Un programa donde conversamos de los temas que importan con una mirada de género. Conducen Carolina Collado y Daniela Vega.
Conduce la periodista Gabriela Núñez. Hoy revisamos la conversación con la diputada Viviana Delgado sobre la posibilidad que la cueca sea declarado patrimonio cultural de Chile. Les contamos sobre el avance en la tramitación de dos proyectos; el primero, que prohíbe la importación de plásticos de un solo uso y el segundo que, estimula la actividad física en establecimientos educacionales.
“Nuestros niños están aprendiendo reguetón antes que cueca”La Presidenta de la Comisión de Cultura inició una campaña para agilizar la tramitación de un proyecto, que se encuentra en el Senado, que busca declarar como Patrimonio Cultural Inmaterial a nuestro baile nacional.
Conduce la periodista Gabriela Núñez. Hoy revisamos la conversación con el diputado Félix González, sobre la situación que atraviesa el Servicio de Salud de Concepción, tras las denuncias de corrupción que involucran a su director Víctor Valenzuela. Les contamos sobre el respaldo otorgado por la Cámara a la estandarización de los permisos de circulación, y sobre el agravante que significará cometer un delito en zonas rurales.
Diputado Félix González pide que Director de Servicio de Salud de Concepción dé un paso al costado ante denuncias de corrupción.El Gobierno confirmó un sumario en contra de Víctor Valenzuela, luego de conocerse que mantuvo contactos con un testaferro de un “capo narco” que buscaba vender unos terrenos al Gobierno Regional.
Revisemos lo más destacado del trabajo de las Comisiones Especiales Investigadoras (CEI) a lo largo de la semana del 1 de septiembre; oportunidad en que la comisión que indaga el correcto otorgamiento y uso de licencias médicas en el sector público recibió al exministro de Salud, Enrique Paris y al presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades, Gustavo Alessandri.Conduce el periodista Carlos Fernández.
Un resumen de los proyectos e informes que marcaron la agenda legislativa de la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados. Conduce la periodista Karem Bustos. Cámara apoya proyecto para reducir evasión en transporte público; Ley extiende vigencia de cédulas de identidad para personas mayores; Aprueban cambios a renovación de licencias profesionales de conducir; Respaldan nueva regulación de servicios de cuidado infantil; Sin multa se despacha proyecto que sanciona a ciudadanos por no votar; Ley prioriza atención de personas con discapacidad en servicios públicos y privados.
Historias de hoy que cambiaran el mañana. Conduce José Ignacio Cuadra. En este episodio de Vanguardias te presentamos la inspiradora historia de Gabriela Mistral, la cual llega en formato cómic gracias a Editorial Hueders. Conversamos con el destacado ilustrador chileno Rodrigo Elgueta, quien nos contó cómo fue el proceso creativo y el acompañamiento de los autores Rafael Gumucio y Ángeles Quinteros, junto a la revisión de la experta mistraliana Daniela Shütteen.
Conduce la periodista Gabriela Núñez. Hoy revisamos la conversación que tuvimos con la diputada Helia Molina sobre el Plan Operativo de Reducción de Listas de Espera, que busca disminuir los actuales 200 días, promedio, que debe esperar un paciente por una atención. Les contamos sobre la prioridad que tendrán las personas con discapacidad en la atención de servicios públicos y privados; y sobre la decisión de la Cámara de despachar sin multa el proyecto que sanciona a ciudadanos por no votar.
Diputada Helia Molina valoró inyección de recursos para disminuir tiempos de listas de espera en saludLa parlamentaria, integrante de la Comisión de Salud, se refirió al Plan Operativo de Reducción Listas de Espera, que contempla una inyección de 73.000 millones de pesos adicionales al sistema de salud pública.
Conduce la periodista Gabriela Núñez. Hoy revisamos la conversación con el diputado Mauro González sobre las cifras desempleo a nivel nacional y regional para el trimestre mayo-julio. Les contamos sobre el apoyo entregado por la Cámara a los cambios en la renovación de licencias profesionales; y sobre la ley que otorga una nueva vigencia a las cédulas de identidad para personas mayores.
Diputado Mauro González y 8,7% de desempleo: “Tenemos que darle certezas al país”El parlamentario por Los Lagos e integrante de la Comisión de Trabajo se refirió a las cifras entregadas por el INE, y manifestó su preocupación por las cifras de empleo femenino y el aumento de los números en regiones.
Conduce la periodista Gabriela Núñez. Hoy revisamos la conversación con la diputada Coca Ericka Ñanco, sobre la Consulta Indígena que se realiza en La Araucanía y su llamado a reestructurarla. Les contamos sobre el respaldo de la Cámara a la nueva regulación de servicios de cuidado infantil y sobre el avance en la tramitación de un proyecto que busca reducir la evasión en el transporte público.
Diputada Coca Ericka Ñanco pide una reestructuración de la Consulta IndígenaLa parlamentaria por La Araucanía llamó a no frenar el proceso, a replanificarlo y escuchar a las comunidades mapuches. El texto propuesto surgió tras el trabajo realizado por la Comisión para la Paz y el Entendimiento.
Diputada Marisela Santibáñez: “Debe haber una prohibición Sudamericana de ingreso a los estadios”. La parlamentaria, integrante de la Comisión de Deportes, se refirió a los hechos de violencia registrados entre los hinchas de Independiente y de la Universidad de Chile en Argentina.
Diputado Miguel Ángel Becker condenó atentado que cobró la vida de un trabajador forestal en VictoriaEl parlamentario por la Región de Araucanía aseguró que las FFAA deben contar con un mayor respaldo por parte de las autoridades para operar en la zona.
Conozcamos lo más destacado del trabajo de las Comisiones Especiales Investigadoras (CEI) a lo largo de la semana del 18 de agosto; oportunidad en la que la instancia investigadora por la reconstrucción tras el denominado mega incendio de febrero del año pasado de la región de Valparaíso, aprobó su informe de conclusiones, tal como hizo la instancia que fiscalizó los actos de Gobierno sobre la seguridad marítima y pesquera en las costas del país, particularmente en la región del Biobío, con ocasión de la colisión y destrucción de la embarcación "Bruma". Conduce el periodista Carlos Fernández.
Un resumen de los proyectos e informes que marcaron la agenda legislativa de la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados. Conduce la periodista Karem Bustos. Esta semana: Fortalecen fiscalización y sanciones a transporte ilegal de turistas; Cámara despacha proyecto que prohíbe consumo de drogas a autoridades; Al senado reforma constitucional que reconoce derecho al deporte; Cámara respalda nuevo financiamiento para educación superior; Cámara respalda acuerdo sobre transacciones internacionales resultantes de mediación; Ley permitirá utilizar remanente de cuotas de pesca no consumidos en 2024.
Conduce la periodista Gabriela Núñez. Hoy revisamos la conversación que tuvimos con la diputada Flor Weisse sobre un proyecto de ley, que se encuentra en el senado, y que busca aumentar las sanciones contra el delito de abigeato. Les contamos sobre el avance de un proyecto que regula la dieta de los expresidentes; y de la iniciativa que se discutirá en la Comisión de Trabajo y que fija un permiso laboral por fallecimiento de mascota.
Diputada Flor Weisse pide tramitar antes de Fiestas Patrias ley que endurece las sanciones por el delito de abigeato.La parlamentaria, por la región del Bío Bío, lamentó la falta de sentido de urgencia que ha existido en el Senado para aprobar este proyecto que, rompe la cadena del delito y se compromete con el mundo rural.
Conduce la periodista Gabriela Núñez. Hoy revisamos la conversación que tuvimos con la diputada Yovana Ahumada sobre sus denuncias que, hablan de una grave crisis de seguridad en sectores de Antofagasta. Les contamos sobre la aprobación del nuevo sistema de financiamiento de la educación superior, el FES; y sobre el avance de un proyecto que busca reducir la evasión en el transporte público.
Historias de hoy que cambiaran el mañana. Conduce José Ignacio Cuadra.En este episodio Vanguardias exploramos la campaña “Mi primera vez” de la Fundación Viento Sur, que busca limitar el uso de pantallas en niños y niñas. Junto a Paula Santolaya, conversamos sobre los riesgos, las alternativas y el desafío de criar en un mundo hiperconectado.
Diputada Yovana Ahumada acusa grave crisis de seguridad en sectores de Antofagasta.La parlamentaria por la zona asegura que, las autoridades locales no han tomado las medidas necesaria para enfrentar, por ejemplo, las tomas en la región.
Conduce la periodista Gabriela Núñez. Hoy revisamos la conversación con la diputada Camila Musante sobre un proyecto que busca declarar feriado todos los 17 de septiembre. Les contamos sobre el despacho de un proyecto que prohíbe el consumo de drogas a autoridades y de una reforma constitucional que busca promover el deporte.
Diputada Camila Musante impulsa iniciativa para declarar feriado los 17 de septiembre de cada añoLa parlamentaria asegura que una medida como ésta impulsaría el comercio y el hotelería local.
Revisemos lo más destacado del trabajo de las Comisiones Especiales Investigadoras a lo largo de la semana del 11 de agosto; oportunidad en la que la que indaga el uso de licencias médicas en el sector público, analizó el reporte Consolidado de Información Circularizada de la Contraloría General de la República , sobre funcionarios/as de Fuerzas Armadas, Policías y Gendarmería, que habrían salido del país estando con licencia.Conduce el periodista Carlos Fernández.
Conduce la periodista Gabriela Núñez. Hoy revisamos la conversación que tuvimos con la diputada Mónica Arce, Presidenta de la Comisión de Educación, sobre sus oficios enviados al Mineduc y al Minsal para actualizar las cifras de suicidio. Les contamos sobre la aprobación de una ley que exige espacios seguros para mujeres y del despacho de un proyecto que promueve más seguridad en el turismo aventura.
Un resumen de los proyectos e informes que marcaron la agenda legislativa de la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados. Conduce la periodista Karem Bustos. Esta semana: Debaten proyecto sobre identificación de restos de víctimas de DD.HH.; Aerolíneas deberán informar sobre identidad de pasajeros; Cámara respalda bonificación por retiro anticipado para gendarmería; Refuerzan estándares de seguridad del turismo aventura; Ley exige espacios públicos seguros para mujeres; Diputados despachan agravante en delitos contra dirigentes comunitarios.
Diputada Mónica Arce ofició a los Ministerios de Salud y Educación por actualización de datos de suicidio juvenil.La Presidenta de la Comisión de Educación aseguró que, las cifras podrían llegar a los 500 fallecimientos anuales. La parlamentaria manifestó su preocupación por los estudiantes que cursan carreras del área de la salud y derecho.
Conduce la periodista Gabriela Núñez. Hoy revisamos la conversación con el diputado Sebastián Videla por la construcción de un Arena en Antofagasta para albergar espectáculos masivos en el Norte Grande. En el rol fiscalizador de la Cámara, les contamos sobre los plazos dados por la Ministra de Defensa para la indagatoria sobre el caso licencias médicas; y de las acciones de los Ministerio de Vivienda y Salud en el proceso de reconstrucción tras el mega incendio que afectó a Valparaíso.
Diputado Sebastián Videla propone la construcción de un “Arena Antofagasta” que albergue grandes espectáculos.El parlamentario por la zona aseguró que, es fundamental la alianza público privada para el desarrollo de este tipo de infraestructura que impulsaría la economía local.
Conduce la periodista Gabriela Núñez. Hoy revisamos la conversación con el diputado Nelson Venegas sobre los cargos formulados por la SEC al Coordinador Eléctrico Nacional por el mega apagón de febrero pasado. Les contamos sobre el proyecto que obliga a las aerolíneas a informar sobre la identidad de los pasajeros y sobre la aprobación de la bonificación por retiro anticipado para Gendarmería.
Diputado Nelson Venegas valoró decisión de la SEC de formular cargos contra el Coordinador Eléctrico por apagón de febrero.La Superintendencia de Electricidad y Combustible informó que abrió un proceso de formulación de cargos en contra del consejo directivo del Coordinador Eléctrico Nacional y de ocho empresas eléctricas de transmisión y generación.
Conozcamos lo más destacado del trabajo de las Comisiones Especiales Investigadoras (CEI) a lo largo de la semana del 4 de agosto oportunidad en la que la CEI encargada de reunir datos sobre las actuaciones del Gobierno relacionadas con la fiscalización, coordinación, operatividad y funcionamiento de los servicios de distribución eléctrica, entre 2024 y 2025, aprobó sus conclusiones. El texto da cuenta de una acumulación de omisiones operativas, deficiencias estructurales y una cultura institucional de incumplimiento normativo que propició el apagón.Conduce el periodista Carlos Fernández.
Un resumen de los proyectos e informes que marcaron la agenda legislativa de la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados. Conduce la periodista Karem Bustos.Esta semana: Ley aumentará sanciones al robo, hurto o receptación de cables; Cámara apoya regulación de inteligencia artificial; Al Senado proyecto que entrega beneficios de salud a bomberos; Exime a vehículos de emergencia de grabar patente en vidrios y espejos; Despachan mejora a fiscalización de denuncias de acoso sexual en educación superior: Regulan trabajo nocturno de embarazadas que cuidan a menores de dos años.
Historias de hoy que cambiaran el mañana. Conduce José Ignacio Cuadra.En este episodio de Vanguardias, te invitamos a conocer la historia de Mariana Cristoffanini, quien aconpañada de Bárbara Muñoz y otras amistades buscan logar la inclusión laboral de personas con discapacidad, en especial la visual.
Presidente Comisión de Minería y accidente en El Teniente: “Podrían haber negligencias por presiones de producción”El diputado Marco Antonio Sulantay profundizó en la situación laboral de Codelco y las empresas contratistas tras el siniestro. que cobró la vida de 6 trabajadores.
Con la conducción de la periodista Gabriela Núñez. Hoy revisamos la conversación, en el programa De Frente, con el diputado Hotuiti Teao, sobre el avance en el trabajo de la Comisión Investigadora sobre la reconstrucción tras el mega incendio que afectó a 4 comunas de la región de Valparaíso. Les contamos sobre el despacho del proyecto que fiscaliza las denuncias de acoso sexual en la Educación Superior; y sobre el rechazo a una iniciativa que establecía un feriado por cada región del país.
Con la conducción de la periodista Gabriela Núñez. Hoy revisamos la conversación que tuvimos con la diputada Marcela Riquelme sobre el accidente en la división El Teniente de Codelco que terminó con la vida de seis trabajadores. Les contamos sobre la aprobación de un proyecto que entrega beneficios de salud a los bomberos; y sobre una iniciativa que exime a los vehículos de emergencia a grabar la patente en sus espejos y vidrios.
Diputada Marcela Riquelme anuncia conformación de Comisión Investigadora por muerte de mineros en El Teniente.La parlamentaria por la región de O'Higgins lamentó el fallecimiento de 6 trabajadores de la cuprífera y confirmó sesión especial de la Comisión de Minería.
Historias de hoy que cambiaran el mañana. Conduce José Ignacio Cuadra.En este episodio de Vanguardias, te queremos presentar la historia de Símon Valdivia, un psicólogo que tiene discapacidad visual y que decidió dejar su consulta para pasarse a las tablas del Stand Up.
Diputado Alexis Sepúlveda pide poner en discusión la extensión del postnatal parental.La medida que ya cumplió con su trámite en las respectivas comisiones, ahora debe ser tramitado en la Sala de la Cámara. La iniciativa incluye la extensión de la licencia por nacimiento de un hijo a un año para la madre y a un mes para el padre.
Diputado Cristián Araya y liberación de sicario venezolano: “Acá hay una fragilidad absoluta del sistema”. El Presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana aseguró que, con este caso se refleja un problema de ejercicio de autoridad de todo el aparataje judicial.
Revisemos lo más destacado del trabajo de las Comisiones Especiales Investigadoras (CEI) a lo largo de la semana del 21 de julio; oportunidad en la que la CEI sobre distribución eléctrica, recibió al presidente del Consejo Directivo del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan Carlos Olmedo, quien explicó las alertas que ejecutaron ante la superintendencia respectiva, especialmente respecto al mal desempeño de varias empresas en la entrega de datos al sistema de información en tiempo real.Conduce el periodista Carlos Fernández.
Un resumen de los proyectos que marcaron la agenda legislativa de la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados. Conduce la periodista Karem Bustos. Esta semana: Cámara respalda nuevo sistema de nombramientos judiciales; Macrozona Sur, Congreso aprueba nueva prórroga a Estado de excepción; Ley garantiza mayor participación femenina en directorios de sociedades anónimas; Cámara aprueba fomento a fiscalización de pesaje a vehículos de carga; Positivo balance deja cuenta pública del Congreso Nacional 2025.
Historias de hoy que cambiaran el mañana. Conduce José Ignacio Cuadra.Hasta que el amor nos vuelva a encontrar, es la propuesta que la sicóloga y socióloga Consuelo Ruiz nos entrega en este episodio de Vanguardias. Publicado por la editorial Aquen, es un viaje en que el amor es tan infinito que no requiere ni siquiera de un beso para ser expresado
Con la conducción de la periodista Gabriela Núñez. Hoy revisamos la aprobación de un proyecto que fomenta la fiscalización del pesaje para los vehículos de carga. Les contamos sobre las reacciones tras la realización de la Cuenta Pública del Congreso Nacional; y sobre el proyecto que armoniza el sistema de protección infantil.
Con la conducción de la periodista Gabriela Núñez. Hoy revisamos la aprobación de un nuevo estado de excepción constitucional para la Macrozona Sur. Les contamos sobre el debate de un proyecto que aumenta la participación de mujeres en los directorios de las sociedades anónimas; y sobre los resultados de la Encuesta Nacional de Actividad Física, que fueron analizados por la Comisión de Deportes. Estos dan cuenta que más del 50% de los escolares no cumple con los estándares de salud entregados por la OMS.
Con la conducción de la periodista Gabriela Núñez. Hoy revisamos la conversación que tuvimos con el diputado Frank Sauerbaum sobre la salida del director del SII y del debate por el pago de contribuciones. Les contamos sobre el respaldo entregado por la Cámara al nuevo sistema de nombramientos judiciales y sobre el análisis que hizo la Comisión de Seguridad Ciudadana sobre la liberación del sicario venezolano.
Diputado Frank Sauerbaum: “El pago de contribuciones es conceptualmente muy injusto”.El parlamentario, integrante de la Comisión de Hacienda, se refirió a la polémica por la salida del director del SII, y a los reavalúo fiscal que han incrementado los montos de los impuestos territoriales.
Con la conducción de la periodista Gabrile Nuñez.Hoy revisamos la conversación que tuvimos con la diputada Marcela Riquelme sobre una reforma constitucional que busca renegociar los contratos eléctricos. Les contamos sobre el inicio del estudio del proyecto que estimula la actividad física y el deporte en los colegios y del análisis que está haciendo la Comisión de Trabajo sobre el nuevo sistema de subsidio al empleo.
Historias de hoy que cambiaran el mañana. Conduce José Ignacio Cuadra.En este capítulo de Vanguardias nos acompaña el periodista Sergio Sepúlveda para conversar sobre su más reciente libro “En el mismo lugar de siempre”, una recopilación de crónicas que retratan distintas historias reales ocurridas a lo largo de Chile. Con sensibilidad, oficio y mirada crítica, Sepúlveda nos invita a detenernos en pequeños lugares de la sexta región donde la vida y a veces la muerte dejaron huella. Hablamos de su proceso creativo, del valor de escuchar al otro, y de cómo se escribe desde el periodismo cuando se pone el corazón en el terreno.