POPULARITY
En esta edición de «En perspectiva» Mariana García de Alvear entrevista a la Hna. Paqui Morales -Sierva del Hogar de la Madre- quien ha estado, en varios periodos, un total de 15 años de misionera en Ecuador. Desde pequeña la Hna. Paqui experimentó la vocación de misionera, primero solo porque le dolía ver el sufrimiento físico del hambre y la pobreza, luego poco a poco todo esto se convirtió en un celo de llevar a Dios a aquellos que nunca lo han escuchado.
En esta edición de «En Perspectiva», Mariana García de Alvear entrevista a Nacho Leal -candidato a los Siervos del Hogar de la Madre- quien ha participado en el Campamento de Líderes Católicos en Medios de Comunicación. Es un campamento organizado por los Siervos del Hogar de la Madre, para que los jóvenes aprendan las técnicas necesarias para evangelizar el mundo de las pantallas, con el objetivo de ofrecerle al Inmaculado Corazón de María, un equipo bien preparado de jóvenes apóstoles que enciendan los medios de comunicación con el fuego del Espíritu Santo. Este año, el corto ha sido sobre San Edmund Campion, mártir jesuita inglés que dio su vida en defensa de la verdad.
El pasado octubre de 2024 la comunidad de Valencia se encontró con una tragedia que no se había visto en décadas. Una catástrofe ambiental causada por una gota fría o depresión aislada en niveles altos (DANA) que asoló la zona. La catástrofe afectó a miles de personas destrozando casas, coches, vidas… Pero a pesar de la tragedia, esta situación sacó lo mejor de las personas que se volcaron en ayudar a la gente afectada. En esta edición de «En perspectiva» Mariana García de Alvear entrevista a Pedro Leal, un superviviente de la DANA. Nos cuenta dónde estaba la noche del 29 de octubre y cómo pudo escapar de la riada encontrándose en medio de la carretera. Su experiencia nos da esperanza al ver ejemplos de bondad y entrega en los momentos posteriores a la DANA.
En esta edición de «En perspectiva» Mariana García de Alvear entrevista a Ashton Karney, un joven miembro del Hogar de la Madre de la Juventud que junto con un equipo de jóvenes del Hogar ha comenzado una nueva iniciativa apostólica que se llama «Frontline with the Divine», una versión inglesa del programa «Catholic Stuff». Estos chicos fueron inspirados por los creadores de «Catholic Stuff», el programa ideal si quieres evangelizar el mundo, a crear una versión en inglés para la gente de habla inglesa. El motivo de iniciar este proyecto fue despertar a los católicos e incendiarles con el fuego de la fe a través de teatros, cortos e historias que tocan los corazones. Escucha a Ashton contar cómo comenzó esta iniciativa para conquistar las almas para Jesucristo.
De la santa madre Iglesia católica, guiada por el Espíritu Santo, nacen distintos carismas según las necesidades concretas de cada época. Hoy en esta edición de «En Perspectiva», Mariana García de Alvear entrevista a uno de las carismas de nuestra época: «Los Peregrinos de la Eucaristía». Los Peregrinos son una asociación pública de fieles formada por religiosos, religiosas y laicos. Fundados en Bogotá, Colombia, el día 12 de octubre de 2005 por el P. Francesco María de la Santísima Trinidad y la Madre Amada Clara de los Sagrados Corazones de Jesús y María, los Peregrinos tienen la misión especifica de «vivir la existencia Eucarística de nuestro Señor Jesucristo en alegre expropiación de la propia voluntad y en pobreza», es decir, ser alimento para la vida del mundo. El hombre tiene escrito en su corazón esa búsqueda de Dios, por lo que la misión de los peregrinos es saciar esa sed siendo el alimento que lleve a los hombres a Dios. https://peregrinosdelaeucaristia.org/
«Familia Anawim» es una asociación privada de fieles de la archidiócesis de Toledo que busca «anunciar el Amor misericordioso de Dios a todos los hombres, especialmente a los más pobres, a los que están solos, a los que están heridos por cualquier causa.» El nombre Anawim es un término hebreo que aparece en la Biblia y se refiere a los pobres de Yaveh que se mantuvieron fieles al Señor. Tiene la connotación de aquel cuya única riqueza y única fuerza es el Señor, a pesar de lo poco que tiene. De ahí viene el nombre completo, la «Familia Anawim», una familia que quiere que su única riqueza sea el Señor. En esta edición de «En Perspectiva», Mariana García de Alvear entrevista a varias miembros de la «Familia Anawim» que nos cuenten sus experiencias y los comienzos de la Asociación.
¿No conoces la Basílica de la Gran Promesa? Adentráte hoy en esta edición de «En Perspectiva» con Mariana García de Alvear y aprende de la mano del vicario episcopal de Valladolid y rector de la Basílica, D. Jesús Fernández Lubiano, la gran historia, el espíritu y la vida de apostolado de uno de los grandes tesoros de España.
En este episodio especial visitan la isla lxs espectadorxs de teatro Alejandra Tovar Soto, Mariana García Olsina y Alan Peralta Fernández para hablar de las obras favoritas del segundo semestre del año 2024 (Julio a Diciembre) Fuimos mes por mes mencionando una o dos (o hasta tres) obras que se quedaron en nuestros recuerdos, coincidimos en algunas y otras generaron discusiones. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En esta nueva edición de «En perspectiva», Mariana García de Alvear entrevista a Gabriel López Santamaría, fundador y director de «Católicos en Red». Conoce esta nueva realidad católica que busca evangelizar ayudando a otros católicos a crear e innovar sus propias páginas webs y redes. ¿Por qué es tan importante evangelizar en los medios? Gabriel López tiene una respuesta para ti.
Mariana García de Alvear entrevista a la nueva asociación «Lanza». Borja Martínez-Echevarría junto con su esposa, María López, nos cuentan el origen de dicha fundación y la providencia de este proyecto. «Asociación Lanza» busca difundir los testimonios de la misericordia de Dios. ¡No te pierdas esta nueva edición! Asociación Lanza en redes: youtube, web.
Con motivo del Domund, en este mes dedicado a las misiones, Mariana García de Alvear entrevista al Obispo de la Diocesis de la Santísima Trinidad en Almaty (Kazajistán), Mons. José Luis Mumbiela Sierra. En este nuevo programa de «En perspectiva» Mons. José Luis nos comparte su experiencia misionera en un país en el que las OMP cobran una especial significación por su labor de transmisión evangélica y deseo misionero a pueblos que aún desconocen en profundidad a Jesucristo y su Iglesia. Adéntrate en la realidad del obispo español que pastorea en tierras lejanas como otro "Buen pastor" en «En perspectiva».
En esta nueva edición de «En perspectiva», Mariana García de Alvear entrevista a uno de los miembros de «Terra Ignota», Javier Soria. Javier Soria profundiza en el nuevo documental sobre el «Valle de los Caídos». Terra Ignota está formada por varios amigos que buscan descubrir la verdad, la belleza y el bien.
En esta nueva edición de «En Perspectiva», Mariana García de Alvear entrevista a un joven universitario, David Calonge. David comparte la nueva iniciativa que hacen los mismos jóvenes en la universidad complutense de Madrid. Descubre la experiencia de este joven que no se calla para compartir su fe con los demás.
En esta nueva edición de «En Perspectiva», Mariana García de Alvear entrevista a Javier Pérez Castells, catedrático de Química Orgánica y Farmacéutica. Nos adentra en la figura de John Lennox, matemático de la universidad de Oxford, que siendo un gran intelectual cree en Dios. El profesor Javier nos proporciona argumentos sobre por qué es razonable creer en Dios.
¿Realmente conoces lo que significa la devoción al Sagrado Corazón de Jesús? En esta nueva edición de «En Perspectiva», Mariana García de Alvear entrevista a Javier Navascués, periodista católico colaborador con la productora católica «Agnus Dei». Javier nos adentra en un nuevo documental que nos ayudará a amar y vivir la verdadera devoción al Sagrado Corazón de Jesús.
En esta nueva edición de «En Perspectiva», Mariana García de Alvear entrevista a Ana Moro Martín, laica consagrada en la comunidad de los Apóstoles de los Corazones de Jesús y María (ACIM), una rama consagrada de un movimiento que se llama Grupos de Oración del Corazón de Jesús, fundado por el P. Ángel María Rojas, S.J. La vocación consiste en ser Corazón de Cristo en el mundo. Por medio de su presencia en el día a día de la sociedad, quieren llevar a las almas a Dios, darles a conocer la existencia de un Dios que les ama.
¿Realmente la pornografía se puede llamar una especie de pandemia? Parece que los medios nos bombardean constantemente, ¿cómo luchar contra ello? En esta nueva edición de «En Perspectiva», Mariana García de Alvear entrevista al padre Patxi Bronchalo, que nos responde a todas estas preguntas y más. La pornografía es una realidad muy triste que no podemos ignorar.
Una de las mayores persecuciones padecidas por la Iglesia aconteció en este país hace noventa años. Comenzó de forma legal en 1931 y explotó sangrienta en la revolución de 1934-1939. La cifra total de mártires, contando también monjas, frailes y laicos, no baja de los 10 000. En esta nueva edición de «En Perspectiva», Mariana García de Alvear entrevista al P. Feliciano Rodríguez, que nos adentra en su nuevo libro de mártires del siglo XX en España. ¡No te pierdas las anécdotas del P. Feliciano sobre Juan Huguet, Enrique Boix y Lázaro San Martín!
En esta nueva edición de «En Perspectiva», Mariana García de Alvear entrevista a la Dra. Rosario Laris, fundadora de la asociación civil Sexo Seguro, médico, maestra en salud pública y doctora en Bioética, sexualidad humana y educación afectivo-sexual. La Dra. Laris nos alerta de la hipersexualización a la que el mundo nos ha llevado y nos da pautas para luchar contra esta corriente que va en contra del verdadero sentido del amor. Para más información, visita: www.sexoseguro.org
Stellarum Films es la marca cinematográfica de la empresa Contracorriente Producciones SLU constituida en el año 2006 en Ciudad Rodrigo, al suroeste de la provincia de Salamanca. A lo largo de estos años ha desempeñado su actividad con diligencia y profesionalidad, encajando en su haber distintas producciones de diversa índole, destacándose en producciones con gran ambientación histórica pero también de personajes desconocidos con un valor muy grande ya que fueron personas que existieron y que hicieron grandes hazañas… En esta nueva edición de «En Perspectiva», Mariana García de Alvear entrevista al productor Pablo Moreno. Pablo nos adentra en «Stellarum Film» y nos da una sinopsis de las últimas novedades.
Hoy en «En perspectiva», Mariana García de Alvear entrevista a Eufemio Romano Molina que es adorador perpetuo en la Capilla Arzobispal de la Inmaculada en Toledo desde su apertura, y actualmente coordinador general de dicha capilla. Eufemio nos explicará en qué consiste ser parte de los «Misioneros de la Santísima Eucaristía». ¿Por qué es tan importante tener en la diócesis una capilla de adoración perpetua? ¿Qué tengo que hacer para que venga a mi diócesis? Estas y otras preguntas más te responde Eufemio en esta nueva edición de «En perspectiva». Conoce más sobre los Misioneros de la Santísima Eucaristía en Misioneros de la Santísima Eucaristía - Adoración Eucarística Perpetua en España o te puedes contactar al correo aephispania@gmail.com
Hoy en «En perspectiva», Mariana García de Alvear entrevista a una joven inquieta por llevar al mundo el mensaje del Evangelio, Eva Caro. Comparte con nosotros el testimonio del llamado misionero, y concretamente una experiencia misionera que ha tenido en el verano de 2023 en Albania con las Misioneras de la Caridad. «Eva, lo estás haciendo a Cristo», fueron las palabras de una Misionera de la Caridad a Eva mientras daba de comer a un enfermo. El testimonio de Eva se hace eco de estas palabras dirigidas al que escuche con atención su experiencia misionera que ha sido para ella un acercamiento al Señor, un fortalecimiento en la fe y una oportunidad de amar al mismo Cristo en los que sufren.
Hoy, en «En Perspectiva», Mariana García de Alvear entrevista al P. José María Calderón, director nacional de las Obras Misionales Pontificias (OMP) de España. Todos estamos llamados a ser luz del mundo y sal de la tierra allí donde estemos. Esta llamada la sienten de manera particular las personas que reciben la llamada a la «missio ad gentes». ¿Qué es la «missio ad gentes»? Esta es una de las preguntas a las que responde el P. José María, además de ¿cómo y cuándo nacen las Obras Misionales Pontificias? ¿Qué la diferencia de otras ONG? ¿Qué tipo de proyectos tienen? ¿Cómo podemos colaborar?
Javier Díaz Vega colabora en diversas actividades del sector de jóvenes de Acción Católica de la diócesis de Getafe y es docente del Programa «Aprendamos a Amar» del Instituto Universitario Desarrollo y Persona-UFV. Sufrió el doloroso incidente de que su madre se quitara la vida en 2009 y, unos años después, tras haber conseguido sanar todo el dolor que sentía, escribió el libro «Entre el puente y el río: una mirada de misericordia ante el suicidio», en el que reflexiona sobre este tema. La Organización Mundial de la Salud calcula que por cada suicidio se producen 20 intentos. En 2020, se 'aniquilaron' un total de 3.941 personas en España. En esta entrevista con Mariana García de Alvear tratamos precisamente sobre este tema de la mano de Javier, quien ha estudiado y vivido un caso muy de cerca.
Redes Sociales: Instagram Facebook Twitter (X) --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/geniofm/message
Oficialmente se inaugura el "Ala de Halterofilia" con una invitada de primer nivel, actual campeona mundial juvenil de Halterofilia 2023Entrevista con Mariana García, campeona mundial de Halterofilia 2023.En esta entrevista nos platica cómo fue que se adentró en la práctica de la halterofilia como deporte y todo el camino que tuvo que recorrer para lograr su primera medalla, para después pasar a ser campeona nacional, su experiencia compitiendo tanto nacionalmente como internacionalmente, hasta llegar a coronarse cómo el Campeona Mundial Juvenil de Halterofilia 2023 en Guadalajara, Jalisco, México.-------------------------Sigue a nuestra atleta mexicana en:Instagram: https://www.instagram.com/mariam03102/----------Síguenos en nuestras redes sociales:Instagram: https://www.instagram.com/multimass.mx/Facebook: https://www.facebook.com/multimass.mx/YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCfKSg1slBY8vwJZPZodRaMATikTok: https://www.tiktok.com/@laclinicadelatleta?lang=esYouTube Salón de la Fama: https://www.youtube.com/@salondelafama_
Eduardo Alavez –reportero de Chilango– nos habla la manifestación de un grupo de activistas, integrantes de la comunidad transgénero, gritaron consignas, realizaron pintas al Palacio Nacional y mantuvieron una protesta ante el feminicidio de la Dra. Samantha Fonseca –activista trans y aspirante al Senado por Morena en CDMX– .Nos enlazamos con Kenya Cuevas –activista trans y defensora por los derechos humanos– sobre la situación actual en materia de feminicidios de integrantes de la comunidad LGBT+, posterior al discurso del presidente Andrés Manuel López Obrador.Julián López Galeana– Coordinador de Movimiento Ciudadano, Guerrero– nos habla del posicionamiento de la directiva MC al no registrar candidatos a alcaldes y a diputados en regiones en donde existe un repunte de violencia, resultado del descuido en zonas de alta incidencia delictiva después del huracán "Otis".Mariana García Muñoz, una de las ocho mujeres colombianas reportadas como desaparecidas en Tabasco, por una presunta red de trata del Cártel Jalisco Nueva Generación, rindió su declaración después de que la fiscalía estatal las ubicara el sábado.Francisco Rivas– Director General del Observatorio Nacional Ciudadano– nos da un pronóstico sobre la violencia que impera en diversos municipios, aunado a los asesinatos de aspirantes a alguna candidatura, confirman que el proceso electoral de este año será violento.Aurora Zepeda –periodista electoral– nos platica sobre el cierre de precampaña de Xochitl Gálvez en la Arena Ciudad de México, ocupado por unos 20 mil simpatizantes y líderes del PRI, PAN y PRD. Su discurso estuvo enfocado en lanzarse contra el gobierno de la 4T y su candidata Claudia Sheinbaum.Isaín Mandujano –periodista y corresponsal de Proceso en Chiapas– nos habla de la caravana de vehículos con presuntos miembros del Cártel de Sinaloa que desfiló en Chiapas, donde pobladores salieron al paso para recibir con banderas blancas y globos y al grito de “queremos paz”.Enrique Naveda –periodista e integrante de Tangente– nos brinda información sobre Bernardo Arévalo, quien juró como presidente para el periodo 2024-2028, en Guatemala. En su primer discurso tras tomar posesión, prometió rescatar las instituciones de su país de la corrupción y la impunidad.Programa transmitido el 12 de enero del 2024. Escucha 'Esto no es un noticiero' con Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
En este episodio platicamos con Mariana García Luna, autora de "El Olor de las Orquídeas" y otros títulos como "Memorias del más allá, para vivir en el más acá" y "Frutario. Cuentos de frutas, amor y desamor. Hablamos acerca de la muerte, el significado de los sueños, cómo transformarlos en una obra literaria y de su experiencia impartiendo talleres en el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO) y en Cálamo Centro Literario.
Vivien Mattei y José Raúl Cepeda conversan con diversos invitados. Segmento 1 Fredy Benítez, productor de “Princesas en Fuga” drama de Rosita Archeval q sube a escena el sábado 8PM y domingo 4PM en Teatro Antonio Paoli de la Universidad Interamericana de PR Recinto de Ponce. Es parte de la temporada de teatro rodante del Teatro La Perla, son libres de costo. En este caso por el tema no se recomienda para menores de edad. Segmento 2 Maribel Hernández, portavoz de Alianza Justicia Energética nos explica q es la Alianza y los proyectos comunitarios que componen la organización. Mariana García, que nos acompaña por teléfono con otras líderes, Paula Collado y Jelmary Martes. Se compone de varios proyectos incluyendo dos cooperativas hidroeléctricas y varias otras iniciativas de energías renovables. Además, se unen ONG’s, grupos comunitarios y otras organizaciones y empresas. La Alianza busca orientar y ayudar a desarrollar gobernanza y a insertarse en desarrollo de nuevo sistema energético de PR. Segmento 3 Hablamos de los modelos de organización q ilustran como las comunidades se organizan hoy día de forma horizontal (anárquica, es decir sin jerarquía). El Depto Energia Federal de EEUU está apoyando la Alianza Energética aportando recursos fiscales. Acompañan las comunidades el 1er año mientras aprende cómo usarlas eficientemente. Se desarrollan Olán de resiliencia. Segmento 4 Comunidades comienzan a abandonar modelos “jerarquicos” y buscan hoy atender sus propias necesidades de forma comunitaria/horizontal. Estos modelos de resiliencia obtienen más confianza de los ciudadanos. Estas organizaciones y la Alianza son accesibles a través de las redes sociales. ecollado@justiciaenergetica.com marianag@irecusa.org Maribel@cooperativahidroelectrica.coop
Descubre cómo la alimentación rica en vegetales, frutas y alimentos de origen vegetal puede mejorar tu salud, reducir el riesgo de enfermedades crónicas y contribuir a un mundo más sostenible con Mariana García. Acompáñanos mientras desentrañamos los mitos y ofrecemos consejos prácticos para adoptar este enfoque alimentario saludable y amigable con el planeta.
¿Alguna vez has sentido que tu cerebro funciona diferente al del resto de las personas o conoces a alguien que podría sentirse así? En un mundo con 8 billones de personas, sería una locura esperar que todos los cerebros funcionen de la misma manera. Y existe un término para ésto, neurodiversidad. En éste episodio nos acompaña la psicóloga María Moraño, quién nos ayuda a comprender un poco más sobre qué es la neurodivergencia, si los estímulos externos afectan y si se nace con ellas o se generan. Pero sobre todo nos invita a ser empáticos y abrirnos a la posibilidad de diferentes ritmos y métodos en cada persona. Gracias por escucharnos y disfruta del episodio. Puedes encontrar a nuestro invitado en: Instagram
Dedicándose a cuidar a viejos. Perros viejos. Mariana García Valdés hace justamente eso. Y lo hace en su residencia canina, especializada en el cuidado de perros ancianos, GeriCans - situada en La Coruña. En este tramo, de Pongamos que Hablo de Perros, Mariana habla con Jonás sobre cómo se metió en esto y lo que tenemos que tener en cuenta, cuando nuestro perro se hace viejo. ----- Si quieres que Jonás vaya a tu pueblo, para dar una charla o conferencia, que ‘Pongamos que Hablo de Perros', puedes contactar aquí. Puedes apoyar este proyecto cómo mecenas en Patreon. Entra aquí, para enterarte cómo o puedes ir directamente a la página de patreon. ----- Gracias por estar allí... Jonás
¿Cómo evitar la sobreprotección en el Asperger? Consejos y estrategias para fomentar la independencia y autonomía" con Mariana García, Life Coach y mamá de persona Asperger, es una excelente fuente de información y consejos prácticos para los cuidadores y padres de personas con Asperger. En este video, Mariana comparte su experiencia personal y conocimientos para ayudar a fomentar la independencia y autonomía en las personas con Asperger sin caer en la sobreprotección. Este podcast ofrece información relevante sobre cómo fomentar la independencia y la autonomía en las personas con Asperger, abordando temas como la comunicación efectiva, el establecimiento de metas alcanzables y la creación de un ambiente de apoyo para el desarrollo de habilidades sociales y emocionales. Además, la presentadora, Mariana García, es una Life Coach y madre de una persona con Asperger, lo que le brinda una perspectiva única y valiosa sobre el tema. ¿Cómo evitar la sobreprotección en el Asperger? con Mariana García Life Coach es una excelente fuente de información y consejos prácticos para los cuidadores y padres de personas con Asperger que buscan fomentar la independencia y la autonomía en sus seres queridos. Con una combinación de experiencia personal y conocimientos profesionales, este video ofrece información útil y relevante para ayudar a las personas con Asperger a alcanzar su máximo potencial. Mas información y enlaces de utilidad: https://www.aspergerparaasperger.org (blog y soluciones) Enlaces de interés: EscudoSeguro.co - app que promueve la inclusión social de los Asperger/TEA) https://escudoseguro.co Club Social y Educativo Virtual Asperger para Asperger: https://www.aspergerparaasperger.org/club-social-y-educativo-virtual-asperger-para-asperger/ Invítame un café para seguir en esta hermosa labor. https://www.buymeacoffee.com/ParaAsperger Libros sobre Asperger / Autismo / Espectro Autista de Orlando Javier Jaramillo Gutierrez: Viajando 40 años por Marte: Lo que he aprendido como Asperger https://www.amazon.com/Viajando-a%C3%B1os-por-Marte-aprendido-ebook/dp/B08419LRYY Pasajero Asperger 2020: De la incertidumbre a la oportunidad en tiempo de pandemia. Enseñanzas que dejó el año 2020 a una persona con Autismo https://www.amazon.com/Pasajero-Asperger-2020-incertidumbre-oportunidad-ebook/dp/B08T5G57FP De la dificultad al Logro: Programación de Computadores y 18 Estrategias que ayudaron a estructurar mentalmente a una persona con Asperger https://www.amazon.com/dificultad-Logro-Programaci%C3%B3n-Computadores-Estrategias-ebook/dp/B097GHPJMT Bullying en el Espectro Autista: Experiencias y Soluciones de Una persona Asperger https://www.amazon.com/Bullying-Espectro-Autista-Experiencias-Soluciones-ebook/dp/B09T2F9KFN Mentes Asperger, Mentes Brillantes: 35 Historias inspiradoras de personas dentro el Espectro Autista que rompieron barreras y han dejado huella en la humanidad https://www.amazon.com/Mentes-Asperger-Brillantes-Historias-inspiradoras-ebook/dp/B0BSVM8XMS Todos los Libros de Orlando Javier Jaramillo Gutierrez de Asperger para Asperger https://www.amazon.com/stores/Orlando-Javier-Jaramillo-Gutierrez/author/B0846CJD37 Invitame un café para seguir en esta hermosa labor. https://www.buymeacoffee.com/ParaAsperger Escucha y suscribete al podcast: https://podcast.aspergerparaasperger.org/ Inscribete en el NeuroUniverso: la comunidad de las mentes geniales (by Asperger para Asperger) www.neurouniverso.org Lista exclusiva de novedades por correo electronico https://sendfox.com/lp/36kp94
Exploradores, bienvenidos a la parte dos del capitulo del viernes, donde hablamos del libro pero con spoilers, aunque no lo dije todo, espero que si no han leído el libro al escuchar esto se animen a leerlo con más ganas. No olviden seguirme en mis redes sociales, específicamente en Instagram ahí anuncio todo. Espero les guste este capitulo. Y recordando viejos tiempo, esto fue Descubriendo Mundos el Podcast, y siempre dirás un capitulo más.
Exploradores, regresamos nuevamente con el libro del mes de Marzo para el #RetoLector2023 de @sinenfoque, esta ocasión toco "Un libro escrito por una escritora de tu país", en este caso toco este libro y debo decir que me encanto leerlo, ya tienen aquí mi opinión y recuerden que el domingo esta el capitulo con spoilers. No olviden seguirme en mis redes sociales, específicamente en Instagram ahí anuncio todo. Espero les guste este capitulo. Y recordando viejos tiempo, esto fue Descubriendo Mundos el Podcast, y siempre dirás un capitulo más.
En este episodio nos acompaña la psicóloga Mariana García especialista en tratamiento para personas que viven con alta sensibilidad (PAS). En éste episodio podrás comprender qué sucede en el sistema nervioso de una persona altamente sensible, qué adversidades pueden presentar desde niños y qué pueden hacer para vivir en un mundo tan sobreestimulado. Para conocer más sobre las sesiones uno a uno con la psicóloga Mariana y sus talleres te compartimos sus redes sociales: Página web: https://marianagarciaquintana.com.mx/razon-de-ser/ Instagram: https://www.instagram.com/marianagarciaquintanapsi/ Además puedes encontrarla en YouTube
Mariana García Luna nos presenta su libro El olor de las orquídeas. El fisioterapeuta Daniel Saucillo nos habla sobre malas posturas y lesiones. Arturo Gomora nos explica qué es el ácido fúlvico, cómo funciona y sus propiedades.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Emprender es el sueño de muchos, sin embargo no siempre es fácil el camino del emprendedor, ya que no depende solo de tener un producto o un servicio ideal que logre cubrir las necesidades de un sector, sino que hay que tener una estructura completa que logre equilibrar un proceso que incluya desde los primeros pasos hasta la inversión y crecimiento de las empresas. Para tener más claro cómo debe seguir ese camino invitamos hoy a Mariana García Salgado, Marketing Manager LATAM de Hotmart, la plataforma que promete transformar a los creadores en emprendedores. Enlaces de interés:
From one young singer who left her academy without permission to sing at her audition in Valencia, to another being interrupted in his dressing room by the artistic director of Teatro Real, we hear the unusual journeys of three young artists at the Centre de Perfeccionament, Palau de les Arts in Valencia. We have conversations on how to perform your best under pressure, ways of getting through feeling deeply overwhelmed and hear about the importance of using the tools at your fingertips and making the most of every single opportunity. View the OperaVision website here Watch now on Opera Vision An evening of Operetta & Zarzeuela from the Centre de Perfeccionament del Palau de les Arts (until 16.03.23) Il Viaggio a Reims with the Accademia Rossiniana at the Rossini Opera Festival (until 13.02.23) Lawrence Brownlee & Thomas Hampson's Masterclasses with Opera for Peace (until 26.02.23) Music Extracts Introduction & closing: Die Entführung aus dem Serail (Mozart): Overture. Mozart Deh, vieni non tardar from Le Nozze di Figaro, Soprano Iria Souto Fernandez, Pianist Cèlia Margalef Boquera. Jacques Offenbach Ô mon cher amant from La Périchole, Mezzo-soprano Laura Orueta, Pianist Ignacio Aparisi. Oscar Straus Le programme, Messieurs, Dames from Les trois valses. Baritones Alejandro Sánchez, Marcelo Solís Pianist Ignacio Aparisi. Francisco Asenjo Barbieri Aquí estoy ya vestida from El barberillo de Lavapiés Mezzo-sopranos: Mariana García, Laura Orueta, Pianist Ignacio Aparisi.
Hoy en "Punto y Aparte" con Dore Ferriz platicamos de la importancia que ha tenido la radio en nuestra vida diaria. Además, nos acompañan:*Majo Pérez y José Ramón Berganza que participan en “La Hora Radio Roma 2” que es una invitación a presenciar lo que sucede al interior de una cabina de un programa radiofónico.* Mariana García Luna nos presenta su libro “El olor de las orquídeas”.
Mariana Garcés, exministra de Cultura, se pronunció acerca de los hallazgos anunciados por el Gobierno de Iván Duque sobre el Galeón San José.
24-03-22. Parecer despistados o distraídos, parecer que no están escuchando, tener dificultades para concentrarse, no seguir correctamente las instrucciones, son algunos de los sintomas en los niños con TDA. Daniela Chinchilla y Leonor García conversan con Mariana García especialista en psicología infantil.
Vincula tu pasión con un modelo de negocio
La semana pasada salió el último episodio de la serie, "Escucha tu cuerpo, sana tus emociones." Les dejo por aquí toda la información de mis invitados: Ep 1. "Carta a mi Cuerpo", una carta a mí misma de reconciliación, aceptación radical y mucha liberación Ep2. "El lente de las cosas lo tienes tú" con Mariana García, Osteópata en el que platicamos de una manera muy diferente cómo funciona el cuerpo. @mfgdlr Ep 3. "Desbloqueos Corporales" con Viviana Sánchez, platicamos cómo podemos hacer desbloqueos corporales y hacer que la energía y nuestras emociones fluyan. @healthlabworkshop y @desbloqueoscorporales Ep 4. "Yoga Terapéutica" con Adriana Cabañas, platicamos cómo funciona y ayuda la yoga terapéutica. Adriana tiene muchos videos en YouTube que puedes aprovechar @adrianush Ep. 5 "De fibromialgia, somatizaciones y otras dolencias" con el Dr. Edilberto Peña, platicamos cómo funcionan las somatizaciones, qué es y qué no es la fibromialgia (nunca puedo decir bien esta palabra 🙈). Síganlo en @edilberto_pena_de_leon y métanse a la página de @cisne_mx para saber más del tema. Ep 6. "¿De qué tiene hambre tu vida?" con Ana Arizmendi, platicamos de qué es verdaderamente el hambre, existe o no el hambre emocional y cómo el alimento puede ser un gran maestro en nuestra vida. A Ana la pueden encontrar en su página de IG @anaariz y también en la página de @psicoalimentacion, donde van a poder encontrar cursos, talleres y terapias. Escríbeme tus comentarios en IG @caroelosua y no se te olvide suscribirte y compartir. Y si quieres ver esta entrevista en video, la puedes encontrar en mi canal de YouTube.com/CaroElosua De todo corazón, Gracias por ser y Gracias por estar aquí.
En este episodio hablamos de la experiencia materna en el extranjero. Convocamos a varias madres desperdigadas por el mundo para que nos compartan sus testimonios. Además, una de nosotras vive y cría a sus hijos en Reino Unido. Emigrar (siempre desde una posición privilegiada) tiene sus cosas buenas y sus cosas malas. Ser madre lejos de casa, también. Hablamos de la liberación que se siente al criar a nuestra manera sin ser cuestionada por familiares cercanos, de lo hermoso de abrirle a nuestros hijos otras lenguas y otras culturas, de lo complicado que es establecer un sistema de cuidado sin mapadres cerca, de la escasa vida social nocturna, de extrañar las raíces y comprender que nuestres hijes no conectan con ellas de la manera que quisiéramos, del vínculo con abueles a la distancia entre tantas cosas más. Es fácil caer en la romantización del expatriado/a pero si bien hay muchas ventajas, hay trámites engorrosos, menos red y mucha saudades. Como muchos aspectos de la vida, la maternidad inmigrante es ambivalente y desafiante. Las invitadas que aportaron diferentes miradas son: Emilia Roggiero (uruguaya en Argentina), Conz Preti (argentina en EE.UU), Priscila Lestarpe (argentina en Madrid), Mariana García Reynoso (argentina con nietos en UK) y Lucía Franco (uruguaya que vivió 4 años en EE.UU con marido y dos hijes y decidió volver a su tierra).
En este 2do episodio de la serie "Escucha tu cuerpo, sana tus emociones" empezamos por entender cómo funciona el cuerpo. Mariana García, licenciada en Fisioterapia, doctora en Osteopatía, especialista en inducción miofascial y experta en comunicación subconsciente tisular, nos platica cómo trabaja nuestro organismo desde las células hasta nuestra energía y cómo nosotros podemos escoger en qué gastarla. El lente de las cosas lo tenemos nosotros. Y es desde una prespectiva de conocimiento que podemos entender cómo sanarnos a nosotros mismos a través de algunos cambios de hábitos. Escríbeme tus comentarios en IG @caroelosua y no se te olvide suscribirte y compartir. Y si quieres ver esta entrevista en video, la puedes encontrar en mi canal de YouTube.com/CaroElosua De todo corazón, Gracias por ser y Gracias por estar aquí.
¿Sabes cuáles son los requisitos legales en un ecommerce?, hoy Mariana García- Miró, Especialista Legaltech de CAPECE, nos explicará la importancia de elaborar nuestros propios contratos, cómo proteger nuestra propiedad intelectual y cuáles son las entidades que supervisan y fiscalizan el ecommerce en el Perú. ¡No te lo puedes perder!
¡¡Feliz viernes amigas y amigos!! Hoy tenemos una entrevista/plática súper rica, pónganse cómodos y listos para escuchar a Mariana García: -Mamá de una hija única -Lic. en Comunicación -Maestra en Comunicación Organizacional -Full Time Mom Mariana nos cuenta cómo existen muchas aptitudes, habilidades y competencias que funcionan en la empresa y que sí o sí, también deben estar en casa y nos recuerda que la mejor manera de dar un buen entorno a los hijos, es estar bien como papás. ¿Qué es ser Full Time Mom? "Tomar la decisión de dejar de trabajar en empresa nos costó trabajo, sobretodo en el tema económico, sin embargo tomamos la decisión en pareja, optamos por mi paz mental. Trabajando y siendo mamá al mismo tiempo no me hacía sentir tranquila." Si tú, querida escucha, por alguna razón estás pensando en dejar la empresa para dedicarte al cien a tu familia, esta entrevista estoy segura que te dará mucha luz y un testimonio real de lo que ser Full Time Mom (sobretodo en tiempos de pandemia) implica. Ser mamá, extrañando a mamá Mariana también nos platica la falta que le ha hecho su mamá, desde su fallecimiento, tanto a ella como en su propio rol de mamá como a su pequeña hija en el rol de nieta. Los estragos del Covid19 Por último Mariana nos comparte su experiencia y testimonio y nos cuenta cómo han vivido en su familia los estragos del Covid19, y nos invita a reflexionar y valorar lo que tenemos, especialmente la vida. Mariana, millones de gracias por abrirnos tu corazón este Viernes de Entrevista y deseo que sigas disfrutando tanto como hasta ahora tu maternidad. Y como tú siempre dices: Besos y Cerezas ¡Recuerda seguirme en Instagram! https://bit.ly/3oa5Xtc
Estuvimos en contacto con dos de las ex "Chin Chin" recordando viejas épocas, Mariana García Seijas y Carolina Dobal integrantes del cuerpo de baile de Cacho Bochinche.
La población Garífuna en Honduras se encuentra ubicada en la costa norte del país en 47 comunidades, el pueblo Garífuna es reconocido por ese pulso tan latente, evidente en su forma de vida, una joya ancestral que por años ha revelado la importancia de su historia, el Pueblo Garífuna no está para ser una “Joya decorativa” así lo explica Ashanti crisanto en el artículo de Alison Chavés La lucha de los Garífunas por su territorio Adaptado para realizar este programa radial. En esta producción, se describe la situación cotidiana que enfrenta el Pueblo Garífuna y la importancia de visualizar la criminalización en contra de sus líderes, a los que han tachado de “Rebeldes” por ser ejemplo de resistencia. Esta situación es preocupante y para mantenernos informados y alzar la voz, necesitamos estar informados en nuestros propios idiomas como Náhuatl hablado en México por más de 2, 690, 089 siendo esté regulado por el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas. Milton Ascencio indica que los idiomas son una puerta a otra era que ha ido modificando nuestro presente y ahora es nuestra labor recobrarlo. Puede escuchar, descargar y compartir de forma gratuita. Musicalización: - Música de Introducción “Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso. Traducción y edición: Mariana García Sánchez, Comunicadora Comunitaria, Nahuat, México Voz: - Mariana García Sánchez, Comunicadora Comunitaria, Nahuat, México Imagen: Alison Chávez Enlaces: Artículo "La lucha de los Garífunas por su territorio" https://www.culturalsurvival.org/news/la-lucha-de-los-garifunas-por-su-territorio Esto es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.
In the first year of the podcast I had a few conversations with former students. To show my appreciation for them, I put together this special episode with bits from those conversations. 00:00:00 Introduction 00:03:24 Paola González 00:13:34 Alejandra Cantú 00:23:37 Edgar Delgado 00:35:38 Mariana García 00:48:34 Show Close This podcast's Instagram page: https://www.instagram.com/wheredidtherabbitgo/ This podcast's Facebook page: https://www.facebook.com/elmarcoaleman My Tik Tok page: https://vm.tiktok.com/ZSX4KhcC/ Paola on Instagram: https://www.instagram.com/paomichellegzz/ Alejandra on Instagram: https://www.instagram.com/alecantuv99/ Edgar on Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCHCoM7iJVtzm9AncjbxXvfg Mariana on Instagram: https://www.instagram.com/izel.mex/
Una charla con las representantes de la Gimnasia Artística de la Sociedad de Fomento " Los Hornos ".
✨Hoy en nuestro programa de María 2.0🤩 Tenemos temas muy interesantes: Funny Veggies y Aldea Pachamama😌 además de tener unas invitadas muy especiales: Mariana García y Jazmín Rodríguez👌 😎Nos cuentan sus historias de emprendimiento
This week you are getting another inspiring conversation. Meet Mariana, a young entrepreneur from Monterrey, who has started a social business with the mission to empower indigenous women by connection their art with technology. The podcast's Instagram: https://www.instagram.com/wheredidtherabbitgo/ Mariana and IZEL on Instagram: https://www.instagram.com/izel.mex/ Mariana and IZEL on Facebook https://www.facebook.com/Izel.Mex/ Mariana's website: https://www.mariana.marketing/
Mariana, coordinadora de Encuentros de Promoción para Adultos Jóvenes (EPAJ), de la ciudad de Mexicali, nos comparte un testimonio de vida cuya enseñanza es una pregunta para todos nosotros: ¿He sabido escuchar la voz de Dios en mi vida?
En este episodio donde todo es al revés, discutimos si viajar está sobrevalorado, Samuel y Mariana García, el desmadre de la Secretaria de Turismo y sus traducciones del ingles, Mom i´m in Acapulco, La prohibición de los alimentos chatarras procesados y su triste realidad, la nueva y sensual Coca en blanco y negro y sobre la nostalgia a corto plazo de nuestra generación.
En este episodio donde todo es al revés, discutimos si viajar está sobrevalorado, Samuel y Mariana García, el desmadre de la Secretaria de Turismo y sus traducciones del ingles, Mom i´m in Acapulco, La prohibición de los alimentos chatarras procesados y su triste realidad, la nueva y sensual Coca en blanco y negro y sobre la nostalgia a corto plazo de nuestra generación.
Cafeceamos con La Manger alias Mariana García sobre empoderamiento, fut sin genero y su próximo podcast Mujer en tenis. Ted Talk Wera Kuri: https://www.youtube.com/watch?v=WzvkTrxC6uk A MI ME PUEDEN VER O ESCUCHAR EN: Escucha en Spotify: https://open.spotify.com/show/63VW2V4E7gyjilP2GIb9CL Escucha en Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/cafeceando-con-d%C3%A1nibal/id1489110867 Like en Facebook: www.facebook.com/danibalsss CANAL DE CLIPS: www.facebook.com/CCDClips Suscríbete en YouTube: www.youtube.com/c/Dánibal Canal de CLIPS: https://www.youtube.com/channel/UCycdw1E_USapWWVMAkyNthQ
Respondiendo preguntas previo a Desafío en las Nubes 2020 con nuestros amigos Mariana García, Aby Zamora, Tony Rodríguez , Marcos Ferro desde la tienda Salomon Plaza Satélite.
Hablaremos de: Qué es comer limpio? La realidad de la dieta KETO, es moda? Realmente es buena para la salud? No te lo pierdas
Noelia Enriz, Mariana García Palacios y Ana Carolina Hecht nos cuentan sobre su experiencia de campo al trabajar con comunidades indígenas, su labor con niños, y cómo es que la etnografía interpela el saber canónico.
En este primer programa de la nueva etapa de "Firmes en la Verdad", Mariana García de Alvear entrevista a la hna. Virginia Jiménez, SHM, que cuenta su experiencia como misionera en Ecuador. Aunque nos resulte extraño aún quedan pueblos o tribus en la selva a las que no se ha llegado a evangelizar y que viven en condiciones muy primitivas, con muy escasos recursos. Hay sacerdotes y misioneros que se gastan y desgastan recorriendo mes a mes pequeños pueblos donde es muy difícil el acceso, ya que supone horas de camino por zonas de selva, con mucho barro, vegetación, animales peligrosos, atravesando ríos y lodazales, para hablar de Jesucristo y llevarles los sacramentos.
Mariana García de Alvear entrevista a Nicolás Jouve de la Barreda, que nos habla sobre el Comité de Bioética de España. Nace como un órgano independiente y de carácter consultivo que emite informes no vinculantes para asesorar al Gobierno sobre las implicaciones éticas de nuevas leyes o avances científicos.
Marta Oria es una entre los muchos universitarios que quieren hacer el bien en la sociedad y sueñan con un mundo más justo. Pero Marta, no se ha quedado solamente en eso. Así es que, cuando se le presentó la oportunidad de hacer un viaje misionero a Ecuador, fue con unas amigas suyas del Hogar de la Madre de la Juventud para servir a los pobres y a los necesitados. Marta habla con Mariana García de Alvear sobre su experiencia y anima a los jóvenes a participar en iniciativas semejantes.
¿Qué significa nulidad matrimonial? ¿Qué diferencia hay entre divorcio civil y nulidad matrimonial? ¿Cuáles son los motivos que justifican la nulidad? ¿Qué significa para los hijos el que sea nulo el matrimonio de sus padres? D. Alberto Mejía, Vicario Judicial de la Diócesis de Getafe, responde a estas y a otras preguntas en "Firmes en la verdad", con Mariana García de Alvear.
Mariana García de Alvear entrevista esta semana a Noemí Méndez, abogada, que nos habla de su apostolado en la República Dominicana junto al P. Christopher Harley, sacerdote diocesano de Toledo. Denuncia y habla de la situación infrahumana en que viven los trabajadores en los campos de cultivo de su país.
La Iglesia es intrínsecamente misionera. Pero, ¿cómo vive el trabajo de evangelización en el mundo de hoy? Mariana García de Alvear entrevista a D. Carlos Vázquez, coordinador de los Misioneros Urbanos de Cristo. Esta nueva asociación está fundamentada en el "nuevo mandamiento de amor", con un proceso y unos cometidos concretos para poder ayudar a personas atadas a vicios, depresiones, etc.
Hoy, Mariana García de Alvear tiene al otro lado del hilo telefónico al sacerdote D. José Javier Ávila, del clero de Getafe. D. José es prefecto de música en la Catedral y fundador-director del coro diocesano y de la orquesta de cámara de Getafe. Conversan sobre el tema de los jóvenes y cómo se puede llegar a ellos a través de la música. Según él, se trata de un "verdadero milagro" y de una "obra de Dios". Él cuenta que no quiere realizar un proyecto personal, sino hacer lo que Dios quiere, pues, antes que nada, es sacerdote. Se trata de un coro enfocado hacia la liturgia para el servicio de Dios. Buscan hacer de la música una oración y una alabanza a Dios.
En esta entrega de Firmes en la Verdad, Mariana García de Alvear entrevista a D. Javier Grau, coordinador de los dos últimos retiros de "Emaús" en Valencia (España), el cual nos habla sobre el apostolado de este grupo a través de estos retiros y nos cuenta también su propia experiencia como "caminante" y "servidor".
Además, en ‘Al cierre’: detalles de la entrevista a Yerry Mina, la amnistía para remisos del Ejército y la obra de Doris Salcedo. Este lunes, el expresidente y senador Álvaro Uribe Vélez dio una rueda de prensa en la que habló sobre el proceso que emprendió la Corte Suprema de Justicia y en el que lo llamó a indagatoria. Ya con fecha establecida para la diligencia, el país está a la espera. Jhon Torres, editor de la sección Justicia, analiza las afirmaciones y los temas que quedaron pendientes en este diálogo que el exmandatario sostuvo con los periodistas. Desde el pasado domingo, la entrevista que publicó la revista Bocas con el jugador de fútbol Yerry Mina ha sido el artículo más leído en Eltiempo.com. Su autor, Mauricio Silva, comenta detalles detrás de cámaras de su encuentro con el cabeceador máximo en el Mundial Rusia 2018. Doris Salcedo prepara una obra de arte con el armamento entregado por las Farc durante el proceso de paz. Este martes se conocerán algunos detalles, en un evento que será uno de los últimos a los que asistirá el presidente Juan Manuel Santos y la Ministra de Cultura, Mariana Garcés, sellando de manera simbólica el acuerdo de paz. Laura Guzmán, de la sección Cultura, cuenta detalles de lo que podría ser este anuncio. Los remisos del Ejército que tengan más de 24 años tienen una amnistía única para normalizar su situación militar sin tener que pagar una millonaria multa. Conozca aquí los detalles de esta ventana que abrieron las Fuerzas Militares.
Mariana García es directora general de Dogsi, un servicio de cuidadores y hospedaje para perros y sus “dogparents”. Mariana nos cuenta cómo aprendió que el glamour que rodea al emprendedor puede ser tóxico y cómo liderar a un equipo de compañeros y amigos.
Elogio merecido a Mariana Garcés ministra de Cultura los 8 años de Santos