POPULARITY
Categories
El Gobierno de Australia anunció la liberación de 20.000 nuevos paquetes de atención domiciliaria para personas mayores vulnerables, tras ceder ante la presión de la Coalición en el Senado, en medio del debate por las crecientes listas de espera.
Informativo del acontecer regional y político del Congreso de la República.
Informativo del acontecer regional y político del Congreso de la República.
Informativo del acontecer regional y político del Congreso de la República.
Informativo del acontecer regional y político del Congreso de la República.
Es más interesante informativamente la precariedad de este Gobierno que la llegada de uno nuevo con una mayoría parlamentaria sólida y cohesionada. En primer lugar, la mayoría del Congreso es de centro derecha mientras que Sánchez lidera un ejecutivo de izquierda radical que es más propio de Iberoamérica que de la Unión Europea. El carácter socialista comunista más los disparates pijoprogres del inquilino de La Moncloa explican que haya conseguido situarse en la marginalidad dentro de la política internacional. Su irrelevancia es tan patente que ni siquiera la prensa del régimen es capaz de trasladar lo contrario
Informativo del acontecer regional y político del Congreso de la República.
Informativo del acontecer regional y político del Congreso de la República.
Un resumen de los proyectos e informes que marcaron la agenda legislativa de la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados. Conduce la periodista Karem Bustos. Esta semana: Fortalecen fiscalización y sanciones a transporte ilegal de turistas; Cámara despacha proyecto que prohíbe consumo de drogas a autoridades; Al senado reforma constitucional que reconoce derecho al deporte; Cámara respalda nuevo financiamiento para educación superior; Cámara respalda acuerdo sobre transacciones internacionales resultantes de mediación; Ley permitirá utilizar remanente de cuotas de pesca no consumidos en 2024.
Informativo del acontecer regional y político del Congreso de la República.
Presidente Boric remueve al ministro Valenzuela tras fracaso de lista única parlamentaria del oficialismo by El Líbero
Informativo del acontecer regional y político del Congreso de la República.
Tras las inscripciones oficiales, analizamos el comienzo oficial de la carrera presidencial y la parlamentaria--Programa grabado en vivo a las 16:00 del martes 19 de agosto del 2025, cada uno desde su casa, por Ximena Jara y Davor Mimica.Si deseas hacer un aporte mensual (lo que quieras, desde $1.000) a Democracia en LSD, para fortalecer nuestra comunidad y que podamos hacer más y mejores podcasts, lo puedes hacer en ESTE LINK. Recibirás un reporte de lo que hacemos con tu plata y un exclusivo capítulo adicional al mes: "LSD Sin Censura".Si deseas aportar mensualmente desde el extranjero, puedes hacerlo en PatreonSigue, escucha y comparte nuestro nuevo programa sobre democracia global "Planeta D" en plataformas de podcast y síguelo en Instagram.Sigue y escucha nuestra nueva serie Código Democrático, sobre las relaciones entre Inteligencia Artificial y Democracia, donde escuchen sus podcasts: https://open.spotify.com/show/0zn07W2OQU8lT94czD1WdzSi deseas seguir y escuchar nuestro "Proyecto 50", puedes hacerlo donde escuches tus podcasts: y síguelo en twitter e Instagram en proyecto50cl.Si deseas seguir y escuchar nuestro otro podcast "A mí nunca me han encuestado", puedes hacerlo vía Spotify, donde escuches tus podcasts o por Youtube.Escríbenos a nuestro correo DemocraciaEnLSD@gmail.com, a nuestro Bluesky, twitter, Instagram o Facebook para enviarnos tus comentarios o preguntas o participar de nuestros sorteos. También: Únete al Discord de nuestra comunidad, para mantenernos conectados durante la semana.Timestamps(00:00) Introducción(01:50) Tema 1: Presidencial(26:24) Pastelazos de la semana(35:05) Tema 2: Parlamentaria(50:07) Las Buenas Noticias(52:25) Cierre
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, renunció tras una supuesta petición del presidente Gabriel Boric, generando especulaciones y falta de claridad por parte del gobierno. Esta decisión estaría relacionada con diferencias en la conformación de una lista parlamentaria única en el oficialismo, donde la Federación Regionalista Verde Social y Acción Humanista no habrían cumplido con las expectativas del partido.
Informativo del acontecer regional y político del Congreso de la República.
Informativo del acontecer regional y político del Congreso de la República.
Informativo del acontecer regional y político del Congreso de la República.
Informativo del acontecer regional y político del Congreso de la República.
In this episode, we dive into how weak institutions, social exclusion, and lack of opportunity drive violence and organized crime in the Americas and the Caribbean—and the critical role parliaments can play in tackling these challenges.You'll hear from Marcela Meléndez, Deputy Chief Economist for Latin America and the Caribbean at the World Bank; Beatriz Abizanda, Citizen Security Lead Specialist at the Inter-American Development Bank; and Jairo Acuña, Governance Team Leader for Latin America and the Caribbean at the UNDP, in a conversation moderated by His Honour Arthur E. Holder, Speaker of the House of Assembly of Barbados.Together, they unpack why quick fixes don't work—and why lasting security solutions must be integral, inclusive, and grounded in democratic governance.This bilingual episode—featuring contributions in both English and Spanish—was recorded during the session “Addressing the Structural Drivers of Insecurity”, part of the ParlAmericas Parliamentary Delegation to Washington, held from March 25 to 27, 2025, under the theme “Multidimensional Security and Regional Cooperation: Parliamentary Perspectives” , in preparation for the 10th Summit of the Americas.--En este episodio, analizamos cómo la debilidad institucional, la exclusión social y la falta de oportunidades alimentan la violencia y el crimen organizado en las Américas y el Caribe, y el papel clave que pueden desempeñar los parlamentos para enfrentar estos desafíos.Escucharán las intervenciones de Marcela Meléndez, economista en jefe adjunta para América Latina y el Caribe en el Banco Mundial; Beatriz Abizanda, especialista líder en seguridad ciudadana en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID); y Jairo Acuña, líder del equipo de gobernanza para América Latina y el Caribe en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en una conversación moderada por el Honorable Arthur E. Holder, presidente de la Asamblea Legislativa de Barbados.Las y los panelistas examinan por qué las soluciones reactivas no funcionan y por qué lograr una seguridad duradera requiere respuestas integrales, inclusivas y basadas en la gobernanza democrática.Este episodio bilingüe —con intervenciones en inglés y en español— fue grabado durante la sesión “ Abordando los factores estructurales de la inseguridad”, parte de la Delegación Parlamentaria de ParlAmericas a Washington, realizada del 25 al 27 de marzo de 2025, bajo el tema “Seguridad multidimensional y cooperación regional: perspectivas parlamentarias”, en preparación para la 10ª Cumbre de las Américas.
Oficialismo confirma que incluirá a Guido Girardi e Irací Hassler en lista parlamentaria by El Líbero
Informativo del acontecer regional y político del Congreso de la República.
Un resumen de los proyectos e informes que marcaron la agenda legislativa de la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados. Conduce la periodista Karem Bustos. Esta semana: Debaten proyecto sobre identificación de restos de víctimas de DD.HH.; Aerolíneas deberán informar sobre identidad de pasajeros; Cámara respalda bonificación por retiro anticipado para gendarmería; Refuerzan estándares de seguridad del turismo aventura; Ley exige espacios públicos seguros para mujeres; Diputados despachan agravante en delitos contra dirigentes comunitarios.
Lista parlamentaria del oficialismo se divide, desoyendo a Boric y a Jara by El Líbero
Informativo del acontecer regional y político del Congreso de la República.
Informativo del acontecer regional y político del Congreso de la República.
Informativo del acontecer regional y político del Congreso de la República.
Informativo del acontecer regional y político del Congreso de la República.
Un resumen de los proyectos e informes que marcaron la agenda legislativa de la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados. Conduce la periodista Karem Bustos.Esta semana: Ley aumentará sanciones al robo, hurto o receptación de cables; Cámara apoya regulación de inteligencia artificial; Al Senado proyecto que entrega beneficios de salud a bomberos; Exime a vehículos de emergencia de grabar patente en vidrios y espejos; Despachan mejora a fiscalización de denuncias de acoso sexual en educación superior: Regulan trabajo nocturno de embarazadas que cuidan a menores de dos años.
Informativo del acontecer regional y político del Congreso de la República.
Durante una entrevista en un programa radial, el senador por la Región de Los Lagos, Fidel Espinoza (PS), abordó las negociaciones de las listas parlamentarias del oficialismo, apuntando directamente al diputado democratacristiano Héctor Barría y al Frente Amplio por sus posturas. Además, hizo un llamado a la cautela a los partidos políticos y a resolver sus diferencias para lograr una lista unitaria. En la instancia, también se refirió al caso Fundaciones y a un fallo judicial de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt.
Dedicamos el programa a hablar de la malnutrición en América Latina y el Caribe. Según el último informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) el hambre afectó a 41 millones de personas en la región durante 2023. Esto significa una disminución de 2,9 millones de personas respecto a 2022. Sin embargo, a pesar de los avances regionales, existen disparidades entre subregiones. El hambre ha ido en aumento durante los últimos dos años en el Caribe, mientras que se ha mantenido relativamente sin cambios en Mesoamérica. De todo ello hablamos con representantes parlamentarios que se reunieron para la iniciativa 'Todo comienza con la alimentación', organizado por el Senado de España, con el apoyo de la FAO, y Cooperación Española. Escuchar audio
Informativo del acontecer regional y político del Congreso de la República.
Informativo del acontecer regional y político del Congreso de la República.
Informativo del acontecer regional y político del Congreso de la República.
Informativo del acontecer regional y político del Congreso de la República.
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Constanza Schonhaut y Cristián Valenzuela sobre la búsqueda para un acuerdo en la lista única parlamentaria y la dura semana que ha enfrentado a los distintos sectores de la derecha.
Informativo del acontecer regional y político del Congreso de la República.
Informativo del acontecer regional y político del Congreso de la República.
Informativo del acontecer regional y político del Congreso de la República.
Tensión entre Evelyn Matthei y José Antonio Kast por “campaña sucia” enreda negociación parlamentaria opositora by El Líbero
Lilita Puig de Stubrin @LilitaPuig (Parlamentaria del Mercosur UCR) Tendencias @tendenciaspg @pablogaleano
Un resumen de los proyectos que marcaron la agenda legislativa de la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados. Conduce la periodista Karem Bustos. Esta semana: Cámara respalda nuevo sistema de nombramientos judiciales; Macrozona Sur, Congreso aprueba nueva prórroga a Estado de excepción; Ley garantiza mayor participación femenina en directorios de sociedades anónimas; Cámara aprueba fomento a fiscalización de pesaje a vehículos de carga; Positivo balance deja cuenta pública del Congreso Nacional 2025.
Tertulia y análisis con Jesús Maraña, Valentina Martínez y Borja Barragué
Informativo del acontecer regional y político del Congreso de la República.
Informativo del acontecer regional y político del Congreso de la República.
Informativo del acontecer regional y político del Congreso de la República.
David Jiménez Torres, Ketty Garat, Cristián Campos, José Ignacio Wert y Rafa Latorre
NotiMundo al Día - Roger Celi - Agenda parlamentaria 2025 2027 by FM Mundo 98.1
Manuela Carmena, abogada y exconcejala del Ayuntamiento de Madrid, ha visitado el informativo '24 horas de RNE' con Lalo Tovar para presentar su libro 'Imaginar la vida. Cuatro décadas transformando lo público'. La jueza analiza la situación de las instituciones sociales y lo complicado que es su evolución: "Me preocupa muchísimo que la manera en la que llevamos a cabo la política parlamentaria ahora, es exactamente igual que la que se hacía en el siglo XIX", afirma. Enfatiza en la manera de hacer discursos en la actualidad, "en la que se busca ver quién dice la gracieta del bobo", "una actividad de odio con el adversario político", por eso se pregunta: ¿Qué sentido tiene ahora una manera de hacer política a base de discursos? Para Carmena, la gestión no se explica en un discurso, sino "escuchando a las personas afectadas por una situación", "me encantaría que las reuniones de los políticos, las pudieran escuchar los ciudadanos y participar en ellas", propone. Sobre su experiencia en la alcaldía de Madrid, reconoce que le pareció muy interesante, aunque le "permitió conocer lo absurdo que era la manera de hacer política", concluye. Escuchar audio