Podcasts about agricultores

  • 509PODCASTS
  • 1,575EPISODES
  • 23mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Sep 16, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about agricultores

Show all podcasts related to agricultores

Latest podcast episodes about agricultores

Historia de Aragón
La fruta almacenada y los últimos daños causados por el pedrisco marcarán el final de la campaña de fruta de hueso en Aragón en precios y a producción

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 19:56


Según las estimaciones de la Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón (UAGA-COAG), a principio de la campaña, se esperaba que la producción de fruta de hueso en Aragón alcanzase las 630.000 toneladas en 2025, un incremento del 3,5% respecto al 2024, gracias a mayores reservas de agua. A fecha de hoy, queda por recoger la cosecha de melocotón en la zona de Calanda. La fruta almacenada y los últimos daños causados por el pedrisco marcarán la campaña en cuanto a precios y producción.La Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza ha acogido esta mañana la presentación de los resultados finales del proyecto “Sistemas de producción ganadera en Aragón y resistencias antimicrobianas que afectan a la salud humana (GANARAM)”.Dentro de la programación de la Semana Agraria de los Monegros este martes, a las 19'30 horas, en Lanaja, le tocará el turno a la transformación de regadíos, riegos presurizados y ayudas de modernización.

6AM Hoy por Hoy
No hay desabastecimiento, pero el cierre de la vía al Llano es pan de cada día: presidente de la SAC

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 3:51


Jorge Bedoya, presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia, se conectó en 6AM de Caracol Radio y explicó el impacto del cierre de la vía al Llano en el abastecimiento y precios de los alimentos.

TSF - Negócios em Português - Podcast
Negócios em Português - AJAP – Associação dos Jovens Agricultores de Portugal

TSF - Negócios em Português - Podcast

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025


Café Olé (Programa completo)
Sylvia Pantoja: "¡Vivan los agricultores y el campo!"

Café Olé (Programa completo)

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 10:25


En Clave Rural
Breves de actualidad: El Gobierno modifica el RD 666/2023 tras protestas veterinarias por fármacos animales

En Clave Rural

Play Episode Listen Later Sep 6, 2025 5:19


Repaso de la actualidad agroalimentaria con Agrobank. 1.- El Gobierno ha aprobado varias modificaciones del real decreto 666/2023, que ha llevado a la profesión veterinaria a celebrar numerosas protestas recientemente, para suavizar la dispensación de algunos medicamentos veterinarios. Las novedades se refieren a las prescripciones de sueros para perfusión, suplementos minerales y vitamínicos para perfusión, medicamentos inmunológicos y hormonas. En concreto, ya no se prohíbe la venta al público de dichos medicamentos siempre que se acompañen de la correspondiente receta, mientras sí sigue prohibido dispensar el resto de medicamentos veterinarios considerados de administración exclusiva por un profesional. Entre los cambios, se elimina la obligación de que las medidas que adopte y documenten los titulares de explotaciones ganaderas para el uso prudente de antimicrobianos tengan que basarse en la propuesta de su veterinario de explotación. También se establecen disposiciones específicas para determinadas clases de medicamentos veterinarios, se introduce una regulación específica sobre medicamentos tradicionales a base de plantas medicinales y sobre medicamentos alérgenos veterinarios, respectivamente. 2.- Los agricultores prevén que la campaña de mango, que está en pleno proceso de recogida, suponga un récord de producción en Andalucía, con 35.000 toneladas, el doble que en 2024, pero han denunciado los bajos precios que se pagan por ellos, a unos 80 céntimos el kilo, mientras el consumidor llega a pagar 6 euros. En la Axarquía malagueña y la Costa Tropical, principales zonas productoras de España, en el inicio de campaña los precios están oscilando entre los 70 y 80 céntimos el kilo, cuando el año pasado la media fue de 1,5 euros, por lo que se prevén unas pérdidas de 12.600 euros por hectárea respecto a 2024, según la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA). Han explicado que un mango que pesa entre 400 y 800 gramos se paga a un euro, pero si está por debajo de ese peso mínimo, como ocurre con un 20 por ciento de la cosecha, se considera para destrío, por lo que el precio baja a 35 o 40 céntimos. Esa pieza se la pagan al agricultor a 12 céntimos, cuando el consumidor abona unos 6 euros el kilo en los comercios. 3.- El Sistema español de Seguros Agrarios Combinados (Agroseguro) ha estimado provisionalmente en 4 millones de euros la cuantía de las indemnizaciones por daños que los incendios han causado en 2025 a explotaciones agropecuarias y forestales, una cifra que supera ya el récord de 3,91 millones abonado en 2022. Fuentes de Agroseguro han explicado que la superficie afectada que por ahora han contabilizado alcanza las 20.000 hectáreas (15.371 hectáreas en 2022), una extensión que se reparte entre cultivos herbáceos de Lleida (un millón en indemnizaciones) y de Andalucía (600.000 euros). "2025 será con total seguridad el año con mayor superficie siniestrada por incendio en explotaciones agrícolas y ganaderas desde 2020, si se tiene en cuenta que prevemos que en las próximas semanas seguiremos recibiendo partes de siniestro, los cultivos sobre los que están recibiendo el mayor número de hectáreas afectadas son de uva de vino, cultivos herbáceos y superficies forestales. 4.- Según las últimas estimaciones de la Asociación Española de Fabricantes de Alfalfa Deshidratada (AEFA), la producción total de forrajes desecados en España se estima que sea de 1.015.250 toneladas, en la campaña 2025/26. Esta cifra representa un descenso significativo del 7% respecto a la producción total de la campaña anterior (2024/25) que alcanzó las 1.095.131 toneladas. La previsión se desglosa en una producción estimada de 812.819 toneladas de alfalfa deshidratada y 202.431 toneladas de otros forrajes. 5.- Grecia se enfrenta a uno de los mayores escándalos en materia de fraude agrícola de los últimos años. Una primera investigación oficial reveló que el importe del presunto desvío de fondos de la Política Agrícola Común (PAC) alcanzó los 22,6 millones de euros, en un caso que ha puesto bajo la lupa a las instituciones nacionales y europeas encargadas de gestionar estas ayudas. El hallazgo fue confirmado por el ministro de Protección Ciudadana, Michalis Chryssochoïdes, quien presentó las conclusiones iniciales de las pesquisas. De acuerdo con la investigación, las autoridades han examinado hasta ahora 6.354 solicitudes de ayuda, de las cuales 1.036 resultaron fraudulentas, con un importe irregular total que supera los 22 millones de euros.

Portal Agrolink o maior produtor de conteúdo Agro
Brasil mira safra histórica de azeite de oliva em 2026

Portal Agrolink o maior produtor de conteúdo Agro

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 15:30


RS alcançou 3,8 bilhões de litros de leite em 2025, conforme relatório da Emater/RS-Ascar. Safra nacional de azeite de oliva pode chegar a 700 mil litros em 2026. Expointer 2025 marca história com recordes de público, animais e agroindústria, com presença do ministro Carlos Fávaro na abertura. Agricultores familiares já podem se registrar para oferecer turismo rural. Tempo: fim de semana será marcado por chuvas em várias regiões do Brasil, com tempestades no Sul e precipitações intensas no Norte.

El Reporte Delfino
Agricultores llegaron al Plenario, oficialismo sudó la gota gorda

El Reporte Delfino

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 9:19


Varios frentes se movieron ayer pero hoy me interesa hablar de uno en particular porque no sé qué tienen que hacer los agricultores para que este país se los tome en serio. 

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C255 Los agricultores de la Región se movilizarán este otoño (04/09/2025)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 29:43


Los agricultores españoles podrían volver a las movilizaciones este otoño. Las organizaciones agrarias de la Región de Murcia reprochan a la Unión Europea su postura en la negociación de los aranceles con Donald Trump. Achacan una falta de compromiso, de garantías y de políticas reales que coloquen a la agricultura en el lugar que merece.COAG, UPA y ASAJA anunciaron en una entrevista en el programa Plaza Pública de Onda Regional su intención de volver a las movilizaciones para reclamar un cambio de rumbo en las políticas agrarias de la Unión Europea. Consideran que los acuerdos de las últimas semanas son una traición a los ciudadanos europeos.Culpan a la Comisión Europea de no haber situado a Europa en el lugar que le corresponde y critican las políticas verdes, que, aseguran, suponen un elemento de presión que el campo no podrá asumir. Las movilizaciones podrían comenzar en otoño, aunque este mes se celebrarán reuniones a nivel nacional para concretar un calendario de fechas.Entre los portavoces destacan José Miguel Marín (COAG), Marcos Alarcón (UPA) y Alfonso Gálvez (ASAJA).

Herrera en COPE
11:00H | 01 SEP 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 60:00


Se informa sobre el auge del turismo en España, con un aumento del gasto y más de 11 millones de visitantes extranjeros en julio, siendo Cataluña, Canarias y Baleares los destinos más populares. En noticias políticas, se destaca la tensión por la gestión de incendios, con el Gobierno proponiendo un Pacto de Estado por el clima y críticas a la oposición. Agricultores españoles expresan preocupación por los aranceles de Trump y la cumbre de Shanghái aborda temas geopolíticos. En deportes, el Betis está cerca de fichar a Antony. Se comenta el éxito del documental de Buñuel "Las Hurdes: Tierra sin Pan" y sus representaciones de pobreza extrema y enfermedades como el paludismo y el bocio, que fueron superadas con el avance de la medicina. Finalmente, se habla del aumento del Euríbor por primera vez en siete meses, lo que podría generar preocupación en los hipotecados de tipo variable, aunque por el momento algunos experimentan un ligero ahorro. También se menciona la importancia de la ...

Historia de Aragón
Sólo un 9% de los agricultores con ayudas de la PAC en 2024 tiene menos de 40 años. En Aragón se jubilan y dan de baja cada año unos 250 agricultores y ganaderos

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Aug 31, 2025 88:40


Sólo un 9% de los agricultores con ayudas de la PAC en 2024 tiene menos de 40 años. En Aragón se jubilan y dan de baja cada año unos 250 agricultores y ganaderosEl número de jóvenes agricultores en España (hasta 40 años) que reciben ayudas directas de la Política Agrícola Común (PAC) se ha estancado desde 2020, representando esta franja de edad el 8,87% del total de perceptores en 2024 frente al 8,79% en 2020. De media cada año, en Aragón, se jubilan y dan de baja unos 250 agricultores y sólo se incorporan entre 150 y 170, según datos de las distintas organizaciones agrarias aragonesas.En datos absolutos, el pasado año 47.248 jóvenes de hasta 40 años recibieron ayudas directas de la PAC a nivel nacional, siendo la mayoría hombres (35.514) frente a las mujeres (11.734), según los últimos datos del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA). El 49 % de los empleados de la industria alimentaria y de las bebidas tiene más de 45 años. Si se amplía la horquilla a los trabajadores de entre 35 y 54 años, estos concentran al 54 % de los empleados, mientras que los menores de 34 años apenas suponen uno de cada cinco empleos.De otro lado, los jóvenes de 16 a 24 años han aumentado un 42,4 % en el último año en el caso de la alimentación; en el de bebidas, los profesionales de 25 a 34 años han crecido un 24,5 %, según el análisis.Ponentia construirá un centro de distribución de cereales en su polígono de Tamarite de Litera. El complejo tendrá capacidad para abastecer 15.000 toneladas semanales de grano y estará conectado por tren con Tarragona.La Comisión Europea lanza una iniciativa para simplificar la normativa alimentaria y fitosanitaria.

De puertas al campo
Sólo un 9% de los agricultores con ayudas de la PAC en 2024 tiene menos de 40 años. En Aragón se jubilan y dan de baja cada año unos 250 agricultores y ganaderos

De puertas al campo

Play Episode Listen Later Aug 31, 2025 88:40


Sólo un 9% de los agricultores con ayudas de la PAC en 2024 tiene menos de 40 años. En Aragón se jubilan y dan de baja cada año unos 250 agricultores y ganaderos El número de jóvenes agricultores en España (hasta 40 años) que reciben ayudas directas de la Política Agrícola Común (PAC) se ha estancado desde 2020, representando esta franja de edad el 8,87% del total de perceptores en 2024 frente al 8,79% en 2020. De media cada año, en Aragón, se jubilan y dan de baja unos 250 agricultores y sólo se incorporan entre 150 y 170, según datos de las distintas organizaciones agrarias aragonesas. En datos absolutos, el pasado año 47.248 jóvenes de hasta 40 años recibieron ayudas directas de la PAC a nivel nacional, siendo la mayoría hombres (35.514) frente a las mujeres (11.734), según los últimos datos del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA).  El 49 % de los empleados de la industria alimentaria y de las bebidas tiene más de 45 años. Si se amplía la horquilla a los trabajadores de entre 35 y 54 años, estos concentran al 54 % de los empleados, mientras que los menores de 34 años apenas suponen uno de cada cinco empleos. De otro lado, los jóvenes de 16 a 24 años han aumentado un 42,4 % en el último año en el caso de la alimentación; en el de bebidas, los profesionales de 25 a 34 años han crecido un 24,5 %, según el análisis. Ponentia construirá un centro de distribución de cereales en su polígono de Tamarite de Litera. El complejo tendrá capacidad para abastecer 15.000 toneladas semanales de grano y estará conectado por tren con Tarragona. La Comisión Europea lanza una iniciativa para simplificar la normativa alimentaria y fitosanitaria.

Explicador
Incêndios. "Apoios a agricultores chegam em menos de dez dias"

Explicador

Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 20:06


Castro Almeida garante que prejuízos dos incêndios até 10 mil euros vão ser pagos em menos de 10 dias. Ministro da Economia assegura a falta de seguro de casas de primeira habitação "não é problema".See omnystudio.com/listener for privacy information.

Rádio Cruz de Malta FM 89,9
ETAESC alerta agricultores sobre golpe com número falso no WhatsApp

Rádio Cruz de Malta FM 89,9

Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 5:04


A Federação dos Trabalhadores e Trabalhadoras Rurais do Estado de Santa Catarina (FETAESC) emitiu um alerta importante a dirigentes, agricultores e parceiros. A entidade identificou que criminosos estão utilizando um número falso, se passando pelo contato oficial da Federação, com o objetivo de aplicar golpes em grupos de WhatsApp. Segundo a nota divulgada, os golpistas estão tentando induzir usuários a acreditar que há necessidade de atualização dos grupos da FETAESC. A Federação reforça que não está solicitando qualquer tipo de atualização por meio de contatos desconhecidos e que o número oficial permanece o mesmo. A orientação é para que os agricultores e demais envolvidos desconsiderem mensagens suspeitas, não cliquem em links recebidos e nunca compartilhem dados pessoais. A entidade reforça ainda que a colaboração de todos é essencial para evitar que mais pessoas sejam prejudicadas. O repórter Álvaro Souza conversou com o presidente da Fetaesc, José Walter Dresch que reforçou o alerta.

Cadena SER Navarra
Navarra en 1 minuto: Jóvenes agricultores, Cortes en Sarasate, Huelga Benito Menni, Agresiones a conductores

Cadena SER Navarra

Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 1:00


El resumen de la actualidad navarra del lunes 25 de agosto

De puertas al campo
La DOP Cebolla Fuentes de Ebro finaliza la campaña con una cosecha cercana a los 3 millones de kilos recogidos

De puertas al campo

Play Episode Listen Later Aug 23, 2025 88:49


El Departamento de Agricultura de Aragón ha activado el primer plan específico para combatir el fuego bacteriano desde su detección en perales y membrilleros en la comarca Comunidad de Calatayud. Los Departamentos de Hacienda, Interior y Administración Pública y Medio Ambiente y Turismo declaraban la situación de Alerta Rojo en todo el territorio de la Comunidad Autónoma ante el riesgo extremo de incendios forestales que existe en las tres provincias aragonesas. La ganadería lidera el crecimiento del empleo extranjero en el sector primario, con un aumento del 53% en solo un año. El valor de la producción de carne de vacuno en España en el año 2024 aumentó un 12 % con respecto al ejercicio anterior y alcanzó 4.452 millones de euros. La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, denuncia el bajo precio que está registrando el melocotón amarillo en origen sin ninguna razón que así lo justifique. Las fuertes tormentas del pasado lunes dejaban afecciones de hasta el 90% en los campos de oliva y almendro más dañados de La Codoñera, Valjunquera y Fórnoles. Aragón ya puede exportar cereza a China. Seis empresas de la comunidad autónoma, primera productora del país, incluidas en el registro de importadores publicado por este país. La D. O. Cebolla Fuentes de Ebro espera una buena cosecha cercana a los 3 millones de kilos. Esta mañana se celebra la exposición de tractores, maquinaria y aperos clásicos en Letux.

En Casa de Herrero
Las noticias de Herrero: La crisis de la lavanda castiga a los agricultores: los precios han caído un 70%

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Aug 22, 2025 16:28


Leticia Vaquero entrevista a Abelardo Carillo. presidente de la Asociación Nacional de Plantas Aromáticas.

Hablando Claro con Vilma Ibarra
20-8: Familias productoras en crisis.

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later Aug 21, 2025 52:26


Los paperos y cebolleros (especialmente cartagineses) se enfrentan a una situación crítica: importaciones masivas de esos dos insumos de la dieta costarricense versus precios bajos y dificultades para vender sus productos. A finales del año pasado los productores de Tierra Blanca clamaban porque mientras ingresaban masivamente cebollas de Perú y China, ellos tenían 700 mil kilos de producto embodegados, sin poder colocarlos. Esta situación se mantiene hoy y, obviamente, tira los precios hacia abajo. La crisis ha llegado a tal grado que las familias productoras enfrentan problemas con las empresas proveedoras de insumos, los préstamos bancarios, el pago de planillas y los consecuentes despidos. Las pérdidas económicas se traducen pues, en procesos de quiebra, y problemas de salud mental y por ello urgen decisiones de restricción de importaciones, apoyo financiero y compromiso estatal para encontrar mejores condiciones y nuevos mercados. Para conocer este drama de primera mano conversamos con Fernanda Leitón, agricultora de Llano Grande, Alberto Cedeño de Aproflor y Adonay Leitón, presidente de la Asociación Cámara de Agricultores.

Notícia no Seu Tempo
CVM aponta indícios de crimes financeiros na gestão do Banco Master

Notícia no Seu Tempo

Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 8:04


No podcast ‘Notícia No Seu Tempo’, confira em áudio as principais notícias da edição impressa do jornal ‘O Estado de S.Paulo’ desta quarta-feira (20/08/2025): Investigação conduzida pela Comissão de Valores Mobiliários (CVM) a que o Estadão teve acesso aponta indícios de crimes financeiros na gestão do Banco Master. Segundo a CVM, investimentos milionários fraudulentos inflaram o patrimônio da instituição e permitiram o aporte de R$ 2,1 bilhões em empresas sem capacidade econômica para dar retorno financeiro à operação, informa Aguirre Talento. Essa situação, de acordo com a CVM, “pode comprometer severamente a solidez patrimonial da instituição financeira”. O Master afirmou que esses investimentos “já foram integralmente quitados, não havendo qualquer exposição”. O Banco Central analisa proposta feita pelo BRB, banco estatal de Brasília, para compra de 58% do Master. E mais: Economia: Após recorde, produtor planeja safra de grãos sob ‘efeito Trump’ Política: Bancos perdem R$ 41,9 bilhões em valor de mercado; Dino reitera sua decisão Internacional: Após enviar navios ao Caribe, EUA falam em usar força contra Maduro Metrópole: Plano de Lula para regular big techs segue STF e prevê controle parental Esportes: Torcedores invadem CT, xingam jogadores e cobram Neymar Cultura: Wandinha volta com uma pegada escolarSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Rádio Cruz de Malta FM 89,9
Audiência em Orleans debate classificação do tabaco nas propriedades rurais

Rádio Cruz de Malta FM 89,9

Play Episode Listen Later Aug 15, 2025 7:08


O futuro da cadeia produtiva do tabaco em Santa Catarina esteve em pauta nesta quinta-feira (14), no Salão Comunitário do Barracão, em Orleans. Agricultores, lideranças do setor e autoridades, entre elas o deputado federal Rafael Pezenti e o deputado estadual Volnei Weber (MDB), participaram de uma audiência pública para discutir o Projeto de Lei nº 10/2023, que prevê a possibilidade de classificação do tabaco diretamente nas propriedades rurais, mediante solicitação dos produtores, com custos arcados pelas empresas compradoras. A proposta, de autoria do deputado estadual Sargento Lima (PL), também garante que, em caso de divergência na avaliação da qualidade, haja arbitragem gratuita por terceiros. O encontro foi promovido pela Comissão de Economia, Ciência, Tecnologia e Inovação da Assembleia Legislativa, a pedido de Weber, relator do projeto na Comissão de Constituição e Justiça (CCJ). Durante a audiência, Volnei Weber anunciou que apresentará uma emenda substitutiva ao texto, em conjunto com o autor da proposta, para trazer mais clareza e segurança jurídica aos fumicultores. As mudanças incluem a entrega prévia de tabela de classificação com imagens e linguagem acessível; adoção da tabela de preços da Associação dos Fumicultores do Brasil (Afubra) como valor mínimo; registro detalhado do peso, classificação e preço acordado no ato da negociação; e garantia de transparência e acompanhamento do processo quando a classificação ocorrer nas instalações das empresas. O secretário de Agricultura de Orleans, Guilherme Orben, destacou em entrevista ao Cruz de Malta Notícias que a audiência foi produtiva e necessária para ouvir as demandas dos agricultores e alinhar propostas. Dados da Afubra reforçam a relevância do setor: Santa Catarina é o segundo maior produtor de tabaco do Brasil, com 20% da produção nacional. Na safra 2023/2024, o estado colheu 150,3 mil toneladas, gerando faturamento de R$ 3,4 bilhões. Orleans lidera a produção no Sul catarinense, com 3.365 toneladas cultivadas em 1.669 hectares, envolvendo 579 famílias.

Mundo rural
Mundo rural - Ayudas a los agricultores afectados por la dana - 13/08/25

Mundo rural

Play Episode Listen Later Aug 13, 2025 5:01


En el "Mundo Rural" del 13 de agosto hablamos de las ayudas a los agricultores afectados por la dana con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; de los efectos de las altas temperaturas en el olivar de secano, con el responsable de olivar de COAG Andalucía, Francisco Elvira; y del premio al mejor queso de Canarias de este año, con el consejero canario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Narvay QuinteroEscuchar audio

RADIOACTIVO
Bomberos y agricultores preocupados por los fuegos

RADIOACTIVO

Play Episode Listen Later Aug 12, 2025 68:16


El periodista José Antonio Piñero responde en directo a las preguntas de los oyentes y espectadores del pódcast 'Se acabó la siesta'. Con varios incendios activos en España, llaman profesionales preocupados por la situación de los campos.

Radio Alicante
José Vicente Andreu, presidente de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores de Alicante (ASAJA), sobre las nuevas medidas arancelarias

Radio Alicante

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 2:08


Radio Minagri Agropodcast
Junto al agro y el clima – Episodio 56: Agroseguros: protección clave para los agricultores frente al clima

Radio Minagri Agropodcast

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 35:19


En este episodio, conversamos con Alberto Niño de Zepeda, director de Agroseguros, sobre las herramientas disponibles para proteger la producción agrícola frente a condiciones climáticas adversas. Explicamos los tipos de seguros vigentes, cómo acceder a ellos, su importancia y los costos asociados. Además, abordamos el proceso para notificar a la aseguradora en caso de siniestros, entregando información clave para que los agricultores cuenten con respaldo y seguridad.

De puertas al campo
La primera estimación de vendimia se situará entre los 37,5-38 millones de hectolitros

De puertas al campo

Play Episode Listen Later Jul 26, 2025 51:54


Montanuy solicita ayudas para las explotaciones ganaderas afectadas por el pedrisco en la tormenta del pasado miércoles. Los daños estimados rondan los 30.000 euros y afectan a la alimentación del ganado, un concepto para el que no existen seguros. Ante el accidente laboral registrado el pasado lunes en una explotación frutícola de Zaidín, la Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA COAG señala que para evitar accidentes en el ámbito agrario hay que seguir trabajando en materia de prevención. Movimientos de ganado restringidos en Francia tras detectarse un foco de Dermatosis Nodular Contagiosa en ganado vacuno. Se están trazando los movimientos de animales vivos que han llegado a España desde la zona afectada en Francia en las últimas semanas, siendo investigados por los servicios veterinarios de las comunidades receptoras. El sector vitivinícola de Cooperativas Agro-alimentarias de España confía en una vendimia de calidad pese a los retos climáticos. La primera estimación de vendimia se situará entre los 37,5-38 millones de hectolitros. Teruel acogerá, el próximo 11 de septiembre, las jornadas técnicas 'Porcino de Teruel'. Aragón está produciendo unas 40 toneladas de pistacho en seco. Graus se prepara para celebrar este sábado una nueva edición de su ya emblemática Fiesta de la Longaniza, un evento que combina historia, gastronomía, espectáculo y proezas técnicas con un ingrediente estrella: la longaniza más larga del mundo.

Hoy en El Debate
¿Qué está pasando con la PAC?: los agricultores amenazan con manifestarse tras los recortes del 22 %

Hoy en El Debate

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 13:48


See omnystudio.com/listener for privacy information.

Rádio Panorama Agrícola Epagri.
21 de julho - Plano Safra traz mais crédito e incentivos para agricultores de SC

Rádio Panorama Agrícola Epagri.

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 10:55


O tema deste episódio é de grande interesse para quem vive e trabalha na agricultura: o Plano Safra 2025/2026, que já foi lançado pelo Governo Federal e traz números recordes para o crédito rural. E aqui em Santa Catarina tem mais: com o apoio do Governo do Estado, produtores podem ter até juros zero conforme o financiamento. Para explicar como tudo isso funciona e o que muda para o produtor catarinense, conversamos com o extensionista rural da Epagri, Tomás Pellizzaro Pereira, responsável regional de Políticas Públicas e Crédito Rural das Gerências de Lages e São Joaquim.>> CRÉDITOS:Produção, roteiro e locução: Mauro Meurer e Maykon OliveiraApoio técnico e edição: Eduardo Mayer

A Voz do Brasil
Câmara facilita acesso de agricultores familiares ao fundo garantia-safra

A Voz do Brasil

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025


SER Lanzarote
Agricultores de Lanzarote sufren una oleada de robos con pérdidas de hasta 13.000 euros

SER Lanzarote

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 2:11


Agricultores de Lanzarote sufren una oleada de robos con pérdidas de hasta 13.000 euros

De puertas al campo
Subida media de un 2,4 % del valor de fincas rústicas en Aragón

De puertas al campo

Play Episode Listen Later Jul 20, 2025 88:52


Se trataría de una actualización ordinaria de los valores catastrales que se hacen periódicamente en diferentes municipios que nos han explicado hoy en nuestra 'Gestoría agrícola y ganadera'. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) alerta de que la nueva propuesta presupuestaria de la Comisión Europea supone un ataque frontal al campo europeo y un punto de inflexión histórico en el modelo de integración comunitaria.  La Comisión Europea (CE) ha decidido eliminar en su borrador de presupuesto el emblemático programa LIFE, dedicado a invertir en acciones beneficiosas para el medioambiente, la naturaleza o el clima. Finaliza el proyecto ADAPFRUTCC con claves para adaptar la fruticultura al cambio climático. Estudios en tres zonas agroclimáticas distintas revelan la pérdida de frío invernal y la necesidad de seleccionar variedades frutales más resilientes.

Radioagência
Plenário aprova projeto que reduz exigência mínima para agricultores familiares terem direito ao seguro-safra

Radioagência

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025


6AM Hoy por Hoy
Gobierno termina de rodillas por no cumplir acuerdos: SAC por paro arrocero

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 8:03


En Caracol Radio estuvo Jorge Enrique Bedoya, presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia, SAC.

Painel Eletrônico
Deputado Carlos Veras diz que maior acesso ao Garantia-Safra, aprovado pela Câmara, vai ajudar agricultores familiares

Painel Eletrônico

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025


Primera Hora
UPA - UCE considera inaceptable el recorte de la PAC y su integración en un fondo único

Primera Hora

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025


Rechazo frontal de la Unión de Pequeños Agricultores a la propuesta de presupuestos de la Comisión Europea para el periodo 2028-2034. Unas cuentas que contemplan una reducción de 80.000 millones de euros para la Política Agraria Comunitaria, es decir, un recorte del 20 %. El secretario general de UPA-UCE Extremadura, Ignacio Huertas, considera inaceptable que se integre la PAC en un Fondo Único Multisectorial y que desaparezca el Feader, el pilar del desarrollo rural.

Radio Jaén
El coordinador del grupo parlamentario socialista, Jose Latorre, en Jaén: "El PP vuelve a mentir a los agricultores”

Radio Jaén

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 0:37


Pamela Cerdeira
'EU no produce lo que consume, no hay ningún país que ofrezca lo que México': Enrique Riveros

Pamela Cerdeira

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 7:15


En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Enrique Riveros, expresidente de la Asociación de Agricultores en Culiacán, habló de por qué Estados Unidos aplica arancel del 17.09% al jitomate mexicano.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Expresso - A Beleza das Pequenas Coisas
Especial Joana Seixas (parte 2): “Na luta climática as jovens são detidas, obrigadas a despirem-se. Com agricultores ou bombeiros a polícia não o faz”

Expresso - A Beleza das Pequenas Coisas

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 77:04


Ouça aqui a segunda parte desta conversa com a atriz Joana Seixas, originalmente publicada a 6 de dezembro de 2024, que fala da importância das raparigas aprenderem deste muito cedo que são donas do seu corpo, mesmo colocando limites aos toques dos pais, porque “os abusos começam em casa.“ Joana alerta também para o lado revolucionário da escuta ativa, para se ocuparem espaços vazios e se desconstruírem preconceitos em “corpos sem cabeça“. A atriz dá ainda pistas de como dar novo fôlego a relações longas e de como o humor, o amor e o respeito salvam relações e lhes dão vida longa. E ainda nos dá música, trauteia algumas canções e lê um poema da poetisa e escritora Maria Teresa Horta. Boas escutas!See omnystudio.com/listener for privacy information.

Meio Ambiente
Escândalo dos ‘poluentes eternos' na água potável na França alerta sobre regulação do uso de Pfas

Meio Ambiente

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 6:14


A proibição do consumo da água das torneiras em pelo menos 16 localidades do nordeste da França reforça um alerta que especialistas e organizações já emitem há pelo menos uma década: a regulamentação sobre a produção e o uso dos chamados poluentes eternos, que representam um sério risco à saúde e ao meio ambiente, deve ser atualizada.  A partir dos anos 1950, estes produtos químicos se disseminaram nas mais diferentes indústrias e são “quase impossíveis” de serem retirados do ambiente, nas cidades como no campo. Utilizados pelas suas propriedades impermeabilizantes, resistentes ao calor, ao fogo ou à gordura, eles são encontrados em utensílios de cozinha, produtos de higiene, roupas ou objetos de decoração – mas, ainda mais preocupante, também estão nos alimentos e até na água, onde vão parar pela contaminação dos rios. Foi assim que, no começo de julho, as autoridades sanitárias da região de Ardennes, perto da fronteira com a Alemanha, ordenaram a proibição do consumo da água das torneiras por tempo indeterminado. Testes realizados a pedido de um consórcio jornalístico, em amostras recolhidas ao longo de 10 anos, detectaram índices de poluentes eternos de três a 27 vezes superiores ao tolerado pela Agência Nacional de Saúde da França. O limite autorizado é de 100 nanogramas por litro. A suspeita é que os Pfas – sigla para produtos perfluorados – tenham sido despejados no rio Meuse e seus afluentes por uma fabricante de papeis instalada na região. Novas análises deverão determinar o nível de contaminação dos solos – um cenário que seria catastrófico para a agricultura, observa o repórter investigativo Nicolas Cossic, do site Disclose, e um dos autores da reportagem de denúncia. “Terrenos agrícolas significam os nossos alimentos, significa o leite que bebemos e que pode ser particularmente contaminado”, diz. “Já houve casos similares de graves poluições por rejeitos de usinas de papel na Alemanha, nos Estados Unidos. Agricultores simplesmente tiverem que parar de produzir porque as terras deles se tornaram incultiváveis”, indica, à RFI. 'Quando procuramos, encontramos' A contaminação da água potável ilustra a que ponto o uso destes produtos fugiu, literalmente, de controle nos países industrializados. No começo do ano, a associação de proteção de consumidores UFC-Que Choisir divulgou o resultado de testes feitos em 30 lugares de toda a França. O estudo chama a atenção para uma molécula em especial: a TFA, o ácido trifluoroacético, resíduo da degradação de alguns tipos de agrotóxicos usados na agricultura e que foi encontrado inclusive na água distribuída em Paris. “Hoje, a questão que temos que colocar sobre a água da torneira é qual norma deveremos aplicar, porque atualmente, o TFA não está entre as moléculas procuradas para os índices oficiais sanitários das Agências Regionais de Saúde da França. Isso significa que não sabemos, oficialmente, se há ou não presença de TFA na água que bebemos”, constata Olivier Andrault, analista de alimentação e agricultura da associação. “Entretanto, nós percebemos que quando procuramos, encontramos. Detectamos este Pfas em 29 das 30 amostras que analisamos.” Existem milhares de tipos de Pfas, mas cerca de 10 são os mais utilizados pela indústria – portanto, são também os mais estudados. Eles podem afetar o organismo humano de diferentes maneiras. “Verificamos efeitos no fígado, aumento das taxas de colesterol – portanto um risco cardiovascular mais elevado –, efeitos na tireoide, com impacto importante no desenvolvimento dos fetos. Eles podem afetar a nossa capacidade de reprodução, nosso sistema imunitário, e alguns Pfas são cancerígenos”, explica a toxicologista Pauline Cervan, da organização francesa Générations Futures. “Todos não são tóxicos da mesma maneira e na mesma gravidade, mas o conjunto desses produtos é preocupante porque a presença de todos eles é perene no meio ambiente.” Filtragem é difícil e cara Ao contrário de outras substâncias, os Pfas não se degradam com o tempo – por isso, são chamados de poluentes eternos. Essa característica torna também mais difícil a retirada destas moléculas em ambientes poluídos, em especial a água. “É praticamente impossível, na escala de toda a França. Tecnicamente é quase impossível e, do ponto de vista econômico, seria extremamente caro. O problema do TFA e da sua presença na água potável é que é muito difícil de retirá-lo: as técnicas que utilizamos hoje para a obtenção da água potável não permite filtrar essa substância”, aponta Cervan. “Seria necessário instalar filtros mais eficientes, com novas tecnologias, como a osmose invertida, que parece ser a única tecnologia capaz de retirar o TFA. Mas é caríssimo”, diz.  A especialista salienta que essas tecnologias consomem volumes abundantes de energia e gerariam um resíduo concentrado de Pfas, para os quais ainda não existe soluções adequadas. “Seria apenas deslocar o problema”, lamenta. Cervan ressalta, ainda, que as futuras leis sobre o assunto devem prever mecanismos para evitar que os industriais apenas substituam as moléculas conhecidas por outras ainda pouco utilizadas – e que poderiam se tornar o novo foco do problema, a longo prazo. Em fevereiro, a França adotou uma legislação pioneira para proibir progressivamente a produção desses poluentes nos cosméticos, têxteis e skis a partir de 2026. O texto também instaura o princípio de “poluidor-pagador”: as fabricantes terão de financiar uma parte das operações de descontaminação das agências regionais de tratamento de água.   Mas para Andrault, a norma já nasce incompleta, ao deixar de fora um dos maiores vetores de Pfas no ambiente doméstico, as panelas antiaderentes. “E também não incluímos toda a variedade produtos alimentares, como as embalagens que, em contato direto com os alimentos e expostos ao calor do micro-ondas, representam um risco elevado de presença de Pfas”, adverte. Na Europa, apenas a Dinamarca possui uma legislação restritiva à produção e uso destes poluentes em uma vasta gama de produtos.

Andalucía Informativos
Crónica de Andalucía - 25/06/25

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 43:58


La sede de los sindicatos UGT y Comisiones Obreras es escenario durante los últimos minutos de las protestas de los trabajadores del sector del metal de la provincia de Cádiz, que hoy han variado el trayecto de su manifestación durante el tercer día de huelga indefinida. Los trabajadores siguen rechazando el preacuerdo alcanzado por UGT con la FEMCA antes de patronal y sindicatos vuelven esta tarde a la mesa de negociación en el SERCLA. Será, como este martes, en Sevilla y ya sí con la presencia de Comisiones Obreras. Más de 2.000 personas se han manifestado hoy por las calles de Cádiz, ya no solo de los trabajadores, sino de otros colectivos que apoyan las movilizaciones de los 30.000 trabajadores que dependen de uno de los sectores económicos más importantes de la provincia.Agricultores y ganaderos han denunciado hoy en Córdoba la disminución de hasta un 20% en las ayudas de la PAC. Las cuatro grandes organizaciones han reclamado además precios justos para sus productos y una nueva ley de la cadena alimentaria.Nuevo golpe al narcotráfico en el Guadalquivir. La Guardia Civil ha desarticulado una de las organizaciones más activas dedicada al tráfico de cocaína en una operación que se ha saldado con 17 detenidos y 15 registros en las provincias de Sevilla y Málaga. Entre los arrestados se encuentran dos hermanos que lideraban la trama y llevaban en búsqueda y captura desde hace más de 3 años.Y en nuestra entrevista hablamos con Eloy Alcántara, técnico de Andalucía Diversidad, sobre la importancia y los actos del Día del Orgullo en Andalucía.Escuchar audio

Historia de Aragón
Visitamos las tres provincias aragonesas para conocer cómo han comenzado las siegas del cereal de otoño-invierno

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jun 21, 2025 88:38


Visitaremos las tres provincias aragonesas para hacer una estimación de la cosecha de cereal en todo Aragón teniendo en cuenta ya la estimación de perdida por el pedrisco y también las hectáreas afectadas por encharcamientos de agua por exceso de pluviométrica. La producción industrial española de piensos compuestos para animales ascendió el año pasado a 28.955.000 t, una cifra ligeramente ascendente con respecto a la del año 2023. Este es uno de los datos que arroja la publicación “Mercados Estadística” que ha editado la Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos Para Animales. El área de jóvenes de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha reclamado desde Bruselas que la reforma de la PAC para el periodo 2028-2034 garantice que la PAC siga siendo una política fuerte, diferenciada y con un presupuesto adecuado. Agroseguro ha constatado sólo el lunes 16 de junio siniestros en 16.000 hectáreas agrícolas en Aragón por los efectos de las tormentas y los episodios de granizo, lo que eleva a más de 100.000 el número de hectáreas siniestradas en la región a lo largo de toda esta primavera. Los representantes de los Estados miembros de la Unión Europea alcanzaron ayer un acuerdo en el Comité Especial de Agricultura para impulsar un paquete de medidas que refuercen la competitividad del sector vitivinícola. Arranca la campaña de cebada con precios bajos mientras los mercados miran a Oriente Medio. La cebada empieza a cotizar sobre los 180 euros/tonelada. El Gobierno de Aragón ha presentado este jueves la nueva campaña de promoción de Alimentos de Aragón, que lleva como lema 'Aragón, sabor de verdad'.  La nueva línea de comunicación y promoción se enmarca dentro del Plan de Acción de la Agroalimentación de Aragón 2025-2028, que también ha sido presentado junto a la campaña.

Kellen Severo Podcast
645. #3em1Agro - 30/05/25

Kellen Severo Podcast

Play Episode Listen Later May 30, 2025 1:24


#3em1Agro - confira os destaques desta sexta-feira (30/05/25):➡️ Agropecuária cresce 12% e puxa PIB do Brasil; veja as culturas que contribuiram para o resultado!➡️ Geadas atingem agro de forma pontual; impacto é mínimo e localizado, diz Rural Clima.➡️ CMN prorroga dívidas do agro, mas deixa a maior parte de fora. Agricultores do RS voltam a fazer tratoraço e pedem securitização!

Fresh Take
Las Auditorias de Inocuidad de Alimentos en la Finca: Las Lecciones que aprendimos de los agricultores

Fresh Take

Play Episode Listen Later May 19, 2025 36:14


Billy Mitchell, experto en inocuidad de alimentos, habla con nosotros sobre las auditorías de inocuidad alimentaria y las preguntas más frecuentes que tienen los agricultores. Damos la bienvenida a Billy Mitchell, Coordinador de Capacitación de FSMA para la Unión Nacional de Agricultores, para una conversación sobre las preguntas que comúnmente escucha de los agricultores sobre la seguridad alimentaria. Sintoniza para escuchar sobre: - Por qué la certificación de seguridad alimentaria se ha vuelto más común - ¿Esta certificación es voluntaria para productores orgánicos certificados y pequeñas fincas? - Cuánto tiempo lleva preparar una granja para una auditoría - El costo promedio de una auditoría de seguridad alimentaria Aprenda más en nuestro sitio web: https://foginfo.org/food-safety-for-producers-spanish/ Aprenda sobre el Sindicato Nacional de Agricultores (en inglés, National Farmers Union) en su página web: https://nfu.org  Encuentre información sobre la inocuidad de alimentos en la pagina web de la Alianza de Inocuidad de Frutas y Verduras (en inglés, Produce Safety Alliance): https://producesafetyalliance.cornell.edu Obtenga más información sobre la inocuidad de alimentos en el sitio web de the U.S. Food and Drug Administration:https://www.fda.gov/food/guidance-regulation-food-and-dietary-supplements/food-safety-modernization-act-fsma  Support the showDue to the ongoing federal funding freeze, we must redirect our efforts to other FOG programs. But we need your help to keep programs like Fresh Take and other FOG initiatives alive! Become a sponsor today! Your sponsorship is crucial for us to continue providing essential programs, including this podcast. Visit our sponsor page now to learn more and join our community of supporters. Together, we can make a significant impact!

Es Cine
Es Cine: El plan para matar a Hitler, adiestrando humanos y la dignidad de los agricultores

Es Cine

Play Episode Listen Later May 17, 2025 90:03


Sergio Pérez y Alma Espinosa hablan de estrenos como Destino Final , el documental sobre la Dana de LD y reciben a Alexandra Jiménez y Javier Pereira.

La Ventana
La Ventana a las 16h | Morir dignamente, Cónclave y DANA

La Ventana

Play Episode Listen Later May 8, 2025 48:06


Noelia, una joven parapléjica de 24 años, que llevaba más de 8 meses esperando una eutanasia programada y que estaba paralizada por su padre asesorado por un grupo ultracatólico. Hoy conocemos que Noelia no va a poder cumplir su deseo y va a tener que esperar hasta que el Tribunal Superior de Justicia de Barcelona dicte una sentencia firme. Hablamos con Purificación y su marido Salvador que si que aceptaron la decisión de su hija Ana de morir de una madera digna.El minuto y resultado del Cónclave ya saben que va así: tres votaciones y dos fumatas negras. Los cardenales se enfrentan esta tarde a dos nuevas votaciones y hoy de nuevo todos los ojos vuelven a mirar a la chimenea de la capilla Sixtina para que una señal de humo nos indique si ya habemus papam o hay que seguir esperando. Vicens Lozano es periodista, trabajó en el Vaticano más de 35 años como corresponsal de TV3 en Roma y ha escrito varios libros sobre las intrigas de poder en la Santa Sede. El último: del que hablamos aquí en La Ventana, lo publicó hace justo dos años bajo el título: "VATICANGATE. El complot ultra contra el papa Francisco y la manipulación del próximo cónclave".Casi siete meses después de la Dana las consecuencias continúan. Tras las lluvias torrenciales, el agua, y el barro ahora son las cañas. La caña común está catalogada como una especie exótica invasora y se caracteriza por ser una de las más agresivas del entorno mediterráneo. Saludamos a José Francisco Sales, responsable de los servicios técnicos de AVA-ASAJA la Asociación Valenciana de Agricultores que ha alertado de la expansión sin control de cañas invasoras arrastradas por la DANA.

La Ventana
La Ventana a las 16h | Morir dignamente, Cónclave y DANA

La Ventana

Play Episode Listen Later May 8, 2025 48:06


Noelia, una joven parapléjica de 24 años, que llevaba más de 8 meses esperando una eutanasia programada y que estaba paralizada por su padre asesorado por un grupo ultracatólico. Hoy conocemos que Noelia no va a poder cumplir su deseo y va a tener que esperar hasta que el Tribunal Superior de Justicia de Barcelona dicte una sentencia firme. Hablamos con Purificación y su marido Salvador que si que aceptaron la decisión de su hija Ana de morir de una madera digna.El minuto y resultado del Cónclave ya saben que va así: tres votaciones y dos fumatas negras. Los cardenales se enfrentan esta tarde a dos nuevas votaciones y hoy de nuevo todos los ojos vuelven a mirar a la chimenea de la capilla Sixtina para que una señal de humo nos indique si ya habemus papam o hay que seguir esperando. Vicens Lozano es periodista, trabajó en el Vaticano más de 35 años como corresponsal de TV3 en Roma y ha escrito varios libros sobre las intrigas de poder en la Santa Sede. El último: del que hablamos aquí en La Ventana, lo publicó hace justo dos años bajo el título: "VATICANGATE. El complot ultra contra el papa Francisco y la manipulación del próximo cónclave".Casi siete meses después de la Dana las consecuencias continúan. Tras las lluvias torrenciales, el agua, y el barro ahora son las cañas. La caña común está catalogada como una especie exótica invasora y se caracteriza por ser una de las más agresivas del entorno mediterráneo. Saludamos a José Francisco Sales, responsable de los servicios técnicos de AVA-ASAJA la Asociación Valenciana de Agricultores que ha alertado de la expansión sin control de cañas invasoras arrastradas por la DANA.

Historia de Aragón
Los agricultores y ganaderos aragoneses podrán presentar la solicitud única de las ayudas de la Política Agraria Común hasta el 31 de mayo sin penalización

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later May 7, 2025 25:59


El ministerio suprime la penalización prevista en la normativa, que se aplicaría a las solicitudes presentadas entre el 15 y el 31 de mayo. El 19 de mayo será el último día para entrar en el control preliminar.La finca experimental de regadío de Cooperativa “Nuestra Señora de los Pueyos” de Alcañiz acogerá este jueves el principal evento nacional al aire libre de agricultura extensiva.La Comisión de Agricultura aprobó por unanimidad una proposición no de ley del PAR dirigida a instar al Gobierno de Aragón a “crear una línea de ayudas para los fruticultores afectados por el fuego bacteriano, para realizar la correspondiente reconversión varietal destinada a los fruticultores.Este próximo jueves, día 8 de mayo, comenzarán las jornadas técnicas organizadas por la Red Aragonesa de Desarrollo Rural en la localidad de Biescas.

El Diario de Cooperativa AM
Naveillán sobre informe de Comisión por la Paz: "Hay una cuota de octubrismo"

El Diario de Cooperativa AM

Play Episode Listen Later May 5, 2025 17:30


La Comisión por la Paz y el Entendimiento, creada para buscar una solución al conflicto territorial en el sur de Chile, finalizó su trabajo el pasado miércoles con siete votos a favor y uno en contra, sin alcanzar la unanimidad que sus integrantes se habían autoimpuesto en su reglamento interno. "No podía firmar algo sin tener todos los elementos sobre la mesa", señaló en El Diario de Cooperativa Sebastián Naveillán, presidente de la Asociación de Agricultores de Malleco y único comisionado que rechazó el informe final, quien acusó "una cuota de octubrismo" en el texto. Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.

Noticentro
Clara Brugada atenderá a niñas y niños

Noticentro

Play Episode Listen Later Apr 28, 2025 1:29


Banxico entregará a Hacienda un remanente del PIBAgricultores poblanos alertan por fuga en la presa Manuel Ávila CamachoMás información en nuestro Podcast

La Hora de la Verdad
Jorge Enrique Bedoya marzo 31 de 2025

La Hora de la Verdad

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 14:12


 Jorge Enrique Bedoya- Presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC)TEMA:   ¿Petro contra los gremios?

Herrera en COPE
McDonalds nos habla de 'Big Good', la última iniciativa con la que ayudan a agricultores que han sufrido la DANA: "Queremos apoyar al campo valenciano"

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Mar 27, 2025 11:51


Alberto Herrera charla este jueves sobre un proyecto maravilloso. 16 de cada 100 euros producidos por la economía española lo genera el sector agroalimentario. ¿Somos conscientes de que hay que apostar por la agricultura local y los productos españoles de calidad? Esto ya lo hace McDonalds.Desde hace cinco años, McDonalds tiene el compromiso de apoyar al campo español. La última iniciativa ha sido muy especial. De forma solidaria, se ha unido el compromiso de la compañía con el campo español y el deporte para ayudar a los agricultores que han sufrido los estragos de la DANA. Álvaro Miguel es director de marketing de McDonalds España y nos da todos los detalles de esta última iniciativa en 'Herrera en COPE'. ¿Qué es Big Good? Explica que nació en 2020 para apoyar al sector primario español y "hay que tener en cuenta que más del 70% de los ingredientes que utilizamos en McDonalds España provienen de proveedores locales". Así, les pareció oportuno estar junto a ellos "en ...

Noticentro
Agricultores alertan por sequía severa en Chihuahua

Noticentro

Play Episode Listen Later Mar 3, 2025 1:18


IED turística alcanza los 2 mil 870 mddRachas de viento de más 60 km/h en siete estadosEE.UU. reitera que se aplicarán aranceles a México y Canadá Más información en nuestro Podcast