POPULARITY
Muy buenos días, la semana termina con los frentes abiertos de Grupo Salinas, hablamos de la resolución de la Corte en asuntos fiscales y la investigación a sus casinos. Hay elecciones presidenciales en Chile, qué esperar del peso chileno. Además, Amazon lanza internet satelital para países de Sudamérica.[Patrocinado] Descubre más sobre los beneficios que Banamex tiene para las empresas y los empleados con la campaña “Larga vida a tu quincena”: https://www.youtube.com/watch?v=BNEh_ruYpDU
Muy buenos días, con café sin azúcar para México, que elevó los aranceles al azúcar importado. La acción de Nubank, entre máximos históricos y alzas de más de 50%. SoftBank vende toda su participación en Nvidia, ¿por qué lo hace? Y seis lecciones para inversionistas que deja la carta de Warren Buffett. [Patrocinado] Descubre más sobre los beneficios que Banamex tiene para las empresas y los empleados con la campaña “Larga vida a tu quincena”: https://www.youtube.com/watch?v=BNEh_ruYpDU
¡Bienvenidos a un nuevo episodio de Desde el Paddock! Esta semana desmenuzamos todo lo que dejó el fin de semana en Brasil: lluvia, sprint, polémicas y remontadas. Lando Norris firma un fin de semana total y estira su ventaja a 24 puntos, mientras Max Verstappen se saca la espina con una masterclass de Pit-Lane a P3 que deja una pregunta en el aire: ¿con esa estrategia podía ganar? Nos acompaña @SkylineRacing , creador de uno de los canales de F1 en español más importantes, y traemos una charla exclusiva con Noel León: técnica pura, cómo leer el agarre en mojado y los secretos para exprimir el coche al límite.La acción empezó en la Sprint Qualy: Norris dominó, Kimi Antonelli se clavó en P2, Piastri P3 y Verstappen P6 con alarmas encendidas. En la Sprint, Lando ganó con autoridad y sumó +9 puntos; Antonelli sostuvo el segundo y la curva 3 se volvió caos entre Piastri, Hülkenberg y Colapinto tras un piano mojado por Norris sin intención. Bortoleto sufrió un golpe duro: explicamos al detalle el fallo de DRS… ¿error del piloto o del sistema? En la qualy estalló la bomba: Verstappen fuera en Q1 (P16) con un Red Bull sin ritmo, Leclerc se metió a la ecuación y Norris cerró una pole inalcanzable. Ya en carrera pasó de todo: Hamilton tocó a Colapinto, el nuevo golpe de Bortoleto activó Safety Car y la resalida encendió el debate: ¿fue justa la penalización a Piastri? Lo que no admite discusión es el estado de forma de McLaren y el fin de semana perfecto de Lando.También te presentamos la Gen4 de Fórmula E: diseño agresivo, hasta 600 kW en Attack Mode, tracción en las cuatro ruedas para rebases y agarre superiores, +30% de aceleración vs F1 y hasta 10 s más rápida que la generación pasada. El futuro ya está tocando la puerta.Atentos al GP de México 2026: preventa Banamex y venta anticipada Banorte el 10 y 11 de noviembre a partir de las 11:00 a.m; venta general el 12 de noviembre a partir de las 11:00 a.m. STAYF1RST (solo para registrados) se llevará a cabo el lunes 10, martes 11, miércoles 12 de noviembre de 7:00 a 10:59 a.m. Será exclusiva para clientes Banamex y Banorte con tarjeta de crédito. El evento será del 30 de octubre al 1 de noviembre de 2026 en el Autódromo Hermanos Rodríguez.Cerramos con tiempo en el simulador: ¿habrá mejorado su vuelta SkyLine? Gracias por ser parte de Desde el Paddock. Síguenos en todas nuestras redes para no perderte dinámicas exclusivas, noticias y contenido de la comunidad.
El noticiero de la noche significó el inicio de una nueva era profesional; el apoyo incondicional de la familia y la nula vida social
Analistas consideran que si el banco quiere una mejor valuación de la que ofrecieron los empresarios Fernando Chico Pardo y Germán Larrea, debe apostar por la digitalización y reducir la morosidad. Capítulos 00:19 - Oferta Pública Inicial 01:09 - Oferta de Larrea y Chico Pardo
* Empresarios se lanzan contra aumento al IEPS en bebidas* Fernández Noroña rentó avión de manera ilegal* ALB la oferta de Larrea por Banamex
Todo indica que ahora sí es un hecho y la guerra que mantienen Israel y Hamás desde el 7 de octubre de 2023 ha llegado a su fin, según lo que contó el jefe negociador de Hamás. Por lo pronto, Trump viajará a Medio Oriente el domingo, desde donde se espera que el lunes ofrezca un discurso en la Knesset.Después de que la semana pasada en el Senado Morena metió un artículo transitorio a la reforma a la ley de Amparo estableciendo que la reforma sería retroactiva, ayer los diputados corrigieron el ajuste, algo que Claudia Sheinabum vio con muy buenos ojos. Además… La Suprema Corte de Justicia de la Nación decidió que no va a opinar sobre las corridas de toros; Citigroup rechazó la oferta que presentó Grupo México para comprar el 100% Banamex; Noruega se está preparando ante la posibilidad de la furia de Trump si recibe el Nobel de La Paz; Vladimir Putin admitió que la caída de un avión de Azerbaiyán Airlines en 2024 fue culpa de drones rusos; El escritor húngaro László Krasznahorkai recibió el Nobel de Literatura; El nuevo álbum de Taylor Swift se convirtió en el álbum más vendido en una semana en Estados Unidos. Y para #ElVasoMedioLleno… Por primera vez, un ser humano recibió un trasplante de hígado de un cerdo genéticamente modificado.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Citi rechaza la oferta de Germán Larrea para comprar Banamex, las empresas destinan hasta 10% de costos en seguridad y algunos estados ya enfrentan al crimen con inteligencia artificial, con Diana Zavala y Fernando Guarneros.-> Política y otros datos00:00 Introducción01:49 Citi rechaza oferta de Germán Larrea, y prefiere a Chico Pardo y la OPI05:22 Freno a la inversión: empresas destinan hasta 10% de costos en seguridad08:47 Estados enfrentan crimen con inteligencia artificial, mientras expertos señalan desafíos12:17 Israel y Hamás alcanzan un acuerdo, pero el desarme queda como el gran pendiente15:05 El húngaro Laszlo Krasznahorkai gana el premio Nobel de Literatura 2025
Revocan licencia y liquidan a CIBanco, y Citi rechaza oferta de Larrea por Banamex; 10 planteles de la UNAM regresan a paro por amenazas; María Corina Machado gana Premio Nobel de la Paz
Sheinbaum fija meta de 6.5 billones en ingresos para 2026 Capturan en Michoacán a “El Llanero”, quien reclutaba a jóvenes para el crimen organizadoCientíficos crean nanoanillos que neutralizan el COVID-19Más información en nuestro Podcast
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Luis Miguel González, director editorial de El Economista, analizó la decisión de Citigroup respecto a la oferta de Grupo México para adquirir Banamex, una decisión que ha generado gran expectativa en el sector financiero mexicano y ha abierto un debate sobre las razones que llevaron al banco estadounidense a no concretar la venta.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Esta semana hablamos de Banamex y Grupo México, la seguridad de Waymo, el crecimiento de Chedraui, las inversiones de Arabia Saudita, la presencia de Capital One en México y de los emprendimientos de adultos mayores y jovenes.04:56 - Banamex y Grupo México21:04 - Waymo29:04 - Chedraui33:19 - Arabia Saudita40:47 - Capital One43:42 - emprendimientosPrueba Whitepaper 30 días gratisCompra tu gorra o ilustraciones de Whitepaper aquí
Ante oferta de Larrea, Citi quiere maximizar venta de Banamex, solo 1% de las escuelas tiene psicólogos a pesar de los retos en salud mental de jóvenes, y México camina firme a Cuartos del Mundial Sub-20, con Puri Lucena, Ivet Rodríguez y Tlatoani Carrera.00:00 Introducción01:21 Ante oferta de Larrea, Citi quiere maximizar venta de Banamex06:02 México invierte menos en infraestructura que en pagar intereses de su deuda10:05 Ante retos en salud mental de jóvenes, solo 1% de las escuelas tiene psicólogos13:14 Comerciantes del Azteca enfrentan reubicación entre incertidumbre y esperanza16:31 México camina firme a Cuartos del Mundial Sub-20; aplasta 4-1 a Chile
Israel niega maltratos a integrantes de la Flotilla Global Sumud Semarnat revisa permisos del Tren Maya para su regularizaciónSúmate como padrino Teletón y dona este 11 de octubreMás información en nuestro podcast
Grupo México dijo que su oferta para comprar 100 por ciento de Banamex incluye planes para retener 60 por ciento de la inversión Comerciantes de la ANPEC rechaza aumento al IEPS a bebidas saborizadasTornado que destruyó una parte de Dakota del Norte en junio de 2025 fue de categoría 5Más información en nuestro podcast
Intervención militar en México es una opción real, dice exfuncionario de Trump, el mercado castiga a la empresa de Germán Larrea por querer comprar Banamex y Estados Unidos y Japón se llevan el Premio Nobel de Medicina 2025, con Eréndira Reyes y Luz Elena Marcos.-> Cuéntame de Economía: "La inversión que toda empresa necesita para no desaparecer". No te lo pierdas en Spotify o Youtube.00:00 Introducción02:48 "Intervención militar en México es una opción real", dice exfuncionario de Trump06:16 El mercado 'castiga' propuesta de Grupo México por Banamex11:16 Revisión del T-MEC reaviva reclamos del autotransporte por libre tránsito y reglas claras13:47 Reconversión de oficinas, la estrategia pospandemia que no despegó17:26 Estados Unidos y Japón se llevan el Premio Nobel de Medicina 2025
En este programa les tenemos preparados temas muy interesantes ¡No se lo pierdan! Aumentan las denuncias de violaciones tumultuarias en la CDMX: Un reto al acceso a la justicia. Se intensifica la batalla por Banamex tras sorpresiva oferta de Grupo México: ¿Qué se espera? ¿Primer año de Sheinbaum marca un poder centralizado heredado de AMLO? Esto dice Ezra Shabot. Reforma a la Ley de Amparo: ¿elevará las barreras para acceder a la justicia? Esto y más aquí con LUIS CARDENAS. See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista con Manuel López San Martin para MVS Noticias, Eduardo Torreblanca nos habla de Germán Larrea que va por Banamex: ¿Puede superar a chico Pardo?See omnystudio.com/listener for privacy information.
En #HoyEsRisco del martes 7 de octubre, Juan Angulo director del periódico El Sur de Guerrero, comentó el entorno se seguridad en Guerrero a raíz del asesinato del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada, ocurrido el domingo y su cuerpo encontdado en la carretera federal Iguala-Chilpancingo, una zona disputada por los grupos criminales Los Ardillos y Los Tlacos. Luis Miguel González, director del periódico El Economista, comentó sobre el vaivén económico que generó Grupo México, encabezado por Germán Larrea, por lanzar una oferta de compra del cien por ciento de Banamex, del cual Fernando Chico Pardo, y había comprado en 42 mil millones de pesos el 25 por ciento del banco a Citi Internacional. En cabina estuvieron Ricky Moreno y Sophia Enríquez, quienes presentaron el nuevo programa de Grupo Fórmula: Piso 6, de lunes a viernes de 10 a 11 de la noche por esta misma frecuencia, el 104.1 de FM y por todas las plataformas sociales.
La presidenta Claudia Sheinbaum cumplió un año en el poder, y su discurso de celebración sonó más a monólogo que a rendición de cuentas; mientras presume logros, los datos duros muestran otra realidad: violencia al alza, instituciones debilitadas y una narrativa de continuidad, aunque el país exige cambio. Para analizarlo, Adela Micha conversa con Rodrigo Galván, director general de De las Heras Demotecnia, sobre la nueva encuesta nacional que mide la percepción de los mexicanos ante este primer año de gobierno, cuestionando si Sheinbaum sigue siendo “la científica del pueblo” o la presidenta del control. Más tarde, Alejandro Moreno “Alito”, senador y presidente del PRI, responde a la acusación de persecución política en su contra, hablando sobre la mención de Banamex, los golpes desde el poder y la manera en que la oposición intenta sobrevivir en un escenario cada vez más cerrado. En el foro, Adela recibe al doctor Antonio Juárez Navarro, penalista con más de dos décadas de experiencia defendiendo los derechos de médicos, enfermeros y personal de salud, recientemente galardonado con el premio “Outstanding Contribution to Medical Human Rights & Legal Defense”, quien habla del peso de la ética y la justicia en un sistema que criminaliza a quienes salvan vidas. Además, el clásico “Montón Shot” con Juan Carlos Díaz Murrieta y Emilio Morales ofrece un toque ácido y las noticias más encendidas del día, y cerramos con la sección “Piel Sana”, con el dermatólogo oncólogo Javi Derma, director médico de Dermedica, que explica cómo las hormonas afectan la piel y qué señales no debemos ignorar cuando el cuerpo cambia. Un lunes de política, justicia, salud y análisis sin concesiones, porque aquí, como siempre, la verdad se dice completa. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
El discurso de Claudia Sheinbaum; Los clientes de Adán Augusto; ¿Cómo opera el Tren Aragua?; y el proceso de venta de Banamex
Enrique Quintana
Sheinbaum dice no al injerencismo extranjero en su informe de gobierno; Grupo México lanza un plan agresivo para comprar Banamex y los espacios deportivos se convierten en imán inmobiliario, con Alberto Verdusco y Mariel Ibarra.-> Política y Otros Datos: “Primer año: ¿Sheinbaum se aleja de AMLO?”00:00 Introducción01:54 Sheinbaum: no al injerencismo extranjero; no al amparo como refugio de los potentado12:38 Grupo México, de Germán Larrea, lanza plan agresivo para comprar Banamex16:25 Trump declara a varias ciudades de EU como zonas de guerra19:58 Los espacios deportivos se convierten en imán inmobiliario
Muy buenos días, pero qué viernes tan alocado fue el del 3 de octubre y no precisamente por sacar los tequilas del fin de semana. Tres cosas que ocurrieron: el empresario Germán Larrea dijo ¿qué creen que me fui? Volvió a la carga con una nueva oferta por Banamex. Mientras tanto en Banco de México se abre una vacante a la que le falta fila. Y las nuevas reglas del juego para las empresas que deseen participar del negocio energético en México ya fueron publicadas. ¡Ah! Y Taylor Swift rompe un nuevo récord. Boletos Bloomberg Línea Summit: https://www.bloomberglinea.com/summit-2025-mexico/[Patrocinado] Conoce las oportunidades que ofrece Deel aquí.
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Pedro Tello, experto en economía, habló sobre que se intensifica la batalla por Banamex, tras la oferta del Grupo México.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La presidenta Claudia Sheinbaum cumplió un año en el poder, y su discurso de celebración sonó más a monólogo que a rendición de cuentas; mientras presume logros, los datos duros muestran otra realidad: violencia al alza, instituciones debilitadas y una narrativa de continuidad, aunque el país exige cambio. Para analizarlo, Adela Micha conversa con Rodrigo Galván, director general de De las Heras Demotecnia, sobre la nueva encuesta nacional que mide la percepción de los mexicanos ante este primer año de gobierno, cuestionando si Sheinbaum sigue siendo “la científica del pueblo” o la presidenta del control. Más tarde, Alejandro Moreno “Alito”, senador y presidente del PRI, responde a la acusación de persecución política en su contra, hablando sobre la mención de Banamex, los golpes desde el poder y la manera en que la oposición intenta sobrevivir en un escenario cada vez más cerrado. En el foro, Adela recibe al doctor Antonio Juárez Navarro, penalista con más de dos décadas de experiencia defendiendo los derechos de médicos, enfermeros y personal de salud, recientemente galardonado con el premio “Outstanding Contribution to Medical Human Rights & Legal Defense”, quien habla del peso de la ética y la justicia en un sistema que criminaliza a quienes salvan vidas. Además, el clásico “Montón Shot” con Juan Carlos Díaz Murrieta y Emilio Morales ofrece un toque ácido y las noticias más encendidas del día, y cerramos con la sección “Piel Sana”, con el dermatólogo oncólogo Javi Derma, director médico de Dermedica, que explica cómo las hormonas afectan la piel y qué señales no debemos ignorar cuando el cuerpo cambia. Un lunes de política, justicia, salud y análisis sin concesiones, porque aquí, como siempre, la verdad se dice completa. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
Vinculan a proceso a madre y padrastro de Paloma Nicole por su muerte¡Evite multas! Este sábado aplica el Hoy No Circula Condenan a Sean “Diddy” Combs a más de cuatro años de prisión por trata de personas Más información en nuestro podcast
Detienen a Liliana Pérez “La Voz”, hija de “El Ojos”, en operativo conjunto CDMX–Morelos Zona de baja presión avanza frente a costas del Pacífico mexicano Israel inicia plan de liberación de rehenes tras acuerdo con Hamás Más información en nuestro podcast
¿Por qué se desató la violencia en marcha 2 de octubre?// Larrea, impune, y ¿Banamex?Enlace para apoyar vía Patreon:https://www.patreon.com/julioastilleroEnlace para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hoy en Me Lo Dijo Adela analizamos el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum junto a Roy Campos, presidente de Mitofsky Group, y Paco Abundis, director de Parametría, quienes compartieron cómo se encuentra la popularidad de la presidenta tras doce meses en el poder. También conversamos con el magistrado en retiro Juan Pablo Gómez Fierro sobre la reforma a la Ley de Amparo, sus implicaciones para los derechos humanos y su opinión respecto al caso Banamex. En la parte de espectáculos, Verónica Garay, coordinadora editorial de TV Notas, nos reveló los detalles de la portada de la revista de esta semana, mientras que Mar Solís, cantante e hija de Marco Antonio Solís, presentó su nuevo sencillo Bebiendo Lágrimas. Finalmente, Gustavo Prado en Trapos Trendo hizo un repaso de lo mejor de las expos de moda en París, con nombres como Rick Owens y Paul Poiret que marcan las tendencias globales en la industria. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
Esta semana hablamos de la compra de Banamex por parte de Chico Pardo, promoción vía influencers, el aumento del costo de las visas de trabajo para EUA, Autozone y el déficit que tienen las empresas de IA.05:22 - Banamex18:42 - influencers24:50 - visas de trabajo31:50 - Autozone35:10 - empresas de IArecomendaciónThe AI Money Trap, Part OnePrueba Whitepaper 30 días gratisCompra tu gorra o ilustraciones de Whitepaper aquí
Hoy en Me Lo Dijo Adela analizamos el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum junto a Roy Campos, presidente de Mitofsky Group, y Paco Abundis, director de Parametría, quienes compartieron cómo se encuentra la popularidad de la presidenta tras doce meses en el poder. También conversamos con el magistrado en retiro Juan Pablo Gómez Fierro sobre la reforma a la Ley de Amparo, sus implicaciones para los derechos humanos y su opinión respecto al caso Banamex. En la parte de espectáculos, Verónica Garay, coordinadora editorial de TV Notas, nos reveló los detalles de la portada de la revista de esta semana, mientras que Mar Solís, cantante e hija de Marco Antonio Solís, presentó su nuevo sencillo Bebiendo Lágrimas. Finalmente, Gustavo Prado en Trapos Trendo hizo un repaso de lo mejor de las expos de moda en París, con nombres como Rick Owens y Paul Poiret que marcan las tendencias globales en la industria. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
En este episodio analizamos la reciente reducción de 25 puntos base de Banxico a la tasa de interés, en respuesta al desempeño inflacionario y la debilidad económica nacional. Hablamos también del avance en la compra del 25% de Banamex por Fernando Chico Pardo, asegurando que el banco regresa a manos mexicanas y se prepara para una oferta pública inicial. Revisamos la estabilidad de la Bolsa Mexicana ante datos económicos sólidos, la depreciación del peso y movimientos en mercados globales. Una guía imprescindible para quienes buscan entender las señales claves que marcan el entorno financiero actual.En STRTGY transformamos IA en resultados reales. Optimizamos procesos, aceleramos ventas y personalizamos la experiencia del cliente con soluciones adaptadas a tu negocio. Agenda tu consulta gratuita y lleva tu empresa a un nuevo nivel con inteligencia artificial estratégica escribiéndonos a hola@strtgy.ai Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Muy buenos días, parte II de lo que sabemos sobre el nuevo dueño del 25% de Banamex, pero antes -aunque ya sabemos que bajaron las tasas- hablemos de Banxico porque lo interesante se pone con las declaraciones de un subgobernador. Bueno y por dónde empezar porque demasiadas cosas surgieron la tarde del jueves, aranceles por aquí y por allá, China con la lupa en México… las declaraciones de una calificadora y hasta cuánto dinero ganará la FIFA con las mascotas del Mundial.[Patrocinado] Conoce más sobre el futuro de los pagos digitales, junto a los expertos de Mastercard que están trazando el camino de la transformación: https://www.bloomberglinea.com/brandedcontent/mexico-y-la-nueva-era-de-los-pagos-digitales-video/
Las exportaciones agroalimentarias golpeadas por una tormenta perfecta: plagas como el gusano barrenador, sanciones al tomate y tensiones comerciales por la revisión del T-MEC. El campo enfrenta desafíos estructurales y geopolíticos que podrían redefinir su papel en la economía nacional. Luis Fernando Haro, director general del Consejo Nacional Agropecuario, nos habla al respecto. En otros temas: Nueva etapa para Banamex: el empresario Fernando Chico Pardo adquiere el 25% de la participación del banco / Francia condena a su expresidente, Nicolas Sarkozy, por asociación ilícita / Apple cancela el estreno de “The Savant” por su similitud con el asesinato de Charlie Kirk.
Los mercados están atentos al dato de precios PCE subyacente; Trump anuncia arancel del 100% a los medicamentos importados; polémica por la valuación de TikTok en EE.UU.; Tesoro de Argentina sale a comprar dólares; Michael O’Boyle, periodista de Bloomberg en Ciudad de México, comenta la venta de una participación del 25% en el banco Banamex al empresario local Fernando Chico Pardo. Newsletter Cinco cosas: bloom.bg/42Gu4pGLinkedin: https://www.linkedin.com/company/bloomberg-en-espanol/Youtube: https://www.youtube.com/BloombergEspanolWhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaFVFoWKAwEg9Fdhml1lTikTok: https://www.tiktok.com/@bloombergenespanolX: https://twitter.com/BBGenEspanolProducción: Eduardo Thomson y Paola Vega TorreSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Enrique Quintana
Banamex seguirá siendo un pilar fundamental de México: Chico PardoComercios en pequeño afirman que aumentar impuestos a cigarros y refrescos no desalentará su consumoLa flotilla Global Sumud sigue su camino a GazaMás información en nuestro podcas
Sheinbaum celebra compra de Banamex por Fernando Chico Pardo Canaco CDMX respalda adquisición de BanamexCanciller De la Fuente expone oportunidades del Plan México en la ONUMás información en nuestro podcast
Paloma Nicole era una adolescente de 14 años que murió tras someterse a una cirugía de implantes de seno. Ahora su padre, quien no estaba enterado del procedimiento, está exigiendo justicia por la muerte de su hija. La Fiscalía de Durango confirmó que el caso está bajo investigación, y el cirujano responsable ya fue suspendido. Un tiroteo en la oficina local de ICE en Dallas provocó la muerte de un inmigrante que se encontraba en el área de detención. Dos más resultaron heridos, entre ellos un mexicano.Además…Narda de intensificó a huracán categoría 2; Citigroup anunció que una empresa de Fernando Chico Pardo va a comprar el 25% de Banamex; Se metieron a robar a la casa de la vecina de Gerardo Fernández Noroña en Tepoztlán; Continúa la Asamblea General de la ONU en Nueva York; Ragasa ya es considerado el tifón tropical más intenso del 2025; Y una estatua de Donald Trump y Jeffrey Epstein tomados de la mano apareció en el National Mall de Washington D. C.Y para #ElVasoMedioLleno… Gracias al trabajo de un ecólogo chino, la población de los monos de nariz dorada se ha recuperado muchísimo. Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio, BBVA México mejora su pronóstico a un crecimiento de 0.7% para 2025, pese a advertir una desaceleración en el consumo e inversión. Analizamos la histórica recaudación aduanera mexicana que creció un 23% y la consolidación bursátil en máximos, aunque con una corrección técnica. En EE. UU., Jerome Powell genera cautela en Wall Street, mientras que el peso mexicano experimenta volatilidad en espera de decisiones de Banxico. Cubrimos además un ataque en Dallas a oficina de inmigración, la venta parcial de Banamex, y avances en cooperación y tecnología espacial con SpaceX y NASA.En un mundo donde cada decisión define el éxito, STRTGY Predict ofrece estudios de mercado predictivos con IA para anticipar tendencias, optimizar presupuesto y validar oportunidades. Recibe insights accionables en 7–15 días desde 40,000 MXN + IVA. Agenda tu diagnóstico gratuito hoy. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Fernando Chico Pardo adquiere el 25% de Banamex, el Poder Judicial se convierte en fuente de empleo de morenista y las familias mexicanas gastan miles de pesos para reparar daños por lluvias, con Gonzalo Soto y Ivet Rodríguez-> ¿Quién es Fernando Chico Pardo?00:00 Introducción00:47 Fernando Chico Pardo compra el 25% de Banamex05:25 El Poder Judicial se convierte en fuente de empleo de morenistas09:41 Familias en Valle de México gastan miles de pesos para reparar daños por lluvias14:08 Flix, el Uber de los autobuses, acelera su expansión en México con rutas desde Estados Unidos19:40 Hinge entra al ring: el nuevo rival de Tinder y Bumble en México
Muy buenos días, tenemos que hablar de Banamex porque finalmente tenemos un primer nombre en medio de esta venta que hace Citi, también hablaremos de las promesas con la deuda de Pemex, hoy hay decisión de Banxico y la Inflación subyacente en México: estancada. La reunión entre Trump y Milei rindió frutos con tremendo anuncio que hicieron desde Estados Unidos y en el terreno de la inteligencia artificial, siguen los crossovers.[Patrocinado] Conoce más sobre el futuro de los pagos digitales, junto a los expertos de Mastercard que están trazando el camino de la transformación: https://www.bloomberglinea.com/brandedcontent/mexico-y-la-nueva-era-de-los-pagos-digitales-video/
Citi vende 25% de Banamex al empresario mexicano Fernando Chico Pardo; Adán Augusto López niega pacto electoral con “narcosecretario”; tromba inunda Acapulco mientras la alcaldesa andaba de fiesta
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Mario Maldonado, columnista de El Universal, compartió su análisis sobre la reciente compra del 25% de Banamex por parte de Fernando Chico Pardo, destacado empresario e inversionista, lo que lo convierte en el principal accionista de este histórico banco mexicano.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En #HoyEsRisco del jueves 25 de septiembre, José Juste, analista económico y conductor de Fórmula Financiera, analizó la compra de Banamex,a manos del empresario Fernando Chico Pardo por 42 mil millones de pesos. Es un empresario de buena historia en los mercados y cuenta con el aval del gobierno mexicano. Sobre el pronunciamiento de varios países ante la ONU de reconocer el Estado Palestino, el analista internacional Fausto Pretelín, señaló que de poco sirve esta presión porque el presidente de Estados Unidos no cree en el organismo y es amigo de Benjamín Netanyahu. El periodista Mario Campos analizó el tema de que el presidente Emmanuel Macron y su esposa Brigitte demandan a la influencer Candace Owens en EE.UU. por afirmar que la primera dama francesa nació hombre.A veces lo que se busca es generar confusión en las audiencias, desinformar y dañar reputaciones, precisó. Sobre el legado del arquitecto paisajista chino Kongjian Yu, quien falleció ayer en Brasil, la maestra Andrea Bizberg, consultora y analista de políticas ambientales, destacó la importancia de su visión de futuro sustentable. En los deportes, Marion Reimers habló sobre su participación en el Foro “Violencia de género facilitada por la tecnología hacia las mujeres en el deporte” en la Cámara de Diputados.
Mercados nuevamente en rojo; Citi venderá una participación del 25% en su filial mexicana Banamex a Fernando Chico Pardo, Javier Milei recibe elogios en Scott Bessent; y Stephan Kueffner, corresponsal de Bloomberg en Quito, explica las recientes protestas en Ecuador.Newsletter Cinco cosas: bloom.bg/42Gu4pGLinkedin: https://www.linkedin.com/company/bloomberg-en-espanol/Youtube: https://www.youtube.com/BloombergEspanolWhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaFVFoWKAwEg9Fdhml1lTikTok: https://www.tiktok.com/@bloombergenespanolX: https://twitter.com/BBGenEspanolProducción: Eduardo ThomsonSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Este miércoles se informó que Fernando Chico Pardo adquirió el 25% de participación accionaria de Banamex.
En este episodio de Peras y Manzanas, Sergio Kurczyn, director de estudios económicos de Banamex, acompaña por primera vez a Valeria Moy para conmemorar los 100 años de Banco de México. ¿Qué es Banco de México? ¿Qué riesgos enfrenta? ¿Qué podemos mejorar? Discuten los antecedentes del banco central y el sistema de emisión de moneda. El papel de Banamex en la economía durante el siglo XIX, así como la crisis de 1994-1995. ¿Qué podemos aprender de todo esto? ¡No te pierdas este episodio de Peras y Manzanas!
En este episodio me senté con Jenifer Ramírez, líder de Transformación Digital en el área de inversiones de Banamex. Platicamos sobre cómo la digitalización está revolucionando el acceso a las inversiones en México y por qué, a pesar de tener más herramientas que nunca, la mayoría de los mexicanos sigue sin invertir. Analizamos las barreras culturales, el miedo a perder dinero y los mitos que frenan a los nuevos inversionistas. También exploramos estrategias prácticas para dar el primer paso con seguridad, cómo aprovechar las plataformas digitales para invertir de forma inteligente y qué cambios están moldeando el futuro de las finanzas personales en el país.