POPULARITY
* Reconocen asesinatos y torturas en Teuchitlán* Una de cada 4 gasolineras incumple acuerdo para bajar precio* Diputados y senadores meten a sus parientes en la nómina
A lo largo de los dos últimos años el Gobierno de Estados Unidos ha tratado de provocar un aterrizaje suave para reducir la inflación sin que, al mismo tiempo, se produjese una recesión. Con Trump parece que eso ha cambiado. Él y su equipo económico han decidido un cambio de rumbo que bien podría llevar a un aterrizaje brusco e incluso de emergencia. Se están mostrando indiferentes ante los temores del sector privado, la caída de los valores bursátiles y hasta un posible repunte de la inflación. Reconocen que todo eso es cierto, pero se escudan en que es necesario ya que quieren abordar una “desintoxicación” del gasto público. Trump, por su parte, ha insistido en que su prioridad es fortalecer el país, minimizando de paso la importancia de las fluctuaciones de la Bolsa y defendiendo los aranceles como una herramienta fundamental para devolver la grandeza a Estados Unidos. Este tipo de declaraciones han generado turbulencias en el mercado. El lunes, el Dow Jones cayó un 2,1%, el S&P 500 un 2,7% y el Nasdaq un 4%, su mayor descenso desde 2022, lo que ha situado ya a los principales índices por debajo de los niveles en los que se encontraban a mediados de noviembre, justo después de su victoria electoral, una victoria que el mercado acogió con entusiasmo. En ello influía el hecho de que Trump decidió colocar en dos puestos clave, la secretaría de comercio y el Tesoro, a dos financieros prestigiosos como Howard Lutnick y Scott Bessent. Están siendo ellos los que defienden con más ardor ahora la nueva política económica. Hablan de un “reinicio” económico tras varios años de crecimiento impulsado por gasto federal y alzas en los precios de activos. Eso sí, no será sencillo ese reinicio. Aunque Trump heredó una economía con un crecimiento sostenido, también se encontró con algunos problemas como un sector inmobiliario estancado y un mercado laboral que da señales de enfriamiento. En origen los inversores anticipaban un entorno favorable para los negocios con recortes de impuestos y desregulación, pero el cambio de tono sumado a los problemas que ya estaban ahí, les ha hecho replantearse sus planes. Algunos bancos ya están dando la voz de aviso. JPMorgan Chase ha elevado el riesgo de recesión al 40%, mientras que Goldman Sachs acaba de ajustar sus expectativas de crecimiento a la baja, colocando las probabilidades de recesión en el 20%. Fundamentan ese pesimismo en que el Gobierno ha sorprendido con medidas como la reducción de los empleados federales y la amenaza de imponer elevados aranceles a socios comerciales como México, Canadá o la Unión Europea. La incertidumbre provocada por la guerra comercial, que nadie sabe realmente hasta dónde la quiere llevar Trump, está afectando la inversión y el consumo. Algunos analistas sugieren que todo este meneo repentino e inesperado podría ser parte de una estrategia más amplia para mejorar la posición negociadora de Estados Unidos en el comercio internacional y, ya de paso, presionar a la Reserva Federal para que baje los tipos de interés. Los inversores descuentan que Trump, que se siente fuerte, no cederá fácilmente ante las presiones del mercado, lo que genera temores de que una economía debilitada pueda llevar a medidas aún más agresivas, como desafiar directamente a la Reserva Federal. Esto podría complicar la respuesta monetaria para evitar el círculo vicioso de desaceleración económica e inflación, lo que incrementaría los riesgos de una recesión prolongada. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:56 La Bolsa complica a Trump 30:53 Deshacer el sanchismo 36:23 Rezos ante las clínicas de aborto 46:12 Un consejo · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #bolsa #trump Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Jaume Segalés y su equipo hablan de psicología, del Piano Day y de los Premios TodosTusLibros. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: Premios TodosTusLibros El ámbito literario cuenta con numerosas distinciones y eventos a lo largo de la temporada. Pero hoy vamos a hablar de unos reconocimientos muy especiales que conceden anualmente libreros de toda España: los Premios TodosTusLibros. Este año, la entrega de los galardones tendrá lugar este jueves, 27 de febrero, en el Teatro Principal de Burgos. Estos premios llevan, desde 2023, el nombre de la plataforma de internet TodosTusLibros.com, un servicio de consulta bibliográfica, interacción con el público, difusión cultural y comercio del sector del libro, que nació gracias a la unión de las librerías que forman parte de la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL). Cuenta con la colaboración de los diferentes operadores del sector (como editores y distribuidores) y con el apoyo de las instituciones públicas. Reconocen las categorías de: Ficción, No Ficción, Cuentos y Narrativa Breve, Poesía, Autor revelación, Infantil, Juvenil, Cómic y Proyecto Editorial. Entrevistamos al portavoz de CEGAL, Álvaro Manso. Piano day El próximo 29 de marzo, Madrid se convertirá en la capital mundial del piano. Los amantes de las 88 teclas tendrán una cita ineludible con algunos de los pianistas más destacados a nivel nacional e internacional. El Teatro Fernando de Rojas y el Café Berlín serán los escenarios de este gran evento, donde se darán cita diferentes estilos y generaciones de pianistas. Desde el flamenco más puro hasta el jazz más contemporáneo, pasando por la música clásica y la electrónica, habrá algo para todos los gustos. Entrevistamos a los pianistas participantes Dorantes y Moisés P. Sánchez, que se unirán por primera vez en un concierto de dos pianos que promete ser una experiencia única. Sección "Deja que lo piense": mejorar la concentración La divulgadora lingüística y traductora Carlota Izquierdo y nuestra compañera, especialista en yoga y meditación, Marta Pérez, hablan con el escritor e ingeniero Félix Torán para hablar sobre cómo mejorar la capacidad de concentración.
Las tortugas marinas tienen un "sexto sentido": pueden reconocer lugares usando el campo magnético de la Tierra. Es similar a lo que hacen las aves migratorias, pero con una diferencia clave; además de orientarse, las tortugas pueden identificar un sitio por su “huella magnética”. Alberto Aparici nos trae un experimento con tortugas bobas que demostró este hallazgo: tras asociar un campo magnético a la hora de la comida, solo encenderlo bastaba para que "bailaran" esperando su alimento. Pero, ¿cómo perciben este campo magnético? ¿Tenemos los humanos una habilidad similar? Después, Santi García Cremades nos descubre que los animales saben contar y que esta capacidad les ayuda a sobrevivir en el mundo animal; puede decidir si deben huir, cazar o esconderse.
Las tortugas marinas tienen un "sexto sentido": pueden reconocer lugares usando el campo magnético de la Tierra. Es similar a lo que hacen las aves migratorias, pero con una diferencia clave; además de orientarse, las tortugas pueden identificar un sitio por su “huella magnética”. Alberto Aparici nos trae un experimento con tortugas bobas que demostró este hallazgo: tras asociar un campo magnético a la hora de la comida, solo encenderlo bastaba para que "bailaran" esperando su alimento. Pero, ¿cómo perciben este campo magnético? ¿Tenemos los humanos una habilidad similar? Después, Santi García Cremades nos descubre que los animales saben contar y que esta capacidad les ayuda a sobrevivir en el mundo animal; puede decidir si deben huir, cazar o esconderse.
El restaurante Sulawe del Chef Christian Duthoy ubicado en Chihuahua, forma parte por primera vez de la "Guía México Gastronómico" por Culinaria Mexicana de este 2025,* que es la lista oficial de los establecimientos más prestigiosos.En la Guía México Gastronómico se publican los restaurantes mejor valorados por 80 expertos aproximadamente, que viajan alrededor de México de manera incógnita para conocer la oferta gastronómica que cada establecimiento ofrece. En entrevista, el chef habla de este logro, en el que fue seleccionado entre 250 restaurantes, que fueron sometidos a una estricta evaluación en la que se toma en cuenta la calidad, sabor, presentación, originalidad, trato al comensal y limpieza en las instalaciones, entre otros.Consulta este y otros deliciosos temas en Aderezo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Clara Brugada dio a conocer acciones para fortalecer los mercados públicosEn Guanajuato capturan a Augusto Jafet “N” por su participación en el asesinato de MateoReconocen el trabajo de las mujeres en la ciencia Más información en nuestro Podcast
Susanne Nicole y Rachel Smith conversan sobre el acuerdo de cese al fuego en Palestina y sobre el paso a la tierra de los ancestros del fundador de los Young Lords, Cha-Cha Jiménez. Para esta conversación las compañeras incorporaron a Jorge Lefebre Tavares y Manuel Rodríguez Banch de la organización Democracia Socialista. Para terminal la oferta, Susanne y Rachel conectaron a Kary Claudio, directore ejecutive de la organización La Tejedora para hablar sobre el proyecto del senado para la supuesta libertad religiosa que quiere imponer el presidente de ese cuerpo.
Si te encuentras deprimido la Línea de la Vida 800-911-2000 te brinda apoyoReconocen a policía que brindó los primeros auxilios a una menor de edadMorena en la Cámara de Diputados canceló su reunión plenaria Más información en nuestro Podcast
“Los Chapitos” ganan tiempo para buscar acuerdo con autoridades de EU y Trump dice que los cárteles dirigen a México, Ken Salazar deja nuestro país por la puerta de atrás, y el trabajo agotador es el asesino silencioso de las metas fit, con Gonzalo Soto y Tzuara de Luna00:00 Introducción02:08 “Los Chapitos” ganan tiempo para buscar acuerdo con autoridades de EU05:26 Ken Salazar deja México alejado de Sheinbaum y por la puerta de atrás09:22 La crisis de refugiados de Venezuela: un éxodo que llega a toda América13:13 Trabajo agotador: el asesino silencioso de tus metas fit en 202518:08 Reconocen a la CDMX por Ecobici y movilidad en el Sustainable Transport Award
Trump quiere cambiar el nombre del Golfo de México a “Golfo de Estados Unidos”; Marcelo Ebrard responde que el nombre permanecerá igual. La Ciudad de México recibe una mención honorífica por Ecobici y movilidad en el Sustainable Transport Award. Capítulos 00:00 - Introducción 00:38 - Golfo de México se llamará "Golfo de Estados Unidos" 02:10 - Reconocen a la CDMX por Ecobici Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30 con Javier Ruiz, jefe de Economía de la SER.
La Biblia nos llama a vivir con prudencia, buscando siempre la guía y la sabiduría de Dios. Al evitar la necedad y actuar con discernimiento y precaución, podemos vivir una vida que honre a Dios y que esté alineada con Su voluntad. Recordemos siempre las palabras de Proverbios 3:5-6 (NVI): "Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/monica-bruzon/support
Las personas con una alta inteligencia emocional saben decir que no. Tienen iniciativas. Son dueños de su tiempo. No les da miedo los cambios. Se conocen muy bien a ellos mismos. Reconocen sus errores. Y se quieren por todo lo que son. En definitiva, son todo su mundo. Si te ha gustado déjame un like y suscríbete a mi canal. Nos vemos en psicologoemocionalonline.com Terapia Emocional Online Gracias y un saludo 🙂
Rogelio Trejo Ramírez y Marco Antonio Olvera Zúñiga, de la Policía Estatal, fueron premiados en la XV edición del Premio al Policía del Año. Conoce su esfuerzo y dedicación que los llevó a conseguir este reconocimiento.
Este devocional es presentado por la Iglesia Adventista del Séptimo Día en Keene, Texas. Su contenido presenta reflexiones sencillas que te fortalecerán para que puedas enfrentar los desafíos del día a día. Además, te recordarán las promesas del Señor al decirte: “Maranata: El Señor viene”. Directora: Nancy Rodríguez Referencia: Maranata: El Señor viene (2018) | Elena G. White Lectora: Roxana Muñoz Redes Sociales: @AdventistaDeKeene Website: https://www.keenehsda.org Créditos de la Música: Spring Piano 2023 | 331 Team | 331stockmusic@gmail.com ¡Dios le bendiga!
Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. El presidente chino se siente «muy bien» en Gran Canaria. Un amplio despliegue de seguridad y logística se ha dispuesto en Gran Canaria para cubrir las apenas 18 horas de Xi Jinping en la isla, la tercera a Canarias en ocho años. Enorme interés del líder chino por la figura de Colón. Hoy hace un año: Jonathan Domínguez entrega el acta de concejal y deja vía libre a un acuerdo PSOE-CC en el Ayuntamiento de La Laguna. Pasará a ser viceconsejero del Gobierno de Canarias. Hoy se cumplen 994 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es jueves 14 de noviembre de 2024. Día Mundial de la Diabetes. El 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, una enfermedad que va en aumento en los últimos años y que puede provocar graves complicaciones e incluso la muerte. Se trata de dar a conocer las causas, los síntomas y complicaciones de la enfermedad, así como los tratamientos. El Día Mundial de la Diabetes se celebra desde 1991, promovido por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), que crearon esta campaña mundial ante el preocupante aumento en la incidencia de la diabetes alrededor del mundo. La fecha del 14 de noviembre se escogió porque coincide con el aniversario de Frederick Banting quien, junto con Charles Best, concibió la idea que les conduciría al descubrimiento de la insulina, en octubre de 1921. 1501.- El rey Enrique VIII de Inglaterra contrae matrimonio con Catalina de Aragón, hija de los Reyes Católicos. 1921: En España se funda el Partido Comunista de España. Tal día como hoy, 14 de noviembre de 1922, The British Broadcasting Company comienza a transmitir en onda media, desde Marconi House en Londres con el primer noticiero. Al día siguiente, Birmingham y Manchester comienzan a transmitir. 1924: En Barcelona, la locutora de radio María Sabater realiza la primera emisión de Radio Barcelona, decana de la radiofonía española. 1954: En España, Manuel Tarín Iglesias, director de Radio Barcelona, con motivo de sus 30 años, cambia el nombre del Concurso Anual de Guiones por Premios Ondas, en honor a la revista Ondas (que había desparecido en 1936, con el comienzo de la dictadura franquista). 1969: En Estados Unidos despega el Apolo 12, segunda misión tripulada que desciende en la superficie de la Luna. 1975: En Madrid se firman los Acuerdos Tripartitos por los cuales el Reino de España entrega unilateralmente la administración del Sáhara Occidental a una administración tripartita formada por España, Marruecos y Mauritania. 1983.- El poeta español Rafael Alberti es galardonado, tras su largo exilio, con el Premio Miguel de Cervantes, el reconocimiento más importante de las letras españolas. Años más tarde, el 14 de noviembre de 2008, la crisis financiera mundial, obliga que se reúnan en Washington (EE.UU.) los líderes del G-20, formado por los países más poderosos y los emergentes, más España y Holanda, en buscas de medidas y soluciones. Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria. Santos: Serapión, Lorenzo, Clementino, y Veneranda. Trump regresa a Washington para reunirse con Biden y promete una transición tranquila. Los agricultores toman las calles de Bruselas contra el acuerdo de libre comercio UE-Mercosur. El Gobierno tilda de "vergüenza" el bloqueo del PP a Ribera y Feijóo pide que retire su candidatura. Gobierno y PP escenifican en el Congreso su disputa por la gestión de la DANA con acusaciones cruzadas. Begoña Gómez se acoge a su derecho a no declarar y denuncia el "objetivo político" de la comisión de investigación. Canarias duplica la media estatal de diabéticos, una de las preocupaciones clave Sanidad y Asociaciones de Pacientes sensibilizan sobre la prevención en una región con un mínimo de 200.000 enfermos. El Parlamento de Canarias afirma que la subida de las dietas de los diputados fue un “error” y asegura que lo corregirá. Reconocen que lo datos publicados "no se corresponden con la realidad" y que "el error estaba en el portal de transparencia" Unas 600 personas viven en los hospitales canarios con el alta médica y la Fiscalía no puede actuar “en la mayoría de los casos” Para el Ministerio Público, la imposibilidad de darles una salida evidencia las carencias en la atención a las personas con discapacidad y los mayores, así como “los escasos recursos económicos con los que cuentan las familias canarias para atender a sus seres queridos” Canarias suspende en separación de residuos: la recogida de basura mezclada crece, en vez de reducirse, hasta el 85%. El Archipiélago generó en 2022, el dato más reciente, 1,3 millones de toneladas de residuos urbanos, con el 85% de la basura mezclada y el 15% separada, mientras que en 2021 hubo 1,2 millones de toneladas totales, con el 82% en masa y el 18% restante diferenciada. La Policía Nacional detiene al jefe de Protección Civil en Santa Cruz de Tenerife. El secreto de sumario decretado por el juzgado impide a las fuentes oficiales aclarar los posibles delitos que se le puedan achacar. Un 14 de noviembre de 1980 nació Vanesa Martín, cantante y compositora.
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. El presidente chino se siente «muy bien» en Gran Canaria. Un amplio despliegue de seguridad y logística se ha dispuesto en Gran Canaria para cubrir las apenas 18 horas de Xi Jinping en la isla, la tercera a Canarias en ocho años. Enorme interés del líder chino por la figura de Colón. Hoy hace un año: Jonathan Domínguez entrega el acta de concejal y deja vía libre a un acuerdo PSOE-CC en el Ayuntamiento de La Laguna. Pasará a ser viceconsejero del Gobierno de Canarias. Hoy se cumplen 994 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es jueves 14 de noviembre de 2024. Día Mundial de la Diabetes. El 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, una enfermedad que va en aumento en los últimos años y que puede provocar graves complicaciones e incluso la muerte. Se trata de dar a conocer las causas, los síntomas y complicaciones de la enfermedad, así como los tratamientos. El Día Mundial de la Diabetes se celebra desde 1991, promovido por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), que crearon esta campaña mundial ante el preocupante aumento en la incidencia de la diabetes alrededor del mundo. La fecha del 14 de noviembre se escogió porque coincide con el aniversario de Frederick Banting quien, junto con Charles Best, concibió la idea que les conduciría al descubrimiento de la insulina, en octubre de 1921. 1501.- El rey Enrique VIII de Inglaterra contrae matrimonio con Catalina de Aragón, hija de los Reyes Católicos. 1921: En España se funda el Partido Comunista de España. Tal día como hoy, 14 de noviembre de 1922, The British Broadcasting Company comienza a transmitir en onda media, desde Marconi House en Londres con el primer noticiero. Al día siguiente, Birmingham y Manchester comienzan a transmitir. 1924: En Barcelona, la locutora de radio María Sabater realiza la primera emisión de Radio Barcelona, decana de la radiofonía española. 1954: En España, Manuel Tarín Iglesias, director de Radio Barcelona, con motivo de sus 30 años, cambia el nombre del Concurso Anual de Guiones por Premios Ondas, en honor a la revista Ondas (que había desparecido en 1936, con el comienzo de la dictadura franquista). 1969: En Estados Unidos despega el Apolo 12, segunda misión tripulada que desciende en la superficie de la Luna. 1975: En Madrid se firman los Acuerdos Tripartitos por los cuales el Reino de España entrega unilateralmente la administración del Sáhara Occidental a una administración tripartita formada por España, Marruecos y Mauritania. 1983.- El poeta español Rafael Alberti es galardonado, tras su largo exilio, con el Premio Miguel de Cervantes, el reconocimiento más importante de las letras españolas. Años más tarde, el 14 de noviembre de 2008, la crisis financiera mundial, obliga que se reúnan en Washington (EE.UU.) los líderes del G-20, formado por los países más poderosos y los emergentes, más España y Holanda, en buscas de medidas y soluciones. Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria. Santos: Serapión, Lorenzo, Clementino, y Veneranda. Trump regresa a Washington para reunirse con Biden y promete una transición tranquila. Los agricultores toman las calles de Bruselas contra el acuerdo de libre comercio UE-Mercosur. El Gobierno tilda de "vergüenza" el bloqueo del PP a Ribera y Feijóo pide que retire su candidatura. Gobierno y PP escenifican en el Congreso su disputa por la gestión de la DANA con acusaciones cruzadas. Begoña Gómez se acoge a su derecho a no declarar y denuncia el "objetivo político" de la comisión de investigación. Canarias duplica la media estatal de diabéticos, una de las preocupaciones clave Sanidad y Asociaciones de Pacientes sensibilizan sobre la prevención en una región con un mínimo de 200.000 enfermos. El Parlamento de Canarias afirma que la subida de las dietas de los diputados fue un “error” y asegura que lo corregirá. Reconocen que lo datos publicados "no se corresponden con la realidad" y que "el error estaba en el portal de transparencia" Unas 600 personas viven en los hospitales canarios con el alta médica y la Fiscalía no puede actuar “en la mayoría de los casos” Para el Ministerio Público, la imposibilidad de darles una salida evidencia las carencias en la atención a las personas con discapacidad y los mayores, así como “los escasos recursos económicos con los que cuentan las familias canarias para atender a sus seres queridos” Canarias suspende en separación de residuos: la recogida de basura mezclada crece, en vez de reducirse, hasta el 85%. El Archipiélago generó en 2022, el dato más reciente, 1,3 millones de toneladas de residuos urbanos, con el 85% de la basura mezclada y el 15% separada, mientras que en 2021 hubo 1,2 millones de toneladas totales, con el 82% en masa y el 18% restante diferenciada. La Policía Nacional detiene al jefe de Protección Civil en Santa Cruz de Tenerife. El secreto de sumario decretado por el juzgado impide a las fuentes oficiales aclarar los posibles delitos que se le puedan achacar. Un 14 de noviembre de 1980 nació Vanesa Martín, cantante y compositora. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Entrevista en el programa El Remate de La Diez Capital radio al Doctor Antonio Alarcó, en relación al día mundial de la diabetes. - En la sección del programa El Remate de La Diez Capital Radio, con el reconocido periodista Francisco Pallero y acompañada por la perspicaz economista Cristina A. Secas, la conversación siempre cobra vida y profundidad. Esta vez, junto al inconfundible ladrido y carisma del perro Salvador, nos adentramos en un tema que ha marcado la actualidad: la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos). Analizamos su impacto en las infraestructuras, la respuesta política y social ante los eventos climáticos extremos y las repercusiones económicas que dejan a su paso. Francisco, con su aguda capacidad de análisis, y Cristina, con su experiencia en economía aplicada, desmenuzan las cifras y consecuencias de este fenómeno meteorológico, mientras Salvador aporta su toque canino que, más allá del entretenimiento, recuerda la necesidad de compasión y conciencia en tiempos de adversidad. No te pierdas esta enriquecedora charla donde información, reflexión y un toque de humor se entrelazan para mantenerte al tanto de los temas que importan. - Entrevista en La Diez capital radio a Montse Buch, responsable del Departamento de Loros de Loro Parque. Son muchos los ámbitos implicados en lograr el bienestar de los animales que viven bajo cuidado humano. Zoológicos modernos como Loro Parque cuenta con profesionales de diferentes áreas que trabajan conjuntamente para alcanzar dicho bienestar. Uno de estos colectivos son los entrenadores. El entrenamiento es uno de los aspectos más relevantes que se desarrolla en Loro Parque, que va mucho más allá de las presentaciones que se pueden disfrutar en la Embajada Animal. Por ejemplo, los entrenamientos médicos son una gran herramienta para enseñar al animal a colaborar e intervenciones veterinarias y los checkeos rutinarios administrar inyecciones, extraer sangre, curar de heridas, entre otros. De esta manera, se desarrollan procedimientos completamente indoloros para el animal y hacen que la labor de veterinarios y cuidadores sea más sencilla. El entrenamiento también contribuye al trabajo de los investigadores. Los animales que participan en las investigaciones son entrenados para que lleven a cabo los comportamientos pertinentes para que el investigador obtenga la información que necesita de una manera más cómoda, tanto para él como para el animal. Asimismo, el entrenamiento es también una gran ayuda para el desarrollo para el enriquecimiento ambiental, uno de los pilares del cuidado animal, junto a la atención veterinaria, o la nutrición. Se entiende por enriquecimiento ambiental una estrategia preestablecida y basada en objetivos que busca la mejora del bienestar animal al promover estados físicos y emocionales positivos. Pero más allá de su contribución en otras áreas, el entrenamiento es per se un elemento fundamental en lograr el bienestar animal. Les ayuda a mantenerse activos psicológicamente y físicamente y a desarrollar comportamientos naturales, aspectos fundamentales para el bienestar de los animales.
Enrique Jerez y Cristina Lucía Muñoz reconocen que el campo es sacrificado pero te da para vivir
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Sobre la D.O. Valdepeñas: el consejero de Agricultura Julián Martínez Lizán y el alcalde Jesús Martín reconocen que el acuerdo está cerca
Muchos personajes del cine y la televisión, a lo largo de la historia, han tendido a ridiculizar los acentos en España, pero no todos por igual. Han sido especialmente crueles con el andaluz, el gallego y el aragonés. Aquella gallega que interpretaba Beatriz Carvajal en el Un dos tres de los primeros ochenta, el aragonés rural de todas las películas de Paco Martínez Soria o todos los personajes de andaluces y andaluces en el papel de chachas o sirvientes como el de la Juani de "Médico de Familia". El la jerga popular no quedan los verdaderos acentos, sino las malas imitaciones. En mitos 2.0 Pepe Rubio y Sergio Castro han querido desmontar esta mito de que en determinados territorios todo el mundo habla igual y con expresiones tópicas. El punto de partida la denuncia de Sara Mourelos, peluquera gallega que lleva diez años en Madrid y no soporta las bromas sobre su forma de hablar, "yo no hablo así como me imitan los que hablan conmigo, yo hablo con el acento de siempre porque soy gallega y siempre hable así". A Mourelos se han unidos la periodista aragonesa Olga Nebra, y el andaluz Diego Suárez, ambos de la SER. Reconocen que siempre le advirtieron sobre su acento cuando decidieron enfocar su carrera en la radio. "Tienes que eliminar ese acento" le dijeron a Olga Nebra en la Universidad, a Diego Suarez que tenía buena base y mucha creatividad, "pero que su acento era un lastre" . Hay acentos que solo sirven para la mofa o para vulgarizar, pero no para el respeto. Los acentos son una riqueza y no "todos podemos hablar como los de Burgos o Valladolid" se defiende Olga Nebra. Los oyentes han ido en la misma dirección, no hablamos así como nos marca el imaginario popular, sino como nos enseñaron desde niño. No hay que avergonzarse, hay que llevarlo con orgullo
¿Qué significa cuando decimos que Siri ya no es un bebé? En este episodio especial de "El Siglo 21 es Hoy", exploramos el fascinante crecimiento de los asistentes virtuales, desde los primeros días de Eliza hasta los últimos avances con Siri, Alexa, y ChatGPT.¿Las máquinas crecen como nosotros? ¿Podrían estar "vivas" de alguna forma? Este episodio de más de 2 horas y media te lleva por un recorrido histórico y filosófico, donde reflexionamos sobre la evolución de la inteligencia artificial y nuestra relación con las voces que nos acompañan a diario.¿Quieres saber cómo ha crecido la tecnología y qué significa eso para nosotros? ¿Qué tan “vivas” están estas máquinas que nos escuchan? Dale play y acompáñanos en este viaje tecnológico lleno de preguntas filosóficas y curiosidades que te harán reflexionar.
¿Qué significa cuando decimos que Siri ya no es un bebé? En este episodio especial de "El Siglo 21 es Hoy", exploramos el fascinante crecimiento de los asistentes virtuales, desde los primeros días de Eliza hasta los últimos avances con Siri, Alexa, y ChatGPT.¿Las máquinas crecen como nosotros? ¿Podrían estar "vivas" de alguna forma? Este episodio de más de 2 horas y media te lleva por un recorrido histórico y filosófico, donde reflexionamos sobre la evolución de la inteligencia artificial y nuestra relación con las voces que nos acompañan a diario.¿Quieres saber cómo ha crecido la tecnología y qué significa eso para nosotros? ¿Qué tan “vivas” están estas máquinas que nos escuchan? Dale play y acompáñanos en este viaje tecnológico lleno de preguntas filosóficas y curiosidades que te harán reflexionar.
Suscríbete y síguenos en nuestras redes sociales: https://www.youtube.com/c/modestoradio https://www.youtube.com/user/ModestoLule Visita nuestra blog: http://www.modestolule.blogspot.com Nuestro facebook: https://www.facebook.com/ModestoLuleZ Nuestro twitter: https://twitter.com/modestolule Nuestro Instagram: https://instagram.com/modestolule Nuestro Whats App: +52 5524432694 Nuestro Telegram: @cabinaradiosepa Nuestro correo electrónico: padremodestomsp@gmail.com Escúchanos las 24 horas en radio por Internet: http://www.radiosepa.com/ http://www.emisoras.com.mx/sepa/ TUNEIN: http://tunein.com/radio/Radio-Sepa-s123984/ http://www.emisoras.com.mx/sepa/ A través de la APP de Radio Sepa en ANDROID o en APPLE.
El fiscal nacional y la persecutora del Caso Audios reconocen los chats con Luis Hermosilla0 by El Líbero
Panelistas consideran que el Gobierno elude responsabilidades, acude a la narrativa del golpe blando y no entrega prontas soluciones.
En entrevista para MVS Noticias con Juan Manuel Jiménez en ausencia de Manuel López San Martín, Fausto Pretelin, analista internacional, habló sobre ¿cómo explicar la crisis económica en Venezuela? Pretelin describió la crisis en Venezuela como el resultado de un "fraude monumental" llevado a cabo por la dictadura de Maduro. "Se esperaba la reacción de la oposición, que fue de miles de personas para retener las actas y comprobar su victoria", explicó el analista. ¿Cuál es la actual postura de Maduro en Venezuela? Según Pretelin, la respuesta de la oposición fue tan efectiva que dejó a Maduro en una posición comprometida, a pesar de su "visión soberbia" y su confianza en el poder que poseía. "Maduro se podía ir a dormir tranquilo, pero la maquinaria de Machado fue sólida", añadió. Pretelin destacó que, a pesar de la contundente victoria de la oposición con casi el 70 por ciento de los votos, la dictadura de Maduro logró mantener una narrativa contraria. "La preparación post-electoral, donde la dictadura dice que ganaron, es un golpe electoral", comentó. Señaló que Machado tiene en su poder las actas electorales. En cuanto a la relación entre Maduro y Estados Unidos, Pretelin mencionó que existe una negociación en curso que podría llevar a una solución política. "Hay una negociación, lo que sigue es que se le dará una salida digna a un dictador que tiene sobre sus espaldas delitos de humanidad y homicidios cometidos por sus fuerzas de seguridad", afirmó. ¿Maduro ha perdido legitimidad? El analista también describió a Maduro como un personaje que ha perdido su legitimidad. "Maduro está inyectando miedo, asusta, intimida. Es un personaje muerto; sus aliados tampoco reconocen su victoria", dijo Pretelin. Según él, la situación en Venezuela es insostenible y "de aquí a enero, seguramente tendrá que ir rompiendo la ficción en la que vive". A pesar de esto, el control del ejército por parte de Maduro sigue siendo un factor decisivo. "Mientras tenga el control del ejército, habrá que esperar", indicó. Finalmente, Pretelin criticó la postura del gobierno mexicano en relación con la crisis venezolana. "El gobierno mexicano no sorprende. Lleva casi 6 años aplicando una diplomacia de pura ideología antes de tener una de Estado", concluyó.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Entérate de lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:-Ejecutivo de radio aconseja sobre los anuncios en los pódcast.-Los pódcast con video continúan ganando terreno.-Gana dinero con el programa de afiliados de RSS.com.-¡Nuevas estadísticas revelan los hábitos globales de escucha de pódcast en 2024!-Reconocen al pódcast “Cuéntame Católico” de la Arquidiócesis de Miami y otras publicaciones como las mejores en EE.UU.Pódcast recomendadoAmor sano para tu vida. Con cada episodio obtendrás respuestas para salir de la dependencia emocional y superar al narcisista de tu vida.Patrocinadores: ¡Comienza, crece, sigue y gana con tu podcast en un solo lugar! Descubre la forma más fácil de iniciar, hacer crecer, rastrear y monetizar tu contenido con RSS.com.Entérate, en solo cinco minutos, sobre las noticias, herramientas, tips y recursos que te ayudarán a crear un pódcast genial y exitoso. Subscríbete a la “newsletter“ de Via Podcast.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA II TRIMESTRE DEL 2024Narrado por: Gustavo PérezDesde: Málaga, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchJUEVES 27 DE JUNIODOS ETERNIDADES Lee 2 Corintios 5:10; Romanos 14:10 y 11; y Apocalipsis 20:11 al 15. ¿Qué dicen estos pasajes acerca de por qué resucitan los impíos? Para resolver el problema del pecado de modo que el mal nunca vuelva a surgir, todos deben estar convencidos de que Dios ha sido justo en todos sus caminos. En última instancia, toda rodilla se doblará y reconocerá la justicia de Dios en el Gran Conflicto (incluso Satanás y sus ángeles malos) y que nunca hubo justificación alguna para la rebelión contra Dios. Observa esta perspectiva de Elena de White: “Apenas se abren los libros de registros, y la mirada de Jesús se dirige hacia los impíos, estos se vuelven conscientes de todos los pecados que cometieron. Reconocen exactamente el lugar donde sus pies se apartaron del sendero de la pureza y la santidad, y cuán lejos el orgullo y la rebelión los llevaron en el camino de la violación de la Ley de Dios. Las tentaciones seductoras que fomentaron al ceder al pecado, las bendiciones pervertidas, su desprecio de los mensajeros de Dios, las advertencias rechazadas, las oleadas de misericordia repelidas por corazones obstinados y sin arrepentimiento, todo eso sale a relucir como si estuviese escrito con letras de fuego. [...] “Todos los impíos del mundo están de pie ante el tribunal de Dios, acusados de alta traición contra el gobierno del Cielo. No hay nadie que defienda la causa de ellos; no tienen excusa; y se pronuncia contra ellos la sentencia de la muerte eterna” (Elena de White, El conflicto de los siglos, pp. 724, 726). Lee Apocalipsis 20:9; Salmo 37:20; y Malaquías 4:1 y 2. ¿Qué ideas nos dan estos pasajes acerca de la destrucción final del pecado y de los pecadores, y la recompensa de los justos? Lo bueno es que Satanás y sus ángeles malos serán destruidos en el lago de fuego. El pecado y los pecadores serán consumidos. Según Apocalipsis 20:9, serán devorados, destruidos; no atormentados eternamente. El siguiente versículo utiliza la expresión “para siempre” o “por los siglos de los siglos” (RVR). Dependiendo del contexto, la frase “para siempre” o “por los siglos de los siglos” significa “sin fin”, pero hasta que algo se logra por completo. (Ver Éxo. 21:6; 1 Sam. 1:22, 28; Jud. 1:7; 2 Ped. 2:4-6). Para los perdidos, la destrucción en sí, no el acto de destruir, es eterna. Dios no es un torturador eterno. A fin de cuentas, a todos nos espera una de dos eternidades. Los perdidos, lamentablemente, reciben la “paga” que merecen: la muerte eterna. ¿Por qué, entonces, nuestra única esperanza de no recibir lo que merecemos, que es la muerte, está en confiar en la justicia de Jesús?
Después de 137 días de huelga, a las dos de la tarde regresarán al trabajo los 1800 trabajadores de la fábrica de Acerinox de Los Barrios en Cádiz. La plantilla ha aceptado en votación la última propuesta de la empresa para el nuevo convenio colectivo. Todas las instituciones celebran que el lince ibérico haya salido del listado internacional de especies en riesgo grave de extinción. Reconocen el éxito del proyecto "Life" de recuperación de la especie, que está financiado desde hace veinte años por la Unión Europea y que coordinan el gobierno central y la Junta de Andalucía, junto a las comunidades de Extremadura, Castilla la Mancha y Murcia; además del gobierno portugués.Escuchar audio
Los tres países reconocerán oficialmente este martes Palestina ante las amenazas diplomáticas de Israel. Sobre el terreno, esta madrugada el ejército israelí ha vuelto a bombardear una zona residencial de Rafah y ha matado al menos a 7 civiles. Este ataque llega 24 horas después de matar a 45 personas en un campo de refugiados de la misma localidad. De la guerra en Ucrania, Pedro Sánchez acordó con Volodimir Zelenksi un suministro de armas con motivo de su visita a Madrid. De la política, la Guardia Civil ha desmontado los bulos del pseudosindicato Manos Limpias contra Begoña Gómez, la mujer de Sánchez. También les contamos que la Audiencia de León ha rebajado la pena a un hombre que violó a una niña de 12 años y la dejó embarazada porque considera que es cultura gitana casarse a edades tempranas.
Tercer Milenio 360 Internacional - 23/05/24 - Países europeos anuncian que van a reconocer a Palestina como un estado, dándole su lugar en la ONU. - Aumenta la muerte de monos aulladores por el calor en el sur de México. - En países como la India y Pakistán, las temperaturas rosan los 50° centígrados, agudizando la crisis por los recursos como alimento y agua. - El Oficial de Inteligencia retirado Karl Nell afirma que las inteligencias no humanas existen y han estado entre nosotros por mucho tiempo. - Miembros de una familia captan una enorme estructura con luces en el cielo de Washington DC. - En Río de Janeiro, se presentó un tipo de OVNI nunca antes visto.
España, Irlanda y Noruega se sumaron este miércoles a la lista de países que reconocen al Estado palestino.
La presidenta de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), Flavia Torrealba, calificó en El Primer Café como una "renuncia" la decisión del gobierno de no hablar de una "condonación" del Crédito con Aval del Estado (CAE), en relación con el proyecto que será presentado durante el segundo semestre. El exministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza (PC), recordó que "lo que se ha anunciado son tres grandes principios: justicia, progresividad y autocontención. Progresividad implica que en algunos casos habría que condonar y en otros casos no, dependiendo de la magnitud de los ingresos de las personas". Desde la oposición, Luis Pardo (RN) añadió que "el CAE como instrumento, como quedó después de las últimas reformas no tiene sentido insistir en una condonación, que es por lo menos lo que señala el programa de gobierno al cual dicen que quieren darle cumplimiento". El exministro de Justicia, Isidro Solís (Amarillos), complementó que "me parece bien, yo creo que es una contribución al debate político que en política se diga la verdad". Conduce Verónica Franco.
Tres países europeos adoptan resolución para reconocer a Palestina como estado. Biden y Trump compiten por el voto femenino, grupo que representa más de la mitad del electorado estadounidense. Muerte y devastación deja el paso de varios tornados en el estado de Iowa.
El episodio comienza con una presentación alegre y musical por parte de las anfitrionas, Alejandra Otero y Clara Ulrich, quienes empiezan recordando su reciente gira por Sudamérica. Hablan de su experiencia en Buenos Aires, donde compartieron una cama grande debido a la configuración de la habitación en el hotel. La relación entre ambas es cercana y familiar, lo que les permitió dormir juntas sin problemas. A continuación, describen su gira por Bogotá, Santiago de Chile y Buenos Aires, y expresan su agradecimiento por el cariño recibido de sus seguidores. Alejandra destaca cómo sus amigos comediantes se impresionaron con la respuesta del público y la conexión que sienten con sus oyentes. La gira fue una experiencia enriquecedora y emotiva, especialmente al ver cómo el público se relacionaba con sus historias y chistes. En medio de las anécdotas de la gira, Clara relata una situación estresante en la que su vuelo a Buenos Aires se retrasó, poniendo en riesgo su participación en el show. Afortunadamente, llegó a tiempo, pero no sin causar preocupación a Alejandra, quien se había preparado para el espectáculo sola. En este episodio, Ale y Clara comparten una divertida noche en Buenos Aires después del show. Decidieron explorar la vida nocturna y terminaron en un bar llamado "Mamita Bar". La atmósfera del lugar era vibrante, con una mezcla ecléctica de personas y una banda de rock en vivo. Ambas se integraron rápidamente en la multitud, disfrutando de la música y la energía del lugar. Clara y Alejandra reflexionan sobre la importancia de entregarse a nuevas experiencias y valorar la pasión de los artistas. La música en vivo y la entrega de la banda les recordaron el amor por la carrera artística, a pesar de las dificultades que a veces conlleva. Finalmente, narran el retorno a sus rutinas cotidianas después de la gira. Clara menciona el reencuentro con sus hijos y las emociones encontradas al equilibrar su carrera con la maternidad. Alejandra comparte una experiencia similar, hablando de cómo se sintió culpable por estar lejos de sus hijos durante la gira y cómo organizó una celebración especial para su hija en el colegio. El episodio concluye con una reflexión sobre la importancia de las personas en sus vidas que les ayudan y apoyan en sus actividades diarias, desde las maestras de sus hijos hasta las personas encargadas de la limpieza en sus casas. Reconocen la necesidad de valorar y mantener contentas a estas personas para que sigan siendo parte de sus vidas. Las chicas agradecen a sus oyentes, especialmente a los seguidores de Patreon, por su apoyo constante y cariño. Se despiden con el deseo de verse pronto en Caracas, donde continuarán compartiendo sus experiencias y alegrías con su audiencia. Próximo estreno: Lunes 7 p.m ¡Para los que quieran comenzar su semana con risas! Los queremos
Conversamos con Adela Navarro Bello, Directora General del Semanario Zeta Tijuana– sobre las familias de los turistas extranjeros asesinados en Ensenada, dos australianos y un estadounidense, reconocieron a los jóvenes sin necesidad de pruebas de ADN, informó la Fiscalía de Baja California.Las familias se reunieron con la Fiscal María Elena Andrade Ramírez en Tijuana y se dirigieron a Ensenada para reconocer a sus seres queridos. La fiscal informó que los tres habrían sido asesinados tras resistirse al robo de un vehículo.Programa transmitido 06 mayo de 2024. Escucha Esto no es un noticiero con Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
El Real Madrid realizó en la noche de ayer un ejercicio de supervivencia en el Etihad Stadium contra el Manchester City. Resistió como nunca, se replegó atrás y sacó el mayor botín posible de tierras inglesas. Los blancos están de nuevo entre los cuatro mejores equipos de Europa y son ya 12 de las últimas catorce temporadas en las que el Real Madrid ha hecho acto de presencia en esta fase del torneo. El Sanedrín de El Larguero, con Antonio Romero, Jesús Gallego, Julio Pulido, Miguel Martín Talavera y Jordi Martí analizan la gesta blanca y lo que ha ocurrido después del pase a las semifinales.
Isaas 45:12 Yo hice la tierra y cre sobre ella al ser humano. Yo, mis manos, desplegaron los cielos y pongo en orden todo su ejrcito. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1235/29
En esta ocasión hablamos sobre el problema con los meet and great, la reduflación y las estafas con los festivales de música. Además discutimos las opiniones de Shakira y sus hijos, con respecto a la película de Barbie, y contamos algunos de los traumas románticos que nos marcaron la vida. Este episodio es gracias a Yummy Rides: Descarga la app en el App Store o Play Store y usa el código EDN para tener 30% de descuento en tu próximo viaje El código EDN también te dará delivery gratis en la app de delivery de Yummy Pídete un Yummy Si quieres ver más contenido de Escuela de Nada, suscríbete a Patreon donde por $6 al mes tendrás acceso a un episodio exclusivo cada viernes y contenido extra los martes). También podrás elegir el tópico principal de un episodio al mes en nuestro Tema de Oro y además tendrás acceso a los primeros 100 episodios del podcast. https://www.patreon.com/escueladenada Conviértete en miembro de este canal para que seas más feliz: https://www.youtube.com/channel/UCZbq1qvbQzxDGUyuoPnF4LQ/join Compra nuestra Ropita (merch oficial) con envíos a casi todo el planeta: https://represent.com/store/escueladenada Si estás en Venezuela puedes encontrarla aquí: https://www.covasve.com/category/merch/ropita-edn/ Escúchanos en Spotify https://open.spotify.com/show/4xOM98A8Es30eGevw6tYwe?si=QwORHX8BTMyzKxJOa9_oZQ&dl_branch=1 Y por último, síguenos en nuestras redes sociales: ESCUELA DE NADA Instagram: https://www.instagram.com/escueladenada/ Twitter: https://twitter.com/escueladenada Tik Tok: https://www.tiktok.com/@escueladenada Facebook: https://www.facebook.com/escueladenada Discord: https://discord.com/invite/S8bYM6A LEO ROJAS Twitter: https://twitter.com/leo Instagram: https://www.instagram.com/leorojas1/ TikTok: https://www.tiktok.com/@yoleorojas CHRIS ANDRADE: Twitter: https://twitter.com/minombreeschris Instagram: https://www.instagram.com/minombreeschris/ TikTok: https://www.tiktok.com/@minombreeschris NACHO REDONDO: Twitter: https://twitter.com/nachored Instagram: https://www.instagram.com/nachored/ TikTok: https://www.tiktok.com/@nachored 0:00 Intro 2:57 Reconocen a Chris en Starbucks 4:36 ¿Leo se muda a Miami? 5:39 La fruta más gay 7:41 El tema con los meet and great 11:32 Marcas favoritas y reduflación 17:10 La estafa del festival de música 18:43 Chocolate con leche suiza 21:00 Los hijos de Shakira odiaron Barbie 24:12 ¿Shakira no entendió la película? 27:25 A Chris le bailaron Shakira en 6to grado 35:01 Mujeres que bailaban en el colegio 39:34 Anécdotas de Nacho 41:38 Amor de balcón 43:13 Recuerdos falsos 44:33 Nuestro amores perdidos 49:00 Te hacemos un llamado --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/escueladenada/message
El que fuera segundo entrenador del Atlético de Madrid analiza en 'El Larguero' el adiós de Xavi y la situación que atraviesa el Barça
Estados Unidos y Europa no aprueban nuevos paquetes de ayuda económica para Ucrania, pero sus soldados saben que no tienen otra opción que seguir luchando. Informe de Catalina Gómez desde Avdivka, provincia de Donetsk Apenas amanece, el suelo está cubierto de nieve, las ramas de los árboles que protegen de los drones rusos están congelados, pero los cuatro integrantes de una de las unidades de drones de la brigada 47 mecanizada del ejército ucraniano ya han instalado el starlink, ensamblado algunos drones kamikazi con sus respectivos explosivos y han dado con la ubicación de su primer objetivo del día, como explica para RFI, Sapsan, oficial de la brigada 47. “Encontramos un sistema de misiles antitanques que el enemigo trajo a las posiciones delanteras y están muy cerca de nuestra entrada a la zona. Tiene que ser destruido y por ello utilizamos este explosivo que puede dañar este tipo de equipos como automóviles ligeros, vehículos blindados de transporte de tropas”. Leer tambiénPutin se muestra confiado sobre la victoria en Ucrania y la economía de RusiaLos drones FPV cargados con explosivos se han convertido en una de las principales armas de ambos ejércitos, como confirman estos hombres cuya posición está a las afueras de la ciudad de Avdivka, en la provincia de Donetsk, donde el ejército ruso lanzó una gran ofensiva el pasado octubre con cientos de vehículos y miles de hombres. Los rusos no tienen fin Según Rustam, un oficial que combate en esta región de ucrania desde 2014, para RFI: “El enemigo intenta llevar a cabo operaciones de asalto todos los días, pero no lo consigue. Están sufriendo enormes pérdidas en personal y en equipo.” Los rusos no parecen tener fin. Ya han cambiado tres brigadas y todavía tienen muchos hombres. El equipo de Frontellingence Insight, que utiliza imágenes satelitales para monitorear la situación en el frente, contabilizó hasta el 28 de noviembre, 211 vehículos rusos destruidos o abandonados en esta zona. Hammer, empresario hasta el comienzo de la invasión, cuenta que en un solo día ellos destruyeron 20. La principal preocupación de estos hombres es detener el avance de las fuerzas rusas que presionan con intensidad en este y otros frentes del Donbass. Reconocen que la situación es extremadamente difícil especialmente ahora que tanto Estados Unidos y Europa no aprueban nuevos paquetes de ayuda económica, pero saben que no tienen otra opción que seguir luchando. Zelenski: "nadie" sabe cuándo terminará la guerra El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, reconoció este martes que "nadie" sabe cuándo terminará la guerra de Ucrania y advirtió del "fuerte impacto" que tendría en el conflicto una eventual victoria de Donald Trump en las presidenciales de Estados Unidos."Pienso que nadie sabe la respuesta. (...) Ni siquiera nuestros comandantes ni nuestros aliados occidentales", dijo Zelenski, además reconoció que las presidenciales estadounidenses, previstas para noviembre de 2024, pueden afectar a la guerra.Mientras tanto, los líderes del Senado de EEUU ya han anunciado que no habrá más ayudas para Ucrania este año. Tras casi dos años de la invasión rusa de Ucrania - y más de 110 mil millones de dólares de los contribuyentes autorizados por el Congreso- han surgido dudas sobre el carácter abierto del apoyo estadounidense.
Tercer Milenio 360 Internacional te lleva lo más relevante de la actualidad, medio ambiente, ciencia, tecnología y el Fenómeno Anómalo No Identificado / OVNI, en lo que consideramos, las verdaderas noticias.
La Selección Mexicana ya se prepara para el duelo ante Honduras este viernes y en zona mixta hablaron Luis Chávez y Jesús Angulo. el funcionamiento de León sigue sin convencer a los Fanáticos, aunque Larcamón tiene otros datos. Habrá Clásico Nacional y Derbi Regio para las semifinales de la Liga MX Femenil. Reconocen a los mejor de las Grandes Ligas, además información de la NFL y la NBA en Fanáticos del Deporte.
¿Ya se sabe quiénes fueron los responsables del candidato ecuatoriano Fernando Villavicencio? ¿Qué rol tiene el crimen organizado y cómo ha crecido en Ecuador? La periodista Alina Manrique nos lo explica. EXCLUSIVO: Accedimos a los reportes secretos que el Ejercito no quiso entregar a la Fiscalía. Allí reconocen que NO ESTABAN PREPARADOS para controlar las protestas en Ayacucho. ¿Te enteraste de la película sorpresa del Festival de Cine de Lima, El Caso Monroy? Tenemos entradas dobles para los encerroners. ADEMÁS: Un emprendimiento que te dibuja tú ÁRBOL GENEALÓGICO. **** ¿Te gustó este episodio? ¿Buscas las fuentes de los datos mencionados hoy? Entra a http://patreon.com/ocram para acceder a nuestros grupos exclusivos de Telegram y WhatsApp. También puedes UNIRTE a esta comunidad de YouTube aquí https://www.youtube.com/channel/UCP0AJJeNkFBYzegTTVbKhPg/join **** ¿Quieres que tu emprendimiento sea mencionado en La Encerrona? Regístrate aquí para postular: https://encerroners.club