POPULARITY
Hace dos años, el 6 de octubre del 2023, se estrenaba en España la película "Dispararon al pianista" de Fernando Trueba y Javier Mariscal.Tenorio Junior era el pianista de Vinicius de Moraes.Tenorio Junior fue secuestrado el 18 de marzo de 1976 en Buenos Aires, poco antes del golpe de Estado en Argentina. Lo asesinaron dos días después, pero sus restos fueron enterrados como NN, ningún nombre. El pianista tenía 35 años cuando fue llevado a la fuerza a la Escuela de Mecánica de la Armada por error. Fue a tocar Gran Rex con Vinicius y Toquiño. Simplemente a la patota de turno no le gustó su pinta.Casi 50 años después, hace 48 horas, ha sido acreditado que las huellas dactilares de un cuerpo aparecido en un baldío eran del pianista brasileño. Casi 50 años después, su hija de casi 50 años ha dado con su padre. Hay otra historia que, hace un tiempo, también se producía en Argentina y que descubríamos en 'Fin de Semana' con López Schlichting. Dicen los ...
La alcaldesa de Mosquera (Nariño), Karen Pineda, habló en La W sobre la delicada situación de seguridad ocurrida en la madrugada de este 8 de septiembre cuando se transportaba hasta el distrito de Tumaco.
La BBC visitó el Hospital Nacional de Suweida, donde el personal afirma que los pacientes fueron asesinados por las fuerzas del gobierno sirio.
En la madrugada de este martes, 15 de julio, se presentaron confusos hechos en la localidad de Engativá; delincuentes de motocicleta dispararon contra un grupo de personas que departían a las afueras de una cigarrería en el barrio La Florida.See omnystudio.com/listener for privacy information.
FRIDA SANTAMARÍA tenía solo 24 años cuando le quitaron la vida en Sahuayo, Michoacán. Durante una fiesta, recibió un disparo a quemarropa. El principal sospechoso: su pareja, Juan Paulo “N.”. Pero en lugar de justicia… hubo silencio, impunidad y una sentencia absurda que lo dejó libre. En este video, hablamos con los papás de Frida, quienes han luchado sin descanso por limpiar su nombre y exigir lo que ella merece: justicia verdadera. Su historia no solo duele, también revela cómo la indiferencia institucional y la falta de perspectiva pueden silenciar incluso los crímenes más evidentes. ⚖️ Hoy, gracias a su incansable lucha, esperan que pronto se haga justicia y que la verdad finalmente salga a la luz. Escucha su testimonio. Acompáñalos. Y no permitas que esta historia se repita.
En este episodio conversamos con Luis Fernando, su madre Aurora y su padre Fernando, una familia que transformó el dolor y la angustia en amor, resiliencia y propósito. Luis Fernando sobrevivió a un t1rot3o escolar en Monterrey, Nuevo León, perpetrado por un compañero de su salón. En el ataque también resultaron heridas una maestra y una compañera de clase. Luis Fernando recibió un d1sp4ro en la cabeza que lo llevó al borde de la muerte y lo mantuvo en coma. Hoy, en familia nos comparten lo que sucedió ese día dentro del salón, cómo Aurora y Fernando recibieron la noticia, el proceso de recuperación físico y emocional, los retos en su matrimonio, la incertidumbre sobre lo que sucedió y todo lo que implicó reconstruir sus vidas. Luis Fernando comparte como ha manejado el trauma, el proceso de perdón y la motivación para seguir adelante. Esta maravillosa familia nos recuerda cómo a través de la unión y el acompañamiento, todo se atraviesa de mejor manera y principalmente, que el amor siempre salva.Sigue a Luis Fernando:@luisfer.ramirezgY Aurora: @auroragonzalezgY sigue mi trabajo en mis redes: @jessicafdzg Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Veteranos que sirvieron en servicios militares especiales británicos relataron que fueron testigos de supuestas ejecuciones.
'Hora 14' es el informativo líder del mediodía. Cada tarde a las 14:00 de lunes a domingo, la actualidad de la mañana en la Cadena SER. Dirigido por Javier Casal.
'Hora 14' es el informativo líder del mediodía. Cada tarde a las 14:00 de lunes a domingo, la actualidad de la mañana en la Cadena SER. Dirigido por Javier Casal.
Durante la Semana Santa, las reservas hoteleras hacia España crecieron notablemente desde Alemania, Tailandia y China. Según Travelgate, Tailandia lideró el aumento con un 125%, seguida de Alemania (27,4%) y China (14,8%), reflejando un creciente interés internacional por el destino en estas fechas.Canarias busca impulsar el turismo audiovisual permitiendo estudios de rodaje en suelo rústico sin licencias urbanísticas. Esta medida busca atraer grandes producciones, creando empleo y potenciando el sector turístico, especialmente en espacios naturales protegidos compatibles con los rodajes.Andalucía registró un impacto económico de más de 500 millones de euros durante la Semana Santa. Sevilla y Málaga rozaron el 90% de ocupación hotelera, y el turismo rural y de naturaleza alcanzó cifras récord, con más de 10.000 visitantes en Sierra Nevada.Baleares destinará los fondos de la ecotasa a convertir contratos fijos discontinuos en indefinidos, según el nuevo decreto de contención turística. La medida busca mejorar la calidad del empleo en el sector turístico e incluye también acciones como reducir la siniestralidad laboral y fomentar la inclusión de personas con discapacidad.Según datos de Booking.com, Barcelona ha experimentado un aumento del 13% en las búsquedas de alojamiento para el día de Sant Jordi con respecto al año pasado, posicionándose como el cuarto destino más buscado a nivel mundial y el más demandado en España, con viajeros interesados en vivir de cerca la tradición cultural de este evento único.
Entérate de lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:-La doble cara del podcasting: menos lanzamientos, pero más programas activos.-“Vos Podés”, se posiciona como el pódcast más escuchado de Colombia en 2024, según Spotify Wrapped.-¿Recuerdas cuando los pódcast eran solo audio?Patrocinios ¿Buscas anunciarte en pódcast en México? RSS.com y RSS.media te ofrecen un amplio catálogo para llegar a millones de oyentes en México y LATAM. Escríbenos a ventas@rss.com y haz crecer tu idea.¡Este año nuevo marca el inicio de la cuenta regresiva para Podfest 2025! En solo dos semanas estaremos en Orlando, Florida, con las mejores conferencias para podcasters: inteligencia artificial, video, edición, ¡y mucho más! ¿Ya tienes tu boleto? ¡No te quedes fuera de esta experiencia única! Visita podfestexpo.com Entérate, en solo cinco minutos, sobre las noticias, herramientas, tips y recursos que te ayudarán a crear un pódcast genial y exitoso. Subscríbete a la “newsletter“ de Via Podcast.
Perú cierra el 2024,con una altísima tasa de criminalidad; según un reporte del Sistema de Información de Defunciones, se registraron en el país más de 2000 homicidios, lo que representa un incremento del 34% respecto al 2023. Altas cifras de criminalidad se registraron en el 2024 en Perú. Este fenómeno puede explicarse por diferentes factores, como explicó a RFI Dimitri Senmanche, exministro del interior y especialista en seguridad: “El problema de la inseguridad es la suma de la migración ilegal que no ha sido adecuadamente controlada; también es la suma de instituciones que no están operando como deben, es decir, el Ministerio público, el Poder Judicial, la Policía Nacional, el Instituto nacional penitenciario, la suma de la corrupción."Entonces cuando hay impunidad, cuando no hay acceso a la justicia, lo que aumenta es la violencia y lo que aumenta, son los delitos. Si yo sé que voy a cometer un delito y no me va a pasar nada, no solamente lo sigo cometiendo, sino que aumenta”.Estado de emergenciaPara intentar frenar la criminalidad, la presidenta de Perú Dina Boluarte a finales de noviembre del año pasado, extendió por 45 días más el estado de emergencia en 14 distritos en Lima Metropolitana y Callao.Pero esta medida tendría un alcance limitado, según Dimitri Senmanche: “Se utilizan herramientas como el estado de emergencia, que es la suspensión de derechos constitucionales. Se cree que solamente por la declaración de la emergencia va a disminuir el delito y no se dan cuenta de que la declaración es una herramienta que funciona si funciona el sistema, pero si el sistema no funciona, de nada sirve."La policía tiene la capacidad de ingresar a una vivienda sin esperar una orden judicial, pero no lo hace porque no sabe qué vivienda, no tiene información de inteligencia. Los sistemas de inteligencia no funcionan adecuadamente. Además, si lo hace y desbarata una organización criminal como pasó hace ya unos 6 o 7 meses, en Ica desbarataron a un grupo de 40 y tantas personas, el 90% extranjeros con armas, con drogas en menos de 24 horas fueron dados en libertad por el Ministerio público. ¿Entonces de qué sirvió que la policía hiciera ese operativo?”El gobierno peruano ha dicho que la cifra de homicidios compartida por el Sistema de Información de Defunciones es errónea y aseguró que los porcentajes reales de homicidios en 2024 solamente incrementaron entre 7 y 8% según reportes de la Policía Nacional del Perú.
Perú cierra el 2024,con una altísima tasa de criminalidad; según un reporte del Sistema de Información de Defunciones, se registraron en el país más de 2000 homicidios, lo que representa un incremento del 34% respecto al 2023. Altas cifras de criminalidad se registraron en el 2024 en Perú. Este fenómeno puede explicarse por diferentes factores, como explicó a RFI Dimitri Senmanche, exministro del interior y especialista en seguridad: “El problema de la inseguridad es la suma de la migración ilegal que no ha sido adecuadamente controlada; también es la suma de instituciones que no están operando como deben, es decir, el Ministerio público, el Poder Judicial, la Policía Nacional, el Instituto nacional penitenciario, la suma de la corrupción."Entonces cuando hay impunidad, cuando no hay acceso a la justicia, lo que aumenta es la violencia y lo que aumenta, son los delitos. Si yo sé que voy a cometer un delito y no me va a pasar nada, no solamente lo sigo cometiendo, sino que aumenta”.Estado de emergenciaPara intentar frenar la criminalidad, la presidenta de Perú Dina Boluarte a finales de noviembre del año pasado, extendió por 45 días más el estado de emergencia en 14 distritos en Lima Metropolitana y Callao.Pero esta medida tendría un alcance limitado, según Dimitri Senmanche: “Se utilizan herramientas como el estado de emergencia, que es la suspensión de derechos constitucionales. Se cree que solamente por la declaración de la emergencia va a disminuir el delito y no se dan cuenta de que la declaración es una herramienta que funciona si funciona el sistema, pero si el sistema no funciona, de nada sirve."La policía tiene la capacidad de ingresar a una vivienda sin esperar una orden judicial, pero no lo hace porque no sabe qué vivienda, no tiene información de inteligencia. Los sistemas de inteligencia no funcionan adecuadamente. Además, si lo hace y desbarata una organización criminal como pasó hace ya unos 6 o 7 meses, en Ica desbarataron a un grupo de 40 y tantas personas, el 90% extranjeros con armas, con drogas en menos de 24 horas fueron dados en libertad por el Ministerio público. ¿Entonces de qué sirvió que la policía hiciera ese operativo?”El gobierno peruano ha dicho que la cifra de homicidios compartida por el Sistema de Información de Defunciones es errónea y aseguró que los porcentajes reales de homicidios en 2024 solamente incrementaron entre 7 y 8% según reportes de la Policía Nacional del Perú.
El 2024 ya rompió todos los récords de homicidios en el Perú. La explicación: todas estas leyes del Congreso y del Gobierno. MIENTRAS TANTO: Gobierno amenaza: marchar durante APEC será "traición a la Patria". ADEMÁS: Alcalde de Miraflores, Carlos Canales, nos acusa de recibir dinero para publicar noticias contra él. Y... ¿No sabes qué hacer este fin de semana largo? No solo tenemos recomendaciones sino SORTEO de entradas para distintas opciones para toda la familia. **** ¿Te gustó este episodio? ¿Buscas las fuentes de los datos mencionados hoy? SUSCRÍBETE en http://patreon.com/ocram para acceder a nuestros GRUPOS EXCLUSIVOS de Telegram y WhatsApp. También puedes hacerte MIEMBRO de nuestro canal de YouTube aquí https://www.youtube.com/channel/UCP0AJJeNkFBYzegTTVbKhPg/join **** Únete a nuestro CANAL de WhatsApp aquí https://whatsapp.com/channel/0029VaAgBeN6RGJLubpqyw29 **** También estamos en TokyVideo https://www.tokyvideo.com/user/marcosifuentes/videos **** Para más información legal: http://laencerrona.pe
Un peruano entre los migrantes que murieron en Chiapas Fuertes lluvias desbordan río en Juchitán, Oaxaca En Veracruz se conmemorará el Bicentenario de la Promulgación de la ConstituciónMás detalles en nuestro Podcast
Ojo de la NocheSee omnystudio.com/listener for privacy information.
País España Dirección Fernando Trueba, Javier Mariscal Guion Fernando Trueba, Javier Mariscal Reparto Animación Música Joao Gilberto, Caetano Veloso, Gilberto Gil, Vinicius de Moraes, Paulo Moura Fotografía Animación Sinopsis Un periodista musical de Nueva York comienza una trepidante investigación detrás de la misteriosa desaparición del pianista brasileño, Tenorio Jr, habitual de Vinicius de Moraes, entre otros. Este thriller de animación al ritmo de jazz y bossa-nova supone un punto de inflexión justo antes de que el continente latinoamericano fuera envuelto por regímenes totalitarios.
El ojo de la noche en Mañanas BluSee omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
“El carro está bien plomeado yo creo que son como de 12 a 18 impactos”, así narró un conductor de Uber, cómo militares le dispararon por error en Zapopan, Jalisco. Los soldados lo habrían confundido con hombres armados que iban huyendo de un enfrentamiento. See omnystudio.com/listener for privacy information.
El oficial, que llegaba en su vehículo Mazda 3, fue abordado por al menos tres delincuentes que se movilizaban en un Spark.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Noticias Económicas y Financieras $AAPL Era cuestión de tiempo, pero Apple finalmente entró en la lista de objetivos. "Apple ha empleado una estrategia que se basa en una conducta excluyente y anticompetitiva que perjudica tanto a los consumidores como a los desarrolladores", declaró el fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, acusando al fabricante del iPhone de violar la ley federal antimonopolio al monopolizar el mercado de los teléfonos inteligentes. The Quantamental Investor dijo que la demanda es otro "viento en contra" para Apple, mientras que el momento "no podría haber sido peor" dado el sentimiento de que la compañía se ha "quedado atrás en la fiebre del oro de la IA". $RDDT Las acciones de la plataforma de redes sociales Reddit se dispararon en su debut en el mercado, casi un 50% a más de 50 dólares por acción el jueves, lo que marca otro éxito después de la reciente oferta pública inicial de la empresa de semiconductores Astera Labs $ALAB. $DASH DoorDash, Wendy's $WEN y la unidad de drones Wing de Alphabet $GOOG $GOOGL están haciéndolo realidad. El servicio, que comenzará en Christiansburg, Virginia, permitirá a consumidores locales selectos pedir artículos de menú elegibles de Wendy's a través del mercado DoorDash y recibirlos a través de un dron Wing, generalmente en 30 minutos o menos. Micron $MU alcanzó un máximo histórico después de que Wall Street lo llamará el próximo beneficiario de la IA tras una serie de resultados y orientaciones que superaron las expectativas. FedEx $FDX también se disparó un 13% AH el jueves después de que su unidad Express lograra un buen trimestre.
Noticias Económicas y Financieras: $NVDA El director ejecutivo de Nvidia vio cómo su riqueza neta aumentaba en 10B a 69.2B de dólares. $LUNR La nave espacial no tripulada de Intuitive Machines, llamada Odysseus, logró la hazaña el jueves por la noche, lo que hizo que las acciones se dispararan 37%. $RDDT Reddit ha solicitado una oferta pública inicial en la Bolsa de Valores de Nueva York. El acuerdo de Capital One $COF para Discover $DFS tiene una tarifa de cancelación de 1.400 M de dólares.
Después de este nuevo episodio de inseguridad en Bogotá, la víctima se debate entre la vida y la muerte en una clínica de la capital.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Al hacer la inspección, la Policía de Bogotá se percató que las dos personas fallecidas en el accidente tenían heridas de bala.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este episodio, reunimos a dos figuras emblemáticas del cine en español que comparten una larga amistad y admiración mutua.Víctor Gaviria es un director y poeta colombiano reconocido internacionalmente por los largometrajes Rodrigo D. No Futuro y La vendedora de rosas, primeras películas en la historia de su país en competir por la Palma de Oro de Cannes en los años 90. Su obra se ha caracterizado por el trabajo con actores naturales y su persistencia en retratar, sin prejuicios ni concesiones, las realidades más violentas de los márgenes de Medellín. Esto lo ha convertido en una figura ineludible del cine latinoamericano y una gran influencia para las nuevas generaciones de cineastas de Colombia.Por otro lado, Fernando Trueba es un director y guionista español ganador de numerosos premios Goya, un Premio Oscar y el Premio Nacional de Cinematografía de España. Su filmografía, que comprende casi 20 títulos, ha explorado temas tan diversos como la música, el teatro y la crisis política que produjo la Guerra Civil, pero siempre desde una perspectiva luminosa y cercana a la comedia. Ha dirigido ficciones como Ópera prima y Belle Époque, el documental Calle 54 y las animaciones Chico y Rita y Dispararon al pianista, la primera nominada al Óscar y la segunda estrenada en San Sebastián. También adaptó al cine la novela colombiana El olvido que seremos, película seleccionada en Cannes.Gaviria y Trueba hablan aquí de su amor por el cine y de las mayores influencias en su obra. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Las autoridades están investigando qué fue lo que ocurrió para verificar qué hicieron los pistoleros que huyeron hacia el centro de la capital del país. See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
El crítico de cine ha comentado también la nueva película de animación española: 'Dispararon al pianista'
Carlos Boyero nos haba de películas de romanos y del estreno 'Dispararon al pianista'. En el Club de la escucha: Gastropolítica. Historias, lecturas e ideas conectadas a través de la comida. Nieves Concostrina nos acerca a la Primavera de 1699, El motín de los gatos. Terminamos con Lo que queda del día
En ese mismo puente peatonal del occidente de Bogotá, criminales ya han dejado víctimas mortales por quitarles sus pertenencias.See omnystudio.com/listener for privacy information.
No hay quién pare la rueda de los festivales. Después de San Sebastián ya está en marcha Sitges y a la cartelera empiezan a llegar muchas de las películas que han hecho promoción en estos certámenes. Es el caso de ‘Dispararon al pianista', el documental de animación de Trueba y Mariscal, o el de ‘Chinas', la nueva película de Arantxa Echavarría. Tenemos también terror con la secuela de ‘El exorcista' y comedia con ‘Golpe a Wall Street'. No nos olvidamos de las series y os traemos un par de recomendaciones. Un episodio completo para todos los gustos
Min 4: EL FILTRO LUCHINI El terror se adueña de las salas con el 50 aniversario de “El Exorcista”. El clásico de William Friedkin vuelve a las salas por su medio siglo de vida y lo hace acompañado de una “recuela” que ha despertado mucha polémica. “El Exorcista: Creyente”, de David Gordon, vuelve al escenario de la posesión demoniaca más famosa del cine para darle una vuelta de tuerca que no ha convencido a la crítica. Alberto Luchini y Raquel Hernández nos detalles los porqués con pelos y señales en EL FILTRO LUCHINI MIN 17: GOLPE A WALL STREET La comedia refrescante de la semana lleva sello americano, se basa en un pelotazo real y se titula “Golpe a Wall Sreet”. El solvente y dinámico Craig Gillespie (Yo, Tonya, Cruella) cuenta con pericia y humor la historia real de cómo un grupo de gente corriente dio una sorpresiva mordida a Wall Street a través de una tienda de videojuegos. Min 25: DISPARARON AL PIANISTA Pero la recomendación de la semana en Estamos de Cine es animada y luce la calidad artística de Javier Mariscal y la comprometida mirada cinematográfica de Fernando Trueba, que en “Dispararon al pianista” nos propone un exquisito y divulgativo homenaje al cine y al jazz a través de la historia real de un pianista brasileño desaparecido. Min 30: CHINAS Y completamos el repaso a la nueva cartelera con el análisis de “Chinas”, una película intimista, neorrealista y sincera que supone el regreso tras la cámara de Arantxa Echavarría. Min 35: ESPECIAL BSO THE CREATOR La última gran apuesta por la ciencia ficción no ha funcionado en la taquilla mundial, pero sí ha sido la peli más vista de la semana en España. Más allá de los pros y los contras de su propuesta temática, “The Creator” salva los muebles gracias a la excelente banda sonora de un remozado y entregado Hans Zimmer. El compositor de bandas sonoras míticas como “El Rey León”, “Gladiador”, “El último samurái” o “Interstellar” se reinventa para aportar a la trama una atmósfera musical que humaniza el mensaje y huye del efectismo de otros títulos del género. El cambio de tercio de Zimmer no le ha pasado desapercibido a Ángel Luque, que nos propone escuchar algunas de las piezas más representativas de esta excelente banda sonora.
En este episodio volvemos al terror de ‘El Exorcista'. Miedo nos da qué han hecho con la secuela de la icónica película de William Friedkin. Lo analizamos a fondo y celebramos una buena semana para el cine español. Tenemos a Fernando Trueba y Javier Mariscal de nuevo reunidos en ‘Dispararon al pianista', y también vuelve al cine independiente Arantxa Echavarría con su mirada a la comunidad china en España. Además, hay comedia americana sobre el movimiento que puso en jaque a Wall Street, y en series os hablamos de gastronomía, de críticos culinarios y de lo bien que dice Robert de Niro boludo y pelotudo.
Recibimos a Fernando Trueba y Javier Mariscal, que nos presentan su última película: 'Dispararon al pianista'. También nos visitan Arantxa Echevarría y tres de las jóvenes actrices de 'Chinas', su último largometraje. Cuando se cumplen 50 años del estreno de 'El exorcista', Elio Castro nos cuenta qué nos encontraremos en su secuela: 'El exorcista. Creyente'. Teresa Montoro nos comenta de ' El castillo', el documental argentino que se acaba de estrenar y que ganó el premio horizontes latinos en el último Festival de Cine Internacional de San Sebastián. Ángeles González Sinde nos trae 'Ashkal, los crímenes de Túnez'. También recibimos en el estudio a Pedro Calvo y a Luis Alegre Mar del Val nos trae las redes sociales y Ana Vega Toscano recupera la figura de Charlton Heston en el centenario de su nacimiento. Marta Pérez Reinoso nos trae la cartelera de la semana y recupera algunos de los mejores momentos de estos 25 años 'De película '. Hoy viajamos al 2016 Escuchar audio
Arconada y Sergio Pérez hablan de El exorcista: Creyente, Chinas, Golpe a Wall Street, Dispararon al pianista y Ashkal: Crímenes de Túnez.
Hablamos con Fernando Trueba y Javier Mariscal de su película 'Dispararon al pianista', que se estrena en los cines el día 6 de octubre. Una conversación con música de samba jazz de João Donato ('Muito à vontade', Minha saudade'), Tamba Trio ('Influência do jazz'), Tenório Jr. ('Embalo', 'Nebulosa'', 'Fim de semana em Eldorado', 'Sambinha'), Bud Shank & Clare Fischer ('Samba da borboletta') y João Donato & Paulo Moura ('Copacabana'). Escuchar audio
Hem passejat amb Olga Viza i hem conversat amb Fernando Trueba i Javier Mariscal que presenten "Dispararon al pianista".
Los directores Javier Mariscal y Fernando Trueba presentan su película ‘Dispararon al pianista’, una historia de animación que repasa la vida del pianista brasileño Francisco Tenório. Es la segunda colaboración de ambos cineastas tras su exitosa película ‘Chico y Rita’ que ganó decenas de premios. Escuchar audio
Repasamos la actualidad de la semana con José María Pérez 'Peridis', Julio Rey y Mauro Entrialgo. Sumamos a la charla al director de cine y al diseñador Javier Mariscal, que presentan novela gráfica y película: 'Dispararon al pianista'.
1976. Un pianista brasileño desaparece en Argentina, en extrañas circunstancias. Dicen que, de no haberse marchado, hubiera cambiado la historia de la música en Brasil. Es Tenório Júnior, cuya historia han contado en película y cómic Fernando Trueba y Javier Mariscal. Hablamos con ellos sobre 'Dispararon al pianista'. Además, los estrenos de cartelera, con Conxita Casanovas, el paseo de Jesús Marchamalo con Dulce María Loynaz, Claudio Tolcachir estrenando obra en el Teatro de la Abadía y la sesión musical de Leyre Guerrero, hoy, con Cate Le Bon. Siguenos en Twitter (@ElOjoCriticoRNE) e Instagram (@ojocritico_rne) Escuchar audio
1976. Un pianista brasileño desaparece en Argentina, en extrañas circunstancias. Dicen que, de no haberse marchado, hubiera cambiado la historia de la música en Brasil. Es Tenório Júnior, cuya historia han contado en película y cómic Fernando Trueba y Javier Mariscal. Hablamos con ellos sobre 'Dispararon al pianista'. Siguenos en Twitter (@ElOjoCriticoRNE) e Instagram (@ojocritico_rne) Escuchar audio
Finanzas con Enrique Quintana
En entrevista Carlos Manuel Juárez, periodista de Tamaulipas, "Hay una víctima que de acuerdo con el informe pericial tiene un disparo a muy corta distancia en la cabeza", dijoSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Diputados analizan controversia por sentencia que ordena que sea una mujer presidente del INE Santiago Creel afirma que no firmó el Plan B Advierte ONU que Irán puede fabricar una bomba nuclear
Una investigación de IDL-Reporteros confirma que al menos 6 de las 10 personas que murieron en protestas en Ayacucho, murieron por disparos de soldados del Ejército. Encuesta de IPSOS revela que 76% de peruanos apoya la renuncia de Dina Boluarte.
Cargar un contenedor de mercancías en un buque llegó a ser quince veces más caro como consecuencia de la COVID-19.
Se registró en junio una inflación del 0,51 %, por lo que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) interanual llegó al 9,67 %, informó este martes el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).See omnystudio.com/listener for privacy information.
Bienvenidos al anecdotario número 147, en este episodio hablamos de lo más raro o feo que te paso en la escuela, hablamos del presidente de Corea y sus logros, las anécdotas escolares de Slobo y Ricardo nos cuenta del suicidio social de ser ñoño en la escuela. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices