POPULARITY
Parlem de medi ambient i ecologia amb l'Inma Ranera. Els dissabtes a les 13:30h. podcast recorded with enacast.com
08 Jul. 25 - Bolsa Fraca e WEG cai -4%Olá, sejam bem-vindo a mais um Fechamento de Mercado, comigo Flávio Conde, hoje é 3º. feira, dia 8 de julho, o programa de hoje é dedicado aos 6 mil investidores que já assistiram ao Mata-Mata de “Qual Comprar: CEMIG x COPEL?” e agradeço aos comentários de 11 a 26: JMSarkis, José Sergio, Elvezio, Alcoolgelsilva, Ewerton, Agnaldo, Carson, Nicoletti, Carlos Aristeu, Armando, OmiAraujo, Eliseu Ferreira, Patrícia, Wendel, MatheusRM, Marco Antonio. Amanhã, continuarei os agradecimentos e se vc não assistiu ainda, vá no vídeo porque está muito bom. Se vc assistiu pode escrever para mim no 11983469005 pedindo os relatórios de Cemig e Copel que enviarei no seu whatsapp.O Ibovespa cedeu -0,13%, aos 139.302 pontos, com volume pífio de R$ 18,6 bilhões, R$ 6,4 bilhões da média de R$ 25 bi das terças. O dólar recuou -0,59%% aos R$ 5,445 versus R$ 5,48 ontem. Os juros futuros subiram muito pouco com o Tesouro Prefixado indo de 13,54% para 13,56% e o IPCA+ 2029 de 7,50% para 7,53% a.a. O motivo das bolsas de lado, dólar recuando e juros quase estáveis continua sendo a mesma de ontem: a volta das tarifas de Trump que haviam sido suspensas por 90 dias, em 9 de abril, e voltaram ontem através de cartas para alguns países como Japão terá 25% e Coreia do Sul também 25%. Para minimizar, Trump escreveu que as tarifas somente entrarão em vigor em 1 de agosto e está disposto a negociar com todos países que não retaliarem, mas sim negociarem.Mais informações, análises e recomendações neste vídeo do Fechamento do Mercado.
Una selección ordenada cronológicamente de 158 columnas de Pedro Labra Herrera se concentran en La mirada crítica: 25 años de teatro chileno. Este es el nombre del libro que acaba de lanzar el catálogo de Liberalia Ediciones, escrito por el destacado periodista especializado en Cultura y Espectáculos, Pedro Labra. Durante 41 años desde la fenecida Revista Cosas, en paralelo cuatro en el diario La Segunda y luego veintitrés en El Mercurio, Labra ejerció la crítica de cine y teatro tomando el pulso de la cartelera santiaguina en ambas manifestaciones. Ahora publica su primer volumen en el que repasa las propuestas escénicas más significativas desde comienzos de los 90' hasta la eclosión de la pandemia, a través de 158 críticas suyas seleccionadas de un total de no menos de tres mil reseñas en cuatro décadas. Publicadas entre 1993 y 2020, son críticas de obras nacionales en temática, autoría y dirección, que fueron reunidas con el fin de revisar la riqueza de los aportes y evolución de este lenguaje artístico en el país. Incluye también un extenso, original y enjundioso estudio en el que analiza qué es la crítica y qué función cumple este género periodístico. “Son 25 años de la historia de Chile narrados desde el escenario. Es muy interesante ver cómo el teatro va construyendo la historia de sus tiempos”, dijo el reconocido psiquiatra, dramaturgo y actor, Marco Antonio de la Parra quien, junto a la periodista y presidenta del Círculo de Críticos de Arte, Ana Josefa Silva, estuvieron a cargo de la presentación en el lanzamiento oficial del libro efectuado el recién pasado sábado 14 de junio en la Librería del GAM, y que contó con la presencia de personalidades del medio artístico y cultural criollo, como el Premio a las Artes Escénicas Nacionales Presidente de la República 2023., Ramón López¸ las destacadas actrices Diana Sanz y Mariana Prat, la directora de Liberalia Ediciones, Berta Inés Concha, el laureado director teatral, Jesús Urqueta, el escritor Jorge Marchant, el pintor Enrique Campusano, la reconocida periodista fundadora de diversos medios, Verónica López, los críticos de Artes Escénicas, Marietta Santi y Leopoldo Pulgar, entre otros; además de seguidores, amigos y familiares del autor. Cada crítica tiene una presencia aislada y su vigencia muere a los días de su publicación. La idea de Labra fue entregar una revisión orgánica y condensada, detallada y rigurosa, de los muchos aciertos y diversidad expresiva de nuestros más talentosos dramaturgos, directores y colectivos, con el propósito de poner en valor los logros y evolución del quehacer artístico en esa área y lapso como un continuo creativo. Los textos compilados llevan por cierto el sello que caracterizó siempre su pluma y estilo: honesto, franco y exigente, sin temor a las reacciones adversas del medio. “Mi larga práctica laboral –una experiencia de vida única e irrepetible– me permitió ser testigo privilegiado y con perspectiva crítica de una prolífica y rica etapa del teatro nacional que, creo, en su conjunto aún no ha sido suficientemente destacado”, señala el autor. Agrega: “Como el escenario siempre es el reflejo de la realidad circundante, también subyace aquí la aspiración de que en estos montajes hayan resonado en alguna medida las preocupaciones y la atmósfera flotando en el ambiente político-cultural de su momento. Un solo ejemplo: el malestar social de la nación se anticipó en escena diez años antes de su estallido en octubre de 2019 y nadie lo percibió”. Del mismo modo el corpus da cuenta del cambio inevitable de gustos y estilos, así como sugiere la consolidación de una tradición a través del regreso a títulos clásicos. De actuales 78 años de edad, el especialista decidió aprovechar la ocasión para exponer el concepto de crítica periodística que desarrolló y aplicó durante su prolongada labor. En la primera parte de su libro establece qué –a su criterio– define una crítica, a quién se destina y le debe importar, qué funciones cumple, por qué es necesaria, y cómo se llega a ejercer esta singular profesión que adquiere matices diversos según quien la ejerza. “Este es un raro, solitario y controversial oficio”, señala, “a menudo incomprendido y confundido con su pariente, la crítica académica; difícil de explicar y más aún de aprender, por lo demás sumamente expuesto y con frecuencia vilipendiado”. Se agrega una serie de notas, reflexiones y otros considerandos sobre su práctica en Chile y el exterior. El estudio tiene un mérito extra: la bibliografía en español sobre el tema es casi inexistente. Tal como ha declarado Michael Billington, decano de la crítica de teatro en el mundo occidental, condecorado por la corona británica por sus más de 60 años de trayectoria (y a quien el libro cita en más de una oportunidad), el profesional chileno dice que va al teatro para enriquecerse a sí mismo y que su vida entera ha sido iluminada por un puñado de extraordinarias jornadas frente al escenario. Con la publicación del volumen, Labra se propone, a fin de cuentas, al menos dos objetivos esenciales: Uno, hacer presente la otra función de la crítica, menos conocida, pero de gran importancia, su valor como registro y testimonio de una forma artística por definición efímera e inasible, que deja de existir físicamente cuando cae el telón. El texto en la prensa que documenta un montaje escénico, es su única posibilidad de perdurar, de ser fijado en la memoria y preservado para la posteridad o quizás para un historiógrafo del futuro en un libro como éste. Lo otro es ratificar que, en definitiva, todo el esfuerzo que despliega el crítico va dirigido al lector-espectador, a quien aporta claves, guía y orienta hacia una percepción más rica, compleja y profunda del hecho teatral. A fin de que éste vaya afinando su sensibilidad y desarrollando su propia “mirada crítica”, la que contempla evaluando; aquella que observa alerta, concentrada, detenidamente, para luego establecer analogías y diferencias, y elaborar un juicio de valor argumentado. «Estas páginas reafirman algo obvio, pero no bastante difundido: la crítica teatral forma parte intrínseca de la historia del teatro de un país. El registro, la evaluación, la opinión sobre el devenir de su quehacer escénico, enseña, entrega claves, orienta a sus lectores y moviliza sus preferencias. Así se conecta directamente con el objeto criticado, formando parte del mismo tejido cultural». Juan Andrés Piña / Crítico, investigador e historiador teatral «Se agradecen esos comentarios, sobre todo si son preparados y sólidos, si contienen reflexión y sabiduría. Las columnas de Pedro Labra eran de esas: destello, luz, polémica. Palabras que ahora releídas en este volumen hacen añorar aún más su presencia». Marco Antonio de la Parra / Dramaturgo «¡Un libro fascinante e imprescindible! Con su pluma ágil y rigurosa, Pedro Labra nos brinda aquí agudas y certeras reflexiones sobre la crítica de arte, muy necesarias en tiempos confusos para ésta. Luego la selección de sus valientes columnas ofrece un valioso trayecto por la rica historia reciente de nuestro teatro». Ana Josefa Silva / Presidenta del Círculo de Críticos de Arte de Chile Los invitamos a escuchar la conversación entre Pedro Labra Herrera, la editora Berta Inés Concha y la periodista Vivian Lavín sobre un oficio que ha pensado a nuestra sociedad desde el teatro. "Proyecto financiado por el Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura, CONVOCATORIA 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio"
A veces pareciera que Ensenada es una ciudad joven, pero al conversar con personajes como Marco Antonio
Cleopatra atraerá la ira del futuro emperador romano Octavio desatando una de las mayores batallas. Un combate que cambiará el destino del mundo antiguo provocando la caída de Egipto y que llevará a Cleopatra y a su amante Marco Antonio al suicidio.
Cleopatra atraerá la ira del futuro emperador romano Octavio desatando una de las mayores batallas. Un combate que cambiará el destino del mundo antiguo provocando la caída de Egipto y que llevará a Cleopatra y a su amante Marco Antonio al suicidio.
Si necesitas que le pongamos un apellido a la semana, es es el de“Extraordinaria”. Las sensaciones juegan un trascendental papelen esta profesión. Y son muy positivas. La empezamos con unespecial desde la oficina de turismo de la cala de Finestrat conmotivo de la Noche de San Juan y la terminamos hoy, cuatroprogramas y cerca de 50 horas de trabajo después, con lasatisfacción del debe cumplido y el buen trabajo, finalizado.Un programa, el de hoy jueves 26, que hemos empezado con lamisma fuerza que los anteriores, y es que las editoriales que hanservido de presentación no han dejado a nadie indiferente. Unacomparativa entre los socialistas firmantes del manifiesto contraSánchez y los mandatarios que han firmado el pacto con DonaldTrump, ha hecho las delicias de una audiencia que disfruta conuna emisora que no tiene pelos en la lengua.A partir de ahí, un amplio recorrido por la voz de cinco invitados yalguna sorpresa, que han tenido su arranque con la presencia delconcejal de deportes y comercio del ayuntamiento de Benidorm,Javier Jordá, al que ha ayudado telefónicamente el presidente delBenidorm Jordi Bruixola. El deporte, como la cultura, sonapartados que abarcan mucho campo en la ciudad del turismo,pero que no siempre parecen tener ese reconocimiento.El relevo se lo ha dado a una gran trabajadora. Beatriz GiovannaRamírez, editora y fundadora de BGR Editorial, ha vuelto por LEORADIO para hablar de libros y literatura, también de lasnovedades que presenta su editorial y la importancia de tratarcon respeto y profesionalidad un sector cada vez más envilecidopor el ingente incremento de propuestas que terminan pordesvirtuar el descomunal mundo de la oferta literaria. Es buenoescribir y mucho más leer, pero se nos ha ido de las manos lapublicación de libros, pasado de los 90.000 títulos en España cadaaño. Son demasiados.Pepe Pérez Sirvent nos ha sorprendido hoy en su sección “TuDinero Consciente” con un tema que no esperábamos pero queha resultado un acierto, y es que hablar de pensiones en unmundo relacionado con el dinero, no puede ser más idóneo.Escucharle es entender que no debemos confiar en el actualsistema de pensiones de este gobierno, y ni siquiera pensar quenos vamos a jubilar a la edad que nos anuncian. Empieza aahorrar como si fuese una de las cuestiones más fundamentalesde tu vida. El día de mañana lo agradecerás.Dos artistas son los que han puesto el punto y final a unprograma que ha sido de todo menos traumático. Marco Antonioha vuelto por la emisora para recordarnos lo mal tratados queestán los antaño músicos del directo que tanta vida le dieron alBenidorm del siglo pasado y al que, según él, tanto le debe elauge de esta ciudad. Y Paco Menchero, un auténticotrotamundos, ligado a su poesía, su guitarra y su espectaculartrayectoria, ha venido para contárnosla y dejarnos con la bocaabierta. Quizás sólo cuando se llega a una edad es cuando nosdamos cuenta de la importancia que tiene vivir y le rsetamosmérito al hecho de tener dinero.
Presentamos la historia de Marco Antonio, un joven de 27 años que lleva 8 años en prisión por homicidio doloso simple.Marco relata cómo una vida marcada por el trabajo infantil desde los 13 años, la ausencia paterna debido a problemas legales, y su progresiva inmersión en las drogas lo llevaron por un camino sin retorno.La noche de su crimen, bajo los efectos de múltiples sustancias, lo que comenzó como una discusión por un teléfono con el exnovio de su hermana, escaló hasta convertirse en una tragedia irreversible. Marco describe con crudeza no solo el momento del homicidio, sino las horas posteriores donde, consumido por el pánico y las drogas, tomó decisiones que agravaron aún más su situación.A dos meses de obtener su libertad, Marco reflexiona sobre el peso de la culpa, la ruptura familiar, su proceso de rehabilitación y su deseo profundo de pedir perdón a la familia de la víctima.Esta es una historia sobre segundas oportunidades, arrepentimiento y las consecuencias devastadoras de las decisiones tomadas bajo el influjo de las drogas.Para ver episodios exclusivos, entra aquí: https://www.patreon.com/Penitencia_mx¿Quieres ver los episodios antes que nadie? Obtén acceso 24 horas antes aquí: https://www.youtube.com/channel/UC6rh4_O86hGLVPdUhwroxtw/joinVisita penitencia.comSíguenos en:https://instagram.com/penitencia_mx https://tiktok.com/@penitencia_mx https://facebook.com/penitencia.mx https://x.com/penitencia_mx Spotify: https://spotify.link/jFvOuTtseDbApple: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/penitencia/id1707298050Amazon: https://music.amazon.com.mx/podcasts/860c4127-6a3b-4e8f-a5fd-b61258de9643/penitenciaRedes Saskia:https://www.youtube.com/@saskiandr - suscríbete a su canalhttps://instagram.com/saskianino https://tiktok.com/@saskianino https://x.com/saskianino
Ayer se lleva a cabo el homenaje a Marco Antonio Solís. Que gran trayectoria creo Marco Antonio. Reality de Hoy ya empezó. No esta saliendo muy bien.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En esta entrevista el Lic. Marco Antonio Sánchez, Director del Centro de Conciliación Laboral de Querétaro, nos habla sobre cómo funciona el Centro de Conciliación Laboral en el estado.
Documental de Canal Historia, en el que visitaremos Egipto con el periodista Josh Bernstein, y el puerto de Alejandría, donde yacen los restos de un bello palacio erigido en honor a la última faraona, Cleopatra. El documental habla sobre las relaciones de Cleopatra con Julio César y Marco Antonio y analizará cómo, después de haber dirigido una de las civilizaciones más grandes del mundo, perdió su poder, lo que la llevó a suicidarse con el veneno de una cobra.
Per supportarmi:Patreon:www.patreon.com/storiadiromaPayPal:matt10488@hotmail.itSupport this podcast at — https://redcircle.com/storia-di-roma8273/exclusive-contentAdvertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Marco Antonio Baños, exconsejeros del INE, habló sobre que exconsejeros electorales alertan que esta elección judicial busca perpetuar a Morena en el poder y marcará precedentes clave para futuros comicios. See omnystudio.com/listener for privacy information.
O convidado do programa Pânico dessa segunda-feira (12) é Marco Antonio Villa.Um dos nomes mais marcantes da análise política e histórica da Jovem Pan está de volta. O historiador, professor e comentarista Marco Antonio Villa retorna à Jovem Pan News com dois programas com estreias previstas para o mês de maio.A primeira atração, "Visão Crítica", estreia no dia 13 de maio e será exibida às terças, quartas e quintas-feiras, das 22h às 23h. No programa, Villa recebe convidados para analisar os diferentes ângulos do principal tema do dia. A proposta é oferecer um espaço de reflexão qualificada sobre os acontecimentos que movimentam o noticiário.Já em 16 de maio, será a vez de "Só Vale a Verdade" chegar à grade da emissora. Com exibição semanal, sempre às sextas-feiras, das 22h às 23h, o programa coloca Villa frente a frente com personalidades da política, da economia, da cultura e do mundo empresarial. Em pauta, conversas francas, com foco na verdade e na análise crítica.As duas atrações terão exibição na TV Jovem Pan News, Rádio Jovem Pan News, YouTube e redes sociais da emissora, dentro da proposta de distribuição multiplataforma de conteúdo jornalístico.Serviço:Programa "Visão Crítica", estreia no dia 13/5, às 3ª, 4ª e 5ª, das 22h às 23h.Programa "Só Vale a Verdade", 16/5, às 6ª, das 22h às 23h.Redes Sociais:Instagram: https://www.instagram.com/marcoantoniovillaoficial/YouTube : https://www.youtube.com/@CanalMarcoAntonioVilla
Marco Antonio Suástegui Muñoz, afromexicano, defensor del territorio y líder del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota (CECOP) fue agredido el 18 de abril de 2025 y perdió la vida días después, el 25 de abril. Marco Antonio fue asesinado por su labor como defensor y su caso no es un caso aislado, es parte de una persecución sistemática contra las y los defensores del territorio en todo el mundo. Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. Música de introducción: - Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. Música de fondo: - “Dulce” de Halcones Negros. Música de uso libre. Voz: - Abel Barrera Hernández, director del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, Guerrero, México. - Guadalupe Pastrana, nahua, Cultural Survival, México. Audios: - Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, Guerrero, México. Guión, producción y edición: - Guadalupe Pastrana, nahua, Cultural Survival, México. Imagen: - Amnistía internacional. Enlaces: - Pide ONU respetar oposición a La Parota. https://www.jornada.com.mx/2006/08/11/index.php?section=estados&article=039n1est - Marco Antonio, un defensor tenaz, aguerrido y comprometido con su gente. https://www.tlachinollan.org/marco-antonio-un-defensor-tenaz-aguerrido-y-comprometido-con-su-gente/ Esta es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.
GUSTAVO MACHADO é filósofo e marxista, e MARCO ANTÔNIO COSTA é advogado e comentarista político. Eles vão debater sobre o desenvolvimento político e econômico do Brasil. O Vilela manja de dinheiro, já que fez o desenho usado na nota de mil réis.
El Gran Musical, Marco Antonio Piñeres, La potencia de "The Mentors" llega a Quito by FM Mundo 98.1
Predicación del Miércoles por la tarde 04/23/25.Predicador: Hermano Marco Antonio Gonzalez. Texto: Hebreos 6:9-12 RVR1960
Fe hecha canción es el programa de EWTN Radio Católica Mundial que promociona la música de los grupos y cantantes católicos del mundo hispano. Desde el Estudio 3 de Radio Católica Mundial, Douglas Archer comparte con ustedes una hora cargada de canciones, incluyendo las últimas novedades y estrenos, y de vez en cuando con algún invitado que canta o toca en directo
Marco Antonio Vélez es una eminencia en el estudio y la divulgación del cosmos. Doctor en astrosífica, es el coordinador académico del Space Academy Camp de la NASA y es director general de la Agencia Mexicana de Divulgación Espacial. Vélez ha estado en Hoy por Hoy Cádiz con motivo de su visita a la Escuela Superior de Ingeniería de Puerto Real, donde ha ofrecido una conferencia a los estudiantes
Get ready for a hilarious and high-energy episode as Irvin and Miggs sit down with the comedy crew Jokes On Us Entertainment! The Frisco Kid, Marco Antonio, Ayla Sinclair, and Joe Means bring their signature humor, wild stories, and nonstop laughs to the mic. From their beginnings in comedy to behind-the-scenes antics, this episode is packed with goofy moments and fun surprises. Tune in for an entertaining ride with some of the funniest people around!
En esta entrevista el Secretario de Desarrollo Sustentable, Marco del Prete nos habla sobre las inversiones que ha concretado Querétaro en Alemania
VISITÁ NUESTRA WEB: https://www.historiaenpodcast.com.ar/ Fue reina, estratega, políglota y una de las mujeres más influyentes de la historia. ¿Amante de Julio César y Marco Antonio? Sí. Pero también jefa de Estado, genio político y símbolo eterno de poder femenino y mucho más. Cleopatra no conquistó Roma... pero hizo que Roma viniera a ella. Descubrí su historia real —lejos del mito— en este nuevo episodio de Historia en Podcast. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del viernes 14 de marzo de 2025 a las nueve de la noche.
2025 is your year to level up your Brazilian Portuguese—agora é a hora!
2025 is your year to level up your Brazilian Portuguese—agora é a hora!
Caso de corrupción INVIAS: Magistrado Marco Antonio rueda investigará a congresistas salpicados
2025 is your year to level up your Brazilian Portuguese—agora é a hora!
Per supportarmi:Patreon:www.patreon.com/storiadiromaPayPal: matt10488@hotmail.itIn questo episodio extra parliamo di un grande personaggio storico che nei commentarii di Cesare viene citato in minima parte ma come vedremo sarà di cruciale importanza per Cesare e per Roma: Marco AntonioSupport this podcast at — https://redcircle.com/storia-di-roma8273/exclusive-contentAdvertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy
El amor puede ser el sentimiento más hermoso, pero también el más devastador. A lo largo de la historia, algunas parejas han vivido romances apasionados que terminaron en tragedia.En este episodio de Interesante Historia, exploramos las historias de amor más conmovedoras y fatídicas de todos los tiempos. Desde los reyes y emperadores que arriesgaron sus imperios por amor hasta los artistas y poetas que se consumieron en la pasión, cada relato nos sumerge en una intensa mezcla de emoción y fatalidad.Descubre los secretos, las cartas, los sacrificios y los giros inesperados que marcaron el destino de parejas como Cleopatra y Marco Antonio, Abelardo y Eloísa, Shah Jahan y Mumtaz Mahal, entre otros.Amores imposibles, prohibidos y eternos que nos recuerdan que el amor, en ocasiones, duele tanto como la vida misma.
Hoy recordamos las reformas acometidas por Octavio Augusto para reorganizar las numerosísimas legiones romanas tras el enfrentamiento con Marco Antonio, una vez afianzado en el poder absoluto como primer ciudadano de un incipiente imperio. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
That incredible beer-not-beer was made by tlachiquero Marco Antonio of pulqueria El rincon de Mayahuel in San Felipe, Guanajuato. I was introduced to Marco by Malena Villasuso and Juan Pedro Valdes of Mezcal Villasuso. This episode was recorded outdoors at Bárbaro Asador de Campo, an amazing table-in-farm restaurant in Queretaro, where we stopped to have lunch with our travel companions: environmental scientist and SACRED program manager Regina Gonzalez and Brian Rabon of 30A Distilling Company.
Cleopatra nació en un mundo peligroso, aterrador y violento donde todo el mundo creía que los muertos vivían, los dioses caminaban entre nosotros y la magia realmente funcionaba. En este mundo incierto, los principales instrumentos de la política eran el exilio o el asesinato, la conquista y la guerra. Ella heredó el trono de Egipto a la edad de 18 años y se vio obligada a un mundo de intriga, traiciones, conspiración y asesinato. La esperanza de vida de un gobernante de Egipto era corta y era muy probable que terminase con el asesinato. Fuera de su reino, el Imperio Romano se había expandido más que nunca en las últimas décadas. Su ejército implacable e invencible había conquistado el mundo conocido desde Escocia a los pies del Himalaya. Ahora tenían puestos sus ojos en Egipto, con su abundancia en grano, tesoros exóticos, esclavos y oro. ¿Cómo una adolescente logra conservar su trono y su vida, contra los invasores del exterior y los enemigos interiores mucho más tiempo y con un éxito mucho mayor del que nadie podría haber esperado razonablemente? Y no solo ello, sino ejercer control e influencia sobre dos de los gobernantes más poderosos de su generación, Julio César y Marco Antonio?
Brazil's “Pedagogy of Connection" is analyzed as a means to bridge healthcare, community, and social justice while offering a model for decolonizing and humanizing medical education. Read the accompanying article here: https://asmepublications.onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/medu.15486
In this heartfelt and warm episode of District 3 Podcast, Irvin sits down with local comedian Marco Antonio for a conversation that's equal parts raw and inspiring. Titled "How Comedy Saved My Life," Marco opens up about his challenging childhood and the transformative role comedy has played in shaping his life. From reflecting on his favorite comedians to sharing stories about growing up with Irvin since middle school, Marco offers a glimpse into the experiences that led him to pursue comedy. Tune in to hear about his journey, his goals in the comedy world, and how laughter has become his most powerful tool for healing and connection. Don't miss this touching and motivational episode!
En el programa de hoy, se exploró el asesinato de Julio César en el contexto de la política romana y sus repercusiones históricas, abordando su papel como dictador perpetuo, el complot de los senadores que lo llevaron a la muerte y el impacto de su asesinato en el fin de la República Romana. Se discutieron las posibles reformas que César podría haber implementado de haber vivido, comparando su liderazgo con el de Augusto. También se mencionó el discurso de Marco Antonio tras su muerte y las posteriores guerras civiles que consolidaron el poder imperial. Además, se hizo referencia a la obra de Shakespeare sobre Julio César y se recomendaron libros relacionados con el tema. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas Temas Principales y sus Minutos 00:00:00 - Introducción al tema del asesinato de Julio César. 00:03:30 - Contexto político: dictadura perpetua y oposición senatorial. 00:09:00 - La conspiración y el asesinato: detalles del ataque. 00:17:00 - Consecuencias políticas: discurso de Marco Antonio y el fin de la República. 00:24:00 - Comparación entre Julio César y Augusto: visiones y reformas. 00:29:00 - Reflexión sobre el impacto histórico de César y cierre del programa.
Marco Antonio nace en una familia procedente de Sevilla, la cual tiene una fe católica por tradición; recibirá el bautismo y la primera comunión, pero nada más. A medida que va creciendo seguirá alejado de la fe, incluso se meterá con los católicos, se reirá de ellos y los negará. Él se consideraba un Saulo, pero el Señor siempre está ahí, no nos abandona, y Marco Antonio siempre en su interior, quería creer. Un buen día, pasando por delante de la Iglesia que hay frente a su casa, entró. El Señor fue actuando en su vida y en su alma poco a poco, a fuego lento y despertó en él un deseo de casarse por la Iglesia. No fue hasta que descubrió que su esposa tenía un tumor cuando cambió completamente su forma de vivir la fe. Descubre toda su historia en «Cambio de Agujas».
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! Recuperamos una entrega especial de Por los Dioses, en la que hablaremos de la campaña contra Partia del triunviro Marco Antonio pero lo haremos al hilo de la inminente publicación del nuevo libro de nuestro compañero Sergio Alejo, El escudo del cónsul, que supone la cuarta entrega de las Crónicas de Tito Valeria Nerva. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Leopoldo Maldonado, Director de Articulo 19
Vuelve El gran mito a Las Noches de Ortega.
Vuelve El gran mito a Las Noches de Ortega.
Bento Ribeiro, Yuri Moraes e Marco Antonio fazem o melhor show da internet. PIXSHOW, PIXSHOW YEAH!!!! Comentando nóticias e entretendo do jeito que só o pixshow pode fazer.
Get the worksheets & complete show notes for this episode at https://cariocaconnection.comIn this exciting episode of Carioca Connection, Alexia invites a very special guest, her father Marco Antonio, to dive into the world of the 2024 Paris Olympics. They discuss their favorite Olympic moments, the highs and lows of Brazil's performance, and share personal memories of past Olympic games. This episode is packed with engaging and informal conversations that capture the essence of real-life Brazilian Portuguese.Neste episódio emocionante do Carioca Connection, Alexia convida um convidado muito especial, seu pai Marco Antonio, para mergulhar no mundo das Olimpíadas de Paris 2024. Eles discutem seus momentos olímpicos favoritos, os altos e baixos da performance do Brasil, e compartilham memórias pessoais de Jogos Olímpicos passados. Este episódio está repleto de conversas envolventes e informais que capturam a essência do português brasileiro da vida real. Ready to massively improve your Brazilian Portuguese in 2024?
La gran mayoría de los cientos de reyes y reinas de Egipto, aunque famosas en todo su país, eran más o menos desconocidas en el mundo exterior. Cuando terminó la era dinástica y se perdió la escritura jeroglífica, las historias de las reinas quedaron olvidadas y sus monumentos fueron enterrados bajo las arenas de Egipto. Pero Cleopatra había vivido en una época muy alfabetizada y sus acciones habían influido en la formación del Imperio Romano; su historia no pudo ser olvidada. Octavio (el futuro emperador Augusto) estaba decidido a que la historia romana se registrara de una manera que confirmara su derecho a gobernar. Para lograrlo, publicó su propia autobiografía y censuró los registros oficiales de Roma. Como Cleopatra había desempeñado un papel clave en su lucha por el poder, su historia se conservó como parte integral de la de él. Pero se redujo a sólo dos episodios: sus relaciones con Julio César y Marco Antonio. Cleopatra, despojada de toda validez política, sería recordada como una mujer extranjera inmoral que tentaba a los hombres romanos rectos. Como tal, se convirtió en un enemigo útil para Octaviano, quien prefería ser recordado por luchar contra extranjeros en lugar de contra sus compañeros romanos.
Get the worksheets & complete show notes for this episode at https://cariocaconnection.comIn this episode of Carioca Connection, Alexia is joined by a very special guest - her dad Marco Antonio - to discuss an important topic for language learners: improving your listening skills!Through their casual father-daughter chat, you'll get practical tips on overcoming hearing difficulties. Pay attention as Marco shares his personal story of getting hearing aids and how they let him tune into conversations again. You'll learn relevant vocabulary like the tricky word "aparelho" and funny expressions like "vidrar" (being obsessed with something). Alexia and Marco provide actionable advice for adjusting audio volume, using noise cancellation modes, and tuning your ears to different situations. Whether you struggle to understand Portuguese audio or just want to hear natural dialogue between natives, this is an engaging episode to check out.You'll pick up effective listening strategies in an entertaining way. Get ready to give those ears a workout!E agora em português...Nesse episódio do Carioca Connection, Alexia recebe um convidado muito especial - o pai Marco Antonio - para falar sobre um assunto importante para quem está aprendendo idiomas: como melhorar sua compreensão auditiva!Através do papo solto de pai e filha, você vai pegar dicas práticas para superar dificuldades auditivas. Fique atento quando Marco conta a história pessoal dele de conseguir aparelhos auditivos e como eles deixaram ele acompanhar conversas de novo. Você vai aprender vocabulário relevante como a complicada palavra "aparelho" e expressões engraçadas tipo "vidrar". Alexia e Marco dão conselhos acionáveis para ajustar volume de áudio, usar modos de cancelamento de ruído e sintonizar seus ouvidos em diferentes situações. Seja você alguém que luta para entender áudios em português ou só queira ouvir um diálogo natural entre nativos, este é um episódio envolvente para conferir.Você vai pegar estratégias eficazes de compreensão auditiva de um jeito divertido. Prepare-se para dar um treino nessas orelhas! Ready to massively improve your Brazilian Portuguese in 2024?
Get the worksheets & complete show notes for this episode at https://cariocaconnection.comIn this episode of Carioca Connection, Alexia discusses an important historical event with her father Marco Antonio - the Carnation Revolution that ended Portugal's dictatorship in 1974.Through their engaging conversation, you'll learn fascinating details about this peaceful transition to democracy. Pay close attention as they use authentic Brazilian Portuguese to describe the military's role, the oppressive Estado Novo regime, and the struggles faced by women at that time.This is an excellent opportunity to hear natural speech filled with slang, idioms and cultural insights. Whether you're studying Portuguese or simply love history, this educational yet entertaining episode is not to be missed!E agora em português...Nesse Carioca Connection, Alexia conversa com o pai Marco Antônio sobre um evento histórico importante - a Revolução dos Cravos que encerrou a ditadura em Portugal em 1974.Através do papo divertido dos dois, você vai aprender detalhes fascinantes sobre essa transição pacífica para a democracia. Fique ligado ao português autêntico enquanto eles descrevem o papel dos militares, o regime opressivo do Estado Novo e as dificuldades enfrentadas pelas mulheres naquela época.Uma ótima oportunidade de ouvir a fala natural, repleta de gírias, expressões e insights culturais. Seja você estudante de português ou apenas amante da História, este episódio educativo não pode ser perdido! Ready to massively improve your Brazilian Portuguese in 2024?