POPULARITY
Categories
*Posible crisis, ante negativa de la cámara a elevar techo de la deuda *Dejar la politiquería y trabajar juntos, demanda líder religioso a líderes del congreso *Agricultores pierden cultivos por lluvias e inundaciones
Jorge Enrique Bedoya, presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), comentó en 6AM Hoy por Hoy, de Caracol Radio, sobre el cierre de la vía Panamericana, a causa de los deslizamientos de tierra, y los efectos en la economía y la producción de leche y otros productos.
Márcio Ferrari, presidente do Sindicato dos Agricultores Familiares de Farroupilha
LD publica cómo la UE propone un listado de exigencias de cara a 2030 y 2050 que anticipan unas décadas muy duras para la competitividad del campo.
Radio Sago conversó con Sebastián Naveillan, presidente de la asociación de Agricultores de Malleco, quien entregó detalles sobre el Plan Cosecha Segura que se está implementando en La Araucanía por el periodo de la cosecha del trigo, afirmando que hay delincuentes que provocan incendios para quemar plantaciones o que son parte, en algunos casos, de las extorciones que reciben agricultores para que entreguen sacos de trigo o dinero. Acá la entrevista completa. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/entrevistas-radio-sago/message
Jorge Bedoya, presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia, explicó como está afectando la inflación el bolsillo de los colombianos.
La Audiencia Provincial de Sevilla ya tiene en su poder el informe forense sobre el cáncer del expresidente de la Junta, José Antonio Griñán. Se trata del documento definitivo sobre el que la Audiencia tendrá que decidir respecto al ingreso en prisión del expresidente socialista, que se encuentra actualmente suspendido. En ese informe forense se incluyen los datos y la gravedad del cáncer de próstata que sufre GRiñán, y, sobre si la enfermedad puede o no ser trata en el interior de la cárcel. Mientras, el Gobierno no aclara si concederá o no el indulto al exdirigente. La portavoz del ejecutivo sí ha dicho hoy en Radio Nacional de España que su enfermedad será un elemento que tendrán que analizar. Esta tarde se va a formalizar el nombre de Marifrán Carazo como candidata del PP a la alcaldía de Granada. Será en la Junta Directiva Provincial. Desde el PSOE andaluz ven incompatible que Carazo anuncie su candidatura y se mantenga como consejera. Agricultores andaluces aseguran que muchos de ellos se quedarán fuera de las ayudas estatales a los combustibles. La organización agraria COAG indica que el descuento de 20 céntimos en su sector sólo se mantiene para el gasóleo B. Los agricultores de la provincia de Almería son los más perjudicados. Sexto día de rave en La Peza, en Granada. Aunque muhcos de los asistentes comienzan a marcharse, se calcula que aún quedan aproximadamente un millar de personas. El ayuntamiento confía en que estemos ante las últimas horas de una fiesta ilegal que comenzó el pasado viernes. Escuchar audio
Gnesis 9:20 Despus comenz No a labrar la tierra y plant una via. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1235/29
O PL 2505/2019 isenta de Imposto sobre Produtos Industrializados (IPI) os equipamentos, máquinas, aparelhos e instrumentos adquiridos por agricultores familiares.
Huevos de campo, hierbas medicinales, plantas ornamentales, variedad de hortalizas, así como cactus y suculentas, además de productos de talabartería, es parte de lo que ofrece el recién inaugurado Mercado Campesino de INDAP en la comuna de Puchuncaví. Este nuevo espacio de comercialización es apoyado por la Oficina de Fomento de la Municipalidad de Puchuncaví y por el programa Prodesal (que se ejecuta entre INDAP y las municipalidades de la región) y nace producto de la necesidad de los agricultores por mejorar sus ventas, luego de la crisis sanitaria, acortar las cadenas de comercialización y, por otro lado, visibilizar el quehacer de los productores agrícolas, promoviendo una identidad gráfica común de ferias locales campesinas que funcionan a lo largo del país. Apoyo “Estamos orgullosos de tener este sello del Mercado Campesino de INDAP, tenemos un importante apoyo detrás, un mercado lindo con una fachada uniforme. Queremos mostrarle a la gente que pese a todas las dificultades de contaminación y de cómo nos tienen catalogados, tratamos de mejorar nuestros espacios. Yo lo hago a través de mi vivero de plantas medicinales, es como un oasis”, comentó Marcia Poblete representante de la agrupación de emprendedores, que se dedica al cultivo de plantas medicinales. “Agradecido de INDAP, Prodesal y de la oficina de fomento de la municipalidad. Aquí hay un esfuerzo local de nuestros campesinos, así que felicitaciones para ellos y recalcar que como municipalidad vamos a brindar el espacio que requieran y todas las condiciones para que puedan seguir mostrando sus productos. Para nosotros es motivo de orgullo que se produzcan estos encuentros, porque es justamente lo que necesitamos potenciar, a nuestros productores locales y mostrar esa otra cara que tiene Puchuncaví”, dijo el alcalde de la comuna, Marcos Morales. El Mercado Campesino se instala cada 15 días (de marzo a noviembre) en el espacio que la municipalidad tiene en convenio con la Ferretería Higuerillas y supermercado Líder de Maitencillo. Además, se están haciendo gestiones para que dos veces por mes funcione en la Plaza Cívica de Puchuncaví, frente a la iglesia de la misma comuna. Disposición La jefa de operaciones de INDAP, Gabriela Almonacid, precisó que “los Mercados Campesinos son una vitrina que tiene INDAP que les permite a los pequeños agricultores mostrar sus productos. Ellos son seleccionados por la calidad de su producción que se refleja en la sanidad de lo que ofrecen. Además, esta vitrina permite al mundo urbano acercarse a conocer el trabajo del mundo rural. Quiero destacar la excelente disposición que ha tenido el alcalde y su equipo para trabajar con la Agricultura Familiar Campesina”. Finalmente, la seremi de agricultura, Yolanda Cisternas, enfatizó que “el presidente Gabriel Boric nos mandató a fomentar la dinamización de las comunidades, de la agricultura local, y promover los circuitos cortos de comercialización que permiten relevar la seguridad y soberanía alimentaria, lo que se ha potenciado gracias a los programas Chile Apoya y Siembra por Chile. Este Mercado Campesino es un gran paso para mostrar que Puchuncaví ha ido creciendo, que también tiene ruralidad y producción campesina y que podamos transitar hacia una zona de restablecimiento y recuperación”. Los integrantes de este nuevo Mercado Campesino son: Alejandra Olmedo, Norma Huichal, Marcia Poblete, Jacqueline González, Elba Fernández, Luis Villalón, Juana Olivos y Jorge Cruz. Esta exitosa iniciativa del programa de comercialización de INDAP busca ampliar los mercados para la Agricultura Familiar Campesina y acercar los productos agrícolas de la zona a los habitantes de la ciudad. Con esta inauguración la Región de Valparaíso suma más de 20 Mercados Campesinos permanentes que apoyan la comercialización de la Agricultura Familiar Campesina.
Jorge Enrique Bedoya, presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia, comentó en 6AM Hoy por Hoy, de Caracol Radio, la lista de algunos productos que estarán desindexados del aumento del salario mínimo, es decir que no aumentarán el 16%.
Agricultores algarvios ainda não podem suspirar de alívio, apesar da chuva que tem caído.
El presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia, Jorge Bedoya, se refirió al anuncio del Gobierno del presidente Gustavo Petro de adelantar una desindexación de algunos precios de alimentos y servicios con el fin de garantizar el poder adquisitivo de los trabajadores, después del alza al salario mínimo del 16%.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Canadá toma partido sobre la situación en Perú. Un "déficit de confianza" socava las negociaciones de la COP15, según la ONU. Pablo Rodríguez, ministro canadiense de Patrimonio, denuncia la intimidación de parte de Facebook. Agricultores canadienses se quejan de que la ayuda a Ucrania sale en parte de sus bolsillos. La agencia de espionaje electrónico de Canadá "vigila cuidadosamente" a TikTok, dice el primer ministro Justin Trudeau. https://www.rcinet.ca/es/wp-content/uploads/sites/4/2022/12/2022-12-16_23_05_12_baladorcies_0085_128.mp3 Realización y presentación: Rufo Valencia y Paloma Martínez
En un contexto de guerra, hay que tomar decisiones difíciles. Es el caso de Yevhen Nagirnyi, un agricultor de 24 años de edad. La vida de muchas personas depende de su trabajo. ¿Cómo afronta él la situación? Este es el primer episodio de una serie de reportajes en cooperación con la ONU.
Luis Herrero entrevista a Gaspar Anabitarte, responsable del sector lácteo de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG).
Entrevista en La FM con Jorge Enrique Bedoya, presidente de la Sociedad Agricultores de Colombia sobre negociación salario mínimo
E porque 3 dos programas mais marcantes da História da TV portuguesa estrearam no mesmo dia, explicamos aos millennials a sua importância e o porquê de Portugal ter sido conhecido por "País de Polícias e Agricultores".
Los agricultores y ganaderos españoles podrán acogerse a deducciones en el rendimiento neto del Impuesto sobre la Renta para las Personas Físicas (IRPF) por la adquisición de gasóleo agrícola y de fertilizantes. La Orden de módulos publicada este jueves 1 de diciembre, establece una minoración de la tributación de agricultores y ganaderos para 2022 y 2023 como consecuencia de la actual situación económica. Junto al asesor fiscal especializado en temas agrarios, Alexander Mir, hemos repasado las principales novedades. El Consejo de Ministros aprobaba el martes un real decreto que regula el registro general de las Mejores Técnicas Disponibles en explotaciones ganaderas, así como el soporte para el cálculo, seguimiento y notificación de las emisiones en ganadería. La norma entrará en vigor el 2 de enero de 2023. De sus novedades hablamos en ‘Agricultura2030'. En ‘Agua y regadíos de Aragón' repasamos la reunión del Consejo Nacional del Agua que tenía lugar esta pasada semana y conoceremos las inversiones previstas en las zonas de CIVAN y de La Litera. Plenas, en la Comarca de Belchite, se convertirá este domingo en escenario de excepción para el LIII Campeonato de España de Caza Menor con Perro. Hasta allí nos fuimos en el espacio en el que como cada domingo repasamos la actualidad del sector cinegético en Aragón. El Campus de Huesca de la Universidad de Zaragoza se ha sumado a los actos del Día Mundial del Suelo de las Naciones Unidas que se conmemora mañana. La nutrición sostenible en los suelos agrarios es el título de la charla que impartió esta semana Jesús Ángel Betrán, jefe de la Unidad de Calidad y Análisis Agrícolas del Laboratorio Agroambiental del Gobierno de Aragón y profesor de la Escuela Politécnica Superior que nos ha acompañado hoy antes de que alcancemos la merindad de las nueve. En ‘Aragón se come' probamos los productos elaborados por OZ Miel Artesanal del Pirineo. Y no dejamos el Pirineo porque antes de apagar la cosechadora de sonidos conocimos cómo y por qué colegios e institutos de las comarcas de la Jacetano y el Alto Gállego participan en el proyecto ‘Huertos escolares en el Pirineo Aragonés.
Los agricultores y ganaderos españoles podrán acogerse a deducciones en el rendimiento neto del Impuesto sobre la Renta para las Personas Físicas (IRPF) por la adquisición de gasóleo agrícola y de fertilizantes. La Orden de módulos publicada este jueves 1 de diciembre, establece una minoración de la tributación de agricultores y ganaderos para 2022 y 2023 como consecuencia de la actual situación económica. Junto al asesor fiscal especializado en temas agrarios, Alexander Mir, hemos repasado las principales novedades.El Consejo de Ministros aprobaba el martes un real decreto que regula el registro general de las Mejores Técnicas Disponibles en explotaciones ganaderas, así como el soporte para el cálculo, seguimiento y notificación de las emisiones en ganadería. La norma entrará en vigor el 2 de enero de 2023. De sus novedades hablamos en ‘Agricultura2030'. En ‘Agua y regadíos de Aragón' repasamos la reunión del Consejo Nacional del Agua que tenía lugar esta pasada semana y conoceremos las inversiones previstas en las zonas de CIVAN y de La Litera. Plenas, en la Comarca de Belchite, se convertirá este domingo en escenario de excepción para el LIII Campeonato de España de Caza Menor con Perro. Hasta allí nos fuimos en el espacio en el que como cada domingo repasamos la actualidad del sector cinegético en Aragón. El Campus de Huesca de la Universidad de Zaragoza se ha sumado a los actos del Día Mundial del Suelo de las Naciones Unidas que se conmemora mañana. La nutrición sostenible en los suelos agrarios es el título de la charla que impartió esta semana Jesús Ángel Betrán, jefe de la Unidad de Calidad y Análisis Agrícolas del Laboratorio Agroambiental del Gobierno de Aragón y profesor de la Escuela Politécnica Superior que nos ha acompañado hoy antes de que alcancemos la merindad de las nueve. En ‘Aragón se come' probamos los productos elaborados por OZ Miel Artesanal del Pirineo. Y no dejamos el Pirineo porque antes de apagar la cosechadora de sonidos conocimos cómo y por qué colegios e institutos de las comarcas de la Jacetano y el Alto Gállego participan en el proyecto ‘Huertos escolares en el Pirineo Aragonés.
El presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia, SAC, Jorge Enrique Bedoya, dijo que las partes llegaron a la mesa de negociación del salario mínimo con muchas expectativas, pero, sobre todo, con los pies en la tierra.See omnystudio.com/listener for privacy information.
"Agrifood Brief: When the EU gives you lemons Proudly presenting the first Green Partnership under the EU Green Deal with Morocco during a visit to Rabat on 18 October, Commission Vice President Frans Timmermans was all smiles. With it, the European Commission approved a €115 million programme to s" "--START AD- #TheMummichogblogOfMalta Amazon Top and Flash Deals(Affiliate Link - You will support our translations if you purchase through the following link) - https://amzn.to/3CqsdJH Compare all the top travel sites in just one search to find the best hotel deals at HotelsCombined - awarded world's best hotel price comparison site. (Affiliate Link - You will support our translations if you purchase through the following link) - https://www.hotelscombined.com/?a_aid=20558 “So whatever you wish that others would do to you, do also to them, for this is the Law and the Prophets."""" #Jesus #Catholic. Smooth Radio Malta is Malta's number one digital radio station, playing Your Relaxing Favourites - Smooth provides a ‘clutter free' mix, appealing to a core 35-59 audience offering soft adult contemporary classics. We operate a playlist of popular tracks which is updated on a regular basis. https://smooth.com.mt/listen/ Follow on Telegram: https://t.me/themummichogblogdotcom END AD---" "upport the development of agricultural and forestry sectors in Morocco – or ‘Terre-Verte'. The programme seeks to boost the ecological transition of these sectors in Morocco while creating “decent work opportunities”, according to the Commission's statement. “The support to Moroccan agriculture and forestry provided through this programme shows that the EU is on Morocco's side in the fight against the climate and biodiversity crises,” Timmermans said at the back of the presentation of ‘Terre-Verte'. But it seems almost no one other than the Commission was anywhere near as excited about it. For most of Europe, news of the multi-million euro programme seemed to slip under the radar, but there was one notable exception: Spanish stakeholders were not best pleased with the news, and you don't have to look too hard to figure out why. The two neighbouring fruit-producing powerhouses rely heavily on the same trading partner for agri-food exports: the EU. The chances are that many of the fruits in your kitchen (if you are in Europe) are likely to have come from one of the two countries. Morocco's and Spain's food baskets are both filled with oranges, mandarins, lemons, watermelons, or avocados. Given that the countries' coastlines are a mere 15 kilometres from each other, it is to understand why, On the back of the Commission's announcement, there was one (predictably) vocal detractor – the Spanish far-right, Vox – who, together with Andalucia region's section of Spain's largest agricultural lobby, Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), consider the EU's programme an ‘attack' on and a ‘betrayal' of the Spanish agriculture sector. But the criticism didn't stop there. While Clara Aguilera, Spanish MEP and coordinator for the socialist group (S&D in the European Parliament's agriculture committee (AGRI), called these accusations an ‘overstatement', she told EURACTIV she wasn't a fan of the EU executive's plans either. The lawmaker said she understands “the EU's position in maintaining relations with Morocco”, but at the same time she could not back this kind of financial support, given that “public funding to the Spanish agricultural sector has already been shrinking for years”. “Morocco should be able to fund their own agricultural sector,” Aguilera said, stressing the need to instead “increase CAP funding to support Spanish farmers and help Moroccan agriculture through sharing knowledge and innovative practices”. Meanwhile, there's also criticism on the Moroccan side of things. Hanan Bourokba from ‘Femmes Rurales' – a Moroccan association for the development of the rural world – isn't exactly thrilled about t
Por eso ha organizado esta visita de un grupo de agricultores de COAG-IR a la Estación Depuradora de San Javier donde le ha acompañado Ignacio Díaz, director de la entidad de Saneamiento y Depuración de Aguas Residuales (ESAMUR).
Radio Sago conversó con la seremi de Agricultura, Tania Salas, en medio de Fisur 2022, donde la secretaria ministerial destacó el nivel de la exposición, como asimismo la relevancia que tiene la muestra para la agricultura nacional. La autoridad destacó el nivel de organización y la unidad que muestra el gremio para fortalecer la agricultura, haciendo hincapié en que la Fisur es patrimonio de todo el sur. Asimismo, salas habló sobre el recambio generacional en las labores del campo. Acá la entrevista completa. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/entrevistas-radio-sago/message
Jorge Enrique Bedoya - presidente de la Sociedad Colombiana y Agricultores, quien nos hablará sobre el impacto que la ola invernal ha tenido en el agro
Álvaro Goicoechea, representante en España de Fairtrade, pone sobre la mesa las claves de la cumbre COP27 y los problemas en materia de subvenciones
Agricultores se ven obligados a tirar grandes cantidades de leche por inundaciones en Nueva Gales del Sur. Escucha esta y otras noticias importantes del día.
Rodrigo Álvarez conversó con el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Soto sobre los acuerdos por una nueva Constitución y las próximas elecciones en la Cámara. También estuvo con Leslie Ayala quien habló sobre los ataques a Carabineros durante este año y Mariana Marusic quien habló sobre la huida de los agricultores de La Araucanía.
Agricultores de nuestra propia mente
La falta de lluvia y las altas temperaturas de este verano, además de la incertidumbre por la guerra en Ucrania, han afectado drásticamente a la producción de alimentos. ¿Puede haber desabastecimiento en otoño? Agricultores y ganaderos responden.
Luis Chaparro, periodista en Vice News
As falhas na Convenção de Albufeira, com ausência de definição de caudais diários, levaram a que Espanha retivesse ao máximo a água na bacia do Douro. A necessidade de libertar, antes do fim do ano hidrológico, grandes quantidades de água para Portugal, de forma a cumprir o acordado com os portugueses, está a deixar enervados os agricultores de Castela e Leão. Neste P24 ouvimos a jornalista Clara Barata.
00:00 ¿Qué cambios enfrentará el Reino Unido con la perdida de la Reina?13:08 Alerta Roja por Huracan Kay20:00 Advierten sobre peligro en relación civil-militar en EEUU25:58 Agricultores advierten sobre escasez de alimentos en invierno en Europa29:27 Banco Central Europeo anuncia tasa histórica31:22 Liz Truss limitará el precio de electricidad en Reino Unido34:06 Ministro de la SCJN retira proyecto sobre prisión preventiva 37:55 Hombre descubre su doble en durante Vacaciones41:42 Clima45:40 Comentarios
Invitados: Jorge Bedoya, presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), y Leonardo Ariza, gerente general de la Asociación Colombiana de Semillas y Biotecnología (Acosemillas).
Luis Herrero entrevista a Juan José Álvarez, director general de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja).
•Tormenta tropical Javier ocasionará lluvias muy fuertes•Agricultores mexicanos inician el proceso de cultivo de la flor de cempasúchil•Más información en nuestro podcast
Entrevista en La FM con Jorge Enrique Bedoya, presidente de Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC) sobre invasión de tierras
Ainda durante sabatina no Jornal Nacional nesta quinta-feira (25), Lula foi questionado sobre sua relação com o agronegócio, e o porquê de membros do setor serem refratários à sua candidatura. O petista disse que parte do setor - que ele definiu como "fascista e direitista" é contra a política ambiental de preservação dos biomas defendido pela esquerda. Isso, no entanto, não seria regra. "Os agricultores que negociam com o exterior, com a união europeia, com a china esses não querem desmatar", disse. Ele também desafiou "o agricultor mais reacionário" a mostrar o que Bolsonaro fez de melhor, na comparação com seu governo. "Nenhum governo tratou do agronegócio como nós tratamos", disse. Quando questionado sobre que papel o Movimento dos Trabalhadores Sem Terra (MST) teria em sua campanha e seu governo, o petista desconversou e fez um elogio ao grupo conhecido pela invasão de propriedades em todo o país. "O MST tá cuidando de produzir", disse, antes de afirmar que o grupo é o maior produtor de arroz orgânico do Brasil. Ele garantiu que o grupo não dará maiores problemas. "Aquele MST de 30 anos atrás não existe mais", continuou. Inscreva-se e receba a newsletter: https://bit.ly/2Gl9AdL Confira mais notícias em nosso site: https://www.oantagonista.com Acompanhe nossas redes sociais: https://www.fb.com/oantagonista https://www.twitter.com/o_antagonista https://www.instagram.com/o_antagonista No Youtube deixe seu like e se inscreva no canal: https://www.youtube.com/c/OAntagonista
Esmeralda entrevista al vicesecretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos.
Los agricultores y la industria agroalimentaria aragonesa continúan ajustando sus márgenes de beneficio, a pesar de la subida de los precios que pagan los consumidores. La alimentación es uno de los sectores que más empuja al alza el Índice de Precios al Consumo, que en julio ha alcanzado 10'8%. En Despierta Aragón, en Aragón Radio, el presidente de la Asociación de Industrias Agroalimentarias de Aragón, Félix Longás, ha señalado que espera que pronto los precios toquen techo, pues la tendencia mundial es a la baja. Eso sí, ha avanzado que la fruta de hueso se convertirá en un futuro en un artículo de lujo.
Cañicultores denunciaron en Nocturna RCN la presencia de indígenas que estarían intentando invadir sus terrenos.
Jorge Enrique Bedoya - presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia SAC, quien nos hablará sobre el riesgo que representa el Acuerdo de Escazú
LD publica cómo el partido de Podemos plantea futuros cambios para el sector para luchar contra el "cambio climático".
Entrevista com Francisco Dalcorno, agricultor de 89 anos, São João da Quarta Légua, e o filho dele, Luis Carlos.
Jorge Enrique Bedoya - presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), quien nos hablará sobre la nueva ministra de Agricultura, la reforma agraria y cómo plantea llevarla a cabo
.