Podcasts about araucan

  • 120PODCASTS
  • 307EPISODES
  • 38mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Jan 6, 2023LATEST

POPULARITY

20152016201720182019202020212022


Best podcasts about araucan

Latest podcast episodes about araucan

BELLUMARTIS PODCAST
LA CONQUISTA #cap XXXVI : De Lautaro a Loble - Acceso anticipado

BELLUMARTIS PODCAST

Play Episode Listen Later Jan 6, 2023 142:25


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ “Mas agora que habemos entrado con ellos en tantos encuentros y guazavaras, y habemos conversado con ellos tres años estando de paz, en los cuales habemos vivido en sus casas y dormido en sus retretes, y vemos que comen, duermen y caen enfermos y tienen las demás pasiones comunes a todo género humano, y, en efecto, son hombres como nosotros y no dioses, como ellos representan, y vemos que el son de trompeta es aire y el caballo es caballo y el arcabuz es un instrumento a que correspondemos con nuestros arcos y flechas. Y que ya que en esto nos hacen alguna ventaja, se la hacemos nosotros muy incomparable en el excesivo número de gente y en nuestras fuerzas y valentía, yo no sé, por cierto, qué esperamos, ni en qué estamos embelesados, dejándonos estar hechos unos tontos. ¿Qué tenemos? ¿De qué nos espantamos? ¿En qué ley vivimos? ¿Qué aguardamos, hermanos míos, para no redimir nuestras vej aciones? Que es vergüenza y confusión del nombre chilense no restaurar nuestra libertad y señorío; que es ignominia el dejarnos tratar al estricote; que es afrenta el no darnos a conocer a los extranjeros.” (Pedro Mariño de Lobera. Crónica del Reino de Chile, c.1595). Entramos en la recta final de “La Conquista”. Tras el alzamiento de Lautaro, el gran toqui pone sitio a la ciudad de Concepción. Francisco de Villagra, gobernador interino, intenta controlar una situación que se recrudece año tras año. El pueblo mapuche se alzará en dos ocasiones, a pesar de que el líder caería en Mataquito. García Hurtado de Mendoza trató de reforzar las posiciones españolas, mientras se preparaba un segundo gran conflicto con Concepción como plaza en pugna. Es Pedro de Villagra el que debe combatir un múltiple alzamiento, que a punto estuvo de hacer caer la plaza. Con ayuda de nuestros invitados Italo Salgado, Arnold Abarca y Lientur Mangel analizaremos estos sucesos. Imagen de cabecera amablemente cedida por Lientur Mangel (Wiriin) -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- “La Conquista” es el podcast sobre el descubrimiento, conquista y colonización de la América Hispana. Presentado por David Nievas para Bellumartis. https://www.ivoox.com/conquista_bk_list_9703568_1.html Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Bibliografía recomendada -“Vida fronteriza en la Araucaria: el mito de la guerra de Arauco” de Sergio Villalobos Rivera -”Flandes indiano : Las fortificaciones del reino de Chile 1541-1826” de Gabriel Guarda -”Relaciones fronterizas en la Araucanía” de Sergio Villalobos (et al) -”Guerra y sociedad en Chile : la transformación de la Guerra de Arauco y la esclavitud de los indios” de Álvaro Jara Créditos musicales: “Andina” por cortesía de Carlos Carty (CC BY 3.0 Adaptada) https://soundbetter.com/profiles/91984-carlos-carty locución cortesía de Jorge Tejedor "Crusade" Kevin MacLeod (incompetech.com) (Adapted) Licensed under Creative Commons: By Attribution 3.0 License https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ No olvidéis suscribiros al canal, si aún no lo habéis hecho. Si queréis ayudarnos, dadle a “me gusta” (el corazón a la derecha de Ivoox) y también dejadnos comentarios. De esta forma ayudaréis a que los programas sean conocidos por más gente. Y compartidnos con vuestros amigos y conocidos. SIGUENOS EN TODAS LAS REDES SOCIALES ¿Queréis contactar con nosotros? Puedes escribirnos a bellumartishistoriamilitar@gmail.com Nuestra página principal es: https://bellumartishistoriamilitar.blogspot.com/Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de BELLUMARTIS PODCAST. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/618669

Radio UdeC Podcast
Ex Professo - diciembre 27

Radio UdeC Podcast

Play Episode Listen Later Dec 28, 2022 52:56


Las apariciones de la Virgen María en la "Crónica de la Araucanía" de H. Lara. 

Una Nueva Mañana
Los problemas que aquejan a los guarda parques de la Conaf en la Región de la Araucanía

Una Nueva Mañana

Play Episode Listen Later Nov 24, 2022 39:00


"Hace dos años estamos con muchos ataques incendiarios, han asaltado a nuestros vehículos. Todo está en conocimiento de autoridades locales y nacionales, pero no vemos reacción a esto", señala Rodrigo Molina, trabajador de Conaf en la Región de la Araucanía. Conduce Cecilia Rovaretti y Sebastián Esnaola..

InfoPico Radio 99.9
Ceferino Almudevar - Subsecretario de Deportes de la provincia de La Pampa

InfoPico Radio 99.9

Play Episode Listen Later Nov 17, 2022 9:30


Contacto telefónico desde los Juegos de la Araucanía que se realizan en la ciudad de Osorno en Chile

Radio UdeC Podcast
Cuestión de Análisis - noviembre 14

Radio UdeC Podcast

Play Episode Listen Later Nov 15, 2022 54:55


COP27, elecciones en E.E.U.U. y visita del presidente Boric a la Araucanía.

24 Horas | Showcast - 24 Horas Central
24 Horas Central - Viernes 11 de noviembre

24 Horas | Showcast - 24 Horas Central

Play Episode Listen Later Nov 14, 2022 73:57


En su segundo y último día de gira por la Araucanía, el Presidente Boric anunció la creación de una comisión por la "Paz y el Entendimiento". La instancia -que debiese comenzar a trabajar en marzo- tiene como objetivo proponer plazos y mecanismos para generar una restitución de tierras para las comunidades mapuche. Esta y otras informaciones fueron revisadas por Iván Núñez.

24 Horas | Showcast - 24 Horas Central
24 Horas Central - Sábado 12 de noviembre

24 Horas | Showcast - 24 Horas Central

Play Episode Listen Later Nov 14, 2022 59:09


El Presidente Gabriel Boric culminó su gira por la Araucanía con el anuncio de una Comisión por la paz y el entendimiento. Esta y otras informaciones fueron revisadas por Davor Gjuranovic.

El Villegas - Actualidad y esas cosas
Boric visita Araucanía | E1004

El Villegas - Actualidad y esas cosas

Play Episode Listen Later Nov 11, 2022 55:00


Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas ENVEJEZCA O MUÉRASE https://www.elvillegas.cl/producto/envejezca/ INSURRECCIÓN Chile https://www.elvillegas.cl/producto/insurreccion/ Internacional por Amazon: https://www.amazon.com/dp/B09WZ29DTQ TAMBIÉN APÓYANOS EN FLOW: https://www.flow.cl/app/web/pagarBtnPago.php?token=0yq6qal Grandes Invitados en Amazon: https://www.amazon.com/dp/B09X1LN5GH Encuentra a El Villegas en: Web: http://www.elvillegas.cl Facebook: https://www.facebook.com/elvillegaschile Twitter: https://www.twitter.com/elvillegaschile Soundcloud: https://www.soundcloud.com/elvillegaspodcast Spotify: https://open.spotify.com/show/7zQ3np197HvCmLF95wx99K Instagram: https://www.instagram.com/elvillegaschile

Radio Duna | Hablemos en Off
Lo que se necesita en la Araucanía que se abre después de la visita de Gabriel Boric

Radio Duna | Hablemos en Off

Play Episode Listen Later Nov 11, 2022


Consuelo Saavedra y Matías del Río conversaron con el presidente de la Multigremial de la Araucanía, Patricio Santíbañez sobre el viaje del presidente Gabriel Boric a la zona.

Radio Duna - Duna en Punto
Coletazos y conclusiones del primer día de la gira de Gabriel Boric en la Araucanía

Radio Duna - Duna en Punto

Play Episode Listen Later Nov 11, 2022


Rodrigo Álvarez conversó con Juan Montalva, delegado presidencial de la Araucanía por la visita del presidente Gabriel Boric en la zona. También estuvo con Los Infiltrados Leslie Ayala que se refirió a los coletazos de la gira del mandatario y Juan Paulo Iglesias con el lanzamiento del documental de Netflix que reabre el caso de Emanuela Orlandi.

Radio Duna - Hablemos en Off
Lo que se necesita en la Araucanía que se abre después de la visita de Gabriel Boric

Radio Duna - Hablemos en Off

Play Episode Listen Later Nov 11, 2022


Consuelo Saavedra y Matías del Río conversaron con el presidente de la Multigremial de la Araucanía, Patricio Santíbañez sobre el viaje del presidente Gabriel Boric a la zona.

Cámara Sorora
Entrevista: Diputado Miguel Mellado

Cámara Sorora

Play Episode Listen Later Nov 9, 2022 13:52


Diputado Miguel Mellado y cita con Presidente Gabriel Boric: “Fue una reunión esperanzadora” El representante de la Región de la Araucanía (RN) se refirió al encuentro del Mandatario con las y los parlamentarios de todos los sectores políticos, previo a su visita a la zona.

Nota de Voz de Mesa Central
Miércoles 09 de noviembre: Gobierno anunció querella por balacera en La Florida y alcalde Carter exigió al Ejecutivo más seguridad

Nota de Voz de Mesa Central

Play Episode Listen Later Nov 9, 2022 3:18


Miércoles 09 de noviembre: Asesinatos y balaceras masivas y a mansalva marcaron una jornada sangrienta y feroz, seis personas muertas, la +última de ellas, una niña de 11 años que estaba en su casa, la que fue baleada por desconocidos desde un auto, los mismos que también hirieron a una mujer en otra casa vecina, en La Florida, una de las víctimas recibió 19 disparos y en Chillán, hay inquietud por los videos amenazantes de un par de delincuentes exhibiendo sus armas y amenazando a quien parece ser el líder de una banda rival, el aumento de este tipo de delitos ha sido tal que ha dejado atrás otra situación invivible, la de la Macrozona Sur, que tendrá estos días otro hito, anoche, el presidente Boric se reunió con la bancada de la Araucanía, esta mañana, el senado termina de ratificar una nueva extensión del estado de emergencia y todo indica que el Presidente viajará a la zona mañana jueves y hasta el viernes, la inflación medida a octubre, cede un poco y el IPC termina sorprendiendo a los expertos, porque fue más bajo de lo esperado, lo que podría anticipar una primera baja de tasas en la reunión del Central de diciembre, en Estados Unidos, los demócratas ganan elecciones claves y muy disputadas en Pennsylvania y New Hampshire para el Senado, finalmente, cumple 49 años, un disco fundamental, Piano Man, el segundo álbum de Billy Joel, lanzado un día como hoy de 1973, por lo tanto, es del todo recomendable escuchar “Piano Man”.

Nota de Voz de Mesa Central
Martes 08 de noviembre: Con quiebre del PDG y votación dividida de la DC, Vlado Mirosevic se quedó con la presidencia de la Cámara

Nota de Voz de Mesa Central

Play Episode Listen Later Nov 8, 2022 3:24


Martes 08 de noviembre: El despertar fue agitado, especialmente en la capital, porque un sismo de mediana intensidad, 5.3 en la escala Richter, levantó de sus camas a la mayoría cuando faltaban 9 minutos para las seis de la mañana, se sintió fuerte en la ciudad de Santiago, porque el epicentro fue a menos de 30 kilómetros del centro, por otra parte, al final, con una mayoría simple de 77 votos, el diputado liberal Vlado Mirosevic, de la coalición Socialismo Democrático, será el nuevo presidente de la Cámara, con los diputados Carlos Bianchi y Catalina Pérez, ayer en la Cámara también, se recibió el proyecto de reforma de pensiones y comienzan a conocerse varios detalles hasta ahora desconocidos, así que, junto con la tramitación que parte por la comisión de trabajo, también comenzará el debate por distintos aspectos, el presidente terminará el día reunido con parlamentarios de la región de la Araucanía, lo que confirma que su viaje a esa zona, el primero de un mandatario en más de 3 años, es inminente, finalmente, el guitarrista de Duran Duran, Andy Taylor, tiene 61 años y ayer anunció que tiene un cáncer a la próstata en fase 4, irrecuperable, por eso recomendamos escuchar a la banda inglesa con “Save a prayer”.

Radio Minagri Agropodcast
Nuevos campos - Episodio 117: Resguardo de la herencia cultural agroalimentaria mapuche

Radio Minagri Agropodcast

Play Episode Listen Later Oct 28, 2022 33:05


Conversamos con el biotecnólogo Diego Ramírez Liencura, joven rural lafquenche de Teodoro Schmidt, región de la Araucanía, fundador de Lafqen Spa e impulsor del “Misawun Mapuche” sobre el resguardo de la herencia cultural agroalimentaria mapuche.

Cámara Sorora
Entrevista: Diputado Jorge Rathgeb

Cámara Sorora

Play Episode Listen Later Oct 24, 2022 13:01


En entrevista con Cámara en la Radio, el diputado Jorge Rathgeb nos habló sobre su visión de la reforma al Estado de Excepción Constitucional. Diputado Jorge Rathgeb y reforma al Estado de Excepción: “De esta propuesta no se sabe mucho, ni ellos lo tiene claro” El parlamentario (RN), por la región de la Araucanía, se refirió a la intención del gobierno de impulsar un “Estado de Excepción de Protección y Resguardo”.

Radio Duna - Nada Personal
Araucanía, Constitución, aborto y panorama económico

Radio Duna - Nada Personal

Play Episode Listen Later Oct 3, 2022


Matías del Río, María del Carmen Rodríguez y Rodrigo Álvarez revisaron las principales informaciones del día y conversaron con Juan Antonio Coloma, senador UDI, quien se refirió a las conversaciones que se están dando respecto al Presupuesto 2023 y sobre qué está pasando con el panorama de la nueva Constitución. Además junto a La Infiltrada Mariana Marusic conversaron sobre los problemas del sistema tarifario entre Transbank y los comercios del país.

Nota de Voz de Mesa Central
Viernes 30 de septiembre: La ministra del Interior, Carolina Tohá viaja este viernes por primera vez a La Araucanía

Nota de Voz de Mesa Central

Play Episode Listen Later Sep 30, 2022 3:35


Viernes 30 de septiembre: A partir de mañana, aparte de reducirse de forma drástica las restricciones por la pandemia, comienza el último trimestre del intenso 2022, hoy comenzarán a analizarse los detalles de la Ley de Presupuesto que el Gobierno presentó anoche en cadena nacional, con énfasis en seguridad, inversión pública y seguridad social, la ministra del Interior anunció, sorpresivamente, que será hoy y no la próxima semana, su viaje a la Araucanía, la visita de mayor rango desde el infausto intento de ir a Temucuicui, a principios de marzo, en el Ministerio Público, ceremonia de cierre de gestión, la despedida, de Jorge Abbott, que abandona su cargo de Fiscal Nacional porque llega al límite de edad, los 75 años, en el mundo, día 219 de la invasión Rusia a Ucrania y Vladimir Putin se apresta para presidir la ceremonia de anexión de cuatro importantes territorios a la Federación Rusa, finalmente, Genesis y Phil Collins, sumándose a una ola de este año, venden sus derechos autorales en un negocio de unos 300 millones de dólares y se recuerdan lo que hubieran sido los 75 años de Marc Bolan, el prematuramente fallecido músico británico que pasó a la historia como líder de T Rex, la banda que hoy recomendamos escuchar.

Noticias de América
Chile: Coordinadora mapuche denuncia ‘persecución política' tras detención de su dirigente

Noticias de América

Play Episode Listen Later Aug 25, 2022 3:05


La Policía detuvo este miércoles a Héctor Llaitul, líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), una de las principales organizaciones radicales mapuche que se ha atribuido ataques incendiarios forestales en el sur de Chile, y que exigió la libertad de su máximo dirigente. La Policía arrestó este miércoles al líder mapuche Héctor Llaituln de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), una de las principales organizaciones radicales que se ha atribuido ataques incendiarios forestales en el sur de Chile. Para su abogado el líder es un chivio expiatorio y un elemento político clave de cara al plebiscito constitucionales del 04 de Septiembre próximo.  “La detención ha sido tratada profusamente en todos los medios de comunicación de Chile. En esto se asemeja a una actividad de propaganda política electoral en el contexto del plebiscito del 4 de septiembre”, aseguró a RFI Rodrigo Román, abogado de Héctor Llaitul, dirigente de la Coordinadora Arauco Malleco, quien explica que la detención sería por el delito contra la Seguridad del Estado. La detención del dirigente mapuche fue recibida en general favorablemente tanto por quienes defienden como por los detractores de la nueva Constitución que será sometida a consulta. Para el abogado de Llaitul sin embargo, su cliente es víctima de la campaña. “Yo creo que está siendo utilizado como chivo expiatorio en esta disputa política e ideológica que hay en Chile con motivo del plebiscito. Por lo que yo he podido escuchar, ni Héctor Llaitul ni la CAM tienen ninguna vinculación con el proceso político institucional que se está celebrando en Chile, por lo cual yo no me atrevería a decir que viene del Apruebo o Rechazo, yo creo ambas opciones, la clase política en general, están festinando con la detención de Llaitul”. El líder indígena Llaitul  milita por la recuperación de las tierras ancestrales ha sido investigado a partir de 2020  desde el gobierno del Sebastián Pinera, tras atentados incendiarios. Varios grupos mapuches mantienen un pulso en el sur de Chile con el fin de expulsar a las empresas forestales de las regiones  del Biobío y la Araucanía. Se trata de una de las localidades donde el actual presidente de izquierda, Gabriel Boric, obtuvo menos votos en las presidenciales y una región que se apresta a rechazar el 4 de septiembre la nueva Constitución impulsada por el Gobierno. "Nadie está por sobre la ley" Durante la noche del miércoles, la Policía chilena informó sobre tres distintos ataques incendiarios en una hacienda y una ruta de la región de La Araucanía (719 km al sur de Santiago) en los que fueron quemados dos tractores y tres camiones, donde los atacantes también levantaron barricadas y dejaron lienzos demandando la liberación de Llaitul. La región de La Araucanía es foco de un histórico conflicto entre el Estado chileno y los mapuche que exigen la devolución de tierras que consideran propias por derecho ancestral y que se encuentran en la actualidad en manos principalmente de empresas madereras. La detención detención de Héctor Llaitul generó un amplio despliegue policial para ser trasladado en helicóptero desde la localidad de Cañete, donde fue apresado, hasta la ciudad de Temuco en la región de La Araucanía, en el sur, donde el jueves la Fiscalía presentará cargos en su contra en una audiencia judicial. "Nadie está por sobre la ley. Nuestros equipos jurídicos van a participar de la audiencia y vamos a solicitar las medidas cautelares según la constatación de los hechos delictivos que se puedan dar en esta instancia", dijo en Santiago la ministra del Interior Izkia Siches, ante la prensa.   La CAM emitió un comunicado difundido por el medio mapuche Werken Noticias en el que califica la detención de su líder como "la materialización de la persecución política" contra su "proyecto político", "el cual ha permeado en comunidades que hoy mantienen en jaque la presencia de la industria forestal principalmente". Llaitul ha reconocido la recuperación de madera y ha hecho un llamado a la resistencia armada en el marco de las acciones que realizan para expulsar las empresas forestales del territorio que consideran suyo en las regiones del Biobío y La Araucanía. También admitió en varias entrevistas de prensa la autoría por parte de miembros de la CAM de atentados incendiarios en el marco de las reivindicaciones históricas de tierras.

Noticias de América
Chile: Coordinadora mapuche denuncia ‘persecución política' tras detención de su dirigente

Noticias de América

Play Episode Listen Later Aug 25, 2022 3:05


La Policía detuvo este miércoles a Héctor Llaitul, líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), una de las principales organizaciones radicales mapuche que se ha atribuido ataques incendiarios forestales en el sur de Chile, y que exigió la libertad de su máximo dirigente. La Policía arrestó este miércoles al líder mapuche Héctor Llaituln de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), una de las principales organizaciones radicales que se ha atribuido ataques incendiarios forestales en el sur de Chile. Para su abogado el líder es un chivio expiatorio y un elemento político clave de cara al plebiscito constitucionales del 04 de Septiembre próximo.  “La detención ha sido tratada profusamente en todos los medios de comunicación de Chile. En esto se asemeja a una actividad de propaganda política electoral en el contexto del plebiscito del 4 de septiembre”, aseguró a RFI Rodrigo Román, abogado de Héctor Llaitul, dirigente de la Coordinadora Arauco Malleco, quien explica que la detención sería por el delito contra la Seguridad del Estado. La detención del dirigente mapuche fue recibida en general favorablemente tanto por quienes defienden como por los detractores de la nueva Constitución que será sometida a consulta. Para el abogado de Llaitul sin embargo, su cliente es víctima de la campaña. “Yo creo que está siendo utilizado como chivo expiatorio en esta disputa política e ideológica que hay en Chile con motivo del plebiscito. Por lo que yo he podido escuchar, ni Héctor Llaitul ni la CAM tienen ninguna vinculación con el proceso político institucional que se está celebrando en Chile, por lo cual yo no me atrevería a decir que viene del Apruebo o Rechazo, yo creo ambas opciones, la clase política en general, están festinando con la detención de Llaitul”. El líder indígena Llaitul  milita por la recuperación de las tierras ancestrales ha sido investigado a partir de 2020  desde el gobierno del Sebastián Pinera, tras atentados incendiarios. Varios grupos mapuches mantienen un pulso en el sur de Chile con el fin de expulsar a las empresas forestales de las regiones  del Biobío y la Araucanía. Se trata de una de las localidades donde el actual presidente de izquierda, Gabriel Boric, obtuvo menos votos en las presidenciales y una región que se apresta a rechazar el 4 de septiembre la nueva Constitución impulsada por el Gobierno. "Nadie está por sobre la ley" Durante la noche del miércoles, la Policía chilena informó sobre tres distintos ataques incendiarios en una hacienda y una ruta de la región de La Araucanía (719 km al sur de Santiago) en los que fueron quemados dos tractores y tres camiones, donde los atacantes también levantaron barricadas y dejaron lienzos demandando la liberación de Llaitul. La región de La Araucanía es foco de un histórico conflicto entre el Estado chileno y los mapuche que exigen la devolución de tierras que consideran propias por derecho ancestral y que se encuentran en la actualidad en manos principalmente de empresas madereras. La detención detención de Héctor Llaitul generó un amplio despliegue policial para ser trasladado en helicóptero desde la localidad de Cañete, donde fue apresado, hasta la ciudad de Temuco en la región de La Araucanía, en el sur, donde el jueves la Fiscalía presentará cargos en su contra en una audiencia judicial. "Nadie está por sobre la ley. Nuestros equipos jurídicos van a participar de la audiencia y vamos a solicitar las medidas cautelares según la constatación de los hechos delictivos que se puedan dar en esta instancia", dijo en Santiago la ministra del Interior Izkia Siches, ante la prensa.   La CAM emitió un comunicado difundido por el medio mapuche Werken Noticias en el que califica la detención de su líder como "la materialización de la persecución política" contra su "proyecto político", "el cual ha permeado en comunidades que hoy mantienen en jaque la presencia de la industria forestal principalmente". Llaitul ha reconocido la recuperación de madera y ha hecho un llamado a la resistencia armada en el marco de las acciones que realizan para expulsar las empresas forestales del territorio que consideran suyo en las regiones del Biobío y La Araucanía. También admitió en varias entrevistas de prensa la autoría por parte de miembros de la CAM de atentados incendiarios en el marco de las reivindicaciones históricas de tierras.

Radio Minagri Agropodcast
Sembrando artesanía – Episodio 3: La artesanía como fuente ritual del textil andino y del mundo mapuche

Radio Minagri Agropodcast

Play Episode Listen Later Aug 18, 2022 35:19


Conversamos con las artesanas Marcelina Choque Castro, usuaria aymara de la oficina INDAP de Pozo Almonte (región de Tarapacá), y Magdalena Cabral Quidel, usuaria mapuche del sector Itinento, Padre Las Casas (región de la Araucanía), sobre la artesanía como fuente ritual del textil andino y del mundo mapuche.

Democracia en LSD
A mí nunca me han encuestado

Democracia en LSD

Play Episode Listen Later Aug 17, 2022 51:54


Analizamos si el nuevo reordenamiento político sobrevivirá al plebiscito para convertirse en un nuevo clivaje. Luego, cómo las nuevas revelaciones sobre el robo de madera cambian la manera en la que entendemos el conflicto en la Araucanía. Finalmente, presentamos el nuevo podcast de la familia de Democracia en LSD: "A mi nunca me han encuestado". Programa grabado en vivo a las 22:30 del martes 16 de agosto en https://www.youtube.com/watch?v=Dbo16lGWbOk, cada uno desde su casa, por Ximena Jara y Davor Mimica.Si deseas seguir y escuchar el nuevo podcast "A mí nunca me han encuestado", puedes hacerlo vía Spotify acá: https://open.spotify.com/show/45Ui4nHxXaBeitsG0zLKA1?si=d0b61610108c4b8dSi deseas hacer un aporte mensual (lo que quieras, desde $1.000) a Democracia en LSD, para fortalecer nuestra comunidad y que podamos hacer más y mejores podcasts, lo puedes hacer en ESTE LINK. Recibirás un reporte de lo que hacemos con tu plata y un podcast adicional al mes.Si deseas aportar mensualmente desde el extranjero, puedes hacerlo en https://www.patreon.com/DemocraciaEnLSDTambién: Únete al Discord de nuestra comunidad, para mantenernos conectados durante la semana: https://discord.gg/FDF9uRSf24

Nota de Voz de Mesa Central
Jueves 11 de agosto: ¿Plan B? Congreso Nacional aprobó rebajar a 4/7 quórum de reformas a la Constitución vigente

Nota de Voz de Mesa Central

Play Episode Listen Later Aug 11, 2022 3:41


Jueves 11 de agosto: Una orden de la Fiscalía Nacional Económica puede encender, de nuevo, el debate sobre la libre competencia y eventualmente hasta tener consecuencias políticas, ya que en plena recta final de la campaña todo parece tener interpretación política, la orden, en concreto fue que la PDI allanó, la semana pasada, las casas de los principales ejecutivos y dueños de las empresas de casinos del país, se incautaron celulares y computadores personales, entre otros, todo en medio del análisis que hace la propia Fiscalía por la fusión propuesta por las dos principales empresas del rubro, el Gobierno, finalmente, consiguió mayoritario apoyo a su solicitud de extender el plazo del Estado de Emergencia en la Araucanía y dos provincias del Bio Bio, en el Congreso ayer también finalmente se aprobó la reforma y la Constitución, a partir de la publicación de la ley, puede reformarse por 4/7, es el llamado plan B, en caso de que gane el Rechazo en el plebiscito, finalmente, 55 años cumple Enrique Bunbury, el español nacido en Zaragoza, que se hizo famoso como el líder de esta banda de rock ibérica llamada Héroes del silencio, celebrando la fecha de Bunbury, la recomendación de hoy es “Entre dos tierras”.

Radio Duna | Santiago Adicto
Los árboles patrimoniales de Chile y la campaña para darle una segunda vida a la ropa

Radio Duna | Santiago Adicto

Play Episode Listen Later Aug 10, 2022


Rodrigo Guendelman conversó con Catalina Billeke, periodista y coordinadora de comunicaciones de Patagua y Juan Carlos Castillo Ibáñez, de Conaf y autor del libro "Árboles Patrimoniales de Chile. Una primera aproximación" conversaron sobre este texto, sobre la necesidad de darle relevancia a los árboles en el contexto urbano y sobre el proyecto "Árboles Patrimoniales. Raíces de la cuenca del Lago Llanquihue". En el segundo bloque Carmen Cariqueo, gerente de Control y Medioambiente de Falabella Retail, entregó detalles sobre el proyecto que busca darle una nueva vida a la ropa a través de Taller F, que está presente en diversas tiendas de las regiones Metropolitana, Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, Bío Bío y Araucanía.

Democracia en LSD
La carrera por los acuerdos

Democracia en LSD

Play Episode Listen Later Aug 10, 2022 66:22


Conversamos sobre la importancia y el estado de las negociaciones para tener un acuerdo amplio, potente y específico sobre reformas a la nueva constitución de ganar el Apruebo. Luego analizamos la efectividad electoral (o falta de ella) de las franjas y qué se podría hacer para salvar a una de ellas, conversación que nos terminó llevando, por razones insondables, a la Araucanía. Programa grabado en vivo a las 22:30 del martes 9 de agosto en https://www.youtube.com/watch?v=PPDdmV89Tp8, cada uno desde su casa, por Ximena Jara y Davor Mimica.Si deseas hacer un aporte mensual (lo que quieras, desde $1.000) a Democracia en LSD, para fortalecer nuestra comunidad y que podamos hacer más y mejores podcasts, lo puedes hacer en ESTE LINK. Recibirás un reporte de lo que hacemos con tu plata y un podcast adicional al mes.Si deseas aportar mensualmente desde el extranjero, puedes hacerlo en https://www.patreon.com/DemocraciaEnLSDTambién: Únete al Discord de nuestra comunidad, para mantenernos conectados durante la semana: https://discord.gg/FDF9uRSf24

Linkea2 con la Ciencia
Efecto Ciencia: Proyecto Araucanía Patrimonial / Mg. Camila Fernandez - Investigadora UFRO

Linkea2 con la Ciencia

Play Episode Listen Later Aug 6, 2022 22:13


Conversamos con la Mg Camila Fernandez, de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente, sobre el Proyecto Arauncanía Patrimonial. 

LOGIN
Sernapesca y Parque Safari logran exitosa reinserción de tortuga marina a su hábitat tras rescate y rehabilitación

LOGIN

Play Episode Listen Later Jul 25, 2022 2:46


Fueron los vecinos del sector Playa Calfuco en Valdivia, quienes advirtieron el varamiento de la tortuga marina, dando aviso de inmediato a Sernapesca para su rescate. Los profesionales del servicio constataron que se trataba de una tortuga verde (Chelonia mydas), hembra, adulta, de unos 20 kilos de peso aproximado. “El ejemplar se encontró bastante decaído, pero no se observaron lesiones de gravedad, por lo que se decidió su envío al Centro de Rescate de Fauna Silvestre (CEREFAS) de la Universidad Austral de Chile en Valdivia, para una inspección más detallada”, contó el encargado de la Unidad de Conservación y Biodiversidad de Sernapesca, Ricardo Sáez. “Luego de recibir los primeros auxilios en el CEREFAS, se decidió trasladarla al Centro de Rehabilitación del Parque Safari de Rancagua, para iniciar su rehabilitación. El traslado se realizó por tierra, en vehículos institucionales de Sernapesca, mediante el sistema de postas, donde participaron funcionarios de las regiones de Los Ríos, Araucanía y Biobío, llegando estos últimos hasta Rancagua, completando más de 760 kilómetros de viaje con la tortuga” relató Sáez. En el Parque Safari el animal silvestre estuvo internado casi dos meses. “Recibió los cuidados necesarios tanto médicos, como de rehabilitación y de ambiente para que pudiera estar en condiciones óptimas para poder retornar a su medio silvestre”, detalló el médico veterinario del Centro de Rehabilitación del Parque Safari de Rancagua, Diego Peñaloza. La exitosa liberación, que se concretó pasado el mediodía del sábado, contó con la presencia de, además de Sernapesca y personal del Parque Safari, autoridades locales como la Municipalidad de Caldera, Municipalidad de Copiapó, Seremi de Medioambiente, Natalia Penroz; Seremi de Energía, Cecilia Sánchez y CONAF Provincial Huasco. ¿Por qué Bahía Chascos? Debido que es uno de los pocos lugares en Chile que alberga al famoso pasto marino chileno (Zostera chilensis), fuente de alimento y refugio para la población de tortuga verde, se optó por llegar a esta playa de Copiapó. “El pasto marino chileno se desarrolla en sectores protegidos del oleaje lo que permite un aumento de la biodiversidad en el lugar donde esta especie se encuentra presente. Acá ya habíamos realizado liberación de otros ejemplares de tortugas de manera exitosa”, contó Claudio Ramírez, Director regional (S) de Sernapesca Atacama. Bahía Chascos, alberga también una importante pradera de la macroalga Macrocystis sp y, además, ha sido sector de avistamiento de la Ballena Franca Austral (Eubalaena australis) con su cría, especie que se encuentra en “peligro crítico de extinción”.

Entrevistas T13 | Conversaciones de actualidad
Rojo Edwards: "Yo no creo que la expresidenta Michelle Bachelet mueva ninguna aguja"

Entrevistas T13 | Conversaciones de actualidad

Play Episode Listen Later Jul 24, 2022 18:29


En entrevista con #MesaCentral de Canal 13, el presidente del Partido Republicano y senador por la región de la Araucanía, Rojo Edwards, se refirió a la campaña del Rechazo liderado por la oposición y a la campaña de cara al Plebiscito de Salida.

Avenida Emprendimiento esquina Innovación
Curso: Turismo Emprendedor | Prof Maria Estela Girardin | Clase 6: Wetripantu en Freire | #AdemLatam #AcademiaEnADN

Avenida Emprendimiento esquina Innovación

Play Episode Listen Later Jul 4, 2022 15:24


Te invitamos a escuchar una nueva clase de la sección "Turismo Emprendedor" liderado por la periodista Maria Estela Girardin, especialista en turismo y creadora del podcast Manda Fruta. Tema 5 | Wetripantu en Freire We txipantu - wiñol Txipantu o “paso de gallo” es uno de los eventos más importantes del calendario mapuche. Se celebra el 23 de junio y marca el regreso del Sol hacia la Tierra. Esta noche, la más larga del año, tendremos el honor de transmitir desde la comuna de Freire, corazón de la Araucanía chilena. Será la ocasión perfecta para contarles del comienzo de Campo Millary, el novísimo emprendimiento familiar con el que el chef mapuche Juan Carlos Quiñemán, regresa a su tierra. Su cocina nos conectará con el café de trigo, la carne de caballo y el muday. También se nos sumarán otros sabores: las cecinas y ajíes de Norma Catrián de Cecinas Kimey; los quesos de Patricia Huinca de Quesería Kimey y la Cerveza Toltén de los hermanos Osorio. Así se disfruta Freire en invierno. En verano, Freire se luce con la pesca recreativa del chinook. Pero eso lo dejaremos pendiente para otro solsticio. Links: Campo Millary @campo_millary @jcquineman / Cecinas Kimey @cecinaskimey / Facebook Quesos Kimey: kimeytradicionfamiliar/ Cerveza Toltén @cervezatolten / @munifreire Tips de Emprendedor Turístico Cerrar y renovar: El Wetripantu muestra cómo la tierra tiene ciclos y se renueva. Así mismo, un negocio turístico también debe renovarse. Así es que ya sea con cierre completo o parcial, revisa la posibilidad de aprovechar la baja temporada para hacer mejoras y arreglos. Puede ser la renovación de la carta de postres; retapizar los muebles; capacitar a tu equipo; buscar nuevas alianzas o darte vacaciones. Ponte un propósito y haz que la renovación de la Tierra renueve también tus energías emprendedoras. Tú eliges tu cliente: Cuando un negocio recién comienza, es comprensible que gane la ansiedad de aceptar todo: cualquier horario, cualquier petición del visitante o cliente y al final, las convicciones iniciales flaquean y ya no sabes ni por qué querías abrir tu negocio ni dedicarte al turismo. Parte de esta desilusión y agotamiento se debe a que, en la ansiedad de complacer a todos, has dejado de elegir el huésped o el cliente que quieres atraer. Toma una pausa y piensa: ¿quiero huésped de 1 sola noche? ¿Quiero tener restaurant abierto los fines de semana o solo almuerzo? ¿Con reserva o sin reserva? ¿Delegaré la logística de traslados? ¿Sacaré patente de restaurant o sala de eventos? ¿Aceptaré grupos de 4 ó 12 personas? ¿Seré inclusivo? Nada es bueno ni malo, pero enfocarte y no ceder ante la ansiedad, es un asunto de primera importancia. ------- Esta clase en formato podcast es parte de un curso que forma parte de la malla de estudios del Segundo Semestre 2022 comprendido entre el 21 de marzo y el 30 de julio, mediante conversaciones que sostienen distintos profesores de la Academia de Emprendedores con el alumno Leo Meyer. Adem Latam es la comunidad de la Academia de Emprendedores Más información en www.ademlatam.com | En Instagram somos @ademlatam --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ademlatam/message

Linkea2 con la Ciencia
Efecto Ciencia: / Dialogo de saberes entre las Ciencias y las Cosmovisiones - Dr. Daniel Opazo - Director Proyecto Explora Araucanía

Linkea2 con la Ciencia

Play Episode Listen Later Jul 3, 2022 29:49


En este programa conversamos con el Director Proyecto Explora Araucanía Dr. Daniel Opazo para conocer las iniciativas y sello de este proyecto. 

Mesa Central - RatPack
El otro conflicto en la Araucanía y las audiencias del Capitolio. Escucha aquí la edición completa del 19 de junio de 2022

Mesa Central - RatPack

Play Episode Listen Later Jun 18, 2022 32:30


En esta edición de 19 de junio del Rat Pack Domingo están disponibles las columnas "El otro conflicto en la Araucanía" por Paula Comandari; "La fusión política, televisiva e histórica de las audiencias del Capitolio" por Angélica Bulnes; "Las causas y azares del regreso de Bachelet" por Paz Zárate; "Las paradojas de Banksy en Chile" por Jimena Villegas; y "Las peculiaridades de los 80 años de McCartney" por Marisol García.

La Hora de la Verdad
Felipe Kast junio 13 de 2022

La Hora de la Verdad

Play Episode Listen Later Jun 13, 2022 16:04


Felipe Kast - senador chileno por la Araucanía del partido Evópoli, quien nos habla sobre el borrador de la nueva constitución

Entrevistas de Radio SAGO
Sonapesca abierta a discutir una nueva Ley de Pesca para el país

Entrevistas de Radio SAGO

Play Episode Listen Later Jun 5, 2022 24:16


Región Acuícola de Radio Sago conversó con Héctor Bacigalupo, gerente general de la Sociedad Nacional de Pesca (Sonapesca), quien sostuvo que la entidad está abierta para que se discuta una nueva Ley de Pesca y Acuicultura, tal como lo indicó el Presidente Gabriel Boric en su primera Cuenta Pública del 1 de junio pasado. Bacigalupo también destacó la recuperación de la biomasa de algunas especies como la del jurel, que fue de un 364% entre 2013 y 2021. En este aspecto, detalló que la restauración de la anchoveta ha sido de más de un 75% en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta desde 2013 a 2021, porcentaje que llega a más de un 160% entre Atacama y Coquimbo -en el mismo periodo- y más de un 130% en Valparaíso, O'Higgins, Maule, Biobío, Araucanía y Los Lagos (2013 a 2020). Por su parte, la recuperación del langostino colorado en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, O'Higgins, Maule, Biobío, Araucanía y Los Lagos, fue de un 85% en su biomasa entre 2013 y 2021. En tanto, a lo largo de todo Chile la recuperación de la biomasa de la merluza común fue cercana a un 44%. El representante de Sonapesca recalcó además la sustentabilidad de la industria al poner en marcha una serie de programas de reciclaje y limpieza de playas, entre otras actividades. *La Sociedad Nacional de Pesca es una federación gremial que agrupa a 109 empresas pequeñas, medianas y grandes a lo largo de Chile. Actualmente existen 38.269 puestos de trabajo vinculados a la actividad extractiva y acuicultura menor. Asimismo, hay cerca de 3.000 empresas proveedoras de bienes, insumos y servicios para la pesca. Acá la entrevista completa. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/entrevistas-radio-sago/message

Siempre es Hoy
Gabriel Orrego y la importancia de los hongos en el ecosistema

Siempre es Hoy

Play Episode Listen Later Jun 2, 2022 18:56


En un nuevo episodio de Siempre es hoy, el podcast de cultura de Tele13 Radio, Carolina Urrejola conversó con Gabriel Orrego, divulgador científico, ingeniero forestal, facilitador de educación ambiental en la Araucanía y máster en ecología, con quien abordó la diferencia entre el reino fungi y el reino funga, además de la relevancia de estas especies para el ecosistema y la ciencia.

El Villegas - Actualidad y esas cosas
Nuevos eventos en Araucanía | E885

El Villegas - Actualidad y esas cosas

Play Episode Listen Later May 26, 2022 69:08


Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas INSURRECCIÓN Chile https://www.elvillegas.cl/producto/insurreccion/ Internacional por Amazon: https://www.amazon.com/dp/B09WZ29DTQ TAMBIÉN APÓYANOS EN FLOW: https://www.flow.cl/app/web/pagarBtnPago.php?token=0yq6qal Grandes Invitados en Amazon: https://www.amazon.com/dp/B09X1LN5GH Encuentra a El Villegas en: Web: http://www.elvillegas.cl Facebook: https://www.facebook.com/elvillegaschile Twitter: https://www.twitter.com/elvillegaschile Soundcloud: https://www.soundcloud.com/elvillegaspodcast Spotify: https://open.spotify.com/show/7zQ3np197HvCmLF95wx99K Instagram: https://www.instagram.com/elvillegaschile

Sonar Informativo
Diputado Andrés Jouannet: "En el Gobierno hay dos almas, una la lidera el subsecretario Monsalve, la otra la ministra del Interior"

Sonar Informativo

Play Episode Listen Later May 26, 2022 23:32


El ex intendente de la Araucanía analizó la violencia que se vive en la Macrozona Sur.

Paislobo Podcast
¿Araucanía fuera de control? ▶️ Política Podcast

Paislobo Podcast

Play Episode Listen Later May 25, 2022 30:12


En este Política Podcast una ingeniera (Rocío Gambra y Héctor Maturana), un abogado (Juan Carlos Claret) tratan de responder dudas (a veces con mas o menos éxito). "La Araucanía llora a una nueva víctima. Es la séptima. Segundo Catril Neculqueo murió tras ser baleado en su cabeza luego de una emboscada mientras iba camino a su trabajo. No iba solo. Otras 29 personas lo acompañaban a bordo de un microbús ligado a una empresa de Santo Reinao, subcontratista de la CMPC y excandidato a la Convención Constitucional. Un acuerdo para reforestar con bosque nativo en una zona marcada por el robo de madera y rencillas ideológicas antecedieron el homicidio que ahora deberá ser aclarado por la justicia." (Camila Mennickent Barros y Nicolás Parra Tapia, BiobioChile)

24 Horas | Showcast - Noticias 24
Fiscal asegura que ataque a trabajadores "no fue una acción fortuita, fue una emboscada"

24 Horas | Showcast - Noticias 24

Play Episode Listen Later May 25, 2022 20:56


Producto de las graves heridas recibidas, falleció en el hospital regional de Temuco el trabajador forestal que fue víctima de un disparo en su cabeza en la comuna de Lumaco. Otros dos trabajadores resultaron heridos en el mismo hecho. Para conocer más detalles de este nuevo atentado nos acompañó Roberto Garrido, fiscal regional de la Araucanía.

Mesa Central - RatPack
El plan Araucanía que a nadie convenció. Todos los detalles en Rat Pack Domingo

Mesa Central - RatPack

Play Episode Listen Later May 21, 2022 33:51


En esta edición de 22 de mayo del Rat Pack Domingo están disponibles las columnas "El plan Araucanía que a nadie convenció" por Andrea Vial; "Las características y riesgos de la era de lo impresentable" por Angélica Bulnes; "El desplome de la luna" por Paula Comandari: "La incómoda junta de vecinos que se acerca" por Paz Zárate; "Lo que era el final terminó siendo un comienzo" por Rodrigo Jordan; y "Los llamativos versos de las nuevas canciones de Drexler" por Marisol García.

Avenida Emprendimiento esquina Innovación
Curso: Turismo Emprendedor | Prof Maria Estela Girardin | Clase 3: Rutas Ancestrales Araucarias | #AdemLatam #AcademiaEnADN

Avenida Emprendimiento esquina Innovación

Play Episode Listen Later May 17, 2022 18:06


Te invitamos a escuchar una nueva clase de la sección "Turismo Emprendedor" liderado por la periodista Maria Estela Girardin, especialista en turismo y creadora del podcast Manda Fruta. Tema | Rutas Ancestrales Araucarias: un ejemplo de Turismo Comunitario Mapuche. Hacer turismo comunitario con sello mapuche en medio de la Araucanía, una zona que pareciera estar librando una guerra, es posible, educativo y renovador. Y es lo que queremos demostrar en este episodio gracias al ejemplo exitoso de autogestión que nos dan los 30 socios de Rutas Ancestrales Araucarias desde Kurarrehue, localidad ubicada a 30 kms. de Pucón, en el sur de Chile. Un escenario natural excepcional salpicado de araucarias, volcanes, pájaros carpinteros y de tradiciones vivas donde el visitante puede escoger entre días de trekking, senderos interpretativos, visitas a granjas educativas, talleres de telar, cestería, medicina natural, juegos ancestrales o solo sentarse a disfrutar el día a día de la cocina mapuche-campesina. Links de interés | Instagram @raaraucarias @telaresjuanita @granja.chankintrankurra Sitio Web www.raaraucarias.com Tips para emprendedores: Vivir de tu emprendimiento, no necesariamente del turismo: Puede que resulte contra intuitivo decirle a un emprendedor turístico que no va a vivir del turismo. Pero la respuesta hay que buscarla en el perfil de público al que llegas o pretendes llegar. No tienen que ser solo turistas, ni siquiera solo turistas locales ni solo extranjeros. Mezcla, combina, ábrete al mundo como experto. Tus visitantes pueden ser estudiantes y centros de estudio. Pueden ser giras técnicas de todo tipo de organizaciones. Búscalas, defínelas y asóciate. Comunitario vs asociativo: Tómalo como reflexión: No todo el turismo comunitario es asociativo. Debería ser esencial, pero en la realidad no lo es, y esto ocurre aunque el concepto de turismo comunitario es CON otros, y no es individual. Hay que atreverse: Para dar los primeros pasos en turismo comunitario, la recomendación es crear confianzas, vencer tabúes, crear liderazgos, valorar otros tipos de saberes y de experiencias. Valorización de la vida de campo: El turismo rural ayuda a valorar la vida campesina y desde ahí crear identidad. Como tal, el turismo se convierte en foco de desarrollo, más allá de lo recreativo. ------- Esta clase en formato podcast es parte de un curso que forma parte de la malla de estudios del Segundo Semestre 2022 comprendido entre el 21 de marzo y el 30 de julio, mediante conversaciones que sostienen distintos profesores de la Academia de Emprendedores con el alumno Leo Meyer. Adem Latam es la comunidad de la Academia de Emprendedores Más información en www.ademlatam.com | En Instagram somos @ademlatam --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ademlatam/message

Nota de Voz de Mesa Central
Martes 17 de mayo: El Gobierno decretó Estado de Excepción en la Macrozona Sur y no consiguió respaldo para un “estado intermedio”

Nota de Voz de Mesa Central

Play Episode Listen Later May 17, 2022 3:24


Martes 17 de mayo: El Gobierno decretó anoche Estado de Emergencia en las provincias de Arauco y Biobío además de la Región de la Araucanía, la decisión que comunicó la ministra del Interior anoche, flanqueada por dos dolores de cabeza de La Moneda ayer, el presidente del PC, Guillermo Tellier, y la ministra de desarrollo social, Jeannette Vega, implica el reconocimiento del ejecutivo de que sus partidos no lo van a apoyar necesariamente, por otra parte, el Banco Central entrega esta tarde el resultado de su primera Reunión de Política Financiera y la Católica juega contra Flamengo en el Maracaná, anoche, hinchas de ambos equipos, de manera incomprensible protagonizaron una pelea callejera que derivó en incidentes en Copacabana que dejaron dos hinchas chilenos detenidos, de vuelta en Chile, el cineasta Nicolás López apelará a la sentencia de cárcel efectiva, cinco años y un día, que el tribunal le dio ayer tras considerarlo culpable de dos cargos de abuso sexual, finalmente, se cumplen diez años desde la muerte, víctima de cáncer al pulmón, de Donna Summer, diva legendaria de la música disco, por lo tanto, la recomendación musical de hoy es “She works hard for the money”, este viejo éxito ochentero que muestra su versatilidad y carácter.

Alberto Mayol en medios
Estado intermedio o Realismo sin renuncia 2 / podcast La Cosa Nostra

Alberto Mayol en medios

Play Episode Listen Later May 16, 2022 101:19


Seguro que más de alguien se acordó del “realismo sin renuncia” de la mami en su segundo período, la mentira peor disfrazada de slogan: Renuncia por arriba y por abajo. Algo similar pasa con un estado intermedio que tratará que el equipo político y el propio presidente no se tengan que poner tan colorados cuando la Araucanía se llene de los mismos militares que estaban hace un par de meses atrás. Noticia en desarrollo…

La Cosa Nostra
Estado intermedio o realismo sin renuncia 2

La Cosa Nostra

Play Episode Listen Later May 16, 2022 101:19


Seguro que más de alguien se acordó del “realismo sin renuncia” de la mami en su segundo período, la mentira peor disfrazada de slogan: Renuncia por arriba y por abajo. Algo similar pasa con un estado intermedio que tratará que el equipo político y el propio presidente no se tengan que poner tan colorados cuando la Araucanía se llene de los mismos militares que estaban hace un par de meses atrás. Noticia en desarrollo…

Chile Today Podcast
S2. Episode 17: The conflict in the Araucanía part 2

Chile Today Podcast

Play Episode Listen Later May 2, 2022 105:14


S2. Episode 17: The conflict in the Araucanía part 2Your hosts Bethany and Lenny dive deeper into the conflict in the Araucanía region and what the Chilean government is doing to tackle the current situation. Lenny and Bethany also have all of your current news! Join us on Patreon for more updates, travel tips, and more!Join the fight for your mental health!Two men candidly discuss relationships, mental health, and self-improvement. Listen on: Apple Podcasts SpotifySupport the show

Chile Today Podcast
S2. Episode 16: The Conflict in Araucanía part 1

Chile Today Podcast

Play Episode Listen Later Apr 15, 2022 82:32


S2. Episode 16: The Araucanía part 1Lenny and Bethany take on the conflict in the Araucanía. Part 1 focuses on the history of the region and a timeline of recent conflicts. The two also have all your most recent news.Join the fight for your mental health!Two men candidly discuss relationships, mental health, and self-improvement. Listen on: Apple Podcasts SpotifySupport the show

Diseño y Diáspora
317. Cosmovisiones mapuches y diseño (Chile). Una charla con Leslye Palacios Novoa.

Diseño y Diáspora

Play Episode Listen Later Mar 31, 2022 46:09


Leslye Palacios Novoa diseñadora e investigadora en la Universidad Católica de Temuco, en el sur de Chile. Ahí tienen un programa de artesanías en el departamento de diseño. Trabajan con los mapuches, poniendo mucho cuidado en las dinámicas de colaboración y cocreación. Leslye desde hace 15 años, se especializa en artesanía, diseñando iniciativas para el resguardo, desarrollo, circulación y difusión de la artesanía como parte del patrimonio cultural de la región de la Araucanía. Hablamos de una colección de platería mapuches, que contempla participación de los artesanos y expertos mapuches desde el comienzo es Sueños del Rütrafe. Y charlamos también de Tejido de Fraternidad una exhibición y proyecto con las dinámicas propias de la colaboración y la cocreación. Esta entrevista es parte de las listas: Chile y diseño, Comunidades originarias y diseño y Educación en diseño.

Radio Duna | Información Privilegiada
Rusia, la Fed, retail al alza, Araucanía y el programa Latam en USA

Radio Duna | Información Privilegiada

Play Episode Listen Later Mar 16, 2022


En la edición PM, hablamos con Leo Roth, del programa Latam en USA.

Radio Duna - Terapia Chilensis
Felipe Kast sobre la derecha: “Hay un fracaso del proyecto político y de las convicciones”

Radio Duna - Terapia Chilensis

Play Episode Listen Later Jan 18, 2022


Héctor Soto y Arturo Fontaine conversaron sobre el actual panorama de la centroderecha con el senador por la Araucanía. Comentaron lo que sucedió durante el último gobierno y adelantaron el rol del sector en los próximos cuatro años.

Democracia en LSD
La toletole constitucional

Democracia en LSD

Play Episode Listen Later Jan 5, 2022 60:26


Grabamos nuestro primer programa del 2022 mientras se sigue votando la nueva presidencia de la convención. Repasamos cómo se ha dado ese proceso de recambio de liderazgos y las preocupaciones que despierta. Luego, analizamos los desafíos del futuro gobierno de Boric en el conflicto entre el Estado chileno y la Araucanía ante la señal de continuidad de la estrategia de la CAM, además de cómo se enfrentará más en general con la seguridad pública. Programa grabado en vivo a las 22:30 del martes 4 de enero en https://www.youtube.com/watch?v=OLPYCVch0eA, por Ximena Jara desde su oficina y Davor Mimica desde su casa.Si deseas hacer un aporte mensual (lo que quieras, desde $1.000) a Democracia en LSD, para fortalecer nuestra comunidad y que podamos hacer más y mejores podcasts, lo puedes hacer en ESTE LINK. Recibirás un reporte de lo que hacemos con tu plata y un podcast adicional al mes.También: Estamos probando un Discord para mantenernos conectados durante la semana con nuestra comunidad. Únete libremente por acá: https://discord.gg/FDF9uRSf24

Radio Universidad de Chile
Colectivamente - Interculturalidad y salud mental

Radio Universidad de Chile

Play Episode Listen Later Dec 4, 2021 29:13


La interculturalidad y la salud mental en el marco del actual conflicto que se vive en la zona de la Araucanía, es el tema que abordaremos este fin de semana en Colectivamente.