POPULARITY
Era un programa especial y en eso lo hemos convertido. Un nuevo viernes en el que AIRE FRESCO ha querido dedicarnos dos horas de radio y contribuir, con su granito de arena, a informarnos a la par que entretenernos. Objetivo conseguido. Dos horas en las que hemos vuelto a tener un conglomerado de temas, voces e invitados, que sitúan a LEO RADIO donde siempre ha querido estar, en la cúspide de la radio local.Si la bomba de ayer fue despertarnos sabiendo que Donald Trump había revolucionado el comercio mundial con su decisión de imponer aranceles a medio planeta, los benidormenses nos acostábamos ayer sabiendo que una decisión judicial puede hacer que la historia de nuestro cambie. Y en eso nos hemos centrado, sobre todo en la editorial y la segunda hora del programa.Lo hemos empezado dando lectura a esa sentencia del Tribunal Supremo que nos impone una multa de 330 millones de euros, absolutamente inasumible, para dar paso de inmediato a nuestros dos primeros invitados, que nada tenían que ver con este asunto que ha colapsado las redacciones de toda la ciudad y parte de la provincia. Maribel Torres, responsable de Labora Group, empresa especializada en los riesgos laborables, ha vuelto a ofrecernos una máster class acerca de la importancia y obligatoriedad que tienen todas las empresas de tener este servicio presente en las empresas, algo que al final suele salir muy barato por la cantidad de problemas que soluciona. También nos ha acompañado el incombustible José Manuel López, todavía convaleciente de su operación, pero al pie del cañón cuando de defender al DOBLE AMOR se trata. La puesta en marcha del VI Cross Campo a Través que se celebrará el próximo 11 de mayo, es lo que ahora ocupa su tiempo. Todo marcha muy bien, pero hay que seguir insistiendo porque alcanzar cotas de recaudación importantes redunda después en que estos chavales del centro no pasesn penalidad alguna a lo largo del año.Previo a la celebración de la tertulia empresarial prevista, nos ha dedicado en exclusiva unos minutos Santiago Alcarranza, colaborador a través de su sección “Relatos de ayer y hoy”, poniéndonos al día de lo que supone la decisión unilateral de un Donald Trump que ha trastocado el comercio mundial. Y de inmediato junto a Adolfo Murillo, Ramón Cano y Fernando Montes, hemos dado inicio a una tertulia que, a pesar de la multiplicación de temas que tenía previstos tratar, se ha centrado, casi de manera monográfica, en esta sentencia y su gran repercusión en el presente y el futuro de la ciudad. La noticia ha venido dada por la participación telefónica de la primera autoridad local, Toni Pérez, que ha atendido las preguntas de nuestro director para aclarar, en primera persona, la realidad a la que se enfrenta el consistorio y la ciudad. Escúchalo. Nuestro futuro económico pende de un hilo.
Luis Herrero entrevista a José Manuel López, padre de Kira López y presidente de la Asociación Trencats.
Como parte importante de la Cordillera Cantábrica, León constituye uno de los focos notables de concentración de la población de la perdiz pardilla, protagonista en la nueva entrega de nuestra sección "León, hacia rutas salvajes". De la mano de nuestro biólogo colaborador, Manu González, y de los expertos Mario Sáenz de Buruaga y José Manuel López, nos adentramos en el interesante universo de esta especie de difícil avistamiento y con querencia por las zonas de montaña.
Entrevista a José Manuel López Torán, comisario de la exposición inaugurada en la Facultad de Letras de Ciudad Real, sede del Centro de Estudios de Castilla-La Mancha
'El peligro de estar cuerda' de Rosa Montero.'Púa' de Lorenzo Silva.'La ciencia de los campeones' de José Manuel López Nicolás.'Castillos de fuego' de Ignacio Martínez de Pisón.
Cristina Menchaca, Vicepresidenta de RRHH en Aeroméxico, y José Manuel López Aguilar, Vicepresidente de RRHH en Grupo Axo México, discuten los retos presentados por la COVID-19 en el trabajo, las tendencias de la administración de equipos y el futuro de los espacios laborales presenciales y virtuales, un área de acelerada transformación que está impactando en la vida de todos los trabajadores. Un Podcast de Tec Sounds Podcasts.
En la última semana de "Rufus", con Olga Viza, nos visita el profe del programa, el catedrático de Bioquímica José Manuel López Nicolás, para graduarnos en Ciencia Olímpica. Escuchar audio
[Versión estendida] Celebramos a X Noite Efervescente en Sobrado dos Monxes, unha festa inclusiva para a observación do ceo. Acompáñannos Ángel Vidal para falar dos pementos de Padrón e os nosos estreleiros Javier Pérez Couto e Martin Pawley para contarnos a Guía do Ceo do verán. A música e a poesía virán da man da poeta Estíbaliz Espinosa e o pianista Juanjo Fernández. As sonificacións do investigador do Instituto de Astrofísica de Andalucía Rubén García Benito permitirannos converter datos do universo en imaxes sonoras. José Manuel López Vilariño explicaranos como a biotecnoloxía permitiu crear unha auténtica cervexa de abadía con lévedos recollidos no propio mosteiro de Sobrado. Coñeceremos con Nacho Munilla algunhas das aves que podemos ver, e escoitar na lagoa de Sobrado. E todo isto coa compaña dos amigos da asociación AMIPA, da asociación a Maristela e a ONCE de Santiago.
Esta semana hablamos de: Vimos un previo de "La vida es mejor cantando", el nuevo musical de José Manuel López Velarde con canciones de Timbiriche. Se anunció "La Tiendita de los Horrores" bajo la producción de Juan Torres. Javier Ibarreche se une al elenco de "Peter Pan que Sale Mal" solo por un fin de semana Ya hay fechas del 21º Festival Internacional de Cabaret Vienen 3 talleres con Robert McQueen en Artestudio La nueva temporada de Jesucristo Super Estrella ya tiene elenco, encabezado por Benny Ibarra, Erik Rubín, Ximena Sariñana y María León --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/hablardeteatro/message
Director y dramaturgo de "Mamá Se Fue A La Luna", inspirada en su propia familia, Clemente Vega está en el estudio porque tenemos mucho que hablar del teatro en general, sus buenas y sus malas, y sus obras, incluyendo el trabajo que ha hecho como asistente de dirección de José Manuel López Velarde, y director residente en el Mentiverso.
El Què t'hi jugues ha tingut accés al sumari del cas de les últimes eleccions a la Federació Catalana. La prèvia de l'Espanya-Itàlia. Amb els arquitectes Dani Mòdol i Ramon Sanabria i l'empresari Gabriel Masfurroll parlem sobre les obres al Camp Nou. Tertúlia amb José Manuel Lázaro i Joaquín Maroto. El jutge del cas Negreira cita a declarar a Rosell i Bartomeu. Anna Palet ens explica l'augment de les primes per al Barça Femení.
Semana de tres días, semana apoteósica. El resultado es espectacular. Tenemos la sensación de estar en todos lados. Pero la clave, es sentir que todo el que nos visita se va cont4ento, y todo el que nos escucha, se muestra feliz. Hemos realizado un nuevo programa de dos horas donde nuestra única e irresoluble frustración es no tener más tiempo y no poder tampoco dedicar más a cada uno de quienes nos vistan y atiendes. Matías Romá, con su exquisita elegancia, nos ha vuelto a demostrar con palabras la importancia del trabajo de ese amplio grupo humano que forma FCC Medio Ambiente, consiguiendo mantener la ciudad de Benidorm impoluta, a pesar de no tener un nuevo pliego que les soluciones sus problemas estructurales y un turismo que cada vez es mayor y no entiende de otras cuestiones que el tener la ciudad limpia. El primero de nuestros grupos de peregrinos, encabezado por Ramón Cano y Raúl Parra, además de Salvador, nos ha contado lo excelso del Camino y las sensaciones que les están dejando las imágenes y los kilómetros que recorren, cerca ya de llegar a la catedral de Santiago. A ellos les tenía que haber cogido el relevo Juan Abril, pero no ha podido ser, por lo que la oportunidad la hemos completado con una ingente cantidad de titulares que no hemos podido contar en estos tres días. Álvaro Lazaga sí estaba hoy al otro lado del teléfono, justo cuando enfrenta la recta final hasta una ciudad, la de Santiago, que pisará justo 45 días después de haber emprendido su Camino número 56, en esta ocasión desde Faro, en el Algarve portugués, toda una heroicidad a la que él resta importancia. Y el palto fuerte de la jornada lo hemos tenido representado en la figura de José Manuel López. Primero para hablarnos de los éxitos, el presente y el futuro del centro Doble Amor, y después para deleitarnos con el XIX Congreso Nacional del Toro con Cuerda, que se celebrará desde el 13 al 16 de Junio en su ciudad natal de Beas de Segura, contando además en antena con dos gratísimas sorpresas, la del alcalde de la ciudad jienense, José Alberto Rodríguez y la del torero José Carlos Venegas. Un programa d ensueño. Esperemos que a ti te parezca también así.
Olga Viza, en "Rufus", se deja acompañar, de nuevo, por el profe, José Manuel López Nicolás, que hoy relaciona la batalla más famosa de la historia de Argentina con un partido de fútbol. Escuchar audio
Al 'Què t'hi Jugues!' analitzem la situació del FC Barcelona i el futur de Xavi Hernández amb José Manuel Lázaro i Agustín Rodríguez
“Aire Fresco” les propone hoy un plan: escuchar la radio durante dos horas trepidantes. Hoy nos visita Joaquín Huete, Presidente del Centro de Estudios Espíritas de Benidorm. Una asociación sin ánimo de lucro que, este fin de semana celebra las “XII Jornadas Espíritas del Mediterráneo”. Florencia Bossel, vocal de ARDIC nos hablará de la situación en la que se encuentran los residentes damnificados del incendio de Campanar, en Valencia. Y hoy, daremos la bienvenida a nuestro compañero Leopoldo Bernabeu y de su pronta reincorporación después de unas mini vacaciones. Y ¡es hora de ponerse a punto! con el “V Cross Solidario” del Centro Doble Amor, nos hablará el vicepresidente de la asociación, José Manuel López. Ejercicio y solidaridad, ese es un fantástico plan para el fin de semana. Álvaro Lazaga sigue incansable y cada vez más cerca de cumplir su 56 Camino de Santiago. Sigue por tierras portuguesas y sabremos la última hora del peregrino. “El pan nuestro” es la sección que nos trae Alberto Varela, director del Hotel Meliá Benidorm, para ponernos al tanto del pan de muchos en Benidorm y resto de la Costa Blanca: el Turismo. Y finalizaremos el “Aire Fresco” del martes , con la abogada María Carmen Ferrer Lloret para hablar de un tema, desgraciadamente de actualidad, los desahucios. Esa es nuestra propuesta para hoy. ¿Piensas perdértela? Recuerda, tú cita es en Bom Radio Benidorm.
El gerente de la EMV, José Manuel López, ha concedido su primera entrevista en SER Toledo, en donde ha explicado los planes de este organismo público para los próximos años
En "Rufus", con Olga Viza y nuestro profe, José Manuel López Nicolás, inspirados por el tenista murciano Carlos Alcaraz, abordamos hoy la nanobiomedicina y la nanotecnología. Escuchar audio
La previsión se ha hecho realidad. Hemos disfrutado de un extraordinario programa de radio que ahora ya tienes a tu disposición para escuchar cuando decidas. Muy poquito tiempo para las secciones habituales, pero es algo que se ha suplido a la perfección con la cantidad y la calidad de los invitados, voces todas ellas con mucho que aportar. Empezando por José Manuel López, que ha venido a presentarnos el cross del Doble Amor que se disputará el próximo 12 de mayo y para el que ya se moviliza toda el Benidorm solidario. Se ha hecho acompañar de tres campeones de España de maratón, el mérito deportivo más importante alcanzado por deportistas de la ciudad en muchos años: Juanan Fernández, Rubén Caballero y Adrián Navarro. Un lujo de conversación. Escúchala. Hemos continuado con Ju8an Gómez, gerente de CELMA, el Club de Negocios de La Marina, que ha venido a contarnos en que va a consistir el Taller Educativo contra el acoso escolar que se celebra el próximo 12 de abril en Alfaz del Pi y para ql que están invitados todos los padres y madres de la comarca acompañados de sus hijos. Un taller fundamental en los tiempos que corren. Después hemos charlado, no sin algún atropello en el sonido pues estaba viajando en el AVE, con Xavier Domínguez, el asesor político que ofrecerá una conferencia este próximo lunes 8 de abril en el marco del Club de Opinión Benidorm. Escucharlo hablar de la realidad política que se cuece detrás de las cortinas es todo un lujo para entender muchas de las cosas que suceden. Hemos terminado este jueves contando, una vez más, con la presencia de Matías Romá, responsable de FCC Medio Ambiente y conductor del espacio “Ciudad, Noche y Día”. Ahora sabemos más sobre la actualidad del pliego de condiciones del nuevo contrato de la limpieza viaria, y de los entresijos que suceden en una empresa como esta cuando llegan momentos tan cruciales para el turismo como la Semana santa.
Iniciamos con nuevo nombre, nueva imagen, nueva estructura y mucha información. Esta semana hablamos de: Sueño de una noche de verano Les desertores La velocidad del Otoño (y un poquito de LUN) El Mago / The Wiz Desde Cero Audiciones de Kinky Boots, La vida es mejor cantando (el nuevo musical de José Manuel López Velarde) y El Rey León México Aitza Terán como Ella en Siete Veces Adiós --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/hablardeteatro/message
Formado por maestros como Boulez, Messiaen o Vaggione y establecido en Francia desde los 80, aborda desde su música la relación entre ciencia y arte. Su catálogo comprende obras para solistas, obras de cámara, mixtas, electrónicas o para formatos multimedia._____Has escuchadoAfrican Winds II: For Percussion Sextet (2005). Drumming; Miquel Bernat, percusión sola. Neu Records (2017)Concierto para piano y orquesta (2006). Alberto Rosado, piano; Deutsches Symphonie Orchester Berlin; Johannes Kalitzke, director. Kairos (2010)Lituus: per quartetto di ottoni e live electronics (1991). Cuarteto de metales del Ensemble InterContemporain. BMG-Ricordi, 1999Simog-Civitella: cuarteto de saxofones (2011). Sigma Project. Verso (2013)_____ Selección bibliográficaASENJO-MARRODÁN, María del Carmen, “La importancia del paradigma granular en la evolución de la música de José Manuel López López”. En: El análisis musical actual: marco teórico e interdisciplinariedad. Editado por Julia Esther García Manzano et al. Libargo editorial, 2021*BESADA, José Luis, “La prise de l'IRCAM? Spanish Composers Facing New Technologies”. Contemporary Music Review, vol. 38, n.º 1-2 (2019), pp. 206-224—, “José Manuel López López's Chart for Managing Tempi”. Journal of Mathematics & Music, vol. 16, n.º 2 (2022), pp. 236-238*CABRAL, Ismael G., “José Manuel López López”. Scherzo: Revista de Música, año 35, n.º 359 (2020), pp. 8-9*GASPAR GRANDAL, Jacobo, El compositor José Manuel López López. Planteamientos estéticos y estrategias compositivas de su obra. Tesis doctoral, Universidad de Oviedo, 2015—, José Manuel López López: de la música de notas a la música de partículas. Dos acordes, 2020*RONDELEUX, Luc, “José Manuel López López, Il tempo ritrovato”. Musica-Realtà, vol. 58 (1999), pp. 18-26 *Documento disponible para su consulta en la Sala de Nuevas Músicas de la Biblioteca y Centro de Apoyo a la Investigación de la Fundación Juan March
Al 'Què t'hi jugues!', Santi Giménez, Lu Martín i José Manuel Lázaro analitzen l'actualitat blaugrana en una nova entrega del Clan del Pinotxo
Clan del 'Pinotxo' amb Santi Giménez, Lu Martín i José Manuel Lázaro. Entrevista a Toni Manzanares, professor de pilates de Pedri. Connexió amb Antón Meana des de París. Jaume Marcet analitza 1x1 el rendiment dels joves de la Masia. Escoltem la roda de premsa de Míchel Sánchez en directe, prèvia al partit contra el Real Madrid. I Martí Rodríguez analitza els detalls del judici a Dani Alves.
El hombre es un filósofo por naturaleza, se pregunta el por qué y el para qué de las cosas. Cuando la razón se une a la fe, el hombre comprende más plenamente la finalidad de su vida. Es este programa el P. José Manuel López Facundo nos habla de la apasionante búsqueda de esa Verdad en San Agustín
Seguimos conociendo candidatos de la comarca, de la misma manera que seguimos dando visibilidad a cuantos acontecimientos conocemos que se vana a llevar a cabo en los próximos días, y todo ello sin dejar la actualidad a un lado y sin olvidarnos de nuestros habituales colaboradores y sus imprescindibles colaboraciones. Un programa el de hoy miércoles 19 que ha empezado con velocidad, resumiendo los principales titulares aprovechando la entrada al programa y sabiendo que hoy había columna en exclusiva de nuestro director, Leopoldo Bernabeu, para nuestros oyentes. Todo eso bien distribuido para llegar holgados a la entrevista política del día, hoy con el candidato de Valencia Unida a la alcaldía por Callosa d´En Sarría, José Antonio Pérez, que ha venido fuerte y convencido de sus posibilidades para alcanzar la máxima representación de un pueblo al que considera abandonado de la mano de dios. A renglón seguido y sin solución de continuidad, tres invitados más, a cual de ellos más completo. Empezando por Manuel Sánchez, maestro y escritor, que ha venido para presentarnos la VII Feria del libro de La Nucia que se celebra este próximo sábado y ayudado a entender las cifras nacionales de índices de lectura, pasando por el director de cine y colaborador habitual, Carlos Dueñas, que nos ha presentado su espectacular TONDI de esta noche, titulado Extreme Collections, para finalizar con un Vice el Comercio de tu Ciudad que nos ha introducido en la Transformación Digital en Retail y teniendo como invitado especial José Manuel López, que nos ha presentado el V Cross Solidario Doble Amor que se celebrará el próximo 7 de mayo y que ha tenido en Mariló Cebreros, concejal de deportes de Benidorm, como invitada sorpresa.
Conchi León y José Manuel López Velarde nos cuentan de “O Podrías Besarme” que es una historia de amor, de pérdida y de compañerismo entre dos hombres, a través de las diferentes épocas que les toca transitar como pareja. Esta puesta se presenta en "La Teatrería" y aquí te contamos los detalles.
Disponer de datos de mercado para tomar decisiones correctas es fundamental en cualquier sector o actividad. En este nuevo episodio del podcast de inventario.pro analizamos el mundo de de los Servicios de Inteligencia de Mercado (Market Intelligence) dentro del sector Automoción. Nos ha visitado José Manuel López, Director Comercial de MSI Sistemas de Inteligencia de Mercado. MSI es un referente a nivel de Market Intelligence en el sector y José Manuel nos explica las claves de este tipo de servicios de información. José Manuel nos repasa su extensa trayectoria en el sector, además de proporcionarnos datos muy interesantes sobre la venta de coches nuevos, coches de ocasión, y los parques de vehículos comparados de los principales mercados europeos. Con la ayuda de datos geolocalizados y con el tratamiento estadístico de las ventas de coche nuevo o de las transferencias de propiedad del VO, MSI es capaz de proporcionar información muy crítica para tomar decisiones que comportan una gran inversión, como por ejemplo la elección de la siguiente ubicación idónea para la expansión de una empresa de automoción. Incluso determinar qué perfil de coches necesitará trabajar un profesional en función de la demanda detectada en los códigos postales cercanos a la tienda que está contemplando abrir. Si estás pensando en la expansión territorial de tu negocio o te interesa conocer las magnitudes clave relativas al coche nuevo o al vehículo de ocasión, puedes escuchar este episodio de la mano de un experto en el tema como es José Manuel López. Escúchalo ahora.
José Manuel López perdió a su hija de 15 años hace casia un año y medio, se suicidó debido a acoso escolar o bullying. A raíz de aquello ha iniciado una campaña en change.org... "Mi hija se suicidó con 15 años. El bullying NO es cosa de niñ@s > ¡LEY ACOSO ESCOLAR YA!. Belén Andreu, terapeuta especializada en kinesiología psiconeurointegrativa nos deja unos interesantes consejos y remedios naturales para el cólico en lactantes. Teatro café para niños y niños Tilín Telón, noticias para un mundo mejor, y nos despedimos con un texto en defensa de los perros de la Asociación de Rescate Animal Me merezco GALGO mas de Barcelona...
¿Cuánto tiene que errar la ciencia hasta que da con lo que busca? ¿No se frustran los científicos? Hablaremos de las luces y sombras de la investigación con José Manuel López Nicolás y Ana Salvador. Pablo Fernández nos hablará de la malísima prensa de Edison, un empresario aparentemente sin escrúpulos. Laura Toribio usará a Borges y Delibes para hablar del absurdo y la vida de las estrellas. Ricardo Moure despejará las dudas de Luis Piedrahita y Mario Panadero nos sorprenderá con la gramática de los chimpancés y lo tontísimos que se quedan los bueyes al darse cabezazos.
Programa completo de 'Por fin no es lunes'. Entretenimiento, actualidad, entrevistas y mucho humor en el programa presentado por Jaime Cantizano. Hablamos de acoso escolar, con José Manuel López Viñuela, el padre de Kira, una niña de 15 años que se suicidó hace un año. También hablamos con dos expertos en ciencia y astrofísica sobre el Meteorito Dart; con un periodista sobre las trampas que se realizan jugando al ajedrez; y con Paco Cabezas y Moreno Borja, director y uno de los protagonistas de 'La novia gitana', serie original de Atresplayer Premium.
La XXVII edición de 'Mirando al Mar', un ciclo de conferencias incluidas dentro de la programación que la Universidad Internacional del Mar, que desarrolla todos los veranos en Águilas, se ha presentado esta mañana y arranca esta tarde en la Casa de la Cultura Francisco Rabal de Águilas con la ponencia “Deporte, Ciencia y Escepticismo”, a cargo del catedrático de la UMU José Manuel López Nicolás, con quien hablamos sobre esta primera conferencia.La siguiente tendrá lugar el jueves 4 y será el turno de revisar el “Patrimonio natural de Águilas” con una charla de Francisco López de Haro, maestro del CEIP Nuestra Señora del Rosario de Guazamara (Almería).El martes 9 de agosto, Francisca Baraza, presidenta de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla, hablará de los ‘Retos ambientales del futuro en el municipio de Águilas'. Y el jueves 11 una mesa redonda dedicada a la presentación de los resultados de la investigación arqueológica en la Isla del Fraile en la que intervendrán Juan de Dios Hernández García, director del Museo Arqueológico de Águilas; y Alejandro Quevedo Sánchez, profesor de la Universidad de Murcia.
José Manuel López, ingeniero de perfomance del piloto británico se pasa por 'El Larguero' para hablar sobre su trabajo en la Fórmula 1.
Gustavo Gómez está de volta ao time Dudu alcança mais uma marca histórica no Palmeiras Igor Paixão no Palmeiras? Por que o Palmeiras ainda não anunciou José Manuel López? ******************************** O Palmeiras Online é o site mais antigo do Palmeiras na internet brasileira. Temos equipe formada por jornalistas palestrinos e fazemos o site especialmente para o torcedor palmeirense, desde 1996. Notícias, opiniões, bastidores, vídeos, podcasts e muito mais. Acesse: https://www.palmeirasonline.com ******************************** Todas as notícias do Verdão 24 horas por dia www.palmeirasonline.com ****************************** Se inscreva: https://www.youtube.com/palmeirasonline ****************************** Siga o Palmeiras Online nas redes sociais! Instagram: https://www.instagram.com/palmeirasonline Twitter: https://twitter.com/palmeirasonline Facebook: https://www.facebook.com/palmeirasonline ******************************* #palmeiras #palmeirasonline
Nos pasamos la vida comiendo sin saber lo que engullimos, o al menos, a la mayoría nos pasa eso. Por otro lado, si decidimos bucear en las oscuras aguas de la nutrición y la seguridad alimentaria, nos encontraremos que, como amateurs que somos, habrá toneladas de paja por cada aguja de valor. Para comprender un poco mejor cómo funciona este mundo y el verdadero uso de los alimentos funcionales, hemos traído a José Manuel López Nicolás. López Nicolás, Licenciado en Ciencias Químicas y Premio Extraordinario de Doctorado. Actualmente es Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular en el Departamento de Bioquímica y Biología Molecular-A de la Universidad de Murcia. Forma parte del Grupo de Excelencia Investigadora “Bioquímica y Biotecnología enzimática”. Imparte clases en los grados de Biotecnología, Bioquímica y Ciencia y Tecnología de los Alimentos y es profesor en el Máster de Biología Molecular y Biotecnología. Finalmente, ha realizado una intensa actividad de transferencia del conocimiento tanto a nivel industrial como a nivel de comunicación científica a la sociedad. Es autor de 4 libros de divulgación científica, siendo el último: La ciencia de los campeones.
Você está gostando do Brasileirão 2022? O nível das partidas está lhe agradando? Nesta semana, o Código BR 75 começa analisando o nível da competição nesta temporada. O que está acontecendo, por que não temos jogos de grande nível em sequência e como isso pode influenciar no todo da competição. Além disso, precisamos falar sobre o Fortaleza que conquistou sua primeira vitória e foi contra o Flamengo, no Maracanã. Será que começou agora a recuperação da equipe de Vojvoda — que também está nas oitavas de final da Libertadores? PARA ASSISTIR TAMBÉM • Como joga José Manuel López: https://youtu.be/JpwYaPRwTuc • Como ataca o Fluminense de Diniz: https://youtu.be/WSDHcGd8qFE • Os primeiros padrões táticos do Athletico de Felipão: https://youtu.be/ezl2pvCRD9k No reencontro entre Palmeiras e Atlético MG, empate em 0 a 0 e uma partida com poucas oportunidades de gol para os dois lados. Vamos fazer uma análise mais detalhada sobre o duelo entre os times de Abel Ferreira e 'Turco' Mohamed. Todos os conteúdos do Footure tem o patrocínio da 1xBet, a maior casa de apostas do mundo. Cadastre-se já!
Endrick dá mais um show em campo pelo Sub-17 Grande quantidade de desfalques do Palmeiras para sequência da temporada José Manuel López é o novo reforço do Palmeiras ******************************** Todas as notícias do Verdão 24 horas por dia https://www.palmeirasonline.com ****************************** Se inscreva no nosso canal: https://www.youtube.com/palmeirasonline ****************************** Siga o Palmeiras Online nas redes sociais! Instagram: https://www.instagram.com/palmeirasonline Twitter: https://twitter.com/palmeirasonline Facebook: https://www.facebook.com/palmeirasonline ******************************* #palmeiras #palmeirasonline
José Manuel López fala sobre possível negócio com o Palmeiras; Scarpa gosta da proposta de renovação e pode ficar; Abel Ferreira recebe proposta do mundo árabe e nega; Santos impede conversas com Vinícius Zanocelo; ******************************** O Palmeiras Online é o site mais antigo do Palmeiras na internet brasileira. Temos equipe formada por jornalistas palestrinos e fazemos o site especialmente para o torcedor palmeirense. Notícias, opiniões, bastidores, vídeos, podcasts e muito mais. ******************************** Todas as notícias do Verdão 24 horas por dia https://www.palmeirasonline.com ****************************** Se inscreva no nosso canal: https://www.youtube.com/palmeirasonline ****************************** Siga o Palmeiras Online nas redes sociais! Instagram: https://www.instagram.com/palmeirasonline Twitter: https://twitter.com/palmeirasonline Facebook: https://www.facebook.com/palmeirasonline ******************************* #palmeiras #palmeirasonline
En este episodio hablamos con José Manuel López, CEO de la consultoría López y Asociados ubicada en Gijón, Asturias.Además de su rol en López y Asociados, José Manuel es también consultor de Industria 4.0 con QAD, y socio de Internaves, los especialistas en la comercialización de naves industriales.José Manuel es un apasionado de su tierra Asturias. Como ya se sabe el principado tiene como lema turístico, Asturias paraíso natural. Ahora, José Manuel quiere que se le considere también como paraíso industrial en cuanto a su atractivo económico. Comentamos más a fondo este tema con él en la entrevista.. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
El acoso escolar o bullying se cobra alrededor de 200 mil suicidios al año entre jóvenes de entre 14 y 28 años. En La Ventana hablamos con José Manuel López, que perdió a su hija Kira de 15 años en mayo de 2021, y con Dolors Sanahuja, profesora que trabajó durante cuarenta años en varios institutos de Barcelona y que ha escrito el libro "El que vaig aprendre a secundària".
Hoy platicamos con José Manuel López Velarde, Paola Gómez y Paloma Cordero de este show.
PERSONAJE: José Manuel López Nicolás ENTREVISTADORA: Lorena Sánchez (periodista) Con motivo de la publicación de su último libro, ‘La ciencia de los campeones. Deporte, triunfo y revolución científica’, el científico y divulgador José Manuel López Nicolás visita nuestro auditorio acompañado por la periodista Lorena Sánchez, en el marco de la celebración de los Juegos Olímpicos 2021, que tendrán lugar del 23 de julio al 8 de agosto en Tokio, Japón. #LaCienciaDeLosCampeones Más información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/la-ciencia-de-los-campeones-encuentro-con-jose-manuel-lopez-nicolas/ Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación Telefónica en pleno corazón de Madrid, en la calle Fuencarral 3. Visítanos y síguenos en: Web: http://www.fundaciontelefonica.com/ Twitter: https://twitter.com/fundaciontef Facebook: https://www.facebook.com/fundaciontef Instagram: http://instagram.com/fundaciontef YouTube: https://www.youtube.com/user/CulturaSiglo21
Jaume Naveira se reúne con Sergi Hernández para comenzar alabando la figura de Erik ten Hag tras la semana fantástica vivida por el Ajax: después de golear al Dortmund en Champions le metió un 5-0 al PSV. La otra gran masacre del fin de semana acaeció en Old Trafford, donde el Liverpool le endosó una manita al United. Fue fin de semana de clásicos, con el OM y el PSG empatando en el Velodrome o el 1-1 entre Inter y Juve. Saltamos a Bélgica para hablar del Eupen-Union St. Gilloise, partido entre las dos grandes sorpresas de la temporada en la Jupiler Pro League. Terminamos el programa hablando de José Manuel López, joven delantero de Lanús, del Flu-Fla de este fin de semana, definido con dos goles de John Kennedy, y respondiendo a las preguntas de los oyentes. - Puedes convertirte en mecenas del proyecto y patreonista de MI aquí: https://www.patreon.com/marcadorint - Sintonía: I dunno by grapes (c) copyright 2008 Licensed under a Creative Commons Attribution (3.0) license. https://dig.ccmixter.org/files/grapes/16626 Ft: J Lang, Morusque
Ve botánica detrás del gol de Iniesta en el Mundial o espíritu crítico escondido en un cartón de leche. José Manuel López Nicolás mantiene las que él llama “gafas del científico” cuando disfruta de un partido de fútbol o va al supermercado. Y en su ambición divulgativa anima al público a probar esos anteojos para que “descubran la ciencia de la vida cotidiana”. Licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad de Murcia y Premio Extraordinario de Doctorado, actualmente es Vicerrector de Transferencia y Divulgación Científica y Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la misma universidad. Ha publicado más de un centenar de artículos en los campos de la bioquímica, la nutrición o la biotecnología y, en su afán de traducir la ciencia en términos comprensibles para el público, lleva una década detrás del blog ‘Scientia'. Una bitácora por la que López Nicolás ha recibido numerosos premios en el ámbito de la divulgación científica. “Transferir el conocimiento a la sociedad es una herramienta imprescindible para el progreso de la humanidad”, sentencia el científico. Reconoce que la educación es “una potente herramienta de transformación”. En sus aulas derrama amor por la ciencia: “Es importante que los profesores emocionemos a los alumnos para motivarlos a aprender”, asegura. Pero la pasión diculgativa de José Manuel López Nicolás se expresa también en forma de libros. Los más recientes: ‘Un científico en el supermercado' o ‘La ciencia de los campeones', en los que relaciona diferentes disciplinas científicas con las pequeñas cosas del día a día.
El podcast de hoy es muy nacional, ya que en España hay mucha competición este fin de semana. Con Kiko Martínez hablo de su combate de este sábado en la velada que Matchroom organiza en Barcelona. Mientras, Ibon Larrinaga, entrenador de Kerman Lejarraga, me cuenta cómo llega el Revólver de Morga a la disputa del Europeo del superwelter. En esa división, el superwelter, el campeón nacional, José ‘La Sombra’ Suero expone su cetro ante José Manuel López Clavero. Ambos serán protagonistas hoy. Por último, con Miguel Pérez intentaré explicar la competencia que tuvo el Pacquiao vs Ugas, un combate muy comentado, pero que ha dado unos muy malos números de PPV.
Es bien conocida la relación entre buena alimentación y buena salud. Sin embargo, la interpretación de esta obvia afirmación ha dado lugar a no pocos equívocos. Es frecuente oír hablar de dietas con supuestos resultados extraordinarios pero carentes de base científica, o de alimentos que hay que evitar taxativamente, o, por el contrario, consumir compulsivamente. Y mientras tanto, la obesidad se ha convertido en una epidemia mundial e ignoramos que numerosas enfermedades podrían evitarse mediante una buena alimentación. En esta sesión, los expertos invitados José Manuel López Nicolás, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular en la Universidad de Murcia, y Alfredo Martínez Hernández, catedrático de Nutrición y Bromatología de la Universidad de Navarra, analizarán las características de una dieta sana, los alimentos que nos protegen, los alimentos problemáticos o la influencia de la industria alimentaria en una buena alimentación, entre otros temas. Formato de debate en el que, una vez al mes, los lunes a las 18:30 horas, destacados especialistas analizan temas relevantes de la realidad social, con los periodistas Antonio San José e Íñigo Alfonso. Periodismo independiente, calidad democrática en España, los nuevos focos del descontento global, vacunas o intimidad y extimidad han sido algunos de los últimos temas protagonistas. Los presentadores plantean algunas preguntas propuestas por el público en lacuestionpalpitante@march.esMás información de este acto
Durante la pasada edición de OpenExpo, por primera vez como experiencia virtual, tuvieron lugar una serie de interesantes charlas, coloquios y mesas redondas como la qe protagoniza nuestro podcast de hoy dedicado al cloud. Su título ya define su intención : “Cloud, de la transformación digital al core del negocio”. En esta mesa redonda tendremos la oportunidad de oir acuatro voces de reputación en el sector de la nube como son: - José Manuel López Doña (CTO en Sopra Steria) - Antonio David Fernández Reyes ( CTO en atSistemas ) - Daniel Santo Domingo ( Head of technology en Sngular ) y - Antonio Pizarro (Sales director para el sur de Europa y Brasil en OVHCloud ) Con todos ellos pudimos comentar interesantes temas que van desde el impacto de la covid19 en la nube, con especial énfasis en las pymes, hasta la seguridad, la interoperabilidad y portabilidad, el open source como dinamizador de los últimos años en la nube, hasta tecnologías como Kubernetes, pasando por los as a service que se ofrecen en el cloud…. Además pudimos contestar en director, dudas y preguntas que hacían los asistentes a OpenExpo Virtual Experience en esta mesa redonda Contacto: https://www.mypublicinbox.com/MasAlladelaInnovacion Música: https://incompetech.filmmusic.io/ byKevin McLeod Licencia : Creative Commons (CC BY-NC-SA)
Este martes en Saga Live con Adela Micha nos acompañaron en el estudio:José Manuel López Campos, presidente de la Concanaco-Servytur, para hablar sobre el NAIM.Gloria Calzada, nos contó todo sobre su canal ‘Puro Glow'.Omar Fierro, platicó sobre la obra ‘Capricho'.
Este martes en Saga Live con Adela Micha nos acompañaron en el estudio:José Manuel López Campos, presidente de la Concanaco-Servytur, para hablar sobre el NAIM.Gloria Calzada, nos contó todo sobre su canal ‘Puro Glow'.Omar Fierro, platicó sobre la obra ‘Capricho'.
José Manuel López Nicolás nos habla sobre los trucos de la industria cosmética. Nicolás es Profesor Titular en el Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Murcia, además de un divulgador científico de referencia. Es socio de ARP-SAPC, de Círculo Escéptico y es responsable del blog Scientia y con él ha ganado (entre otros) un Premio Bitácoras en 2013 al mejor blog de Ciencia, otro Mejor blog de Ciencia en 2013 según 20 Blogs, un Premio ASEBIO a la divulgación de biotecnología, un premio Tesla y Premio Web 2015 de La Verdad. En 2014 consiguió además una importante Mención Honorífica en los Premios Prismas a la divulgación.