Un programa donde conversamos de los temas que importan con una mirada de género. Conducen Carolina Collado y Daniela Vega.
Revisemos lo más destacado del trabajo de las Comisiones Especiales Investigadoras a lo largo de la semana del 7 de julio; oportunidad en la que avanzaron en su labor las instancias sobre distribución eléctrica y la que indaga la reconstrucción tras el megaincendio de Valparaíso en febrero de 2024.Conduce el periodista Carlos Fernández.
Un resumen de los proyectos que marcaron la agenda legislativa de la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados. Conduce la periodista Karem Bustos. Esta semana: A ley proyecto que implementa Fiscalía Supraterritorial; Fuerzas armadas y policías quedarán sujetos a servicio de auditoría interna de gobierno; Derechos de aseo: deuda prescribirá después de tres años; Respaldan cambios a ley de responsabilidad penal adolescente.
Historias de hoy que cambiaran el mañana. Conduce José Ignacio Cuadra.Lo que comenzó como el esfuerzo de una madre por visibilizar la historia de su hijo, terminó en el Congreso. En este episodio, conocemos a Macarena Argaluza, autora del cuento (Martín y sus aventuras con armadura), y al diputado Félix Bugueño, quien impulsó un proyecto de ley para abordar la escoliosis infantil en Chile.Una conversación sobre amor, activismo, libros que cambian vidas y cómo la política puede comenzar con una historia contada desde el corazón.
Con la conducción de la periodista Gabriela Núñez. Hoy revisamos la conversación que tuvimos con el diputado Andrés Jouannet sobre los tres meses de la entrada en vigencia del Ministerio de Seguridad. Les contamos sobre el respaldo de la Sala a las modificaciones a la ley de Responsabilidad Penal Adolescente y sobre el apoyo que brindaron los académicos y la CPC al subsidio unificado al empleo.
Diputado Andrés Jouannet hace balance de la gestión del Ministerio de Seguridad a tres meses de su instalación.El parlamentario integrante de la Comisión de Seguridad Ciudadana aseguró que el foco del nuevo organismo debería estar en mejorar las condiciones de Carabineros.
Con la conducción de la periodista Gabriela Núñez. Hoy revisamos la conversación con la diputada Karen Medina sobre el estado de las escuelas modulares instaladas en la comuna de Los Ángeles tras el terremoto del año 2010. Les contamos sobre el respaldo entregado por la Comisión de Hacienda al proyecto que rebajará las tarifas eléctricas no residenciales en zonas extremas y sobre la solicitud que realizó la Contraloría ante la Comisión de Gobierno Interior, para aumentar los recursos destinados a los procesos de fiscalización.
Diputada Karen Medina denuncia un serio abandono de las escuelas modulares en Los Ángeles.La parlamentaria por la región del Bío Bío aseguró que, los colegios se instalaron como una solución de emergencia tras el terremoto del año 2010. Tras 15 años siguen funcionando y “en pésimas condiciones” aseguró la legisladora.
Con la conducción de la periodista Gabriela Núñez. Hoy revisamos la conversación con la diputada Sofia Cid sobre las cifras de desempleo y el alza en la baja participación de las mujeres en el mercado laboral. Les contamos sobre las auditorías que se le podrán realizar a las FFAA y policías por parte del gobierno y de la prescripción de las deudas por derechos de aseo.
Diputada Sofia Cid oficia al Ministerio del Trabajo por alza en el desempleo femeninoSegún datos del INE la cifra alcanzó un 10,1%. En tanto, a nivel nacional llegó a un 8,9%.
Conozcamos lo más destacado de la labor de las Comisiones Especiales Investigadoras a lo largo de la semana del lunes 30 de junio; oportunidad en la que se respaldaron en Sala, los informes de las instancias que revisaron el acuerdo sobre la explotación del litio entre Codelco y SQM y la gestión de las listas de espera.Conduce el periodista Carlos Fernández.
Un resumen de los proyectos e informes que marcaron la agenda legislativa de la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados. Conduce la periodista Karem Bustos. Esta semana: Cámara pide dejar sin efecto acuerdo CODELCO-SQM para explotar litio, Cámara aprueba informe sobre fiscalización a listas de espera; Aprueban proyecto sobre envejecimiento positivo; Respaldan incorporar contratos o de Salvavidas a Código del Trabajo; A segundo trámite proyecto que agrava sanción por su zoofilia; A ley proyecto que agiliza permisos sectoriales; Ley simplifica trámites para construir embalses agrícolas; Diputados aprueban proyecto que sanciona imprudencia de excursionistas; Cámara debate modificaciones a ley de responsabilidad penal adolescente.
Con la conducción de la periodista Gabriela Núñez. Hoy revisamos la conversación que tuvimos con la diputada María Candelaria Acevedo sobre la tramitación de un proyecto que extiende el permiso posnatal a un año. Les contamos sobre un proyecto que sanciona la imprudencia de excursionistas que generen operaciones de rescate y sobre el avance de una iniciativa que agrava las sanciones por zoofilia.
Diputada María Candelaria Acevedo valora avance en tramitación de extensión del postnatal.La iniciativa aumenta a 54 las semanas de permiso parental y extiende a un mes los actuales 5 días de permiso para el padre.
Con la conducción de la periodista Gabriela Núñez. Hoy revisamos la conversación con el diputado Carlos Bianchi sobre un proyecto que crea el Consejo Nacional de Vigilancia Aérea. Les contamos sobre la tramitación de una iniciativa que moderniza la ley del lobby y sobre la aprobación de la norma de envejecimiento positivo.
Diputado Carlos Bianchi busca crear el Consejo Nacional de Vigilancia AéreaLa medida impulsa el Sistema de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo Nacional con el propósito, entre otras materias, de enfrentar el crimen organizado.
Historias de hoy que cambiaran el mañana. Conduce José Ignacio Cuadra. En el programa de esta semana estuvimos conversando con el escritor Nacional Vicente Hübner, quien por estos días ha publicado 100 Años de Gloria. La historia de Colo Colo 1925- 2025.
Con la conducción de la periodista Gabriela Núñez. Hoy revisamos la conversación con la diputada Carolina Marzán sobre un proyecto que busca incluir fotos de candidatos en las papeletas de votación. Les contamos sobre dos iniciativas que fueron aprobadas como ley, una que facilita la construcción de embalses agrícolas y otra que agiliza la entrega de permisos sectoriales.
Diputada Carolina Marzán impulsa proyecto que incorporar fotos de las y los candidatos en los votosLa medida busca avanzar en la inclusión de personas autistas, adultos mayores y analfabetos, entre otros.
Diputada Carolina Tello busca eliminar cobros de ciertos servicios básicos en UFDurante las últimas semanas la Comisión de Economía inició la discusión del proyecto de ley denominado “No más cobros en UF”, moción que busca eliminar la aplicación del cobro en Unidades de Fomento en caso de arriendos, pagos de aranceles estudiantiles y contratos de salud previsional.
Diputado Andrés Giordano impulsa proyecto de ley que obliga a altas autoridades a cotizar en Fonasa.La iniciativa modifica el artículo 19 de la Constitución y en caso de aprobarse, la norma otorga un plazo de un año para que quienes ocupen dichos cargos regularicen su situación en ingresen al sistema público de salud.
Revisemos lo más destacado de la labor de las Comisiones Especiales Investigadoras a lo largo de la semana del 16 de junio; oportunidad en que se constituyó la que indagará el tema de las licencias médicas. Igualmente, la Sala aprobó el informe que analizó las responsabilidades políticas en el caso Monsalve, mientras la instancia sobre la venta de la casa del expresidente Allende aprobó su informe de conclusiones.Conduce el periodista Carlos Fernández.
Un resumen de los proyectos que marcaron la agenda legislativa de la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados. Conduce la periodista Karem Bustos. Esta semana: Cámara respalda informe sobre caso Monsalve; Aprueban reforma integral a sistema de adopción; A ley nuevo fraccionamiento entre el sector pesquero artesanal e industrial; A ley reajuste del ingreso mínimo mensual.
Con la conducción de la periodista Gabriela Núñez. Hoy revisamos la conversación con la diputada Marcia Raphael sobre un informe de Contraloría que reveló que la Junaebentregó solo un tercio de kits de útiles escolares y con cinco meses de desfase, durante el año 2024. Les contamos sobre la aprobación del proyecto que reajusta el salario mínimo mensual y de una iniciativa que fija multas por no votar enlas elecciones.
Diputada Marcia Raphael y retraso en entrega de útiles por parte de la Junaeb: “Pedimos mejorar la licitación para el año 2026”La parlamentaria, integrante de la Comisión de Educación, lamentó los resultados de un informe de Contraloría que, da cuenta de serios retrasos en la entrega de artículos escolares para los estudiantes de los sectores más vulnerables.
Con la conducción de la periodista Gabriela Núñez. Hoy revisamos la conversación con la diputada Claudia Mix sobre el avance de un proyecto de ley que restringe la entrega de licencias de conducir a deudores de pensiones de alimentos Les contamos sobre el respaldo de la Sala al fraccionamiento en tres pesquerías pendientes, esto en el marco de la Ley de Pesca; y sobre el análisis que hizo la comisión de Gobierno Interior sobre la participación de uniformados en delitos en la macrozona norte.
Diputada Claudia Mix valora avance en tramitación de proyecto que impide entregar licencias de conducir a “Papitos Corazón” La iniciativa busca fortalecer la normativa, que obliga al pago de pensiones de alimentos y pone a las niñas, niños y adolescentes en el centro del interés y no a las arcas fiscales de los municipios.
Con la conducción de la periodista Gabriela Núñez. Hoy revisamos la conversación que tuvimos, en el programa De Frente, con el diputado Víctor Pino sobre la conformación de una Comisión Especial Investigadora por el robo de cables de cobre en el país. Les contamos sobre la aprobación de la nueva Ley Integral al Sistema de Adopción; y del respaldo otorgado por la Sala al informe de la Comisión Investigadora por el Caso Monsalve.
Conozcamos lo más destacado de la labor de las Comisiones Especiales Investigadoras a lo largo de la semana del 9 de junio; oportunidad en la que se constituyó la instancia investigadora por el robo de cables. Igualmente representantes del Coordinador Eléctrico Nacional (CEN), concurrieron hasta la comisión que analiza los cortes y la lenta reposición de los servicios de energía eléctrica entre 2024 y 2025.Conduce el periodista Carlos Fernández.
Un resumen de los proyectos que marcaron la agenda legislativa de la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados. Conduce la periodista Karem Bustos. Esta semana: Al senado proyecto que regula arresto domiciliario; Mixta resolverá proyecto que reajusta ingreso mínimo; Modifican ley de tenencia responsable de mascotas; A ley medidas de seguridad en carreteras concesionadas; Viviendas deberán contar con detectores de humo para prevenir incendios; Veto elimina normas relativas a DGA de proyecto de permisos sectoriales.
Con la conducción de la periodista Gabriela Núñez. Hoy revisamos la conversación que tuvimos con el diputado Felipe Donoso sobre un proyecto de ley que busca terminar con los feriados irrenunciables en las elecciones primarias. Les contamos sobre la nueva obligación para las viviendas de contar con detectores de humo para prevenir incendios; y del debate iniciado en la Comisión de Constitución sobre la rebaja o eliminación de la dieta para los ex Presidentes de la República.
Diputado Felipe Donoso presenta proyecto para terminar con los feriados irrenunciables en elecciones primarias.El parlamentario espera que el gobierno le otorgue urgencia a la iniciativa para que entre en vigencia en los próximos comicios del 29 de junio.
Con la conducción de la periodista Gabriela Núñez. Hoy revisamos la conversación que tuvimos con la diputada Sara Concha sobre las medidas de seguridad en los colegios y la posible instalación de cámaras y detectores de metales. Les contamos sobre un proyecto que aumenta la seguridad en el turismo aventura; y sobre el inicio de la votación de una iniciativa que reduce la evasión tarifaria en el transporte público.
Diputada Sara Concha pide implementar cámaras de seguridad en establecimientos educacionalesLa medida solicitada al Ministerio de Educación, se complementa con el proyecto de ley que se discute en la Comisión de Seguridad Ciudad que, busca instalar detectores de metales en los colegios.
Historias de hoy que cambiaran el mañana. Conduce José Ignacio Cuadra. En el programa de esta semana te invitamos a conocer del trabajo de Mauricio Moyano, titulado tercer tiempo, libro que bajo editorial forja, nos muestra los recovecos del fútbol amateur.
Con la conducción de la periodista Gabriela Núñez. Hoy revisamos la conversación que tuvimos con el diputado Luis Cuello sobre la crítica situación que atraviesa el Barrio Puerto de Valparaíso, y la posibilidad de hacer uso del 2% Constitucional su recuperación. Les contamos sobre el paso a ley de las nuevas medidas de seguridad en carreteras concesionadas y del despacho de la norma que perfecciona la Ley de Tenencia Responsable de mascotas.
Diputado Luis Cuello propone utilizar el 2% constitucional para recuperar el Barrio Puerto de Valparaíso.Un nuevo incendio afectó al sector, afectando al tradicional ex Teatro Pacífico.
Revisemos lo más destacado de la labor de las Comisiones Especiales Investigadoras a lo largo de la semana del 2 de junio; oportunidad en que la Sala de la Cámara respaldó el informe de la Comisión Especial Investigadora del denominado caso “Procultura” y aprobó en forma unánime crear una comisión investigadora respecto del correcto otorgamiento y uso de licencias médicas en el sector público. Conduce el periodista Carlos Fernández.
Un resumen de los proyectos que marcaron la agenda legislativa de la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados. Conduce la periodista Karem Bustos. Esta semana: Cámara despacha proyecto que agiliza permisos de edificación y urbanización; Proyecto Fortalece Feria Libres; Respalda el informe sobre investigación a Procultura; Al Senado proyecto que Fortalece Feria Libres; Funcionarios de la PDI recibirán bono mensual transitorio.
Historias de hoy que cambiaran el mañana. Conduce José Ignacio Cuadra. Stefany Cespedes de Fundación Luz y cómo se pueden derribar los mitos sobre la inclusión laboral . A propósito de un novedoso proyecto que Fundación Luz se encuentra desarrollando con el Servicio Nacional de la Discapacidad, te invitamos a conversar con Stefany Cespedes sobre qué hace que sea tan difícil la inclusión laboral de personas con discapacidad visual.
Con la conducción de la periodista Gabriela Núñez. Hoy revisamos la conversación que tuvimos con el diputado Bernardo Berger sobre un proyecto que busca continuar con los sumarios hacia los funcionarios públicos que hubiesen presentado su renuncia. Les contamos sobre un proyecto que promueve rebajas de tarifas eléctricas en zonas extremas y sobre la adecuación de una norma sobre deudores de pensiones de alimentos.
Diputado Bernardo Berger busca que funcionarios públicos puedan ser sumariados a pesar de haber presentado su renuncia.La iniciativa ingresada al Congreso en el año 2023, plantea una modificación al Estatuto Administrativo y vuelve a estar en el tapete por los casos de posibles licencias médicas fraudulentas.
Conduce la periodista Gabriela Núñez. Hoy revisamos la conversación con el diputado Matías Ramírez sobre un proyecto de ley que busca eliminar el tope de 11 años por indemnización por años de servicio. Les contamos sobre la aprobación del informe de la Comisión Investigadora por el Caso Procultura; y sobre la explicación que dio el director del SII ante la Comisión de Hacienda por los sistemas de reavalúos en las propiedades y errores en la Operación Renta.
Diputado Matías Ramírez impulsa proyecto que elimina el tope de indemnización por años de servicio. La iniciativa, patrocinada por los sectores comunista y humanista, busca modificar el Código del Trabajo para dejar sin efecto el actual límite de 11 años.
Conduce la periodista Gabriela Núñez. Hoy revisamos la conversación con el diputado Sebastián Videla sobre un proyecto de ley que busca incentivar la contratación de personas mayores de 50 años. Les contamos sobre el despacho del proyecto que agiliza los permisos de edificación y urbanización; y del inicio del debate del proyecto que fortalece las ferias libres.
Diputado Sebastián Videla presenta proyecto para incentivar la contratación de mayores de 50 años.La iniciativa, patrocinada por la bancada liberal, propone establecer un porcentaje obligatorio de trabajadores de esa edad en las empresas.
Historias de hoy que cambiaran el mañana. Conduce José Ignacio Cuadra. En el programa de esta semana, te invitamos a conocer a Paulina Portilla, Directora del Instituto Antonio Vicente Mosquete, el cual hace 30 años entrega educación gratuita a personas con discapacidad visual, pero hoy están impedidos de tener estudiantes mayores de 26 años de edad.
Historias de hoy que cambiaran el mañana. Conduce José Ignacio Cuadra. En el programa de esta semana, conversamos con Paulina Vergara sobre la propuesta de Letras Públicas para la Furia del libro 2025. La idea es que incluso puedas encargar la escritura de una carta.
Diputado Agustín Romero y licencias fraudulentas: “A mí me gustaría que esos funcionarios salieran del Servicio Público”El parlamentario, integrante de la Comisión de Salud, se refirió al informe de Contraloría que señaló que más de 25 mil funcionarios públicos salieron del país estando con reposo médico.
Diputado Daniel Lilayu y paso de tornado por Puerto Varas: “Se necesita entregar liquidez a los afectados”El parlamentario por la zona se refirió a los efectos en las viviendas y en el comercio, y a las posibles ayudas para los afectados.
Conozcamos lo más destacado de la labor de las Comisiones Especiales Investigadoras a lo largo de la semana del 19 de mayo, oportunidad en la que las comisiones que indagaron sobre las listas de espera y el acuerdo para la explotación del litio entre Codelco y SQM, aprobaron sus informes de conclusiones y propuestas. Los presidentes de las instancias, Tomás Lagomarsino y Cristián Tapia, valoraron el análisis parlamentario de dos temas complejos.Conduce el periodista Carlos Fernández.
Resumen de las noticias que marcaron la agenda legislativa de la sala de la Cámara de Diputadas y Diputados. Conduce la periodista Karem Bustos. Esta semana: Respaldan permiso temporal para vehículos de competencias deportivas; Ley apoyará adquisición de nuevas viviendas; Notarios tendrán nuevo mecanismo de designación; Debate en financiamiento irregular de la política y caso Procultura; Cámara rechaza, acusación contra delegado presidencial metropolitano.