We contain multitudes” (Nosotros contenemos multitudes) dijo Whitman, y luego Patti Smith lo llevó a la práctica. La madrina del punk rock, escritora, poeta, artista plástica, activista, madre, hija, amiga, viajera… lleva 75 años creando sin dejarse limitar y sorprendiéndose a sí misma (y a nosotres) en el camino. Un episodio dedicado a platicar de Patti, que encuentra enorme belleza en las cosas pequeñitas. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/glitter-amargo/message
“Para mí tomar una foto no es desapego. Es una forma de tocar a alguien, es una caricia, creo que en realidad puedes darle a la gente acceso a su propia alma.” Nan Goldin empezó a tomarle fotos a sus amigues a los quince años y nunca paró. En sus fotografías está la búsqueda de la familia, la tribu, la identidad. Sus imágenes son el espejo roto del amor, el tiempo, la enfermedad, la obsesión, el dolor y el placer. Este episodio es dedicado a una mujer que más que interesarse por la fotografía se interesa en el arte, y utiliza su propio cuerpo, su vida, como vulnerable e imperfecta medida. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/glitter-amargo/message
Bioética, ciencia y filosofía para niñas, niños y niñes. ¿Qué es la bioética? ¿Cómo mastican les niñes la filosofía? ¿Qué es un adulto aliado? ¿Cómo les enseñamos a nuestras infancias a reflexionar con valor? ¿Respetamos su voz y decisiones? Hace falta reeducarnos para convivir con los que no son “personas en potencia”, si no personas completas a cada paso de su vida. Una plática con Melissa Díaz Herrera física/mamá y su hermana Massiel Díaz Herrera, filosofía. Ambas creadoras de Bioética para niñas, niñes y niños. Ilustración de: Eric Fan --- Send in a voice message: https://anchor.fm/glitter-amargo/message
En este capítulo hablamos y reflexionamos en torno al no conspiranócio "Nuevo Orden Mundial" sino al que nos afecta día a día al querer ir a comprar tu comida, bienes o servicios con lo que has ganado con el trabajo. ¿Qué es la inflación y por qué dicen que se viene una recesión? ¿qué es eso? y a parte viene un ¿cisne verde? no es alucín los poderes del mundo y la bolsa de valores están contantemente cambiantes sin mirar cómo realmente afecta a los humanxs, su desarrollo y autonomía para poder acceder a una vida digna sin explotación laboral moderna. ¿Qué soluciones o hacks tenemos ante este sistema capitalista/neoliberalista? Escucha Glitter amargo.
¡Aquellarre! Uno más de esos episodios conversando alrededor del caldero, en esta ocasión con Mariana Martínez Esténs periodista y escritora y con Melissa Díaz Herrera física y divulgadora de las ciencias y la bioética. Reflexiones y recuerdos sobre el tiempo, la infancia, maternidad, trabajo sexual y cómo ser un faro en tu propio jardín. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/glitter-amargo/message
Desde adentro: una mirada a la vida de las personas que habitan al margen de la sociedad, en ese ‘no lugar', la cárcel. Entrevista con Mariana Martínez Esténs, maestra en periodismo y poeta con más de 20 años cubriendo la región fronteriza Tijuana-San Diego, que narra desde una experiencia propia y concreta, las violaciones a los derechos humanos y la estigmatización alrededor de las personas privadas de su libertad. ‘Inside People', su primer libro, es una novela ilustrada que va más allá del fotoperiodismo y la novela gráfica. Hablemos sobre lo que nos separa de un crimen, sobre el privilegio, sobre una sociedad que aún no vislumbra la abolición de un sistema que no readapta, solo relega, invisibiliza, violenta. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/glitter-amargo/message
Hay mujeres que llevan más de veinte años trabajando en el periodismo desde una perspectiva feminista, desde tiempos en que era una "mala palabra". Estas mujeres cimientan el camino para las conversaciones que ahora tenemos y conocen bien la historia de la lucha feminista en nuestro país. En esta ocasión conversamos con dos grandes periodistas, Ivonne Melgar y Claudia Ramos de su colaboración en "Mexicanas en pie de lucha; reportajes sobre el estado machista y las violencias", libro recientemente publicado en Penguin Random House. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/glitter-amargo/message
Una mirada a la belleza de lo macabro y grotesco. Desde la celebración de Día de muertos hasta el cine gore, las fotografías de Witkins, los cuentos de Gorey, los performance de Teresa Margolles, la sangre, los fluidos, la muerte, nos repele y nos fascina ¿por qué? ¿Qué es puro morbo y donde empieza el arte? Esta y otras preguntas viscosas en este episodio dedicado al hermoso horror. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/glitter-amargo/message
¿Qué es la nota roja? ¿Cuál es su historia en México? ¿Cómo se relaciona con las mujeres? ¿Por qué nos atrae el morbo, la sangre, las moralejas? ¿Qué papel tienen los medios de comunicación ante la emergencia nacional de mujeres asesinadas y desaparecides? Las formas en que narramos las tragedias pueden aportar a la reflexión, la movilización, dar herramientas para prevenirlas o pueden incentivar a cometer más crímenes o re victimizar. Hablamos con Vivian Rico Ríos, doctora en Antropología y maestra en Sociología, autora de “El largo camino a la justicia: familiares de víctimas de feminicidio ante la maquinaria legal". --- Send in a voice message: https://anchor.fm/glitter-amargo/message
Hablemos sobre feminicidio, sobre las 10.5 mujeres que diariamente son asesinadas por algún hombre sólo por el hecho de ser mujeres. ¿Por qué este crimen de odio? Hablemos del enfoque y difusión que le dan los medios y también nosotres mismes a través de las redes sociales, hablemos de la re victimización, los titulares, el “espectáculo”, la doctrina de la crueldad. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/glitter-amargo/message
Conversando con Gabriela Wiener, escritora y periodista peruana que igual explora la crónica desde su propio cuerpo, monta un performance por video chat o navega las posibilidades de las familias heterodisidentes. Hablando sobre su nuevo libro, su primera novela “Huaco Retrato”, rezagos de la colonización sobre nuestros cuerpos y visión del mundo, y qué es “Panchilandia”. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/glitter-amargo/message
La sacra, insondable y misteriosa NOCHE.✨ Nyx, hija de Caos, madre de Hypnos (sueño) y Thanatos (muerte), los gemelos sagrados. Cuna del cosmos, de la luz y el día. La noche fue apuntalada por la luz de gas hace dos siglos y desde entonces el intento por domesticarla ha obsesionado a artistas, amantes y criminales. La noche es de colores, libera miedos ocultos al sol y deseos reprimidos; la noche es alquimia, inconsciente, fuente inagotable para las poetas. Un podcast dedicado a la noche. Referencias: @revista_unam No 873 La noche. Arte: Alma Rosa Mireles, pintora y grabadora mexicana radicada en Guanajuato. Joy Laville, pintora y escultora inglesa nacionalizada mexicana. Edvard Munch, pintor del expresionismo alemán. Poemas: Alejandra Pizarnik - Noche. Sylvia Plath - Danza de noche. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/glitter-amargo/message
Infancia es destino. De ahí este episodio para reflexionar sobre la etapa de la vida que fundamenta todas las demás. Platiquemos de la historia de la "niñez", un término relativamente nuevo, de derechos y educación. Hablemos de la única patria del ser humane, la infancia. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/glitter-amargo/message
“Detrás de un gran hombre siempre hay una gran mujer” escondidas bajo esta frase medio old school hay implícitas muchas cosas y montones de mujeres invisibles. ¿Cuántas veces en la historia anónimo fue una mujer? Una línea escrita por Virginia Wolf que abre esta conversación sobre cinco mujeres que formaron parte de la historia aunque fueron deliberadamente omitidas o eclipsadas por sus maridos , hermanos o colegas. Un episodio para reflexionar sobre el crédito propio. Esperamos que lo disfruten. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/glitter-amargo/message
Un episodio para platicar del temido y siempre incomprendido SAT con una especialista en el tema, Paulina Casso. Nada en este mundo grita más claramente BIENVENIDE A LA ADULTEZ que la “atenta invitación” a que pagues tus impuestos cuando comiences a hacer #dinerita . Aquí algunos #hacks , aclaraciones sobre el tema y una invitación a leer “¿Qué onda con el #sat ”, libro que escribió Paulina Casso justamente para dar una aproximación amable, entendible y divertida a este rasposo ente gubernamental. @alenkaferal y @fridarevontulet feat @penguinlibrosmx @wtfconelsat . --- Send in a voice message: https://anchor.fm/glitter-amargo/message
Hazlo, y si te da miedo, hazlo con miedo. Una frase que aparece por segunda vez en este ciclo de podcasts sobre mujeres emprendedoras. En esta ocasión conversamos con Vania Bachur, ilustradora, empresaria y escritora del libro: ✨15 consejos malvados para emprender y enfermarte de poder ✨ El éxito de la noche a la mañana toma diez años (y mucha perseverancia), en tiempos donde todo lo queremos express, esta es una charla que las puede inspirar, llena de recuerdos y consejos para emprender y enfermarse de poder
Este podcast es una entrevista e invitación: una charla con la empresaria y activista feminista, la Dra. Beatriz Gasca Acevedo, experta en Recursos Humanos y Responsabilidad Social at Human Endeavour S.A. de C.V. Este sábado 5 de marzo, en el marco de un mes que representa la lucha del movimiento de las mujeres, se llevará a cabo la segunda edición del festival organizado por Bea, WOMANPALOOZA. Nos llena de alegría invitarles a este evento de música y activismo por y para las mujeres. Estrena su segunda edición con un formáto híbrido al ser virtual y presencial ya que su primera edición por cuestiones pandémicas se prestó para unirnos desde lo remoto y ahora nos unimos en una voz para cantar y compartir testimonios. Hablamos con Bea sobre el festival, sobre su experiencia como mujer en el ámbito de los negocios, sobre emprender, su visión del mundo, sus luchas, su infancia y todo lo que surgió en el camino. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/glitter-amargo/message
Tiempo. Esa sustancia de la que estamos hechos. Tiempo, una medida para el mundo: ¿personal y líquido o universal y precisa? ¿Cómo pasa el tiempo? ¿Cómo pasa el tiempo en el espacio? ¿Qué es el tiempo profundo? ¿Qué relación tiene el tiempo con la mitología? ¿Con la ciencia? ¿Con las mujeres? Esta y otras preguntas sin respuesta en este episodio dedicado a aquel que nos ve llegar, cambiar, irnos; el tiempo. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/glitter-amargo/message
¿Qué sabemos sobre el trabajo s3xual? ¿Qué prejuicios y tabúes existen alrededor de él? La realidad siempre es más compleja de lo que nuestros ideales buscan definir. Este episodio es una entrevista con dos organizaciones: Brigada Callejera y Tejiendo Pueblos. Orientan y apoyan a uno de los sectores de trabajo más vulnerados y caricaturizados a través del tiempo. ¿Cómo podemos ayudar? Ésta y más información en este podcast, disponible en su plataforma favorita. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/glitter-amargo/message
Nuevamente regresamos al caldero donde vertimos los más recientes temas que hemos abordado en esta temporada II, con nuestras queridas brujas: Anne-Katrin Stahn, feminista, fundadora y librera de Librería la Meiga, y con Silvia Alicia Manzanilla, feminista, investigadora literaria y fundadora de Hybirs, proyecto de difusión y visibilización de escritoras latinoamericanas y caribeñas (SXV-XX). --- Send in a voice message: https://anchor.fm/glitter-amargo/message
Hay cosas que no nos atrevemos a hacer, sólo las pensamos. ¿Cómo sería una versión de une misme sin limitaciones, sin miedos, sin pena? A veces hay que explorar lo que podría ser... Hablemos del Álter Ego. En este episodio indagamos en “el otro yo” de la literatura, la actuación, el periodismo, los súper héroes y la psicología. Con cariño, Feral y Revontulet
En cualquier instante libre tenemos el reflejo automático de tomar el celular, pero ¿y si en vez de eso nos tomáramos ese momento en la fila del banco, sala de espera del consultorio, espera para entrar a la siguiente clase, para hacer un autorretrato, escribir/dibujar cómo nos sentimos, o indagar en nuestro árbol genealógico? En el episodio de hoy tenemos una plática con @maria.bolio , creadora de contenido, cantautora y escritora del libro: Cien cosas para crear. Exploramos lo que significa subir tu vida a las redes sociales, el amor y el hate involucrados, los recuerdos que nos construyen y lo importante que es detallar nuestros sueños, escribirlos y trazarlos, conocernos mejor. Escuchen en su plataforma favorita. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/glitter-amargo/message
Cerramos el 2022 en compañía de una serie de reflexiones que nos han movido este año en torno a cómo nos construimos a partir de la cultura que nos rodea y con ello diversos sistemas de creencias y hechos que nos ponen a girar en este mundo. Hagamos un equilibrio y aceptemos nuestro lado mágico (llamado pensamiento mágico) como el lado racional para poder enfrentar un nuevo año y esta vida humana que está llena de preguntas sobre nuestra existencia. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/glitter-amargo/message
La historia con H mayúscula es un cúmulo de decisiones más o menos arbitrarias, un revoltijo de acepciones y conclusiones sobre lo que vale la pena encuadernar en letras de oro y lo que no. Ya sabemos que las mujeres han sido pasadas por alto en todos los rubros de la vida pública, a veces deliberadamente y otras por Ignorancia: nada hecho por una mujer podía valer tanto la pena. Silvia tiene un proyecto llamado hybris.mx en el cual recupera la obra y vida de mujeres escritoras latinoamericanas desde el siglo XV al XX. En este episodio tuvimos una conversación llena de mujeres literatas y hermosas anécdotas sobre ellas (muchas poco conocidas y reconocidas). Nombrarlas y leerlas para comprender nuestro pasado, saber que siempre siempre hemos estado ahí, soñando, creando, luchando. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/glitter-amargo/message
Juguetes sexuales. Extensiones del placer. Platiquemos sobre estos curiosos y por muchas adorados artefactos. ¿Desde cuándo existen? ¿Cómo son? ¿Utilizarlos es contraproducente? ¿Cuánto cuestan? Resolviendo dudas sobre ellos con una experta en el tema: Fernanda Salazar, fundadora de Atenua, una tienda virtual de juguetes sexuales con una visión desde la sexualidad positiva. Que la fuerza del Satisfyer nos acompañe. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/glitter-amargo/message
La palabra malinchista se utiliza para referirse a alguien que ama lo ajeno sobre lo propio. A este definitorio personaje se la ha asociado con la traición. En realidad Marina fue una mujer brillante, diplomática, políglota, al frente de un movimiento contra los odiados mexicas en una época donde ni España ni México existían como tal. Este episodio es una revisión a una mujer indígena marcada por la misoginia histórica, académica y cultural. Disponible en su plataforma favorita. Pintura: Alfredo Ramos Martínez --- Send in a voice message: https://anchor.fm/glitter-amargo/message
Cambio climático, ciencia ficción y resistencia ⚡️
¡Bienvenidas, bienvenides, bienvenidos a la segunda temporada de Glitter Amargo! Este primer episodio es para explorar eso que llaman Nueva Normalidad y que en realidad es una avalancha de sucesos y nuevos modelos a los que algunes, aún batallamos para adaptarnos. Hablemos de educación y trabajo en línea, la llamada generación perdida, ansiedad social y depresión, salud y geopolítica. Que este episodio les acompañe donde quiera que estén, tratando de retomarse y si les esta costando, no están soles.
Resucitamos e inicamos con ustedes la 2da temporada de Glitter Amargo. Acompáñenos en este nuevo viaje. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/glitter-amargo/message
¡Quinto Aquelarre de este su podcast de confianza! Un episodio dedicado a platicar de otros episodios (valga la redundancia) con otras hermosas mujeres. Esta vez nos acompañan alrededor de la fogata Sorgin y Priscila Félix. Sorgin es, entre muchas otras cosas poeta y estudiante de género social y desarrollo y planificación social y económica en la Universidad Nacional de Costa Rica y Priscila es una talentosa cantante mexicana, con un pedacito de corazón en Bacalar, próxima a sacar un nuevo LP, (basado en el tarot, por cierto). Platicamos de todo lo que surgió frente al fuego; de las Nenis y el poder revolucionario de las mujeres comerciantes y sus vínculos con otras mujeres, la teen idol por excelencia: Britney Spears y el postfeminismo que representaba, la salud mental y la importancia de saber estar soles. Escuchen en su plataforma favorita o vean por YouTube este episodio #49 con el que damos fin a la primera temporada de Glitter Amargo (escuchen el episodio para saber más detalles). Seguimos en contacto, ¡saludos libertarios! y ya saben, podemos estar de acuerdo en no siempre estar de acuerdo. Les queremos 💕
¿Para tí qué es la soledad? Consideramos que si bien tiene diversas implicaciones, se le ha dado un peso negativo y hacia las mujeres particularmente como castigo o amenaza si no se corrige en el camino de ser: una buena mujer... (¿para quién o quienes? y ¿para qué?) La palabra, como tal, proviene del latín solĭtas, solitātis, estar sin compañía. Una categoría sin duda con una visión antropocéntrica. La soledad es una situación que puede darse de dos maneras: de forma voluntaria, por deseo de la persona, o involuntaria, cuando ha sido impuesta o entra en conflicto con las expectativas de la persona. Por ello en esta charla abierta queremos reflexionar sobre ese paso que como personas vivimos, salir del nido familiar para emprender una vida "independiente", nuestro propio camino. Muchas veces se inicia con compañía y otras veces por nuestros propios medios, aunque curiosamente incluso en compañía la realidad es que se va sola (solo, sole) por la vida y en nuestro camino vamos compartiendo ese ser que somos sin embargo es importante conocernos a nostres mismes para poder tejer un entorno social más saludable y de acompañamiento, más que de dependencia, lo cual nos permitirá disfrutar de nuestra vida "living by my own" y a su vez poder disfrutar de cuando toque estar con alguien (es) más. ¡Les queremos! 💌
Anaïs Nin vivió una vida intensa y poco convencional que relató en su diario de forma ininterrumpida por más de 60 años. Pareciera que vivía para poder llegar a contar estas experiencias apasionadas a su diario y así, iba y venía entre su diario y los días. Es conocida por ser de las primeras mujeres (de la modernidad) en escribir relatos eróticos desde el disfrute de la mujer, pero es mucho más que eso. Anaïs, mujer surreal, mujer que vivió su vida como quiso, pero sobre todo, que la supo relatar.
La Historia del Drag, la feminidad fuera de las normas binarias, la vida como revolución constante y el cuerpo como arte. Una entrevista con Dolores. Ig. @Doloresdebernardo @Elfantasmadeljacuzzi. Música "Velocidad" de Zemmoa. Síganos en @GlitterAmargo e Facebook, Instagram, Twitter y Youtube.
Consumimos personas, que no quepa duda, y el capitalismo absorbe y lava de rosa todo movimiento que se atraviesa en su camino. Platiquemos de Britney, que fue icono de la adolescente blanca, heterosexual, delgada. "Lolita sensual" (pero, "gracias a dios, virgen") en tiempos del postfeminismo. Hablemos del viaje de la heroína pero al revés, y de cómo su historia y su situación actual terminan siendo un buen referente para la explotación de la mujer. Nos recuerda que a los ojos de un sistema capitalista patriarcal, hagas lo que hagas, nunca estará bien.