POPULARITY
Categories
Ana Martín, corresponsal política de El Debate, y Ramón Pérez-Maura, explican por qué no tiene sentido que el Gobierno continúe alargando la legislatura o llegue a agotarla cuando no tiene capacidad para gobernar ni para sacar adelante leyes. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Rosana Laviada repasa con Vanessa Vallecillo y Silvia Riveiro los audios de la trama que confirman que el Ministro mintió en sede parlamentaria.
Invitado: Javi López, Eurodiputado y Vicepresidente del Parlamento Europeo para América Latina.Conduce: Dr. Miguel Ángel Valverde, Director del Centro de Investigación Internacional del IMR.
En el Tema Central entrevistamos a Darío Rubén Gallard, Director del Cuerpo de Taquígrafos de la Legislatura de la Provincia del Chaco, y a la taquígrafa Rosa Passarino, organizadores de las XXXVI Jornadas Argentinas de Taquigrafía Parlamentaria, a realizarse entre el 7 y el 10 de noviembre de 2025, en la ciudad de Resistencia.
Edwin Rengifo Pezo, ex asesor de la parlamentaria Lucinda Vásquez, justificó en Ampliación de Noticias que haya cortado las uñas del pie a la legisladora al argumentar un acto "humanitario". Rengifo Pezo, quien negó que sea pariente de Vásquez, dijo que la legisladora tiene una enfermedad en estado avanzado y reconoció que cortar las uñas no es una atención de primeros auxilios.
Un resumen de los proyectos que marcaron la agenda legislativa de la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados. Conduce la periodista Karem Bustos. Esta semana: Cámara despacha proyecto que otorga titularidad docente a profesores a contrata; Cambian multas por infracciones en uso de fertilizantes; Servicio de Salud Viña del Mar–Quillota cambian de nombre; Ley agilizará construcción y ampliación de recintos penitenciarios; Cámara respalda acusación contra Antonio Ulloa.
En las miceláneas de hoy hablamos de las XXXVI Jornadas Argentinas de Taquigrafía Parlamentaria a desarrollarse entre el 7 y 10 de noviembre de 2025 en Resistencia Chaco.En el tema centras entrevistamos a la señora Ana Tapia, taquígrafa jubilada de la Legislatura de Neuquén.Conducen Julio Ormaechea y Melina Altamirano.
Un resumen de los proyectos que marcaron la agenda legislativa de la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados. Conduce la periodista Karem Bustos. Esta semana: Cámara despacha marco regulatorio para uso de Inteligencia Artificial; Prorrogan en estado de excepción en macrozona sur; Aprueba mecanismos para controlar comercio ambulante; Implementarán detectores de metales en establecimientos educacionales y de salud: Revisan proyecto que aprueba cambios en multas por infracciones en uso de fertilizantes.
Un resumen de los proyectos que marcaron la agenda legislativa de la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados. Conduce la periodista Karem Bustos. Esta semana: A ley calificación jurídica de “persona ausente por desaparición forzada”; Fomento a competencia en cabotaje marítimo se remite a ley; Cámara respalda nuevas exigencias para carreras de pedagogía; Artesanía contará con ley especial de protección y fomento; Cámara respalda protección a defensores de derechos humanos en asuntos ambientales; Ley consagra servicio nacional de acceso a lajusticia.
Una revisión de los proyectos que marcaron la agenda legislativa de la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados. Conduce, en esta ocasión, el periodista Guillermo Navarro. Esta semana: Despachan multa por no votar y nuevos requisitos para sufragio de extranjeros; Cámara incluye cáncer gástrico dentro de exámenes preventivos; Aprueban cambios a ley que regula entrega de plásticos de un solo uso; Despachan proyecto que promueve actividad física en niños, niñas y adolescentes; Priorizarán identificación de restos de víctimas de violaciones a DD.HH.; Nuevo subsidio unificado al empleo se focaliza en grupos rezagados.
Un resumen de los proyectos que marcaron la agenda legislativa de la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados. Conduce la periodista Karem Bustos. Esta semana: Condenados por violencia intrafamiliar no recibirán pensión de sobrevivencia; Rechazan reforma que regulaba dieta ex-presidentes de la República; Cámara aprueba nuevas exigencias de seguridad para buses interurbanos; Despachan cambios a ley de responsabilidad penal adolescente.
Ramón González reflexiona en Herrera en COPE con Jorge Bustos sobre el concepto de "derrota parlamentaria".
Informativo del acontecer regional y político del Congreso de la República.
Un resumen de los proyectos que marcaron la agenda legislativa de la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados. Conduce la periodista Karem Bustos. Esta semana: Aprueban proyecto para proteger rompientes de olas; Reconocen como agravante cometer delitos en zonas rurales; Cámara respalda estandarizar permiso de circulación en todo el país; Aprueban moción que fortalece trazabilidad de vehículos; Avanza prohibición para importar plásticos de un solo uso; Aprueban restringir licencia de conducir a deudores de alimentos; Estudian permiso laboral para examen preventivo de cáncer gástrico.
Rafa Latorre reflexiona en 'La Brújula' sobre los resultados del CIS sobre los posibles escenarios electorales y sobre la coincidencia entre el aniversario del 11-S y el asesinato ayer del activista conservador Charlie Kirk
Rafa Latorre reflexiona en 'La Brújula' sobre los resultados del CIS sobre los posibles escenarios electorales y sobre la coincidencia entre el aniversario del 11-S y el asesinato ayer del activista conservador Charlie Kirk
Informativo del acontecer regional y político del Congreso de la República.
Informativo del acontecer regional y político del Congreso de la República.
Informativo del acontecerregional y político del Congreso de la República.
Informativo del acontecer regional y político del Congreso de la República.
Informativo del acontecer regional y político del Congreso de la República.
Un resumen de los proyectos e informes que marcaron la agenda legislativa de la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados. Conduce la periodista Karem Bustos. Cámara apoya proyecto para reducir evasión en transporte público; Ley extiende vigencia de cédulas de identidad para personas mayores; Aprueban cambios a renovación de licencias profesionales de conducir; Respaldan nueva regulación de servicios de cuidado infantil; Sin multa se despacha proyecto que sanciona a ciudadanos por no votar; Ley prioriza atención de personas con discapacidad en servicios públicos y privados.
El Gobierno de Australia anunció la liberación de 20.000 nuevos paquetes de atención domiciliaria para personas mayores vulnerables, tras ceder ante la presión de la Coalición en el Senado, en medio del debate por las crecientes listas de espera.
Informativo del acontecer regional y político del Congreso de la República.
Informativo del acontecer regional y político del Congreso de la República.
Informativo del acontecer regional y político del Congreso de la República.
Informativo del acontecer regional y político del Congreso de la República.
Informativo del acontecer regional y político del Congreso de la República.
Informativo del acontecer regional y político del Congreso de la República.
Informativo del acontecer regional y político del Congreso de la República.
Es más interesante informativamente la precariedad de este Gobierno que la llegada de uno nuevo con una mayoría parlamentaria sólida y cohesionada. En primer lugar, la mayoría del Congreso es de centro derecha mientras que Sánchez lidera un ejecutivo de izquierda radical que es más propio de Iberoamérica que de la Unión Europea. El carácter socialista comunista más los disparates pijoprogres del inquilino de La Moncloa explican que haya conseguido situarse en la marginalidad dentro de la política internacional. Su irrelevancia es tan patente que ni siquiera la prensa del régimen es capaz de trasladar lo contrario
Informativo del acontecer regional y político del Congreso de la República.
Informativo del acontecer regional y político del Congreso de la República.
Informativo del acontecer regional y político del Congreso de la República.
Presidente Boric remueve al ministro Valenzuela tras fracaso de lista única parlamentaria del oficialismo by El Líbero
Tras las inscripciones oficiales, analizamos el comienzo oficial de la carrera presidencial y la parlamentaria--Programa grabado en vivo a las 16:00 del martes 19 de agosto del 2025, cada uno desde su casa, por Ximena Jara y Davor Mimica.Si deseas hacer un aporte mensual (lo que quieras, desde $1.000) a Democracia en LSD, para fortalecer nuestra comunidad y que podamos hacer más y mejores podcasts, lo puedes hacer en ESTE LINK. Recibirás un reporte de lo que hacemos con tu plata y un exclusivo capítulo adicional al mes: "LSD Sin Censura".Si deseas aportar mensualmente desde el extranjero, puedes hacerlo en PatreonSigue, escucha y comparte nuestro nuevo programa sobre democracia global "Planeta D" en plataformas de podcast y síguelo en Instagram.Sigue y escucha nuestra nueva serie Código Democrático, sobre las relaciones entre Inteligencia Artificial y Democracia, donde escuchen sus podcasts: https://open.spotify.com/show/0zn07W2OQU8lT94czD1WdzSi deseas seguir y escuchar nuestro "Proyecto 50", puedes hacerlo donde escuches tus podcasts: y síguelo en twitter e Instagram en proyecto50cl.Si deseas seguir y escuchar nuestro otro podcast "A mí nunca me han encuestado", puedes hacerlo vía Spotify, donde escuches tus podcasts o por Youtube.Escríbenos a nuestro correo DemocraciaEnLSD@gmail.com, a nuestro Bluesky, twitter, Instagram o Facebook para enviarnos tus comentarios o preguntas o participar de nuestros sorteos. También: Únete al Discord de nuestra comunidad, para mantenernos conectados durante la semana.Timestamps(00:00) Introducción(01:50) Tema 1: Presidencial(26:24) Pastelazos de la semana(35:05) Tema 2: Parlamentaria(50:07) Las Buenas Noticias(52:25) Cierre
Oficialismo confirma que incluirá a Guido Girardi e Irací Hassler en lista parlamentaria by El Líbero
Lista parlamentaria del oficialismo se divide, desoyendo a Boric y a Jara by El Líbero
Dedicamos el programa a hablar de la malnutrición en América Latina y el Caribe. Según el último informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) el hambre afectó a 41 millones de personas en la región durante 2023. Esto significa una disminución de 2,9 millones de personas respecto a 2022. Sin embargo, a pesar de los avances regionales, existen disparidades entre subregiones. El hambre ha ido en aumento durante los últimos dos años en el Caribe, mientras que se ha mantenido relativamente sin cambios en Mesoamérica. De todo ello hablamos con representantes parlamentarios que se reunieron para la iniciativa 'Todo comienza con la alimentación', organizado por el Senado de España, con el apoyo de la FAO, y Cooperación Española. Escuchar audio
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Constanza Schonhaut y Cristián Valenzuela sobre la búsqueda para un acuerdo en la lista única parlamentaria y la dura semana que ha enfrentado a los distintos sectores de la derecha.
Tensión entre Evelyn Matthei y José Antonio Kast por “campaña sucia” enreda negociación parlamentaria opositora by El Líbero
Tertulia y análisis con Jesús Maraña, Valentina Martínez y Borja Barragué
David Jiménez Torres, Ketty Garat, Cristián Campos, José Ignacio Wert y Rafa Latorre
David Jiménez Torres, Ketty Garat, Cristián Campos, José Ignacio Wert y Rafa Latorre
NotiMundo al Día - Roger Celi - Agenda parlamentaria 2025 2027 by FM Mundo 98.1
Manuela Carmena, abogada y exconcejala del Ayuntamiento de Madrid, ha visitado el informativo '24 horas de RNE' con Lalo Tovar para presentar su libro 'Imaginar la vida. Cuatro décadas transformando lo público'. La jueza analiza la situación de las instituciones sociales y lo complicado que es su evolución: "Me preocupa muchísimo que la manera en la que llevamos a cabo la política parlamentaria ahora, es exactamente igual que la que se hacía en el siglo XIX", afirma. Enfatiza en la manera de hacer discursos en la actualidad, "en la que se busca ver quién dice la gracieta del bobo", "una actividad de odio con el adversario político", por eso se pregunta: ¿Qué sentido tiene ahora una manera de hacer política a base de discursos? Para Carmena, la gestión no se explica en un discurso, sino "escuchando a las personas afectadas por una situación", "me encantaría que las reuniones de los políticos, las pudieran escuchar los ciudadanos y participar en ellas", propone. Sobre su experiencia en la alcaldía de Madrid, reconoce que le pareció muy interesante, aunque le "permitió conocer lo absurdo que era la manera de hacer política", concluye. Escuchar audio