POPULARITY
Categories
Las noticias del día con César Vidal y María Jesús Alfaya. Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv En el informativo de hoy hemos tratado los siguientes temas: - El juez Pablo Llarena retira la acusación de sedición contra Puigdemont gracias a la reforma de Pedro Sánchez. - Confirman la condena de 73.000 euros a El Rubius por defraudar a Hacienda. - Canadá envía vehículos blindados a Haití para hacer frente "a las pandillas y la violencia" del país. - El Salvador: Bukele pide a la Asamblea que apruebe una décima prórroga del Estado de Excepción. - La Union Europea y la OTAN pactan colaborar para seguir apoyando a a Ucrania. - El Gobernador de Florida quiere imponer una medida que prohíba a las entidades con sede en China comprar propiedades en Florida.
Las noticias del día con César Vidal y María Jesús Alfaya. Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv En el informativo de hoy hemos tratado los siguientes temas: - El juez Pablo Llarena retira la acusación de sedición contra Puigdemont gracias a la reforma de Pedro Sánchez. - Confirman la condena de 73.000 euros a El Rubius por defraudar a Hacienda. - Canadá envía vehículos blindados a Haití para hacer frente "a las pandillas y la violencia" del país. - El Salvador: Bukele pide a la Asamblea que apruebe una décima prórroga del Estado de Excepción. - La Union Europea y la OTAN pactan colaborar para seguir apoyando a a Ucrania. - El Gobernador de Florida quiere imponer una medida que prohíba a las entidades con sede en China comprar propiedades en Florida.
Diputada Danisa Astudillo y Macrozona Norte: “Somos la puerta de entrada para inmigración ilegal” La parlamentaria por el distrito, se refirió a la solicitud de decretar Estado de Excepción para las regiones de Arica y Parinacota, y Tarapacá.
“Más que ampliar los plazos, debemos mejorar la operatividad del Estado de Excepción” La parlamentaria (UDI) por la región del Bío Bío se refirió a la suma urgencia que le dio el gobierno al proyecto que amplia la medida constitucional de 15 a 60 días.
Devocional Cristiano para Adultos - NUESTRO MARAVILLOSO DIOS Fecha: 26-12-2022 Título: BUENAS NUEVAS PARA TODOS ¡SIN EXCEPCIÓN Autor: Fernando Zabala Locución: Elías Gómez http://evangelike.com/devocionales-cristianos-para-adultos/
Nicolás Vial y Mariajosé Soto conversaron con Danisa Astudillo diputada PS, sobre la petición del estado excepción en la Macrozona Norte
Habrá que esperar décadas para su uso generalizado, pero la fusión nuclear ha dado sus primeros pasos. También hablamos de la excepción ibérica...
Human Rights Watch (HRW) y Cristosal presentaron un informe en el que recomendaron al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) que suspenda todo préstamo otorgado para financiar instituciones del área de Seguridad del Gobierno de Nayib Bukele. Las organizaciones recomiendan que no se conceda fondos a entidades como la Policía Nacional Civil, el Ministerio de Defensa, la Dirección General de Centros Penales ni la Fiscalía General de la República mientras estén implicadas directamente en “violaciones masivas” de derechos humanos. HRW y Cristosal también solicitaron el cese del Régimen de Excepción, que ya acumula más 59 mil personas detenidas en 8 meses.
En rueda de prensa, el ministro de Interior da el balance del Estado De Excepción en las provincias --- Send in a voice message: https://anchor.fm/hechosecuador/message
En este episodio de Cronómetro, David Faitelson y Jorge Ramos reaccionan al pase de Francia a la Final de Qatar 2022 tras vencer a una combativa y peligrosa Marruecos que, pese a mostrar un rostro más agresivo al ataque ante el campeón defensor en la Semifinal, no ha recibido el reconocimiento que merece. Además, el debate se centra en el peso de las individualidades de los franceses, que parecen ser más peligrosas que las argentinas, a excepción de Messi. Esto y más en el programa de debate por excelencia.
Gracias al Título 42 los funcionarios fronterizos pueden expulsar inmediatamente a los migrantes que ingresan a través de Canadá y México hacia EE.UU con la excepción de los menores migrantes no acompañados. Esta política se vencerá el próximo 21 de Diciembre ¿Usted está de acuerdo? ¿Cree que el título 42 que fue aprobado a principio de la pandemia para evitar la propagación del COVID 19, deba quedar sin efecto y el país exponerse a un aumento de migrantes en la frontera? El Dr. Juan nos acompaña para hablar en su miércoles de salud acerca de los infartos Como es costumbre el abogado Jorge Rivera nos acompaña para aclarar tus dudas de migración. En Contacto Deportivo, Aldo Sánchez nos acompaña para dar un repaso por la jornada de la NBA y NHL y lo que sucede en torno a Catar 2022 Mañana más, en Buenos Días América, no olvides en conectarte. Si te gusto, recuerda compartir con tus amigos que pueden encontrarnos en la App de UFORIA o en cualquier plataforma de podcast. Envíanos tus comentarios, inquietudes o sugerencias, a nuestras redes sociales en Facebook @buenosdiasam, Instagram buenosdiasamericaam o escríbenos a nfoudradio@UNIVISION.NET estaríamos encantados de recibirlas.
Las noticias del día con César Vidal y María Jesús Alfaya. Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tvEn el informativo de hoy hemos tratado los siguientes temas:- La afición de Marruecos desata una noche de terror en toda España tras su victoria en el Mundial de fútbol.- Sánchez abre la puerta a reformar el delito de malversación.- Argentina: Cristina Fernández de Kirchner condenada a seis años de prisión corrupción.- Honduras activa el Estado de Excepción contra las maras.- La revista Time nombra persona del año a Zelenski y “el espíritu de Ucrania”.- EE.UU.: Juez rechaza la demanda contra el príncipe saudí por la muerte de Khashoggi amparándose en la inmunidad que le otorgó el presidente Biden.
En colaboración Diana Bernal, experta en derecho fiscal, afirmó que se había buscado que las facturas falsas tuvieran la medida cautelar al ser catalogadas como delincuencia organizada.
Gobierno propone nuevo estado de excepción by El Líbero
En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Natalia González, Alfredo Joignant y Kike Mujica sobre el actuar de los parlamentarios en el proceso constituyente y el nuevo formato de Estado de Excepción Constitucional presentado por el Ministerio del Interior.
La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó la octava prórroga del estado de excepción, allanando el camino del presidente Nayib Bukele. El país centroamericano se encuentra bajo este régimen desde el pasado 27 de marzo: desde entonces, bajo la excusa de la persecución a las pandillas, fueron detenidas más de 57.000 personas. Los familiares de los detenidos rechazan la medida y defienden la inocencia de los suyos. Fernando del Rincón charla sobre este tema con Jorge Rodríguez, integrante del Observatorio Universitario de Derechos Humanos de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
NotiMundo -Luis Miguel Guamán, Estado de Excepción Santo Domingo by FM Mundo 98.1
Max Campos, ex viceministro del Interior de Ecuador, se pronunció en La W sobre la situación en las provincias de Guayas, Esmeraldas y Santo Domingo de Los Tsáchilas, que están bajo estado de excepción.
NotiMundo - Fausto Buenaño - Resultados Estado de Excepción by FM Mundo 98.1
-Reserva Federal aumenta tasa en 3/4%: Wall St. se desploma. -Wall Street y la realidad económica que se niega a enfrentar. -El crecimiento de la economía esconde problemas estructurales. -El mercado de OPI se ha desmoronado este año. -Petroleras con ganancias históricas. Pero y ¿sus clientes? -Rusia vuelve a apoyar exportación de granos de Ucrania.
En 'El Especialista' hablamos con Jorge Morales de Labra, especialista energético, sobre las facturas de la luz y el gas.
El gobierno de El Salvador acaba de renovar por séptima vez un régimen de excepción que permite suspender derechos fundamentales. Se implementó por primera vez en marzo para frenar el aumento de homicidios después del fin de semana más violento en lo que va del siglo. Más de seis meses después, el país tiene la tasa de encarcelamiento más alta del mundo: casi el 2% de la población adulta está en prisión. Los asesinatos han bajado, pero hay miles de denuncias de abuso policial y violaciones a los derechos humanos. Y han muerto decenas de personas encarceladas durante el régimen. Esta semana hablamos con Jaime Quintanilla, periodista de La Prensa Gráfica, para entender cómo esta medida se ha convertido, en los hechos, en un estado de suspensión indefinida de garantías.Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí. El hilo es un proyecto de Radio Ambulante Estudios y VICE News. Producir el episodio de cada semana implica una investigación rigurosa y un trabajo constante con un equipo comprometido de 11 personas. Para seguir adelante necesitamos tu apoyo. Haz una donación hoy, tu contribución hará toda la diferencia. ¡Gracias!Síguenos en Twitter @elhilopodcast Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Luis Herrero entrevista a Peio Mendia, tesorero del Consejo General de Colegios Administradores Fincas.
La Comisión Europea ha dado a conocer su nuevo paquete de medidas para afrontar la crisis energética entre las que figura un programa de compras de gas conjuntas o la imposición de reglas de solidaridad entre los países de la UE. Mientras tanto, siguen estudiando cómo extender la 'Excepción Ibérica' a escala europea. Analizamos estas medidas y el paraguas anticrisis aprobado hoy por el Consejo de Ministros con Ismael Morales, de la Fundación Renovables.
La Comisión Europea ha dado a conocer su nuevo paquete de medidas para afrontar la crisis energética entre las que figura un programa de compras de gas conjuntas o la imposición de reglas de solidaridad entre los países de la UE. Mientras tanto, siguen estudiando cómo extender la 'Excepción Ibérica' a escala europea. Analizamos estas medidas y el paraguas anticrisis aprobado hoy por el Consejo de Ministros con Ismael Morales, de la Fundación Renovables.
Trifulca Media Presenta: En La Clara Con La Trifulca con Alex Torres y Omar Vazquez quienes analizan y hablan de la lucha libre local de Puerto Rico y las empresas y el trabajo que están realizando. Sigan a Trifulca Media en: Facebook https://www.facebook.com/TrifulcaWrestling/ Instagram https://instagram.com/latrifulcawrestlingmedia?igshid=dhkuulk3mb5x Twitter https://mobile.twitter.com/TrifulcaMedia YouTube https://youtube.com/channel/UCVZ0uJt-0skE-PkVGnmyTeA Youtube alterno el de Trifulca Wrestling Media Clips https://youtube.com/channel/UCrwZWAucrx21pL85jOwl3oQ Spotify https://open.spotify.com/show/2Nki4huLPMwYftru08gFYV?si=BhUveS5kRvyTJU0ePNO2Ew Apple Podcast https://podcasts.apple.com/us/podcast/trifulca-wrestling-media/id1459553025 Anchor https://anchor.fm/trifulcawrestling #epwd #wwcluchalibre #iwapr #lawe #trifulcawrestlingpodcast #trifulcamedia #nosomosregionales #lacrudaverdad #trifulcamedia --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
El 27 de marzo, la Asamblea Nacional de El Salvador aprobó suspender los derechos de la libre asociación, inviolabilidad de la correspondencia y defensa ante una detención, además, amplió el periodo máximo de detención administrativa. Dio inicio a un régimen de excepción, extendido seis veces y con cierta popularidad entre los ciudadanos, pero criticado por comportar serias violaciones a los derechos humanos.
La Corte Suprema de Justicia maniobra a tres bandas mientras prepara su presupuesto 2023: busca separar a más jueces y magistrados de sus funciones y también nombrar a otros que ayuden a procesar los casos del Régimen de Excepción. Además, premiar con aumento salarial a los que ya están conociendo dichos casos. Todo esto ocurre en vísperas de las negociaciones del presupuesto general de la nación cuya aprobación final le toca a la Asamblea Legislativa. En el proyecto del presupuesto de la Corte, los magistrados se han recetado un aumento de 2,500 dólares mensuales a partir de 2023. El presidente de la Corte justifica diciendo que desde 2006 los magistrados no han cambiado de vehículos institucionales.
El copresidente republicano de la Comisión Tom Lantos de Derechos Humanos se ausentó de la audiencia del lunes tras una queja formal del Gobierno de El Salvador por falta de balance en los invitados. Los testigos del Departamento de Estado y la sociedad civil advirtieron del daño irreversible que el Régimen de Excepción puede hacer a los derechos humanos en el país.
El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Patxi López ha sido entrevistado en La Cafetera de Radiocable.com, donde
Revisamos las noticias sobre el fin del pase de movilidad, la extensión del Estado de Excepción en la Macrozona Sur y el Premio Nacional de Música 2022. También vivimos el cambio de mando oficial en el programa, porque la Nata se va de viaje y Fernanda Toledo aka la Pancito, tomará la conducción. Y en un nuevo Panel Feminista, presentado por Corporación Humanas, conversamos con la senadora por la Región Metropolitana, Claudia Pascual, sobre el triunfo del Rechazo, el nuevo proceso constituyente y la importancia de este para las mujeres.
Josefina Ríos y Rodrigo Álvarez revisaron las principales informaciones del día y conversaron con Paulina Vodanovic, presidenta del Partido Socialista, quien se refirió a los malos entendidos que surgieron tras la reunión que se llevó a cabo para continuar el proceso constituyente, lo que provocó que ChileVamos se bajara de la siguiente conversación. Además junto a La Infiltrada Leslie Ayala comentaron sobre la extensión del Estado de Excepción en la Macrozona Sur.
Felipe Calderón sacó al Ejército de sus cuarteles dizque para combatir al narco. Primero trató de maquillar homicidios de inocentes. Luego, cuando era imposible sostener la mentira, les llamó “daños colaterales”.
Explicó que antes de que un presidente declare estado de emergencia o de excepción, se tiene que evaluar si la situación del país “altera drásticamente el orden público”.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas ENVEJEZCA O MUÉRASE https://www.elvillegas.cl/producto/envejezca/ INSURRECCIÓN Chile https://www.elvillegas.cl/producto/insurreccion/ Internacional por Amazon: https://www.amazon.com/dp/B09WZ29DTQ TAMBIÉN APÓYANOS EN FLOW: https://www.flow.cl/app/web/pagarBtnPago.php?token=0yq6qal Grandes Invitados en Amazon: https://www.amazon.com/dp/B09X1LN5GH Encuentra a El Villegas en: Web: http://www.elvillegas.cl Facebook: https://www.facebook.com/elvillegaschile Twitter: https://www.twitter.com/elvillegaschile Soundcloud: https://www.soundcloud.com/elvillegaspodcast Spotify: https://open.spotify.com/show/7zQ3np197HvCmLF95wx99K Instagram: https://www.instagram.com/elvillegaschile
Úrsula Von Der Layen anunciaba el lunes la intervención de emergencia del mercado eléctrico. ¿En qué va a consistir?. Necesitamos que las empresas asuman parte del coste del sobreprecio deContinue readingVon der Leyen y la excepción
Bruselas se plantea intervenir el mercado energético para topar los precios y frenar la inflación rampante en Europa. Las central nuclear de Zaporiyia sigue sufriendo ataques mientras espera la llegada de los inspectores de la OIEA. Y el Consejo de Ministros dará hoy luz verde a la nueva ley del aborto.
El exprocurador de El Salvador David Morales aseguró en Conclusiones que el régimen de excepción es inconstitucional desde que se aprobó por primera vez en el país. Por su parte, Gobierno de Bukele afirma que la medida y el plan de control territorial, aprobados por primera vez el 27 de marzo, están dando resultados. El ministro de Justicia y Seguridad Pública Gustavo Villatoro ha dicho que, según sus datos, El Salvador cumple más de 170 días sin homicidios y se encamina a ser el país más seguro de Latinoamérica.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Naiara Fernández analiza junto a Marisol Hernández, Luis Fernando Quintero y Carmelo Jordá las palabras de la ministra.
Entrevistada por RFI, la experta en seguridad y criminalidad Carla Álvarez (IAEN) analiza el incremento de los actos de violencia en Ecuador. El pasado domino, un comando arrojó una fuerte carga explosiva en una calle de Guayaquil, dejando 5 muertos en un inédito atentado.
NotiMundo - Diego Ordonez, Estado de Excepción GYE by FM Mundo 98.1
Entrevistada por RFI, la experta en seguridad y criminalidad Carla Álvarez (IAEN) analiza el incremento de los actos de violencia en Ecuador. El pasado domino, un comando arrojó una fuerte carga explosiva en una calle de Guayaquil, dejando 5 muertos en un inédito atentado. La violencia del crimen organizado en Ecuador alcanza niveles inhabituales con este atentado en plena ciudad en Guayaquil. En la madrugada del 14 de agosto, dos hombres tiraron un saco de explosivos que acabó con la vida de 5 personas y destruyó un local de venta de comida así como varias habitaciones. La docente e investigadora Carla Álvarez, especialista en asuntos de seguridad en el Instituto de Altos Estudios Nacionales de Ecuador (IAEN) analiza con RFI el auge de los cárteles del narcotráfico en Ecuador, así como la multiplicación de los actos de violencia espectaculares que no se solían ver en el país. También califica de medidas 'paliativas' la aplicación del estado de excepción, declarado por el presidente Guillermo Lasso en varias ocasiones desde el inicio de su mandato. Escuchar la entrevista audio con Carla Álvarez:
Entrevistada por RFI, la experta en seguridad y criminalidad Carla Álvarez (IAEN) analiza el incremento de los actos de violencia en Ecuador. El pasado domino, un comando arrojó una fuerte carga explosiva en una calle de Guayaquil, dejando 5 muertos en un inédito atentado.
Entrevistada por RFI, la experta en seguridad y criminalidad Carla Álvarez (IAEN) analiza el incremento de los actos de violencia en Ecuador. El pasado domino, un comando arrojó una fuerte carga explosiva en una calle de Guayaquil, dejando 5 muertos en un inédito atentado.
Nicolás Vergara, Matías del Río, Consuelo Saavedra analizaron la determinación del gobierno. Además, conversaron con la presidenta del PS, Paulina Vodanovic, se refirió al acuerdo firmado para reformar la eventual nueva Constitución.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron la posibilidad de que esta medida sea extendida a la Región de Los Ríos. Además, conversaron con el ministro de Hacienda, Mario Marcel, se refirió a la situación de la inversión y el debate sobre la reforma tributaria.
Con 67 votos a favor y 15 en contra, el estado de excepción fue prorrogado por la Asamblea Nacional en todo el territorio nacional durante 30 días más. Escucha el informe del corresponsal de SBS Spanish en Latinoamérica, Wilfredo Salamanca.