POPULARITY
Alabado sea el Todopoderoso por el sacrificio de nuestro Señor Jesucristo en la cruz: el acto de amor genuino que pagó por completo nuestra deuda de pecado.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================10 de AbrilAl abrir las ventanas amarillas«¡Alabado sea el Señor! ¡Qué bueno es cantar alabanzas a nuestro Dios! ¡Qué agradable y apropiado!». Salmo 147:1.Leí la noticia de un papá de mellizas que todos los días les cantaba a sus niñas. Abría las ventanas amarillas y sostenía a las bebés en sus brazos. Cantaba bien fuerte y sonriendo y, cuando las enfermeras venían a cuidarlas, saludaba con un «buenos días».Las bebés nacieron con un problema de salud; por eso, no abrían los ojos y se alimentaban de una manera distinta a los demás bebés. La mamá estaba triste por esa situación, pero se contagiaba de esperanza por las mañanas, con el padre. En las visitas diarias, él deseaba «buenos días», ¡quizá ese día las niñas despertarían! Quizá era el día en que irían a casa y, quién sabe, ellas abrirían sus ojos. Pero aunque eso no sucediera, él cantaba, día tras día. Cantaba y sonreía, para alegrar a sus hijas que podrían estar escuchándolo. Alegraba a su esposa, a las enfermeras y a todo el hospital.Aquella era la habitación más feliz del hospital. Podemos aprender algo importante de la alegría de ese papá: debemos estar agradecidos por la vida todos los días.Mi oración: Señor, ayúdame a ser un niño alegre, capaz de tener un corazón entusiasmado todos los días.
La devoción a la Eucaristía marca profundamente la vida espiritual y labor pastoral de san Juan de Ribera, figurando hasta en su escudo y lema episcopal. En este programa de «Un ancla en la tormenta», examinamos la relación que tuvo este gran santo con el Santísimo Sacramento, el cual quiso hacer adorar como la máxima muestra del amor de Dios para con los hombres, impulsando la apertura de capillas de comunión en las parroquias para el bien espiritual de sus fieles. Además, D. Miguel Ángel Bondia Brisa, canónigo de la Colegiata de San Bartolomé y San Miguel Arcángel (Valencia, España) y doctor en Teología, especializado en san Juan de Ribera, hablará de la devoción que tuvo san Juan de Ribera a la Virgen, a quien el cristiano se asemeja al comulgar, pues lleva dentro de él a Jesús para llevarle a los demás, como la Virgen hizo en su visita a santa Isabel. Ayudará a inculcar la devoción a la Eucaristía y a la Virgen en los seminaristas popularizando el saludo de «Alabado sea el Santísimo Sacramento del Altar» y estableciendo la imagen de la Virgen de la Antigua en la capilla del seminario.
Saludos. Nos complace presentarles un episodio que analiza el fenómeno de Severance. Si durante esta transmisión experimenta sensaciones de calidez, un aumento en la frecuencia cardíaca o sudoración, no se alarme. ¡De hecho, regocíjese! Ya que ha sido exitosamente inspirado. Alabado sea Kier.
====================================================https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS“PRINCESA”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================01 DE ABRILRECIBIR A LOS INMERECIDOS “Pero, aun cuando nos hemos rebelado contra ti, tú, Señor nuestro, eres un Dios compasivo y perdonador.” Daniel 9:9 Rebelión es una palabra que se encuentra en muchos contextos diferentes. Se lee de rebelión histórica, de rebelión literaria, incluso de adolescentes rebeldes. Independientemente del contexto, la rebelión —el desafío flagrante de la autoridad a cargo— suele ser castigada con seriedad. Rara vez uno se encuentra con un caso en el que la rebelión abierta sea tratada con misericordia y perdón. En su oración a Dios, Daniel admite que él y su pueblo se han rebelado contra Dios y Su palabra. El castigo es la recompensa obvia por tal comportamiento. Pero Daniel no habla de castigo; en cambio, habla de la increíble misericordia y el perdón de Dios. Cómo cristianas de hoy, seguimos siendo un pueblo de corazones inmundos, rebeldes y desobedientes a Dios. Y, sin embargo, a pesar de nuestra rebelión, servimos a un Dios que nos ama y se preocupa por nosotras, un Dios que desea la reconciliación por encima de todo, un Dios que envió a Su Hijo a morir en la cruz para que nuestros pecados pudieran ser lavados de una vez por todas. . En lugar de castigo, somos agraciados con la misericordia y el perdón de Dios.¡Alabado sea Dios por su amor infinito!
«De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas» (2 Corintios 5:17) La resurrección: ¿en qué piensas cuando escuchas esa palabra? La mayoría de la gente piensa en el pasado: en una tumba vacía y en el Señor resucitado. ¡Alabado sea Dios! ¡Jesucristo vive hoy! ¿Cierto? Sin embargo, no comprendemos muy bien que Él no es el único que resucitó. Nosotros también hemos resucitado. Resucitamos espiritualmente el día en que recibimos al Señor Jesucristo como el Señor de nuestra vida. Ese día pasamos de la muerte a la vida. ¡La parte más importante de nuestra resurrección ya ocurrió! Medita en eso. Al hacer a Jesucristo el Señor de tu vida, el Espíritu de Dios vino sobre ti y la gloria del Señor se posó sobre tu ser. Esa gloria consumió a tu viejo hombre, lleno de pecado. Ese viejo hombre murió, y en su lugar nació una criatura nueva. Sí, habrá un día cuando el cuerpo terrenal en que vives será levantado y glorificado; pero no debes esperar hasta entonces para ser libre del pecado, de la enfermedad, de la pobreza y del fracaso que acompañan a este mundo natural. ¡Ya eres libre de todo eso! Quizás te preguntes: “Bueno, si soy tan libre, ¿por qué no puedo dejar de fumar? ¿Por qué no puedo bajar de peso? ¿Por qué estoy siempre enfermo?”. ¡Porque has dejado que Satanás te convenza de que todavía estás bajo su poder y de que aún estás espiritualmente muerto! Por eso, ¡te pido que a partir de hoy comiences a considerarte vivo! Comienza a pensar de ti mismo como alguien que ya tiene la vida de Dios y no como un ser terrenal que está esperando por la Resurrección. Considérate muerto al pecado y vivo por el poder de Jesucristo. Comenzarás a vivir una vida nueva ¡hoy! Lectura bíblica: Romanos 8:1-14 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Owen Alabado joins the podcast to discuss this weekend's Northern Door Pride Cabaret at Northern Sky's Gould Theater. The founder of Northern Door Pride chats with Myles Dannhausen Jr. about bringing locals together for the show on stage and in the audience, the Knobs, and why he's been so driven to do community work from the day he landed in Door County almost five years ago.
¿Quién dijo que el creyente no pasa por problemas, pruebas, tribulaciones o aflicciones? Quien diga eso no conoce la Palabra o no ha experimentado dolor en medio de una fuerte situación. Pero Dios es fiel, y está con nosotros en cada paso que damos y en cada situación que experimentamos. Alabado sea Su Santo nombre. Meditemos en esto. Busca tu Biblia y libreta de anotaciones. email: grace21podcast@gmail.com YouTube: @graceisaweapon Instagram: grace21_life Gracias por todo el apoyo, y por tus oraciones. Por compartir los episodios y por tu apoyo económico. Zelle: kidzon1@gmail.com CashApp: $kidzon1 ATH Movil: 787-460-0169 PayPal: paypal.me/kidzon1 El Señor te bendiga mucho.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA I TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Miguel PáezDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchJUEVES 23 DE ENEROCOMPASIVO Y APASIONADO El Dios de la Biblia es compasivo y apasionado, y estas emociones divinas se ponen de manifiesto de manera suprema en Jesucristo. Dios es compasivo (compara con Isa. 63:9; Heb. 4:15), es profundamente afectado por las penas de su pueblo (Juec. 10:16; Luc. 19:41), y está dispuesto a escuchar, responder y consolar (Isa. 49:10, 15; Mat. 9:36; 14:14). Lee 1 Corintios 13:4 al 8. ¿De qué manera nos llama este pasaje a reflejar el amor compasivo y asombroso de Dios en nuestras relaciones con los demás? Anhelamos relacionarnos con personas que ejemplifiquen el tipo de amor descrito en 1 Corintios 13:4 al 8. Pero ¿cuán a menudo procuramos convertirnos en este tipo de persona en favor de los demás? No podemos ser sufridos y amables; no podemos evitar ser envidiosos, engreídos, groseros o egoístas. No podemos producir en nosotros un amor que “todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta” y que “nunca dejará de existir” (1 Cor. 13:7, 8). Ese amor solo puede ejemplificarse en nuestra vida como fruto del Espíritu Santo. Alabado sea Dios porque el Espíritu Santo derrama el amor de Dios en los corazones de quienes permanecen en Cristo Jesús por la fe (Rom. 5:5). Por la gracia de Dios y el poder del Espíritu Santo, ¿de qué maneras prácticas podríamos responder al amor profundamente emocional, pero perfectamen-te justo y racional, de Dios y reflejarlo en nuestra vida? En primer lugar, adoran-do al Dios que es amor. En segundo lugar, y en respuesta a su amor, mostrando compasión y amor benevolente a los demás. No debemos limitarnos a sentirnos reconfortados por nuestra fe cristiana, sino que debemos estar dispuestosa reconfortar a los demás. Por último, debemos reconocer que no podemos transformar nuestros corazones, que solo Dios puede hacerlo, y permitírselo. Así pues, pidamos a Dios que nos dé un corazón nuevo para él y para los demás, un amor puro y purificador que eleve lo que es bueno y elimine la escoria de nuestro interior. Que la oración de Pablo se haga realidad en nuestra vida y en nuestro medio: “El Señor acreciente el amor entre ustedes y hacia todos. […] Para que sean afirmados sus corazones en santidad, irreprensibles ante nuestro Padre Dios, para la venida de nuestro Señor Jesucristo con todos sus santos” (1 Tes. 3:12, 13). ¿Por qué la muerte al yo, al egoísmo y a la corrupción de nuestros corazones naturales es la única manera de revelar esta clase de amor? ¿Qué decisiones podemos tomar para ser capaces de morir a nosotros mismos?
ORACION DE PROTECCIÓN Y LIBERACIÓN PARA NUESTROS HIJOS PATRIARCA ANDRES TIRADO En el nombre del Padre y del Hijo + y del Espíritu Santo. AménPor el poder de nuestro Señor Jesucristo.Por el poder de su preciosísima sangre. Invoco la protección y el auxilio de La Santísima Trinidad Bendita, de nuestro amado Señor Jesucristo, la efusión del Espíritu Santo, el auxilio de los profetas, apóstoles y discípulos de nuestros Señor Jesucristo, de todos los santos que habitan en el Reino de los Cielos, de los santos Arcángeles Miguel, Rafael, Gabriel y todas las huestes celestiales, que se hagan presentes y hagan un círculo de protección a nuestro rededor y de nuestra familia.Señor, postrado ante tus pies misericordiosos y tomando tus manos que fueron atravesadas por los clavos ensangrentados sin compasión, resultado de la maldad que domina este mundo, semilla perenne para la salvación de la humanidad, en este día recurro a tu generosidad, bondad e infinita misericordia.Consagra, cierra y sella a mi familia, a mis hijos, con tu sangre poderosa. En tu Nombre sagrado y con el permiso que le otorgas a María llena de gracia, Reina del cielo y de la tierra, a los Arcángeles, Querubines, Serafines a todas las potestades angelicales, nuestros amigos los santos que están en tu hermosa y eterna gloria.Te pido que extiendas tu mano poderosa en este momento sobre mis hijos N.N… Sabes que el enemigo los persigue como león rugiente para acabarlos, destruirlos; sabes que este mundo despiadado busca hundirlos y engañarlos, alejarlos de tu santo camino, sabes que las malas amistades llegan disfrazadas como corderos, siendo despiadados lobos, ofreciendo espejismos, engaños, amarguras, caminos de pecado y perdición.En este momento invoco tu protección y auxilio. A ti Señor Todopoderoso, Uno y Trino, para que mis hijos sean apartados, protegidos como tus ovejas amadas, de los lobos disfrazados de ovejas que vienen a matar y robar a tu rebaño; Que mis hijos sean agradables a ti, que te busquen, que te amen, que tenga sed de ti, que busquen deseosos tu gloria y tu salvación, que confíen en ti, que nunca los traicionarás, pues tus caminos son caminos de salvación.Espíritu Santo, tú tienes el poder de iluminar a las mentes, tú tienes el poder de convertir y cambiar corazones, te pido por las promesas de nuestro Señor Jesucristo que aseguró estar con nosotros hasta el fin de nuestros días.Infunde entendimiento, sabiduría, piedad, amor a mis hijos. N.N… Que tengan el discernimiento de distinguir los buenos de los malos, el camino de la luz del de las tinieblas. Muéstrales el camino de salud, abundancia y protección que tú tienes para ellos en este mundo y en el Reino de los Cielos.Aléjalos de los peligros, vuélvelos invisibles al enemigo y a los abismos oscuros de este mundo material.Concédeles los proyectos y sueños que albergan en lo más profundo de su corazón, si conviene, si son para el bien espiritual y material, si son para tu gloria y para la salvación de ellos. Escudriña su corazón y cámbialo, transfórmalo, destruye todo espíritu y pensamiento de odio, soberbia, venganza, altanería, vuélvelos humildes y mansos de corazón como el corazón de nuestro Señor Jesucristo. Así como nuestro Señor tuvo toda la sujeción a su Padre por amor, para dar su vida por nosotros, para que nosotros tuviéramos la gracia de la salvación.Por los méritos de tu infancia, vida, pasión, muerte y resurrección triunfante, concédeles el progreso, el éxito, la prosperidad, la abundancia espiritual y material. Librándolos de toda enfermedad, dales éxitos y bienestar en las relaciones sentimentales y en los temas del corazón; refuerza el amor único y verdadero que eres tú, Señor Jesucristo.Libera, expulsa, aleja todo maleficio, trabajo de brujería, magia negra, misas negras, ataduras, maldiciones, cadenas genealógicas, maldiciones ancestrales, vicios, espíritus de ruina, miseria, pobreza y mezquindad, espíritu de alejamiento, espíritu de promiscuidad y sexualidad desenfrenada, de maldad, de odio, de venganza, de frustración, depresión, ansiedad, drogadicción. + Rompe, destruye y aniquila toda cadena, yugo, que lo tenga esclavizado, dominado y humillado o encadenado a la maldad.Concédele una fe indómita, prosperidad, alegría en su vida hasta su vejez, cubre con tu preciosa sangre los hijos de sus hijos.Haz un círculo de protección con los santos ángeles abriendo sus alas, con sus escudos y espadas, protegiéndolos de noche y de día, hasta que el fin de sus vidas llegue ese encuentro maravilloso contigo Señor y les abras las puertas del paraíso eterno.Alabado y glorificado es El Señor porque en mí clamor me escuchó y me salvó.Gloria al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo, como era en un principio por los siglos de los siglos. Amén.Nota: realizaré esta oración durante 7 días de forma constante y con fe.Enviaré esta oración a una persona o familia que vea que la necesitan. +++ PATRIARCA ANDRES TIRADO PEREZ. DONACIONES: PAYPAL: https://paypal.me/OBISPOANDRESTIRADO FACEBOOK PAGINAS https://www.facebook.com/profile.php?id=100063452115636 LINKEDIN https://www.linkedin.com/in/arzobispo-andres-tirado-perez-b1b4a89a/ CANAL DE WHATSAAP EXORCISTA PATRIARCA ANDRES TIRADO https://whatsapp.com/channel/0029VaY3VsHCxoAthlCKuA3t INSTAGRAM https://www.instagram.com/obispoandrestirado/?hl=es-la TWITTER https://twitter.com/PADREANDRES YOUTUBE https://www.youtube.com/user/CONGREGACIONCSI/videos TIK TOK OBISPO ANDRÉS TIRADO https://www.tiktok.com/@obispoandrestirado?is_from_webapp=1&sender_device=pc Congregación Sacerdotal Internacional – Católicos Independientes NO representamos a la Iglesia Católica Apostólica Romana WEB: www.congregacionsacerdotal.org E-mail padreandrestirado@gmail.com
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Yo, el Señor, enseñaré a todos tus hijos, y su paz se verá multiplicada» (Isaías 54:13) Hoy en día, muchos padres cristianos desperdician su tiempo preocupándose por sus hijos. Años atrás, Gloria y yo nos percatamos de que el diablo estaba tratando de aventajarnos con nuestros hijos, así que un fin de semana consultamos nuestra concordancia y cuatro o cinco versiones de la Biblia. En seguida, empezamos a buscar citas bíblicas y a escribir oraciones con respecto a ellos. Arremetimos contra el diablo con la Palabra de Dios, y empezamos a declarar: “Gracias Dios porque nuestros hijos no se irán al infierno. ¡Alabado sea Dios porque ellos son enseñados por Jehová y grande es su paz!” En lugar de caminar ida y vuelta preocupados por el problema, caminábamos ida y vuelta alabando a Dios por la solución. Las circunstancias no cambiaron en forma instantánea. Tuvimos que atravesar por momentos difíciles; sin embargo, la Palabra comenzó a cambiar las circunstancias. Hoy en día, mis hijos le sirven al Señor con todo su corazón. Si tus hijos están en problemas, no desperdicies tu tiempo preocupándote. ¡Empieza a creer! Haz que la Palabra obre en la vida de ellos. Ata al diablo con ella, y dile en su cara que no puede controlarlos. Luego, sigue las instrucciones que se encuentran en Mateo 9:38 (NTV): «Así que oren al Señor que está a cargo de la cosecha; pídanle que envíe más obreros…», al campo para que puedan alcanzar a tus hijos. Dios sabe a quién enviar, alguien al que sí escucharán, y además sabe cómo llevar a estas personas en el momento justo. Aférrate a la Palabra y no te des por vencido respecto a tus hijos. Tarde o temprano, esa Palabra se aferrará a ellos. Lectura bíblica: Salmo 127 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«En una casa grande hay no sólo utensilios de oro y de plata, sino también de madera y de barro; y unos son para usos honrosos, y otros para usos viles» (2 Timoteo 2:20) ¿Has sido destinado para cosas grandes en el reino de Dios? Si les preguntas a la mayoría de los creyentes, te lo negarán con humildad: “No todos hemos sido llamados a ser vasos de oro. La Biblia dice que algunos somos llamados a ser pequeños vasos de barro”. ¡Alabado sea Dios! Eso no es lo que dice la Biblia. Ciertamente, habrá vasos de oro y vasos de barro en el reino, pero somos nosotros —no Dios—, los que determinamos la clase de vaso que seremos. En 2 Timoteo 2:21, leemos que: «todo aquel que se limpie [de todo lo impuro, quien se separa del contacto con influencias corruptas] será [él mismo] un utensilio especial, separado para uso honorable y propósitos nobles, consagrado y listo para que el Maestro te use en toda buena obra» (AMP). Utensilio de oro o vaso de barro: ¡La decisión es tuya! Entonces, ¿por qué tantos creyentes escogen un trabajo sencillo en el reino de Dios? ¿Por qué se contentan con ser vasos de barro? Porque les falta una cosa que todo utensilio de oro debe tener: dedicación. No han tomado la decisión firme de apartarse de las influencias que los contaminan, y no se han determinado a dejar los caminos del mundo y a seguir al Señor sin mirar atrás. Amigo mío, Dios está haciendo cosas grandes en el mundo. Está demostrando señales y maravillas para preparar el camino de la venida de Jesucristo. Ésta es una época emocionante, pero la verdad es que ¡no es tiempo para vasos de barro! Por eso, si aún no has tomado la decisión de ser un utensilio de oro, primero, admítelo; luego, invierte el tiempo necesario para estar en comunión con Dios y estudiar Su Palabra, alineando tu voluntad con la Suya. Pídele al Espíritu Santo que actúe en tu vida hasta que estés dispuesto a dejar los caminos del mundo por caminos más excelentes: los de Dios. Hazlo ahora mismo. Nos estamos quedando sin tiempo. La gloria de Dios está siendo derramada en una gran ola final sobre el mundo. Esta gloria no gotea desde vasos de barro. Esta gloria está siendo derramada a través de vasos de oro—y eso es exactamente lo que Dios quiere que seas. Lectura bíblica: 2 Timoteo 2:15-26 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
On today’s episode, Matt Tamanini is in conversation with the three stars of the new musical adaptation of the iconic 1988 film “Mystic Pizza.” In the interview, he speaks with Krystina Alabado, Alaina Anderson, and Deánna Giulietti, who play Diasy, Kat, and JoJo respectively, the roles originated on screen by Julia read more The post Special Episode: Alabado, Anderson, Giulietti on strong women behind ‘Mystic Pizza’ appeared first on BroadwayRadio.
«Porque todo el que invoque el nombre del Señor será salvo» (Romanos 10:13) En este día, personas de todo el mundo se reúnen para celebrar los primeros momentos del Año Nuevo. Sin embargo, para muchas otras, este día representa las 24 horas más difíciles de su vida. Para ellos el Año Nuevo servirá sólo para recordarles de la soledad que enfrentan y lo que han perdido. Simplemente, marcará el inicio de otro año de fracasos. Y para ti, ¿cómo crees que será este año? A lo mejor ahora puedas aparentar estar contento y tal vez estés repartiendo sonrisas y saludos, como los demás. Pero en tu interior quizás te sientas dolido y desilusionado, hasta es posible que sientas que ya no puede seguir adelante. Si es así, quiero que sepas algo. Todo lo que estas viviendo puede cambiar en un instante. Puedes volver a comenzar tu vida hoy, y hacer que este primer día de Año Nuevo sea ¡el más feliz que hayas tenido! ¿Cuántas veces te has dicho: “Si tan sólo pudiera volver a empezar, lo haría todo de otra manera?”. Esto no debe ser únicamente un deseo, porque Jesucristo ya lo hizo posible. Ése es Su regalo de Navidad para ti. Jesús pagó el precio por todos tus pecados, y también sufrió el castigo de todos tus errores. Por esa razón, Él nació en este mundo —para que tú pudieras comenzar de nuevo—. Quizás al examinar tu vida digas: “Pero he cometido errores garrafales y he hecho cosas despreciables”. Eso no importa. ¡Jesús ya pagó la deuda por cada uno de ellos! ¿Cómo puedes comenzar de nuevo? En Romanos 10:9, leemos: «…si confiesas con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo». Es tan fácil como decir: “Jesús, te entrego mi vida. Desde este día en adelante, soy tuyo”. No hay mejor momento para empezar a transformar tu vida que el primer día del año. Ahora, sin importar en qué condición te encuentres, entrégale tu vida a Jesús. Después, da un salto y grita: “¡Alabado sea Dios, estoy empezando de nuevo!” Y descubre lo que realmente significa tener un ¡feliz Año Nuevo! Lectura bíblica: Romanos 10:1-13 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«¡Alabado sea el nombre del Señor desde la salida del sol hasta su ocaso!» (Salmos 113:3) Alaba a Dios. Alábalo por la mañana. Alábalo al mediodía. Alábalo por la noche. Si nunca has alabado a Dios en tu vida, entonces comienza ahora mismo. Alábalo por la libertad que tienes. Alábalo por la sanidad y por el Calvario. Alábalo por el Nombre de Jesús. Cuando vayas hacia tu trabajo o a tu casa, deberías hacerlo dando gritos de alabanza. Si hay algo que el diablo no puede soportar, es la alabanza. Si le has quitado territorio al diablo y él viene en tu contra para recuperarlo, no es el momento de quejarte ni de lamentarte de lo difícil que están las cosas; tampoco es hora de pensar que Dios se ha olvidado de ti. Es hora de sumergirte en la Palabra y volver a aferrarte a las promesas de Dios. Es hora de poner esas promesas constantemente frente a tus ojos y en tu corazón. Es tiempo de hacer la oración de fe y estar firmemente apoyado en lo que Dios ya te ha concedido y es momento de seguir haciendo las cosas que sabes hacer. Cuando Satanás comience a sacudir tu montaña, no mires buscando la salida, ni te escondas. Háblale a la montaña con la autoridad que posees en el nombre de Jesucristo. Y luego, una vez que hayas acabado con ese pequeño problema, empieza a gritar con alabanzas tu victoria. No tienes que temerle a Satanás; al contrario, ¡él estará temeroso de ti! Lectura bíblica: Salmo 50 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Predicación expositiva a cargo del Pastor Luis Contreras, basada en el evangelio de Lucas versos del 39 al 80 del capítulo 1.
Alabado y criticado, el acuerdo tratado de libre comercio entre Mercosur y Unión Europea parece entrar en su recta final, con la presencia de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en la cumbre del Mercosur en Montevideo, y su satisfacción tras reunirse con Luis Lacalle Pou, presidente uruguayo y pro tempore de Mercosur. El canciller uruguayo Omar Paganini aseguró igualmente que esperan dar una buena noticia este viernes. El tratado de libre comercio entre Mercosur y Unión Europea tiene sus apoyos y sus detractores. Crearía una zona de comercio de 700 millones de personas, pero algunos críticos estiman que ciertos sectores, como el agrícola francés, saldrían perdiendo. “El contexto invita a hacerlo”Leonardo Veiga, director del área de Comercio del Ministerio de Industria uruguayo y participante en las negociaciones, cree que pese al precio que algunos sectores deberán pagar, es necesario para ambas partes, ante la reorganización comercial mundial, con países que apuntan a un mayor proteccionismo como Estados Unidos, y otros que aumentan su expansión como China.“Evidentemente que va a haber dolores por ambos lados. Hay sectores que van a tener oportunidades y hay otros que van a tener desafíos. Las razones por las cuales soy optimista es que el contexto invita a todas las partes a hacerlo, sobre todo a partir de la asunción de Trump en Estados Unidos, todo el mundo ha reordenado sus estrategias”, explica Leonardo Veiga. “Han salido, por ejemplo, noticias de que China, frente a la amenaza de aumentar aranceles por parte de Trump, anunciaría que eliminaría el arancel para las exportaciones hacia China de todos los países subdesarrollados. China, a su vez, en toda esta región, está teniendo una estrategia muy, muy agresiva. Entonces todo el mundo tiene que ir preparándose para el nuevo contexto, y Europa en ese sentido no puede ignorar el mercado de América del Sur”, precisa. “No es un problema europeo en su conjunto”Leonardo Veiga desestima además soluciones como la propuesta por el presidente francés Emmanuel Macron, que apuesta por acuerdos individuales de la Unión Europea con los países latinoamericanos, y no con el bloque completo del Mercosur. “El problema lo tiene Europa, y no lo va a resolver porque en vez de ser cuatro sean uno más uno más uno más uno. Al día de hoy, la resistencia a la firma del tratado está por parte de Francia, Polonia e Italia, pero básicamente, digamos, de los grupos activos del sector agropecuario. Pero no es un problema europeo en su conjunto”. “Europa se enfrenta desde hace un tiempo a una situación en la cual tiene que tomar medidas dolorosas porque si no, se va a quedar atrás. Uno no puede simplemente seguir una estrategia de como la realidad no me gusta, entonces freno por aquí, freno por allá”, concluye el especialista.
Alabado y criticado, el acuerdo tratado de libre comercio entre Mercosur y Unión Europea parece entrar en su recta final, con la presencia de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en la cumbre del Mercosur en Montevideo, y su satisfacción tras reunirse con Luis Lacalle Pou, presidente uruguayo y pro tempore de Mercosur. El canciller uruguayo Omar Paganini aseguró igualmente que esperan dar una buena noticia este viernes. El tratado de libre comercio entre Mercosur y Unión Europea tiene sus apoyos y sus detractores. Crearía una zona de comercio de 700 millones de personas, pero algunos críticos estiman que ciertos sectores, como el agrícola francés, saldrían perdiendo. “El contexto invita a hacerlo”Leonardo Veiga, director del área de Comercio del Ministerio de Industria uruguayo y participante en las negociaciones, cree que pese al precio que algunos sectores deberán pagar, es necesario para ambas partes, ante la reorganización comercial mundial, con países que apuntan a un mayor proteccionismo como Estados Unidos, y otros que aumentan su expansión como China.“Evidentemente que va a haber dolores por ambos lados. Hay sectores que van a tener oportunidades y hay otros que van a tener desafíos. Las razones por las cuales soy optimista es que el contexto invita a todas las partes a hacerlo, sobre todo a partir de la asunción de Trump en Estados Unidos, todo el mundo ha reordenado sus estrategias”, explica Leonardo Veiga. “Han salido, por ejemplo, noticias de que China, frente a la amenaza de aumentar aranceles por parte de Trump, anunciaría que eliminaría el arancel para las exportaciones hacia China de todos los países subdesarrollados. China, a su vez, en toda esta región, está teniendo una estrategia muy, muy agresiva. Entonces todo el mundo tiene que ir preparándose para el nuevo contexto, y Europa en ese sentido no puede ignorar el mercado de América del Sur”, precisa. “No es un problema europeo en su conjunto”Leonardo Veiga desestima además soluciones como la propuesta por el presidente francés Emmanuel Macron, que apuesta por acuerdos individuales de la Unión Europea con los países latinoamericanos, y no con el bloque completo del Mercosur. “El problema lo tiene Europa, y no lo va a resolver porque en vez de ser cuatro sean uno más uno más uno más uno. Al día de hoy, la resistencia a la firma del tratado está por parte de Francia, Polonia e Italia, pero básicamente, digamos, de los grupos activos del sector agropecuario. Pero no es un problema europeo en su conjunto”. “Europa se enfrenta desde hace un tiempo a una situación en la cual tiene que tomar medidas dolorosas porque si no, se va a quedar atrás. Uno no puede simplemente seguir una estrategia de como la realidad no me gusta, entonces freno por aquí, freno por allá”, concluye el especialista.
“SEÑOR, te amo. ¡Tú eres mi fortaleza! El SEÑOR es mi roca, mi fortaleza y mi libertador. Dios es mi refugio, él me protege. Es mi escudo, me salva con su poder; él es mi escondite más alto. Alabado sea el SEÑOR; cuando le pedí ayuda, me salvó.”Salmos 18:1-3 PDT
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Y todo lo que hagan, ya sea de palabra o de hecho, háganlo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios el Padre por medio de él» (Colosenses 3:17) ¿Sabías que tu nombre ha cambiado? Tu nombre ya no es más el nombre que tenías antes de que nacieras de nuevo. Te deshiciste del primer nombre cuando celebraste el pacto con Jesucristo. Para apreciar completamente lo que ese cambio significa, tienes que pensarlo a la luz de lo que sabemos del pacto de sangre. Cuando alguien hace un pacto de sangre, se entrega por completo, deja de ser dueño de sí mismo. Y sus posesiones y deudas, así como sus virtudes y defectos, le pertenecen para siempre a la persona (hermano de sangre) con quien hace el pacto. Cuando estableces un pacto de sangre con alguien, adquieres el nombre de esa persona; éste se convierte en tu nombre para siempre. No puedes escaparle―bueno o malo―es tuyo. Cuando recibiste a Jesucristo como Señor y Salvador, Él tomó tu nombre; el cual era pecado, debilidad, temor, pobreza y todo lo que heredaste de Adán. Jesús te quitó esos nombres y te dio Su Nombre a cambio. ¡Eso es cierto! En Efesios 3:15, dice que todo el Cuerpo de Cristo ha sido llamado en el en el cielo y en la Tierra. Eso significa que ahora tienes el nombre de Jesús y la autoridad que conlleva ese nombre. Tan solo piensa de quién has tomado tu nombre nuevo: Jesús, Dios Fuerte, Sabiduría, Libertador, León de la tribu de Judá, Palabra de Vida, Abogado, Proveedor, Yo Soy, Consolador, Salvador, Príncipe de Paz, Admirable, Consejero, Cordero de Dios, Jehová de los ejércitos, Raíz de David, Autor y Consumador de nuestra fe, Camino, Sanador, Hijo de Dios, Verdad, Piedra angular, Rey de reyes, Luz del mundo, Gran Pastor, mi Fortaleza y mi Canto, Juez Justo, Sol de Justicia, Resurrección y Vida, Alfa y Omega. ¡Alabado sea Dios! Esos nombres abarcan toda necesidad que puedas tener, y el poder de Dios se encuentra en el Nombre de Jesús para hacer de ese nombre una realidad en tu vida (Hechos 3:16). Ya no puedes llamarte a ti mismo “desanimado”. No debes responder cuando el diablo te diga: “Oye, pobre hombre”; ése no es tu nombre. Jesús te ha despojado de esos antiguos nombres. Medita en los nombres del Señor; todos y cada uno de ellos están incluidos en el nombre de Jesús, el Nombre sobre todo nombre, y a ti te ha sido dado ese nombre ¡con todo el poder y la autoridad que éste conlleva! Lectura bíblica: Efesios 3:16-21 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
«Les he escrito a ustedes, padres, porque han conocido al que es desde el principio. Les he escrito a ustedes, jóvenes, porque son fuertes, y la palabra de Dios permanece en ustedes, y han vencido al maligno» (1 Juan 2:14) El hombre fue creado para ser un ganador. La Biblia nos los dice. Por ejemplo, en Génesis leemos que al principio Dios le dio al ser humano dominio sobre toda la Tierra y sobre todo ser viviente en las aguas, en el aire y en la tierra. El hombre ni siquiera sabía lo que significaba perder hasta que se apartó de Dios cuando decidió desobedecerle en el huerto de Edén. A partir de ese momento, el hombre empezó a conocer lo que es la derrota, se vio forzado a aceptar el fracaso como parte de la vida y quedó reducido a una posición subordinada, una posición a la que nunca se le destinó. Es una historia triste. Pero si eres un hijo de Dios nacido de nuevo, tu historia tiene un final feliz. Por la fe en Cristo Jesús, ¡has sido hecho un ganador otra vez! En realidad, Dios ya garantizó tu éxito. Permíteme explicarte lo que quiero decir. Imagínate que estás a punto de emprender un trabajo muy difícil, y antes de empezar a hacerlo, Dios te habla de manera audible y dice: Quiero que sepas que voy a encargarme personalmente de que este plan en el que estás trabajando salga bien. Ahora bien, quiero que sepas que tienes la promesa de Dios de que triunfarás. En Su Palabra Él dice que eres un vencedor. En Él puedes vencer cualquier dificultad que el mundo ponga en tu camino (1 Juan 5:1-5). No importa cuán perdedor te sientas, ni cuantas veces hayas fracasado en el pasado. Si crees que Jesús es el Cristo, el Hijo del Dios viviente, entonces has llegado a ser más que vencedor en Él (Romanos 8:37). ¿Querrá decir eso que ya no tendrás más problemas? No. Simplemente significa que podrás hacer frente a la dificultad, y triunfar. Si últimamente has estado pensado que eres un fracaso, renueva tu mente con la Palabra de Dios que dice que eres un ganador. Siempre que se te presente un reto, respóndele diciendo: ¡Alabado sea Dios!, puedo vencer en esta situación porque Jesucristo ¡ya me ha hecho vencedor! Deja que esa Palabra de parte de Dios habite en tu corazón. Ella hará de ti un ganador. Lectura bíblica: 1 Juan 5:1-5 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Meditación del Evangelio según San Lucas 11, 29-32 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano. Lunes 14/oct/2024, A esta generación no se le dará más signo que el signo de Jonás. Canción: Bendito y Alabado (2022), de Camila Ferrer ---------- Lectura del santo evangelio según san Lucas 11, 29-32 En aquel tiempo la multitud se aglomeraba y Jesús se puso a decirles: “Esta generación es malvada, reclaman una señal y no se le concederá más señal que la de Jonás. Como Jonás fue una señal para los ninivitas, así lo será el Hijo del Hombre para esta generación. El día del juicio la Reina del Sur, se alzará contra esta generación y la condenará, porque ella vino del extremo de la tierra para escuchar la sabiduría de Salomón y aquí uno que es más que Salomón. El día del juicio los ninivitas se alzarán contra esta generación y la condenarán; porque ellos se convirtieron por la predicación de Jonás y aquí hay uno que es más que Jonás." Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús #SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillas Música de introducción: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
“Los pone entre príncipes, ¡incluso entre los príncipes de su propio pueblo! A la mujer sin hijos le da una familia y la transforma en una madre feliz. ¡Alabado sea el Señor!” Salmos 113:8-9 NTV.
En este episodio final de Zacarías, vemos cómo Dios despide a los pastores malvados y promete proteger a su pueblo. También encontramos profecías sobre Jesús y el día venidero del Señor. A través de estas profecías, vemos cómo apunta al Evangelio y nos muestra la necesidad de un verdadero pastor. Jesús es ese pastor que vivió la vida que nunca podríamos vivir, murió por nosotros y nos ofrece gracia y misericordia. Por su sangre derramada, somos limpios y tenemos la esperanza de una vida nueva y eterna con él. Alabado sea el Señor por eso. Puntos importante Dios despide a los pastores malvados y promete proteger a su pueblo. Las profecías en Zacarías apuntan al Evangelio y nos muestran la necesidad de un verdadero pastor. Jesús es ese verdadero pastor que vivió la vida que nunca podríamos vivir, murió por nosotros y nos ofrece gracia y misericordia. Por la sangre derramada de Jesús, somos limpios y tenemos la esperanza de una vida nueva y eterna con él.
Una vez escuché la siguiente frase: "La música es el arte más directo, entra por el oído y va al corazón". Esta afirmación es profundamente cierta. ¿Cuántas veces nos encontramos desanimados y una melodía o canción nos impacta directamente en el corazón? ¿Cuántas veces usamos la música como refugio o consuelo en medio del dolor? La música tiene un poder especial, ya que toda ella es producto de la creación de Dios. Algunos podrían argumentar que la música no fue creada por Dios. Sin embargo, ¿cómo explicamos el ritmo de nuestro corazón, la sinfonía de la naturaleza, el murmullo del viento, el canto de los pájaros y los sonidos que emiten los animales? Estos son todos ejemplos de la música que proviene de la creación de Dios. Aunque el ser humano a menudo ha distorsionado su propósito original, cambiando el significado de las letras para expresar emociones contrarias al diseño original de Dios, la música sigue siendo un medio poderoso para expresar sentimientos que a menudo no pueden expresarse con palabras. Por lo tanto, debemos amar y apreciar la música como un regalo maravilloso de la creación de Dios. Aprecia los sonidos que tocan el alma y que ministran todo nuestro ser. La Biblia dice en el Salmo 150:6, “¡Que todo lo que respira cante alabanzas al Señor! ¡Alabado sea el Señor!” (NTV).
03/24/2024 Pastor Martin Azurdia ayony.org
DEVOCIÓN MATUTINA VESPERTINA“SALMOS”Narrado por: Joyce VejarDesde: Arizona, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church04 DE JULIO SALMO 135 «¡Aleluya! ¡Alabado sea el Señor! ¡Alaben el nombre del Señor! ¡Siervos del Señor, alábenlo!» (SAL. 135:1). El Salmo 135 inicia y termina con notas doxológicas. Específicamente, llamando a todo el pueblo a ofrecerle genuina y exclusiva adoración al Señor. Leemos: «¡Aleluya! ¡Alabado sea el Señor! ¡Alaben el nombre del Señor! ¡Siervos del Señor, alábenlo, ustedes, que permanecen en la casa del Señor, en los atrios de la casa del Dios nuestro! […]. Pueblo de Israel, bendice al Señor; descendientes de Aarón, bendigan al Señor; descendientes de Leví, bendigan al Señor; los que temen al Señor, bendíganlo. Desde Sión sea bendito el Señor, el que habita en Jerusalén. ¡Aleluya! ¡Alabado sea el Señor!» (vv. 1-2; 19-21). A luz de estas palabras no cabe duda de que el objeto de nuestra adoración debe ser únicamente Dios. ¿Por qué? «Yo sé que el Señor, nuestro Soberano, es más grande que todos los dioses. […]. Los ídolos de los paganos son de oro y plata, producto de manos humanas. Tienen boca, pero no pueden hablar; ojos, pero no pueden ver; tienen oídos, pero no pueden oír; ¡ni siquiera hay aliento en su boca! Semejantes a ellos son sus hacedores y todos los que confían en ellos» (vv. 5; 15-18). A diferencia de lo que algunos piensan cuando leen estos versículos, en el antiguo Cercano Oriente no se creía que estas estatuas fueran dioses. La creencia en aquel entonces era que a través de cierto ritual, estas estatuas idolátricas se convertían en vehículos a través de los cuales los dioses (Baal, Moloc, Asera, entre muchos más) manifestaban su presencia a la gente. Por lo tanto, lo que el texto nos está diciendo es que las imágenes y estatuas que hacían los incrédulos eran solo representaciones visibles de sus deidades, a través de las cuales tenían acceso a sus dioses. Pero, así como la estatua no tenía vida, ni podía hacer nada, también sucedía lo mismo con los dioses a los que representaban. En otras palabras, eran falsas deidades. Por esta razón, el salmista llama a las personas a confiar y adorar al verdadero y único Dios. Hoy, las falsas deidades no se representan tanto con estatuas o imágenes como ocurría en el Antiguo Testamento. En la actualidad los dioses falsos vienen con un disfraz diferente. Por ejemplo, cuando alguien ofrece todo su amor, devoción y confianza al dinero, a la familia, al sexo, al poder, a la aceptación, al trabajo u otras cosas, está practicando la idolatría, pues está elevando esos aspectos a un estatus de dios en su vida. Es en medio de todas estas falsas deidades y de sus huecas promesas de felicidad que como pueblo de Dios debemos marcar la diferencia. ¿Cómo? Al atender siempre a este llamado de adoración. Es decir, al vivir nuestras vidas en lealtad, confianza y servicio al único que realmente es Dios, quien por amor a nosotros se encarnó en la persona de Cristo para que pudiéramos conocerlo y adorarlo genuinamente. Sirvamos, entonces, a nuestro bendito Señor con gozo y reverencia y digamos juntos: «¡Al que está sentado en el trono y al Cordero, sean la alabanza y la honra, la gloria y el poder, por los siglos de los siglos!» (Apoc. 5:13). Amén.
DEVOCIÓN MATUTINA VESPERTINA“SALMOS”Narrado por: Joyce VejarDesde: Arizona, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church01 DE JULIO SALMO 150:1-6 «¡Aleluya! ¡Alabado sea el Señor! Alaben a Dios en su santuario, alábenlo en su poderoso firmamento» (SAL. 150:1). Muchos, durante los eventos del año 2020, han reconsiderado cuál es el propósito de la vida. La pandemia que ha detenido al mundo también ha detenido la búsqueda de muchos ídolos que le daban significado a la vida de muchas personas. Estar en casa con nuestra familia, disfrutar de cosas que no disfrutábamos por la búsqueda desenfrenada del éxito, dinero y reconocimiento, nos ha puesto a meditar y pensar si estamos viviendo para aquello que fuimos creados. Además, ver que la muerte está más cerca de lo que pensamos, nos empuja a considerar que vivir es algo que no debemos dar por sentado. El último salmo nos invita a ver y considerar que fuimos creados para hacer algo: alabar a nuestro Creador. Estar vivo merece una adoración extravagante a Dios porque nos recuerda que deberíamos ser consumidos por Su ira y el evangelio nos libra de la misma. El Salmo 150 nos hace un llamado sencillo: si estás vivo, eres llamado a alabar al Señor. Es tu propósito en la vida, darle alabanza Aquel que la merece. Quizás puedes decir: «Joselo, ¿cómo llegas a la conclusión de que lo alabamos cuando somos conscientes de que merecemos Su ira? El versículo uno nos apunta a esta realidad. Este verso nos dice que le alabemos en Su santuario. El santuario es el lugar donde Dios habita. Cualquier judío que leía este versículo era consciente de que estar en la presencia de Dios implicaba la posibilidad de ser consumidos por Su ira porque un pecador no puede estar ante la presencia de un Dios santo. Por eso era necesario que se realizaran sacrificios propiciatorios para que un sustituto recibiera la ira que el que se acerca a Dios merece. Esto significa que no existe adoración, ni cercanía a Dios, sin que otro pague la deuda. Esto nos lleva al evangelio; el que tenía perfecta cercanía a Dios se alejó en la cruz al recibir nuestros pecados y recibir la ira que nosotros merecemos para que podamos acercarnos al santuario sin temor. Esto es motivo de adoración extravagante. Cada respiro que tomamos nos recuerda que no merecemos respirar, y saber que Dios nos libra de la ira futura nos lleva a levantar alabanzas a Dios. Cuando entendemos el evangelio, la adoración no es algo frío o monótono que hacemos como un ritual. Es la expresión natural de aquel que ha experimentado la gracia redentora de Dios. Usamos instrumentos y nuestras voces. El redimido tiene un propósito, alabar al que le permite, por Su gracia, respirar.
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«También les dijo: «Fíjense bien en lo que oyen, porque con la medida con que ustedes midan a otros, serán medidos, y hasta más se les añadirá» (Marcos 4:24) ¿Cuántas bendiciones recibirás de la Palabra de Dios? Depende de cuántas esperes recibir. Dios no te medirá con la medida que Él tiene, sino de acuerdo con la que tú le proporciones. Por ejemplo, dos personas pueden oír la Palabra de Dios acerca de la sanidad. Una la medirá con la fe y dirá: “¡Alabado sea Dios, por Su llaga fui sanado! Yo creo eso con todo mi corazón y voy a seguir creyéndolo hasta ser sano”. La otra, la medirá con duda y dirá: “No me importa cuántos versículos bíblicos cite. Yo no confío en ese predicador. Voy a darle a todo este asunto de la sanidad una oportunidad, pero dudo mucho que esto sirva de algo”. Ambas personas recibirán exactamente lo que esperan. Dios las medirá conforme a la medida con las que ellas midieron la Palabra: una será sanada, la otra no. Sin embargo, debo advertirte que a veces medir la Palabra con la fe es difícil. Hace años, cuando Gloria leyó por primera vez el pasaje: «No tengan deudas con nadie» (Romanos 13:8), se sintió muy tentada a medirla como una maldición, no como una bendición. En ese tiempo vivíamos en una casita fea, y ella quería más que nada una casa nueva. ¿Cómo íbamos a comprar una casa decente sin pedir prestado? Parecía algo imposible. Así que, para ella, era como si ese pasaje hubiera dicho: “Gloria, tú no puedes adquirir una casa nueva”. Pero ella rehusó medirlo de esa manera. Tomó al diablo por el cuello y le dijo: «¡Óyeme bien, tú no vas a engañarme para quitarme mi casa!». Y comenzó a creer que Dios, de alguna manera, iba a darle una casa, sin necesidad de incurrir en una deuda. Efectivamente, Dios lo hizo. Si quieres recibir bendiciones en abundancia, ve a la Palabra de Dios con una canasta grande. Pon una medida grande de fe en la mano de Dios. Él la llenará hasta que sobreabunde, ¡y luego te la devolverá! Lectura bíblica: Lucas 8:1-18 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Pero él me ha dicho: «Con mi gracia tienes más que suficiente, porque mi poder se perfecciona en la debilidad.» Por eso, con mucho gusto habré de jactarme en mis debilidades, para que el poder de Cristo repose en mí» (2 Corintios 12:9) Cuando te encuentres ante una situación muy difícil en la cual no tienes la fuerza o la habilidad para poder manejarla, ¿te sientes tentado a darte por vencido y aceptar la derrota? No lo hagas. En lugar de eso grita: ¡Alabado sea Dios!, porque la Palabra dice que el poder de Dios se perfecciona en ti. La palabra traducida como “poder” en este pasaje proviene del griego dunamis, que significa : “El poder de Dios que obra milagros”. Piensa en eso. Cuando tu fortaleza humana llega a su fin, ¡Dios ha prometido que Su poder milagroso te ayudará a vencer! Si lees Hechos 14 podrás ver esa promesa en acción. El apóstol Pablo fue apedreado por un grupo de judíos, quienes luego lo pusieron fuera de la ciudad y lo dejaron ahí dándolo por muerto. La fortaleza humana de Pablo había llegado a su fin y no podía hacer nada en lo absoluto. Pero los discípulos vinieron, lo rodearon y oraron por él; el Señor lo levantó y Pablo pudo seguir adelante. En otras palabras, cuando a Pablo no le quedaba ninguna fuerza humana para continuar, el poder de Dios, que obra milagros, fue suficiente para él. Ese poder lo hizo vencedor en esa situación, ¡a pesar de su debilidad! Entonces, si hoy estás enfrentando alguna crisis― Si estás enfermo y la medicina no te ha servido para nada― Si tus finanzas se encuentran fuera de control― Si tu familia se está desintegrando― Si algún vicio te tiene esclavizado y no puedes librarte de él― Si has llegado al fin de tus fuerzas sin poder lograr nada― Entonces ¡regocíjate! ¡Porque cuando las fuerzas humanas llegan a su fin, el poder de Dios sobresale! ¡Solo cree!, y ¡La gracia de Dios te bastará! Lectura bíblica: Hechos 14:1-22 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1=======================================================================ASÍ ES DIOSDevoción Matutina Para Adultos 2024Narrado por: Roberto NavarroDesde: Montreal, Canada===================|| www.drministries.org ||===================07 DE MAYO DIOS VENCIÓ LA MUERTE “Dios me salvará del poder de la muerte, pues me llevará con él” (Salmo 49:15, DHH). El Salmo 49 lo escribió David para mostrar la insensatez de confiar en los bienes materiales, en el conocimiento o en los honores que podamos acumular en este mundo. El argumento del salmista es que riquezas, sabiduría y honores no durarán para siempre; ¿por qué, entonces, depender de ellos? Todos vamos a morir (sí, los justos también morirán), pero los que crean en Dios lo harán con la esperanza de la resurrección. Sin embargo, este salmo no es un canto al fracaso de la humanidad, sino una afirmación de esperanza para afirmar que hay solución aun para el problema de la muerte. Por eso el salmista retrata a nuestro Dios como aquel que tiene poder aun sobre la muerte. Por medio de él, la resurrección está asegurada. “Jesús respondió: ‘Yo soy la resurrección y la vida. El que cree en mí, aunque muera, vivirá' ” (Juan 11:25). Gracias, Señor, por esta esperanza tan grande. Cuando Dios creó al hombre lo hizo para que viviera para siempre; el pecado, sin embargo, supuso un cambio de planes. Dios no es el autor de la muerte, sino Satanás, quien trajo a este mundo el pecado que la produjo. Pero Dios respondió al pecado con la salvación por medio de “Cristo Jesús nuestro Salvador, que destruyó el poder de la muerte y que, por el evangelio, sacó a la luz la vida inmortal” (2 Tim. 1:10, DHH). “Jesús fue de carne y sangre humanas, para derrotar con su muerte al que tenía poder para matar, es decir, al diablo” (Heb. 2:14, DHH). Dios es el único que puede vencer a la muerte, porque es la fuente o el origen de la vida, y porque es la fuente o el origen de la resurrección. Que Dios pueda resucitar a personas que han muerto no solo significa que él detiene la muerte, sino además revierte completamente el proceso trayendo de nuevo a la vida lo que se había desintegrado. Esto nos da una esperanza absoluta, completa, perfecta. Es decir, a partir de este hecho, no hay nada que nuestro Dios no pueda hacer por nosotros, porque aun lo que ya no existe él lo hace existir otra vez. ¿Cómo no sentir amor y gratitud por un Dios como este? ¿Cómo no aferrarnos cada día más a él y reconocer que es todo lo que necesitamos? Nuestro buen y gran Dios “destruirá a la muerte para siempre” (Isa.25:8). Ya no habrá más muerte ni más dolor (lee Apoc. 21:4). ¡Alabado sea su nombre!
"Alabado sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, pues en Cristo nos ha bendecido en los cielos con toda clase de bendiciones espirituales." - Efesios 1:3
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA VESPERTINA“SALMOS”Narrado por: Joyce VejarDesde: Arizona, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church11 DE ABRIL SALMO 119:50 «Este es mi consuelo en medio del dolor: que tu promesa me da vida» (SAL. 119:50). Alos 16 años perdí a mi hermano mayor en un trágico accidente automovilístico, una experiencia devastadora que difícilmente puedo explicar con palabras. Recuerdo que me encontraba sumergida en dolor profundo, llena de resentimiento, confundida con mil preguntas, pero fue en ese estado de mi alma donde Dios me salvó y pude experimentar por primera vez Su consuelo. Tener a Dios conmigo en esa dura etapa me ayudó a sufrir la pérdida de mi hermano aferrada a Sus promesas. Dios me consoló, y espero que hoy el poder de Su Palabra te consuele a ti. En este salmo podemos ver que se considera que el dolor es parte de la vida, eso no lo podemos cambiar, pero si podemos vivir diferente ese dolor. El consuelo del salmista es la Palabra, un banco lleno de sus promesas. En el Salmo 119 leemos que para él la palabra es más preciada que el oro y más rica que la miel, y que desea día y noche estar meditando en ella. Ante la realidad del dolor, nuestro consuelo no lo encontraremos en fuentes terrenales, sino en el soberano Dios que permite y planea que experimentemos esos momentos difíciles que tienen el propósito de hacernos voltear a Él y a Sus promesas. Es ahí, en el dolor, donde nuestro Padre trabaja en nuestro corazón y nos hace ver Su glorioso poder al experimentar paz que sobrepasa todo entendimiento. Es ahí donde podemos disfrutar de Su presencia, presencia donde hay plenitud de gozo y delicias a Su diestra (Sal. 16:11). Él nos da Sus promesas para infundirnos vida y aliento en el valle de sombra de muerte (Sal. 23). Ese dolor es bueno para nuestras almas (Sal. 119:71) y no sale de las manos de nuestro Rey; Job lo entendía cuando dijo: «Porque él hiere, pero venda la herida; golpea, pero trae alivio» (Job 5:18). Nuestro Dios es un Dios consolador, Él nos ha dado Su Espíritu Santo para los días más oscuros. Así que, si estás pasando por dolor, recuerda que el Padre lo está permitiendo y usando para poder experimentar Su consuelo. Esa herida solo puede ser sanada y aliviada por Él. ¿Cómo podríamos disfrutar Sus promesas sin situaciones donde estas sean nuestro único consuelo? Promesas de provisión para los que experimentan escasez, promesas de aliento para quienes desfallecen, promesas de victoria para los inseguros, promesas de vida para quienes respiran la muerte de cerca. Muchas promesas más que están disponibles para ti. Así que me uno a Pablo y declaro hoy: «Alabado sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, Padre misericordioso y Dios de toda consolación, quien nos consuela en todas nuestras tribulaciones para que, con el mismo consuelo que de Dios hemos recibido, también nosotros podamos consolar a todos los que sufren» (2 Cor. 1:3-4).
Hoy estamos viendo los capítulos 21 al 24 de 1 Samuel. En el capítulo 21 David huye de Saul, pero cuando tiene hambre va al sacerdote del señor Abimelec para pedirle comida. En el capítulo 22, luego David escapa a una cueva y ahí se encuentra con su familia, que también está huyendo de Saul porque sus vidas estaban en peligro. Pero luego David lleva a sus padres a Moab para mantenerlos a salvo. En el capítulo 23, David busca el consejo del Señor para ayudar a la ciudad de Keila. En el capítulo 24, David encuentra refugio en Engadi donde tiene la oportunidad de matar a Saúl, pero en cambio muestra respeto por Saúl como el rey ungido de Dios. Puntos importantes Aunque David a menudo nos señala Jesús, debemos reconocer que David no era perfecto. Jesús, a diferencia de David y a diferencia de nosotros, es perfecto. Alabado sea el Señor porque ha abierto un camino para que tengamos una relación correcta con él. Tiempos 00:36 David finge locura 01:02 David lleva a su familia a Moab 01:27 Saúl envía a matar a los sacerdotes 02:23 David muestra respeto por Saúl ¡Únete a nuestra comunidad en Facebook donde podrás hacer preguntas mientras leemos la Biblia juntas y conocer a otras mujeres que también están usando el plan! Síguenos Instagram Facebook YouTube Sitio web Recursos Podcast semanal Estudios bíblicos Academia de Relaciones El plan en YouVersion
DEVOCIÓN MATUTINA VESPERTINA“SALMOS”Narrado por: Joyce VejarDesde: Arizona, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church06 DE ABRIL SALMO 89:49 «¿Dónde está, Señor, tu amor de antaño, que en tu fidelidad juraste a David?» (SAL. 89:49). Cuando Dios exaltó a David dándole un pacto eterno (vv. 3-4), todo pintaba hermoso para Israel (vv. 22-23); pero la experiencia de Israel no cuadraba con esas gloriosas promesas. La familia que Dios había prometido nunca abandonar (vv. 33, 36-37) parecía haber sido abandonada, el pacto revocado y la corona por los suelos (vv. 38-39). El salmista se pregunta: «¿Dónde está, Señor, tu amor de antaño, que en tu fidelidad juraste a David?» (v. 49). Este salmo es el último del tercer libro de los cinco libros del salterio. Aunque pudiéramos pensar que no existe secuencia, la organización de estos libros muestran una estructura. Aunque cada libro contiene diferentes tipos de salmos, su flujo global apunta a Cristo, el gran Hijo de David. El primer libro de los Salmos (caps. 1-41) traza la ascensión de David, de humilde al rey escogido por Dios. Describe momentos de dificultad, termina con un salmo que narra la paciencia de David (Sal. 40:1) esperando que Dios lo exaltara. Lo describe como un rey que hace la voluntad de Dios, tipificando al Cristo venidero (vv. 6-8; Heb. 10:5-9). El segundo libro (caps. 42 al 71) traza el reinado de David, con sus pecados (cap. 51) y traiciones (cap. 55), derrotas (cap. 60) y confianza (cap. 61). Culmina con un salmo de Salomón describiendo al rey ideal (cap. 71). Tristemente Salomón no fue ese rey ideal. El tercer libro (caps. 72-89), lleno de salmos de Asaf, pide que Dios restaure a Israel juzgando a sus enemigos (caps. 80, 83, 86). Porque en la infidelidad de los hijos de David, no se preservó la gloria de Israel. El libro termina con nuestro Salmo 89, celebrando que Dios escogiera a David, pero lamentando que su corona esté por los suelos. Anhelando el cumplimiento de las promesas dadas a David, el salmista clama a Dios: «¿Por qué no has sido fiel a lo que juraste a David?». El libro cuatro (caps. 90-106) expresa confianza en el reinado de Dios (caps. 93, 95, 97, 99), a pesar del fracaso de la dinastía davídica. El libro termina con una confesión de los pecados de la nación, rogando que Dios reúna a la nación de entre las naciones (Sal. 106:47). El quinto libro (caps. 107-150) celebra que Dios sí perdona los pecados (cap. 107) y afirma la restauración de la dinastía davídica (caps. 132; 144). Incluye el salmo más citado por el Nuevo Testamento (cap. 110) que anuncia un inusual rey sacerdote (Sal. 110:1, 4) que reinaría eternamente (Sal. 145:13) y sobre todas las naciones (Sal. 148:11). El último versículo del salterio anuncia que todo lo que respira alabará a Dios (Sal. 150:6). La estructura misma del salterio traza la historia de Israel, la elección de Dios de la casa de David, y su aparente fracaso, pero termina apuntando a la restauración. ¡El fin de la historia está escrito y es glorioso! Cuando tus circunstancias te hagan preguntar «¿Dónde está tu amor de antaño y las promesas que juraste?», recuerda que el Mesías prometido vino y todavía vendrá para cumplir todas sus promesas. Mientras esperas, «¡Que todo lo que respira alabe al Señor! ¡Aleluya! ¡Alabado sea el Señor!» (Sal. 150:6).
«De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas» (2 Corintios 5:17) La resurrección: ¿en qué piensas cuando escuchas esa palabra? La mayoría de la gente piensa en el pasado: en una tumba vacía y en el Señor resucitado. ¡Alabado sea Dios! ¡Jesucristo vive hoy! ¿Cierto? Sin embargo, no comprendemos muy bien que Él no es el único que resucitó. Nosotros también hemos resucitado. Resucitamos espiritualmente el día en que recibimos al Señor Jesucristo como el Señor de nuestra vida. Ese día pasamos de la muerte a la vida. ¡La parte más importante de nuestra resurrección ya ocurrió! Medita en eso. Al hacer a Jesucristo el Señor de tu vida, el Espíritu de Dios vino sobre ti y la gloria del Señor se posó sobre tu ser. Esa gloria consumió a tu viejo hombre, lleno de pecado. Ese viejo hombre murió, y en su lugar nació una criatura nueva. Sí, habrá un día cuando el cuerpo terrenal en que vives será levantado y glorificado; pero no debes esperar hasta entonces para ser libre del pecado, de la enfermedad, de la pobreza y del fracaso que acompañan a este mundo natural. ¡Ya eres libre de todo eso! Quizás te preguntes: “Bueno, si soy tan libre, ¿por qué no puedo dejar de fumar? ¿Por qué no puedo bajar de peso? ¿Por qué estoy siempre enfermo?”. ¡Porque has dejado que Satanás te convenza de que todavía estás bajo su poder y de que aún estás espiritualmente muerto! Por eso, ¡te pido que a partir de hoy comiences a considerarte vivo! Comienza a pensar de ti mismo como alguien que ya tiene la vida de Dios y no como un ser terrenal que está esperando por la Resurrección. Considérate muerto al pecado y vivo por el poder de Jesucristo. Comenzarás a vivir una vida nueva ¡hoy! Lectura bíblica: Romanos 8:1-14 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1=======================================================================ASI ES DIOSDevoción Matutina Para Adultos 2024Narrado por: Roberto NavarroDesde: Montreal, Canada===================|| www.drministries.org ||===================19 DE MARZO EL DIOS QUE NOS REAVIVA “Si el Espíritu de aquel que levantó de los muertos a Jesús habita en ustedes, el que levantó a Cristo Jesús de entre los muertos vivificará también sus cuerpos mortales, por medio de su Espíritu que habita en ustedes” (Romanos 8:11). La extraordinaria noticia de la resurrección de Cristo no solo representa la derrota literal del poder de la muerte en el futuro (es decir, no solo es la garantía de que los que creen en Cristo, aunque mueran, volverán a vivir), sino también tiene implicaciones para nuestro crecimiento y triunfo espirituales aquí y ahora. Lo que nos dice el apóstol Pablo en el texto de hoy es que Dios está listo para poner en acción el mismo poder que obró en la resurrección de Cristo, con el propósito de hacer revivir todo aspecto de nuestra espiritualidad que esté muerto ahora mismo. Por medio de su Santo Espíritu, que mora en nosotros por haber aceptado a Cristo como Señor y Salvador, se obrará una vivificación total en nuestro ser. En otras palabras: Dios no solo nos volverá a la vida, después de que muramos físicamente, en el día de la resurrección, sino además es su plan reavivarnos ahora mismo por medio de la obra del Espíritu Santo en nuestro interior. Este es el único, verdadero y auténtico reavivamiento espiritual del que tanto se habla hoy en día. ¡¿Y qué creyente no necesita un reavivamiento espiritual hoy, ahora?! Debido a esta decisión de Dios de usar su poder ilimitado para poner en nosotros vida espiritual, todo creyente puede crecer en su experiencia con Dios. Nadie tiene que permanecer esclavizado por un pecado, un mal hábito, o por los ataques directos del propio Satanás. Tal vez hoy estamos muertos espiritualmente, pero no tenemos que permanecer así. Si entregamos nuestra vida a Cristo, él envía a su Espíritu para que more en nosotros, trayendo consigo el mismo poder que levantó a Cristo de los muertos. No hay ningún aspecto de tu vida que, bajo el control del Espíritu Santo, no pueda ser vivificado. Tu tarea más importante es asegurarte de mantenerte en Cristo cada día, para que su Espíritu obre en ti. Esto es vivir en el Espíritu, y no en la carne. El cristianismo no es la religión de un grupo de personas que desean amar y servir a Dios, pero no pueden, debido al pecado que se ha enseñoreado de ellos. El cristianismo es la religión de un grupo de personas que han sido perdonadas, limpiadas y aceptadas por Dios, y en las que el propio Dios mora permanentemente para darles vida espiritual abundante y creciente. ¡Alabado sea Dios!
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchDOMINGO 10 DE MARZOUN DÍA EN TUS ATRIOS ES MEJOR QUE MIL FUERA DE ELLOSMi alma clama por el Dios vivo. Mi ser entero anhela al Señor. ¡Oh, si tan solo pudiera reflejar más perfectamente su imagen amorosa! ¡Oh, si pudiera consagrarme completamente a El! ¡Oh, cuán difícil le es morir al querido yo! Podemos regocijarnos en un Salvador completo; uno que nos salva de todo pecado. Debiéramos decirle a Dios diariamente: "Ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí para obrar tanto el querer como el hacer su buena voluntad". A Dios sea la gloria. Sé que mi vida está escondida con Cristo en Dios. El velo ha sido levantado. Contemplé el rico galardón reservado para los santos. He probado los gozos del mundo por venir, y me ha llevado a despreciar este mundo. Mis afectos, mis intereses, mis esperanzas, mi todo está en el cielo. Anhelo ver al Rey en su hermosura; a quien ama mi alma. Cielo, dulce cielo. Anhelo allí vivir; y el solo pensar cuán cerca está, me hace impacientar por ver a Cristo aparecer. Alabado sea el Señor por darnos esperanza de inmortalidad y de vida eterna a través de Cristo (Reflejemos a Jesús, p. 342). Después de buscar al Señor en oración, doy gracias a mi Padre celestial por sus bendiciones. Voy a mi Padre celestial como un niño necesitado va a su padre terrenal. Sabemos que Dios debe estar interesado en nosotros, así como el padre terrenal se interesa en su hijo, pero en un sentido mucho mayor. Me coloco como su hija, y con fe sencilla le pido los pequeños favores, así como le pediría los dones mayores, creyendo que el Señor escucha la sencilla y contrita oración. Continúo diciendo en mi corazón, me ama, quiere mi amor, y quiere que yo sea feliz. "No quitará el bien a los que andan en integridad". "Porque sol y escudo es Jehová Dios; gracia y gloria dará Jehová". "Jehová de los ejércitos, dichoso el hombre que en ti confía". Salmo 84:11, 12 (A fin de conocerle, p. 145). La obra de la redención estará completa. Donde el pecado abundó, sobreabundó la gracia de Dios. La tierra misma, el campo que Satanás reclama como suyo, ha de quedar no solo redimida sino exaltada. Nuestro pequeño mundo, que es bajo la maldición del pecado la única mancha obscura de su gloriosa creación, será honrado por encima de todos los demás mundos en el universo de Dios. Aquí, donde el Hijo de Dios habitó en forma humana; donde el Rey de gloria vivió, sufrió y murió; aquí, cuando renueve todas las cosas, estará el tabernáculo de Dios con los hombres, "morará con ellos; y ellos serán su pueblo, y el mismo Dios será su Dios con ellos". Y a través de las edades sin fin, mientras los redimidos anden en la luz del Señor, le alabarán por su don inefable: "Emmanuel; "Dios con nosotros" (El Deseado de todas las gentes, p. 18).
“Mi corazón está determinado en su confianza en Dios. Tenemos un Salvador poderoso. Podemos regocijarnos en su rica plenitud. Anhelo ser más devota y consagrada a Dios. Este mundo es demasiado oscuro para mi. Jesús dijo que él iría a prepararnos mansiones, para que donde él esté nosotros también podamos estar. Alabado sea Dios por esto. Mi corazón salta de alegría ante la gozosa perspectiva…” (EGW) Encuentra información acerca de este Podcast y mi ministerio en: https://linktr.ee/valeriaestrada disfruta y comparte este audio con tus familiares y amigos.
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchSÁBADO DE TARDE, 10 DE FEBREROTU AMOR ES GRANDE HASTA LOS CIELOSAunque afligido yo y necesitado, Jehová pensará en mí. M i ayuda y mi libertador eres tú; Dios mío, no te tardes. Salmo 40:17. Que no os desanime vuestra gran necesidad. El Salvador de los pecadores, el Amigo de los que no tienen amigo, con una compasión infinitamente mayor de la que tiene una madre tierna por un hijo amado y afligido, nos invita: "Mirad a mí y sed salvos". Isaías 45:22. "Más él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre él, y por su Haga fuimos nosotros curados". Isaías 53:5. Existe el peligro de no hacer un asunto personal de las enseñanzas de Cristo, de no recibirlas como si se nos dirigieran personalmente. Jesús se dirige a mí en sus palabras de instrucción. Puedo apropiarme de sus méritos, su muerte, su sangre purificadora, tan plenamente como si no hubiera otro pecador en el mundo por quien hubiera muerto Cristo (A fin de conocerle, p. 282). Aprenda constantemente de Jesús, aumente siempre su fe y crezca en la gracia y en el conocimiento de la verdad... [E]l Señor es nuestro ayudador y nuestro escudo. Los ángeles de Dios están empeñados en esta obra de proclamar al mundo el mensaje de amonestación. Nosotros mismos nada podemos hacer. Sin el Espíritu del Señor somos tan débiles como el agua. Nuestra fuerza consiste en ocultarnos en Jesús. Sea Cristo el muy amado y señalado entre diez mil (Cada día con Dios, p. 58). No debes sucumbir al desaliento. El corazón débil será fortalecido; el abatido tendrá esperanza. Dios cuida tiernamente de su pueblo. Sus oídos están abiertos a su clamor. No tengo temores por la causa de Dios. Él cuidará de su causa. Nuestro deber es cumplir con nuestra parte, en nuestro lugar, y vivir... con humildad al pie de la cruz y ser fieles, viviendo píamente delante de Él. Al hacerlo no seremos avergonzados, sino que nuestras almas confiarán en Dios con santa osadía... Mi corazón está determinado en su confianza en Dios. Tenemos un Salvador poderoso. Podemos regocijarnos en su rica plenitud. Anhelo ser más devota y consagrada a Dios. Este mundo es demasiado oscuro para mi Jesús dijo que él iría a prepararnos mansiones, para que donde él esté nosotros también podamos estar. Alabado sea Dios por esto. Mi corazón salta de alegría ante la gozosa perspectiva... [Mientras percibimos el maravilloso amor de Dios, no nos quedaremos quietos, sino que ofreceremos a Dios un sacrificio de agradecimiento y haremos canción a su nombre con nuestros corazones y voces. Pongamos nuestros pies sobre la Roca de la eternidad, y allí obtendremos apoyo y consuelo permanentes. Nuestras almas descansarán en Dios con una confianza inconmovible (Reflejemos a Jesús, p. 343).
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================SALMOSDEVOCION VESPERTINANarrado por: Joyce VejarDesde: Arizona, USA===================|| www.drministries.org ||===================13 DE ENERO SALMO 147 «Excelso es nuestro Señor, y grande su poder; su entendimiento en infinito» (SAL. 147:5). Este salmo es un hermoso cántico de alabanza al Señor por Su gran poder y Su perfecta protección hacia los suyos. En esta ocasión el salmista empieza exhortando al pueblo de Israel a que alabe al Señor: «… ¡Cuán bueno es cantar salmos a nuestro Dios, cuán agradable y justo es alabarlo!» (v. 1), para luego presentar las múltiples razones por las cuales es digno de ser alabado. Alabamos al Señor por Su salvación, presente y futura. El Señor es quien edifica Jerusalén (v. 2), quien vuelve a reunir a Su pueblo (v. 2), quien sana las heridas del corazón (v. 3); el poder del Señor es tan grande que Él puede contar todas las estrellas y llamarlas a cada una por su nombre: ¿Cómo no habría de cuidar un Dios tan poderoso a cada uno de nosotros, los que formamos Su pueblo? Tal y como adelantaba el versículo 4, el mismo Dios que cuenta las estrellas es quien cuida de Su pueblo escogido. El poder de Dios es mucho más alto de lo que podamos jamás entender. Dios extiende las nubes y prepara la lluvia (v. 8), da de comer a los animales (v. 9), y aunque la creación es obra de Sus manos y Él la sustenta perfectamente, Dios no encuentra Su máximo deleite en ella, sino en Su nueva creación: «Sino que se complace en los que le temen, en los que confían en su gran amor» (v. 11). De ahí proviene el imperativo del salmista que podemos apropiarnos cada uno de nosotros: ¡Alaba al Señor! Dios se goza en nuestras alabanzas y en un corazón humilde y sumiso delante de Él. La salvación de Dios es muy generosa y muy grande. Él usa a toda Su creación para proteger a Su Israel ante todos sus enemigos, y delante de Su poder, «¿quién puede resistir?» (v. 17). Ahora bien, esperando llegar al clímax de su salmo, el autor se guarda para el final la más grande las bendiciones de Dios para con los suyos: «A Jacob le ha revelado su palabra; sus leyes y decretos a Israel. Esto no lo ha hecho con ninguna otra nación; jamás han conocido ellas sus decretos. ¡Aleluya! ¡Alabado sea el Señor!» (vv. 19-20). Israel se goza, ante todo, por el hecho de conocer la voluntad del Señor y ser poseedor de Su revelación. Ese es también para nosotros, Su Israel, nuestro mayor gozo, deleite, y beneficio. Además de las muchas bendiciones materiales del Señor para contigo, ¿cuentas como tu mayor bendición el poder tener Su preciosa Palabra y el privilegio de poder meditar en ella? ¿Das gracias a Dios por haber revelado a Su Hijo en ti (Gál. 1:16)? Que en medio de las bendiciones que te rodean, o aún en los momentos de escasez y aflicción, esta sea tu más grande bendición y tu primer motivo de alabanza a Dios. Él podría habernos privado de conocerlo, pero por Su bondad infinita, Dios nos ha hablado y ha hecho de nosotros una nación santa. Nosotros lo hemos conocido y hemos sido comprados para alabarlo. ¡Aleluya!
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«En una casa grande hay no sólo utensilios de oro y de plata, sino también de madera y de barro; y unos son para usos honrosos, y otros para usos viles» (2 Timoteo 2:20) ¿Has sido destinado para cosas grandes en el reino de Dios? Si les preguntas a la mayoría de los creyentes, te lo negarán con humildad: “No todos hemos sido llamados a ser vasos de oro. La Biblia dice que algunos somos llamados a ser pequeños vasos de barro”. ¡Alabado sea Dios! Eso no es lo que dice la Biblia. Ciertamente, habrá vasos de oro y vasos de barro en el reino, pero somos nosotros —no Dios—, los que determinamos la clase de vaso que seremos. En 2 Timoteo 2:21, leemos que: «todo aquel que se limpie [de todo lo impuro, quien se separa del contacto con influencias corruptas] será [él mismo] un utensilio especial, separado para uso honorable y propósitos nobles, consagrado y listo para que el Maestro te use en toda buena obra» (AMP). Utensilio de oro o vaso de barro: ¡La decisión es tuya! Entonces, ¿por qué tantos creyentes escogen un trabajo sencillo en el reino de Dios? ¿Por qué se contentan con ser vasos de barro? Porque les falta una cosa que todo utensilio de oro debe tener: dedicación. No han tomado la decisión firme de apartarse de las influencias que los contaminan, y no se han determinado a dejar los caminos del mundo y a seguir al Señor sin mirar atrás. Amigo mío, Dios está haciendo cosas grandes en el mundo. Está demostrando señales y maravillas para preparar el camino de la venida de Jesucristo. Ésta es una época emocionante, pero la verdad es que ¡no es tiempo para vasos de barro! Por eso, si aún no has tomado la decisión de ser un utensilio de oro, primero, admítelo; luego, invierte el tiempo necesario para estar en comunión con Dios y estudiar Su Palabra, alineando tu voluntad con la Suya. Pídele al Espíritu Santo que actúe en tu vida hasta que estés dispuesto a dejar los caminos del mundo por caminos más excelentes: los de Dios. Hazlo ahora mismo. Nos estamos quedando sin tiempo. La gloria de Dios está siendo derramada en una gran ola final sobre el mundo. Esta gloria no gotea desde vasos de barro. Esta gloria está siendo derramada a través de vasos de oro—y eso es exactamente lo que Dios quiere que seas. Lectura bíblica: 2 Timoteo 2:15-26 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
«Porque todo el que invoque el nombre del Señor será salvo» (Romanos 10:13) En este día, personas de todo el mundo se reúnen para celebrar los primeros momentos del Año Nuevo. Sin embargo, para muchas otras, este día representa las 24 horas más difíciles de su vida. Para ellos el Año Nuevo servirá sólo para recordarles de la soledad que enfrentan y lo que han perdido. Simplemente, marcará el inicio de otro año de fracasos. Y para ti, ¿cómo crees que será este año? A lo mejor ahora puedas aparentar estar contento y tal vez estés repartiendo sonrisas y saludos, como los demás. Pero en tu interior quizás te sientas dolido y desilusionado, hasta es posible que sientas que ya no puede seguir adelante. Si es así, quiero que sepas algo. Todo lo que estas viviendo puede cambiar en un instante. Puedes volver a comenzar tu vida hoy, y hacer que este primer día de Año Nuevo sea ¡el más feliz que hayas tenido! ¿Cuántas veces te has dicho: “Si tan sólo pudiera volver a empezar, lo haría todo de otra manera?”. Esto no debe ser únicamente un deseo, porque Jesucristo ya lo hizo posible. Ése es Su regalo de Navidad para ti. Jesús pagó el precio por todos tus pecados, y también sufrió el castigo de todos tus errores. Por esa razón, Él nació en este mundo —para que tú pudieras comenzar de nuevo—. Quizás al examinar tu vida digas: “Pero he cometido errores garrafales y he hecho cosas despreciables”. Eso no importa. ¡Jesús ya pagó la deuda por cada uno de ellos! ¿Cómo puedes comenzar de nuevo? En Romanos 10:9, leemos: «…si confiesas con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo». Es tan fácil como decir: “Jesús, te entrego mi vida. Desde este día en adelante, soy tuyo”. No hay mejor momento para empezar a transformar tu vida que el primer día del año. Ahora, sin importar en qué condición te encuentres, entrégale tu vida a Jesús. Después, da un salto y grita: “¡Alabado sea Dios, estoy empezando de nuevo!” Y descubre lo que realmente significa tener un ¡feliz Año Nuevo! Lectura bíblica: Romanos 10:1-13 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«¡Alabado sea el nombre del Señor desde la salida del sol hasta su ocaso!» (Salmos 113:3) Alaba a Dios. Alábalo por la mañana. Alábalo al mediodía. Alábalo por la noche. Si nunca has alabado a Dios en tu vida, entonces comienza ahora mismo. Alábalo por la libertad que tienes. Alábalo por la sanidad y por el Calvario. Alábalo por el Nombre de Jesús. Cuando vayas hacia tu trabajo o a tu casa, deberías hacerlo dando gritos de alabanza. Si hay algo que el diablo no puede soportar, es la alabanza. Si le has quitado territorio al diablo y él viene en tu contra para recuperarlo, no es el momento de quejarte ni de lamentarte de lo difícil que están las cosas; tampoco es hora de pensar que Dios se ha olvidado de ti. Es hora de sumergirte en la Palabra y volver a aferrarte a las promesas de Dios. Es hora de poner esas promesas constantemente frente a tus ojos y en tu corazón. Es tiempo de hacer la oración de fe y estar firmemente apoyado en lo que Dios ya te ha concedido y es momento de seguir haciendo las cosas que sabes hacer. Cuando Satanás comience a sacudir tu montaña, no mires buscando la salida, ni te escondas. Háblale a la montaña con la autoridad que posees en el nombre de Jesucristo. Y luego, una vez que hayas acabado con ese pequeño problema, empieza a gritar con alabanzas tu victoria. No tienes que temerle a Satanás; al contrario, ¡él estará temeroso de ti! Lectura bíblica: Salmo 50 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Y todo lo que hagan, ya sea de palabra o de hecho, háganlo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios el Padre por medio de él» (Colosenses 3:17) ¿Sabías que tu nombre ha cambiado? Tu nombre ya no es más el nombre que tenías antes de que nacieras de nuevo. Te deshiciste del primer nombre cuando celebraste el pacto con Jesucristo. Para apreciar completamente lo que ese cambio significa, tienes que pensarlo a la luz de lo que sabemos del pacto de sangre. Cuando alguien hace un pacto de sangre, se entrega por completo, deja de ser dueño de sí mismo. Y sus posesiones y deudas, así como sus virtudes y defectos, le pertenecen para siempre a la persona (hermano de sangre) con quien hace el pacto. Cuando estableces un pacto de sangre con alguien, adquieres el nombre de esa persona; éste se convierte en tu nombre para siempre. No puedes escaparle―bueno o malo―es tuyo. Cuando recibiste a Jesucristo como Señor y Salvador, Él tomó tu nombre; el cual era pecado, debilidad, temor, pobreza y todo lo que heredaste de Adán. Jesús te quitó esos nombres y te dio Su Nombre a cambio. ¡Eso es cierto! En Efesios 3:15, dice que todo el Cuerpo de Cristo ha sido llamado en el en el cielo y en la Tierra. Eso significa que ahora tienes el nombre de Jesús y la autoridad que conlleva ese nombre. Tan solo piensa de quién has tomado tu nombre nuevo: Jesús, Dios Fuerte, Sabiduría, Libertador, León de la tribu de Judá, Palabra de Vida, Abogado, Proveedor, Yo Soy, Consolador, Salvador, Príncipe de Paz, Admirable, Consejero, Cordero de Dios, Jehová de los ejércitos, Raíz de David, Autor y Consumador de nuestra fe, Camino, Sanador, Hijo de Dios, Verdad, Piedra angular, Rey de reyes, Luz del mundo, Gran Pastor, mi Fortaleza y mi Canto, Juez Justo, Sol de Justicia, Resurrección y Vida, Alfa y Omega. ¡Alabado sea Dios! Esos nombres abarcan toda necesidad que puedas tener, y el poder de Dios se encuentra en el Nombre de Jesús para hacer de ese nombre una realidad en tu vida (Hechos 3:16). Ya no puedes llamarte a ti mismo “desanimado”. No debes responder cuando el diablo te diga: “Oye, pobre hombre”; ése no es tu nombre. Jesús te ha despojado de esos antiguos nombres. Medita en los nombres del Señor; todos y cada uno de ellos están incluidos en el nombre de Jesús, el Nombre sobre todo nombre, y a ti te ha sido dado ese nombre ¡con todo el poder y la autoridad que éste conlleva! Lectura bíblica: Efesios 3:16-21 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
(Víspera del Día Internacional del Estudiante) El 13 de octubre de 1906 «el poeta [catalán Joan] Maragall invitó a su amigo don Miguel de Unamuno a asistir al primer Congreso de la Lengua Catalana y a pronunciar una conferencia en el Ateneo Popular de Barcelona... [y aprovechó la oportunidad] para presentar al filósofo vasco y catedrático en Salamanca, a su otro amigo, [Antoni] Gaudí.... Unamuno aceptó gustoso acudir al templo de la Sagrada Familia.... [donde] les esperaba Gaudí. »Nada más saludarse, el arquitecto quiso complacer al filósofo y [lo] felicitó por su tesis “Raíces vascas”, a lo que Unamuno respondió haciendo un elogio del pueblo vasco, en contraposición al pueblo catalán. Se había producido la chispa que los enfrentaría para siempre.... »El siguiente paso fue la visita a la cripta del templo y, a continuación, la visita a la fachada.... Unamuno... le dijo: »—Me gusta la cripta, pero no la fachada del Nacimiento. Puede que sea una fachada bella, no lo sé, pero me parece falta de sustancia.... Parece mentira que, siendo usted tan inteligente, crea en estas cosas de la religión. Además, esta forma de arte no me gusta.... Es un arte borracho. »... [Al] dar explicaciones con cálculos matemáticos, [Gaudí se dio cuenta de que Unamuno no sabía matemáticas, así que le preguntó al respecto e hizo que Unamuno, molesto, lo admitiera....] La contestación demoledora de Gaudí fue: »—Yo estaba convencido de que usted era un verdadero filósofo. En la Grecia antigua... hubiera sido impensable que un filósofo no supiera matemáticas.... »Hacia el final de la tarde... Unamuno se disculpó ante Gaudí por sus feroces críticas y le dijo: »—Mire, don Antoni, quisiera [invitarlo a visitarme en Salamanca como muestra de mi amistad]. »... Gaudí [respondió] simplemente [abrazando] a Unamuno, y éste le respondió con unas palmadas... en la espalda. Se había sellado una amistad entre ambos... [a pesar de que antes de despedirse]... Unamuno [le preguntó] qué pensaba de sus obras, a lo que Gaudí respondió impertérrito: »—La verdad, me hacen el efecto de desperdicios de casa señorial donde se amontonan trozos de seda, de terciopelo y otras cosas valiosas y relucientes, pero que en realidad no valen para nada; son cosas para tirarlas.» Según el veterano escritor catalán Josep Moya-Angeler en su novela titulada El problema es Gaudí, «el ambiente se puso tan tenso que Maragall creyó que los dos genios llegarían a las manos. Pero, en ese momento, sonó la campana que anunciaba el atardecer... [por lo que Gaudí] se excusó para rezar. Acabada la oración, les dijo mientras se marchaba: »—Alabado sea Dios. Buenas tardes tengan ustedes.»1 Menos mal que a aquellos dos genios tan dispares y tan extraordinarios, tal como los describe Moya-Angeler,2 Dios no solamente los creó, sino que los supo valorar y juzgar por igual, como siempre lo ha hecho y seguirá haciendo con cada uno de nosotros. Sólo nos queda agradecérselo, alabarlo como Gaudí, y pedirle que se haga su divina voluntad en nuestro círculo de influencia.3 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 J. M. Angler (seudónimo de Josep Moya-Angeler), El problema es Gaudí (Sevilla: Punto Rojo Libros, 2019), pp. 153-56; véanse Verónica Viñas, «A Gaudí lo empujaron al tranvía, no fue un accidente» (Reseña de El problema es Gaudí por J. M. Angler, publicado por Punto Rojo), Diario de León, 5 abril 2020 En línea 6 junio 2023; y Xavier Güell, Yo, Gaudí (Narrativa) (Barcelona: Galaxia Gutenberg, 2019), pp. 238-44. 2 Angler, p. 155 3 Gn 1:27; 1S 16:7; Jer 1:5; Sal 139:1-6,13-14; Mal 2:10; Mt 6:10; Ro 12:2; Ef 2:10; Col 3:25; 1P 1:17; 1Jn 3:20
“Alabado sea el Señor; cuando le pedí ayuda, me salvó. La muerte me enredó en sus cuerdas y me sentí perdido ante la corriente temible”. ~ Salmo 18: 3-4 ~ Escrito por Luciano Goicochea WhatsApp ~ Facebook ~ Latido