POPULARITY
Categories
Miguel Ángel trabajaba como operador en el aeropuerto de la Ciudad de México cuando su vida cambió para siempre. En 1999, tras una riña entre trabajadores en la que él no participó, fue acusado injustamente de homicidio. Después de año y medio recluido en el Reclusorio Oriente, recibió la libertad absoluta. Sin embargo, tres años después, estando libre y rehaciendo su vida, la policía regresó por él. Lo que nadie le había dicho es que existía una sentencia de 27 años en su contra por el mismo delito del que había sido liberado.00:00:00 - 00:07:39 Acusación injusta y detención / The false accusation and arrest00:07:39 - 00:21:54 Primera liberación tras año y medio / His first release after a year and a half00:21:54 - 00:35:18 Lo detienen nuevamente después de 3 años libre / Getting arrested again after 3 years of freedom00:35:18 - 01:11:27 Vida en prisión y lucha familiar / Life in prison and his family's fight01:11:27 - 01:16:49 Testimonio de su hija: evidencia de inocencia / His daughter's testimony: proof of innocence------------------------------Miguel Ángel was working as a shuttle driver at Mexico City's airport when his life changed forever. In 1999, after a fight broke out between coworkers—one he wasn't even part of—he was wrongly accused of murder. After a year and a half locked up in Reclusorio Oriente, he walked free with a full release. But three years later, while he was out living his life and trying to rebuild, the cops came back for him. What nobody had told him was that there was a 27-year sentence hanging over his head for the same crime he'd already been cleared of.-----------------------------En este episodio de PENITENCIA, Miguel Ángel comparte su dolorosa historia de injusticia: cómo un testimonio falso de una persona alcoholizada y drogada lo señaló como culpable, cómo la libertad que creyó definitiva se convirtió en una trampa y cómo su familia ha luchado durante más de dos décadas por demostrar su inocencia.Su hija revela los detalles del caso: las pruebas que demuestran que su padre solo movió una camioneta por petición de los paramédicos, el video que nadie tomó en cuenta, y la recreación de hechos que contradice la acusación.Un testimonio que expone las fallas del sistema de justicia mexicano, donde una boleta de libertad no garantiza la libertad, y donde 25 años después, Miguel Ángel sigue esperando justicia mientras su madre lucha contra el cáncer terminal en etapa cuatro y su familia se desmorona visitándolo día tras día en prisión.--------------------------In this episode of PENITENCIA, Miguel Ángel shares his heartbreaking story of injustice: how lies from someone who was drunk and high got him blamed for a murder he didn't commit, how the freedom he thought was real turned out to be a trap, and how his family has spent over two decades fighting to prove his innocence.His daughter breaks down the case: the evidence showing her dad just moved a van when the paramedics asked him to, the security footage that got ignored, and the crime scene reconstruction that completely contradicts the accusation.A story that exposes how broken Mexico's justice system is—where release papers don't actually mean you're free, and where 25 years later, Miguel Ángel is still waiting for justice while his mother fights stage-four cancer and his family falls apart visiting him day after day in prison.Para ver episodios exclusivos, entra aquí: https://www.patreon.com/Penitencia_mx¿Quieres ver los episodios antes que nadie? Obtén acceso 24 horas antes aquí: https://www.youtube.com/channel/UC6rh4_O86hGLVPdUhwroxtw/joinVisita penitencia.comSíguenos en:https://instagram.com/penitencia_mx https://tiktok.com/@penitencia_mx https://facebook.com/penitencia.mx https://x.com/penitencia_mx Spotify: https://spotify.link/jFvOuTtseDbApple: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/penitencia/id1707298050Amazon: https://music.amazon.com.mx/podcasts/860c4127-6a3b-4e8f-a5fd-b61258de9643/penitenciaRedes Saskia:https://www.youtube.com/@saskiandr - suscríbete a su canalhttps://instagram.com/saskianino https://tiktok.com/@saskianino https://x.com/saskianino
Resumen de noticias de LA NACION de la tarde del 6El de noviembre de 2025
RESUMEN INFORMATIVO
Con la conducción de la periodista Gabriela Núñez. Hoy les contamos sobre el proyecto que rebaja las contribuciones a los adultos mayores. Revisamos la normativa de áreas protegidas y su efecto sobre las actividades productivas y el trabajo de la Comisión que analiza la Acusación Constitucional contra el ex ministro de energía Diego Pardow.
RESUMEN INFORMATIVO
La pareja de Ayuso se presenta ante el Supremo como víctima del fiscal general, mientras Miguel Ángel Rodríguez admite ante los jueces haber mentido. Continúa en el Congreso la comisión de la Dana donde los familiares de las víctimas no recibieron el aplauso del PP y Vox, que negocian la sustitución de Mazón. Y el socialista Mamdani se convierte en el próximo alcalde de Nueva York.
Con la conducción de la periodista Gabriela Núñez. Hoy revisamos la conversación con el diputado Cristián Tapia, sobre los allanamientos realizados en las oficinas de Codelco por la muerte de seis trabajadores en la división El Teniente. Les contamos sobre la aprobación de la Acusación Constitucional en contra del juez de la Corte de Apelaciones Antonio Ulloa, que ahora deberá ser revisada por el Senado; y sobre el trabajo de la Comisión que revisa la Acusación Constitucional presentada contra el ex Ministro de Energía Diego Pardow.
El resumen de la actualidad navarra del viernes 24 de octubre de 2025
En entrevista con Manuel López San Martin para MVS Noticias, Eduardo Torreblanca nos habló de Samsung, empresa que podría dejar México por conflicto fiscal con el SAT.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El timonel Lautaro Carmona dijo este martes en El Primer Café que el Partido Comunista no se cierra a apoyar una acusación constitucional contra el exministro de Energía Diego Pardow (Frente Amplio) para juzgar su responsabilidad política en los cobros excesivos en las cuentas de la luz. Conduce Cecilia Rovaretti.
Este viernes compartimos El Primer Café junto a Nicolás Eyzaguirre, Agustín Romero, Ignacio Walker y Alejandra Sepúlveda. El diputado republicano Agustín Romero aseguró que, pese a la salida de Diego Pardow del Ministerio de Energía por el error que causó un alza en las cuentas de la luz, habría seguido con la acusación constitucional en su contra si tuviera los votos. Conduce Cecilia Rovaretti.
En un trabajo conjunto con el Ministerio Público de la Acusación, detuvieron a 121 personas y secuestraron 10 armas de fuego, además de cocaína, marihuana y plantas de cannabis.
Jueves 16 de octubre: Oscurece en el Ministerio de Energía. En medio de todo el lío por el cálculo del reajuste de las cuentas de la luz adeudadas, cuando se congelaron las tarifas por el Estallido y después, de nuevo, por la pandemia, el ministro del ramo, Diego Pardow, afirmó que "hubiera preferido que el caso no estallara en campaña".
Diputado Leonardo Soto espera que se aprueba la Acusación Constitucional contra juez Antonio Ulloa.El libelo fue presentado por parlamentarios oficialistas luego que, la Corte Suprema rechazara la remoción del magistrado de la Corte de Apelaciones por sus vínculos con el Caso Audios y el abogado Luis Hermosilla.
Con la conducción de la periodista Gabriela Núñez. Hoy revisamos la conversación que tuvimos con el diputado Leonardo Soto sobre la presentación de la Acusación Constitucional en contra el juez de la Corte de Apelaciones Antonio Ulloa. Les contamos sobre la luz verde que dio la Cámara al nuevo Servicio Nacional de Acceso a la Justicia y obre la protección que se le dará a los defensores de los derechos humanos en asuntos ambientales.
Sobre el escrutinio que enfrenta el máximo tribunal por la polémica votación del pleno que salvó, por empate, al juez Antonio Ulloa de la destitución, sumado a la acusación constitucional presentada ayer desde el oficialismo; y el futuro rol político del Presidente Gabriel Boric después del 11 de marzo de 2026, Iván Valenzuela conversó con Angélica Bulnes y Andrea Vial en un nuevo Rat Pack de Mesa Central.
Miércoles 08 de octubre: No son buenos días en la Corte Suprema. Lleva días enfrentando el escrutinio por la polémica votación del pleno que salvó, por empate, al juez Antonio Ulloa, de la Corte de Apelaciones de Santiago, de la destitución, pese a tener antecedentes al menos tan profundos y reprochables como los de la jueza Verónica Sabag, del mismo tribunal, y que sí fue removida por el pleno.
Guardia Nacional llega a Elwood, suburbio de Chicago, pero una demanda estatal impide su despliegue.Congreso acusa a Bondi de manipular el DOJ para Trump.Detenido en Camp East Montana denuncia condiciones insalubres.En Los Ángeles un hispano escapa de ICE y se esconde en su casa.La Casa Blanca no garantiza que trabajadores reciban salario retroactivo.La corte suprema se dispone a revertir prohibición de terapias de conversión.Chávez Jr. confiesa que le duele ver perder a Canelo pese a rivalidad.Trump cuestiona elección de Bad Bunny para el Super Bowl.
En una provincia acostumbrada a la calma, un caso estremeció los cimientos de la sociedad jujeña.Entre julio y agosto de 2024, la policía descubrió una serie de asesinatos en serie cometidos con precisión ritual: todos ocurrían los viernes.El principal acusado, Matías Jurado, vivía en un barrio común… hasta que su casa reveló los secretos más oscuros del norte argentino.Esta crónica periodística reconstruye los hechos, los testimonios y la investigación forense detrás del llamado asesino de los viernes: un caso real que mezcla el horror humano con la indiferencia social que permitió que el monstruo actuara a plena luz del día.Referencias y fuentes periodísticas consultadasEl País – Los crímenes de Matías Jurado, el asesino serial argentino que mataba los viernes.
Una seria agresión entre dos niños de 6 años desencadena un tenso enfrentamiento entre sus respectivos padres y las autoridades escolares en Armand: Una acusación peligrosa (Armand, 2024), la ópera prima de Halfdan Ullmann Tøndel en la que secretos, intrigas y resentimientos salen poco a poco a la luz. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El inspector General de las Fuerzas Militares se conectó en el programa de 6AM de Caracol Radio para hablar sobre las razones detrás de la acusación de Petro sobre nexos con el narcotráfico
Información al día de EL COMERCIO, Platinum y Radio Quito este martes 9 de septiembre de 2025.Expertos advierten sobre los alcances de preguntar al pueblo sobre financiamiento de partidos políticos en Ecuador; Venezuela afirma que Ecuador es el principal exportador de cocaína del mundo; El Operativo Comandos Frontera se desplegará en nueve provincias; Quitofest confirma las bandas que se presentarán en 2025; Lionel Messi puede quedar fuera del Mundial 2026.Gracias por escuchar este podcast, un producto de Grupo EL COMERCIO.
El director técnico del UAE team ha aclarado la polémica en torno a las declaraciones de Juan Ayuso, que dejará de formar parte del equipo.
El director técnico del UAE team ha aclarado la polémica en torno a las declaraciones de Juan Ayuso, que dejará de formar parte del equipo.
Espíritu de Acusación - Pastor Henry Florez
See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este episodio del Podcast de Nutrición de Fit Generation entrevistamos a Miguel López Moreno (@nutreconciencia), doctor en Ciencias de la Alimentación y profesor universitario. Hablamos sobre la dieta mediterránea y sus mitos, la dieta basada en plantes, selección de alimentos, la ciencia de la nutrición, entre otros temas interesantes… ➡️ Invitado (@nutreconciencia): https://www.instagram.com/nutreconciencia/?hl=es ¿Buscas una carrera universitaria enfocada en el fitness o la nutrición? Descubre las carreras oficiales de Fit Generation. Solo 3 años, actualizadas, con clases online y sin nota de corte. NHYD - Nutrición Humana y Dietética: https://bit.ly/46NzTFE CAFYD - Ciencias de la Actividad Física y el Deporte: https://bit.ly/4fvZCEJ ÍNDICE 00:00:00 A continuación… 00:01:53 Presentación del invitado 00:03:26 ¿Es la dieta mediterránea la más óptima? 00:05:39 ¿Por qué aumentar los vegetales? 00:09:40 Tipos de dieta mediterránea 00:11:02 ¿Cómo decidir cuál es la mejor dieta? 00:14:09 Estudio sobre la dieta mediterránea 00:20:06 Acusación de Nutrillermo 00:24:48 Aceite de oliva 00:27:58 El papel de la comida real 00:31:06 Carne roja y salud cardiovascular 00:33:46 Alimentos e ingredientes 00:39:47 Mejores y peores alimentos para la salud 00:41:38 ¿Qué opinas sobre la pirámide alimentaria? 00:43:00 El huevo y su influencia en la salud 00:51:06 ¿Cuál es el mejor aceite para enderezar una ensalada? 00:56:29 ¿Existen más riesgos de desnutrición en una dieta basada en plantas? 01:10:26 Límites de la ciencia de la nutrición 01:21:03 ¿Un estudio financiado debería ser invalidado? 01:23:05 ¿Si no pasas consulta te invalida tus recomendaciones? 01:27:02 ¿Hasta qué punto influye el contexto en el resultado? 01:28:38 Juego de frases y respuestas 01:33:00 ¿Qué 2 estudios (tuyos) destacarías? 01:36:57 ¿Qué estudio te gustaría hacer? 01:38:25 Conclusión del episodio
Hablamos en Bogotá con el director de Colombia Risk Analysis, Sergio Guzmán; en Guayaquil con el director del centro de pensamiento Firmes, Andrés Santos Espinoza, y en Roma con el periodista de la Agenzia Nova Rafaelle Bertini
Luis Carlos Reyes, exministro de Comercio, habló en 6AM sobre lo que qué hay detrás de la insistencia de Gustavo Petro de frenar la exportación de carbón a Israel.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Ascanio Cavallo y Josefina Araos sobre las acusaciones desde Chile Vamos por la supuesta campaña “asquerosa” contra la candidata presidencial Evelyn Matthei. Además, comentaron la reunión de alto nivel “Democracia Siempre” impulsada por el Gobierno.
Sergio Pérez habla de Superman, Elio, La acusación, La mercancía más preciosa, En la corriente, Tres amigas y Köln 75.
Hablamos en Houston con el meteorólogo Albert Martínez; en Ciudad de México con la periodista de CNN en Español Verónica Calderón, y en Bogotá con nuestro compañero Jorge Espinosa
See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Enrique Quintana
El registrador nacional, Hernán Penagos, respondió a las acusaciones del presidente Gustavo Petro y del embajador Armando Benedetti, quienes lo señalaron de incurrir en el delito de sedición al no convocar la consulta popular propuesta por el Gobierno. En entrevista con Mañanas Blu, Penagos aseguró que su actuación ha sido conforme a la Constitución y que serán las altas cortes las que deben resolver esta controversia.See omnystudio.com/listener for privacy information.
PODCAST SÁBADO 24 MAYO 2025Suscríbanse al canal ➡️ https://www.youtube.com/hildaisasalasSíguenos en Instagram ➡️ https://www.instagram.com/lavandodenocheSíguenos en Twitter ➡️ https://twitter.com/lavandodenocheEscucha nuestro Podcast en Spotify ➡️ https://open.spotify.com/show/5qZvo25texwnKRqq0WaDWD© 2025 Lavando de Noche Derechos Reservados © 2025 Copyright Lavando de NocheProducción: @markogh#HildaIsaSalas #LilianaLópezGarcía #GilHuerta #YouTube #Facebook #FamososEnVivo #ChismeEnVivo #EspectáculosEnVivo #LavandoDeNoche #LDN #EspectáculosEnVivo #LavandoDeNoche #LDN #YouTube #Facebook #FamososEnVivo #ChismeEnVivo #EspectáculosEnVivo #LavandoDeNoche #LDN #EspectáculosEnVivo #LavandoDeNoche #LDN #LaNaciónDelChisme
Acusación de “espionaje político” contra la fiscalía y figura de Alberto Larraín agudizan tensión interna en el Frente Amplio by El Líbero
En más notas, muere José Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años, por otra parte, García Harfuch confirma entrega de familia de Ovidio Guzmán a Estados Unidos, y en los espectáculos, "Lo que cantamos, lo mismo que medios publican": Alegres del Barranco. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En el programa de hoy se abordó el complejo panorama político de Chile Vamos frente a la candidatura de Evelyn Matthei, analizando cómo las primarias podrían debilitar su posición en lugar de fortalecerla. Se discutió el incentivo económico detrás de las primarias y el efecto del financiamiento público en la fragmentación política. Además, se examinó la acusación constitucional contra el delegado presidencial Gonzalo Durán por la tragedia ocurrida en el estadio Monumental y se criticó la duplicidad de funciones entre el delegado y los seremis de seguridad. Se cuestionó fuertemente la actuación del Instituto Nacional de Derechos Humanos, al que se acusa de politizar su labor en contra de Carabineros. A nivel internacional, se analizó la postura de Donald Trump ante la guerra en Ucrania y su relación con Rusia, así como el posible rol de Irán y China en el nuevo orden global. Finalmente, se anunció una futura discusión sobre el tratado pandémico promovido por la OMS. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:01:34 - Primarias en Chile Vamos 00:30:22 - Acusación contra delegado presidencial 00:35:24 - Caos institucional y duplicidad 00:40:21 - Críticas al INDDHH y Carabineros 00:51:01 - Guerra en Ucrania y Trump 01:00:07 - OMS y tratado pandémico
El hecho judicial: el Fiscal General de la República formula una acusación penal por el posible delito de concusión contra el Presidente de la República. Las implicaciones políticas: en el contexto de un clima polarizado de pésimas relaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea Legislativa y entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, se debe dar curso a un proceso de evaluación por parte de la Corte Plena para decidir si amerita remitir el legajo al Congreso para que este a su vez conforme una comisión especial de tres diputados que evalúe en secreto el caso y recomiende al Plenario levantarle o no el fuero de protección al mandatario. Un hecho paralelo: supimos esta semana que el presidente Chaves se confrontó en un restaurante capitalino con el testigo de la corona del caso que lo coloca -de acuerdo con el Ministerio Público- como imputado. Frente al malestar que provocó el altercado en sitio público, la respuesta de comunicación política de Zapote ha procedido con celeridad. Otro hecho paralelo: el Tribunal Supremo de Elecciones previene al mandatario para que no interfiera en política activa. El Presidente la emprende -una vez más- contra el órgano electoral. ¿Qué es el delito de concusión? ¿Cuál es el caso? ¿Cómo agitan estos hechos el clima de la campaña de hecho ya en curso? Con el ex Fiscal General Francisco Dall Anesse lo conversamos en Hablando Claro.
NotiMundo Estelar - Carlos Estarellas, Acusación de Estados Unidos en contra de alias 'Fito' by FM Mundo 98.1
En este episodio, enfrentamos una de las luchas más profundas de la vida cristiana: la culpa. ¿Cómo respondemos cuando sentimos que merecemos las dificultades que enfrentamos? A través de la visión de Zacarías 3, exploramos la poderosa verdad de que Dios no solo nos libra del fuego del juicio, sino que nos viste con su justicia. Con la compañía de José Prado y Jason Arévalo, descubrimos cómo el Señor silencia al acusador y nos restaura en su gracia. ----more---- Título del episodio: Del fuego a la restauración Episodio: 1844 Serie: Zacarías: Entre el juicio y la esperanza Fecha de publicación: miércoles, 2 de abril del 2025 Versículos: Zacarías 3, 2 Corintios 5:21, Génesis 3:15 Temas Principales: Dificultad de lidiar con la culpabilidad: Los cristianos a menudo enfrentan la sensación de que las dificultades son consecuencia de sus propios errores. Soberanía de Dios: A pesar de nuestras fallas, Dios tiene un plan soberano que incluye amor, santidad, justicia y misericordia. Pasaje de Zacarías 3: Se presenta la visión de Josué, el sumo sacerdote, que simboliza la condición del pueblo de Israel y su necesidad de restauración. Acusación de Satanás: Satanás actúa como acusador, recordando los pecados del pueblo, pero Dios responde con misericordia y perdón. Ropas sucias de Josué: Representan el pecado del pueblo, y su limpieza simboliza la restauración y el perdón que Dios ofrece. Cristo como nuestro sumo sacerdote: A diferencia de Josué, Cristo es perfecto y no necesita purificación, ya que Él mismo es el sacrificio. Vestiduras nuevas: La transformación de Josué con ropas limpias simboliza cómo los creyentes son revestidos con la justicia de Cristo. Advertencia y promesa: Dios instruye a Josué a seguir sus caminos, prometiendo que si lo hace, tendrá un papel importante en su casa. El renuevo: Se menciona a Cristo como el renuevo que traerá crecimiento y restauración al pueblo. La piedra con siete ojos: Simboliza a Cristo como la piedra angular, en quien Dios tiene su atención y a través de quien se quitará la iniquidad. Aplicación personal: Los creyentes deben recordar que, a pesar de las acusaciones del enemigo, están perdonados y justificados en Cristo. Llamado a la fe: Se invita a aquellos que aún no han creído en Cristo a acercarse a Él para recibir perdón y restauración. Información de Contacto: Sitio web: www.elfaroderedencion.org Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org WhatsApp: +1 (909) 237-8762 Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar Tags: cristianismo; fe; Zacarías; sumo sacerdote; perdón; misericordia; restauración; acusación; Satanás; justicia; gracia; vida cristiana; espiritualidad; iglesia; esperanza
Sheinbaum firmó iniciativa de reforma a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas WalMart anuncia una inversión de 6 mil millones de dólares para el Bajío y TlaxcalaVolodymir Zelensky, pide despliegue de tropas europeas en su paísMás información en uestro podcast
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Ximena Jara y Hernán Larraín sobre la definición de la presidencia de la Cámara Alta, donde Manuel José Ossandón se impuso sobre su par de Evópoli, Felipe Kast, y el rechazo de la Acusación Constitucional en contra de la exministra de Defensa, Maya Fernández.
Sobre la acusación constitucional contra la exministra Maya Fernández y la polémica filtración de un chat con planes militares en Estados Unidos, Iván Valenzuela conversó con Mónica Pérez y Andrea Vial en una nueva edición del Rat Pack del Mesa Central.
Hablamos con David Aineto, abogado penalista, y con María José Sánchez, abogada de la AFE que forma parte de la acusación popular.
Hablamos en Washington D.C. con el corresponsal del "ABC" de Madrid, David Alandete; en Buenos Aires con la periodista de TV Globo y columnista de "Folha de Sao Paulo", Sylvia Colombo, y en la misma ciudad con el periodista de "La Nación", Hugo Alconada
Federico analiza la reforma judicial de Sánchez para blindar a su esposa y hermano, protegiendo a los etarras y desnaturalizando la acusación popular.