POPULARITY
Categories
Agricultores de Lanzarote sufren una oleada de robos con pérdidas de hasta 13.000 euros
Se trataría de una actualización ordinaria de los valores catastrales que se hacen periódicamente en diferentes municipios que nos han explicado hoy en nuestra 'Gestoría agrícola y ganadera'. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) alerta de que la nueva propuesta presupuestaria de la Comisión Europea supone un ataque frontal al campo europeo y un punto de inflexión histórico en el modelo de integración comunitaria. La Comisión Europea (CE) ha decidido eliminar en su borrador de presupuesto el emblemático programa LIFE, dedicado a invertir en acciones beneficiosas para el medioambiente, la naturaleza o el clima. Finaliza el proyecto ADAPFRUTCC con claves para adaptar la fruticultura al cambio climático. Estudios en tres zonas agroclimáticas distintas revelan la pérdida de frío invernal y la necesidad de seleccionar variedades frutales más resilientes.
En Caracol Radio estuvo Jorge Enrique Bedoya, presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia, SAC.
Rechazo frontal de la Unión de Pequeños Agricultores a la propuesta de presupuestos de la Comisión Europea para el periodo 2028-2034. Unas cuentas que contemplan una reducción de 80.000 millones de euros para la Política Agraria Comunitaria, es decir, un recorte del 20 %. El secretario general de UPA-UCE Extremadura, Ignacio Huertas, considera inaceptable que se integre la PAC en un Fondo Único Multisectorial y que desaparezca el Feader, el pilar del desarrollo rural.
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Enrique Riveros, expresidente de la Asociación de Agricultores en Culiacán, habló de por qué Estados Unidos aplica arancel del 17.09% al jitomate mexicano.See omnystudio.com/listener for privacy information.
María Santos resume todas las noticias del sector. 1.- España se sitúa entre los países de la Unión Europea donde los ganaderos perciben los precios más bajos por la leche de vaca en origen, según ha denunciado la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA). Los productores españoles reciben hasta un 10% menos por su leche que la media europea, una brecha que se traduce en cinco céntimos menos por litro respecto al promedio de la UE y diferencias mayores frente a países como Alemania, Irlanda o Países Bajos, donde el diferencial alcanza los seis y siete céntimos por litro, respectivamente. UPA ha advertido de que no se dan las circunstancias para que el precio en España esté tan por debajo de la media europea, y culpa a las industrias lácteas. Añaden que a las explotaciones de menos de 100.000 kilos las industrias lácteas les están pagando nueve céntimos menos que a las de más de 700.000", han denunciado, precisando que discriminan a determinadas regiones productoras, como Galicia, donde el diferencial de precio es también considerable. 2.- La comisión sectorial del pistacho de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha prevé una cosecha abundante para la presente campaña de pistacho de aproximadamente 8.900 toneladas, lo que supone cuadriplicar la producción del año pasado de 2.254 toneladas. De confirmarse dicha previsión, sería "la mayor cosecha de pistacho registrada hasta la fecha en nuestra comunidad autónoma, debido en gran parte a la entrada en producción de aproximadamente 5.500 hectáreas". En cuanto a la calidad el fruto, se espera gran cantidad de pistacho de elevado calibre y gran calidad. Uno de los aspectos más destacados de esta estimación, analizada en la reunión de la Comisión Sectorial del Pistacho de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, es el crecimiento sostenido de la producción ecológica en la región que ya representa el 36%. 3.- La Junta de Andalucía destina 175 millones a la modernización de 3.800 explotaciones agrarias con la compra de nueva maquinaria La cifra supone un incremento del 75% en los fondos asignados en un primer momento a estas subvenciones del Programa de Desarrollo Rural (PDR) 2014-2020, que era de 100 millones de euros, según una nota de la Junta, que ha explicado que ante "la gran demanda" de los productores, decidió aumentar la dotación de los incentivos para poder atender "al mayor número de agricultores y ganaderos interesados en acceder a ellos". Con estas ayudas, el Gobierno andaluz afirma prestar apoyo a un sector económico que durante los últimos años viene atravesando un escenario excepcionalmente adverso por diversas circunstancias como la pandemia por Covid-19, la invasión en Ucrania, los aranceles de Estados Unidos o la sequía. 4.- El pleno del Parlamento Europeo ha aprobado este miércoles la mejora de las normas para combatir las prácticas pesqueras no sostenibles permitidas por países no pertenecientes a la UE en relación con las poblaciones de peces de interés común. Según la normativa vigente, una vez que se identifica a un país que permite prácticas pesqueras no sostenibles la UE puede imponer restricciones, como prohibiciones de importación y gracias al reglamento revisado, los países no pertenecientes a la UE comprenderán mejor las circunstancias en las que sus acciones podrían dar lugar a sanciones de la UE. Ahora, el reglamento actualizado aclara el concepto de 'falta de cooperación' y ofrece una lista de ejemplos de comportamiento no cooperativo entre los que se incluye la negativa a consultar o a involucrar a todos los países pertinentes en las conversaciones. El texto también precisa que se puede considerar que un país permite la pesca no sostenible si no coopera, no adopta, implementa o hace cumplir las medidas necesarias, incluidas las medidas de control. 5.-La cadena de valor de la pesca y la acuicultura española ha apoyado la recomendación del Parlamento Europeo (PE) de revisar el etiquetado de los productos de origen vegetal. El estudio 'Etiquetado de los sustitutos vegetales de los productos del mar: alcance y cuestiones en juego', elaborado por el Parlamento Europeo, destaca el crecimiento de las alternativas vegetales al pescado y recomienda que las etiquetas de los alimentos diferencien claramente los sustitutos de origen vegetal de los pescados y mariscos auténticos, evitando nombres e imágenes engañosas que puedan confundir a los consumidores. Además, entre sus principales conclusiones señala que el 45% de los productos analizados utiliza nombres ficticios que sugieren una relación con pescados y mariscos, y que solo el 13% proporciona suficiente información para aclarar qué es realmente el producto.
Ouça aqui a segunda parte desta conversa com a atriz Joana Seixas, originalmente publicada a 6 de dezembro de 2024, que fala da importância das raparigas aprenderem deste muito cedo que são donas do seu corpo, mesmo colocando limites aos toques dos pais, porque “os abusos começam em casa.“ Joana alerta também para o lado revolucionário da escuta ativa, para se ocuparem espaços vazios e se desconstruírem preconceitos em “corpos sem cabeça“. A atriz dá ainda pistas de como dar novo fôlego a relações longas e de como o humor, o amor e o respeito salvam relações e lhes dão vida longa. E ainda nos dá música, trauteia algumas canções e lê um poema da poetisa e escritora Maria Teresa Horta. Boas escutas!See omnystudio.com/listener for privacy information.
Poupança de energia e água. A Agência de Energia e Ambiente da Arrábida lançou uma aplicação digital que permite calcular semanalmente as necessidades reais de rega das culturas. Edição de Cláudia Costa
A proibição do consumo da água das torneiras em pelo menos 16 localidades do nordeste da França reforça um alerta que especialistas e organizações já emitem há pelo menos uma década: a regulamentação sobre a produção e o uso dos chamados poluentes eternos, que representam um sério risco à saúde e ao meio ambiente, deve ser atualizada. A partir dos anos 1950, estes produtos químicos se disseminaram nas mais diferentes indústrias e são “quase impossíveis” de serem retirados do ambiente, nas cidades como no campo. Utilizados pelas suas propriedades impermeabilizantes, resistentes ao calor, ao fogo ou à gordura, eles são encontrados em utensílios de cozinha, produtos de higiene, roupas ou objetos de decoração – mas, ainda mais preocupante, também estão nos alimentos e até na água, onde vão parar pela contaminação dos rios. Foi assim que, no começo de julho, as autoridades sanitárias da região de Ardennes, perto da fronteira com a Alemanha, ordenaram a proibição do consumo da água das torneiras por tempo indeterminado. Testes realizados a pedido de um consórcio jornalístico, em amostras recolhidas ao longo de 10 anos, detectaram índices de poluentes eternos de três a 27 vezes superiores ao tolerado pela Agência Nacional de Saúde da França. O limite autorizado é de 100 nanogramas por litro. A suspeita é que os Pfas – sigla para produtos perfluorados – tenham sido despejados no rio Meuse e seus afluentes por uma fabricante de papeis instalada na região. Novas análises deverão determinar o nível de contaminação dos solos – um cenário que seria catastrófico para a agricultura, observa o repórter investigativo Nicolas Cossic, do site Disclose, e um dos autores da reportagem de denúncia. “Terrenos agrícolas significam os nossos alimentos, significa o leite que bebemos e que pode ser particularmente contaminado”, diz. “Já houve casos similares de graves poluições por rejeitos de usinas de papel na Alemanha, nos Estados Unidos. Agricultores simplesmente tiverem que parar de produzir porque as terras deles se tornaram incultiváveis”, indica, à RFI. 'Quando procuramos, encontramos' A contaminação da água potável ilustra a que ponto o uso destes produtos fugiu, literalmente, de controle nos países industrializados. No começo do ano, a associação de proteção de consumidores UFC-Que Choisir divulgou o resultado de testes feitos em 30 lugares de toda a França. O estudo chama a atenção para uma molécula em especial: a TFA, o ácido trifluoroacético, resíduo da degradação de alguns tipos de agrotóxicos usados na agricultura e que foi encontrado inclusive na água distribuída em Paris. “Hoje, a questão que temos que colocar sobre a água da torneira é qual norma deveremos aplicar, porque atualmente, o TFA não está entre as moléculas procuradas para os índices oficiais sanitários das Agências Regionais de Saúde da França. Isso significa que não sabemos, oficialmente, se há ou não presença de TFA na água que bebemos”, constata Olivier Andrault, analista de alimentação e agricultura da associação. “Entretanto, nós percebemos que quando procuramos, encontramos. Detectamos este Pfas em 29 das 30 amostras que analisamos.” Existem milhares de tipos de Pfas, mas cerca de 10 são os mais utilizados pela indústria – portanto, são também os mais estudados. Eles podem afetar o organismo humano de diferentes maneiras. “Verificamos efeitos no fígado, aumento das taxas de colesterol – portanto um risco cardiovascular mais elevado –, efeitos na tireoide, com impacto importante no desenvolvimento dos fetos. Eles podem afetar a nossa capacidade de reprodução, nosso sistema imunitário, e alguns Pfas são cancerígenos”, explica a toxicologista Pauline Cervan, da organização francesa Générations Futures. “Todos não são tóxicos da mesma maneira e na mesma gravidade, mas o conjunto desses produtos é preocupante porque a presença de todos eles é perene no meio ambiente.” Filtragem é difícil e cara Ao contrário de outras substâncias, os Pfas não se degradam com o tempo – por isso, são chamados de poluentes eternos. Essa característica torna também mais difícil a retirada destas moléculas em ambientes poluídos, em especial a água. “É praticamente impossível, na escala de toda a França. Tecnicamente é quase impossível e, do ponto de vista econômico, seria extremamente caro. O problema do TFA e da sua presença na água potável é que é muito difícil de retirá-lo: as técnicas que utilizamos hoje para a obtenção da água potável não permite filtrar essa substância”, aponta Cervan. “Seria necessário instalar filtros mais eficientes, com novas tecnologias, como a osmose invertida, que parece ser a única tecnologia capaz de retirar o TFA. Mas é caríssimo”, diz. A especialista salienta que essas tecnologias consomem volumes abundantes de energia e gerariam um resíduo concentrado de Pfas, para os quais ainda não existe soluções adequadas. “Seria apenas deslocar o problema”, lamenta. Cervan ressalta, ainda, que as futuras leis sobre o assunto devem prever mecanismos para evitar que os industriais apenas substituam as moléculas conhecidas por outras ainda pouco utilizadas – e que poderiam se tornar o novo foco do problema, a longo prazo. Em fevereiro, a França adotou uma legislação pioneira para proibir progressivamente a produção desses poluentes nos cosméticos, têxteis e skis a partir de 2026. O texto também instaura o princípio de “poluidor-pagador”: as fabricantes terão de financiar uma parte das operações de descontaminação das agências regionais de tratamento de água. Mas para Andrault, a norma já nasce incompleta, ao deixar de fora um dos maiores vetores de Pfas no ambiente doméstico, as panelas antiaderentes. “E também não incluímos toda a variedade produtos alimentares, como as embalagens que, em contato direto com os alimentos e expostos ao calor do micro-ondas, representam um risco elevado de presença de Pfas”, adverte. Na Europa, apenas a Dinamarca possui uma legislação restritiva à produção e uso destes poluentes em uma vasta gama de produtos.
Agricultores, cooperativas, almazaras, hosteleros e instituciones se dan la mano en Teruel para hacer del oleoturismo un motor de desarrollo. Escuchar audio
Desde las cooperativas, se transmitió la creciente preocupación por los efectos de la sequía, que ha convertido en casi imposible la plantación de almendros en la región. La producción de este fruto el año pasado no llegó ni al 30% de una campaña normal. La llegada de esta ayuda económica es un mensaje de esperanza para esta comunidad agrícola que lucha por sobrevivir ante las adversidades del tiempo.
U.M.E.- Nuevos agricultores y campesinos 20 y 30 (01-07-2025) Más contenido inédito en: https://www.es-tv.es Aportaciones a Raúl: https://www.patreon.com/user?u=40527138 Nº de cuenta: ES75 3018 5746 3520 3462 2213 Bizum: 696339508 o 650325992 Aportaciones a David: https://www.patreon.com/davidsantosvlog Nº de Cuenta: ES78 0073 0100 5306 7538 9734 Bizum: +34 644919278 Aportaciones a Equipo-F: TITULAR: EQUIPO F CUENTA: ES34 1465 0100 9417 5070 9106 C ÓDIGO SWIFT: INGDESMM Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.ivoox.com/podcast-un-murciano-encabronao-david-santos-los-audios_sq_f11099064_1.html Canales de U.M.E.: El Cid
Rodrigo Kunrath fala sobre o início da sua gestão à frente do Rotary Clube Santa Cruz. Gerson Morsch comenta o encontro de Aposentados Rurais que ocorre dia 1º de julho, em Sinimbu.
Rodrigo Kunrath fala sobre o início da sua gestão à frente do Rotary Clube Santa Cruz. Gerson Morsch comenta o encontro de Aposentados Rurais que ocorre dia 1º de julho, em Sinimbu.
La sede de los sindicatos UGT y Comisiones Obreras es escenario durante los últimos minutos de las protestas de los trabajadores del sector del metal de la provincia de Cádiz, que hoy han variado el trayecto de su manifestación durante el tercer día de huelga indefinida. Los trabajadores siguen rechazando el preacuerdo alcanzado por UGT con la FEMCA antes de patronal y sindicatos vuelven esta tarde a la mesa de negociación en el SERCLA. Será, como este martes, en Sevilla y ya sí con la presencia de Comisiones Obreras. Más de 2.000 personas se han manifestado hoy por las calles de Cádiz, ya no solo de los trabajadores, sino de otros colectivos que apoyan las movilizaciones de los 30.000 trabajadores que dependen de uno de los sectores económicos más importantes de la provincia.Agricultores y ganaderos han denunciado hoy en Córdoba la disminución de hasta un 20% en las ayudas de la PAC. Las cuatro grandes organizaciones han reclamado además precios justos para sus productos y una nueva ley de la cadena alimentaria.Nuevo golpe al narcotráfico en el Guadalquivir. La Guardia Civil ha desarticulado una de las organizaciones más activas dedicada al tráfico de cocaína en una operación que se ha saldado con 17 detenidos y 15 registros en las provincias de Sevilla y Málaga. Entre los arrestados se encuentran dos hermanos que lideraban la trama y llevaban en búsqueda y captura desde hace más de 3 años.Y en nuestra entrevista hablamos con Eloy Alcántara, técnico de Andalucía Diversidad, sobre la importancia y los actos del Día del Orgullo en Andalucía.Escuchar audio
Acontece nesta quinta-feira (26), em Lauro Müller, uma importante oficina promovida pela Epagri com foco no futuro da agricultura local. O evento tem como objetivo reunir representantes das principais atividades agropecuárias do município e lideranças do setor para a construção do Planejamento Plurianual (PPA) 2026-2029. A oficina é uma etapa de consulta à sociedade, onde os participantes poderão contribuir com sugestões, apontar demandas e colaborar na definição de prioridades para os próximos quatro anos. O encontro será realizado a partir das 14h, no auditório da Prefeitura Municipal. De acordo com a Epagri, a participação ativa dos agricultores é fundamental para que as ações previstas no planejamento estejam alinhadas com a realidade do campo e contribuam de forma efetiva para o desenvolvimento sustentável da agropecuária local. Paulo Cesar Freiberger, extensionista da Epagri em Lauro Müller, participou do programa Cruz de Malta Notícias nesta quarta-feira, onde detalhou os objetivos da oficina e reforçou o convite para a participação dos produtores rurais. Segundo ele, ouvir quem está no dia a dia da produção é essencial para construir políticas públicas mais eficientes e integradas às necessidades do município.
Bienvenidos a Andalucía Informa, un podcast de Europa Press. En este espacio podrás conocer en unos minutos las noticias más relevantes de nuestra comunidad. Hoy es 23 de junio y estas son algunas de las informaciones más destacadas en nuestra agencia. Primera muerte por golpe de calor en Andalucía en 2025: Un hombre de 58 años que colocaba un cartel luminoso en CórdobaEl alcalde de Morón (Sevilla) destaca "mayor trasiego" de aviones cisterna de EEUU en la base: "Estamos acostumbrados"Agricultores del Condado de Huelva piden reactivar la proposición de Ley "tras 20 meses sin avance del Pacto de Doñana"Recuerda que puedes encontrar estas y otras muchas noticias en la sección de Andalucía en nuestra web europapress.es.
En la última semana la urea ha subido un 7 % en los mercados internacionales y se ha situado en 425 euros/tonelada; el nitrato amónico calcáreo, un 5 % (355 euros/t) y el fosfato diamónico (DAP), un 4 % (575 euros/t). El conflicto entre Israel e Irán ya está afectando a los fertilizantes, generando más presión sobre los precios, según ha alertado COAG. Irán ha cerrado siete de sus plantas de amoniaco y urea, mientras que Egipto ha parado su producción por el corte de gas israelí, lo que supone que el 40 % de la urea mundial está fuera de juego. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha lanzado un nuevo proyecto que analizará y visibilizará el papel que juega el modelo familiar de producción de alimentos en la consecución de los objetivos de la Agenda 2030 y del Pacto Verde Europeo. La Escuela Politécnica del Campus de Huesca planta un nuevo olivar para sus prácticas. La nueva parcela en superintensivo, para que pueda ser cosechada con máquina cabalgante, completa la plantación en vaso, para manejo tradicional, con que ya cuenta este centro de Unizar que imparte Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural.
Visitaremos las tres provincias aragonesas para hacer una estimación de la cosecha de cereal en todo Aragón teniendo en cuenta ya la estimación de perdida por el pedrisco y también las hectáreas afectadas por encharcamientos de agua por exceso de pluviométrica. La producción industrial española de piensos compuestos para animales ascendió el año pasado a 28.955.000 t, una cifra ligeramente ascendente con respecto a la del año 2023. Este es uno de los datos que arroja la publicación “Mercados Estadística” que ha editado la Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos Para Animales. El área de jóvenes de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha reclamado desde Bruselas que la reforma de la PAC para el periodo 2028-2034 garantice que la PAC siga siendo una política fuerte, diferenciada y con un presupuesto adecuado. Agroseguro ha constatado sólo el lunes 16 de junio siniestros en 16.000 hectáreas agrícolas en Aragón por los efectos de las tormentas y los episodios de granizo, lo que eleva a más de 100.000 el número de hectáreas siniestradas en la región a lo largo de toda esta primavera. Los representantes de los Estados miembros de la Unión Europea alcanzaron ayer un acuerdo en el Comité Especial de Agricultura para impulsar un paquete de medidas que refuercen la competitividad del sector vitivinícola. Arranca la campaña de cebada con precios bajos mientras los mercados miran a Oriente Medio. La cebada empieza a cotizar sobre los 180 euros/tonelada. El Gobierno de Aragón ha presentado este jueves la nueva campaña de promoción de Alimentos de Aragón, que lleva como lema 'Aragón, sabor de verdad'. La nueva línea de comunicación y promoción se enmarca dentro del Plan de Acción de la Agroalimentación de Aragón 2025-2028, que también ha sido presentado junto a la campaña.
Visitaremos las tres provincias aragonesas para hacer una estimación de la cosecha de cereal en todo Aragón teniendo en cuenta ya la estimación de perdida por el pedrisco y también las hectáreas afectadas por encharcamientos de agua por exceso de pluviométrica. La producción industrial española de piensos compuestos para animales ascendió el año pasado a 28.955.000 t, una cifra ligeramente ascendente con respecto a la del año 2023. Este es uno de los datos que arroja la publicación “Mercados Estadística” que ha editado la Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos Para Animales. El área de jóvenes de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha reclamado desde Bruselas que la reforma de la PAC para el periodo 2028-2034 garantice que la PAC siga siendo una política fuerte, diferenciada y con un presupuesto adecuado. Agroseguro ha constatado sólo el lunes 16 de junio siniestros en 16.000 hectáreas agrícolas en Aragón por los efectos de las tormentas y los episodios de granizo, lo que eleva a más de 100.000 el número de hectáreas siniestradas en la región a lo largo de toda esta primavera. Los representantes de los Estados miembros de la Unión Europea alcanzaron ayer un acuerdo en el Comité Especial de Agricultura para impulsar un paquete de medidas que refuercen la competitividad del sector vitivinícola. Arranca la campaña de cebada con precios bajos mientras los mercados miran a Oriente Medio. La cebada empieza a cotizar sobre los 180 euros/tonelada. El Gobierno de Aragón ha presentado este jueves la nueva campaña de promoción de Alimentos de Aragón, que lleva como lema 'Aragón, sabor de verdad'. La nueva línea de comunicación y promoción se enmarca dentro del Plan de Acción de la Agroalimentación de Aragón 2025-2028, que también ha sido presentado junto a la campaña.
Securitização dos produtores e demandas do setor.
Securitização dos produtores e demandas do setor.
El Ministerio de Comercio de China ha anunciado este martes que prolongará, hasta el próximo diciembre, su investigación por competencia desleal a las importaciones de algunos productos de cerdo de la Unión Europea (UE). Aragón es la segunda comunidad autónoma española en producción y exportaciones, con 1,05 millones de toneladas de carne porcina producidas y 811.414 toneladas exportadas, según datos de Interporc. Según el informe de AEFA, basado en datos de Comex, las exportaciones totales de forrajes deshidratados (balas y pellets) alcanzaron 897.827 toneladas en la campaña 2024/2025, un 47% más que en la campaña anterior (604.574 toneladas en balas y 293.253 en pellets). El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha iniciado el trámite de audiencia e información pública para modificar el Real Decreto 1048/2022, por el que se establece el sistema de gestión y control de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC. En cuanto al ISV, los ajustes se orientan a mejorar la ejecución presupuestaria mediante la modificación de fechas para la comunicación de previsiones financieras, la clarificación de disposiciones sobre estimación de ejecuciones en promoción en terceros países y el ajuste de la redistribución de fondos entre comunidades autónomas. Agricultores y ganaderos de la comarca han comenzado hoy una recogida de firmas para exigir la reapertura inmediata y plena de la Oficina Comarcal Agroambiental de Muniesa, que presta servicio a 11 municipios de la comarca Cuencas Mineras, tras dos semanas de cierre total.
No Arauto Repórter de hoje, você confere:* Vereador propõe exibição obrigatória de vídeos antidrogas em eventos públicos de Santa Cruz* Prefeitura de Santa Cruz e concessionária da Estação Rodoviária assinam protocolo de intenções* Agricultores mantém ponto de mobilização em Vera Cruz* Em destaque na segurança pública: Guerra de facções teria motivado execução de casal em Barros Cassal
No Arauto Repórter de hoje, você confere:* Vereador propõe exibição obrigatória de vídeos antidrogas em eventos públicos de Santa Cruz* Prefeitura de Santa Cruz e concessionária da Estação Rodoviária assinam protocolo de intenções* Agricultores mantém ponto de mobilização em Vera Cruz* Em destaque na segurança pública: Guerra de facções teria motivado execução de casal em Barros Cassal
Según señalan los afectados, estos robos no suponen solamente un perjuicio económico inmediato de cara a esta campaña, sino que implican consecuencias a medio plazo. Los ladrones actúan generalmente por la noche en fincas donde la fruta está a punto de ser recogida. Uno de los agricultores afectados señala que en unas pocas horas se llevaron más de 300 kilos. MercoFraga, el mercado de frutas en origen del Bajo Cinca y Bajo Aragón, ha vuelto a abrir sus puertas este lunes. El mercado abrirá de lunes a viernes, como en la temporada pasada. Desde Lonja del Ebro hemos repasado las últimas cotizaciones de las mesas del porcino; vacuno; aves y huevos; almendras y ovino reunidas esta mañana. El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha presidido hoy la constitución del nuevo Consejo Agrario, del que forman parte, junto al ministerio, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) y Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos (UdU). El Consejo Agrario es un órgano colegiado de carácter consultivo adscrito al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que asesora a la Administración General del Estado en las cuestiones de interés general agrario y rurales y del que forman parte las organizaciones profesionales representativas del sector.
María Santos repasa todas las noticias del sector. 1.- El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte ha comenzado a certificar las primeras cerezas de la temporada para "garantizar su máxima calidad". Una campaña que va a estar marcada por la certificación de tres nuevas variedades de cereza, que son Van, Lapins y Burlat, que se unen a la Navalinda tras lograr la modificación de su pliego de condiciones. Con esta nueva certificación, la D.O.P. va a poder contar con unos 6,5 millones de kilos más de cereza respecto al año anterior, en una campaña que espera alcanzar los siete millones de kilos de cereza certificada y unos tres millones de picota 2.- Azucarera presentará un Expediente de Regulación de Empleo (ERE), justificado por causas económicas, productivas y organizativas, que afectará a 251 empleados de todos los centros productivos de la compañía, incluidas las oficinas de Madrid y Barcelona, lo que supone el 26,6% del total de la plantilla, integrada por 944 trabajadores, según ha informado la empresa, que ha anunciado el cierre de su planta de La Bañeza (León). La firma, propiedad de Associated British Foods (AB Foods), ha iniciado el período de consultas con los representantes de los trabajadores y promoverá una negociación que ayude a buscar soluciones efectivas y respetuosas con los afectados. Esto supone que cesará la molturación de remolacha en las fábricas de La Bañeza (León) y de Miranda de Ebro (Burgos), si bien esta última planta seguirá operativa como refinería de azúcar en el norte de España. Además, seguirá contando con dos centros de envasado, uno en el norte en Benavente (Zamora) y otro en el sur, en Jerez de la Frontera (Cádiz). 3.- Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha celebrado el tener "representatividad de manera oficial" en el sector agrario, tras la publicación este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE). La organización agraria cree que se ha dado un "paso adelante en la democracia en el campo" y espera que, tras el período de los cinco años marcado por el Ministerio de Agricultura, se puedan convocar elecciones a nivel estatal. 4.- La Comisión Europea ha aprobado este martes la inclusión de la 'Miel de Asturias' en el registro de Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP), por lo que pasará a ver su origen reconocido en toda la UE. Esta miel se elabora exclusivamente en Asturias a partir de plantas que se encuentran en esa región y se caracteriza por un color ámbar que va de claro a muy oscuro, una textura densa y aromas y sabores intensos. Los apicultores siguen utilizando en la actualidad las prácticas ancestrales que dan lugar a mieles únicas, transmitidas de generación en generación. El uso de métodos tradicionales, combinado con un amplio conocimiento del entorno local, permite a los apicultores obtener distintas variedades de miel de alta calidad. 5.- El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha asegurado que la presencia del virus de la gripe aviar en España es, "en general, muy limitada" según se concluye del "modelo de riesgo de presencia" de este patógeno en el medio ambiente El Ministerio ha publicado un informe, a raíz de la detección de un foco de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP), serotipo H5N1, en aves silvestres en Don Benito (Badajoz). La temporada 2024/25 ha sido "más tranquila" en cuando a casos positivos en comparación a temporadas anteriores, habiéndose detectado desde el pasado 1 de julio (inicio de la temporada) un total de 25 casos de aves silvestres y un caso en aves cautivas, sin que se haya detectado ningún en aves de corral, por lo que España mantiene el estatus de libre de IAAP.
#3em1Agro - confira os destaques desta sexta-feira (30/05/25):➡️ Agropecuária cresce 12% e puxa PIB do Brasil; veja as culturas que contribuiram para o resultado!➡️ Geadas atingem agro de forma pontual; impacto é mínimo e localizado, diz Rural Clima.➡️ CMN prorroga dívidas do agro, mas deixa a maior parte de fora. Agricultores do RS voltam a fazer tratoraço e pedem securitização!
Los vecinos de Salillas y Huerto y la Comunidad de Regantes A-19-20, en la zona de Monegros, vuelven a concentrarse este viernes, 30 de mayo, en Madrid para mostrar su rechazo a la construcción de dos grandes balsas de riego y tuberías a lo largo de los terrenos de ambos municipios para el Canal del Flumen. Agricultores y ganaderos de varias cooperativas y asociaciones profesionales agrarias aragonesas se han concentrado este viernes frente a la sede del Ejecutivo autonómico y la Delegación del Gobierno en Zaragoza en protesta por lo que consideran la falta de acción de ambas instituciones para reducir el impacto de la fauna silvestre. Durante 2024, el consumo total de alimentos y bebidas en España se mantuvo en 30.668 millones de kilos/litros, apenas un 0,2 % menos que en 2023, con un 2,4 % más de gasto. El binomio alimentación y salud guía las compras de los españoles, con un consumo diario habitual de lácteos, frutas y hortalizas. Hoy se ha presentado el Informe de Consumo Alimentario 2024.
Billy Mitchell, experto en inocuidad de alimentos, habla con nosotros sobre las auditorías de inocuidad alimentaria y las preguntas más frecuentes que tienen los agricultores. Damos la bienvenida a Billy Mitchell, Coordinador de Capacitación de FSMA para la Unión Nacional de Agricultores, para una conversación sobre las preguntas que comúnmente escucha de los agricultores sobre la seguridad alimentaria. Sintoniza para escuchar sobre: - Por qué la certificación de seguridad alimentaria se ha vuelto más común - ¿Esta certificación es voluntaria para productores orgánicos certificados y pequeñas fincas? - Cuánto tiempo lleva preparar una granja para una auditoría - El costo promedio de una auditoría de seguridad alimentaria Aprenda más en nuestro sitio web: https://foginfo.org/food-safety-for-producers-spanish/ Aprenda sobre el Sindicato Nacional de Agricultores (en inglés, National Farmers Union) en su página web: https://nfu.org Encuentre información sobre la inocuidad de alimentos en la pagina web de la Alianza de Inocuidad de Frutas y Verduras (en inglés, Produce Safety Alliance): https://producesafetyalliance.cornell.edu Obtenga más información sobre la inocuidad de alimentos en el sitio web de the U.S. Food and Drug Administration:https://www.fda.gov/food/guidance-regulation-food-and-dietary-supplements/food-safety-modernization-act-fsma Support the showDue to the ongoing federal funding freeze, we must redirect our efforts to other FOG programs. But we need your help to keep programs like Fresh Take and other FOG initiatives alive! Become a sponsor today! Your sponsorship is crucial for us to continue providing essential programs, including this podcast. Visit our sponsor page now to learn more and join our community of supporters. Together, we can make a significant impact!
Sergio Pérez y Alma Espinosa hablan de estrenos como Destino Final , el documental sobre la Dana de LD y reciben a Alexandra Jiménez y Javier Pereira.
Noelia, una joven parapléjica de 24 años, que llevaba más de 8 meses esperando una eutanasia programada y que estaba paralizada por su padre asesorado por un grupo ultracatólico. Hoy conocemos que Noelia no va a poder cumplir su deseo y va a tener que esperar hasta que el Tribunal Superior de Justicia de Barcelona dicte una sentencia firme. Hablamos con Purificación y su marido Salvador que si que aceptaron la decisión de su hija Ana de morir de una madera digna.El minuto y resultado del Cónclave ya saben que va así: tres votaciones y dos fumatas negras. Los cardenales se enfrentan esta tarde a dos nuevas votaciones y hoy de nuevo todos los ojos vuelven a mirar a la chimenea de la capilla Sixtina para que una señal de humo nos indique si ya habemus papam o hay que seguir esperando. Vicens Lozano es periodista, trabajó en el Vaticano más de 35 años como corresponsal de TV3 en Roma y ha escrito varios libros sobre las intrigas de poder en la Santa Sede. El último: del que hablamos aquí en La Ventana, lo publicó hace justo dos años bajo el título: "VATICANGATE. El complot ultra contra el papa Francisco y la manipulación del próximo cónclave".Casi siete meses después de la Dana las consecuencias continúan. Tras las lluvias torrenciales, el agua, y el barro ahora son las cañas. La caña común está catalogada como una especie exótica invasora y se caracteriza por ser una de las más agresivas del entorno mediterráneo. Saludamos a José Francisco Sales, responsable de los servicios técnicos de AVA-ASAJA la Asociación Valenciana de Agricultores que ha alertado de la expansión sin control de cañas invasoras arrastradas por la DANA.
Noelia, una joven parapléjica de 24 años, que llevaba más de 8 meses esperando una eutanasia programada y que estaba paralizada por su padre asesorado por un grupo ultracatólico. Hoy conocemos que Noelia no va a poder cumplir su deseo y va a tener que esperar hasta que el Tribunal Superior de Justicia de Barcelona dicte una sentencia firme. Hablamos con Purificación y su marido Salvador que si que aceptaron la decisión de su hija Ana de morir de una madera digna.El minuto y resultado del Cónclave ya saben que va así: tres votaciones y dos fumatas negras. Los cardenales se enfrentan esta tarde a dos nuevas votaciones y hoy de nuevo todos los ojos vuelven a mirar a la chimenea de la capilla Sixtina para que una señal de humo nos indique si ya habemus papam o hay que seguir esperando. Vicens Lozano es periodista, trabajó en el Vaticano más de 35 años como corresponsal de TV3 en Roma y ha escrito varios libros sobre las intrigas de poder en la Santa Sede. El último: del que hablamos aquí en La Ventana, lo publicó hace justo dos años bajo el título: "VATICANGATE. El complot ultra contra el papa Francisco y la manipulación del próximo cónclave".Casi siete meses después de la Dana las consecuencias continúan. Tras las lluvias torrenciales, el agua, y el barro ahora son las cañas. La caña común está catalogada como una especie exótica invasora y se caracteriza por ser una de las más agresivas del entorno mediterráneo. Saludamos a José Francisco Sales, responsable de los servicios técnicos de AVA-ASAJA la Asociación Valenciana de Agricultores que ha alertado de la expansión sin control de cañas invasoras arrastradas por la DANA.
El ministerio suprime la penalización prevista en la normativa, que se aplicaría a las solicitudes presentadas entre el 15 y el 31 de mayo. El 19 de mayo será el último día para entrar en el control preliminar.La finca experimental de regadío de Cooperativa “Nuestra Señora de los Pueyos” de Alcañiz acogerá este jueves el principal evento nacional al aire libre de agricultura extensiva.La Comisión de Agricultura aprobó por unanimidad una proposición no de ley del PAR dirigida a instar al Gobierno de Aragón a “crear una línea de ayudas para los fruticultores afectados por el fuego bacteriano, para realizar la correspondiente reconversión varietal destinada a los fruticultores.Este próximo jueves, día 8 de mayo, comenzarán las jornadas técnicas organizadas por la Red Aragonesa de Desarrollo Rural en la localidad de Biescas.
La Comisión por la Paz y el Entendimiento, creada para buscar una solución al conflicto territorial en el sur de Chile, finalizó su trabajo el pasado miércoles con siete votos a favor y uno en contra, sin alcanzar la unanimidad que sus integrantes se habían autoimpuesto en su reglamento interno. "No podía firmar algo sin tener todos los elementos sobre la mesa", señaló en El Diario de Cooperativa Sebastián Naveillán, presidente de la Asociación de Agricultores de Malleco y único comisionado que rechazó el informe final, quien acusó "una cuota de octubrismo" en el texto. Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.
Banxico entregará a Hacienda un remanente del PIBAgricultores poblanos alertan por fuga en la presa Manuel Ávila CamachoMás información en nuestro Podcast
#3em1Agro, confira os destaques desta quinta-feira (16/04/25): ➡️ Trump avalia pedir a países que escolham entre China ou EUA. ➡️ Agricultores planejam reduzir a adubação na safra 25/26; veja quanto já foi comprado de fertilizante em MT.➡️ Relação de troca entre o boi gordo e o milho melhora ao pecuarista.
Jorge Enrique Bedoya- Presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC)TEMA: ¿Petro contra los gremios?
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del lunes 31 de marzo de 2025 a las cinco de la tarde.
Alberto Herrera charla este jueves sobre un proyecto maravilloso. 16 de cada 100 euros producidos por la economía española lo genera el sector agroalimentario. ¿Somos conscientes de que hay que apostar por la agricultura local y los productos españoles de calidad? Esto ya lo hace McDonalds.Desde hace cinco años, McDonalds tiene el compromiso de apoyar al campo español. La última iniciativa ha sido muy especial. De forma solidaria, se ha unido el compromiso de la compañía con el campo español y el deporte para ayudar a los agricultores que han sufrido los estragos de la DANA. Álvaro Miguel es director de marketing de McDonalds España y nos da todos los detalles de esta última iniciativa en 'Herrera en COPE'. ¿Qué es Big Good? Explica que nació en 2020 para apoyar al sector primario español y "hay que tener en cuenta que más del 70% de los ingredientes que utilizamos en McDonalds España provienen de proveedores locales". Así, les pareció oportuno estar junto a ellos "en ...
IED turística alcanza los 2 mil 870 mddRachas de viento de más 60 km/h en siete estadosEE.UU. reitera que se aplicarán aranceles a México y Canadá Más información en nuestro Podcast
Cientos de agricultores convocados por la AEGA y UNASPI han vuelto al Palacio de la Aljafería, sede de las Cortes, para hacerse oír en sus reivindicaciones en defensa del sector primario y en contra de los acuerdos de Mercosur, y han cortado distintas calles de Zaragoza, como la Avenida de Madrid o el Paseo de la Independencia.A la misma han acudido representantes de UNASPI de Aragón, de Castilla-León, Navarra y Valencia, apoyados por tres tractores, que portaban numerosas pancartas y carteles en los que reclamaban "Igualdad para el sector" o alertaban de los peligros para los consumidores del acuerdo de Mercosur con países en los que no tienen las mismas exigencias de trazabilidad que en Europa, o del "riesgo de extinción" al que se enfrentan los jóvenes agricultores. Las pérdidas para los fruticultores afectados por fuego bacteriano oscilan entre los 9.300 y los 37.300 euros por hectárea. UAGA señala que en los últimos seis años han desaparecido 330 hectáreas dedicadas a la producción de pera en la comarca de Calatayud.Este jueves la Facultad de Veterinaria de Zaragoza acogía la jornada "Hacia la producción de miel sostenible mediante el manejo apícola zootécnico". Organizada por EcoHoney -proyecto europeo centrado en la producción ecológica de miel y la protección de las abejas en el que participan investigadores de la Universidad de Zaragoza a través del Instituto Agroalimentario de Aragón.
Cariñena une sus vinos con el sabor único de la cebolla dulce en una iniciativa gastronómica llena de creatividad y tradición. Durante la I Jornada Gastronómica de la Cebolla Dulce que tendrá lugar los días 22 y 23 de febrero y 1 y 2 de marzo. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación amplía el catálogo del plan anual de formación para técnicos del medio rural. El programa ofrece 54 acciones formativas con el objetivo de Algunas de las prioridades son la generación y transferencia de conocimientos, la innovación e implantación de nuevas tecnologías. El plan integral para evitar ahogamientos de corzos y otra fauna silvestre en los canales de riego de Alcañiz, Calanda y Castelserás ya está terminado. La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, insiste en reclamar al Departamento de Agricultura del Gobierno de Aragón que tenga en cuenta la opinión de los viticultores a la hora de tomar decisiones en los temas que les afectan directamente como productores.
Entregan 40 mil 435 toneladas de fertilizante a agricultores de MichoacánAbaten a delincuentes en Veracruz Estonia, Letonia y Lituania desconectan sus sistemas eléctricos de la red rusaMás información en nuestro Podcast
Entrarán en vigor tarifas de aranceles en un 25% para importaciones de México y de Canadá.ICE busca acceder a base de datos de menores inmigrantes.Agricultores en California atemorizados por redadas de inmigración no quieren salir a trabajar.El régimen de Venezuela libera a seis estadounidenses.Llegan los primeros deportados a Honduras.FDA aprueba nuevo analgésico no adictivo.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Elián Zidán.